Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live

Campeones del mundo:"Mi primer artículo escrito en la red para Zonabasket"

$
0
0
**En esta época vacacional uno se siente nostálgico y he querido recuperar de las hemerotecas mi primer artículo escrito en la red, recuerdo que mi amigo Luis Fernando Garrido con el que compartí muchas horas de retransmisiones televisivas y radiofónicas, creó una página web que en su momento tuvo mucho éxito y repercusión mediática llamada Zonabasket y me pidió colaborar en una sección fija llamada "La zona de Eduardo Burgos".  
(Luis Fernando y yo, Cadena Ser)
Mi primer artículo coincidió con la consecución del Campeonato del Mundo de Baloncesto en Japón (2006), por la Selección Española de Baloncesto que dirigida por "Pepu" Hernández nos llenó de orgullo, alegría y satisfacción a todos y lógicamente se ciñó a ensalzar su éxito y virtudes.
Sirva este recordatorio para homenajear a mi amigo y gran periodista Luis Fernando Garrido que animó a escribir y me metió en este maravilloso mundo de la red digital como es internet, un tío muy suyo y especial pero que merece mucho la pena, con gran conocimiento del baloncesto y una intuición baloncestística muy significativa quizás no lo suficientemente valorada. 
CAMPEONES DEL MUNDO (8 de septiembre de 2006)
Todo el baloncesto español estamos de enhorabuena, el campeonato del mundo obtenido por Pepu Hernández y sus chicos ha logradohacer disfrutara los españoles como jamás ningún deporte colectivo había conseguido hasta la fecha.
La repercusión mediática del evento (éxito de la SEXTApor su cobertura) y el reconocimiento general ha sido unánime (festejos, premios, etc).
Nos hemos emocionado, familias enteras lo han disfrutado, hemos gozado ante el televisor, hemos sufrido por qué no decirlo (partido con Argentina), pero lo más importante se ha generado una corriente de ilusión inusitada e impensable entre jóvenes y niños (ya empiezan a emular a sus ídolos Pau Gasol, Navarro, Garbajosa, etc).
Hay que aprovechar este éxito, el baloncesto ha respondido, ahora nosotros tenemos que corresponderle, traslademos esto a los colegios, ayudemos a los clubs municipales y federados, las instituciones y empresas tienen que tomar nota, hay muchos ciudades y provincias que necesitan ese empujoncito económico indispensable para crecer (especialmente en Córdoba). 
Pero, ¿qué claves se esconden detrás de este éxito?, desde mi punta de vista han sido las siguientes: 
1) PEPU HERNÁNDEZ 
Ha demostrado ser un grandísimo entrenador por muchísimas razones:
-Formó un GRUPO IDEAL en el que la palabra EQUIPO alcanzó su máxima expresión.
-Además de hacernos ver que domina el baloncesto, ha sabido lo que aún es más importante transmitir y enseñar su estilo y filosofía de juego.
-No sólo ha reconocido el talento de sus jugadores sino que lo ha aumentado, creando las condiciones necesarias para que cada jugador creciera en cada situación.
-Ha motivado y ha preparado mentalmente a cada jugador y al equipo para saber afrontarla presión del juego y poder reaccionar positivamente hacia ella.
-Ha hecho trabajar duro al equipo para ganar, para afrontar los retos y para poder disfrutarlos.
-Lo más importante, todo desde la humildad, concediendo siempre el protagonismo a los jugadores y sabiendo de la dependencia que los entrenadores siempre tenemos de ellos y encontrando siempre una gran complicidad y comunicación con ellos.
-Por último, destacar la manera que tuvo de llevar las adversidades en dos vertientes:
   a) Las lesiones…..De Fran Vázquez en la pretemporada, Felipe Reyes en el inicio del campeonato y Pau Gasol antes de la final sin lamentos, con confianza y haciendo más importantes  el compromiso, la unidad del equipo y el juego de los que quedaban (su política de rotaciones le ayudó mucho en este aspecto).
   b) La muerte de su padre…..Su gesto de no decir nada  a los jugadores y centrarse en la dirección del equipo en una final del campeonato del mundo es impagable. 
2) LA PREPARACIÓN PREVIA Y EL STAFF TÉCNICO 
Indudablemente Pepu Hernández no ha estado sólo, detrás ha tenido un equipo de colaboradores y ayudantes fenomenal en los que siempre se ha apoyado (de ello hay declaraciones en todos los medios de comunicación).
Este equipo ha estado formado por entrenadores-ayudantes (Chichi Creus, Rafa Vecina, Jenaro Diaz ,etc), delegados (De la Rubia, Martin Caño),médico (Delfín Galiano), fisios, utilleros, etc.
Diseñaron una fase preparación perfecta trabajando a destajo desde Julio y generando  y preparando ambiente por todas las ciudades por dónde pasaban: Córdoba (fuimos los primeros),Castellón ,Madrid, Singapur, etc.
Llegamos imbatidos al inicio al mundial, ya se estaba presagiando el éxito. 

3) LA FILOSOFIA DEJUEGO 
Pepu ha sido fiel a si mismo en esto, adecuándose a los jugadores de que disponía ha inculcado el estilo de juego que ya llevaba a cabo en Estudiantes, un estilo rápido y alegre que hace disfrutar al espectador, basado en los siguientes aspectos:
-Defensa intensísima, con variaciones de individual a zonas para hacer pensar al rival y desgastarlos mentalmente.
-A partir de la defensa se domina el ritmo del partido, si reboteamos bien y robamos balones, provocamos malos pases, etc, finalizaremos en contraataques fáciles o en situaciones de ventajas numéricas.
-En ataque dar la  iniciativa a los jugadores, creando espacios y ángulos y buscando situaciones adecuadas para que cada jugador explote sus condiciones.
-Movimientos y sistemas sencillos de ataque, huyendo del baloncesto control o tostón.
-Rotaciones continuas y largas (para los 12) y que todos los jugadores estuvieran frescos y se sintieran siempre importantes. 
4) EL LIDER 
Indudablemente PAU GASOL, ha sido como El Cid capaz de ganar una batalla sin estar presente. Jugador más valorado de la competición (M.V.P) , capaz de galvanizar y ganarse el respeto de todos sus compañeros, apareciendo cuando tenía que aparecer con su juego, puntos, rebotes, intimidación y haciendo mejores a los mismos y hasta de sus rivales, sabiendo distribuir y doblar el balón al compañero mejor desmarcado antes los continuos traps (2x1 que le recibía).
Importante también su poco endiosamiento, atendiendo a periodistas, aficionados y especialmente a los niños, es un icono mediático (stops publicitarios, sus fans se ponen su barba, los niños quieren ser Pau, etc). 
5) EL TALENTO Y EL EQUILIBRIO  
Además de Pau esta selección está llena de talento en sus jugadores, para mí clave que exista en los equipos, ¿de que sirve la fuerza física, si no se tiene ese toque preciosismo, desparpajo, e inteligencia puesta al servicio del juego?
Jugadores como Navarro con sus famosas bombas, Rudy con sus espectaculares mates y velocidad, el canario Sergio Rodríguez con su fantasía en los pases, Garbajosa con sufrialdad y sus triples, Calderón con sus entradas y dirección, son jugadores dotados de una atracción especial.
Pero ese talento seria inútil si no estuviera equilibrado con otro trabajo menos visto de los demás, los rebotes de Jiménez y su polivalencia (tuvo que jugar mucho de pívot), la luchade los tableros bajo aro de Felipe Reyes y Marc Gasol (en especial con el pívot griego de color),la defensa de Berni y Carlos Cabezas sobre los jugadores de perímetro y el juego en el poste bajo y triples de Mumbrú.
Esa unión de talento y equilibrio ha resultado trascendental para el devenir de la competición. 
5) EL GRUPO-EL EQUIPO 
Cuando se unen muchos aspectos se forma un grupo ideal, cuando hay calidad, gente inteligente, deseo de llegar, hambre de gloria, pasión por lo que se hace, amistad y compañerismo, cómo en esta selección, está el camino allanado, pero además en el juego la selección ha demostrado ser un autentico equipo por:
-Todos los jugadores han  aportado algo.
-Cada jugador ha procurado hacer las cosas que mejor sabia hacer.
-Han tenido confianza en todos sus compañeros.
-Han desarrollado sus capacidades al máximo, pero al servicio del equipo.
-Ha prevalecido lo colectivo a lo individual.
-Ha sido un vestuario unido, dentro y fuera. 
6) LA SUERTE 
Evidentemente siempre en todo lo que se hace hay que tener un componente de suerte y más en el baloncesto que un punto te hunde en la miseria o te lleva a la gloria.
La selección también ha tenido la suerte de los campeones, ¿qué hubiera pasado si Nocioni mete el triple final del partido de Argentina? .Quizás no hubiésemos valorado tanto el papel de la selección aunque para un humilde servidor hubiera sido también brillante. 
Para terminar y aunque se que hay muchas más claves que se podrían incluir en estas, para no hacer este primer artículo de este recién iniciado periódico digital demasiado extenso, me gustaría decir que lo que más me gusta de esta selección es SU FUTURO ,es una selección muy joven creo que tienen por delante de 6 a 8 años buenísimos, pero es que además miramos hacia abajo y las selecciones de categorías inferiores vienen arrasando en el concierto internacional, esto augura un porvenir excitante y sensacional, si además añadimos a gente que por lesiones se han quedado fuera cómo, Raúl López, Frán Vázquez, Roger Grimau y otros como Hernández Sonseca, Trías, etc, y la experiencia que adquieran los cuatro que van el año que viene a la N.B.A, es para estar orgullosos y contentos. 
¡ENHORABUENA CAMPEONES!
EDUARDO BURGOS LUQUE

