Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live

Ampesa C.B. San Juan sigue su marcha imparable al conseguir su decimotercera victoria consecutiva ante un gran C.B. Utrera

$
0
0
Espectacular, insuperable, emocionante, inolvidable, grandioso, memorable, épico, ...
Póngale ustedes el calificativo que quieran a este gran partido disputado entre los dos primeros clasificados de la Primera Nacional, los nuestros del Ampesa C.B. San Juan y los sevillanos del Alba Informática C.B. Utrera.
Y es que el partido comenzó para nosotros con las importantes bajas de Rafa Mora y David Moreno. Esta última ausencia dejaba a Longo como único pivot (5) disponible, ya que Juanjo, a pesar de estar en el banquillo vestido de corto, no estaba al 100% de sus condiciones aún para poder participar.
El partido comenzó con ambos equipos muy acertados en ataque. San Juan dominaba el choque desde el inicio del mismo, haciendo un juego muy equilibrado, con posesiones largas, donde el balón fluía de dentro a fuera y donde no hubo excesivos problemas para terminar este primer periodo ganando por seis puntos, (21-14). 
En el segundo cuarto, los locales salieron algo distraídos, un poco difusos, tanto en ataque como en defensa. Un parcial de 0-9 de inicio para los utreranos, propició un tiempo muerto de David Carrasco, tras el cual sus pupilos salieron a comerse al rival, devolviendo el parcial, en este caso con un 12-2. 
Justo cuando mejor estaba jugando San Juan, Longo cometió su tercera falta personal y tuvo que ser sustituido, circunstancia que aprovechó el rival para acercarse peligrosamente hasta situarse a tan solo a tres al llegar al descanso (35-32).
Tras el paso por vestuarios, los hombres bajitos sanjuaneros fusilaron a triples a los sevillanos, que eran incapaces de pararlos. De esta manera, llegó la máxima renta favorable del partido, 10 puntos. Pero jugar sin pivots tenía un riesgo, y Utrera se hizo fuerte al poste bajo. Si a esto unimos que San Juan empezó a fallar los tiros exteriores, nos quedamos con el partido de nuevo igualado a mediados del tercer cuarto.
Los sevillanos se pusieron por delante, justo tras el minuto que marcó el partido. Fue el minuto 5 del tercer cuarto. Tras una bandeja no convertida por Migue Mora, éste reclama falta al árbitro, que le sanciona con una técnica. Tras decirle al colegiado"Sólo te he dicho que era falta", el juez marca una "T" con sus manos, y expulsa del partido al base por doble técnica.
Tras esto, quedaba como único base Antonio Rodríguez, que para colmo de infortunios, se tenía que retirar lesionado justo en la siguiente acción. Así pues, San Juan se quedaba sin los dos bases cuando quedaba aún 14 minutos de juego.
Tras breves instantes de incertidumbre, los rivales aprovecharon para tomar cierta ventaja en el luminoso, pero los nuestros tiraron de garra, pundonor y dando una lección de polivalencia y lectura de juego, suplía toda baja de jugadores, haciendo que no se notase quien jugaba y quien no, para volver a meterse en el partido.
El tercer cuarto terminó con un igualadísimo 60 - 59 y con las espadas en todo lo alto, sabiendo que el partido se decidiría, como era de esperar, en el último periodo de juego. 
El último cuarto, ya con Longo en la pista y con Abraham de improvisado base, San Juan jugó con cabeza, defendiendo hasta la extenuación y cerrando el rebote como nunca. Así, a base de bemoles, lograron tomar una pequeña ventaja que supo gestionar muy bien en los minutos finales, donde se jugaron posesiones muy largas, seleccionando bien los tiros. Además, nuestros jugadores estuvieron bastante acertados en el carrusel de tiros libres del último minuto. 
Al final, San Juan  85 - Utrera  79.
Un partido épico donde cada jugador dio el 200 %. Compitieron hasta la extenuación, demostrando el nivel tan alto de implicación que tienen estos chavales. Sería injusto destacar a un sólo jugador en el día de hoy. Todos merecen el reconocimiento. Nadie estuvo por encima de nadie, fueron todos a una, trabajando como partes de una maquinaria perfectamente engrasada.
Con esta victoria, el CB San Juan suma ya 13, todas ellas de forma consecutiva, y continúa sin conocer la derrota en lo que va de curso. Además, sigue siendo, una jornada más, el mejor equipo andaluz de la Primera Nacional.
COMUNICADO AMPESA CB SAN JUAN

El Syngenta CB Almería consigue su primera victoria y lo hace de manera espectacular frente al colíder de la categoría el Fundal Alcobendas

$
0
0
Doce jornadas han pasado pero, por fin, el Syngenta CB Almería ha conseguido su primera victoria en la Liga Femenina-2, una victoria histórica para el baloncesto almeriense, y lo ha hecho de manera espectacular frente al colíder, Fundal Alcobendas, que llegaba a Almería con solo una derrota en su casillero, y que cuenta en sus filas con las dos mejores jugadoras de la competición: la alero ex NBA femenina Allison Feaster y la pívot Aitana Cuevas. 
Las almerienses han comenzado jugándole sin ningún miedo a su rival, como ya hiciera en la ida. En esta ocasión, buscando en posiciones interiores a EeTisha Riddle, que ya en los primeros compases ha dado indicios de dar un paso al frente. La pívot norteamericana ha anotado las dos primeras canastas del equipo. Sin embargo, Fundal Alcobendas, que ya en la ida sufrió durante algo más de 30 minutos a las guerreras rojillas, ha intentado romper el partido buscando a su interior, Aitana Cuevas. Ello le ha valido para llegar a obtener una ventaja de diez puntos (10-20). 
Esta vez, las guerreras han resistido. A pesar de no haber comenzado acertadas en el tiro exterior, el equipo ha resucitado con un triple de Adriana Díaz y otro de Bea Fernández, recortando hasta los dos puntos (18-20)
Dos acciones de Inma Hernández, con una canasta en penetración y una asistencia a Clara Cáceres, han puesto el empate, ya en el segundo cuarto (22-22, minuto 13), y la conexión entre EeTisha Riddle, en el poste alto, y Sandra Molero, en el poste bajo, ha dado las primeras ventajas a las locales (30-24, minuto 16).
 La gran defensa de las rojillas en este cuarto (han dejado a sus rivales en solo 9 puntos en estos diez minutos, y ha sido extensivo al tercer cuarto, donde han sido solo 11 los puntos recibidos) ha permitido mantener la ventaja al descanso (34-31) a pesar de que las visitantes han rebajado a uno en el último minuto, y consolidarla durante los primeros minutos de la reanudación. 
Un triple de EeTisha Riddle, seguido de otra canasta suya, ha elevado a ocho la renta (43-35) y una canasta de Inma Hernández la ha llevado por primera vez a la decena (49-39, minuto 29). Jessica Kitrys, muy desafortunada en el tiro exterior durante los tres primeros cuartos, ha aparecido en el último cuarto con dos triples decisivos. Uno, al principio del cuarto, para devolver la ventaja a los diez puntos (52-42) y otro, en el ecuador, para colocar la diferencia en doce puntos (61-49), ventaja que ya habían disfrutado las de Paco Rueda tras una bandeja anterior de Sara Sánchez y que había llevado a un tiempo muerto de las madrileñas (56-44, minuto 32). 
La victoria almeriense parecía ya en el bolsillo, pero por momentos han aparecido los fantasmas de otros partidos, ya en los últimos dos minutos. La presión de Fundal Alcobendas ha llevado a errores locales. Desde el tiro libre, Allison Feaster iba reduciendo diferencias, mientras que las rojillas no mostraban el mismo acierto desde la misma distancia. Afortunadamente, esta vez el rebote ha sido de dominio almeriense (43 por 38 de su rival) y varias capturas en ataque de EeTisha Riddle tras tiros libres errados han dado nuevas posesiones y han facilitado que el tiempo fuera agotándose  hasta confirmar la primera y espectacular victoria del Syngenta CB Almería
EeTisha Riddle ha sido la mejor jugadora del partido con 25 puntos (11/14 en tiros de 2, 1/1 en tiros de 3, 0/1 en tiros libres), 17 rebotes (cuatro de ellos ofensivos), 4 asistencias, 1 tapón y 43 de valoración. También han destacado Jessica Kitrys, con 12 puntos (dos triples cruciales) y 5 rebotes; Bea Fernández (10 puntos, 5 asistencias, 5 faltas recibidas y 14 de valoración) y Clara Cáceres (8 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 6 faltas recibidas y 14 de valoración). 
El próximo fin de semana, el Syngenta CB Almería jugará en San Adrián de Besós (Barcelona) frente al Snatt’s Femení Sant Adrià, desde allí volará a las islas Canarias para jugar el partido aplazado frente al Ciudad de los Adelantados y el domingo 15 de febrero recibirá en el Pabellón Moisés Ruiz al Movistar Estudiantes. Estos dos últimos partidos, claves en la lucha por la permanencia
FICHA TÉCNICA
Syngenta CB Almería 70: Adriana Díaz (3), Bea Fernández (10), María del Mar Cueto (-), Jessica Kitrys (12) y EeTisha Riddle (25) –cinco inicial-, Clara Cáceres (8), Inma Hernández (4), María del Mar Verdejo (-), Sara Sánchez (2) y Sandra Molero (6). 
Fundal Alcobendas 62:Sara Gutiérrez (-), Paula Palomares (13), Allison Feaster (22), Mónica Garrido (4) y Aitana Cuevas (23) –cinco inicial-, Irene Salgado (-), Ana Aritzmendi (-) y Natalia Orejón (-). 
Árbitros: Germán Francisco Morales Ruiz y Alberto Aragonés García. Eliminadas: Adriana Díaz (m. 38) y Paula Palomares (m. 40). 
Parciales: 18-22, 16-9, 15-11, 21-20.
Incidencias: Partido de la undécima jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Moisés Ruiz (Almería). 200 espectadores. 
En el descanso, han saltado a la pista jugadores/as del CEIP San Luis, colegio integrado en las Escuelas Deportivas Municipales del Club Baloncesto Almería y Cajamar. El secretario del club, Juanma Gómez, ha entregado una placa a la directora del centro, Francisca Osorio.
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

