Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15857 articles
Browse latest View live

Actualidad deportiva fin de semana de la FAB-Granada

$
0
0
Plata para el CD Ramón y Cajal UGR en 1º Div. Femenina
El sábado se jugó el partido de  vuelta de la 1º División Femenina en el IES Ramón y Cajal donde el equipo local consiguió el subcampeonato al no poder remontar los 16 puntos de desventaja del encuentro de ida. 
Pese a que el conjunto granadino salió decidido a llevarse el encuentro y ganó el encuentro por 9 puntos de diferencia (56-47), la renta de 16 puntos conseguida por el conjunto almeriense en la ida de la final, le ha otorgado el título de Campeón mientras que el conjunto Granadino consigue el subcampeonato poniendo así ambos conjuntos un gran colofón a una magnífica temporada.
Los Delegados de la FAB en Granada y Almería Germán Morales y José Francisco Cara respectivamente, hicieron entrega de los trofeos y medallas correspondientes.
CD Presentación consigue la 4º plaza
Por su parte en el encuentro de vuelta por el tercer y cuarto puesto disputado en el Puerto de Santa María, Clínicas Girme Gimnástica se ha vuelto a imponer a CD Presentación Granada (60-58) en un partido mucho más igualado que en la ida y en el que el conjunto granadino ha luchado hasta el final por hacerse con el triunfo. 
Finalmente este ha caído del lado gaditano por tan sólo 2 puntos de diferencia pero que junto con la victoria conseguida en la ida le otorga el tercer puesto de 1ª División Femenina en esta temporada 13-14.
Clínicas Dental Sanders Bronce en el CADEBA Cadete Masculino
El equipo de Fundación CB Granada, ha conseguido además una plaza para el Cto. De España. Desde el miércoles y hasta el domingo se ha disputado en Granada el Campeonato de Andalucía Cadete Masculino (CADEBA) organizado por la Federación Andaluza de Baloncesto con la colaboración del Excmo. Ayto. Granada, Gegsa, la Fundación CB Granada y la Delegación en Granada de la FAB. En este campeonato han partido los equipos Granadinos del Clínicas Dental Sanders (Fundación CB Granada) que ha conseguido la medalla de bronce y el Camping Playa Poniente (CB Costa Motril) que también realizo un gran campeonato.
La entrega de premios contó con la presencia del Presidente de la FAB Antonio De Torres García, el Concejal de Deportes Antonio Jesús Granados y Juan Francisco Gutiérrez Concejal de Juventud, quienes estuvieron acompañados por el Delegado de la FAB en Granada Germán Morales Ruiz y por Oscar Fernández Arenas Presidente del club Fundación CB Granada
En la fase de grupos el Clínicas Dental Sanders se enfrentó a los equipos de CB Andújar al que venció por 88-44. Por la tarde se enfrentaba al Unicaja donde cayó derrotado 55-73, y ayer jueves venció claramente al RC Labradores por 449-106, consiguiendo así el pase a cuartos de final.
El  EDM Camping Playa Poniente se enfrentaba en la fase de grupos al Chiclana, Al CB Marmolejo y al Addipacor, compitiendo en todos los partidos pero sin conseguir la victoria
En cuartos de final el Clínicas Dental se enfrentó al Cordobasket (1º del Grupo D) al que venció en un encuentro donde fue por delante en todo momento en el marcado (55-81). En semifinales se enfrentó al Cajasol frente al que el equipo de Samuel Gómez planto cara en todo el partido sin bajar los brazos, pero el poderío físico de los sevillanos decanto el partido poco a poco a su favor (86-40).
En el partido por el tercer y cuarto puesto el C. Dental Sanders se enfrentaba al Colomer Dental Algeciras. Conocedores ambos equipos que estaba en juego algo más que la medalla de bronce el partido estuvo muy igualado con alternativas para ambos encuentros hasta el descanso al que se llegó con un 36-33 para los granadinos. En el tercer cuarto, los locales empujados por la grada pusieron una marcha en su juego y fue abriendo brecha en el tanteo de forma constante, pero sin romper el partido. Al final un 73-60 una plaza para el Cto. De España.
La final la disputaron los equipos de Cajasol y Unicaja, llevándosela el equipo de Málaga tras la prorroga que forzó en el último minuto del tiempo de juego. Cabe destacar que entre sus filas se encuentra el granadino Luis E. Muñoz que se llevó con su equipo el título de Campeón Andaluz Cadete Masculino
Akron Campeón Provincial Infantil Masculino, 2º Gastro Berni, 3º EDM Costa Motril
El Akron de Fundación CB Granada se ha proclamado en la mañana de hoy Campeón Provincial Infantil Masculino al derrotar en la gran Final de la Fase A4 al Gastro Berni Presentación. EDM Artero e Hijos se hace con la tercera plaza frente al Toscana.
Gastro Berni Presentación - Akron
En la final A4 del torneo provincial en categoría infantil se enfrentaban la C.B. Presentación y el Fundación C.B Granada. El partido comenzó con muchos fallos en ataque por parte de los dos equipos, debido a los nervios y a las defensas agresivas. Los 1 contra 1 de Presentación les hacía mantener la ventaja que llegó a ser de 5 puntos a falta de 2 minutos para el final del 1er cuarto, que acabó 16-12 Presentación. El segundo cuarto Fundación saca un equipo más alto y con la dirección de un todoterreno Gabri consiguen neutralizar una renta que había llegado a ser de 8 puntos (22-14) gracias a la aportación del Nº 15. Al descanso 31-32. 
El segundo tiempo misma tónica: Fundación equipo alto y corriendo y Presentación penetrando y manteniéndose en el partido gracias a sus jugadores 15 y 8, Finaliza 45-46. Máxima igualdad en el último cuarto con un handicap para Presentación. Dos de sus mejores jugadores (4 y 7) han sido descalificados por 5 faltas  Pronto Granada saca una ventaja de 5 puntos (56-61) que a la postre sería decisiva. Con Presentación a remolque a Fundación le bastó con cerrar el rebote y acertar en los tiros libres. Resultado final 61-66.
EDM Artero e Hijos - Toscana
El tercer y cuarto puesto de la final four Infantil Masculino se disputaba entre  EDM Artero e Hijos CB Costa Motril- Toscana FCBG. Comenzó Motril ganando el salto inicial y durante los primeros minutos del cuarto estuvo muy igualado, aunque EDM Artero e Hijos CB Costa Motril sacó ventaja debido a Pablo (15) que hizo un buen trabajo en el rebote ofensivo y el ataque, quedando el marcador EDM Artero e Hijos CB Costa Motril 27 - Toscana FCBG 12.
En el segundo cuarto el equipo Toscana FCBG tuvo dificultad para salir de la presión que estaba realizando EDM. Artero e Hijos CB Costa Motril, pero tras las indicaciones de su entrenador pudieron resolver esta dificultad y salir de ella de manera airosa. Aun así el equipo de Motril continuó con la ventaja sacada en el primer cuarto quedando el marcador EDM Artero e Hijos CB Costa Motril 46 - Toscana FCBG 20.
Tras el descanso Toscana FCBG estuvo muy acertado en la defensa, dificultándole el ataque a EDM Artero e Hijos CB Costa Motril, siendo el resultado de este cuarto EDM Artero e Hijos CB Costa Motril 56 - Toscana FCBG 27. El último cuarto fue una transición hasta el final debido a la ventaja que ya tenía el equipo EDM Artero e Hijos CB Costa Motril, aunque el equipo Toscana FCBG no bajó la guardia en ningún momento. Siendo el equipo ganador EDM Artero e Hijos CB Costa Motril 83 - Toscana FCBG 37. 
COMUNICADOS FAB-GRANADA

VII Clinic Internacional de Baloncesto Fundación Césare Scariolo

$
0
0
Otro año más, me pongo en contacto con vosotros/as para informaros de la VII Edición del Clinic Internacional de Baloncesto Fundación Cesare Scariolo, que está considerado como uno de los más importantes que se ofrecen en el panorama nacional.
Toda la recaudación de este evento va destinada integramente a la Fundación Cesare Scariolo que tiene por finalidad la prestación de atención social y profesional en el sentido más amplio a niños enfermos de leucemia y linfoma, así como apoyo a sus familiares.
El Clinic se llevará a cabo los días: Sábado 28 de Junio (en jornadas de mañana y tarde) y Domingo 29 de Junio (en jornada de mañana) en el Palacio de Deportes Jose María Martín Carpena de Málaga.
Para está ocasión contaremos como ponentes con:
Pedro Martínez (Entrenador del Herbalife Gran Canaria de ACB)
Ricard Casas (Entrenador Valladolid ACB)
Antonio Herrera (Entrenador Ayudante Unicaja ACB)
Francis Tomé (Entrenador Clínicas Rincón LEB ORO)
Aitor Uriondo (Entrenador Superior y Maestro de Educación física. Dtor. Del proyecto Formativo Ska-Trainer con larga trayectoria en categorías FEB (LEB2, EBA, LF) y diversas categorías formativas. Dtor. Del Campus Pablo Prigioni y otros eventos relacionados con la formación y el baloncesto)
Sergio Scariolo (Entrenador del Laboral Kutxa ACB)
Este Clinic está avalado por la AEEB (Asociación de Entrenadores Españoles de Baloncesto), certificando con 14 horas de asistencia a todos los inscritos al Clinic y válido para las prácticas de los diferentes Cursos de Entrenador organizados por la Federación Española de Baloncesto.
La Inscripción tiene un precio de 35€ para lo cual debéis realizar el ingreso de dicha cantidad en la Cuenta: Titular: Fundación Cesare Scariolo
Unicaja: ES53-2103-0250-21-0030004983
IMPORTANTE: Detallar en el concepto de Ingreso “Inscripción VII Clinic FCS”
Enlace:Descargar Hoja de Inscripción
COMUNICADO DE PABLO BERNABÉ (Director del Clinic)