Actualidad deportiva del Colomer Dental Algeciras

$
0
0
EL COLOMER DENTAL ALGECIRAS ya es equipo de la primera nacional, temporada 2014/15,  segundo año en la categoría, adjuntamos enlace de la federación donde aparecen los equipos inscritos, hay que esperar que el Colomer quede encuadrado en el grupo de Cádiz, Huelva, visto el número de equipos inscritos es seguro la creación de dos grupos, ya sólo falta esperar el calendario oficial de la competición 
RENOVADO EL PATROCINIO CON CLÍNICAS COLOMER
El presidente de CLÍNICAS COLOMER, servicios dentales integrales, Don Vicente Colomer y el presidente del CLUB BALONCESTO DEPORTIVO ALGECIRAS Don José A Fariza, han firmado para que CLINICAS COLOMER DENTAL sea un año más el patrocinador principal del club. Todos los equipos de la entidad competirán la temporada 2014/15 con el nombre de COLOMER DENTAL ALGECIRAS.
El principal objetivo de la nueva temporada será reforzar, ampliar y apostar fuerte por la base y sobre todo por los más pequeños, es objetivo del club y del patrocinador que el baloncesto y sus valores lleguen al mayor número de niños y niñas del campo de Gibraltar.
Por supuesto el referente de todo ello será el primer equipo de la entidad que un año más competirá en la primera nacional.
COMUNICADO CLÍNICAS COLOMER DENTAL ALGECIRAS

Liga de verano 2014 del CB La Palma 95

$
0
0
Adjuntamos el cartel de la liga de verano de La Palma del Condado donde los equipos participantes podrán inscribirse hasta el próximo jueves 24 de julio. La liga la organiza el Ayuntamiento de La Palma y colabora el CB La Palma 95. 
Se tiene previsto empezar a finales de julio o primeros de agosto, la competición se desarrollará hasta el viernes 22 de agosto y los partidos se jugarán entre las 20,30h y 22h.  En los últimos años se ha contado con unos 4-6 equipos y se garantiza un partido semanal y en algunos casos 2 ó 3. 
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados, para el máximo anotador y el máximo triplista. con la liga se pretende fomentar el baloncesto entre los juniors, séniors, veteranos y aficionados de la localidad u otras localidades de cara al inicio de temporada o simplemente para servir de diversión y forma de hacer deporte en este periodo.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

El Ciudad de Huelva pese a sus esfuerzos por formar parte de la Liga EBA saldrá en la Primera Nacional Masculina de Andalucía

$
0
0
El pasado 8 de julio la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto tomó la decisión de no ampliar el número de equipos en la Conferencia D de Liga EBA. Una decisión tomada al parecer para mantener la calidad de la competición que ha dejado fuera de la misma a cuatro equipos andaluces entre los que se encontraba el nuestro. 
La mejora de la situación económica y la reducción de los costes de inscripción el pasado año, parece estar en el aumento de solicitudes de inscripción para esta liga. Situación que se contrapone con la vivida en plena crisis en la que la propia FEB enviaba invitaciones y  relajaba los plazos para entrega de la documentación necesaria, cuestión de la que se benefició algún que otro club. Nuestro club sufrió en sus propias carnes esa situación económica adversa que algunos lícitamente aprovecharon para nutrirse de jugadores formados en nuestro seno. 
Durante la pasada temporada hemos estado trabajando en el objetivo de salir en Liga EBA. Con la cantera, logrando situar a varios de nuestros equipos como campeones y subcampeones provinciales que representaron a Huelva en los campeonatos de Andalucía, fomentando el trabajo desde la base, colaborando con los colegios y organizando distintos eventos como fases finales, 3x3, y trayendo equipos de relevancia nacional al I Torneo Futuras Estrellas, etc. 
Somos un equipo directivo totalmente altruista que trabaja con ilusión y sin llevarnos un solo euro por lo que hacemos. Económicamente lo hemos hecho bien, lo que nos ha permitido afrontar el reto de salir en Liga EBA con un presupuesto humilde pero suficiente para garantizar los pagos federativos y los compromisos con los jugadores y entrenadores. 
Entendemos que en el mercado de fichajes los jugadores opten por un club u otro  en base al proyecto deportivo y a las condiciones económicas que se ofrece. Al fin y al cabo se rige por la ley de la oferta y la demanda, y en este mercado hoy por hoy hay una gran competencia en cuanto a ofertas económicas. A pesar de ello, habíamos logrado conformar un equipo de jugadores jóvenes con capacidad y garantías para representar a Huelva dignamente en EBA, ofreciendo un proyecto deportivo a futuro, con la premisa clara de no endeudarnos ni ofrecer lo que no podemos cumplir, prácticas que hunden la credibilidad de quienes la realizan. Ejemplos de ello tenemos por desgracia. 
La decisión tomada por la Federación Española ha sido un mazazo para todos los que componemos el club, que habíamos puesto trabajo e ilusión en este objetivo. 
Creemos firmemente que en esta Liga EBA podemos caber todos, y que la competencia beneficia la calidad del baloncesto contraponiendo proyectos deportivos y los modelos que lo gestionan. Por ello, vamos a seguir trabajando para que nuestra cantera siga creciendo y mejorando, y presentando un equipo en Primera Nacional que se denominará Ciudad de Huelva. Nombre por la que siempre se nos ha conocido y de la que hemos sido partícipes directos en nuestra historia reciente, que representa a una gran ciudad como es Huelva y a sus aficionados al baloncesto local y provincial. Pretendemos un equipo competitivo dentro de nuestras posibilidades económicas, en el que nuestros jugadores y entrenadores cobren puntualmente, sin endeudamientos que puedan poner en riesgos nuestra saneada situación económica. Y por supuesto, trabajaremos para el año próximo militar en Liga EBA.
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA

El baloncesto es un juego de espacios y ángulos

$
0
0
El baloncesto es un juego de espacios y ángulos, esta causa por su importancia requiere que nos centremos en ella y consideremos:
- Un buen pasador crea espacios y busca buenos ángulos.          
- Un buen tirador de lejos, crea espacios para los interiores.
- Unos buenos bloqueos crean espacios y ángulos.
- El juego sin balón facilita la creación de espacios y ángulos (desmarcarse formando ángulos, no haciendo círculos).            
Veamos gráficamente a continuación situaciones de poder crear  espacios y ángulos que debemos hacer conocer a los jugadores, esto nos puede ayudar a resolver el primer gran problema que se suscita a la hora de atacar (La distribución de los espacios).

