Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live

El Bball Córdoba quiere homologar su etiqueta de aspirante al play-off

$
0
0
**El equipo de Junior recibe a un Por Huelva en el que sobresale el ex internacional cordobés Nacho Romero** 
**El encuentro en el Palacio Vista Alegre tendrá carácter solidario y benéfico para la ONG Médicos Sin Fronteras** 
Afianzarse en el cuarto puesto y prolongar una racha excelente en Vista Alegre son los objetivos deportivos del Bball Córdoba en el partido que disputará (sábado, 19:00 horas, Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre) ante el CB Por Huelva. También se marca el club otros desafíos en el ámbito social, abriendo el arco de su presencia en iniciativas ciudadanas: dedicará la recaudación del partido (la entrada es gratuita con invitación y las donaciones son voluntarias) a apoyar a la ONG Médicos Sin Fronteras. El Bball-Huelva será, por lo tanto, otra jornada de alto voltaje sentimental. En la cancha y en la grada, donde son cada vez más los que se reúnen para seguir a un equipo que está dando siempre la talla con compromiso y espectáculo. En la última cita casera se congregaron más de dos mil espectadores en Vista Alegre con motivo de la fiesta de presentación de la cantera. Esta vez se espera que sean muchos los que repitan la experiencia y se enganchen con el Bball, que atraviesa uno de sus mejores momentos. 
La llegada de sus últimos fichajes, el pontanés Dani Gama y el estadounidense Willie Green, ha servido para dar al equipo una nueva dimensión. El pleito frente al CB Por Huelva será un buen examen para terminar una primera vuelta en la que el Bball ha cubierto con creces sus objetivos. Pero no se conforma. “Somos ambiciosos, lo que no quiere decir en absoluto que no seamos conscientes de las dificultades de un campeonato que está teniendo mucho equilibrio en los primeros puestos”, explica Manuel Jiménez “Junior”, técnico cordobés, que volverá a solicitar a sus hombres un grado de implicación similar al de los últimos compromisos en Vista Alegre. “Aquí tenemos que hacernos fuertes con nuestra afición”, dice. 
El partido enfrenta a dos clásicos del baloncesto andaluz a través de los clubes que han heredado su condición de estandartes de este deporte en ambas capitales, aún siendo proyectos totalmente nuevos en sus modos de actuación y sus dirigentes. Córdoba y Huelva se mantienen en la Liga EBA, un campeonato de segunda fila, a la espera de rearmar su estructura y dar el salto en una coyuntura –sobre todo económica- más propicia. Mientras tanto, pelean por mantener viva la llama del basket con buenos proyectos de cantera y presencia social. En el Por Huelva hay un nombre que destaca de manera especial: Juan Ignacio Romero Misas. El gigante de Pedroche, ex jugador del Real Madrid y Caja San Fernando en la ACB, se enroló en el club onubense tras una década con el Melilla en LEB y está ofreciendo unas prestaciones excelentes. Su altura (2’13), su veteranía (41 años), su carisma y su peculiar modo de desenvolverse en la cancha (tiene un tiro de tres mortífero que ronda el 40% de acierto) le convierten en un elemento letal. Nacho Romero, el gigante de Pedroche, es toda una referencia del baloncesto andaluz y un hombre muy querido en Córdoba, donde se le aprecia y respeta. Julián Horario López y Fulgencio Casanova, con promedios de 17 puntos por partido, son hombres clave en el cuadro onubense. 
El Bball exprimirá sus recursos tradicionales, con el liderazgo en la cancha de Adrian Bowie y un Javi Franco que marca diferencias. El veterano pívot de Fuente Palmera, con 15’5 untos y 8’5 rebotes por partido, tendrá esta vez un examen muy serio. La versatilidad de José Luis Merino, la explosividad y el despliegue atlético de Willie Green, el compromiso de los hermanos Gama y la aportación del escuadrón de canteranos se pondrán a prueba frente un adversario muy exigente. El Por Huelva lleva un récord de 6-6 y un dato llamativo: ha perdido todos sus partidos fuera de su pabellón. 
El encuentro tendrá los alicientes tradicionales y alguno más. La entrada al pabellón es gratuita, previa recogida de invitaciones, y se instalará un stand donde los asistentes podrán realizar, si así lo desean, una donación voluntaria para Médicos Sin Fronteras. La ONG será homenajeada, así como varios centros educativos. Recibirán también una distinción los jugadores de cada categoría (desde benjamines hasta junior) que hayan conseguido un mejor expediente académico en el primer trimestre. No faltarán la mascota Don Bball, la música y animación del speaker Paco Cañero, la canasta Mediterranean Vita y las ofertas de perritos, bebidas y palomitas. Una gran opción de ocio familiar para la tarde del sábado.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

ASUR Hoteles ULB inicia la 2ª vuelta con el derbi ante Colomer Dental

$
0
0
El Pabellón Municipal de La Línea vivirá una autentica jornada de baloncesto con la visita de Colomer Dental de Algeciras; encuentro que marca el inicio de la segunda vuelta en la fase regular, dentro de la Primera División Nacional. 
En el partido de ida, ASUR Hoteles ULB consiguieron imponerse a domicilio por tan solo un punto de diferencia 74-75 (tras una prórroga, al finalizar los 40 minutos reglamentarios con empate a 65), por lo que se espera un partido competido, donde los nuestros con la ayuda de toda la afición linense, que esperamos que se den cita en el Pabellón Municipal de La Línea, consigan el triunfo en lo que se espera que sea un gran encuentro de Baloncesto.
Los de Javier Vidal deberán sacar toda la casta para llevarse la victoria. Un triunfo que permitiría a ASUR Hoteles ULB afianzarse en los puestos de play off para el ascenso.   
El técnico linense no podrá contar con Andrew por lesión. Quien si será de la partida es el otro gibraltareño del equipo, Dylan Gómez, ya recuperado. 
Esperamos contar con el apoyo de toda nuestra cantera en las gradas y toda la afición linense, que sin duda alguna sería un sexto jugador que ayudaría al equipo a partir con esa ventaja en el partido. 
ASUR Hoteles ULB – Colomer Dental Algeciras
Sábado 31 de enero -19:00 Horas
COMUNICADO ASUR HOTELES ULB