La contracrónica del partido del Bball ante el equipo del Por Huelva

$
0
0
Bball Córdoba sigue creciendo pasito a pasito y lo está haciendo desde tres esferas importantes que suelen ser elementos esenciales en la vida de un club, lo deportivo, la captación de aficionados y su labor social.
1.-LO DEPORTIVO
En el plano deportivo el equipo de Manuel Jiménez "Júnior" está clasificado en 4ª posición y su reto será ni mas ni menos que meterse entre los tres primeros para poder disputar el play-off de ascenso, habida cuenta que los tres predecesores les llevan dos partidos de ventaja y con los tres ha perdido en la primera vuelta, se antoja fundamental ganarles a domicilio y jugar con el basket-average, dando por hecho que el equipo no tenga ningún pinchazo cuando juegue contra los demás.
Ayer tenía un rival incómodo y quizás con mas potencial de lo demostrado hasta el momento por los hombres de Javier Rodríguez Walls, ayer se presentó con las ausencias importantes del hispano-argentino Julián Horacio López y el exmoronense Gaby Herrera, con sólo ocho hombres no se iban a meter en un partido de ritmo intenso y jugaron al tran-tran digamos que casi andando, consiguiendo que los cordobeses se contagiaran un poco de ese ritmo y no mostraran ese juego alegre y dinámico que habían demostrado en sus últimas comparecencias en Vista Alegre. No obstante el Bball dominó el partido de principio a fin y consiguió rápidamente un colchón entre diez y quince puntos que nunca abandonó. 
Bajo mi punto de vista al equipo onubense le hace falta otro hombre alto y quizás ese sea su gran déficit, ya que cuando a Ignacio Romero hay que darle descanso (con mas cuarenta años Nacho es difícil que pueda estar tantos minutos en pista al máximo nivel), el equipo se queda bajito ya que Rabadán, Hitos y Granados (están todos alrededor del 1,95 m) y la pelea por el rebote es harto complicada.
Nombres propios del partido
Adrián Bowie...El MVP del partido marca las diferencias cuando y como quiere, sus 14 puntos y 22 de valoración ya los había conseguido al término del tercer cuarto y no incrementó sus números porque con todo decidido "Júnior" apenas si contó con él 2 minutos en el último cuarto.
Javi Franco...Parece que no pasan los años por él, aprovecha y emte todo lo que le llega a sus manos, bien porque le dan balones sus compañeros, o bien porque recoge toda la basura perdida que nadie quiere, él si va a por ella y le saca beneficio. Excelente en sus movimientos en poste bajo, usando ambas manos y los medios ganchos.   
José Luis Merino...Apareció en el segundo tiempo y de que manera (en el primer tiempo no estuvo fino), además de que es un excelente tirador de tres, dio todo un recital en penetraciones bajo aro a canasta pasada sacando canasta mas tiro adicional. Sin ser su mejor partido dejó destellos de gran calidad.
Luis Rodríguez...Creo que si adquiere un poco de mas regularidad y las lesiones le respetan tenemos en ciernes un gran base para el equipo cordobés, a mi cada vez me gusta mas y a su reconocida capacidad para anotar de tres y abrir el campo, cada vez se le nota su mejoría en la dirección de juego, penetra y tira de dos, se está poniendo fuerte y defiende con máxima intensidad y está adquiriendo el carácter y madurez, que le hacen mostrarse mucho mas seguro y fiable.
Dani Gama...En su mejor partido despues de tanto tiempo parado, su progresión y mayor integración al juego le hacen mucho bien al equipo que casi de repente tras la llegada de Willie Green se ha encontrado con dos tres altos que a principio de temporada no estaban (José Luis Merino jugaba mas de cuatro y Dani no había llegado). Dani anotó dos triples de tres intentos y ya suma muy en positivo.
Nacho Romero...El pívot cordobés del Valle de los Pedroches a sus casi 42 años sigue dando lecciones en la cancha, ayer no estuvo demasiado acertado pero su carisma y su experiencia es absolutamente clave para sus compañeros como se vió en los minutos que tuvo que ir al banco.
Fulgencio Casanova...Fue el jugador máximo anotador y mas valorado de su equipo, como siempre le ha sucedido a lo largo de su carrera su polivalencia le hace sumar en muchas facetas del juego, 16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 14 de valoración. Por necesidades hubo algún momento en que jugó de falso-pivot.
Pedro Rabadán...Lástima que este jugador no sea diez centímetros mas alto, se movió muy bien en la posición de pívot, se peleó como un jabato y no se arrugó lo mas mínimo, me recordó a José Manuel Aveledo un  pívot que tuve a mis órdenes y que con apenas 1´92 m, le complicaba la vida a otros pívots muchos mas altos que él.  
Cuestiones mejorables
No me gustaría que la llegada de Dani Gama y que José Luis Merino haya vuelto a su puesto, significasen que Arturo López contase menos y tuviera demasiados pocos minutos, mas sabiendo que también está por ahí un tal Adrián Bowie. Ayer apenas participó 12 minutos y para mí es un jugador importante en este equipo, seguro que "Júnior" sabrá encontrar minutos para todos.
Creo que a Miguel Ángel Conejero hay que exigirle y pedirle mucho mas, yo creo que hasta él mismo estará acuerdo conmigo, tiene mucha mas capacidad de la demostrada hasta el momento, es cierto que su lesión le perjudicó pero ahora que está recuperado tiene que decir "aquí estoy yo y dar un golpe sobre la mesa", cuando lleguen los partidos importantes su aportación puede ser esencial, su experiencia LEB se tiene que hacer notar mucho mas que lo que ha hecho hasta ahora.
2.-LA CAPTACIÓN DE AFICIONADOS
En este sentido conseguir 1.300 espectadores hay que considerarlo como un logro importante, la semana pasada coincidiendo con la presentación hubo 2.000. Está claro que cuidar todos los detalles al máximo ayuda mucho y eso se está haciendo de forma impecable.
-Un buen animador que selecciona música excelente y no se cansa de motivar a todo el mundo en la figura de Paco Cañero.
-Las canastas Arte Oliva entre cuartos.
-La participación de los benjamines en el descanso.
-La mascota del Lince Bball
-La música de la "charanga"
-El sensacional minuto de silencio por el militar cordobés fallecido.
-La atención con lugar preferente a los colaboradores importantes.
-El reparto de entradas  por los colegios.
3.-LOS SOCIAL Y SOLIDARIO
En este sentido Bill Masterson es incansable y sabe siempre buscar los alicientes necesarios para que la dimensión social del club crezca y crezca.
-Los diplomas a los alumnos de Colegios.
-Las distinciones a personalidades de la vida cordobesa.
-La Solidaridad con Médicos Sin Fronteras.
-Las distinciones a los jugadores del Bball que mejor expediente académico acreditan.
Concluyendo todo un conjunto de  de actuaciones y acciones que no hacen sino acrecentar el valor del Club como tal y para que todo no sean elogios al respecto dos apuntes sin ninguna mala intención y por si alguien los quiere recoger:
1) Como no cambién el título del premio al MVP del partido, me da la impresión de que Adrián Bowie o monta una tienda de gafas o consigue gafas para toda su familia.
2) Los premios que se entregan al final del partido generalmente a los alumnos distinguidos, se deslucen un poco porque cuando se dan, la mitad del público o mas ya empieza a abandonar las instalaciones, quizás se podría elegir otro momento.

El CB Cazorla consigue su sexta victoria venciendo a domicilio al GBP Badajoz

$
0
0
Subió por fin la sexta victoria –primera de 2015- al casillero clasificatorio del CB Cazorla Jaén Paraíso Interior. Fue tras un sufrido y meritorio partido en casa del GBP Badajoz (69-72), equipo al que los cazorleños superan ya en una clasificación en la que alcanzan el octavo puesto con los mismos puntos que el séptimo. 
El éxito en tierra extremeñas llegó siete días después de la dolorosa derrota ante el Bball Córdoba, encuentro en el que los jugadores de Luis Molina construyeron el mejor primer cuarto que se les recordaba. Un síntoma que presagiaba un futuro preñado de buenas noticias. La primera no ha tardado en llegar. Y eso que este equipo humilde de  una localidad pequeña como es Cazorla sigue remando contra el poderoso juego de los equipos contrarios, la mayoría plagados de jugadores de una enorme calidad, y contra el ‘status quo’ liderado por los grandes clubes capitalinos. El paupérrimo arbitraje sufrido ante los cordobeses tras la sorpresa inicial del 27-16 fue lluvia sobre mojado. 
Volviendo al último partido, el triunfo del CB Cazorla Jaén Paraíso Interior pareció factible desde el pitido inicial, con José Manuel Márquez y Mauhamadou Diop acaparando todo el protagonismo. Márquez encestaba todo lo que tiraba y Diop era el rey bajo los aros. El primero alcanzó al final del partido un total de 23 puntos (3 de 4 desde la línea de 6,75) y 6 rebotes, mientras que el pívot –MVP del partido- se fue hasta los 24 puntos y 9 rebotes, con un 27 de valoración.
Reacción local 
Con estas premisas, se llegó al final de la primera mitad del partido con ventaja para los visitantes (36-40) y con máximas ventajas de 9 puntos en ese periodo. Lo mejores momentos del GBP Badajoz llegaron tras el descanso. Con una notable mejoría defensiva y un balance ofensivo más eficaz lograron un parcial de 21-9 para enfrentar el último cuarto con ventaja de 8 puntos. Un panorama que se oscurecía más para los cazorleños con la máxima renta local en este periodo final, 60-49.
Fue en ese momento en el que los de Luis Molina tocaron a la carga y, en unos minutos finales arrolladores, alcanzaron el determinante parcial de 12-23. Y eso que la tarde, en lo que a tiros libres se refiere, fue bastante aciaga (15 de 25), excepción echa de Pedro José Romera, a la postre decisivo con su acierto desde ese punto (8 de 10) y un total de 16 puntos y 7 rebotes.
Otro partido ganado a base de garra y fe en la victoria en casa de un gran rival, que cuenta con cuatro jugadores foráneos en sus filas y en un recinto deportivo digno de la ACB. Victoria que se suma a esta histórica temporada del baloncesto cazorleño.
José Luis González.- Cazorla.