Buscar ángulo de pase adecuado

 Pases interiores

El pase de 1 a 2 tiene buen ángulo de pase y por lo tanto se recomienda.
No sucede así con el pase de 3 a 4 que es de mal ángulo de pase.





Pases en el perímetro

El pase de1 a 2 es recomendado al tener un buen ángulo de pase.
Sin embargo el pase de 3 a 4 no lo tiene.






Triangulaciones

Una forma de apoyar al compañero y de crear más posibilidades de crear espacios y ángulos es la de posicionarse formando triángulos como se puede ver en la figura






Si jugamos con dos bases

El pase de 1 a 2 en el que están los dos bases paralelos no debemos hacerlo, tiene mal ángulo de pase y es peligroso (pueden cortar su trayectoria y seria un balón prácticamente indefendible).
Sin embargo el pase de 1 a 3 presenta un mejor ángulo de pase al no estar los dos jugadores paralelos a la línea de fondo.





Mejor ángulo de pase (juego sin balón)

Si el pase de 1 a 2 de forma directa no es posible debido al sobremarcaje del defensor, es muy fácil a través de un finta de recepción mejorar el ángulo de pase como se puede ver en el gráfico adjunto.




Jugar fuera-dentro

Tras el pase del jugador número 1 al pívot, el jugador exterior debe desplazarse a un lado o a otro para mejorar el ángulo de pase y su compañero tenga mejores opciones de sacar el balón fuera para un mejor tiro exterior.




Bloqueos horizontales entre pivots

Tenemos que intentar generar espacios y ángulos a través de esta forma de bloqueos entre los pivots, es muy importante hacer el bloqueo siempre tras la perpendicular del aro





Bloqueos diagonales

Es otra forma de crear espacios y ángulos, en los bloqueos en diagonal es conveniente que los hagamos siempre muy separados y con las premisas propias de los buenos bloqueos:

-Llevar al defensor al bloqueo a través de cambios de dirección y de ritmo, que el bloqueador se haga grande (ocupe mucho sitio) y pasar hombro a hombro.
-También es conveniente que después de bloquear no nos paremos y se hagan las continuaciones. 




Bloqueos directos

Para sacar un mejor partido a esta acción del juego se recomienda que el driblador dé al menos dos botes tras el bloqueo, de esa manera conseguirá un mejor ángulo de pase posterior.





Bloqueos indirectos

En ellos bloqueamos en el lado contrario a dónde pasamos, en este tipo de bloqueos es tan importante mirar al que recibe el bloqueo como al bloqueador, siendo esta segunda opción en ocasiones la que más resultados da, ya que la defensa pone mucho énfasis en el jugador que recibe el bloqueo y descuida la continuación.






Bloqueos encadenados

Esta acción es algo más compleja, pero con la intensidad defensiva actual a veces tenemos que hacer más de un bloqueo seguido para conseguir una buena opción de canasta.
Importante seguir las consignas propias de los bloqueos y tener en cuenta siempre la importancia de las continuaciones tras los mismos.






Cortes en V

A la hora de cortar a canasta debemos intentar que dichos cortes sean en “V”, es decir con un cambio de dirección previo.
Los cortes en línea recta como el que hace el jugador 2 cuando va paralelo a la línea de fondo no generan buenos espacios y ángulos.


Presentación oficial de la mascota del C.B. Marbella, la gaviota "Germán"

$
0
0
En medio de un gran ambiente deportivo y con la compañía de los alumnos de la Escuela de Verano de Baloncesto 2014, ha sido presentada oficialmente la nueva y primera mascota del Club Baloncesto Marbella, Germán, una gaviota muy representativa de nuestra ciudad y que aporta mucha simpatía a la imagen de la entidad azulona ya que, adaptada al mundo del baloncesto ha resultado un personaje ideal.
El Director de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, Federico Vallés, junto a Enrique Agüera, presidente del C.B. Marbella, han sido los encargados de entregar el premio a Francisco Pando Zea, un joven estudiante de Publicidad y Diseño. Dicho premio consiste en un fin de semana en régimen de pensión completa en un hotel de 4 estrellas, a elegir, de la localidad gaditana de Conil de la Frontera, premio que ha concedido la empresa patrocinadora del concurso "MAGNA CLÍNIC MARBELLA".
A la cita han acudido numerosos medios de comunicación que querían conocer de primera mano la aparición oficial de la mascota y su autor. También los acompañaron los más de treinta alumnos y monitores de la Escuela de Verano 2014 que organiza la entidad azulona con la colaboración del Ayuntamiento de Marbella.
El presidente, Enrique Agüera, se mostraba muy contento por la gran participación y excelente resultado que ha obtenido el concurso de diseño y explicaba a los medios que muy pronto la imagen del Club se verá ampliada con un nuevo miembro junto a todos los componentes del mismo, ya que "Germán" tomará vida en la pista y en las gradas del Serrano Lima.
El Club Baloncesto Marbella agradece la participación de todos los concursantes y de todos los que han compartido, votado y colaborado con el concurso dándole una gran repercusión social y mediática.
También traslada su agradecimiento a la empresa patrocinadora "Magna Clínic"que con su gran aportación han hecho posible la realización del concurso; al Ayuntamiento de Marbella y en especial a Federico Vallés por su máxima implicación durante todo el transcurso del concurso; y a Hotel San Cristóbal que colabora gran parte de los eventos celebrados por el C.B. Marbella.
COMUNICADO CB MARBELLA

Todo preparado para mañana en el Tribasket nocturno de Fernán Nuñez

$
0
0
Este Sabado antes del inicio del 4 TRIBASKET NOCTURNO SOLIDARIO “VILLA DE FERNAN NUÑEZ” 2014 y una vez entregadas todas las camisetas a los participantes, tenemos preparado un MONTAJE MUSICAL con la PRESENTACION de todos los equipos en el centro de las pistas del Parque de Doña Rosalina. (Ahora mismo 44 equipos inscritos).
Al ritmo musical de ALAN PARSON PROYECT y su clásico“Sirius”, (que fue presentación habitual de los Bulls de Michael Jordan), siguiendo con GARY GLITTER y OPUS, con el potente equipo de sonido y luces, instalado por la empresa ARPA SONIDO CHICO PAREDES.
Canciones habituales que han ido sonando desde nuestro trabajo de “SPAKER”, en el Palacio de los Deportes Vista Alegre de Córdoba, con el Bball Córdoba de la Liga EBA, esta pasada temporada.
Todos los participantes juntos para las fotos y para el reportaje de televisión que se va a hacer para el programa “EL SUAVECITO” en FTV. Imágenes que se podrán seguir en el mismo recinto, a través de PANTALLA DE VIDEO GIGANTE, con varias cámaras de televisión en distintos puntos.
*Los equipos deberán estar en el recinto a partir de las 8 de la tarde, para entregar los alimentos de la inscripción y recoger la camiseta de regalo.
Y a las 10 de la noche y a las 12, doble sesión de FUNK THE SYSTEM.
Y recuerda, que una vez acabado el Tribasket, nos vamos de FERIA!!!