Previa, Rivas Ecópolis-Conquero Huelva Wagen

$
0
0

Con el asumido cartel de favorito que le da la trayectoria y clasificación actual, el Conquero Huelva Wagen visita este sábado la cancha del Cerro del Telégrafo para medirse a partir de las 19.30 horas al Rivas Ecópolis en partido correspondiente a la 17ª jornada de Liga Femenina. 
Pasan las semanas, las jornadas, y aunque han sido muchos los equipos que le han puesto en apuros, pocos son los que pueden presumir de haber tumbado al cuadro conquerista a pesar de los scoutings realizados. "Llevamos 14 victorias y a lo mejor nuestra manera de jugar dificulta que nos cojan la medida, pero los partidos los sacamos desde el trabajo y el esfuerzo máximo", confesaba en la previa Gabriel Carrasco, técnico del Conquero Huelva Wagen, que tendrá para este encuentro la baja de Itziar Germán, que continúa recuperándose de una microrrotura en el gemelo de la pierna derecha.
Después de un inicio desolador, con cuatro derrotas seguidas, el cambio de americana -Weaver por Kulas- y la incorporación a la pintura en el mes de diciembre de Lady Comfort dio a Rivas Ecópolis un impulso que le ha llevado a ganar seis de los últimos doce encuentros. Lejos de los puestos de privilegio -es octavo, a cinco victorias del cuarto clasificado- el principal objetivo de las madrileñas se centra en hacer un buen papel en la Copa de la Reina, para la que obtuvieron la clasificación por invitación. Y qué mejor etiqueta de presentación para las de José Ignacio Hernández sería que vencer esta semana a otro de los participantes en la misma, el Conquero Huelva Wagen. 
La situación clasificatoria del Rivas puede llevar a engaños, puesto que suele crecerse ante rivales de entidad y ya puso contra las cuerdas en la primera vuelta a Spar Citylift Girona y a Perfumerías Avenida, que ganaron por un estrecho margen de puntos a pesar de su condición de locales. "Tienen dos jugadoras que no estuvieron aquí y va a suponer que tenemos que hacer un trabajo diferente al que hicimos en la primera vuelta. Estos partidos son en los que se consiguen grandes cosas al final de temporada y tenemos que jugarlos como si fuera una final porque nos puede llevar a dentro de poco decir que estamos ya en números de playoff", comentaba Gabriel Carrasco sobre el conjunto ripense.
A la hora de señalarlos puntos fuertes del rival, el entrenador onubense destaca los nombres de Gaby Ocete, "con experiencia al máximo nivel", de Lady Comfort, que ha dotado al rival de un poderío interior que antes no tenía, de Lyndra Weaver, "una ala-pívot que está con buenos números en anotación y que nos exigirá en defensa" y, sobre todo, del joven talento ovetense Ángela Salvadores, "una jugadora que está en la elite mundial, con mucho que crecer y demostrar, y que está haciendo unos números muy buenos siendo júnior". 
Pero si por algo está destacando el Conquero Huelva Wagen en esta segunda vuelta es por su defensa, ya que sólo encaja 45 puntos de media en los últimos tres partidos, y 47,25 si incluimos el último de la primera vuelta contra Bembibre. "Nosotros sin defensa no somos nada, es nuestro modus operandi. Si el equipo a nivel defensivo hace un partido duro, sobre el balón, las líneas y espacios, intentando atacar al rival de manera directa, se estará en el partido; si hacemos agua por todas partes estaremos fuera", apuntaba Carrasco.
El encuentro podrá seguirse por internet a través del canal FEBTV.
Prensa C.B. Conquero

Bball Córdoba rival complicado en el desplazamiento del Por Huelva

$
0
0
Este próximo sábado día 31 el Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez rinde visita al Bball Córdoba, equipo situado en la cuarta posición de la tabla clasificatoria con ocho victorias y cuatro derrotas, un conjunto que esta temporada se ha reforzado lo suficiente para intentar estar en los playoff de ascenso a la liga LEB PLATA. La actual plantilla está compuesta por:
Los refuerzos de Jose Luis Merino, el americano Willie Green, y el pivot Conejero, hacen de los cordobesistas una plantilla temible para esta liga EBA, ya que aparte de estos jugadores cuentan en sus filas con el MVP de la anterior campaña Adrian Bowie.
El partido será en el Pabellón Vistalegre de Córdoba a las 19:00 de mañana sábado. El Por Huelva se desplazará con los jugadores disponibles, ocho, con las bajas de Julián Horacio y Gaby Herrera.
COMUNICADO POR HUELVA

La jornada para los equipos andaluces de categoría nacional (31 enero-1 febr)

$
0
0
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
MEDACBASKET - GALLETINO'S MONTILLA...sábado, 18:30 h.
ASUR HOTELES ULB - COLOMER DENTAL ALGECIRAS... sábado, 19 h.
CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL - CLUB BALONCESTO VELEZ...sábado, 19 h. 
PROINSUR CB MARTOS - MERIDIANO BAZA...sábado, 19 h.
Grupo DB.
NEVALUZ ECIJA BASKET - CP PEÑARROYA...sábado, 19 h.
CIUDAD DE DOS HERMANAS - CIUDAD DE HUELVA...sábado, 19:30 h.
AMPESA C.B. SAN JUAN - ALBA INFORMATICA C.B. UTRERA...sábado, 21:00  h.
PADEVI LA PALMA - BALONCESTO QALAT....sábado, 19:30 h.
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA
A.DE.BA. - CADIZ CB GADES...sábado, 18:30 h.
DKV EL PUERTO - C.B. ANDERSEN EBG MALAGA...sábado, 20:30 h. 
HOSPITAL VIAMED EL REVERSO - CBMARISTAS CORDOBA...domingo, 12:30 h.
Grupo EB
C.B. EL PALO FYM ITALCEMENTI - C.D. ROQUETAS...domingo, 12:30 h. 
WWW.AOVE.NET CAB LINARES - CD RAMON Y CAJAL UGR...domingo, 12:30 h.
PRESENTACION DE GRANADA - COSTA MARBELLA HORSES...sábado, 18 h.
BUFETE TEATINOS ACD GAMARRA - PROINSUR CB MARTOS...domingo 13 h.
FUENTE FAB

Convocado el Curso de Entrenador Superior de Baloncesto 2015

$
0
0
Ya está abierto el plazo de inscripción para el Curso de Entrenador Superior 2015, que en su Fase Presencial se celebrará en las instalaciones del Pabellón de Deportes Siglo XXI de la ciudad de Zaragoza  del 12 al 26 de julio de 2015. 
La Federación Española de Baloncesto, en colaboración con la Federación Aragonesa convoca el XXXIX Curso de Entrenador Superior, un curso con carácter federativo, de ámbito nacional, con una carga lectiva total de 750 horas, 325 de carácter presencial.  
El curso consta de tres fases o períodos que transcurren entre el 8 de abril de 2015 y el 31 de mayo de 2016.  
Fase Académica: 
Periodo a distancia: que se realiza por medio de un aula virtual on-line, correo electrónico y vía telefónica. Se inicia el 8 de abril y finaliza el 6 de julio.  
Periodo presencial: se realiza en la ciudad de Zaragoza entre los días 12 y 26 de julio de 2015 (ambos inclusive), en horario de 9 a 14 horas, de 17 a 21 horas. Primera evaluación. 
Periodo de evaluación on–line: durante el mes de septiembre (sólo para los que no hayan superado la primera evaluación). 
Fase de proyectos: se inicia el 1 de agosto, finalizando el 01 de diciembre de 2015.  
Fase de prácticas: se inicia el 1 de septiembre de 2015, finalizando el 28 de febrero de 2016. Debiendo realizarse en un centro de prácticas homologado por la Federación Española de Baloncesto o algunas de sus Federaciones Autonómicas. 
Todas las preinscripciones deberán tener entrada en la FEB a través de las Federaciones Autonómicas, como último día, el 4 de abril de 2015 y la matrícula del curso es de 925 €. 
MAS INFORMACIÓN EN LA WEB DE LA FAB

Un movimiento que me gusta: "Texas Longhorns Basketball (Porch Flare)"

$
0
0
Como siempre una imagen vale mas que mil palabras. Por una vez abandono los gráficos, creo que viendo y repasando el vídeo podéis ver un buenísimo ataque de Texas Longhorns Basketball, llamadas: "Short Corner" series cortas de hombre a hombre (Porch Flare).