El DKV San Fernando cierra la temporada con victoria ante Andújar

$
0
0
El DKV San Fernando cierra la temporada con una victoria ante el equipo jienense. Un 6-2 de salida fue contrarrestado con dos canastas de David Cespedosa, al que siguió un intercambio de canastas, donde el 9-11 que reflejó el marcador en el minuto 4 del primer cuarto fue el único momento donde los visitantes estuvieron por encima en el marcador. Un 13-2 del DKV demostraba que los isleños querían terminar la temporada con una victoria que diera un mejor sabor de boca a un año que no ha discurrido como todos esperaban. Este parcial abrió brecha en el marcador 22-13, que los visitantes consiguen acortar al 23-17 con el que se llega al término del primer cuarto.
(Justo Pelayo anotando una entrada a canasta)
En el segundo cuarto, el partido transcurre con parciales a favor de uno y otro equipo. Primero un 4-0 para los isleños, después un 0-8 para los visitantes y un 8-0 para el DKV, que finaliza el cuarto con 12 puntos de ventaja, 40-28, marcador al descanso.
En el tercer cuarto, hubo mayor igualdad entre los dos equipos y un intercambio de canastas permite a los isleños incrementar la diferencia a 14 puntos (58-44).
En el último, una canasta de Javi Casermeiro permite adquirir a los isleños la máxima diferencia en el electrónico, 16 puntos (60-44). Pero el equipo de Andújar no iba a rendirse y liderados por Suka, recortan diferencias, lo que provoca cierto nerviosismo en el conjunto local, donde aparecen fantasmas del pasado, en el que muchos partidos se han perdido en el último momento. Un 0-14 de parcial mete a Andújar en el partido (60-58). Pero esta vez, un 7-0 a falta de tres minutos para el final, devuelve cierta tranquilidad al DKV, que a pesar de los muchos intentos del buen equipo de Andújar, que peleó el partido hasta el final, los isleños supieron administrar la ventaja adquirida y hacerse con una victoria en un partido donde jugaron y anotaron los 12 jugadores isleños.
(Los jugadores "cañaillas" reconocen el trabajo de su entrenador Chano Ortega)
Anotadores:
DKV SAN FERNANDO 79: Justo Pelayo (12), Carly Amor (7), Jose Muñoz (10), Diego Gallardo (13), Josu Remesal (11) – Angel Cañas (3), Jesús Ponce (6), Alex Gómez (6), Javi Casermeiro (2), Simón Ruíz (4), Víctor López (3) y Guille García (2).
MONTAJES RUEDA- ANDÚJAR 73: Vázquez (2), Suka (18), Cespedosa, D. (9), Ramos (20), García (6) – Muñoz, Raya (15), Cespedosa, M. (3) y Castilla.
Parciales: 23-17, 17-11, 18-16 y 21-29.
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

Deporte y solidaridad forman un tándem perfecto

$
0
0
“Por cada mañana con su luz, por el descanso y refugio de la noche, por la salud y los alimentos, por el amor y los amigos, por todo  lo que tu bondad nos da”.  Ralph Waldo Emerson. 
Los días 9 y 10 de Mayo representaron el fin de Temporada para Bball Cordoba.  El día 9, El King and Queen of the Rock en La Corredera, organizado por RED BULL , colaborando Bball Cordoba, IMD y la Diputación Provincial de Córdoba. Ya son tres años consecutivos en Córdoba que implican una hazaña en el Marketing de Red Bull. Ninguna ciudad de España ha tenido la presencia de este gran evento de baloncesto de la calle con tanta frecuencia y con tanta “inmersión” por parte de los amantes del deporte del balón redondo. Cordoba en sí misma es el Rey del King of the Rock.  Este año la organización del evento no ha sido fácil  debida a todas las demandas de tiempo y de espacio durante el mes de Mayo.  Gracias a muchas personas se ha logrado superar las dificultades y celebrar la gran noche de BBALL DE LA CALLE; Paqui Diéguez de Autorizaciones, Gloria la Secretaria de Seguridad, la Policía Municipal, la grandísima Flora Nadales de IMD, Susana Morón , “Jefa” Regional de Red Bull y su Equipo de profesionales.  Una vez más,
Cordoba recibirá la publicidad tanto nacional como internacional que solo Red Bull proporciona.
El día 10, se realizó el acto benéfico a favor de la Misión de FUENTE DE VIDA, ADORATRICES de buscar la valoración, promoción y empoderamiento de la mujer recaudando, según Barclays cerca de 3,000 euros incluyendo un donativo de 300 euros de La Caixa. Muchas personas e entidades han trabajado en favor del acto. Entre ellos, Servidores Públicos pertenecientes al Parlamento de Andalucía, Ayuntamientos varios, el Excelentísimo Ayuntamiento de Cordoba, La Diputación Provincial y todos los patrocinadores de Bball Córdoba.  Agradecemos la colaboración muy especial de  D. Agustín Palomares de la Diputación, Doña Rosario Alarcon del Parlamento de Andalucía, Doña Maria Jesús Botella Serrano (Ayuntamiento/Diputación), Doña Dolores Sanchez Moreno (Diputación), D. Luis Martin Luna (Ayuntamiento), D. Miguel Reina (IMD) Maria Luisa Gómez del AMPA de Calasancio  y Esmeralda Pino de FUENTE DE VIDA. Pido perdón en el caso de un olvido. La fotografía de familia ilustra muy claramente la trascendencia de un día no cualquiera y que, según Bball Cordoba tendrá su continuidad. 
Por ultimo y de forma destacada, agrademos a la Escuela de Danza y Artes Escénicas  de Cordoba. Su maravillosa coreografía, simbolizando la violencia de genero, impresionó a todos los niños, Madres y asistentes a las 17:30 horas en un muy caloroso Palacio de Deportes de Vista Alegre. La dedicación en doras de entrenamiento de los jóvenes actuantes es digno de mencionar. 
Hasta finales de Mayo, todos los Cordobeses que lo desean pueden realizar sus donativos a www.migranodearena.org    (CANASTAS POR LA VIDA). EL QUE CALLA, OTORGA. 
BILL MASTERSON

Ya se conocen los calendarios de los Grupos de Ascenso a LEB PLATA

$
0
0
PLASENCIA EXTREMADURA REPRESENTANTE DEL GRUPO D (2º)
SIN REPRESENTANTES DEL GRUPO D 
CAM ENRIQUE SOLER REPRESENTANTE DEL GRUPO D (3º)
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN REPRESENTANTE DEL GRUPO D (1º)
FUENTE FEB

Saque de banda-flex para un triplista (CAM Enrique Soler)

$
0
0
Este saque de banda lo aplicó con éxito el equipo del CAM Enrique Soler de Melilla, al menos en dos ocasiones durante el primer cuarto del partido de liga EBA jugado ayer en Vista Alegre ante el Bball Córdoba.
SAQUE DE BANDA-FLEX PARA UN TRIPLISTA
Javier Nieto dispuso a sus hombres en el inicio del saque como se puede ver en el diagrama nº1, el alero nº3 en esos momentos era el sacador (Carlos Pascual), como dato curioso colocaba a los dos pívots por el lado del saque, el jugador nº4 en el momentto que ví ejecutar esta jugada era José Santonja y el pívot nº5 fue José Martínez-Cuevas que demostró tener muy buena mano anotando dos triples consecutivos casi idénticos. En el otro lado del campo en la parte alta el base nº1 (en esos momentos Dani Terrón) y en la parte baja el escolta nº2 (en el momento del saque, Javier Marín)
Diagramas nº1 (El inicio) y Diagrama nº2 (ejecución del Flex)
Observemos como saca de banda el nº3 (Carlos Pascual), que pasa el balón al pívot nº4 (José Santonja) que hace una finta de recepción a su defensor y a su vez pasa al base nº1 (Dani Terrón), al mismo tiempo el escolta nº2 (Javier Marín), se abría como pase de seguridad para seguir el movimiento si no se definía en el Flex.
En el diagrama nº2 se puede apreciar el desenlace final de la jugada (movimiento flex), con el balón en poder del base (Dani Terrón), el alero sacador nº3 (Carlos Pascual), recibía un bloqueo indirecto horizontal del pívot nº5 y cortaba pidiendo el balón por enciam o por debajo del bloqueo (en el gráfico lo he puesto por debajo para que se vea mas claro el movimiento, pero casi siempre elegía la opción de cortar por arriba, allí podría recibir el pase bajo aro del base nº1 y definir. 
Pero la jugada no terminaba ahí, seguían el concepto de un ataque Flex (el que bloquea es bloqueado) y eso precisamente lo que los hombres de Javi Nieto hacían a continuación, es decir el pívot nº5 (Martínez Cuevas), tras bloquear al alero nº3 (Carlos Pascual), recibía un bloqueo vertical del pívot nº4 (José Santonja), para después abrirse al alero o a la esquina y recibir un pase del base nº1(Dani Terrón) y tirar de tres con muy buen acierto. 
El equipo melillense del CAM Enrique Soler desarrolló muy bien este movimiento de saque de banda y demostró tenerlo perfectamente estudiado.