El Bball Córdoba ya conoce su calendario en la Liga EBA 14-15

$
0
0
**El conjunto de Junior iniciará el campeonato en el Palacio de Deportes Vista Alegre el 12 de octubre ante el Badajoz. 
**El Grupo D se amplía a 14 equipos: los 12 del curso pasado más los recién ascendidos Cazorla y Deportivo Coín. 
El Bball iniciará la temporada 14-15 en el Palacio de Deportes Vista Alegre ante el GBP Badajoz el 12 de octubre, según el calendario hecho público por la Federación Española de Baloncesto (FEB) para el grupo D de la Liga EBA. El equipo cordobés afrontará su segunda temporada consecutiva en esta categoría, tras haber quedado en séptima posición en el curso anterior, con el desafío de mejorar su balance y pelear por un puesto en los play off de ascenso. No será una tarea sencilla, puesto que la categoría se ha revalorizado y en ella se volverán a dar cita un puñado de entidades históricas en pleno resurgimiento. Finalmente, el grupo estará formado por un total de 14 clubes, dos más que en la campaña anterior. Están los 12 que compitieron en el curso 13-14 más los dos recién ascendidos de Primera Nacional, el Deportivo Coín y el CB Cazorla jiennense. 
Junto al Bball están en el grupo diez equipos de Andalucía y los representantes de Extremadura y Melilla. El fin de semana del 12 de octubre se abrirá el campeonato con los siguientes partidos: Unicaja-Fundación CBG Granada, Por Huelva-Plasencia Extremadura, Montajes Rueda Andújar-Cajasol, Novaschool-DKV San Fernando, CAM Enrique Soler Melilla-Aceitunas Fragata Morón, CB Cazorla Jaén-Deportivo Coín y Bball Córdoba-GBP Badajoz. 
Después de las 26 jornadas de la Liga regular, los tres primeros clasificados tendrán opción a disputar las fases finales de ascenso a la Liga Adecco Plata durante los días 22 al 24 de mayo.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Ya se conoce de forma oficial el calendario de Liga EBA en el Grupo D

$
0
0
La página web de la Federación Andaluza de Baloncesto ha publicado los catorce equipos que formarán el grupo D de Liga EBA y su calendario oficial para la temporada 2014-15.
La competición comenzará el fin de semana del 26 de octubre y en su Fase Regular cada equipo tendrá 26 enfrentamientos.  
El sorteo ha deparado para la primera jornada los siguientes enfrentamientos:
 *Por Huelva - Plasencia Extremadura
* Montajes Rueda Andújar - Cajasol
* Unicaja - Fundación CBG
 *CB Novaschool - DKV San Fernando
* CAM Enrique Soler - Aceitunas Fragata Morón
 *CB Cazorla Jaén Paraiso Interior-Coín
 *BBall Córdoba - GBP Badajoz
La competición finalizará su liga regular el fin de semana del 9 de mayo, disputando las Fases Finales de ascenso a Adecco Plata los días 22, 23 y 24 de mayo. En el siguiente enlace podéis descargar todo el calendario completo: 
https://docs.google.com/file/d/0B54DHXfWcyi8ak56ZmR6VEZTR2c/edit
CUATRO EQUIPOS SE QUEDAN FUERA
La FEB en su momento publicó que había 18 inscripciones para el Grupo D de Liga EBA, por tanto se han quedado fuera: Almería Basket, Baloncesto Zona Bahía, Medacbasket y CD Huelva La Luz.
Ignoro los motivos de la exclusión de estos cuatro equipos, si que tenía mis dudas que pudieran salir los 18 equipos porque esta circunstancia no se había dado nunca, pero si pensaba que saldrían 16 tope de los últimos años. Quiero pensar que si han salido 14 es porque ninguno de estos cuatro equipos cumplen todas las condiciones de índole económico que exige la FEB (avales, canon, etc).
También ha llegado a mis oidos un rumor no confirmado oficialmente, de que los equipos extremeños se han negado a que hubiera una liga de 18 equipos porque iba a ser muy larga y económicamente podía repercutir en las arcas de los clubes, pero de esta noticia al no se oficial no me quiero hacer demasiado eco.
De Almería Basket tenía noticias de que había muchas dificultades de encontrar el patrocinio adecuado, supongo que al final no lo han encontrado porque como Campeón de la Primera Nacional tenía plaza asegurada. Curiosamente el equipo femenino de la misma localidad ,si ha conseguido reunir los requisitos exigidos para formar parte de LF2.
Lo de Baloncesto Zona Bahia si que sorprende enormemente ya que habían anunciado a bombo y platillo que saldrían en EBA con patrocinador incluido Asur Hoteles, incluso hicieron la presentación de su nuevo entrenador Rafa Piña y hasta presentaron varios fichajes. Además con el agravante de que ahora mismo tampoco aparecen inscritos en Primera Nacional, aunque esto creo que se podría solucionar.
El CD Huelva la Luz ha hecho todos los esfuerzos posibles por entrar en EBA pero también se ha quedado fuera, el propio club en un comunicado que publicamos ayer en el blog ha explicado todas las circunstancias de lo ocurrido, por eso no me extiendo mas (saldrá en 1ª Nacional).
Por último también se ha quedado fuera el equipo malagueño del Medacbasket, aunque este equipo de nueva creación lo tenía bastante difícil dado el elevado número de solicitudes presentadas, no tengo demasiada información de este club aunque me dicen que es un proyecto abandaredado por Javier Imbroda, si es así a lo mejor la Federación ha podido valorar que ya estaba en el grupo el CB Novaschool que en su momento fue un equipo también creado por el extraordinario entrenador malagueño Javier Imbroda (saldrá en 1ª Nacional). 
P.D:Hay que ver las circunstancias como cambian de un año para otro, el año pasado se alargaron los plazos en diferentes ocasiones y este sobran cuatro equipos, parece que la sensatez en la exigencia de los requisitos ha llegado por fin a la FEB, aunque desde mi modesta opinión se han perdido tres años (ver hemeroteca de Viveelbasket).

La Liga Endesa 2014-15 tendrá 17 equipos (toca descanso semanal)