IV Concentración de Babys-Preminis 2014-15 (La Palma del Condado)

$
0
0
Este domingo, 1 de febrero, se celebrará en La Palma del Condado la IV Concentración de Babys y Preminis de la temporada 2014-15 organizada por la Delegación de Onubense de Baloncesto y en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, el Ilmo Ayuntamiento de La Palma del Condado y el CB La Palma 95 que alcanza la X edición. 
A dicho evento se han inscrito unos 60 equipos, lo que supone un récord de estos 10 años en nuestra localidad. Se jugarán 50-60 partidos de cuatro cuartos de ocho minutos en las seis pistas que la entidad dispondrá. La concentración asegura dos partidos a cada equipo y no tiene clasificaciones consiguiendo como único objetivo fomentar el baloncesto entre 6 y 9 años y hacer una gran cantera onubense para el futuro. La hora de inicio será 9:00h de la mañana y terminará sobre las 15h.  
El club también prepara intensamente la cita moviendo gran cantidad de recursos humanos y materiales. Así, los equipos infantiles, cadetes y júniors se encargarán de pitar y anotar en cada partido. Directivos y padres-madres de los pequeños del club trabajarán en la cantina del polideportivo (cedida gratuitamente por La Palma CF en un gesto de que les honra y que desde aquí agradecemos) sirviendo desayunos, bebidas y tapas (habrá PAELLA) para ganar un dinero para los 82.000€ de presupuesto del club en esta campaña 2014-15. También se está gestionando la participación de una charanga de la localidad para amenizar las gradas y los espacios de los espectadores en una clara apuesta porque estas convivencias sean fiestas y alegría de la pasión que compartimos todos, que no es otra que el BALONCESTO. 
Nuestra entidad estará representada en la cita con cinco equipos (un baby mixto, dos preminis masculino y dos preminis femenino), unos 40 niños-as de La Palma que cumplirán su sueño de jugar y divertirse con el baloncesto en su localidad. 
En definitiva, todo un gran evento para la mañana de este domingo donde el protagonismo lo tomará el deporte, el baloncesto, los niños-as y los valores. Os esperamos por allí.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Un día significativo en el Palacio de Deportes Vista Alegre

$
0
0
Hoy, sábado, día 31 a las 19:00 horas, los Cordobeses tendrán la oportunidad de pasear por las calles tranquilas de su ciudad hacia el Palacio de Deportes Vista Alegre. No existen catástrofes, conflictos armados, niños soldados, campos de minas o enfermedades tales como el ebola o la malaria. Gozamos de una tranquilidad y de un bienestar desconocido en las poblaciones en situaciones precarias en donde prestan su ayuda humanitaria los Médicos Sin Frontera. Igualmente, nuestras Fuerzas Armadas, contribuyen a mantener la Paz y aportar ayuda humanitaria en el Líbano  con los correspondientes sacrificios, tanto en vidas como en desplazamiento lejos de familia.
Hoy con la participación de Centros Educativos, deportistas y no deportistas, jóvenes y no tan jóvenes rindiéremos homenaje a la dedicación y sacrificio de unas personas que demuestran con hechos la verdadera esencia del amor fraterno. 
Guardaremos un minuto de silencio por la vida del cabo, Francisco Javier Soria Toledo y dedicaremos un espacio de tiempo y “nuestra voluntad” a los Médicos Sin Fronteras. Nos acompañara, el Dr. Carlos Recio de MSF, el Dr. Bernabé Galán Sanchez, Presidente  del Ilustre Colegio de Médicos de Córdoba, la Doctora Carmen Gracia de Bball Córdoba, los Directivos de Bball Córdoba, jóvenes periodistas del C.E.I.P San Lorenzo y los Cordobeses que siempre demuestran su Solidaridad Humanitaria. Gracias por adelantado a todos los que participen en este día tan significativo.  
BILL MASTERSON