Tomates CASI, Campeón del grupo E de Primera División Nacional

$
0
0
Las chicas del Tomates CASI hicieron valer su renta de +16 puntos de la ida y, pese a perder en la vuelta ante CD Ramón y Cajal Universidad de Granada por 56-47, consiguieron el título de campeonas del grupo E de la 1ª División Nacional Femenina
El partido volvió a ser tremendamente competido de comienzo a fin y ambos equipos lo dieron todo en la cancha. Las granadinas tuvieron opciones de remontar la desventaja del partido de ida, pero el conjunto rojillo, con todas sus jugadoras aportando, controló en todo momento el encuentro para hacerse con el título. 
El conjunto almeriense fue por detrás en el marcador durante todo el partido, pero supo vivir con ello, estando siempre muy concentradas en la cancha. Desde la defensa, las chicas de Tomates CASI consiguieron encontrar el baloncesto que mejor les venía para ir minando poco a poco la moral del conjunto nazarí. 
CD Ramón y Cajal Universidad de Granada: Joanna Rhoads (20), Patri Fernández (5), Laura Arrojo (16), Esther Cisneros (4) y María Serrano (9)-cinco inicial- También jugaron: Patri Gálvez (-), Inma Hidalgo (-), María López (-) y Belén Odero (2). 
Tomates CASI: Sara Sánchez (4), Inma Hernández (3), Mª Mar Fernández Cueto (16), Elena Rueda (10) y Sandra Molero (10) -cinco inicial- También jugaron: Adriana Díaz (-), Alba García (4), Sara González (-), Mª Mar Verdejo (-), Ana Barea (-), Elena Expósito (-) y Lucía Torres (-). 
Parciales: 17-12, 15-11 (descanso, 32-23); 09-08 y 15-16 (56-47). 
Árbitros: Yasser El Beik y Antonio José Reina. 
Incidencias: Encuentro correspondiente al partido de vuelta de la Final de la 1ª División Nacional Femenina celebrado en el Pabellón del Colegio Ramón y Cajal de Granada que registró una gran entrada, con presencia de numerosos aficionados almerienses en las gradas. 
El partido comenzó, como no podía ser de otra forma, muy intenso con ambos equipos utilizando una defensa individual adelantada con vistas a poder robar balones y un ritmo muy alto en ataque. Con canasta de Sandra Molero se llegaba la ecuador del cuarto con igualdad en el marcador (8-8). Las granadinas empezaron a emplearse con más intensidad a través del dominio del ritmo del partido y del rebote defensivo, adquiriendo las primeras ventajas y provocando el primer tiempo muerto de Paco Rueda (13-8). No sirvió de mucho, ya que una canasta más adicional de la granadina Laura Arrojo hacía que RACA se escapara en el marcador 17-8 a falta de algo más de un minuto. Sin embargo las almerienses respiraban con dos canastas consecutivas de Alba García, que cortaba la mala racha y dejaba la cosas más igualadas al finalizar el primer cuarto (17-12). 
Al comienzo del segundo cuarto las locales salieron mucho más concentradas, no cediendo rebotes de ataque y, a través de acciones individuales y acierto exterior, consiguieron aumentar la ventaja en el electrónico pasados 3 minutos de juego (21-14). 
El Pabellón colegial vibraba como nunca y las nazaríes estaban recuperando la confianza en su sueño de remontada. Espoleadas por su público, las locales supieron imponer de nuevo su estilo de juego y adquirir su máxima ventaja del partido hasta el momento, tras un triple de la norteamericana Joey Rhoads, creando así cierto nerviosismo en el equipo visitante (30-17). Tras un nuevo tiempo muerto por parte de Paco Rueda, el conjunto rojillo se recompuso, mostrando solidez y madurez, consiguiendo parar la ofensiva granadina con una muy buena defensa y recortando de nuevo la desventaja (30-23). Al descanso se llegaba con una última canasta local y el CD Ramón y Cajal que seguía soñando con el título (32-23), aunque en el global de la eliminatoria la ventaja era para las almerienses (+7). 
Tras el paso por vestuarios, Tomates CASI tomó las riendas del encuentro dejando claras cuales son sus premisas básicas: defensa, correr y no renunciar a su alto ritmo anotador. La luchadora Sandra Molero sumaba canasta y adicional para situar a seis a las suyas y, sumado a un enorme triple de Sara Sánchez, ponían el marcador en 34-31 y obligaba a Antonio Martín a solicitar tiempo muerto. Las tornas cambiaron a la vuelta del tiempo muerto y las granadinas encontraron la forma de imprimir algo más de velocidad al juego, lo que les permitió dar un nuevo estirón sobrepasado el ecuador del cuarto (39-31). Demasiados errores en la circulación de balón en ambos equipos en estos minutos no permitían que el partido fuera todo lo fluido que venía siendo. Las rojillas seguían defendiendo con garra pero los errores desde el tiro libre le estaban pasando factura y no conseguían recortar las distancias. El marcador apenas se movía en los últimos cuatro minutos y al final del tercer cuarto todo estaba por decidir (41-31). 
El cuarto definitivo empezaba bien para las chicas de Antonio Martín ya que la norteamericana Joey Rhoads volvía a acertar desde el triple y establecía la máxima renta para su equipo (46-32). Pero faltaba rematar la faena y dar la estocada a un equipo como el almeriense que no se rinde fácilmente. Y, por supuesto, las rojillas no bajaron los brazos. Paco Rueda pedía intensidad a sus chicas en ambos lados de la pista y así lo hicieron. Esta reacción de garra y pundonor de Tomates CASI iba a ocasionar un colapso en el ataque nazarí que el conjunto rojillo aprovechaba para recortar, de la mano de una decisiva María Fernández Cueto con seis puntos consecutivos y un triple espectacular de Sandra Molero (48-41). Quedaban algo más de 3 minutos y a las locales solo le quedaba tirar de épica, apoyadas por un público entregado. No eran suficientes argumentos ante un adversario al que no le templaba el pulso. Las almerienses supieron mantener la calma e hicieron el último esfuerzo en defensa para conseguir cerrar su canasta y llegar al último minuto con la diferencia por debajo de la barrera psicológica de los 10 puntos, tras dos tiros libres anotados por la junior María Fernández Cueto (52-43). La presión y la sucesión final de faltas y tiros libres sólo sirvieron para elevar el marcador hasta el 56-47 final. 
El equipo almeriense de Tomates Casi se proclamaba brillante campeón del grupo E de la 1ª División Nacional Femenina, mientras que el conjunto granadino CD Ramón y Cajal UGR consigue el subcampeonato poniendo así ambos conjuntos un gran colofón a una magnífica temporada. Los delegados de la FAB en Granada y Almería, Germán Morales y José Francisco Cara respectivamente, hicieron entrega de los trofeos y medallas correspondientes.
COMUNICADO TOMATES CASI ALMERÍA

BBVA NBA3X en Granada

$
0
0
Durante dos días, la explanada del Palacio de Congresos será escenario del NBA3x Tour, un roadshow dirigido a todos los amantes al mejor baloncesto, que acogerá este año por primera vez en Granada el campeonato oficial NBA 3x3. BBVA te invita al Tour NBA3x para que puedas vivir la experiencia NBA en primera persona, y a pasar un día inolvidable junto a tu familia. Podréis conocer a Andre Drummon (jugador de los Detroit Pistons de la NBA) y participar en todas las actividades que tenemos preparadas.
Los aficionados de todas las edades podrán disfrutar de un amplio conjunto de actividades deportivas y lúdicas relacionadas con este deporte, como exhibiciones de mates y triples, concursos de habilidades.
El BBVA, a través de esta iniciativa, trae a España la mejor liga de baloncesto del mundo: la NBA. Ambas instituciones comparten los valores de superación, esfuerzo y trabajo en equipo que la práctica deportiva transmite especialmente a los más jóvenes
Durante dos días, este espectacular espacio itinerante de deporte y ocio, instalado en la explanada del Palacio de Congresos, ofrecerá múltiples actividades deportivas para todos los niveles de juego y para los aficionados de todas las edades. El segundo campeonato nacional de 3x3 que viene a Granada por primera vez, que ofrecerá la oportunidad de experimentar de primera mano la magia de la NBA a cientos de jóvenes jugadores de baloncesto de España; exhibiciones de mates y triples; concursos de habilidades; espectáculos de bailarinas NBA; se contará con DJ’s en directo, sesiones de autógrafos; entregas de merchandising NBA y mucha otras actividades que mantendrán el entretenimiento para los fans cada fin de semana.
BBVA Team: pruebas de selección. Apúntate
Viernes 16 a las 19.00h en el Pabellón Veleta  
Participa en el Campeonato NBA3X de tu ciudad formando parte del BBVA Team. Puedes ganar un viaje al NBA Opening Season Game en Estados Unidos en octubre.
Inscríbete en esta página y preséntate a las pruebas de selección del equipo de tu ciudad.
Entre todos los participantes se seleccionará a los jugadores que formarán los BBVA Team masculino y femenino en categoría + 18 y que participarán en el Campeonato NBA3X.
Los 8 jugadores, 4 mujeres y 4 hombres, que obtengan los mejores resultados en las pruebas de selección pasarán a formar el BBVA Team que obtendrá plaza directa en el Campeonato NBA3X de tu ciudad.
¡¡Si tienes 18 años no te pierdas esta oportunidad de participar en el NBA3X Tour presentado por BBVA y poder ganar un viaje para ver la NBA en directo!!
No pierdas tiempo y apúntate para ser seleccionado para el equipo BBVA Team y participar en el NBA3X. Solo hay 70 plazas para participar en la selección. 
Inscripciones:
COMUNICADO FAB-GRANADA 

El Almería Basket alcanza las semifinales y luchará por una plaza en Liga EBA

$
0
0
A base de casta y desparpajo, la que desplegaron a raudales Luis Rueda y en particular José Jiménez (excepcional con 17 puntos y 11 rebotes para un 26 de valoración), los hombres de rojo sellaron su pase a las semifinales de los playoffs de ascenso a liga EBA venciendo de nuevo al CB Palos (63-57) tras un partido muy competido. En un último cuarto sensacional, Chinchi y Luisillo (19 y 17 años, no lo olviden) enderezaron el rumbo de los suyos cuando peor se habían puesto las cosas (46-51 faltando 6 minutos) y con 15 de los 21 puntos de su equipo en ese parcial culminaron la remontada. 
En el cruce decisivo por una plaza en la final (que supone el ascenso automático) les espera el UD Las Canteras de Puerto Real, único equipo del Grupo B que ha llegado a estas alturas de la competición tras imponerse en cuartos al Rest. “El Chispa” Nerja Baloncesto. El primer partido de la eliminatoria se jugará en tierras gaditanas el próximo sábado 17.
Los de César Martínez arrancaron la contienda ofreciendo su mejor versión: eléctricos atacando el aro, con Chinchi aprovechando su condición de titular para sumar 6 rápidos puntos, y moviendo bien el balón hasta encontrar a Miguel en la finalización. El “padre” de la plantilla añadiría otros 6 y marcaría unas primeras diferencias que podían haber sido mayores a poco que Cristian y Povilas hubiesen estado más acertados desde la larga distancia. 
Del 20-13 al acabar el cuarto se pasaría a los dobles dígitos de ventaja en apenas 2 minutos (25-15 m.8). Justo en ese instante, y como suele ser mala costumbre, los almerienses se fueron del partido y, frente a la zona planteada por Celestina Vizcaíno, la segunda unidad no vio aro, ni mucho ni poco, hasta el descanso. A las mandarinas en ataque se unió la torrija defensiva: demasiada tentación como para que el CB Palos no se aprovechara. Los de Huelva recortaron diferencias y hasta se pusieron por delante (27-30 camino de los vestuarios) gracias al acierto de Moreno y Fernández y la agresividad de Hernández, el mejor de los suyos, conduciendo velocísimo las transiciones.
La pausa tuvo efectos balsámicos para los hombres de rojo que, de la mano de Cristian y Taber, recuperaron la iniciativa en el marcado al cabo de un par de ataques. El esfuerzo tuvo continuidad en los mismos protagonistas del comienzo, Miguel, Luisillo y Chinchi, quienes aumentaron el parcial hasta el 10-0 con el que devolvían la tranquilidad por igual al banquillo y al graderío (37-30 m.5).  Los palermos no se dieron por vencido y en los últimos 90 segundos del tercer asalto recuperaron la iniciativa (42-43). 
Con las espadas en alto y el CB Palos acariciando la gesta (46-51 y apenas 6 minutos por jugar), César Martínez cambió la defensa y entregó el mando a los más jóvenes. Luisillo respondió a la carrera y Chinchi, de dulce, sumó una y otra vez, ora tras robo y contraataque, ora yendo a comerse el aro. No hubo mate pero sí un profundo suspiro e idéntica admiración hacia los hombres del CB Palos que, hasta que les duró el combustible, sostuvieron con pundonor el pulso por la eliminatoria. Victoria del Almería Basket que le sitúa a las puertas del ascenso a liga EBA, pendiente del duelo de semifinales ante la UD Las Canteras de Puerto Real.
Ficha Técnica:
Almería Basket 63:  José Jiménez (17), Povilas (7), Luis Rueda (10), Miguel López (9), Cristian (8) - quinteto incial - Dovydas (0), Álvaro Cueto(3), Paco Vivar (0), Isma (0), Paquito (2) , Benja (4), Alberto Puentes (3).
CB Palos 57: Quintero, A. (2), Moreno, D. (10), Gómez, C. (5), Alejandro, M. (12), Millán, E. (1), Fernández, S. (13), Sevillano, S. (7), Villar, F. (0), Rojas  (-), Cejudo, E. (-), Ceada, S. (-), Hernández, J.(7).
Parciales: 20-13, 8-17 (28-30), 14-13, 21-14 | Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de ascenso a Liga EBA en el Pabellón Moisés Ruiz de la Diputación de Almería ante unas 300 personas. Quedaron fuera de la convocatoria Eliot Carrasco, lesionado. El Almería Basket se enfrentará al UD Las Canteras (Puerto Real, Cádiz) en las semifinales, eliminatoria a doble partido sistema copa con ventaja de campo para los almerienses. 
COMUNICADO ALMERÍA BASKET