Importante victoria del Náutico de Sevilla que les acerca al play-off

$
0
0
El Club Náutico Sevilla ha logrado este fin de semana una importante victoria en Primera Nacional de baloncesto que le acerca algo más a las eliminatorias por el título. El conjunto sevillano superaba en su pabellón al onubense P.M.D. Aljaraque, rival directo en la lucha por ocupar una de las cuatro primeras plazas, por un claro 96-75. Los de Jorge Chaves realizaron un completo partido en el que el frenético ritmo impuesto en los últimos ocho minutos les permitió despegarse en el marcador ante un correoso rival (42-36 al descanso). 
El equipo hispalense se presentaba a la importante cita con la baja de uno de sus jugadores más importantes, Alfonso Rubio, a parte de las ya conocidas de Rafa Vera y Ricardo Pámpano. Román González, que debutó en la temporada, aportó en todas las facetas del juego y se erigió como el MVP del partido con 20 puntos y 11 rebotes para 32 de valoración. 
Aljaraque plantó batalla durante gran parte del encuentro y demostró el por qué de su más que notable primera vuelta. Su capitán, Pedrote, quiso dejar claro desde el principio con un triple que venían a llevarse la victoria. Morilla martilleaba la canasta rival aprovechándose de su poderío bajo los aros y con dos canastas consecutivas acercaba a su equipo (4-5). Un dos más uno de Román González daba la primera ventaja a los sevillanos (9-7). Pero Aljaraque marcaba el ritmo del partido y la defensa náutica parecía demasiado endeble para los rápidos jugadores exteriores visitantes. 
Un triple de P. Martínez, el mejor jugador amarillo, con 18 puntos, empataba el encuentro a falta de menos de dos minutos (16-16). Las defensas empezaban a ser algo más consistentes ante un ritmo ofensivo vertiginoso por parte de ambos equipos. Una canasta del joven Iñaki Llano cerraba el marcador al final del cuarto (18-17). 
En el segundo acto se vería al mejor Román González, que con canastas de todos los colores y gran intensidad defensiva daba un empujón a su equipo, que se escapaba en el marcador a falta de cuatro minutos para el final del cuarto (34-23). Antonio González y Rubén Jiménez ponían en aprietos a la defensa rival con buenos 1x1. Pero en un abrir y cerrar de ojos, P. Martínez, con ocho puntos consecutivo,s ponía a su equipo a tan sólo dos puntos (38-36). La pájara del Club Náutico había sido descomunal. Y en esto que apareció de nuevo Román para finiquitar el cuarto y poner a su equipo con ventaja al descanso con dos grandes acciones suyas (42-36). 
Tras el descanso, ambos equipos anotaban con rápidas transiciones. Aljaraque buscaba crear situaciones de ventaja desde el juego exterior aprovechando a sus hombres más rápidos y jugando con un solo interior. El problema era evidente para el Club Náutico, que en defensa tenía problemas para aguantar los 1x1 rivales y en ataque se encontraba con una cerrada zona visitante que planteaba problemas. Dos triples, uno de Carlos Soto y otro de Román, estiraban el marcador en favor del Náutico (54-42). 
Los ajustes defensivos planteados por el equipo sevillano daban sus frutos y los visitantes apenas anotaban. El triple de Javi Rodríguez era rápidamente respondido por dos triples locales. Una canasta de Morilla cerraba el cuarto con ventaja local (68-58). 
El Náutico mantenía la ventaja pero Aljaraque seguía al acecho, esperando cualquier síntoma de debilidad rival para aprovecharla y optar a la victoria. Un espectacular triple desde casi nueve metros del tirador Javi Rodríguez apretaba el marcador (70-66). Tiempo muerto solicitado por Jorge Chaves. Sonaban las alarmas. 
En la reanudación, espectacular actitud demostrada por los jugadores náuticos, que en un abrir y cerrar de ojos (tres minutos) endosaban un parcial de 9-0, con canastas de todos los colores a través de Antonio González y un gran Rubén Jiménez (79-66). 
P. Martínez anotaba para los visitantes desde cinco metros aprovechando un despiste de la defensa sevillana, pero otro parcial, esta vez de 10-0, finiquitaba el partido para el Club Náutico (89-68). Un mate con falta no pitada de Emilio Morilla por línea de fondo levantaba a la grada y permitía, en los minutos finales, saborear dulcemente la victoria. Al final, 96-75 en un partido entre dos equipos que practicaron un buen baloncesto. 
Con esta victoria, el Club Náutico se queda en solitario en la quinta plaza con un balance de 6-7 a la espera de que pinchen los de arriba para poder tener opciones de meterse entre los cuatro primeros. El sábado que viene, otra final en casa (20:00 horas) ante un rival directo, el Peñarroya de Córdoba, que con 9-3 y un partido menos ocupa la cuarta plaza del grupo. 
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (96): Antonio González (18), Román González (20), Carlos Soto (11), Morilla (10), J.A. Pizarro (3) -cinco inicial-, Rubén Jiménez (16), Jaime Ortega, Alfonso Rosales (3), Iñaki Llano (12), Álex Martín (2), Juan Vicente (1) y Borja Moreno.
PMD Aljaraque (75): J. Rodríguez (15), Pedrote (10), Corrales (4), Beltrán (9), Abrines -cinco inicial-, Jesús, Márquez (8), Caballero (5), Liáñez (6) y P. Martínez (18).
Parciales: 18-17, 24-19, 26-22 y 28-17.
Árbitros: González y Castro.
Incidencias: Partido de la decimotercera jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Nueva victoria del CB Palos en el Plus Ultra ante un correoso Gines

$
0
0
A pesar de las bajas de Antonio Gómez y Gonzalo Avila, el lesionado Sebas Fernández y varios jugadores tocados, los chicos del CB Palos ganaron un duro partido con la ayuda de 3 jugadores de la cantera, siendo el marcador final (71-61).     
Siempre el Baloncesto Palos por delante en todos y cada uno de los cuartos pero con un Gines pegado a los talones y obligando a Celes Vizcaíno a un incesante sistema de cambios  para suplir el elevado número de jugadores lesionados  o tocados.
Recordar que jugadores claves en el organigrama habitual de los palermos, Antonio Gómez y Gonzalo Ávila, con una media cercana a los 20 puntos, no pudieron ser convocados y otros jugadores vitales, como es el caso de Sebas Fernández, se sentaron en el banquillo sin poder jugar debido a la gravedad de su lesión .     
Palos tiró de la veteranía de dos jugadores , también tocados;  Samu Ceada con 13 puntos y Dani Sevillano con10 y que acompañaron a un acertado e imparable Caye Gómez que marcó la diferencia con un juego interior intratable que lo convirtió en el máximo anotador de Palos con 20 puntos.
Destacar el  duro trabajo bajo los tableros y el poder reboteador de Salo Diop con 10 puntos, la  buena dirección del equipo de Jesús Hernández con 11 puntos , además de  Jesús Zafra y Fali Baena, ambos con 2 puntos.
El fruto de la cantera palerma se pudo visualizar con la presencia en la pista de tres jugadores junior convocados por Celes Vizcaíno, anotando Yaguar 3 puntos en el segundo cuarto y saltando a la pista, en los minutos finales del último cuarto ,  los hermanos Millán, Ernesto y Jaime.
COMUNICADO CB PALOS

Padevi la Palma no puede ante un Qalat que supo jugar sus bazas

$
0
0
Partido correspondiente a la decimotercera jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 100 personas, menos de lo habitual, que se quedaron “heladas” con lo que vieron. El partido era importante y decisivo para los locales de cara a la clasificación y para poder dar caza al rival, además estos se presentaban tan solo con siete jugadores y tal vez eso jugó en contra en la psicología del partido estando los locales muy ansiosos y precipitados en los 40’. No hay excusas cuando no las hay, derrota justa e impotencia local que no encontró el juego ni ritmo adecuado en ningún momento y que se quedan “muy cortados” en la liga, más por sus errores y actitudes que por lo que otros muestran, al final hay que aceptar la posición a pesar de estar cumpliendo con los muchos de los objetivos que nos marcamos pero tenemos que reconocer que esperábamos llevarnos más partidos de los 11 que hemos competido este año. Qalat hizo el partido de la temporada anotando canastas “in extremis”, jugando rápido, solidario y con criterio, primera victoria fuera de casa con porcentajes por encima del 50%. 
Empezaba el partido con un equipo local flojísimo en defensa permitiendo entradas y tiros a los sevillanos en posiciones fáciles y encajando un 3-14 en el minuto 5 que obligaba al tiempo palmerino para retomar ideas y afrontar mejor el encuentro, se mejora y las fuerzas se igualan (8-8) llegando 11-22 al final del primer cuarto. 
En el segundo cuarto se sigue mejorando detalles defensivos y se planta más batalla y lucha pero el desacierto en el juego exterior nos pasaba factura viendo en el electrónico la mayor diferencia visitante del cuarto (17-31) de ahí al descanso Padevi La Palma apretó y supo igualar el encuentro e irse a vestuario con 32-37, lo mejor era el resultado. 
En el descanso retomamos conceptos y hablábamos de cómo defender su acierto en el día de hoy y sobre todo, consignas para el ataque donde no éramos capaces de trabajar lo entrenado (un balón dentro, inversión tras primera ruptura, posicionamiento antes de recepción y finalizaciones “en casa”). Empezaba el tercer cuarto bien para los nuestros dejando a los visitantes en solo 2 puntos en cuatro minutos pero nosotros solo hacíamos cuatro puntos, fallando mucho (35% en tiros de 2 y 13% en triples en el partido), así el marcador reflejaba 36-39 y ahí nos volvimos “a dormir” y nos costaba más de medio partido porque encajábamos un 0-10 que ponía en el minuto 27 el 36-49 y las sensaciones negativas, los últimos minutos del cuarto sirvieron para espolearnos algo y con un parcial de 7-4 entrábamos en el último cuarto con 43-53. 
Estaba difícil pero había que intentarlo pero lejos de empezar a hacerlo en los primeros tres minutos Qalat anota dos tiros en el último segundo de posesión y pone la máxima en el electrónico de todo el encuentro, 45-60. Como siempre (pero hoy no debía ser) el equipo tiró de orgullo y raza y llevó el partido al 59-65 (14-5 y metiendo ellos una jugada de triple en el último segundo desde 12 metros), faltando 1’ y ahí tuvimos dos triples que no entraron y una penetración para poder al menos habernos puesto a tiro o más cerca. Pero no era el día, hicimos “agua” por muchos sitios y lo pagamos. 
Derrota inesperada, sonrojante por momentos y merecida. Era un partido vital y no lo jugamos como tal, ahora a levantarse (SIEMPRE) y ver “la verdadera pasta” del EQUIPO y de LOS GANADORES. Tenemos dos finales, ante Gines y Aljaraque, que verdaderamente nos dirán si aspiramos a salir del play off de descenso o tendremos que estar preparándonos muy bien esos dos o tres partidos de play off para no perder una categoría que es dura, intensa y exigente pero en la que llevamos dos años dando la cara, compitiendo, creciendo y mejorando y a la que el club se debe, se prepara y quiere estar por cantera, proyecto y TRABAJO…tal vez necesitamos algo más de ILUSIÓN Y ALEGRÍA.
“Solo se puede si se cree, si se piensa que se va hacer... Solo LA VOLUNTAD nos lleva hacia delante...SOLO…”
Parciales: (11-22, 21-15, 11-16 y 16-14) 
COMUNICADO PADEVI LA PALMA 