Quesos Cerrato de Palencia consigue la Copa del Príncipe 2015

$
0
0
El Quesos Cerrato Palencia ha conquistado su primer título oficial en la Adecco Oro en una noche casi perfecta. Los de Natxo Lezkano impusieron su estilo ante un RiIbeira Sacra Breogán que nada pudo hacer ante un equipo llevado en volandas por su público para que Urko Otegui levantara la Copa Príncipe 2015.
La noche soñada por el Quesos Cerrato Palencia se convirtió en la más dulce realidad sobre la cancha de un polideportivo Marta Domínguez vestido de gala para llevar a su equipo en volandas hacia el triunfo. En una noche casi perfecta, los de Natxo Lezkano supieron manejar los tempos de partido para anular los puntos fuertes de un Ribeira Sacra que peleó contra los elementos hasta el bocinazo final.
De este modo, el Quesos Cerrato Palencia conquista el doblete de Copas Adecco con un título que será recordado para siempre como su estreno en el palmarés de una Adecco Oro en la que les espera ahora un objetivo aún más ambicioso en la carrera por el ascenso a la Liga Endesa.
El acierto exterior propulsa al Quesos Cerrato 
Con los pesos pesados en sus respectivos quintetos tanto Natxo Lezkano como Lisardo Gómez arriesgaron desde el principio dejando atrás a los diferentes problemas físicos que habían lastrado a ambos equipos durante los últimos días. Sin Cortaberría y Samb -únicas bajas- el Ribeira Sacra comenzó el partido muy mentalizado, dispuesto a demostrar que su abultada derrota en Palencia durante el encuentro liguero había sigo un mero accidente. Las primeras penetraciones sirvieron a los visitantes para hacerse con las primeras rentas pero Quesos Cerrato tuvo muy claro cuál debía ser su lugar en ataque sorprendiendo con un triple de Guille Justo primero y con un parcial de 13-0 después a través de los primeros puntos de su dupla interior (16-6). El tiempo muerto solicitado por Lisardo Gómezinstantes antes no terminó de clarificar las ideas de un Ribeira Sacra que topaba una y otra vez con la inamovible defensa palentina para marcharse al entreacto con una desventaja que no entraba en sus planes iniciales (21-10).
Solidez defensiva para seguir creciendo 
Regresó a cancha el Ribeira Sacra Breogán con el objetivo prioritario de vencer a las inseguridades generadas en ataque durante un primer periodo de dudas pero el tempranero triple de Quinn McDowell desde la esquina no ayudó a los visitantes a lograr su meta más inmediata. El acierto en el tiro siguió sin acompañar al conjunto celeste trasladando su momento más complicado hasta ese momento a la defensa donde Tomas Hampl aprovecho para hacerse con un importante rebote ofensivo con el que generar nuevos puntos para su equipo. El capitán Dani López asumió galones para tratar de iluminar a su equipo pero su compañero de equipo en la Copa ganada en Lugo en el año 2008 no tardó en solicitar su particular dosis de protagonismo. De este modo, Roger Fornas ayudó a los suyos tanto en anotación como en un rebote del que se hizo dueño en ambos aros para doblegar a su rival (31-14). Con su segundo tiempo muerto Lisardo Gómez trató de reconducir a un equipo en el que un tocado Álex Llorca no terminó de sentirse del todo cómodo ante la intensa defensa rival lo que, unido a los primeros cambios celestes, permitió que los locales siguieran engrosando las diferencias con Guille Justo on fire desde el perímetro (36-26). Un pequeño parcial de 2-7 permitió que lloviera un poco menos al descanso para un Ribeira Sacra al que esperaba un intenso trabajo de cara al segundo tiempo (38-23).
Edwards devuelve la fe al Ribeira Sacra Breogán 
Tras el paso por vestuarios, Ribeira Sacra Breogán confió su juego a un Dani López que buscó el aro una y otra vez en una noche en la que, sin embargo, las canastas no estaban del lado de su equipo. Los primeros puntos gallegos encontraros rápida respuestas a través del juego del playmaker rival, un Xavi Forcada muy crecido y que permitió, con un triple liberado, que su equipo regresara de nuevo a la veintena de ventaja (50-29). El técnico visitante solicitó un nuevo parón en el que la palabra “tranquilidad” fue la más repetida a unos jugadores para los que el encuentro comenzó a complicarse. Con los palentinos cargándose de faltas en defensa, el oxígeno aportado porUrko Otegui en ataque con un tiro que desató toda su expresividad fue determinante a la hora de aguantar el arreón de un Brandon Edwards capaz de volar por encima de los aros y sorprender desde el 6,75. El norteamericano hizo creer a su equipo colocándose a 13 puntos para obligar a Natxo Lezkano a solicitar un tiempo muerto en el que pidió a sus jugadores que no tiraran el trabajo realizado gasta ese momento (57-46).
Guille Justo y Forcada se saca la Copa de la chistera
Pero el peor momento para Quesos Cerrato estaba aún por llegar. Como no podía ser de otro modo, Brandon Edwars tiró de calidad individual para anotar dos triples consecutivos que metieron el miedo en el cuerpo al equipo local. Su acierto, unido a la cuarta falta de Urko Otegui llevaron a Natxo Lezkano a parar el partido con los gallegos a tan sólo 5 puntos (59-54). Pero Guille Justo no estaba dispuesto a desperdiciar su gran noche con un certero triple que precedió a otro de Xavi Forcada con el que incrementar de nuevo las diferencias para hacer estallas las gradas. Con su dupla de obreros formada por Dani López y Álex Llorca los gallegos mantuvieron intactas sus opciones pero la experiencia y las ganas de ganar del Quesos Cerrato Palencia terminaron por dejar el título en casa para los locales. El partido concluía y el pabellón se convirtió en una fiesta (78-69).
AREA DE  COMUNICACION FEB (Pablo Romero)

Éxito de la III Edición de la Copa Covap en la sede de Córdoba

$
0
0
Por primera vez la Copa Covap, incorporaba la modalidad de Baloncesto y en está primera edición el Pabellón del Colegio de La Salle era el escenario elegido para la disputa de partidos en la provincia de Córdoba. En esta primera edición participaron ocho equipos en categoría masculina y otros ocho en categoría femenina.

Todos los niñ@s asistentes en esta edición de la copa Covap, recibieron un diploma acredidativo de su participación así como un balon. En categoría masculina el vencedor fue el Promesas de Pozoblanco que se impuso en la final a Cordobasket, mientras que en categoría femenina el triunfo final fue para el Alto Guadalquivir al ganar en la final al Baloncesto Femenino de La Carlota.
Además se desarrollaron una serie de actividades paralelas, entre otras una charla de la Psicóloga Zoraida Rodríguez para padres y madres sobre como conseguir habitos saludables en la alimentación de los niñ@s. También se habilitó una zona multideportiva para realizar diversas actividades físicas.
En definitiva una jornada de diversión deportiva de la mano de Covap, tanto para pequeños como para familiares y que se desarrolló bajo un gran ambiente.
Para Antonio Guillén, Secretario General de la FAB, la Copa Covap es un acontecimiento que trasciende de la mera práctica deportiva , convirtiéndose en un acto donde los niños comparten espacio y experiencia, alrededor del deporte de la canasta y señaló que el Torneo hará que en el fúturo tengamos una sociedad más justa y vertebreda con principios propios de una cooperativa como es Covap, que se caracteriza por la unión de sus miembros y la solidaridad entre los mismos.
FUENTE FAB

Resultados fin de semana de los equipos andaluces de categoría nacional

$
0
0
ACB
UNICAJA-LABORAL KUTXA BASCONIA...domingo, 19:30 h.
BALONCESTO SEVILLA-VALENCIA BC...domigo, 12:30 h.
LIGA FEMENINA
RIVAS ECÓPOLIS-HUELVA CONQUERO WAGEN...71-67
LF2
SYNGENTA CB ALMERÍA-FUNDAL ALCOBENDAS...domingo, 12:30 h.
LIGA EBA
Grupo D.-Jornada 13ª
BBALL CORDOBA - POR HUELVA...70-53
GBP BADAJOZ - CB CAZORLA JAEN PARAISO INTERIOR...69-72
C.B. DEPORTIVO COÍN - C.A.M. ENRIQUE SOLER...82-75
ACEITUNAS FRAGATA MORON - C.B. NOVASCHOOL...domingo, 13 h.
DKV SAN FERNANDO - UNICAJA...57-74.
COVIRAN GRANADA - CB ANDUJAR JAEN PARAISO INTERIOR...93-66
BALONCESTO SEVILLA - PLASENCIA EXTREMADURA...60-84
Grupo EB.-Jornada 16ª
VALENCIA BC-ALMERIA BASKET...domingo, 13 h.
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
MEDACBASKET - GALLETINO'S MONTILLA...100-54
ASUR HOTELES ULB - COLOMER DENTAL ALGECIRAS...61-63
CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL - CLUB BALONCESTO VELEZ...61-68 
PROINSUR CB MARTOS - MERIDIANO BAZA...63-96
Grupo DB.
NEVALUZ ECIJA BASKET - CP PEÑARROYA...56-105
CIUDAD DE DOS HERMANAS - CIUDAD DE HUELVA...89-87
AMPESA C.B. SAN JUAN - ALBA INFORMATICA C.B. UTRERA...85-79
PADEVI LA PALMA - BALONCESTO QALAT....59-67
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA
A.DE.BA. - CADIZ CB GADES...sábado, 18:30 h.
DKV EL PUERTO - C.B. ANDERSEN EBG MALAGA...91-70 
HOSPITAL VIAMED EL REVERSO - CBMARISTAS CORDOBA...domingo, 12:30 h.
Grupo EB
C.B. EL PALO FYM ITALCEMENTI - C.D. ROQUETAS...domingo, 12:30 h. 
WWW.AOVE.NET CAB LINARES - CD RAMON Y CAJAL UGR...domingo, 12:30 h.
PRESENTACION DE GRANADA - COSTA MARBELLA HORSES...65-66
BUFETE TEATINOS ACD GAMARRA - PROINSUR CB MARTOS...domingo 13 h.