Nacho Romero jugará una temporada más en EBA con Por Huelva

$
0
0
Cuando hay calidad humana, y talento es mucho más fácil. Nacho Romero continuará una temporada más el Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez. No ha habido negociación, solo miradas y palabras cómplices. No hay nada más. En el medio, desarrollo de una temporada fantástica, que ha cumplido todas las expectativas del Club, técnico y jugador. "Pocas cosas me hacen más feliz que jugar al baloncesto. Gracias al Club por este año". Las palabras después del último partido del Por Huelva en esta liga EBA son las pronunciadas por Nacho Romero en la cena de despedida del primer equipo. No hay nada que decir.
Un campeón de Europa con el Real Madrid, un medalla de plata en un europeo con la selección española nos deleitará un año más en este club en EBA.
Esta temporada sus números dicen mucho de lo que ha dado y enseñado. Sus 17 partidos con una media de 24 minutos por encuentro, sus 10,5 puntos, 56% de dos, 31 % de tres, 75% de tiros libres, 8,5 rebotes, 1,2 tapones por partido y su valoración de 13, hacen que su temporada haya sido redonda. No salen en las estadísticas todo lo que enseña en partidos y entrenos, eso se deja para los jóvenes y menos jóvenes.
"Quiero seguir en el Club. Hacía años que no disfrutaba como ahora. Es un proyecto real e ilusionante. No lo podemos dejar ahora, quiero seguir de maestro de jóvenes y demostrando que el baloncesto es otra cosa que no se puede pagar solo con dinero". Gracias Nacho. Desde el Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez te estamos agradecidos de tu confianza en el proyecto. El Club seguirá un año más en EBA, seguirá luchando contra viento y marea por el baloncesto masculino onubense.
Con esta renovación son tres los jugadores que siguen confiando en nuestro proyecto: Jose Rojas, Sebas Domínguez y ahora Nacho Romero. Son pilares de la temporada venidera. El Club sigue trabajando desde la humildad que le caracteriza y siempre con los pies en el suelo.
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

Noticias diversas de baloncesto de cantera andaluz

$
0
0
1.-Jornada de puertas abiertas del CB Montilla
Si te gusta el baloncesto, el Club Baloncesto Montilla te invita a que entrenes durante Mayo y Junio en nuestras sesiones de puertas abiertas.
Apúntate Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00h a 20:30h. Niños y niñas de primaria y secundaria. Comparte con nosotros al menos estos dos meses sin compromiso.
2.-El futuro pasa por la formación (CB Mazagón)
En la tarde de hoy lunes 5 de nuestros chicos han comenzado a realizar el Curso de Iniciación de Entrenador. El Club Baloncesto Mazagón sabe que el futuro del mismo está en la formación de las nuevas generaciones y es por ello que hemos becado a 5 de nuestros jugadores de cantera para realizar dicho Curso de Entrenador organizado por la Delegación Onubense de Baloncesto.
Los beneficiarios de estas cinco becas son Clara Pulido, Alba Tapias, Andrea Ramírez, Marta Romero y José Manuel González que realizarán dicho curso para pasar en un futuro a formar parte del cuerpo técnico del club.
Desde hoy, que ha sido la presentación, y hasta finales del mes de junio, nuestros canteranos realizaran todas las pruebas para conseguir dicho título.
3.-Buena mañana de baloncesto en el II Torneo C.B. Mazagón
En la mañana de hoy sábado se ha disputado el II Torneo C.B. Mazagón en el que han participado en la categoría cadete masculina los equipos del C.D.B. Enrique Benítez, P.M.D. Aljaraque y Pizzería Pulcinella Mazagón, mientras que en la categoría junior femenina los equipos han sido C.B. San Juan, P.M.D. Aljaraque y Pizzería Pulcinella Mazagón.
En el cuadro masculino se han proclamado campeones los chicos de Aljaraque al ganar sus dos encuentros de manera clara. El primero de ellos de forma clara contra el C.D.B. Enrique Benítez y el segundo de ellos por 15 puntos contra el equipo anfitrión. Pese a ello, los capitalinos se han llevado el segundo puesto del torneo ya que ganaron en el partido inaugural a los chicos de Jesús Zafra por tan solo 3 puntos.

2014-05-10 13.48.16En el cuadro femenino también se proclamaron ganadoras las chicas de Aljaraque que ganaron sus dos encuentros con solvencia. El primero ante las chicas del C.B. San Juan y el segundo frente a las anfitrionas. El segundo puesto fue para las sanjuaneras que ganaron en el primer partido a las locales por tan solo un punto de diferencia, lo que les hizo superarlas en el marcador.
2014-05-10 13.46.56Terminado este torneo, queremos agradecer a los equipos invitados su buenhacer y su deportividad, a nuestros alevines por hacer de auxiliares de mesa y a Alex Coman y Joseba Rguez. por su ayuda como árbitros en dos de los partidos. Y lo más importante, como venimos recordando una y otra vez, #seguimoscreciendo. Gracias a todos por ello
4.-3X3 en el Colegio Salesianos de Córdoba
Próximo domingo 18 de mayo, a partir de las 10.00 horas, tendrás la oportunidad de disfrutar del baloncesto en unas magnificas instalaciones. Forma un equipo y pasate por el Colegio Salesianos y diviertete disputando partidos de 3x3 contra otros equipos de tu categoría.
No lo dudes, pasate y disfruta del Baloncesto.