Syngenta CB Almería se permite soñar en el comienzo de la segunda vuelta

$
0
0
Cuando más difícil parecía el calendario para el Syngenta CB Almería, ha llegado la ansiada primera e histórica victoria en la Liga Femenina-2. Un triunfo, frente al Fundal Alcobendas, uno de los máximos favoritos para el ascenso de categoría, en el arranque de la segunda vuelta de la competición, que hace ser optimistas respecto a las posibilidades de las guerreras rojillas de conseguir la permanencia. 
Y una victoria que refuerza la moral antes de una semana importante, con desplazamiento hasta San Adrián de Besós para medirse a un Snatt’s Femení Sant Adrià que es la revelación de la temporada pero que parece atravesar horas  bajas y del posterior vuelo hasta las islas Canarias para jugar el partido aplazado frente a Ciudad de los Adelantados, antes de recibir en el Pabellón Moisés Ruiz al Movistar Estudiantes. Dos citas estas últimas de vital importancia para las aspiraciones de salvarse. 
Tras la espectacular victoria frente a Fundal Alcobendas, un visiblemente emocionado Paco Rueda apuntaba que “hemos ganado porque hemos estado los 40 minutos intensas y haciendo lo que teníamos que hacer”. Según el técnico almeriense, “en todo momento hemos estado ahí luchando y peleando”, algo que “nos ha faltado en otros partidos, que teníamos despistes”. Al final, el haber “estado todo el partido metidas” hizo que se le ganara “a un gran equipo”. 
Una de las claves fue la aportación de EeTisha Riddle, con 25 puntos, 17 rebotes y 4 asistencias para una valoración de 43. “Tish se ha hecho muy grande dentro”, comentaba Rueda, que añadía que “ya la vamos conociendo, sabemos de las ventajas que tiene y de lo que podemos sacar con ella y la verdad es que ha hecho un grandísimo partido”. 
El entrenador del Syngenta CB Almería también quiso destacar la labor del resto de jugadoras, como Clara Cáceres, que “ha estado inmensa”, o Adriana Díaz. “Hoy todas las jugadoras que han estado en el campo han estado fenomenal”, reconocía. 
Tras haber protagonizado la sorpresa de la jornada ganando a Fundal Alcobendas, el Syngenta CB Almería visitará la cancha del cuarto clasificado, Snatt’s Femení Sant Adrià, la revelación de la categoría, aunque ha atravesado un pequeño bache con tres derrotas consecutivas, y después esperarán los partidos importantes de cara a la lucha por la permanencia frente a Ciudad de los Adelantados en Tenerife y Movistar Estudiantes en casa. 
“Este partido parecía imposible y lo hemos ganado”, decía Paco Rueda, quien añadió que “de aquí en adelante tenemos que seguir aspirando a ganar todos los partidos y a jugar como hemos jugado hoy”. Por eso, “lo que saquemos, bienvenido será”. 
La ala-pívot estadounidense Jessica Kitrys, que jugó una labor fundamental en el último cuarto, señalaba que “en los entrenamientos estamos más unidas y jugamos más agresivas, pienso que eso que hemos trabajado en los entrenamientos lo hemos trasladado al partido”, destacando que “esa unión y el ambiente que tenemos hace que nos animemos más, pienso que ha sido clave para la victoria”. Kitrys apuntaba también que “el otro equipo es muy bueno, pero nosotras sabíamos que para ganar teníamos que jugar dentro y jugar fuera, y correr el contraataque”. 
Fundal Alcobendas 
Por su parte, el Fundal Alcobendas se encontró con una derrota “inesperada por cómo estábamos en la clasificación”, comentaba su entrenador, José María Cerrato, aunque “sabíamos que el partido iba a ser difícil y que si no poníamos el 100% en la cancha podía pasar una cosa así”.                                    
Para el técnico madrileño, “nos ha faltado mantener la iniciativa del principio y ponernos al nivel del rival”, un equipo, el Syngenta CB Almería, que, en su opinión, “lo está luchando todo” y que “ya me gustó en el primer partido, y hoy también”. La derrota “no afecta a nuestras posibilidades, pero sí al equipo; esta derrota duele y va a doler. Ahora hay que plantear las cosas de otra manera”, reconocía Cerrato, quien también habló sobre las aspiraciones de las almerienses, quienes, si bien “cuando estás ahí abajo, todos los partidos pesan”, sí que “en su cancha tienen opciones de sacar más partidos y ver cerca la permanencia”. 
Mientras, la jugadora Mónica Garrido explicaba que “todas las derrotas son duras y más contra un rival que no tenía victorias, pero sabíamos que se habían reforzado y que nos íbamos a encontrar con un equipo mucho mejor con un estilo de juego que se nos da mal”. 
La ala-pívot del Fundal Alcobendas piensa que “de las derrotas siempre se aprende algo” y afirmaba que no le gusta “llegar a una fase sin haber perdido antes un par de partidos porque al no encontrarte en esa situación no lo sabes manejar y esto seguramente nos ayude a ver que podemos ganar a los mejores pero luego perder con los de abajo si no estamos al 100%”. 
Próxima Jornada 
El Syngenta CB Almería jugará el próximo domingo, 8 de febrero, en el Pabellón Municipal Ricart de San Adrián de Besós frente al Snatt’s Femení Sant Adrià, cuarto clasificado, y que esta semana ha ganado tras tres derrotas consecutivas. Desde Barcelona, las guerreras rojillas partirán hasta las islas Canarias para medirse al Ciudad de los Adelantados, el día 10 de febrero. A la vuelta, prepararán el partido en casa frente a Movistar Estudiantes, el 15 de febrero.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

Por Huelva cae ante un rival superior, nada que objetar

$
0
0
Se aguantó lo que se pudo, pero el equipo nunca creyó en la victoria. No eran las mejores condiciones para el desplazamiento difícil ante el Bball Córdoba, se había entrenado poco, siguen las bajas de Horacio y Gaby y ya son muchos meses sin poder entrenar con los diez del primer equipo y eso.., se va notando.
Desde el comienzo el Córdoba intentó poner tierra de por medio en el marcador, pero Por Huelva con oficio y mucha defensa llevó el partido al terreno de las pifias y los desajustes. En los cinco primeros minutos muchos fallos y pocos guarismos en el marcador: 6-5. Los pivots del conjunto local, Green y Franco más el inconmensurable Adrian Bowie hacían decantar la balanza para los azules. Final del primer periodo: 18-11
Tras el inicio del segundo acto, comienzan a producirse las rotaciones, sobre todo en el equipo local, que sienta a sus dos americanos, Green y Bowie. Momento que es aprovechado por el Enrique Benítez para acercarse en el marcador y hacer que el entrenador local tenga que pedir tiempo muerto, 25-22. La sola presencia de nuevo de estos dos jugadores hace que el equipo cordobés tome nuevamente los mandos del partido y poco a poco alargue el marcador: 38-27 al descanso.
(Foto extraída por Viveelbasket de Cordópolis, Toni Blanco)
En el tercer periodo todo era cuestión de saber si las fuerzas de Por Huelva aguantaría el ritmo impuesto por el Bball. Y la verdad es que durante siete minutos más si se hizo, con un juego de bloqueos y continuación y jugando libre. Se estaba haciendo daño, pero cuando no hay suerte, ni fuerzas y ..., se está poco acertado, pues no se puede hacer más. Con 48-40 y tras poner el Córdoba el 50-40 está un poco la clave del partido.., cinco tiros libres consecutivos para Por Huelva errados, tres ataques no aprovechados y .., partido fuera. Lo que podía se un 50-45, supone un 57-40, con diez minutos por delante. Complicado no, imposible. Mejor pensar en otros partidos y dar minutos a otros jugadores que también se lo merecen.
Último cuarto para rotaciones locales, y las pocas que se pueden dar (solo fueron ocho jugadores) en el equipo onubense. Intrascendente. Final 70-53.
Destacar el buen partido de Pedro Rabadán y Julio Granados, con Fulgencio haciendo su trabajo.
Mucho público en el Pabellón Vistalegre, más de mil personas.
COMUNICADO DEL POR HUELVA

DKV El Puerto suma su 4ª victoria ante el Andersen y se mete en el Play-Off

$
0
0
Rotunda victoria del equipo portuense, que cerraba de la mejor manera posible un enero negro, marcado por 4 derrotas consecutivas frente a los gallitos del grupo. Con este triunfo ante el ultimo clasificado, el equipo dirigido por Ángel Prado, se asegura un puesto de Play Off, lo que permite afrontar el resto de competición con la tranquilidad suficiente que la clasificación para la siguiente ronda de la competición da, y con el objetivo de sumar algunas victorias que permitan mejorar el cruce de primera ronda. 
Desde el calentamiento se respiraba la importancia del partido y a fe que no tardaron en demostrar las rojillas, que en esta ocasión no iban a decepcionar a su parroquia, que llenaba el Pabellón Municipal una vez más. 
Con una defensa asfixiante y un acierto sobre el aro malagueño que rozaba la perfección, presentaban las portuenses sus intenciones de cara al choque, dejando claro a las jugadoras malagueñas desde el primer minuto , que si bien pusieron los dos primeros puntos en el luminoso, vieron como fruto de la intensidad defensiva y la agresividad al aro malagueño demostrada por las gaditanas, hacian reflejar un parcial de 19-3, en seis minutos, para disfrute de la grada. 
Nada cambio tras un tiempo muerto del equipo malagueño, ya que los cambios defensivos y las rotaciones introducidas por el técnico portuense, mantenían la intensidad y el acierto rojillo, llegándose al descanso con un 58-31 favorable al DKV El Puerto. 
A la vuelta del vestuario, todo seguiría en la misma dinámica, aspecto difícil ya que la distancia en el marcador era prácticamente inalcanzable para las malagueñas, pero estaba claro que las portuenses, querían mandar un mensaje al resto de equipos, dejando claro que una vez sellada la clasificación y soltado el lastre de las últimas derrotas, serán un equipo muy a tener en cuenta de aquíal final de la liga regular. 
Tras un último cuarto para olvidar, dónde el equipo malagueño se desquitódel mal partido anotando 29 puntos, y dónde se hizo notar el esfuerzo realizado por las portuenses, finalizóel partido con un resultado final de 91-70. 
Declaraciones de Ángel Prado 
El técnico rojillo se declaraba muy contento por la victoria, ya que hacia justicia al trabajo realizado por el equipo durante el partido y en otras jornadas anteriores. 
Quiero felicitar a mis jugadoras por el partido realizado, pero sobre todo por la constancia y la fe que demuestran cada dia en el trabajo diario, y que no siempre tiene su recompensa a modo de victoria. Especialmente acordarme de Marta Troncoso, que definitivamente dice adios a su temporada al recaer de su rodilla. La lesión de Marta es un motivo mas para nosotras, para seguir creyendo en el equipo, y para demostrar a nosotras mismas y a nuestra increíble afición, que no hemos dicho nuestra última palabra en esta liga, y que quien quiera sacar algo positivo de EL Puerto, tendráque sudar sangre.. 
Por el DKV El Puerto jugaron: Ángela (12), Marta Ocaña (6), Rocío (11), Miriam (9), Irene (12), Patri (20), María (6), Tania (7), Silvia (2), Lee (4) y Mara (2). 
Por el CB Andersen - EBG: Fernández (0), Andrades (5), Carmona (8), Romero (16), Órtiz (33), Jiménez (4), Ruiz (0), Bazalo (2), Santiago (4), Santaella (0) y Bájalo (4). 
Parciales: 27-15, 31-16, 21-10 y 12-29. 
El DKV El Puerto jugaráel próximo domingo a las 13 horas en Córdoba frente al CB Maristas, otro de los gallitos de la liga a las 2030 en el Pabellón Municipal contra el CB Maristas de Córdoba.
COMUNICADO DKV EL PUERTO