ASUR Hoteles ULB 61-Colomer Dental Algeciras 63

$
0
0
Partido de infarto el vivido en el Pabellón Municipal de La Línea entre ASUR Hoteles ULB y Colomer Dental, congregando numerosa afición de uno y otro bando. 
Comenzó dominando el marcador el conjunto linense gracias al juego interior de hombres como Alex y Szabi; así como la férrea defensa de los de Javier Vidal.  Al final del primer cuarto se llegaría con el resultado de 21-15. 
En la segunda mitad, la zona impuesta por Colomer Dental se le atragantó a los hombres de ASUR Hoteles ULB, dejándolo tan sólo en 10 puntos conseguidos.  Hay que destacar que de esos 10 puntos, 8 fueron desde el tiro libro. Al descanso se llegaría con 31-34 para los algecireños. 
El tercer periodo fue el que mejor baloncesto se vio por ambas escuadras. El juego linense comenzaba a funcionar, aunque en este periodo lo que flaqueó fue la defensa. Los hombres de Javier Vidal lo intentaban una y otra vez desde más allá del 6,75 sin que en esta ocasión la pelota entrase. 
En el último periodo ASUR fue recortando distancias hasta lograr ponerse por delante en el partido a 61-57 a falta de 1 minutos para la conclusión del partido.  A falta de 6 segundos, y con un marcador de 61-63 Samu Ortíz falló dos tiros libres que hubiesen supuesto el empate. 
Tras esta derrota, ASUR Hoteles ULB sale de los puestos de Play Off, al caer hasta la quinta posición en la clasificación.
Parciales (21-15), (10-19), (17-17) y (13-12). 
Anotadores por parte de ASUR Hoteles ULB: Samu (16), Alex (16), Akos (13), Carlos (5), Szabi (5), Joe (3) y Marius (3).
COMUNICADO ASUR HOTELES ULB

Rivas Ecópolis rompe la racha del Conquero con un gran último cuarto

$
0
0
RIVAS ECÓPOLIS vs CONQUERO HUELVA WAGEN (71-67)Estadística
Épico triunfo de Rivas Ecópolis ante Conquero Huelva Wagen en un partido en el que las ripenses remontaron un parcial adverso para sumar una gran victoria ante un rival que jugará la Copa de la Reina. 
Las cosas no comenzaron de la mejor forma posible para las ripenses, que vieron cómo las onubenses llevaban la iniciativa. Un parcial de 2-10 de salida para las onubenses hacia que estas jugaran con el partido a su ritmo. Sin embargo, poco a poco comenzó a aparecer la figura de Ángela Salvadores para liderar al equipo ripense a igualar el partido, 16-18. 
La igualdad sería la protagonista también en el segundo periodo, con un equipo andaluz en el que brillaba María Asurmendi. De su mano y de la de Aja Parham llegaría un parcial de 10-0 (25-34, m.19) que pondría a las visitantes con ventaja al descanso, 29-34. 
El cuadro andaluz estaba cuajando sus mejores minutos y en el tercer periodo seguiría sumando y manteniendo la ventaja. No obstante, de nuevo Ángela Salvadores aparecería para recortar diferencias y dejar el 46-51 al final del tercer periodo. 10 minutos en los que las ripenses salieron con fuerza y endosaron un parcial de 7-2 para igualar el partido (53-53, m.33). 
La igualdad se convertiría en una constante en este cuarto en busca de la victoria, y el juego interior de Rivas se convertiría en clave. Lady Comfort y Lyndra Weaver brillarían para decantar la balanza en los minutos finales para el cuadro ripense.
AREA DE COMUNICACIÓN FEB