4.-CB Marbella (Baloncesto Federado)
Comenzó la jornada el pasado martes día 6 de mayo con dos partidos de los conjuntos femeninos del club. El minibasket femenino patrocinado por Pescadería Emilio, se impuso en casa al CAB Estepona por 50-23 y asegura matemáticamente la primera posición del grupo, además de continuar imbatidas en esta fase de copa. El Infantil femenino también venció en el Serrano Lima de Marbella a AD Asunción por 43-19 en la Fase Participativa de Campeonato de Andalucía.
El Preminibasket masculino termino la fase participativa venciendo el último partido en casa al CB San Pedro por 63-18, esperando volver a jugar en la fiesta del Premini en la Peque Copa del 31 de mayo y 1 de junio próximo.
El cadete 98 B jugaba el partido de ida de los 1/8 de Final en casa ante el poderoso conjunto del CB Benalmádena, perdiendo por 28-73 en un buen partido de los chavales del 98 ante un rival muy superior. La vuelta se disputo al día siguiente, pero esta vez en Benalmádena y perdiendo por 101-35. Destacar la magnífica temporada realizada por este equipo.
El Minibasket femenino volvía a jugar en la mañana del sábado en el Serrano Lima ante ACD Gamarra Azul, venciendo por 43-14 y continúan invictas a falta de dos jornadas.
El Pre infantil afrontaba su eliminatoria de ¼ de Final en casa en el partido de ida ante EDM Manilva y a pesar de irse por delante al descanso, un mal segundo tiempo le hizo perder por 38-50 y tendrá que intentar la remontada el próximo domingo en la cancha de los de Manilva.
El cadete 99 A patrocinado por “Marbella 24 horas” jugo su eliminatoria de 1/8 de Final este fin de semana. En el partido de ida en Nerja cayó derrotado por 70-67, pero en la vuelta en el Serrano Lima, consiguió vencer y remontar la desventaja, venciendo por 63-56. Próxima semana jugara los ¼ de Final contra un viejo conocido CB Salliver 98.
Los conjuntos Minibasket Masculino afrontaban la última jornada de la fase de Campeonato de Andalucía con objetivos bien distintos. El Minibasket “A” buscaba afianzar la tercera plaza para asegurar mejor cruce, el rival CB Miramar Torremolinos. El partido fue muy reñido y los azulones consiguieron vencer por un apretado 55-52 y finalizan en la tercera plaza por detrás de los favoritos Unicaja EBG Málaga y CB El Palo Fym Italcementi.
Por el contrario el Minibasket “B” patrocinado por AZ Jurídicos jugaba en el Pabellón Municipal de Benalmádena contra CB Benalmádena en busca de conseguir vencer y eludir la última plaza del grupo. El partido fue muy reñido ante un conjunto amarillo que dispone de jugadores de dos generaciones años “2002 y 2003”, ante un conjunto azulón al completo de la generación del 2003. El partido finalizo 76-73 para los de Benalmádena. Destacar la gran temporada del Minibasket B que se clasifico brillantemente para esta fase de campeonato, siendo un equipo de primer año en su totalidad.
5).- Excelente tarde de baloncesto en Laude International College 
El pasado viernes 9 de mayo de 2014 se celebró en el centro escolar de San Pedro de Alcántara la 7ª Jornada de Liga Escolar Grupo Antonio Guerrero. 
Gran jornada de baloncesto base en la instalaciones del Laude International College que acogía una nueva cita de competición escolar. Desde la 17.00 horas se disputaron seis encuentros llenos de emoción y mucha deportividad que es lo que caracteriza a dicha competición.
Empezó la jornada con los más pequeños de la categoría Pre-baby, jugando un partido entre el Colegio Isdabe del Mar de Estepona y Grupo de Formación del C.B. Marbella, donde se puede ver la gran evolución deportiva de estos "grandes" jugadores. A continuación, los integrantes del colegio anfitrión, Laude, recibía al equipo Premini de Isdabe del Mar A, que fue el máximo representado en esta jornada.  CEIP R. Fernández Mayoralas y Isdabe del Mar B protagonizaron un apasionante enfrentamiento en el otro partido de la categoría.
En Minibasket, Miguel de Cervantes y la Escuela de Formación del C.B. Marbella jugaron, sin duda, el encuentro más disputado y emocionante d ela jornada con un final que decidió al ganador en los últimos segundos. 
La categoría Cadete tuvo un doble partido para los chicos de Swans School recuperando partidos aplazados, uno contra IES Guadaiza y el segundo contra el equipo del C.B Marbella de formación. 
Los resultados de la jornada fueron: 
PREBABY -E.F. C.B. MARBELLA 8 - 26  ISDABE DEL MAR
PREMINI - ISDABE DEL MAR A 2 - 8 LAUDE
PREMINI - R.F. MAYORALAS 8 - 14 ISDABE DEL MAR B
MINIBASKET - M. CERVANTES 12 - 10 E.F. C.B. MARBELLA
CADETE - SWANS 15 - 21 E.F. C.B. MARBELLA
CADETE - SWANS 18 - 30 IES GUADAIZA 
El Club Baloncesto Marbella representado por David Siles, coordinador de la Liga Escolar, trasladó personalmente a Cristóbal Quintero, director del centro escolar Laude, el agradecimiento del Club por su continua colaboración y creciente participación dentro de la competición liguera y del baloncesto base de nuestra ciudad. 
La próxima jornada se celebrará el próximo sábado 17 de mayo de 2014 en el Pabellón Serrano Lima con la participación de todos los equipos participantes junto con equipos invitados a participar y enriquecer la competición. 
Recordamos, que en esta Liga Escolar participan unos 300 escolares de distintos centros educativos de Marbella como los colegios Laude, Miguel de Cervantes, Swans, Rafael Fdez. Mayoralas, Ecos, Valdeolletas, Colegio Alemán Juan Hoffman, y la representación de otros centros de la localidad dentro de los Grupos de Formación del C.B. Marbella mediante alumnos de los colegios Xarblanca, Antonio Machado, Vicente Aleixandre, García Lorca, Bocanegra, María Auxiliadora, Santa Teresa, La Latina, Platero, Los Olivos, Pinolivo, todos ellos formando parte de los equipos de las categorías Prebaby, Babybasket, Preminibasket, Minibasket, Infantil y Cadete.
6.-Resumen de los partidos de los equipos base de Las Canteras
AD Las Canteras 66-CB Ciudad de Algeciras 16
Último partido de la liga regular en el Mini A Masculino. En esta ocasión nos tocaba enfrentarnos al equipo del CB Ciudad de Algeciras, en lo que se esperaba como un choque fácil para los nuestros a tenor del resultado en el partido de ida.
Pronto se vería que el partido se decantaría rápidamente del lado local, que con un marcador de 30-6 al final del primer periodo, ya sentaba las bases de lo que sería el resto del encuentro.
Al final de este periodo se llegaría con el resultado de 49-12.A los 5 minutos de comenzar el tercer periodo y tras una buena sucesión de canasta por parte de los locales, el partido se daba por finalizado con un resultado final de 66-16.
A destacar que para este partido se contó con la participación de 6 jugadores del premini siendo su actuación bastante destacada. Ahora toca pensar en los Play-off que nos enfrentaran al difícil DKV San Fernando.
C.B SAN FERNANDO  38–A.D. LAS CANTERAS  61 (Premini)
El equipo premini comenzó este fin de semana los play-off teniendo como rival a un gran equipo como es C.B San Fernando, que partian con el factor campo por quedar por delantes de nuestros preminis en la clasificación.
En el segundo y tercer periodo fue totalmente distinto, siendo los canteranos que con buenos ataques y sobre todo grande contraataques pudieron despegarse en el marcador, llegando a un tanteo de 12-26 para nuestros preminis.
El quinto periodo fue tambien un tanto igualado tambien con muy buenas defensas y buenos ataques de los dos equipos. El sexto y ultimo periodo fue de dominio canterano que durante todo el partido estubieron muy concentrados y metidos en el partido. Terminando el partido con un tanteo de 38-61.

Dar la enhorabuena a el C.B San Fernando por el buen partido realizado. Y tambien dar la enhorabuena como no podia ser menos a todos y cada unos de los jugadores de los preminis por el gran partido realizado. Y ahora toca rematar la faena en casa y porder llegar a la final
HUMANLINE ULB 68-AD LAS CANTERAS 42
El equipo preinfantil de Las Canteras terminó la temporada 2013/2014 con un derrota en Línea de la Concepción ante Humanline ULB.

Una derrota que deja sabor amargo por una temporada en la que quizás este equipo se haya merecido estar más alto en la clasificación por juego. Este último partido ha sido claro ejemplo de como ha transcurrido la temporada. Un partido con muy buen juego de ataque, bueno en defensa aunque muy mejorable, pero nefasto en el acierto de cara al aro, y eso en baloncesto es la clave, si no la metemos  por el aro, y ante un buen equipo como el linense, poco se puede hacer por ganar el partido.
Primer cuarto igualado, el segundo cuarto fue el que marcó el resto del partido, una defensa presionante de La línea hacía perder muchos balones y canastas fáciles para los locales, mientras cuando se pasaba esa línea defensiva los canteranos no conseguían anotar, por lo que las diferencias aumentaron a la llegada del descanso hasta los 21 puntos de diferencia (36-15).
Un último cuarto muy competido, rotando todos los jugadores para despedir la temporada, acabando el partido con la victoria del equipo de La Línea por el marcador de 68-42. Buen trabajo durante toda la temporada del equipo preinfantil que seguro dará sus frutos para la temporada venidera y donde habrá mucho que mejorar, sobre todo en el acierto de cara al aro.

Actividad baloncestística Fin de Semana FAB-Córdoba

$
0
0

III Copa Benjamín de la FAB Córdoba Muévete con Covap

El Colegio Cervantes de Córdoba escenario de una gran jornada de Baloncesto base en la que Peñarroya, Cordobasket y Baloncesto Femenino La Carlota resultaron vencedores. 
De nuevo éxito en la celebración de la III Copa Benjamín de la FAB Córdoba Muévete con Covap que el pasado domingo se celebró en las instalaciones del Colegio Cervantes HHMM de la capital cordobesa, a lo largo de todo el día con la colaboración del Club Baloncesto Maristas y en la que se disputaron un total de 12 partidos.
III Copa Benjamín FAB - Córdoba 13 - 14
Con la participación de 12 equipos, 8 masculinos - mixtos (Bball Córdoba A y B, Cordobasket Benjamín y Pequebasket, Alto Guadalquivir, ADDIPACOR, CP Peñarroya, y Maristas) 2 femeninos (Maristas y Baloncesto Femenino La Carlota) y 2 Pequebasket (Maristas y Cordobasket), la III Copa Benjamín viene a poner el colofón a la IX edición de la liga Benjamín – Pequebasket de la FAB Córdoba y que se ha venido celebrando con gran seguimiento desde el pasado mes de Noviembre, a lo largo de 6 concentraciones que han llevado el mejor baloncesto base a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
En el plano deportivo el conjunto del CP Peñarroya se llevó el título en masculino , Baloncesto Femenino La Carlota en femenino y Cordobasket en Pequebasket, siendo la nota predominante de la jornada el magnífico ambiente reinante entre todos los participantes y los muchos aficionados que poblaron las gradas del Colegio Cervantes disfrutando de los más pequeños practicando baloncesto.
A la jornada y entrega de trofeos asistieron el Presidente de la FAB Antonio De Torres García y el Secretario General Antonio Guillén García, quienes estuvieron acompañados por varios de los presidentes de los clubes participantes.

I Edición del torneo 3x3 BMW San Rafael Motor

Este pasado sábado se celebró la I Edición del 3X3, organizado por FAB-Córdoba con el patrocinio de BMW San Rafael Motor, destacando por encima de todo el buen ambiente entre los participantes y la gran deportividad con la que se desarrolló todo el evento. 
En la categoría senior masculina, el equipo vencedor que recogió el trofeo, balones y una beca para curso FAB, fue el conjunto de Los Médicos, capitaneados por Alfonso Sola, en categoría femenina el triunfo correspondió al conjunto de "las chuqui lloronas" y en la categoría mixta el trofeo fue a parar a manos de "dobles agentes". 
A los partidos y a la entrega de trofeos asistió el Presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, que estuvo acompañado por la Directora de Marketing de BMW San Rafael Motor, Isabel Leal Ortigosa.

Tecni Summer "Ciudad de Palos"

$
0
0
El grupo de entrenadores que conforman el baloncesto "Ciudad de Palos"ponen en marcha una nueva iniciativa de cara a este verano llamada "TECNI SUMMER", que consiste en sesiones de tecnificación y mejora de las capacidades indviduales que se llevarán a cabo todos los lunes y miércoles durante todo el mes de julio y la primera quincena de agosto.
Con esta idea se pretende dar una continuidad a los jugadores y jugadoras de la escuela municipal de Palos de la Frontera, que les permita aprovechar estos meses  para seguir mejorando y perfeccionando sus recursos técnico-tácticos y, además, se abre la propuesta a cualquier jugador/a de fuera de nuestra localidad que desee participar y mejorar en estos meses de verano.

Se trabajará en grupos reducidos, por niveles, con entrenadores específicos para cada fundamento o contenido y se incluirá, especialmente en categorías cadete, junior y senior, un trabajo de mantenimiento y mejora física, para afrontar el inicio de la próxima temporada en condiciones óptimas.