$
0
0
**Increible que en el siglo XXI una competición que dicen que es la mejor liga del mundo tras la N.B.A salga con un número impar de equipos. Entiendo que haya sido por renuncia a última hora del Bilbao Basket, ¿pero por qué no se ha intentado darle una moratoria de una semana como sale publicado en prensa? ¿por qué el resto de clubes se han negado a esta medida? ¿Qué pasa con el equipo de Burgos?, ¿no se habría podido hacer un intento de que fuera el equipo nº18?
Como entrenador detesto una competición con número de equipos impar, se de buena tinta que lo mismo ocurre a jugadores y a afición, ¿por qué no se han buscado soluciones?**
LA LIGA ENDESA 2014-15 COMENZARÁ EL 4 DE OCTUBRE Y TENDRÁ 17 EQUIPOS
La temporada 2014-15 ya conoce su calendario. La Liga Endesa celebrará su primera jornada los próximos 4 y 5 de octubre, una semana después de la disputa de la Supercopa Endesa. Será una competición con 17 equipos participantes, después de que la Asamblea General Ordinaria haya decidido amortizar la plaza vacante tras la no inscripción del Bilbao Basket. La aprobación del calendario ha sido otro de los acuerdos principales adoptados por la Asamblea, que también ha ratificado la admisión del Bàsquet Manresa SAD y Basket Club Andorra SA como nuevos socios de la Asociación y renovado por un año el Acuerdo de Interés Profesional con el colectivo arbitral.
La Asamblea General Ordinaria, celebrada hoy en la sede de la ACB, ha definido el calendario de fechas de la próxima temporada 2014-15, que estará formada por 17 equipos después de la plaza vacante que deja el Bilbao Basket tras no completar su inscripción y quedar excluido de la competición. 
La Asamblea también abordó los siguientes temas principales dentro del orden del día: 
Informe del Presidente
Francisco Roca, Presidente Ejecutivo, inició la Asamblea General exponiendo el trabajo realizado con los clubes, instituciones, patrocinadores y resto del entorno del baloncesto en sus primeros dos meses como máximo responsable de la organización. Respecto al mundo del patrocinio, Roca confirmó la renovación total de los patrocinadores oficiales de la ACB, incluido el principal, Endesa, que extendió su vinculación hasta 2017. 
Asimismo, el Presidente informó del nuevo marco de contratación de los jugadores comunicada por el CSD y que tendrá aplicación a partir de la próxima temporada, su deseo de estudiar una nueva definición y funciones de la Comisión Delegada y el proyecto de búsqueda de nuevas oportunidades comerciales que generen mayores ingresos para la Asociación.
Situación Bilbao Basket
La ACB explicó a los Clubes la situación del Bilbao Basket y los motivos principales de su exclusión como socio ACB, que deja una plaza vacante en la competición. 
Aplicando la normativa ACB (artículo 11 del Reglamento de Competición), los Clubes han analizado la conveniencia de amortizar la plaza o cubrir la vacante. Finalmente, y tras un debate de larga duración, han optado por la opción de amortizar y, en consecuencia, disputar la temporada 2014-15 con 17 equipos participantes. Además, ante la relevancia e importancia de la decisión, que afecta el futuro de la competición, la Asamblea ha decidido emplazarse a una nueva Asamblea General para definir el número de descensos de esta misma campaña.
Admisión del Bàsquet Manresa SAD y Basket Club Andorra SA
La Asamblea ha ratificado la admisión del Bàsquet Manresa SAD y el Basket Club Andorra SA como clubes ACB a todos los efectos, una vez completada toda la documentación necesaria y cumplir todos los requisitos para ser inscritos en la Liga Endesa 2014-15. 
Calendario Temporada 2014-15
La temporada 2014-15 se iniciará con la disputa de la Supercopa Endesa, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz los días 26 y 27 de septiembre de 2014. 

La Liga Endesa comenzará el siguiente fin de semana, el 4 y 5 de octubre, marcando las siguientes fechas clave: 
• Jornada 17: 17 y 18 de enero de 2015 
• Copa del Rey: 19 al 22 de Febrero de 2015, Las Palmas de Gran Canaria. 
• Jornada 34: 24 de mayo de 2015 
• Inicio Playoff: 28 de mayo
• Fin Playoff: 28 de junio.
El calendario detallado de fechas y jornadas se puede consultar en el siguiente enlace:http://www.acb.com/redaccion.php?id=105243
En las próximas semanas, la ACB comunicará el calendario de emparejamientos de las 34 jornadas de la Liga Regular. 
Propuesta de modificación de normas de competición 
Se introducen los siguientes cambios: 
Capítulo 1: Participación en las competiciones 
Artículo 2: La denominación oficial del equipo incorporará el nombre de la ciudad o zona geográfica o bien un nombre vinculado de forma histórica al club. 
Capítulo 2: Jugadores 
Artículo 14. La inscripción de los jugadores en las competiciones se realizará de conformidad con el acuerdo de elegibilidad alcanzado por la ACB, FEB y ABP el 19 de julio de 2011, dentro del marco de los criterios establecidos en la resolución de 16 de julio de 2014 de la Presidencia del CSD. 
Capítulo 3: De los partidos
Artículo 13: A partir de esta temporada, los dorsales de los jugadores podrán llevar la numeración del 00 al 99. Además, se podrá sustituir el apellido del jugador en la parte trasera de la camiseta por una denominación con la que el jugador sea más conocido que por el propio apellido en cuyo caso la decisión corresponderá a la ACB.
La Asamblea General ha aprobado también las nuevas normas de competición, que se concretan en los siguientes: 
Nuevas señales de los árbitros.
- Tiempo muerto de televisión. Se señalizará por el árbitro con los brazos extendidos con los puños cerrados. 
- Número de jugador. El árbitro señalizará la acción primero con el reverso de la mano, mostrando el número que marca la decena, y luego, con las palmas abiertas de ambas manos, mostrará el número que marcará las unidades. 
- Faltas/falta de acción de tiro. Se señaliza con un brazo con el puño cerrado indicando luego el número de tiros libres. 
- Faltas/falta de acción de no tiro. Brazo con el puño cerrado indicando después del suelo.
Instant Replay 
Se amplía su aplicación, adaptándose a la normativa FIBA, en las siguientes situaciones revisables: 
- Cuando el reloj de partido muestra 2:00 minutos o menos en el cuarto periodo y en cada periodo extra: 
1. Si se convirtió un lanzamiento de campo antes que sonará la señal del reloj de tiro, indicando el final de posesión. 
2. Si se convirtió un lanzamiento a canasta antes de que se sancionase cualquier falta. 
3. Para identificar al jugador que provocó el fuera de banda. 
- En cualquier momento del partido: 
1. Si un lanzamiento de campo convertido es de 2 ó 3 puntos. 
2. Después de un fallo en el reloj de partido o en el reloj de lanzamiento a canasta, cuánto tiempo debe corregirse en el reloj o relojes. 
3. Para identificar al lanzador de tiros libres correcto. 
4. Para identificar la implicación de miembros de equipo y acompañantes durante un enfrentamiento. 
Presupuestos
El departamento económico-financiero de la ACB ha presentado la previsión de cierre del ejercicio 2013-14, que mejora en un 14% la aportación económica a los clubes. También han conocido el proyecto de presupuesto para la temporada 2014-15, que deberá aprobarse en la próxima Asamblea General, y que refleja un incremento en los ingresos del 2,5% respecto al ejercicio anterior. 
Acuerdo ACB-AEBA
Los Clubes han aprobado la renovación del Acuerdo de Interés Profesional entre la ACB y la Asociación de Árbitros (AEBA). La renovación será por una temporada más y tendrá las mismas condiciones que ha disfrutado el colectivo arbitral en esta pasada campaña.
COMUNICACIÓN ACB