Suma y sigue del Aceitunas Fragata Morón frente a Novaschool

$
0
0
El ACEITUNAS FRAGATA MORÓN se impone por 84-66 a NOVASCHOOL. Cualquiera que no viese el partido puede pensar que no hubo partido y que MORÓN dio un repaso en toda regla a los malagueños. Nada más lejos de la realidad, el equipo costasoleño tuvo demasiado castigo para los méritos que realizó. No obstante, es cierto que los nuestros parecieron tener siempre una marcha más que tan sólo se utilizaba cuando no había más remedio. El MVP del partido nos dicen las estadísticas que fue JUANMA RUIZ (22 puntos/ 9 rebotes/29 val), seguido muy de cerca por un valor seguro, PORRI (18 p/ 8 reb/ 24 val) y un buen MEDINA (15 p/  4 asist/ 19 val). 
El frío del pabellón pareció trasladarse a la pista, que trabajito costó arrancar, sobre todo si en vez de correr se anda, que es literalmente lo que se hizo en el primer cuarto. La defensa no punteaba los tiros, sino que los miraba, continúas imprecisiones y en ataque juego lo siguiente de espeso. NOVASCHOOL con las ideas muy claras es quien controla el “tempo” del partido, corre cuando tiene que correr y hace una buena selección de tiro. Nuestro único argumento en ataque PORRI, que no entiende de relajaciones. Así las cosas, el primer cuarto nos lleva a 14-22. 
En el segundo MORÓN empieza a rotar banquillo, y presiona a toda pista pareciendo querer meterse al equipo en el partido. NOVASCHOOL se proyecta  hasta los 11 arriba, y todos seguimos esperando a que el ACEITUNAS FRAGATA empiece a  JUGAR.  La defensa aparece y se roban balones que terminan en contraataques bien finalizados por PAPE y un JESÚS VARGAS, que nos regala un par de buenos mates. Se cambia la dinámica y en un visto y no visto MORÓN arriba. Descanso 40-36. 
Tercer cuarto, NOVASCHOOL compite y compite bien, hace las cosas con sentido BERNI demuestra que está en un momento extraordinario, y Alejandro VERGARA deja detalles de ser un jugador a seguir en un futuro. Las ventajas se mueven entre los 2 y los 8 puntos, y MORÓN no acaba de carburar, cambia a zona 2/3, con la intención de cerrar rebote, pero el partido está muy vivo y el equipo está nuevamente muy lejos de su mejor versión. Final del cuarto 55-48.
Desconozco si de forma consciente, supongo que no, pero tras unos primeros 5 minutos del cuarto que fueron más de lo mismo, y como un calcetín al que se le da la vuelta, cual Mr. Jekyll,  aparece la defensa (la mejor de la liga según las estadísticas); NOVASCHOOL colapsa, y el CB MORÓN se marca en 5 minutos 7 triples prácticamente consecutivos, anota 22 puntos en 5 minutos por 9 puntos del conjunto malagueño, que se muestra impotente ante la avalancha. Tres triples de JUANMA RUIZ desde la esquina es indiferente un lado u otro, tiene una cruz hecha en ambos. Y cuatro triples de JOSÉ ANTONIO MEDINA, extraordinario el del Puerto. Al final (43 % en triples para MORÓN). Final 84-66.
El ACEITUNAS FRAGATA, me pareció, dicho sea con todos los respetos hacia el muy buen conjunto malagueño, un tanto “SOBRAO”, como si estuviese tan sólo esperando a que trascurra el partido para matarlo cuando y como quiera. Fueron tres primeros cuartos muy parecidos a los de ANDÚJAR, y es preocupante esta actitud porque tiene que pasar por el ALAMEDA equipos que no desaprovechan los regalos. El primero uno de los equipos que nos ha ganado este año y que siempre hace buenos partidos en el ALAMEDA MELILLA EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 6 DE LA TARDE. ¡¡¡ NO TE LO PIERDAS PARTIDAZO!!!
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Contundente victoria del Medacbasket ante un mermado Galletino´s Montilla

$
0
0
Primer partido de la segunda vuelta donde se rendía visita a uno de los aspirantes a conseguir el título liguero y a subir de categoría, el equipo malagueño de Medacbasket con el hándicap de haber tenido una semana muy complicada por la intensidad de la gripe y desplazamiento que hacemos con 3 nuevas bajas por lo que solo se dispone de 8 jugadores de la primera plantilla contando entre ellos a dos juveniles más dos jugadores del Senior Provincial que viajan para intentar ayuda en lo que puedan al primer equipo.
El partido empieza con mucho ritmo e intensidad defensiva por los dos equipos. Los vinícolas perdonan en los primeros tiros a canasta y los malagueños con dos triples y una canastas de dos empiezan a abrir distancias (min. 5, 8-0). Por fin Montilla encuentra el aro y reduce algo las diferencias (min. 6, 10-6), pero Medac contesta con otro triple y Montilla consigue otra canasta en transición (min 7 13-8). En el tramo final del cuarto el equipo malagueño tiene una efectividad inmejorable en el tiro y los vinícolas aunque consiguen ir anotando no es suficiente para mantener la diferencia que al final del cuarto es demasiado abultada para lo ofrecido por nuestro equipo 26-12.
En el segundo cuarto Montilla sigue jugando de tú a tú e intentando hacer un juego rápido y dinámico fiel a su filosofía consiguiendo anotar en transiciones muy rápidas y en defensa se aprieta bastante pero el acierto exterior de Medac es impresionante (con 3 nuevos triples alguno desde muy lejos y los otros bien defendidos) para mantener las diferencias (min. 6,  39-23). En el segundo tramo del cuarto Medac sube la intensidad de su defensa para no permitir canasta fácil haciendo numerosas faltas que llevan al tiro libre a los vinícolas, pero en este tramo el porcentaje en tiros libres vinícola empieza a bajar (hasta el momento 7/7 y en este tramo 3/9) y otros dos nuevos triples (9 de 18 en la primera parte) de Medac para de nuevo poner una diferencia totalmente injusta para los nuestros 54-32.
Tras el descanso Montilla intenta engancharse al partido pero los locales sigue con su acierto desde el exterior con otros tres triples que anulan la anotación vinícola para no poder rebajar la diferencia (min 5, 64-40). En la segunda parte del cuarto Montilla se atasca en la enredada defensa y constante presión al límite de la falta por parte local, esto provoca que el partido se rompa definitivamente ya que Medac no baja en su porcentaje de tiro y aunque la defensa no es mala casi siempre consiguen anotar para terminar con el tanteo de 79-44.
Último cuarto con todo decidido pero hay que luchar por intentar que la diferencia no siga aumentando. En el primer tramo se consigue (min. 4 86-50). Pero a partir de este minuto solo desde el tiro libre y Medacbasket consigue transiciones que terminan en canasta fácil ya que nuestro balance defensivo empieza a no ser lo efectivo que debería ser en gran medida por el cansancio acumulado por el esfuerzo realizado durante todo el partido para terminar con el resultado de 100-54.
Parciales: (26-12); (28-20); (25-12) y (21-10).
En resumen, a pesar de la diferencia muy buen trabajo de los nuestros contra un equipo mucho mejor, con más rotación y con mucho más físico que el nuestro que está muy mermado por las lesiones y por la gripe. Esta semana se han unido a los tres jugadores lesionados de larga duración la de Rubén que tras un accidente de tráfico tiene lesionadas las cervicales, la de Francis B. con una lesión por determinar en el pie y la de Dani D. por gripe. La próxima semana volvemos a jugar en casa el sábado a las 18:30 tras dos semanas consecutivas fuera. Recibimos la visita de Martos equipo de nuestra liga y que en el partido de ida nos ganó por solo 3 puntos.
Jugaron: Jorge, Dani, Fernando, Chico, José Carlos, Antonio Mª los juveniles Javi, Álvaro y los Seniors del Provincial Dani G. y Adrián.
COMUNICADO CB MONTILLA

Popurrí de noticias de baloncesto de cantera andaluz

$
0
0
1.-CB LA PALMA 95
IV concentración de baloncesto en categorías de  babys y preminis
El pasado domingo 1 de febrero se celebró en La Palma del Condado la IV concentración de Baloncesto en categorías de  babys y preminis. Dicho evento fue coorganizado por el CB La Palma 95 y  la Delegación Onubense de Baloncesto, teniendo la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento palmerino. Destacar la gentileza de La Palma CF al dejarnos su cantina para tener una barra y poder así recaudar fondos para nuestra entidad. Esta concentración tuvo 53 equipos, participaron unos 500 jugador@s, pasaron por las instalaciones más de 1.000 personas y fue todo un éxito gracias al trabajo de unos 50-60 voluntarios que el club dispuso.  
El evento se desarrolló desde las 9h hasta las 15h en las instalaciones municipales (pabellón cubierto y pistas exteriores), disponiendo el club de 6 canchas para el desarrollo de los 53 partidos que se disputaron en una mañana agradable y bonita. El ambiente fue fantástico y saludable para niños y niñas de edades entre 6 y 9 años que disfrutaron de su deporte favorito. Estas concentraciones pretenden fomentar la convivencia, iniciar al juego y desarrollar los aprendizajes. No hay clasificaciones y solo se juega para la mejora, progresión y afición al baloncesto de la cantera onubense. 
El CB La Palma 95 es el precursor de esta iniciativa en el baloncesto onubense y todos los años se celebra una edición en sus canchas. La directiva de la entidad trabajó en la barra del Bar donde destacaron los desayunos, los bizcochos, las tortillas de patatas, la ensaladilla y la paella. También destacó la venta de unos bolsitos con chuches para los niños y dulces caseros que fueron muy curiosos para todos. El club también ofreció los servicios de una charanga que amenizó las gradas y a todos los espectadores haciendo que la fiesta fuera más divertida y novedosa. 
El CB La Palma quiere agradecer a los padres-madres de nuestros pequeños la aportación de tapas, a los jugadores y entrenadores de infantiles a juniors su labor en las pistas pitando o controlando, a la Delegación Onubense por cederle la Concentración un año más, al Ayuntamiento por la cesión de las pistas, personal de mantenimiento y la ayuda en material, a TERE por los bolsitos y dulces, y a todos los participantes por su comprensión, apoyo y respeto. 
Este tipo de eventos y su organización ratifican la labor del deporte en la sociedad donde con el esfuerzo de todos se consiguen los valores, gracias.
2.-CAB ESTEPONA
Jornada cargada de partidos tanto en casa como fuera. Incluso algunos equipos debieron jugar dos encuentros para recuperar fechas postergadas. Hubo resultados para todos los gustos y partidos con finales de infarto. 
Sección Femenina:
El jueves comenzó la jornada. Las Minis de Noe y Miguel recibieron en nuestra remodelada pista de La Viña al Colegio Presentación, un durísimo rival. El partido se presentó muy parejo y no fue hasta el final que las visitantes lograron doblegar a nuestras Minis ( con la ayuda de varias preminis). Una derrota pero con buen sabor de boca.
El sábado, las Cadetes viajaron a Gamarra, un rival directo para aspirar a semifinales, y en un partido desastroso en cuanto a la efectividad, fueron derrotadas con claridad, complicando el objetivo marcado. 
Mientras tanto, las minis jugaron su segundo partido en las pistas de Guindos ante el candidato EBG Fontvella Málaga03, y en un buen partido, marcado por el viento en pista, cayeron derrotadas.
El domingo hubo tres partidos en La Lobilla. El primero, las Preminis Femeninas verde06, ante Maristas Málaga, en partido pendiente. Una gran victoria que permite a este equipo clasificar a segunda fase y a la copa Covap junto con sus compañeras del 05. Un tremendo éxito de la sección femenina!! Mas tarde el Infanti Femenino Blanco01 recibía al mismo rival , Maristas Málaga, consiguiendo otra victoria y asegurando su primera plaza.
Y por último, el Infantil Verde 01/02, que sumó otra gran victoria y se mantiene líder de la Copa Promoción. Impresionante campaña de este equipo !!! 
Sección Masculina:
En esta sección también el primer partido se jugó el jueves. El Junior visitó al CB Marbella "Magna Clinic" en el Pabellón Carlos Cabezas. Tenían muchas ganas nuestros chicos de revertir la imagen dejada en el partido de ida, donde los nervios del debut nos habían hecho jugar un partido malísimo. Y vaya si lo hicieron, pues a pesar del mal comienzo, se trajeron una victoria memorable que los pone de lleno en la lucha por entrar a los playoffs. Enorme victoria a base de orgullo y garra, de la mano de un cuerpo técnico que sabe utilizar a la perfección los recursos disponibles.
El sábado de nuevo jugaron los Junior, esta vez en MálagaBante el Ciudad de Melilla, y ratificaron su buen momento con una gran victoria, mateniendo la ilusión latente.
Mas tarde, el Infantil Masculino visitó al CB El Palo. Una derrota, pero que no afecta al verdadero objetivo que es el tercer puesto del grupo, algo que definiremos en casa en los próximos partidos.
El domingo por la mañana en La Lobilla, el Cadete Masculino recibió al CB Cártama y obtuvo una trabajada victoria que lo pone a tiro de semifinales.
Revista nº4 del CAB-Estepona: "ILUSIONES RENOVADAS EN ESTE 2015"
Primer número del año y muchisima información de nuestro club. Todos los equipos del CAB han superado la 1º fase y ya están disputando, bien el campeonato de Andalucía o las diferentes copas a las que han clasificado.
Este mes hemos tenido la responsabilidad de organizar el Campeonato de Andalucía de Selecciones Minibasket con un éxito impresionante en todos los aspectos, sobretodo en lo deportivo al contar con un representante en la Selección masculina de Málaga, a la postre campeona. También tenemos seleccionados en premini y 3 jugadoras infantiles luchando por entrar en la Selección Andaluza. 
Esto y mucho mas podrás encontrarlo en el Nº4 de la Revista del CAB. Y nuestras secciones fijas como la entrevista del mes, las 7 diferencias y el QUIEN ES?.