Campus de Baloncesto Ciudad de La Rambla 2014

Buscando el sueño de la LEB PLATA: "Aceitunas Fragata Morón"

$
0
0
Aceitunas Fragata Morón, Plasencia Extremadura y CAM Enrique Soler (por este orden), serán los tres representantes del Grupo D de la Liga EBA que lucharán por ascender a la LEB PLATA, sin embargo antes tendrán que quedar primeros de su grupo de ascenso cuestión que no será nada fácil ni mucho menos, en las últimas temporadas ningún equipo procedente del grupo D lo ha conseguido si bien es cierto que Plasencia el último año casi lo rozó con sus dedos.
(La plantilla de Morón celebra el campeonato del grupo D, EBA)
Curiosamente habrá un representante de cada una de las regiones que participan en este grupo (Andalucía, Extremadura y Melilla), los moronenses al ser campeones con toda probabilidad serán organizadores de su fase con lo que partirán con la ventaja añadida del factor campo, los placentinos se desplazarán a Valladolid y los melillenses a Sabadell. Como casi siempre llevan la vitola de favoritos los equipos catalanes, madrileños y de la zona levantina, pero también habrá que contar con las zonas del norte que siempre suelen meter algún representante en los pronósticos.
Voy a intentar hacer un análisis de Morón, Plasencia y Melilla, teniendo en cuenta su papel en la competición, sus plantilla y como los ví en directo en sus enfrentamientos con el Bball Córdoba (tuve la fortuna de disfrutar del juego de estos tres grandes equipos). En este primer capítulo comenzaremos con el equipo moronense.
ACEITUNA FRAGATA MORÓN
El equipo sevillano ha tenido una magnífica progresión en los últimos años, pasando en muy poco tiempo de estar en Primera Andaluza a la Liga EBA y además protagonizando excelentes clasificaciones en los últimos años. Si directiva, tenaz y ambiciosa nunca ha sido conformista y ha ido subiendo escalones año a año, sin más este año han hecho historia al proclamarse Campeones del grupo D por primera vez. 
Su balance final ha sido de 18 victorias y 4 derrotas que le han permitido acabar como primeros de grupo, presenta una media de 77´7 puntos anotados por partido y ha recibido una media de 66,9 puntos, de sus cuatro derrotas perdió como local ante Unicaja y a domicilio ante Covirán, CAM Enrique Soler y Por Huelva.
(Tiempo muerto de Amador Miranda ante GBP Badajoz)
El equipo ha sido entrenado este año por Amador Miranda que ya se hizo cargo del mismo a finales de la temporada pasada y que este año a la chita callando ha conseguido un hito importante y aun persigue un reto de mucho mas calibre. Otra parte importante de este equipo es su famosa "pista turca", su hinchada correcta y educada es caliente como pocas y es un sexto jugador mas que lleva a su equipo en volandas a la victoria, aunque no tiene demasiadas gradas (caben unas trescientas personas), seguramente se habilitarán para esta fase gradas supletorias que sin duda se llenarán. De ascender a a LEB Plata habría que reconsidar si seguir jugando en el Pabellón de la Alameda, remodelarlo o jugar en otra Instalación Municipal, que existe, de mayor cabida. 
SU PLANTILLA
Bases
Rafa Rufián, Alex Moreno y Carlos García Camuñez forman un trío de bases de mucho calibre y de alta calidad, por ello casi con toda seguridad Amador Miranda ha elegido la opción de jugar con dos bases en pista durante muchos momentos de cada partido.
Rafa Rufíán es el jefe y el líder en el campo de este equipo, pasa por un momento de gran madurez que le permite exprimir a fondo sus mejores virtudes, capacidad de dirección, rápidez de movimientos y de pensamiento, intenso en defensa, rey de los intangibles (aporta cuantiosas cosas positivas que no se reflejan en las estadísticas), capaz decidir en los momentos de la verdad y cada vez con mejor tiro de tres para abrir las defensas.Si está fino y coge la batuta el potencial de su equipo crece una enormidad.
Alex Moreno, el canterano es un jugador para mí especial y diferente, dotado de una técnica individual excepcional encarna la fantasía en la cancha, con muy buen dominio de ambas manos es un gran pasador capaz de sacarse de la chistera lo mas impensable, con sus brazos largos abarca muchocampo y es un buen robabalones, además posee un excelente tiro de tres que cuando es necesario sabe aplicarlo con eficacia y acierto, la temporada pasada pasó por una lesión de rodilla que le frenó algo su progresión y el equipo cuando estuvo de baja lo notó, parece que llega a esta fase totalmente recuperado.
Carlos García Camuñez, ha sido la sorpresa agradable de esta temporada a pesar de que llegó como tercer base teórico, en muchos momentos se ha ganado minutos de titular, bien como base o bien como escolta, excelente defensor suele ser empleado por su entrenador como "perro de presa" para bases y escoltas rivales, es una lapa en defensa y un auténtico incordio para el rival, muy rápido en contraataques y transiciones, sabe provocar ayudas y asistir y además tiene un buen tiro corto y aceptable de tres.
Escoltas y aleros
Alo Marín, el gaditano es el jugador mas importante del equipo moronense en esta posición, a medida que van pasando los años ha sabido evolucionar en su juego mejorándolo en todos los sentidos (ya no es el anotador convulsivo de sus primeros años en el que se jugaba la mayoría de los balones de su  equipo), ahora juega menos minutos pero sigue siendo un jugador importante pero mucho mas completo, es un auténtico bastión en ataque (aunque anota menos mete mas puntos de calidad, es decir en los momentos críticos y cuando mas falta le hace a su equipo), pero ahora defiende muchísimo mas, ayuda en el rebote, es el segundo asistente del equipo, tiene una capacidad extraordinaria para penetrar a canasta y juega excelentemente como poste bajo.
(Joaquín Cabral, Rafa Rufián y Alo Marín, un tridente de categoría)
Eloy Martínez, ha jugado en muchos momentos de titular  y ha sabido cumplir con creces, se trata de un jugador todoterreno y polivalente capaz de hacer de todo de forma notable aunque no haya brillado especialmente en ninguna faceta, típico jugador de equipo al que todo entrenador quisiera tener por su capacidad para adaptarse a la misión que se le encomiende, la llegada del ala-pívot Amadeu Sow quizás le haya quitado protagonismo.  
Elvis García, este año ha contado menos que otras veces pero el canterano moronense es un jugador muy querido y respetado por la afición ya que tuvo un papel preponderante en el ascenso a EBA, perdió un poco el sitio en el equipo su año de Erasmus, pero es un jugador valiente y con decisión, dotado con un excelente tiro de tres, con el que siempre hay que contar.
Gaby Herrera, preferentemente ha destacado en labores defensivas, es un jugador fuerte y rocoso que se deja la piel en el campo y que su entrenador lo premia participando en las rotaciones para dar refresco a sus compañeros y que el equipo mantenga la intensidad en el juego.
Papa Amadeu Sow, el senegalés llegó con la liga en marcha como sustituto de Antonio Bustamante que a su vez sustituyó a Fulgencio Casanova y ha llenado quizás un déficit de alero alto que el equipo tenía, con su estatura (2´05 m) y su gran envergadura de brazos abarca mucho campo, ayuda al equipo de forma especial en el rebote y su salto le permite ser un buen taponador, capaz de finalizar con grandes mates no está exento de anotar de fuera. Cuando está en pista y juega como alero, el triple poste del equipo sevillano en ataque es potentísimo.
Pívots
Chemari Morales, indudablemente el jugador interior mas importante y quizás junto a Rafa Rufián el jugador que mas peso ha tenido en el equipo, se faja en defensa y además es su máximo anotador, máximo reboteador, máximo taponador y el jugador mas valorado del equipo y 4º del grupo D, sabe moverlos píes bajo aro, gana la espalda a sus defensores y sabe culminar, tiene una especial intuición para el rebote ofensivo (el Felipe Reyes moronense) y es capaz de correr de tráiler el contraataque. En su debe escaso porcentaje de tiros libres y que casi nunca suele tirar de tres. Es el auténtico center del equipo.
Joaquín Cabral, la experiencia y el saber hacer en el campo, excelente complemento para Chemari Morales, sabe elegir las mejores opciones de ataque para el y sus compañeros, buen distribuidor es capaz de abrir el campo y romper la zona con su tiro exterior, cuando es preciso se encarga en defensa de pívots anotadores, está acostumbrado a defender a hombres con mas estatura que él, su fortaleza y su tren superior le permite luchar por la posición bajo el aro con bastante éxito. Es listo jugando, sabe leer las situaciones y lo que se requiere en cada instante. 
Dani Ankatche, una auténtica institución en el equipo, héroe en los sucesivos ascensos y jugador querido y reconocido por todos debido a su entrega y a su lucha en cada minuto de partido, pelea bajo los aros como si le fuera la vida en ello (tanto en defensa como en ataque), saca muchas faltas bajo aro aunque no es un excelente tirador de libres, si tuviera diez centímetros mas posiblemente hablaríamos de un jugador de muchísimo mas potencial, pero sabe anticiparse y sacar provecho de su físico y de sus limitaciones.
Volodymyr Orlov, se tenía muchas esperanzas en este jugador cuando se le fichó, pero quizás su timidez y su frialdad han jugado algo en su contra, dotado de un físico excepcional para el baloncesto 2´08 m, brazos largos, buen salto y buenos detalles de técnica individual el internacional Sub18 ucraniano aún tiene mucho margen de mejora y se espera que ello se note en la Fase de Ascenso, cuando ha dado la talla el equipo de Amador Miranda lo ha notado muchísimo en su juego interior.
SU ENTRENADOR
Amador Miranda ha sabido sacar rendimiento a la plantilla y ha cumplido de forma notoria con el objetivo de ser líder al término de la Fase Regular, pero este equipo aún quiere mas y dentro de unas semanas se luchará por el segundo y gran objetivo que no es otro que ascender a LEB PLATA.
(Presentación del equipo, Amador Miranda de rojo, Eloy Ramírez 2º entrenador de negro)
Es un entrenador tranquilo y reflexivo, ejerce su autoridad sin voces ni aspavientos, amigo de rotar a sus jugadores y que todos se sientan importantes sabe refrescar al equipo para contar en los momentos importantes con los cuatro hombres que mas minutos cuentan, Rafa Rufián, Alo Marín, Joaquín Cabral y Chemari Morales y en los que deposita su máxima confianza (sin olvidarse de todos los demás).
El equipo suele defender la mayoría del tiempo en individual aunque en algunos momentos pueda meter alguna zona pararomper el ritmo (2-3 ó 1-3-1), tiene un buen equilibrio defensa-ataque y también con el juego interior-exterior, el equipo no renuncia a correr pero tampoco se vuelve loco en el empeño. 
Próximamente: El sueño de la LEB PLATA: "Plasencia Extremadura"