Buscando las cosquillas a la zona 2-3 con el uso de bloqueos

$
0
0
Existe el falso concepto de que los bloqueos se usan fundamentalmente para atacar las defensas hombre a hombre o individuales, pero nada mas lejos de la realidad el uso de los bloqueos contras las defensa zonales es muy útil y práctico y yo diría que hasta necesario, muy en especial en las defensas de ajuste o combinadas.
El objetivo fundamental del uso de los bloqueos contra zonas será conseguir mejores espacios de tiro y especialmente que el defensor tarde mas en recuperar su posición, obligándole a hacer las ayudas que a nosotros nos interesan.
BUSCAR LAS COSQUILLAS A LA ZONA 2-3 CON EL USO DE BLOQUEOS
Voy a explicaros tres ejemplos posibles del uso de los bloqueos contra defensas zonales, aunque en este caso la defensa es una zona 2-3, podríamos adaptarlos para cualquier tipo de zona que nos pongan por delante, todo es scouting, imaginación y saber hincarle el diente, cuestión que con la calidad y la preparación de los entrenadores actuales se me antoja nada difícil.
Diagrama nº1 (Buscando las cosquillas dentro de la botella)
Si nos fijamos en el primer diagrama, el pívot nº5 hace un bloqueo directo al base nº1 y busca la continuación hacia dentro. El pívot nº4 sube al poste alto y el jugador nº3 gana la espalda por línea de fondo, mientras el jugador nº2 permanece abierto en su posición de escolta-alero.
En función de la reacción de la defensa buscaremos el mejor desajuste para el ataque:
-Si no hay ayuda de ningún jugador y el jugador nº1 sale liberado, puede tirar a canasta o penetrar tras el bloqueo.
-Si le llega la ayuda del defensor nº2 le puede doblar el balón a su compañero nº2, para un tiro de tres.
-Si cuando sube el pívot nº4 que lo que trata es de arrastrar al defensor de su zona (nº3), este no lo sigue le podemos pasar para un tiro corto a media distancia.
-Si como suele ser habitual el defensor nº5 se preocupa de buscar la continuación del atacante nº5 y el atacante nº4 arrastra al defensor nº4, podemos meter un balón interior bajo aro a nuestro alero alto nº3 que cortará por línea de fondo, si el defensor nº5 ayudase entonces buscariamos a la continuación del pick and roll. Como podéis apreciar son movimientos sencillos y prácticos que provocan las ayudas de la zona y busca los desajustes de la misma, lo que a nosotros nos interesa.
Diagrama nº2 (Buscando las cosquillas por el exterior)
El diagrama nº2 lo describe a la perfección, en este caso iniciamos el ataque en una formación 1-2-2, algo mas clásica pero no por ello menos efectiva.
El jugador nº1 pasa el balón a un lado y se va al contrario donde tanto el alero como el pívot de su lado (nº3 y nº4), bloquean a los defensores que ocupan ese lado de la zona (nº2 y nº4).
El jugador nº2 hace un sky-pass (pase de esquina a esquina), que debe ser muy preciso y a ser posible no bombearlo demasiado, para que el base nº1 que si recibe con ventaja puede tirar de tres. En caso de no poder pasarle, miramos la continuación del jugador nº3 para pasarle el balón como si se tratara de un base en posición central (si recibe con ventaja puede tirar de tres). Os puedo asegurar que con este simple movimiento, hemos conseguido muchas canastas con los equipos que he entrenado.
Pero lógicamente hacemos otros movimientos de distracción y de desajuste para que la defensa rival se tenga que preocupar de otros focos del ataque, el jugador nº4 tras bloquear busca línea de fondo, para alejar del tirador al defensor nº4 y el pívot nº5 sube al poste alto para centrar la atención del nº2 y que el jugador nº 3 quede mas liberado, si el defensor sale a defender el tiro de tres, metemos el balón interior al jugador nº5 para tire, que juegue poste a poste con el nº4 bajo el aro o distribuya a uno de los jugadores exteriores (nº1 y nº2). 
Diagrama nº3 (Mas cosquillas por los laterales)
Por último y pidiendo disculpas por la broma por el enunciado de este diagrama, buscaremos una situación de pick and roll contra la zona en este caso desde un lateral.
Colocamos el ataque en una disposición 2-1-2 y el jugador nº1 comienza su acción recibiendo un bloqueo directo del pívot nº4 al defensor nº2, que defiende en la parte alta de la zona.
Volvemos a buscar los deajustes de la defenza de zonas, provocando las ayudas que a nosotros nos interesan, el jugador nº4 hace la continuación hacia dentro para buscar la atención del defensor nº5 y el jugador nº3 se abre a la esquina para buscar la atención del defensor nº4, si lo arrastra el base nº1 podría penetrar fácil a cansta o hacer u tiro fácil, si no lo arrasta el base nº1 le podría pasar el balón para un triple.
Al mismo tiempo el pívot atacante nº5 busca la espalda de los defensores por la línea de fondo y si los demás se quedan en las trampas que les hemos puesto ,podría recibir fácil bajo aro. Si el defensor nº5 va a defenderlo en ese caso el pase del base nº1 buscaría la continuación del atacante nº4 en la continuación del bloqueo directo, incluso si llegase la ayuda del nº3 podríamos desplazar a la esquina al jugador nº2 para liberarlo para un tiro.

CDB Cabra recoge su Trofeo como Campeón de la Copa Federación Júnior

$
0
0
En el día de ayer en la sede de la F.A.B. en Córdoba se recogió el trofeo como campeón de copa conseguido por nuestro equipo Júnior masculino. 
La competición Copa Federación de Categoría Junior tuvo 10 equipos participantes y el CDB Cabra alcanzó 18 partidos jugados con 13 victorias y tres derrotas, seguido en el segundo puesto por el Asesoria Profijur con 11 ganados y 6 perdidos.
Su entrenador Manuel Alguacil acompañado de su hijo y jugador Manuel, recibió el mismo de manos del Presidente de la federación Antonio de Torres. El Club felicita a sus Entrenadores Manuel Alguacil y Antonio Vivar, asi como a todos los jugadores por el gran trabajo y esfuerzo realizado durante toda la temporada.
FUENTE: CD BALONCESTO CABRA

Comunicado de Asur Hoteles Baloncesto Zona Bahía

$
0
0
El Club Baloncesto ASUR Hoteles Zona Bahía informa que la Federación Española de Baloncesto no admite la inscripción de nuestro club en liga EBA tras no producirse unanimidad por parte de las federaciones autonómicas para que el Grupo D se ampliara de 14 equipos a 16. 
Es un palo muy duro para nosotros ya que llevamos un año trabajando muy duro para poder cumplir este sueño, pero debemos levantarnos y seguir buscando objetivos que hagan crecer a nuestro humilde club. 
Desde estás líneas agradecemos como siempre el apoyo de nuestros patrocinadores, en especial a ASUR HOTELES que tanto nos está ayudando en nuestro proyecto, también queremos pedir disculpas a todas y cada unas de las personas e instituciones que nos han apoyado y que por desgracia no podrán ver a nuestro equipo en liga EBA. 
Muchísimas GRACIAS a todos, seguiremos luchando y pronto anunciaremos nuevos objetivos, debemos levantarnos y seguir luchando por lo que nos gusta, el BALONCESTO, y seguir promoviendo este maravilloso deporte en San Roque y en la zona del Campo de Gibraltar. También queremos apoyar a los otros equipos que por desgracia tampoco han podido entrar en la Liga, mucho ánimo.
FUENTE: Facebook de Asur Hoteles Baloncesto Zona Bahia

David García nuevo fichaje del Colomer Dental Algeciras

$
0
0
Este viernes se ha realizado la presentación de un nuevo jugador del Colomer Dental Algeciras, David García Ramírez, a las 17:00 horas en clínicas Colomer de la Plaza Mayor, en la Avenida Capitán Ontañón, Algeciras.
Fichaje de lujo para el COLOMER DENTAL ALGECIRAS. Este viernes ha firmado David García Ramírez y ya es jugador del Colomer, el fichaje número 9, despacio pero sin pausa, con las ideas claras y la experiencia adquirida el Colomer va configurando la plantilla para la temporada 2014/15 un equipo y un proyecto serio y bien estructurado.
Nacido en Madrid el 10 de Enero de 1976, natural de Torrejón de Ardoz como jugadores como Jorge Garbajosa y José Antonio Paraíso de los cuales es amigo.
Este pívot de 2´05 m, inició su carrera en el mundo del baloncesto en el colegio donde estudiaba CP Severo Ochoa de ahí juego en el Juventud Alcalá en el Estudiantes Junior y de Liga EBA donde entreno varias veces con el equipo ACB.
También juego en Madrid en el equipo de liga EBA llamado Disermoda San Fernando donde también lo compagino con el equipo de 2º División.
Del Estudiantes de Liga EBA ficho por el Ciudad de Algeciras también de Liga EBA, donde también lo compagino con el equipo de 1º Nacional (entrenado por Grandi).
De estos años en Algeciras el Club Baloncesto Linense se interesa por el y ficha a mitad de temporada en la Liga LEB2 siendo entrenador Curro Segura.
Terminando esta temporada ficha por los Barrios de 1º Nacional siendo entrenador Hugo López ex segundo entrenador del Real Madrid de ACB con Pablo Laso, compaginándolo casi toda la temporada con el equipo de LEB coincidiendo con entrenadores como Quino Salvo, Paco Olmos.
También jugó 3 temporadas con el equipo de Gibraltar de categoría Provinciales siendo campeones en dos ocasiones y un subcampeón. Estando en Gibraltar disputo torneos como los Island Games en Grecia o Campeonato de Europa División C en Edimburgo.
Por último en esta temporada vuelve a casa fichando una temporada con el Colomer Dental Algeciras donde a sus 38 años afronta con mucha ilusión y con ganas de ayudar al equipo.
FUENTE: AREA/Algeciras