El Bball Córdoba se impone con solvencia al Por Huelva

$
0
0
**El equipo de Junior demuestra una superioridad en todas las facetas sobre su rival y consolida su posición** 
**Unos 1.300 aficionados en el Palacio Vista Alegre en un partido benéfico para la ONG Médicos Sin Fronteras** 
Buen partido, buen resultado, buena clasificación. El Bball Córdoba sigue firme en su plan. A veces con mejor juego que otras, pero siempre con esfuerzo y compromiso. Con más gente en la grada –esta vez rondaron los 1.300 aficionados- y con la sensación creciente de que su objetivo no es una mera declaración de intenciones. El equipo de Manuel Jiménez “Junior” despachó al Por Huelva con solvencia. Fue un triunfo de lo más natural. Ganó porque, simplemente, fue mejor que su adversario en todas las facetas. Los onubenses sólo tuvieron unos minutos de pelea. Fueron los primeros, en el clásico intercambio de canastas de tanteo. Cuando el Bball decidió golpear lo hizo con fuerza y con sus armas habituales: Adrian Bowie y Javi Franco. Entre los dos destrozaron al conjunto visitante, que siempre fue a remolque y nunca dio la sensación de poder remontar el tanteo. Se le vio resignado, consciente de su inferioridad, muy incómodo y con uno de sus principales referentes, Nacho Romero, desactivado en ataque. El ex internacional cordobés del Madrid sólo hizo cinco tiros de campo y se marchó con cinco puntos. Demasiado poco para un Huelva que le echó de menos. También a Horacio López, uno de sus mejores argumentos, que no se desplazó a Córdoba. Los visitantes pusieron unos argumentos demasiado débiles para  detener la marcha emergente del Bball. 
El primer cuarto dejó las cosas claras (18-11), con 8 tantos de Bowie y otros 8 de Franco. Al de Maryland no había nadie capaz de frenarle. El veterano pívot de Fuente Palmera se movió con pericia en la zona y sacó petróleo en todas las acciones. José Luis Merino ayudó mucho en el rebote y en la defensa, confirmando que aunque no estuvo atinado en el triple (0/5) es un referente por su inteligencia en la pista. En el segundo periodo trató el equipo de Javier Rodríguez de tirar hacia arriba y se colocó con 21-18, aprovechando la ausencia de Bowie, pero el retorno a la cancha del americano y su alianza con Willy Green –fallón en el tiro pero excelente en intimidación y rebote- resultó letal para el Huelva. En apenas unos minutos el marcador se disparó hasta un 38-27 en el intermedio. Dani Gama, con 8 puntos en este periodo, demostró que puede dar un plus al equipo. 
Tras la reanudación se consumó la mala tarde del Por Huelva, que llegó con sólo ocho jugadores y que notó los efectos de la feroz defensa del Bball, que apretó y mantuvo un nivel alto rotando a sus jugadores. El Huelva añadió a su hundimiento físico un declive mental después de que tras ponerse a menos de diez (48-40) recibiera cinco puntos seguidos de manos del canterano Luis Rodríguez. Ahí arrancó un parcial de 13-0 que terminó a los cuatro minutos del último cuarto (61-40). El Huelva estaba roto y el Bball empezó a tomarse el asunto con más calma. El trabajo había concluido. Ricky Caballero y Ángel López salieron a la pista para concluir con un quinteto exclusivamente cordobés ante un rival entregado a su suerte. El Bball fue mejor en tiro (57’4% de acierto por 32’6), rebotes (32 por 24) y valoración (70 por 38). Fue todo muy natural. Ser mejor y demostrarlo. El equipo cordobés cierra la primera vuelta enseñando su mejor cara. 
FICHA TÉCNICA 
BBALL CÓRDOBA, 70 (18+20+19+13):Willie Green (8), José Luis Merino (8), Adrian Bowie (14), Jesús Gama (6), Javi Franco (17) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (5), Arturo López (2), Ricky Caballero, Miguel Ángel Conejero (2), Dani Gama (8) y Ángel López. 
POR HUELVA, 53 (11+16+13+13):Guilherme de Souza (5), Pablo Hitos (2), Fulgencio Casanova (16), Juan Ignacio Romero (5), Antonio Martínez (2) – Julio Granados (5), Julián Rufo (10) y Pedro Rabadán (8). 
ÁRBITROS: Antonio Castillo y Rafael Sevilla. Eliminados: Green y Conejero. 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 13 del campeonato de Liga EBA en el Grupo D, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 1.300 espectadores. El partido tuvo carácter benéfico para la ONG Médicos Sin Fronteras, a la que se destinó toda la recaudación con donativos voluntarios de los espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del cabo malagueño Francisco Javier Soria Toledo, de la base cordobesa de Cerro Muriano, que murió en misión de paz en el Líbano.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Duro castigo del Peñarroya al Nevaluz Ecija Basket

$
0
0
El Nevaluz Écija Basket sigue sin levantar cabeza tras recibir esta tarde un nuevo contundente correctivo a manos del C.P. Peñarroya, quien se llevó la victoria del Pabellón de “La Alcarrachela” tras imponerse por 49 puntos (56-105). 
Si en las últimas jornadas el principal hándicap del equipo venía siendo su mal inicio en los partidos, en el día de hoy sería un inexplicable parcial de 14 a 71 entre el segundo y tercer cuarto el principal responsable de la hecatombe ecijana. Y es que acabados los primeros 10 minutos de encuentro el marcador lucía un esperanzador 19 a 14 a favor de los ecijanos, que abrían la puerta a una machada ante uno de los “gallitos” de la competición y que en estos momentos ocupa la tercera plaza en el Grupo DB de Primera Nacional. Intensidad defensiva y acierto de cara al aro eran las señas del Nevaluz Écija Basket en este primer periodo. Señas que solo aguantarían ese inicio de encuentro, a partir de ese momento desconexión absoluta tanto en ataque como en defensa.
Con un parcial de 0 a 20 a favor de los peñarriblenses se iniciaba el segundo cuarto. Tiros forzados, malas decisiones en ataque y poco movimiento de balón hacían que el equipo estuviera 6 minutos sin anotar. En frente un C.P. Peñarroya que aprovechaba las pérdidas ecijanas para anotar una y otra vez al contragolpe, que sumado a un gran acierto desde la línea del 6,75 daba la vuelta al marcador y prácticamente sentenciaba el partido en este segundo cuarto tras un tanteo de 6 a 31 (25-45).
La sangría de puntos lejos de cortarse aumentaría incluso tras  la vuelta del descanso. Con el equipo hundido, el Peñarroya volvería a tirar de sus rápidas contras para ir acumulando puntos en su tanteador, mientras que el Nevaluz Écija Basket seguía sin saber como hacer daño en la canasta contraria. Concluía este tercer periodo con otro sonrojante parcial de 8 a 40 (33-85)
El último cuarto solo serviría para maquillar el resultado en cuanto a la anotación de los ecijanos, quienes ya ante una relajada defensa peñarriblense anotarían 23 puntos, solo 10 puntos menos que los 33 conseguidos en los tres primeros periodos.   
Ficha técnica:
Nevaluz Écija Basket: H. De Castro (4), F. Gutiérrez (10), C.J. Romero (4), L. Gutiérrez (4) J.M. Autero (0), P. Salado (14), E. Fuentes (9), M. Zafra (2), R. Aguayo (7) y J. Luque (2) 
Club Polideportivo Peñarroya: A. Serrano (5), D. Delgado (4), A. Molero (15), J. García (11), J. González (27), A.J. Sevillano (7), J.A. Ferrer (9), J.M. Alastuey (14), L.M. García (8) y J.M. Jurado (5)
Parciales: 19-14, 6-31, 8-40 y 23-20.
Pabellón María del Carmen Ruiz Cano. 120 espectadores.
COMUNICADO NEVALUZ ECIJA BASKET

Detalles tácticos del partido disputado ayer en Vista Alegre (Bball-Por Huelva)