DKV Jerez consigue el campeonato provincial sénior de Cádiz y asciende a Primera Nacional Masculina

$
0
0
Gran victoria del equipo jerezano que le permitio por segundo año consecutivo ganar Final a 4 de la Liga Senior Provincial Masculina y revalidar el título que ya obtuviera el año pasado en Algeciras. 
La afición aupa al equipo de José Antonio Delgado al título, demostrando que la ciudad quiere y merece un equipo en categoría nacional. El partido comenzó con un emotivo minuto de silencio, para recordar al recientemente fallecido jugador de la cantera Gabriel Aguilar. 
Desde el minuto 1, el DKV Jerez hizo valer su condición de campeón de liga regular y aupado por una grada volcada y que recordaba a los mejores momentos del baloncesto jerezano, empezó el partido volcado sobre la canasta contraria. Aún así, el DKV Arcos, plantaba cara al campeón, desde el acierto de su jugador Antonio Carreras. Acabo así un duro e igualado primer cuarto con un DKV Jerez por delante de un duro DKV Arcos. 
Salió a la pista el equipo arcense, dispuesto a acercarse en el marcador, pero aunque su ataque comenzó a ser más fluido, su defensa no consiguio cortar el acierto en ataque del DKV Jerez que alargaría la racha anotadora hasta el descanso, consiguiendo irse al vestuario con una ventaja de 12 puntos. 
El equipo jerezano y su técnico, José  Antonio Delgado, eran conscientes de que a pesar de la ventaja, el partido no estaba terminado y el Arcos saldría a darlo todo, intentando endurecer el juego y llevarlo a su terreno. 
Entro el partido en una dinámica más trabada, que favorecía al equipo arcense, que veía esta, como la única posibilidad de meterse de nuevo en el partido. Pero fue todo un espejismo, ya que el DKV JEREZ puso una marcha más tanto en ataque como en defensa y esto unido al cansancio acumulado por los de Manolo Moldes, y la actuación de un Estelar Andres Enríquez, ponían una ventaja casi inalcanzable, salvo milagro a favor del equipo de José Antonio Delgado. 
Empezó el último cuarto con un Arcos entregado a la superioridad jerezana y comenzó la comunión perfecta entre equipo y grada, demostrando que la ciudad quiere baloncesto en categoría nacional. Impresionantes los momentos vividos en el Palacio de Deportes, de los cuales tomaron buena nota las autoridades locales allí presentes. Finalizo el encuentro con un resultado final de 80 a 57, con invasión de pista de numerosos chavales de la cantera del DKV JEREZ, contentos de ver a sus mayores proclamarse por segundo año consecutivo campeones y celebrando el ascenso a categoría nacional.
Presidió la entrega de trofeos Agustin Muñoz, Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, Domingo Gonzalez, Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Arcos, Adolfo Magrañal, Delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto en Cádiz.
Jugaron por el DKV Jerez: Enríquez (27) Ruiz (3), Alex Valderrama (5), Coca, Domingo (14), Manu (5), José Guerrero (11), Naranjo (4), Pablo, Paco (7), Candi (2) y José Luis (2).
Por DKV Arcos, jugaron: Fernández (4), Martínez (5), Serrano (2), Mateos (7), Guerra (2), Ortiz (5), Martínez, Pérez (7), Ortiz (12), Delgado (5), Magana, Martín (12).
Parciales: (23-18), (18-11), (16-12) y (23-16).
Incidencias: 900 espectadores.
Donando Vidas 
Durante el descanso de la primera semifinal, que enfrentó al DKV Jerez y al ULB, el club jerezano hizo un homenaje al atleta sanluqueño Eduardo Rangel, el cual protagonizo un desafío solidario, consistente en realizar 8 maratones en 4 días, uno en cada provincia andaluza, con el objetivo de conseguir 10000 donantes, y concienciar de la importancia de la Donación de Órganos. 
El presidente del DKV Jerez entrego una camiseta conmemorativa y el club montó un stand para que aquellos seguidores que quisieran hacerse donantes pudieran ayudar a alcanzar la cifra del desafío. Durante las dos semifinales se hicieron donantes 123 personas.
COMUNICADO DKV JEREZ 

Vealys Benahavis defiende diez puntos de renta ante Benalmádena

$
0
0
El equipo Sénior de Benahavís consiguió su pase para disputar los Play-Offs de la Liga Senior Provincial, tras obtener al final de la fase regular de competición la 4ª plaza, teniendo que enfrentarse al 5º clasificado, el "Lunakraken Benalmádena", al mejor de 2 partidos, y buscar una plaza para disputar la ansiada FINAL FOUR, con los 4 mejores equipos de la Liga. En el partido de ida de los PlayOffs 1/4 de Final, el equipo Senior CB Vealys Benahavis Costa del Sol consiguió una merecida victoria en la cancha de Lunakraken Benalmádena, por el resultado de 65 a 75, obteniendo así una renta de 10 puntos.
El próximo sábado 17 de mayo de 2014, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Pabellón de Deportes de Benahavís (av. Las Margaritas s/n), el partido de vuelta de estos PlayOffs, enfrentando de nuevo a los equipos:
CB VEALYS BENAHAVIS COSTA DEL SOL vs CB LUNAKRAKEN BENALMÁDENA
Invitamos a todos los aficionado/as al Baloncesto de Benahavís, a la Escuela Municipal de Baloncesto, a los equipos Federados, a sus familiares, a los medios de comunicación y en general a todos los seguidores del Baloncesto de la Costa del Sol a disfrutar de este emocionante encuentro.
La Entrada es GRATUITA.
* Speaker Showman “PEPE WORLD”
* Música de Ambiente
* Grupo de Percusión y Bocinas
* Animadoras “Cheerleaders”
* La Mascota “JAVILIN”
* La Mascota "WILLY"
COMUNICADO DE CB VEALYS BENAHAVIS

Comienza el CADEBA Infantil Femenino andaluz

$
0
0
Ha comenzado el CADEBA de categoría infantil femenino, que desde hoy y hasta el próximo domingo se celebrará en la localidad onubense de Lepe. La competición hasta el viernes se disputará en los Pabellones de la localidad JM Medina y Sur, pasando toda la competición el sábado al Pabellón JM Medina donde se disputarán las jornadas de semifinales, tercer y cuarto puesto y la gran final.




La jornada que se ha iniciado a partir de las 9:30 de la mañana, ha tenido doble compromiso para los equipos de los grupos A y C y tendrá los siguientes partidos:
Medicodental SM CAB Linares – Cádiz CB Gades (45 - 71)
ADEBA – CB Mijas Lagunas Clínica Interklínic (72 - 66)
CB Conquero Huelva A – Auto Escuela Checa Agustinos (57-64)
CD Careba – Cajamar Almería A (65-75)
CD Roquetas – Jaén CB (81-54)

CD Montellano EDM – Maristas Córdoba (35-96)
Cajamar CB Almería A – ADEBA (43-96)
CB Andalucía Promesas Litoral – CD Presentación (67-38)
CB Conquero Huelva A – Cádiz CB Gades (34-100)
CB Lepe Alius – SD Candray (53-47)
Auto Escuela Checa Agustinos - Medicodental SM CAB Linares (63-59)
CD Careba – CB Mijas Lagunas Clínica Interklínic (54-62)
FUENTE FAB

Popurrí de noticias baloncestísticas andaluzas

$
0
0

La FAB y la empresa San Rafael Motor SL firman un contrato de patrocinio

La empresa cordobesa se convierte en patrocinador oficial de las ligas Senior Masculino y Femenino de la FAB Córdoba, hasta el 30 junio de 2015