V Tour Internacional Ubrooklyn 3×3 Villa Urbana 2014

$
0
0
Bienvenidos al verano CD UBROOKLYN 3×3. El Tour ha programado 14 eventos alrededor de Portugal, España y Francia. “Villa Urbana” dará nombre al concurso-talento que gracias a un grupo de 20 activistas se celebrará en cada una de las ciudades.
Los ganadores se enfrentarán en el torneo final, 5-6 septiembre.
INSCRIPCIONES YA ABIERTAS PARA TODOS LOS TORNEOS.
2005-2013. Festival de cultura urbana para el mundo.
Afro-american music, dj, dance, graffiti & streetball.
En continua renovación y creación.
El baile nos hace vivir, sentir y disfrutar. 
El baloncesto es el deporte urbano por excelencia. 
El rap es la música más escuchada por los jóvenes del siglo XXI.
Desde 2005 con vosotros.
Síguenos en:
Twitter: @ubrooklyn3x3
Tuenti: UBROOKLYN 3x3
COMUNICADO DE TITO TONI RODRÍGUEZ

El baloncesto malagueño de luto, fallece en accidente de tráfico Chema Martín entrenador del CB El Palo y jugador del C.B. Deportivo Coín

$
0
0
**Desde el Blog Viveelbasket nos unimos al dolor y al sentimiento de la familia del jugador malagueño Chema Martín que nos ha dejado por un lamentable accidente de moto, hacemos extensivo dicho pesar al CB El Palo donde ejercía de entrenador y al Club Deportivo Coín en el que como jugador ascendió este año a Liga EBA, DEP**.
EL BALONCESTO MALAGUEÑO DE LUTO (La Opinión deMálaga)
El jugador del CB Deportivo Coín esta última temporada y entrenador de equipos de cantera del CB El Palo, José María Martín Torrejón, ha fallecido esta mañana en el paseo marítimo de Málaga en un accidente de moto. Chema, de 32 años, conducía su moto cuando por causas desconocidas perdió el control del vehículo. Hasta el lugar de los hechos se desplazó el 112, así como efectivos de la Policía Local, pero no pudieron hacer nada por salvar su vida.
Chema era muy conocido en el mundo de la canasta, por su tremenda simpatía y porque desde siempre ha jugado al baloncesto. A sus 32 años, el pívot había militado esta temporada en el Mapfre Coín de Juanjo Méndez, que se proclamó campeón de la Liga provincial, y había jugado en otros muchos equipos de toda la provincia. Jugador muy alto y fuerte, había sido un habitual como monitor en los campus de Unicaja y desde hacía tiempo trabajaba como portero en una pub del Centro de Málaga, el ZZ Pub.  
El baloncesto malagueño llora la pérdida de Chema, de sólo 32 años. Las muestras de dolor son innumerables en las redes sociales. Clubes, equipos, jugadores, técnicos, aficionados y amigos... Chema ha dejado mucho cariño. Descanse en paz.
FUENTE: LA OPINIÓN DE MÁLAGA Rafael Mª Guerra)

Sevilla disfrutará desde el Lunes 21 de la visita del Tour del Balón

$
0
0
El Tour del Balón es una de las actividades que la Copa del Mundo FIBA ESPAÑA 2014 quiere desarrollar para promocionar el evento. 
Un balón gigante Molten, igual en diseño al que los jugadores encestarán a partir del 30 de agosto en el palacio de los Deportes de S.Pablo, será desplegado en lugares emblemáticos de la ciudad, prolongándose la actividad durante dos semanas.
Además, las mascotas del campeonato, Olé y Hop, estarán presentes en el evento, al igual importantes personalidades.
​Puedes ver a Ole y Hop junto al Balón gigante el Lunes 21 en la Alameda de Hércules, el Martes 22 en la Plaza del Altozano y el Miércoles 23 en Nervión, junto al Centro Comercial Nervión Plaza.
COMUNICADO COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO 2014