$
0
0
Generalmente cualquier partido de baloncesto genera la posibilidad de comentar detalles tácticos interesantes y este jugado ayer tarde en el Pabellón de Deportes Vista Alegre de Córdoba entre el Bball y el Por Huelva no iba a ser para menos, de entre todo lo que apreciamos he seleccionado lo siguiente:
1) SAQUE DE FONDO DEL POR HUELVA
El saque de fondo diseñado por Rodríguez Walls estaba pensado y meditado para aprovechar todas las características físicas y técnicas de sus jugadores, lo hicieron bastantes veces y la mayoría de ellas de forma sincronizada, con paciencia y buscando la mejor opción posible.
Vamos a partir de ejemplo nombrando a su cinco inicial que fue el siguiente: 1) Guilherme de Souza, 2) Mártinez Claret, 3) Fulgencio Casanova, 4) Hitos y 5) Nacho Romero. Aunque también tuvieron participación Julián Rufo como nº1, Julio Granados como nº4 y Pedro Rabadán como nº4 y nº5.
Diagramas nº1 y nº2
Observamos en el primer diagrama que se parte en una formación en "T", es decir tres hombres alineados por línea de fondo (nºs 4, 2 y 3) y uno en la parte alta del perímetro (nº1), otra cuestión para mi esencial en este saque de fondo es que se elige al nº5 como sacador (en este equipo Ignacio Romero).
Comienza el saque con un bloqueo horizontal del pívot nº4 al alero nº2 que sale en dirección a la esquina y en el caso de recibir liberado tiraría desde 5 metros( lo ejecutaron en alguna ocasión).  
Pero este era simplemente el comienzo, su saque continuaba con pase del jugador nº2 al base nº1 y al mismo tiempo el jugador nº4 bloqueaba al pívot sacador para que este pidiese balón en el interior y cerca del aro. En el caso de que no hubiera pase, el jugador nº2 bloqueaba al jugador nº4 para que este saliera fuera y tirase de tres (jugando en esa posición Fulgencio Casanova que alternó las posiciones de nº3 y nº4, anotó un triple de forma perfecta).
2.-TRANSI-LADO DEL BBALL CÓRDOBA
El equipo del Bball Córdoba ejecuta esta transición de forma excepcional en la mayoría de los casos, ayer se la ví hacer en varias ocasiones, le llaman "Transi-Lado" y generalmente los jugadores suelen ocupar las siguientes posiciones: 1) Jesús Gama-Luis Rodríguez y Ricky Caballero, 2) Adrián Bowie-Arturo López 3) Jose Luis Merino-Dani Gama-Cristino Núñez, 4) Willie Green-Antonio Cabrera y 5) Javi Franco-Jose Luis Conejero. Indudablemente hay jugadores polivalentes como Arturo López y Adrián Bowie que pueden jugar de 2 y de 3, José Luis Merino de 3 y de 4, Javi Franco de 4 y de 5, etc. 
Diagramas nº1 y nº2
Comienza el movimiento como se puede ver el este primer diagrama de manera que el base nº1 se desplaza botando hacia un lado y espera la llegada en traíler de los dos pívots nº4 y nº5 para que realicen dos bloqueos verticales consecutivos al jugador nº2, que sale por el centro hacia el perímetro y si sale liberado puede tirar de tres e incluso penetrar porque hay bastante espacio libre por el centro.
Pero si no hay opción clara de tiro, los dos pívots siguen haciendo dos bloqueos consecutivos en posición algo mas baja, el primer bloqueo en este caso horizontal y el segundo vertical para que ahora sea el otro alero nº3 el que reciba y tire de tres. La facilidad de los aleros cordobeses para tirar de tres (Bowie, Arturo lópez, Dani Gama y Jose Luís Merino), garantiza esta jugada como sinónimo de éxito.
Por último si el jugador nº2 no encuentra pase al jugador nº3, puede invertir el balón de nuevo al base para que este meta un pase interior en el poste bajo al jugador nº4 después de este haber bloqueado por segunda vez (Javi Franco recibiendo ahí con ligerísima ventaja, suele ser letal).
Resumiendo dos jugadas perfectamente diseñadas por los dos entrenadores, Bball-Manuel Jiménez "Júnior" y Por Huelva-Rodríguez Walls, teniendo en cuenta las características de los hombres que están en sus manos y posteriormente ejecutadas con éxito,¡enhorabuena a ambos!.  

Décima victoria consecutiva del CB Vélez ante Benahavis

$
0
0
Partido de alto voltaje que enfrentaba al primer clasificado y al tercero de la liga en un duelo que ya se presumía complicado dada las buenas prestaciones que el equipo local ha tenido durante la primera vuelta en su casa. Ambos equipos demostraron el porqué son de los mejores clasificados en la liga y sirvieron a los espectadores un espectáculo de altura con un derroche físico impresionante por lado y lado. Los veleños supieron sobreponerse a las bajas de Augusto, Rafa Ruiz y Óscar Calderón para llevarse un partido con el traje de faena puesto.
Cadena Axarquía FM retransmitió el partido en directo con José Luis Castro y Tomás Medina. También se desplazó el periodista de El Comarcal y La Voz de la Axarquía, Jesús Hurtado autor de las fotos que ilustran esta crónica.
El partido comenzó con un intercambio de canastas entre los triples de Mavrodiev  y las respuestas visitantes de Meras y Emi. La defensa veleña se imponía, lo que hacía aparecer las primeras ventajas en el marcador, incluso se fallaban entradas a canastas un poco alocadas que impidieron aumentar la brecha en el marcador, Benahavís contuvo al ataque veleño pero el acierto exterior de Isma al final del cuarto llevaron el 14-23 al marcador. De momento el partido hacía recordar al de la primera vuelta, nada más lejos de la realidad.
El segundo cuarto nos trajo un buen trabajo defensivo zonal de Benahavís, apretando en defensa y cerrando mejor el rebote, consiguieron que los de Florido no vieran aro con facilidad, reiteradas protestas del banquillo local y una clara antideportiva de Iván sobre Diego, llevaron a Emi a la línea de tiros libres que sin fallo, minimizaba daños al empuje local cerrándose la primera parte con 32-36, ajustado marcador pero con Vélez siempre por delante.
A la vuelta de vestuarios la tónica en el juego era la misma, zona de los locales que impedía cualquier acercamiento al aro de los visitantes que tampoco estaban fino con el tiro exterior. El ataque local también estaba muy atascado, el cuarto acaba con un pobre 11-14 para los de Florido llegando al último cuarto con 43-50, siete puntos de respiro para los visitantes que tenían diez minutos por delante para rentabilizarlos. El entrenador de Benahavís sufrió una nueva técnica por protestar y tuvo que abandonar el banquillo. 
Tras un primer minuto sin moverse el marcador, Benahavís pone la directa y basados en una fuerte defensa, rozando el límite, consigue que Vélez no llegue ni a tirar en varios ataques consecutivos y saliendo rápido al contraataque reducen la ventaja a sólo dos puntos y 5 minutos por jugar. Los locales aupados por su público, donde hasta el speaker atacaba y defendía como uno más, habían conseguido reducir la ventaja veleña, Florido pide tiempo muerto para intentar refrescar conceptos y mejorar el ataque, la vuelta al partido nos trae ataques de los locales para llevar el empate al luminoso pero en estos momentos tan difíciles, aparecen los jugadores importantes que no les tiembla el pulso, en concreto Emi supo defender esos dos ataques de Benahavís y a la jugada siguiente clavar un triple que trajo cierta tranquilidad, otro triple de Meras y una canasta de Diego Iván tras asistencia de Emi habrían brecha en el marcador. Benahavís no tiraba la toalla y un nuevo triple de Mavrodiev acercaba el marcador a falta de 45 segundos pero ya no había tiempo a más y Vélez se llevó una victoria merecida y muy trabajada.
Javi Meras con 20 puntos, Isma con 15 y Emi con 16 fueron los máximos anotadores por parte veleña.
De este modo el CB Vélez ha comenzado la segunda vuelta como terminó la primera, alcanzando así la décima victoria consecutiva, lo que le permite seguir líderes a dos victorias de Medac Basket. Con este triunfo Benahavís ya queda a 4 victorias más basketaverage, lo que supone un paso de gigante cara a los play offs.
El próximo partido en casa será frente a Asur Hoteles de La Línea, otro equipo muy físico plagado de jugadores de nacionalidad extranjera que querrán demostrar en Vélez-Málaga su calidad.
Parciales: (14-23, 18-13, 11-14, 18-18)
COMUNICADO CB VELEZ

Partido muy igualado en Coín pero sin recompensa para el C.A.M.