La información actualizada la seguirás encontrando en nuestra web www.baloncestoestepona.com y en nuestros perfiles de facebook y twitter. Deseamos que disfruteis tanto de esta revista como disfrutamos nosotros haciéndola!!! 
ENLACE EN ISUU
3.-CB MARBELLA
La jornada comenzó  el sábado por la mañana en el Pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella. 
A las 10.00 horas el Minibasket “A” CB Marbella AZ Jurídicos, debuto con victoria en la Fase de Campeonato de Andalucía venciendo al CB Salliver por 84-60. A la misma hora el minibasket B CB Marbella Colegio Atalaya también comenzaba  la Copa Promoción B recibiendo en esta primer a jornada al Deportivo Coín, al que venció por 40-36. 
Para finalizar la jornada matinal en casa el Cadete A CB Marbella Marbella 24 horas venció al Audiolis Torcal Antequera por 87-31. 
5 partidos fuera del feudo marbellí tuvimos en la matinal del sábado con diferentes resultados. A las 09.45 horas en las pistas exteriores de los Guindos, el infantil femenino CB Marbella Trasandalucía gano a domicilio ante EBG Málaga Fontvella “02” por 24-42 . El cadete CB Marbella “99-00” viajo a Alhaurin el Grande para disputar su partido de  la Copa Promoción C  contra el equipo alhaurino, cayendo derrotado por 81-46 en un mal partido de los cadetes. 
En el Pabellón La Mosca de Málaga nuestro junior A CB Marbella Magna Clinic se enfrentó al CB El Palo Fym Italcementi en un choque muy importante de cara a los puestos de play off donde los nuestros brillaron a gran altura y consiguieron una gran victoria por 45-73.  El junior femenino  jugo en el Colegio La Asunción ante AD Asunción perdiendo por 49-32. 
El último partido del sábado en las pistas exteriores de los Guindos correspondiente a la  última jornada del grupo 1 de la fase Regular de la categoría Minibasket Femenino entre EBG Málaga Fontvella “04” y nuestras minis CB Marbella Pescadería Emilio, dicho encuentro  se suspendió por una fuerte tromba de  agua en el primer cuarto con 2-8 en el marcador para las azulonas. 
La jornada de la matinal del  domingo en casa se desarrolló en el Polideportivo Carlos Cabezas, con dos partidos en el horario de las 10.00 de la mañana. En Pista 1 el Cadete masculino A CB Marbella Marbella 24 horas jugo su partido de la categoría junior ante el CB Salliver “98”, perdiendo en un intenso partido por 56-58 , en la pista 2 el Preinfantil perdió ante EDM Manilva por 41-67. A continuación el Senior sub 22  CB MARBELLA ONDACERO derroto al Deportivo Coín por 69-49. L
a única salida de este día fue  la del Junior B, que jugo en el Colegio Revello de Toro ante MEDAC MBK, perdiendo por 47-39 
Ya por la tarde, pero en el Serrano Lima, las infantiles femenina CB Marbella Trasandalucía vencieron en un gran partido al equipo líder del grupo ACD Gamarra Azul por 51-36. También a la misma hora el Preminibasket Masculino CB Marbella Colegio Atalaya inicio la segunda Fase en la Copa Promoción  derrotando  al CAB Estepona “06” por 32-14. 
Y para terminar la jornada, el infantil masculino C.C. La Cañada CB Marbella jugara este lunes a las 18.00 horas en el Polideportivo Carlos Cabezas ante el CB Benalmádena.
Sin duda una intensa  jornada para el DECANO DE LA PROVINCIA! La próxima semana tendremos más emociones de nuevo en la pista.
El sub-22 gana en casa al Deportivo Coin (69-49)

Victoria contundente por veinte puntos de diferencia de CB Marbella; sin llegar a jugar en el nivel habitual, los de casa volvieron a ganar tras la derrota ante el líder.
El primer cuarto no fue bueno; Coín intentaba llevar el ritmo del partido a su conveniencia: juego lento, muy estático, con posesiones largas y prevalencia de juego en cinco contra cinco en medio campo.
En el segundo cuarto, la presión defensiva planteada por los locales permitió varios robos de balón seguidos transformados en canasta. Buen segundo cuarto, con mejoría en el juego, y ganado el parcial 26-14. Al descanso, 14 arriba CB Marbella.
En el tercer cuarto Coín intentaba reducir la diferencia de puntos en el marcador, pero los azulones mantenían la distancia, a pesar del bajo porcentaje en el lanzamiento exterior.

En el último cuarto, se vio al equipo local algo mejor en la ofensiva, reafirmándose en el juego general y obteniendo una nueva victoria, celebrada y muy valorada por todo el equipo.
Al finalizar el partido, llegó el momento de celebrar no solamente el triunfo, sino también el cumpleaños del Junior Jorge Iglesias, a quien su equipo le dedicó el triunfo.
El entrenador local, Alfredo Aicardi, al finalizar el partido comentaba: "Ha sido un triunfo más, importante como cada partido. No hemos jugado en nuestro nivel habitual, por falta de concentración y de intensidad en el primer cuarto, más algunos errores al atacar la zona en el tercer cuarto. Destaco con nota positiva que los jugadores han rectificado en el momento oportuno, y que hay recuperaciones en lo individual. Continuamos trabajando y disfrutando de la competición con este magnífico grupo humano. Agradecemos al público por su apoyo"
4.-COLOMER DENTAL ALGECIRAS
Victoria del júnior algecireño
El Movitrans sorprendió  al Colomer los de Grandy reciben un 18/3 en los primeros 8 minutos del primer cuarto, reacción de los rojiblanco  en los dos últimos minutos y cierran el primer período con un 19/10 para los locales.
En el segundo periodo ocurre lo mismo los locales intensos en defensa y muy acertados en los tiros desde la zona siguen sumando los del Colomer sin acierto cara al aro  se atascan y llega ha tener el movitrans una ventaja de 34/19, los algecireños no reaccionan y ambos equipos marchan al descanso con un 38/24.
En la segunda parte la misma tónica los jugadores del Colomer siguen fallando  canasta tras canasta y los locales muy acertados incluso en los triples siguen sumando y aumentado la diferencia, final del partido con una derrota clara ante un equipo local que ha sido merecido vencedor, final 73/46.
Incidencias, en el último cuarto se lesiona el base del Colomer Juanmi Lopez que tiene que ser trasladado al hospital, ya podemos decir que ha quedado todo en un susto y sufre un fuerte golpe en la cadera, ya esta en casa.
Rafa Arévalo (11 puntos) y Alejandro González (15 puntos), fueron los jugadores del Colomer Dental mas acertados de cara al aro. 
5.-CB PUERTO REAL
Victorias importantes las conseguidas durante este fín de semana ante rivales de gran nivel y solo una derrota, por lo tanto tenemos que hablar de nuevo de buenos resultados para el el Club Baloncesto Puerto Real.
ADESA  53  -  CB PUERTO REAL  46  (Cadete Femenino).
La falta de ritmo y de concentración de nuestro equipo, así como fallos a la hora de anotar nos hizo perder ante un buen equipo como Adesa que se mantuvo serio en defensa durante todo el encuentro. 
CB PUERTO REAL DENTAL COMPANY  81  -  CHICLANA ITUCI  35  (Infantil Femenino)
Victoria con amplio marcador de nuestro equipo Infantil a pesar de la defensa zonal del equipo chiclanero. Partido donde nuestras chicas jugaron algunos minutos a un gran nivel demostrando porque son las primeras en la tabla tras finalizar la primera vuelta.
 