Escrito del CB Zona Bahía sobre la no admisión en Liga EBA

$
0
0
Buenas tardes a todos:
En primer lugar agradecerles su asistencia a esta rueda de prensa a la que nunca me había imaginado que tuviese que llegar a convocarles.
Como todos sabrán ya, la Federación Española de Baloncesto nos ha dejado fuera de la disputa de la liga EBA en su temporada 2014-2015.
Esto, que consideramos una injusticia, es indudablemente una malísima noticia para todo el baloncesto del Campo de Gibraltar, Comarca a la que una vez más se la discrimina y se la ningunea desde Madrid.
Desde la Federación Española de Baloncesto se ha cercenado la posibilidad más inmediata de devolver al Campo de Gibraltar a la élite del baloncesto, y por ello cualquier persona o entidad que ame este deporte en la zona debería mostrar su rechazo e indignación ante esta decisión política de la Federación, en cuyas únicas manos estaba el que pudiésemos competir en liga EBA.
Hace ya más de medio año que nos pusimos a trabajar en este proyecto EBA, y en todo momento, y han sido muchas las veces que he hablado personalmente con ellos, la Federación Andaluza de Baloncesto nos ha animado a seguir con él, incluso cuando ya se rumoreaba que los equipos inscritos podrían ser más de 14, su respuesta fue que en ese caso se ampliaría la Conferencia a 16 equipos, como ya había pasado la temporada anterior en la de Madrid; pero el Campo de Gibraltar no es Madrid, y aunque ellos sí tuvieron 16 equipos, a nosotros nos han dejado finalmente en 14. 
Voy a proceder a relatar, de forma abreviada, la sucesión de los hechos desde que se abre el proceso de inscripción de los equipos:
DIA 2 de Junio. La Federación Española de Baloncesto publica las “Bases de Competición Liga EBA Temporada 2014-2015”.
En su Articulo 3 “Participación en la Competición”, Apartado 3.1 “Inscripción de los Equipos
Dice textualmente:
La inscripción de cada equipo deberá efectuarse del modo previsto en la normativa dentro de las fechas previstas y presentando la totalidad de la documentación necesaria.
Fecha tope de Inscripción 4 de Julio de 2014 a las 13:00 horas
DIA 25 de Junio. La Federación Andaluza de Baloncesto remite circular con número de salida 1110 donde dice:
Toda la documentación anteriormente mencionada deberá estar en la sede de esta F.A.B. antes del día 4 de Julio de 2.014. , en original, no siendo válido copia por fax o depositada en cualquier Delegación Provincial.
MUY IMPORTANTE: La no presentación en tiempo y forma de toda la documentación exigida significará la renuncia a su participación.
DIA 2 de Julio. El Club Baloncesto Zona Bahía hace efectivo el ingreso del canon para participar en liga EBA, y envía a la Federación Andaluza de Baloncesto el justificante de dicho ingreso y el Aval Bancario requerido para ser inscritos en dicha competición.
DIA 4 de Julio. A las 11:05 horas se nos comunica telefónicamente desde la Federación Andaluza de Baloncesto que tan solo han recibido la documentación de 6 equipos.
Tenemos noticias de que al menos un equipo el viernes por la tarde aún no había presentado la documentación necesaria.
DIA 9 de Julio. La Federación Española de Baloncesto publica en su página Web que 18 equipos han presentado candidatura a disputar la liga EBA dentro de la Conferencia D. Ese mismo día la Federación Española de Baloncesto nos comunica vía correo electrónico que nuestra inscripción está condicionada a la ampliación de la Conferencia a 16 equipos.
DIA 10 de Julio. En conversación telefónica, la Federación Andaluza de Baloncesto nos comunica que están trabajando para realizar dicha ampliación, para la que no creen que haya problema ya que las tres Federaciones implicadas (Extremeña, Melillense y Andaluza) están de acuerdo con la ampliación.
DIA 18 de Julio. Ante la falta de información oficial por parte de las Federaciones de Baloncesto Española y Andaluza, y en vistas de que ese mismo día se procedería a realizar a las 12:00 el sorteo para el Calendario de la Conferencia D de liga EBA, el Club Baloncesto Zona Bahía envía a las 9:22 minutos a la Federación Andaluza de Baloncesto vía correo electrónico, fax y Burofax una solicitud para que:
sean revisados por la Federación los registros de entrada de la documentación de todos los equipos autorizados a competir en liga EBA 2014/2015, así como las fechas de ingreso del canon de inscripciónpara comprobar que han sido realizadas antes de las 13:00 horas del día 4 de Julio de 2014, tal y como reza el mencionado artículo 3.1 de las bases de competición.
Minutos antes de proceder a realizar dicho sorteo, la Federación Española de Baloncesto nos envía, a través de correo electrónico, el siguiente comunicado:
Ante la falta de unanimidad de las federaciones integrantes de la Conferencia D en relación con la solicitud de ampliación a 16 equipos, esta conferencia queda configurada por 14 equipos.
En consecuencia y teniendo en cuenta que no existen vacantes en la conferencia D, les informamos que la Comisión Delegada no ha admitido su solicitud de inscripción en la categoría solicitada.
Resumiendo, que desde el mismo momento en que el Club Baloncesto Zona Bahía presenta en “tiempo y forma” toda la documentación necesaria para poder competir en liga EBA, desde la Federación se nos dan largas a través de la esperanza para, en el último instante, comunicarnos que estamos fuera; que cada uno saque sus propias consecuencias.
La decisión tomada por la Federación, así como su manera de proceder, cuando menos poco transparente e indecorosa, me duele en el alma principalmente por todos aquellos que nos han dado su apoyo y su trabajo, jugadores, técnicos, proveedores, patrocinadores, instituciones, colaboradores y un montón de personas que de manera desinteresada han aportado su tiempo y su buen hacer. Quiero darles a todos las gracias, especialmente a Asur Hoteles y al Excelentísimo Ayuntamiento de San Roque, los cuales ya nos han transmitido su apoyo incondicional en la nueva singladura que ahora tendremos que iniciar, y al que iba a ser nuestro entrenador, Rafael Piña, que se había volcado en cuerpo y alma a este proyecto frustrado por una injusta decisión tomada en un despacho de Madrid, y en el que siempre pensaré como primera opción para cualquier tema en el que él esté interesado.
Por último y para terminar, comunicarles que desde esta directiva hemos empezado ya a trabajar para reorientar el proyecto del Club Baloncesto Zona Bahía para la temporada 2014-2015, a pesar del poco margen de maniobra que nos han dejado, teniendo en cuenta que siempre habíamos trabajado en la dirección de liga EBA. No es la primera vez que intentan tumbarnos, y cada vez que lo han intentado nos hemos levantado con más fuerza aún.
Muchas Gracias.
Marcos Rodríguez (Presidente CB Zona Bahía) 

El III Campus de Baloncesto de Porcuna clausurado con éxito

$
0
0
La semana del 7 al 11 de Julio pasados, se celebró en nuestra localidad la tercera edición del Campus de Basket, organizado por el Porcuna Club de Baloncesto, con la totalidad de 40 participantes entre niños y niñas desde los 7 a los 16 años, la mayoría de nuestro pueblo, pero también venidos de Torredonjimeno, Cañete de las Torres, Andújar, Granada y Madrid. 
Dirigido por los entrenadores José Manuel Salas del Pino y Teodoro Aguirre Llorente, esta semana de Baloncesto en nuestra Localidad ha servido para que tod@s los baloncestistas mejoren en aspecto técnico-tácticos, creando grupos de tecnificación por edades, y trabajando su desarrollo y formación de cara a un futuro inmediato.
Acompañados por los entrenadores en formación Mario Cespedosa Toribio y María Casado Martos, que realizaban sus prácticas en nuestro Campus, ya que este, está Homologado por la Federación Andaluza y sirve de contabilidad de horas para la formación de futuros técnicos. Ambos han transmitido todo de ellos y hacer que los niñ@s disfruten mas aún de esta maravillosa experiencia. MUCHAS GRACIAS.
Este año se ha potenciado las charlas de jugadores y técnicos, que han contado sus experiencias y vivencias a los participantes, así nos han visitado, Lucrecia Sanchez Extremera y Francisco Andrés Serrano López, ambos enfermeros del SAS, enseñaron a los niñ@s diversas prácticas de reanimación, así como vendajes y primeros auxilios. David Suka, exjugador de Estudiantes y muchos más equipos además del C.B. Andújar, donde contó su trayectoria y animó a que sigueran trabajando por este deporte. David Cespedosa, exjugador del C.B. Andújar y futuro jugador de Novaschool. Javier Alvarez Ruiz, Maestro y sicopedagogo, que impartió una charla sobre el esfuerzo y el entrenamiento, para la superación diaria individual y colectivamente. Carlos Cardeñas del Moral, Entrenador del primer equipo del C.B. Andújar, motivando a los niñ@s a trabajar en la mejora diaria, y nuestro Presidente Nicolás Vallejos Garrido, que en todo momento estuvo visitando a los participantes y preocupándose por ellos, a todos y todas muchísimas gracias de parte de nuestro Club.
En definitiva, una semana fantástica donde jóvenes baloncestistas han disfrutado de su deporte favorito, además de concursos variados, de otras actividades multideporte, de la piscina y sobre todo de las amistades que han hecho entre todos y todas, cumpliéndose una vez más el dicho de que el deporte sirve para UNIR.
Queremos agradecer a nuestro Ayuntamiento y su Concejalía de Deportes su gran colaboración en la cesión de instalaciones y máximo patrocinador, a la FAB-JAEN por su gran apoyo, a los medios de comunicación por su difusión desinteresada, a nuestros Patrocinadores; Cajasur, La Tasca, Torres Yeguas, Sonido Gory, Sonido Kuku, Animaciones infantiles, Peña Flamenca La temporera y Cayetano e Hijos Fontanería. A Tomás Barranco y Pedro Melero encargados de nuestra instalaciones deportivas. A los Socorristas de nuestra Piscina Municipal, Franci , Jorge y Virginia, que le hemos dado la lata estos días. A Félix García por su gran Colaboración en la Piscina Climatizada, y a todas las personas que se han preocupado porque este Campus vaya creciendo, siendo el de mayor participación de baloncestistas en la Provincia de Jaén.
Una tercera edición donde todos hemos disfrutado de este maravilloso deporte que es el BALONCESTO, y que ya estamos deseando de que llegue el del año que viene.
INFORMA: Porcuna Club de Baloncesto. 

XX Torneo de Baloncesto 3x3 de Montilla

$
0
0
Este próximo Viernes 25 de Julio tendrá lugar en el Pabellón Muncipal de Deportes una nueva edición del 3x3 de Baloncesto. El plazo de inscripción finaliza mañana Martes 22 de Julio. Esperamos contar con muchos equipo tanto de Montilla como de otras localidades como viene siendo habitual en los últimos años. Animaros y formad vuestro equipo y preparaos para pasar una gran tarde de BA-LON-CES-TO.
FUENTE: WEB DEL CB MONTILLA
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live