La Federación Andaluza de Baloncesto y la empresa San Rafael Motor SL (Concesionario Oficial BMW en Córdoba) firman un contrato de patrocinio por el que la empresa cordobesa se convierte en patrocinador oficial de las ligas Senior Masculino y Femenina de la FAB Córdoba, hasta el 30 de junio de 2015.
Mediante el convenio suscrito por el Presidente de la FAB Antonio De Torres García y José Alfonso Cordero Andrade en representación de San Rafael Motor SL,  la FAB se compromete a denominar a la mencionada competición desde hoy como liga San Rafael Motor Senior Masculino y Senior Femenina respectivamente, en todos sus comunicados y noticias referentes a la misma y a poner un banner publicitario en la sección de noticias de la pág. web de la FAB – Córdoba desde el que poder acceder a la web (www.sanrafael.bmw.es), así como a enviar cualquier información que sobre sus actividades deseen hacer llegar, a los equipos participantes en la mencionada competición.
Además la empresa cordobesa colaborará en todas aquellas actividades en la que estén presenten las categorías senior, tal y como ha ocurrido en el recién celebrado torneo 3x3 que la empresa ha patrocinado.
Objetivo: 2014 Kg de Canastas Solidarias.-DIA y la FEB impulsan una iniciativa solidaria 
Jorge Garbajosa ha presentado hoy en Granada la iniciativa “Objetivo: 2014 Kg de Canastas Solidarias” que pretende recoger 2014 kg de alimentos en cada una de las cerca 2500 tiendas tiendas que la cadena de supermercados DIA repartidas por toda la geografía española. A la presentación han asistido acompañando a Jorge Garbajosa, el concejal de deportes Antonio J. Granados, José Antonio Lanuza Director del Centro Logístico de Andalucía Oriental y el Delegado en Granada de la FAB German Morales.
A la campaña de recogida de alimentos también se han sumado compañías como Danone, Mahou San Miguel, Unilever, Kellogg, Central Lechera Asturiana, Mondelez Internacional, Arrozúa y Cámara Arrocera del Montsiá con aportaciones adicionales a las recogidas y Smurfit Kappa y Chep con el apoyo logístico del proyecto. Todo ello a favor de los Bancos de Alimentos.
La recogida de alimentos se hará a través de unas “canastas” colocadas en cada uno de los centros DIA, donde las personas que participen en la campaña puedan “encestar” kilos de alimentos. Además participando podrán conseguir material deportivo, camisetas o entradas para la fase de preparación de la Copa del Mundo. Para entrar en estos sorteos deben enviar una fotografía suya “encestando alimentos” al perfil de la twitter  @BaloncestoFEB con la ética #SomosEquipo o mandar ideas sobre cómo minimizar el desperdicio alimentario.
Resumen de la jornada deportica de la SD Candray
Comenzaba la jornada el viernes en La Línea, con el segundo partido de la final Preinfantil, frente al equipo local, el ULB. El partido fue muy igualado y disputado por ambos equipos, hasta los minutos finales en los que se impuso el equipo local (50-47), consiguiendo así las linenses el campeonato provincial de la categoría. Enhorabuena a ambos equipos por el nivel de baloncesto demostrado y por el esfuerzo y lucha deportiva que han mantenido en la pista durante los dos partidos de la final. Punto y final a una gran temporada del equipo de Dani y Sara.
El otro equipo que disputaba una final el fin de semana es el Infantil B, que se desplazaba a Sanlúcar para participar en la Final a 4. Por la mañana a las 10.30 jugaban el partido semifinal que nos podía llevar a la final que se disputaba a las 16.00 horas también el sábado. No pudo ser y tras un partido con diferentes altibajos en el juego de las nuestras y con algunas alternativas en el marcador, finalmente se decantaba la victoria del lado del CB Gades (56-45). Las jugadoras de Sergio y Anabel han realizado una gran temporada.
El mini A tenía una complicada salida puesto que se enfrentaba al CB Puerto Real, equipo que se encuentra luchando por ganarse un puesto en los Play-Offs. Las jugadoras de Candray, entrenadas por Juan y Luis, realizaron un gran partido, en el que, en todo momento, estuvieron por delante en el marcador, hasta llegar al final con una amplia diferencia (59-86), manteniéndose así como colíder de la clasificación, aunque con el basket-average desfavorable con el líder.
La tarde del sábado, las Premini 2003, dirigidas por Dani y Sara, resolvían su partido frente a Adesa80 sin demasiados problemas (37-24), mientras que el Premini 2004, el lunes por la tarde, conseguían la victoria frente al líder de la categoría, el CB Gades, aumentando así las posibilidades de este equipo, que, recordemos está formado en su totalidad por jugadoras benjamines, de clasificarse para los Play-Offs semifinales después de una impresionante temporada.
La tarde del domingo se disputaron las semifinales de la Liga Local Senior organizada por la ADAAB en el pabellón Parque. Nuestro equipo Amarillo se enfrentaba al equipo CD Afode, no pudiendo conseguir la victoria tras un disputado y bonito encuentro (44-54).
Los Juegos Deportivos Municipales se encuentran también en sus fases finales, con equipos de varias categorías de Candray implicados en ellas.
Voy a hacer lo que sea necesario para ganar partidos, ya sea sentado en un banco agitando una toalla, entregando un vaso de agua a un compañero o acertando el tiro ganador….. Kobe Bryant.
Conquero-Huelva ya conoce sus rivales en el Campeonato de España Cadete Femenino
Este mediodía se ha sorteado la composición de grupos y calendario del Campeonato de España Cadete Femenino de Clubes, que se celebrará en Tenerife del 25 al 31 de mayo, y donde se citan los 32 mejores clubes de España. El Conquero-Huelva, que acude como subcampeón de Andalucía, ha quedado encuadrado en el grupo G y tendrá como rivales a los campeones de Cataluña y de Navarra y al subcampeón de la Comunidad Valenciana.
El conjunto onubense, que jugará en horario de mañana, arrancará su participación el domingo, día 25, midiéndose con el Femení Sant Adrià a las 11.00 horas en el pabellón del Complejo Polideportivo Islas Canarias, en San Cristóbal de La Laguna. Al día siguiente, y a la misma hora, las conqueristas se enfrentarán al B.F. San Blas de Alicante en el pabellón Juan Ríos Tejera, mientras que el martes, día 27, jugará a las 9 de la mañana contra el equipo navarro del Megacalzados Ardoi en el Pabellón Insular Santiago Martín, donde disputa sus partidos como local el Iberostar Tenerife de la liga ACB.
Los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a los octavos de final, que se jugarán a lo largo de la jornada del miércoles 28 de mayo.
El alevín del CB Mazagón vuelve a la senda del buen juego
Nuestras alevines del Pizzería Pulcinella Mazagón han jugado un partido aplazado de la liga regular hoy martes, ante un equipo – amigo como es el equipo de Aljaraque. Nuestras “mini-jordan” empezaron el partido con muy poco ritmo defensivo, pero tras el primer tiempo muerto pedido por el entrenador, las jugadores volvieron a la pista con muy buena actitud defensiva ganando así los periodos 3 y 4 y quedando igualados los dos anteriores. Al ser tan solo 9 jugadoras en el 5 periodo las jugadoras de Aljaraque sacaron la suficiente ventaja en el marcador como para llevarse la victoria.
A pesar de la derrota, nos quedamos con lo más importante, la vuelta al buen juego y actitud de nuestras jóvenes deportistas y acabando la temporada estamos viendo el buen trabajo que están realizando en cada entrenamiento y que partido tras partido vemos como recogen los frutos sembrados.
El próximo sábado 17 tenemos el siguiente partido contra Maristas, donde estamos seguros de que se verá buen baloncesto e invitamos a todos para que vayan a disfrutar de nuestras “mini-jordan” y vayan animar a este gran grupo.
Acabar haciendo especial mención a una de nuestras jugadoras Fabiola López y a la entrenadora Elena Recuero, ya que ambas no han podido asistir al partido por enfermedad. Desearles que se recuperen con la máxima brevedad posible y que estemos todos juntos el sábado para disfrutar de otro gran partido.
Gran campeonato de CAJAMAR  ADABA  en el Andaluz cadete celebrado en Granada
El equipo cadete Cajamar Adaba no pudo pasar de cuartos de final ya que perdió  42- 98 ante  el poderoso equipo de Unicaja que a la postre se proclamó campeón Andaluz, quedando clasificado entre los ocho mejores equipos de Andalucia.
Los chicos dirigidos por Raúl Fernández se enfrentaron al equipo malagueño de Unicaja pero ya en la rueda de calentamiento se dilucidaba la diferencia física y de plantillas. El equipo malagueño contaba en sus filas con varios jugadores de selección española,  y como dato curioso al hijo del mítico  Tikhonenko , etc.  Los almerienses sabedores de lo difícil del choque salieron muy concentrados pero conforme fueron pasando los minutos los canteranos ACB fueron imponiendo su ritmo para finalizar el encuentro 42-98 , pero no se les puede poner ni un pero a los almerienses que lucharon en todo momento con carácter y valentía.
Cajamar Adaba conseguía el pase a cuartos de final tras imponerse en la primera jornada a Lepe por un contundente 94-70 donde se realizó un gran juego por parte de todo el equipo donde primo lo colectivo por encima de las individualidades. La segunda jornada vino también acompañada de victoria ante El Palo (subcampeón andaluz en categoría infantil) por 63-77 en un partido dominado de principio a fin por Adaba en el mejor encuentro de la temporada de los almerienses. En la tercera jornada del grupo se enfrentaron a Cordobasket por el liderato del grupo. Comenzó el partido con los Almerienses muy concentrados dominando en todas las facetas del juego pero conforme fueron pasando los minutos los cordobeses, primeros clasificados en su provincia, hicieron valer su poderío debajo del aro. La igualdad fue la tónica en la segunda parte pero los cordobeses muy seguros desde la línea de tiros libres consiguieron imponerse por un ajustado 62-66.
De muy buena se puede valorar la temporada ya que los jugadores han progresado mucho tanto a nivel táctico, técnico y sobre todo personal donde el compañerismo, el espiritu de superación, esfuerzo y trabajo diario han sido las bases y claves del trabajo diario. 
La plantilla del Equipo Cajamar Adaba “A” es la siguiente: Francisco José García-Paulius Cerniaskas-Carlos Molina–Juanjo Salmerón- Miguel Ángel Casimiro-Carlos Martínez-Manuel Guillen- Sergio Amate-Emilio Leiva-Martín Millán-Enrique Medina-Daniel Membrives-Miguel Ángel  Muriana- Antonio González y Vytautas Mickunas.
Entrenador.- Raúl Fernández-Segundo Entrenador.- José Manuel Martínez-Preparador Físico.-Antonio Casimiro “Tato”-Fisioterapeuta.- Jara Villaín.
Partidos de la Copa Diputación (CB Linares)

Orden y horario de los partidos de la Fase de Ascenso a LEB PLATA (Morón)

$
0
0
El Aceitunas FRAGATA Morón ya conoce a los rivales con los que medirá sus fuerzas los próximos 23-24-25 de mayo en la Fase de ascenso a LEB PLATA, evento que esta temporada  organiza dada su condición de campeón del grupo D de Liga EBA. 
Hasta el Pabellón Alameda, lugar de celebración de los partidos, llegará otro campeón de grupo, el balear Club de Basket Pla, que esta campaña ha conseguido la primera posición en el grupo E. También acudirá a Morón el Grupo INEQ Queso Zamorano, clásico de la Liga EBA que este año ha sido subcampeón del grupo A-B. Y el cuarteto de equipos participantes se cierra con el Club de Basquet Tarragona, precisamente el equipo anfitrión de los moronenses en la Fase Final del año pasado. Los tarraconenses han concluido la competición en tercera posición en el grupo C de EBA. 
Asimismo también se conoce el orden y los horarios de disputa de los partidos de la Fase Final, que es el siguiente: 
1ª JORNADA, VIERNES 23 DE MAYO 
Primer Partido, 18'00 horas 
OPENTACH BASQUET PLA
CLUB BASQUET TARRAGONA 
Segundo Partido, 20'45 horas 
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN
GRUPO INEC QUESO ZAMORANO 

2ª JORNADA, SÁBADO 24 DE MAYO 
Primer Partido, 18'00 horas 
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN
CLUB BASQUET TARRAGONA 
Segundo Partido, 20'45 horas 
GRUPO INEC QUESO ZAMORANO
OPENTACH BASQUET PLA 

3ª JORNADA, DOMINGO 25 DE MAYO 
Primer Partido, 18'00 horas 
CLUB BASQUET TARRAGONA
GRUPO INEC QUESO ZAMORANO 
Segundo Partido, 20'30 horas 
ACEITUNAS FRAGATA MORON
OPENTACH BASQUET PLA 

El CB Morón recuerda que prosigue la venta de abonos para dicha Fase Final. El abono da derecho a presenciar todos los partidos de la misma. Su adquisición se puede realizar en el Bar Retamares de Morón con el siguiente calendario:
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN
Viewing all 15857 articles
Browse latest View live