$
0
0
Partido perteneciente a la Jornada 13 del grupo D de la Liga EBA, coincidiendo con el último encuentro de la primera vuelta donde el C. B. Deportivo Coín recibía a los melillenses.
Con el balón al aire a las 20:00 horas, arrancaban 40 minutos de intenso baloncesto con unos primeros compases y un Coín con una marcha más que los del Enrique Soler que recibían un parcial de 7 a 0 de salida. Pero los de Nieto supieron reaccionar y responder con un parcial 0 a 6 que dejaba claro que iba a ser un partido muy competitivo. Pero los de Juanjo Méndez estaban muy metidos en el choque y aprovecharon una mala racha colegial cerrando el primer cuarto con una diferencia de 19 a 11.
Comenzaba el segundo cuarto y los melillenses se metían en la lucha mostrando una buena defensa que frenaba las oleadas locales con un 2 a 10 que sumaba en el luminoso el 22 a 21. Pero hubo reacción local para mantener diferencia en el marcador y no tirar por tierra el trabajo del primer cuarto, colocando el 32 a 27 que daba algo de tranquilidad a los Méndez, Robles, Vasco y cía. Pero el Enrique Soler no iba a tirar la toalla fácilmente y llegarían al descanso con un apretado 40 a 37 y 20 minutos por delante.
Tras el paso por vestuarios Coín salía enchufado guiados por Fran Robles que enchufaba un triple a los pocos segundos del pitido inicial, pero el C.A.M. respondía como un espejo de la mano de Carlos Pascual que anotaba desde 6,75 manteniendo los 3 puntos de diferencia del inicio del cuarto. De nuevo los malacitanos se mostraban más centrados que los melillenses y endosaban otro 7 a 0 que sumaba el 50 a 40 obligando al Enrique Soler a emplearse a fondo para no tirar el partido. Y así fue, tras el 52 a 42 comenzaban a realizarse grandes defensas y mejores ataques con un 0 a 8 que sumaba un 54 a 50 a 3 minutos para el final del tercer cuarto. Por lo que el partido seguiría igualado con rachas para ambos equipos finalizando el cuarto 62 a 59.
Con un Enrique Soler haciendo bien las cosas y un Coín nervioso por no poder romper el partido, se retomaba el duelo con 10 minutos finales que serían de infarto. Un  parcial de 0 a 6 de salida daba la vuelta al marcador y ponía por delante a los de Nieto 62 a 64 obligando a los locales a emplearse al máximo para frenar a los naranjas. Se mantuvo el marcador a favor del Enrique Soler durante varios minutos de juego hasta que se igualaba a 68. Pero los melillenses no perdieron los nervios y aguantaron hasta colocar el marcador 70 a 73 con una canasta de Muriana a falta de 4 minutos para el final. Transcurrió un minuto de juego y se igualaba el partido a 73, y las defensas se imponían a los ataques llegando al 76 a 73 a falta de 2 minutos cuando Javi Nieto solicitaba tiempo muerto para buscar el camino de la victoria. Pero Coín tenía posesión y supo aprovechar sumando el 78 a 73 que encontraba respuesta colegial y se acercaba con un 78 a 75 a falta de menos de un minuto para el final del partido. Con férreas defensas se imponía Coín cerrando el partido 82 a 75 firmando su undécima victoria. 
Ficha técnica del partido:
C. B. Deportivo Coín (82): Juan Alberto Briales (5), Juanjo Méndez (14), Mario García (3), Salva Méndez (4), Fran Méndez (8), Juan Vaco (11), Sergio Aisa (2) y Fran Robles (35). También jugaron José Manuel Ballesteros y Rafael Sánchez.
C.A.M. Enrique Soler (75): Javi Marín (11), Miguel Muriana (2), Álvaro García (3), Carlos Pascual (12), Dani Terrón (3), José Martínez (8), Joe Graessle (15) y Javi González (21). También jugó Sebas Domínguez.
El MVP del partido fue para el alero de Coín Fran Robles que, con 35 puntos (4 de 7 en tiros de 2, 7 de 11 en triples y 6 de 7 en tiros libres), 4 rebotes, 2 asistencias y 1 balón robado sumaban 38 puntos de valoración personal.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

El Ciudad de Huelva perdió en Dos Hermanas en un encuentro muy igualado

$
0
0
La máxima diferencia del encuentro se produjo nada más empezar 0-9 que tras el tiempo muerto local se evaporó de forma rápida llegándose al fin del primer cuarto con 11-13. La igualdad ya duraría durante todo lo que quedó de encuentro. Por parte local la gran mayoría de sus puntos llegó desde el triple y con los abundantes 2+1 que obtuvieron, hasta seis. Por contra los de Huelva dieron la respuesta con los robos de balón, y las canastas por dentro. Destacando Niang y sobre todo I. Ogazón que realizó su mejor encuentro de lo que se lleva de temporada.
Así las cosas y tras algunas imprecisiones onubenses el Dos Hermanad entró en el último minuto con ventaja. Ventaja que fue 
eliminada con un triple a falta de seis décimas de segundo de Antonio Tabares. En la prórroga las dos primeras canastas fueron del Ciudad, 74-78, pero de nuevo los locales desde el triple dieron la vuelta al luminoso. Con 89-87 el Ciudad de Huelva tuvo 16 segundos para mandar el partido de nuevo a la prórroga o ganarlo, se apostó por la victoria, De Los Reyes lanzó el triple pero el aro repelió el lanzamiento.
Incidencias: Unas 60 personas en 'Los Montecillos'. El partido se retrasó 20 minutos debido a que no se entregaron balones a tiempo en el calentamiento.
Anotadores del Ciudad de Huelva: De los Reyes 2, Raluy 16, Tabares 15, Majic 14, Niang 16- cinco inicial- Jódar 5, Domínguez 0, Ogazón 15 y J.C. Ramos 4.
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live