DKV EL PUERTO  60  -  CB PUERTO REAL  62  (Minibasket 2º año Femenino)
Partido celebrado en el Puerto Santa María con un gran ambiente en la grada y que no defraudó a la misma. Partido emocionante e igualado que se decidió a nuestro favor tras dos triples de nuestras chicas anotados en el último periodo. 
CB PUERTO REAL MÁRMOLES GADES  56  -  ASUR HOTELES ULB  54  (Minibasket 1º año Femenino).
Al igual que el anterior, otro partido de infarto el celebrado en la Sala de Barrio de las 512 Viviendas.
Victoria ante un rival importante que nos mantiene en el grupo de cabeza cuando queda un solo partido para terminar la primera vuelta. 
5.-CB MAZAGÓN
Colegio Molière – Pizzería Pulcinella Mazagón. Baby B
Esta tarde gracias a la invitación del equipo del colegio Molière de Huelva hemos podido disfrutar de una tarde de baloncesto con los más pequeños de nuestro club. Antes de empezar el partido han ido llegando vestidos con su equipación amarilla, con mucha ilusión y ganas de jugar con sus compañeros.
Durante el partido hemos podido ver sus ganas por coger el balón, de pasarla a los compañeros y animar cuando tocaba estar en el banquillo. Siendo los más pequeños son los que demuestran constantemente los valores del deporte, el compañerismo y disfrutar ante todo sin importar cuantas canastas han metido el otro equipo. Aun teniendo tan poca edad son un ejemplo  dentro y fuera de la pista mostrando su cariño entre ellos y hacia nosotras además de disfrutar jugando al baloncesto y hacernos disfrutar tanto a las familias como a las entrenadoras.
Pizzería Pulcinella Mazagón 36 – 32 P. M. D. Punta Umbría. Infantil Fem.
El pasado viernes nuestras chicas Infantiles consiguieron su primera victoria frente a al equipo de Punta Umbría, donde las locales fueron todo el tiempo por delante en el marcador, realizando un gran partido tanto en ataque como en defensa, destacando la participación de dos Minis que también hicieron un gran trabajo.
C. B. Conquero “A” 60 – 8  Pizzería Pulcinella Mazagón. Mini Fem.
El pasado sábado por la mañana nuestras Minis jugaron en el Polideportivo Andrés Estrada, en Huelva.
A priori se presentaba un partido duro al enfrentarnos a las chicas de Conquero con solo 7 chicas y con una premini alineada, a causa de diversas bajas de última hora.
Y así fue, una cancha mucho más grande de la que estamos acostumbrados a correr, mezclado con nuestro pequeño número de jugadoras y el fuerte ritmo impuesto por el equipo local, hicieron sudar a las nuestras.Poco a poco las nuestras irían sucumbiendo hasta acabar cerrándonos acta.
IV FIESTA DEL BALONCESTO.
Premini Fem.
Este domingo nuestras Premini Femenino se trasladaron hasta La Palma donde disputaron son dos partidos correspondientes de la 4ª Concentración antes lo locales y Bonares.
Los dos partidos trascurrieron con bastante normalidad, viendo como nuestras jóvenes deportistas van mejorando día tras día quedando reflejado es su muy buena defensa, sobre todo, en los 1×1. Cada vez estamos viendo como juegan más en equipo, sacando buenos contraataques (aunque tenemos que seguir mejorando), como el concepto en la defensa a cambiado desde hace, escasamente, un mes y sobre todo como van utilizando los recursos ya aprendidos en los momentos que los necesite, señal de que son conscientes de su aprendizaje y saben para qué y en qué momento debe utilizar las herramientas que están adquiriendo.
Todo esto conlleva a una grandísima mejora de este enorme grupo de niñas y como consecuencia, el disfrute de padres, madres, aficionados y staff técnico a la hora de verlas jugar.
Mini B Masc.
En la pasada mañana del domingo 1 de Febrero el equipo Mini B del Pizzeria Pulcinella Mazagón disputó una nueva concentración. Esta vez nos tocó desplazarnos hasta la Palma del Condado.
Los nuestros salieron con muchas ganas de seguir divirtiéndose y mejorando cada día dentro de la pista junto a sus amigos de equipo.
Los partidos les ha servido para demostrar los progresos que están teniendo cada semana. La aportación de cada uno de ello ha sido la clave de que se llevasen un pleno en victoria 2/2.

EeTisha Riddle, MVP de la jornada en la Liga Femenina-2

$
0
0
La pívot estadounidense del Syngenta CB Almería EeTisha Riddle ha sido la MVP de la 12ª jornada en el Grupo B de la Liga Femenina-2 (a falta de un partido aplazado en el Grupo A lo es también de toda la categoría),gracias a su espectacular actuación en el partido de este domingo frente al colíder del Grupo B, Fundal Alcobendas, en el que firmó 25 puntos (11 de 14 en tiros de dos y 1 de 1 en triples), 17 rebotes y 4 asistencias para una valoración total de 43. 
La marca de EeTisha Riddle es la tercera mejor de lo que va de temporada en el Grupo B, por detrás únicamente de Aitana Cuevas, pívot del Fundal Alcobendas y por ahora la mejor jugadora de la categoría (valoración media de 28,5), que se fue a los 51 en la primera jornada, precisamente frente al Syngenta CB Almería (35 puntos y 9 rebotes, con 14 de 15 en tiros de dos puntos) y alcanzó los 44 en la undécima jornada frente al Movistar Estudiantes (31 puntos, 15 rebotes y 8 faltas recibidas). 
Los 43 de Riddle son también la quinta mejor marca de la temporada juntando los dos grupos de la Liga Femenina-2, teniendo también por delante los 52 de valoración de la senegalesa Maimouna Diarra, del CB Arxil gallego, en la segunda jornada, y que es la valoración más alta de la temporada hasta ahora (lograda con 26 puntos, 20 rebotes, 3 asistencias, 8 tapones y 9 faltas recibidas) y los 45 conseguidos por Regina Gómez, de Badajoz, en la cuarta jornada (27 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias, 7 recuperaciones y 5 faltas recibidas). 
Se trata de la primera vez que una jugadora del Syngenta CB Almería logra ser la MVP de la jornada en la Liga Femenina-2.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

Costa Marbella Horse vence a Presentación de Granada en un final de infarto

$
0
0
El equipo senior del Club Baloncesto Costa Marbella que milita en categoría nacional en el grupo EB de 1ª Nacional Femenina, el Costa Marbella Horse, venció el pasado fin de semana al CD Presentación de Granada por un solo punto en un encuentro que tuvo un final de infarto. 
El partido, que se disputó en Pabellón de Las Gabias (Granada), concluyó con un marcador de 65-66 a favor de las marbellíes, que se jugaban el tercer y cuarto puesto del grupo 
El partido fue tremendamente igualado y repleto de emoción. Así los dos primeros cuartos registraron un marcador de 14-15 y 31-32 respectivamente. 
La situación de igualdad cambió tras el descanso pues las locales salieron mucho más centradas, y consiguieron una clara ventaja de 14 puntos tras la laguna ofensiva de las marbellíes (7 minutos sin anotar). A destacar en la recta final del tercer cuarto la técnica y descalificación de la jugadora magenta Noe Rojo, lo que hundía las aspiraciones de las marbellíes de mantener la 3ª posición de la Liga que llevan disfrutando prácticamente desde comienzos de la competición. 
Pese a la ventaja de 14 puntos al comienzo del último cuarto, las chicas dirigidas por Pablo Bernabé reaccionaron con acierto en el tiro exterior, en el rebote y cambios defensivos que desarbolaron el ataque de Presentación, que vio desaparecer su ventaja. 
El minuto final fue de auténtico infarto. Los lanzamientos desde la línea de tiro libre decidieron el choque. A falta de 10 segundos las chicas del COSTA MARBELLA HORSES, que ganan por un punto, recibieron falta y desde la línea de tiro libre fallaron el primero y anotaron el segundo. Con 2 puntos arriba (64-66) atacaba el equipo local que falló su tiro para forzar la prórroga y en la pugna por el rebote se señaló falta a favor del conjunto local con 1.3 segundos en el electrónico. 
La jugadora del CD Presentación anotó el 1º y falló el 2º tiro aunque consiguieron hacerse con el rebote ofensivo y lanzar sobre la bocina un tiro que golpeó dos veces en el aro y acabó fuera..... 
Lo dicho, de verdadero infarto un partido que pudo ganar cualquiera, que ambos fueron dueños de un cuarto e igualados en los restantes y que se decidió en los instantes finales. 
Importante victoria del COSTA MARBELLA HORSES, no sólo por las circunstancias en que se produjo, sino porque además supone un paso de gigante para confirmar esa tercera posición de su grupo. 
La próxima cita será el sábado 7 en el Pabellón Carlos Cabezas de Bellohorizonte a las 17.30h y que enfrentará a nuestro equipo con el CAB Linares de Jaén que marcha 5º clasificado. 
CATEGORÍAS  DE FORMACIÓN
Minibasket Femenino 
El equipo minibasket femenino del Club Costa Marbella jugó el pasado sábado en Mijas el último encuentro de la fase regular del grupo C, en el que se jugaba el cuarto puesto con el CB Mijas. El encuentro concluyó con un marcador 38-33 a favor de las locales. 
El partido fue muy igualado y se decidió en los minutos finales donde el equipo local logró una ventaja de 5 puntos que supo mantener hasta el final del encuentro. 
De este modo, nuestro pequeño representante femenino queda encuadrado en el Grupo de Copa Promoción B junto a los siguiente rivales: CB El Palo, Teatinos Verde, CAB Estepona, CB San Pedro y Teatinos Morado, con los cuales deberá jugar una nueva fase de todos contra todos con el objetivo de buscar clasificarse entre los 4 primeros del grupo para la disputa del Play-off. 
Minibasket Masculino 
El equipo minibasket masculino que dirige Adrián Orozco cayó esta semana ante el EBG Málaga 04 por 38-58 en un enfrentamiento donde la clara superioridad de los visitantes estuvo presente desde el primer cuarto  
Preminibasket masculino 
También en Mijas se disputó el encuentro entre el CB Mijas y el equipo preminibasket masculino del Costa Marbella. Los pupilos de Rafa Piña desarrollaron uno de los mejores partidos de toda la temporada logrando una victoria de 27-53, donde la clave estuvo en jugar en equipo, tanto en la defensa como en el ataque.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA HORSE

Noticias federativas de baloncesto de formación andaluz

$
0
0
Ocho jugadores de la FAB-Cádiz preseleccionados para los combinados andaluces 
La Federación Andaluza de Baloncesto ha dado a conocer  su nueva lista de preseleccionados para las selecciones de Andalucía que representarán a la región en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y MiniBasket. 
Para esta convocatoria, la FAB Cádiz contará con ocho preseleccionados, además de los dos seleccionadores andaluces, Ángel Carmona e Ismael Puyana. 
Ocho serán los jugadores que aporten las selecciones FAB Cádiz a estas preselecciones Infantil y 
MiniBasket Masculino:Francisco Suárez (ADESA 80), Manuel Marín (ADESA 80), Daniel Tavio (AD Carteia), Rafael Téllez (AD Arcos). 
MiniBasket Femenino:Celia Calvo (Cádiz CB Gades). 
Infantil Femenino:Lucía García (SD Candray), Claudia Rojas (Cádiz CB Gades), Carmen Villalobos (AD Carteia). 
Las cuatro selecciones se concentrarán el próximo Domingo, 8 de Febrero de 2015, en el Pabellón Centro de Formación y Exposiciones de La Carlota, en Córdoba. 

Celebrada con éxito una nueva concentración de la Liga Diputación Baby-Basket en Córdoba

Este domingo se ha celebrado una nueva jornada de la Liga Diputación Baby Basket temporada 14-15. Como viene siendo habitual se celebraron numerosos encuentros en tres sedes de la zona sur, centro y norte de la provincia de Córdoba (Fernán Núñez, Montilla y Villanueva), como en ocasiones anteriores lo más importante ha sido ver disfrutar a los más pequeños de su deporte favorito el Baloncesto, así como compartir experiencias con otros niñ@s.
1ª Concentración Preselección FAB-Córdoba Premini

Este domingo 08 de febrero a las 16.00 horas en el Colegio Cervantes, tendremos la primera concentración de carácter abierta de la Preselección FAB-Córdoba Preminibasket masculina y femenina, nuestros pequeños (2005-06) se preparan para la disputa de la I Fiesta preminibasket 2015 a celebrar en Benahavís los 20-21 y 22 de marzo. Las siguientes fechas de entrenamiento son el 15 de febrero, el 08 y el 14 de marzo del 2015.
FUENTES: FAB-CÁDIZ Y FAB-CÓRDOBA

Diez preguntas en voz alta sobre el basket actual

$
0
0
1) ¿Por qué los jugadores en general se emperran en entrar casi siempre por la línea de fondo y no rompen las defensas por el centro?
2) ¿Por qué siempre se defiende en individual y en zona 2-3 por lo general? ¿Las defensas mixtas, alternativas, combinadas, otros tipos de zona, sólo se pueden hacer en categorías inferiores?
3) ¿Por qué cuando un jugador está en racha lo sustituimos supuestamente para que se refresque y el efecto que se suele conseguir es que ya no está igual de inspirado?
4) ¿Por qué si tenemos un buen tiro a los 5 segundos del ataque no lo hacemos y esperamos a que queden 2 segundos y lo hacemos de cualquier manera?
5) ¿Por qué a veces los entrenadores mandamos los cambios defensivos a gritos? ¿No se supone que se ha entrenado todo durante la semana y existen claves y señales numéricas y gestuales?
6) ¿Por qué si se mete un tiro que no era apropiado nos parece bien y, sin embargo, cuando se falla uno en buena posición, decimos que se siga moviendo el balón?
7) ¿Por qué siempre queremos rizar el rizo y dar demasiados pases cortos debajo del aro, querer meterse siempre hasta la cocina y no se usa apenas el tiro a 3 ó 4 metros?
8) ¿Por qué de una vez por todas no se amplía la anchura de los campos de baloncesto y se agranda la distancia desde la línea de  6´75 hasta la línea de banda?
9) ¿Por qué se abusa tanto del pick and roll? ¿Es que no existen otros argumentos tácticos?
10) ¿Por qué cada vez se ve menos el tiro a tabla y el tiro de gancho?

El Bball Córdoba presenta a su nueva junta directiva

$
0
0
**El club cierra la composición de su junta directiva con el reto de fijar unos pilares para el futuro**
**Gutiérrez: “Queremos un Bball que dé espectáculo y esté comprometido con la sociedad cordobesa”**
"Nuestro objetivo es crecer como club. Queremos que el Bball sea un referente deportivo y social en Córdoba, nuestra ciudad, en la que hemos nacido y con la que nos comprometemos para ser un espejo de su progreso. Queremos demostrar que es posible hacerlo aquí, con gente de aquí y con todo el que quiera sumar para que Córdoba sea una plaza importante en el baloncesto”. A Francisco Gutiérrez Moyano (Córdoba, 1967) no le falta ambición. “Desde la humildad se puede crear algo grande”, asegura el presidente del Bball Córdoba, que ejerce como capitán del “otro equipo” del club cordobés, el que juega en los despachos. “No es fácil sacarlo adelante, pero no vamos a rendirnos. Creo sinceramente que tenemos un futuro ilusionante”, explica el empresario cordobés, un presidente que no se limita a sentarse en un palco y observar el panorama. Gutiérrez hace de todo, como todos los miembros de una directiva polifacética y, sobre todo, enamorada de un proyecto. 
Después de pasar por la Primera Nacional, asentarse en la Liga EBA y convertirse en uno de los equipos con mejor reputación del campeonato, el club apunta hacia nuevos objetivos. Con el fin de preparar sólidos pilares ante un porvenir que pasa por el salto de calidad del primer equipo y la expansión de la cantera con el proyecto de la Ciudad del Baloncesto, el Bball ha presentado a su nueva junta directiva. Jóvenes profesionales cordobeses, con vinculación al baloncesto y nuevas ideas de gestión, componen un grupo que aspira a hacer crecer en Córdoba un club que ya está llamando la atención de puertas para afuera por sus originales propuestas y su valentía para experimentar. “No queremos imitar fórmulas fallidas. Respetamos a todo el mundo, pero tenemos claro que un proyecto deportivo tiene que ir más allá de una plantilla de jugadores. El Bball es más que eso. Nosotros queremos ir un poco más allá y estoy convencido de que lo vamos a conseguir”, dice Gutiérrez, que tiene a su lado como presidente de honor a Bill Masterson (Cincinnati, Ohio, 1943), un nombre fundamental en la expansión de la marca Bball y la apertura hacia un proyecto social. 
La vicepresidencia la ocupa Rafael Morales Chaguaceda (Córdoba, 1968), consultor de profesión, mientras que el abogado Miguel Bravo (Córdoba, 1968) es el secretario de la junta. El director general del Bball, que asume también las funciones de tesorero, es Rafael Gomáriz López (Córdoba, 1974), con amplia experiencia como entrenador profesional y gestor deportivo. Los vocales del club son Miguel Ángel Vera Martín (Córdoba, 1969), auditor de cuentas;  José Antonio Ferrer (Ibiza, 1974), mediador de seguros y ex jugador de baloncesto profesional con un récord de partidos disputados en LEB; Rafael Cañadillas Cuadrado (Córdoba, 1987), asesor financiero; José Manuel Alastuey (Córdoba, 1980), mediador de seguros y jugador de baloncesto y Luis Manuel García Lucena (Córdoba, 1987), mediador de seguros, agente internacional de Mediterranean Vita y entrenador de baloncesto en Teresianas. 
La estructura directiva del club se completa con Luis Rodríguez, que ejerce como presidente de la cantera del club (cuenta con equipos desde prebenjamines hasta junior) y Antonio Sánchez, responsable de la dirección deportiva de los escalafones inferiores, además del apoyo de Abilio Antolín como asesor deportivo, Pepe Carranza en secretaría y logística, Carlos Graciacomo delegado de padres de la cantera y Paco Merino en la coordinación del área de comunicación del club. 
“Contamos con un magnífico equipo de personas, muy comprometidas y cada cual experto en la tarea que desempeña”, indica Gutiérrez, que valora como “muy buena y esperanzadora” la primera vuelta del primer equipo de EBA, un grupo que a las órdenes de Manuel Jiménez “Junior” se mantiene en la cuarta posición y al asalto de la tercera, que le daría el billete para los play offs de ascenso. “Vamos a pelear por conseguirlo. Córdoba se merece un gran equipo y quiere baloncesto. Ya lo estamos viendo con la asistencia de espectadores a Vista Alegre, que es la mayor de largo en toda la Liga”, dice con orgullo el presidente del Bball.
COMUNICDO BBALL CÓRDOBA

Declaraciones de Sara Sánchez, jugadora del Syngenta CB Almería de LF2

$
0
0
Agarró el balón quedando todavía unos segundos en juego y no lo soltó. Daba igual que pitasen cinco segundos y la posesión pasara a manos del rival porque fueron cinco segundos que evitaban que Fundal Alcobendas pudiera recortar algo más. Una acción que refleja a las claras que el Syngenta CB Almería esta vez no iba a dejar escapar la victoria. Su protagonista fue Sara Sánchez, que al igual que el resto del equipo tuvo un papel destacado en este histórico triunfo de las guerreras rojillas, el primero en Liga Femenina-2
“Fueron más las ganas de que acabase el partido y lograr la victoria que otra cosa”, explica Sara, quien reconoce que “teníamos ya muchas ganas de estrenar ya por fin el casillero de victorias”. Eso sí, “esperamos que no sea la última”. 
La de este domingo ha sido la primera vez en esta temporada que el Syngenta CB Almería ha podido saborear el triunfo. En otras semanas anteriores, el equipo ha estado cerca, pero siempre se le había resistido. “Después de que ya nos haya pasado en varios partidos el estar metidas hasta los últimos siete minutos y que se nos vayan al final, siempre tienes en la cabeza que pueda pasar de nuevo”, explica la jienense, pero “yo creo que en este partido no teníamos nada que perder y salimos a disfrutar; tuvimos un partido muy completo y pudimos sacarlo adelante y nos salieron las cosas hasta el final”. 
Una vez lograda la primera victoria en Liga Femenina-2, Sara afirma haberla vivido con “mucha emoción, por ser el primer partido ganado y ser en casa, porque la afición se merecía también la victoria; nos hizo mucha ilusión”. Para ella, la clave estuvo en “ser un equipo desde el minuto 1 hasta el minuto 40”, aunque también fue fundamental que “en rebote tuvimos una gran ayuda por parte de Tish; supimos parar a sus jugadoras clave al final; en defensa estuvimos bastante bien y en ataque nos entraron los tiros, que en otros partidos, por desgracia, no nos entraban” 
Tras ganar a Fundal Alcobendas, el Syngenta CB Almería viaja ahora a San Adrián de Besós para medirse al Snatt’s Femení Sant Adrià. De allí, el equipo volará hacia Tenerife para enfrentarse al Ciudad de los Adelantados entre semana y a la vuelta recibirán en el Pabellón Moisés Ruiz al Movistar Estudiantes. “Una victoria siempre te sube los ánimos, y más siendo la primera de la liga. Vamos con muchísima ilusión a Barcelona, con muchísimas ganas y a partir de ahora para lo que nos viene tenemos en la cabeza ganar, ganar y ganar”. 
Para Sara, las opciones de conseguir la permanencia pasan por mantener el nivel de esta última semana. “Contra todos los equipos de la zona baja, menos Tenerife, que aún no hemos jugado, en todos los partidos hemos llegado a los últimos minutos por delante o perdiendo por poco. Si seguimos trabajando como esta última semana y siendo el equipo que estamos siendo, sacamos la permanencia adelante”. 
A nivel personal, la escolta jienense explica que “voy de menos a más” y piensa que “siempre me gusta aportar lo mejor que pueda al equipo y todo lo que pueda ayudar voy a hacerlo como siempre he hecho”.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

ASUR Hoteles ULB visita esta semana la cancha del líder Vélez

$
0
0
Encuentro complicado el que tiene ASUR Hoteles ULB este fin de semana, ya que visita la cancha del C.B. Vélez, un equipo que hasta el momento se ha mostrado intratable en la Primera División Nacional.  
El conjunto de Javi Florido es primero en la clasificación, al haber ganado todos los partidos disputados hasta el momento (diez). 
Los linenses viajarán hasta la Axarquía con la intención de romper la hegemonía del C.B. Vélez.  Para ello el técnico de ASUR Hoteles ULB tiene a todos los hombres a su disposición, puesto que en esta semana ha comenzado a ejercitarse el gibraltareño Andrew Yeast.
C.B. Vélez - ASUR Hoteles ULB
Sábado 7 de febrero -20:00 Horas (Pabellón Municipal de Vélez-Málaga)
La Real Balompédica Linense muestra su apoyo a ASUR Hoteles ULB 
El presidente y vicepresidente de la Real Balompédica Linense, Alfredo Gallardo y Javier Baglietto asistieron el pasado sábado al encuentro que disputó ASUR Hoteles ULB ante Colomer Dental Algeciras. 
Antes de comenzar el encuentro, la primera plantilla de ASUR Hoteles ULB posó junto con los directivos de la Balona. 
Hay que recordar que la Balona ha sufragado un nuevo marcador para el Pabellón Municipal, mientras que el club aportó los cronómetros de 24 segundos. Marcador que era indispensable para que nuestro club militase en la Primera Nacional. 
Con esta nueva adquisición, el Pabellón Municipal de La Línea cuenta con dos marcadores. De esta forma se pueden disputar dos encuentros simultáneamente, cada uno con un marcador independiente. 
Hay que destacar que esto ha sido posible al arreglo del antiguo electrónico, que ha sido sufragado en su totalidad por ASUR Hoteles ULB.
COMUNICADO ASUR HOTELES ULB
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live