Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15865 articles
Browse latest View live

El Club Náutico de Sevilla se proclama campeón de la II Copa Delegación

$
0
0
En la mañana de hoy se ha celebrado la II edición de la Copa Delegación de Sevilla en su versión Masculina y en la que han participado los 6 equipos representantes de nuestra provincia en la categoría de 1ª Nacional.
Al encuentro llegaron un equipo como el Club Náutico con una trayectoria en la Liga completamente inmaculada, en la que no conocieron la derrota, mientras el Ciudad de Dos Hermanas ha tenido que esperar a este pasado viernes a conocer su participación en la Gran Final. Y desde el salto inicial, los de Jorge Chaves impusieron esa superioridad que han manifestado en toda la Pretemporada, combinando un juego muy práctico a la vez que efectivo. Basándose en una buena defensa que les hacía poder salir al contrataque y conseguir ataques cómodos, además de un acierto muy elevado en el tiro de más allá de los 6,75. Imponiéndose en el primer cuarto una clara ventaja que supieron administrar durante todo el encuentro.
Por su parte los de Lucio Marín, nunca perdieron la cara al partido, y con unos jugadores completamente entregados pusieron siempre corazón y entrega, acercándose siempre a la barrera psicológica de los 10 puntos. Aunque siempre los verdiblancos tiraban más fuerte del carro e imponían su clara superioridad.
Al final del Encuentro el equipo nazareno maquillo el marcador y dejando un resultado a favor de los de la rivera del Guadalquivir por 81-71
Parciales: 30-12; 48-31; 74-53 y 81-71
Durante el encuentro, el Comité de Árbitros de Sevilla y capitaneados por el Responsable de Formación de Árbitros Ricardo Luque Ruiz, pusieron en marcha una de las actividades más novedosas para esta Temporada, en lo que consideran el Partido de la Jornada para la Formación Arbitral y en la que hasta 15 árbitros de categoría provincial estuvieron de espectadores de lujo y unificando a la vez los criterios arbitrales y valorando las jugadas in situ.
Desde esta Delegación queremos agradecer al Club Náutico Sevilla y su Junta Directiva, la predisposición y buen hacer en la organización de los dos Torneos de Copa Delegación de Sevilla (Femenina el jueves pasado y Masculina en el de hoy). Han sido unos magníficos anfitriones y han dado una muestra total de sintonía con la Delegación a pesar de las muchas dificultades que hemos encontrado en la realización de ambas.
FUENTE: FAB-SEVILLA

Almería Basket no pudo con el Basket Cartagena en su debút en casa

$
0
0
LAS DERROTAS TAMBIÉN SUMAN
A alguien le parecerá un despropósito tirar a estas alturas de nuestra breve historia de hemeroteca, pero el partido recordó en mucho al que hace  justo un año inauguraba los registros del Almería Basket. Misma diferencia (13 puntos), mismo perfil de equipo enfrente (dos o tres excelentes veteranos muy bien secundados), mismos nervios y desajustes entre los locales y hasta idéntico pundonor sin premio. Hasta la expectación del estreno en la categoría pareció idéntica, pese al ascenso de categoría y la campaña de abonos de última hora.
(Imagen de un lance del partido, foto de Francisco García Sierra)
El siempre respetable se las prometió de inicio felices viendo el buen tono de los de César Martínez, capaces de hacer frente a un UPCT Basket Cartagena siempre atento para aprovechar cada fallo. Entre nuestro ímpetu y su habilidad el marcador dictó casi tablas (9-8) antes de que Álvaro Fernández Cueto (intenso, incisivo) subiera el ritmo de una marcha  y lanzara a José Jiménez (de nuevo fantástico de salida) y, sobre todo, a un Povilas Bileisis enchufadísimo durante el primer cuarto. Parcial de 8-0 y, casi igual de bueno, sin noticias de Jorge Lledó, secado por Cristian Ramón, a la postre el mejor de los almerienses.
El 17-10 con el que comenzó el segundo cuarto fue la última buena noticia hasta el descanso. Los murcianos recuperaron el acierto y se encomendaron a la defensa en zona para recuperar al menos el rebote defensivo. Lo hicieron, con él la iniciativa y pronto el mando en el marcador. Y de qué manera: 0-15 de salida (17-25 min. 15), desconectando de paso a Povilas y dejándolo, como al resto del equipo, sumido en la zozobra a ambos lados de la pista. Luis Rueda no consiguió esta vez enderezar el rumbo y los fallos bajo canasta se acumulaban, ora en el tiro, ora en el rebote que permitía al equipo visitante correr, anotar fácil e irse con franca ventaja al descanso (24-32).
Con la pausa llegó algo de calma: César Martínez, a buen seguro, recordaría lo positivo a los suyos, les pediría un último. Pepe García haría otro tanto, confiado en que la velocidad de crucero del UPTC Basket Cartagenabastaría para solventar el partido.
Ambos cumplieron con el guión previsto. Los almerienses empezaron a remar contracorriente y dejaron casi todas las plumas para recortar sólo 3 puntos (18-15 en este cuarto): enfrente los de azul echaron el cerrojo a la zona y se impusieron en el cuerpo a cuerpo merced a una mayor presencia física que acabaría pasando factura a los nuestros. Fue encomiable (alguien dirá que hermoso) ver cómo los hombres de rojo exigían de los cartageneros idéntica entrega, máxima intensidad, todo su oficio. David Rubio asumió la responsabilidad que se le supone (¡con apenas 20 años!) y completó la labor de Cristian, multitplicando en ataque (acabaría con 16 puntos y 19 de valoración) su buen hacer defensivo.
El 42-47 que señalaba el luminoso y el cambio en la desastrosa dinámica del segundo cuarto permitían albergar legítimas esperanzas de asistir a un final apretado. Las intenciones de Pepe García y sus hombres, ya lo sabemos, eran otras, y pronto devolvieron los 10 y hasta los 13 de ventaja (45-58). Fue entonces cuando, de la mano de David Rubio y del recuerdo de otras jornadas épicas en el Moisés, los debutantes en liga EBA se soltaron y merced a un 7-0 redujeron la diferencia hasta el 52-58 y poco más de 5 minutos por jugar. Fue entonces cuando, todavía sin noticias de Jorge Lledó, el trabajo coral del veterano conjunto murciano, hasta entonces liderado por Victor Campos (15) y sobre todo David Costa (18), se acabó imponiendo a base de acierto en momentos clave: César Augusto Morales, 37 años, hizo 6 puntos seguidos que frenaron la remontada antes de dar el relevo de nuevo a Costa (a punto de cumplir los 32) y Albadalejo. Ellos dos se bastaron para romper la infructuosa presión a toda cancha y resolver el encuentro. Muy trabajada y no menos merecida victoria del UPTC Basket Cartagena, colíder de la competición junto a UCAM MurciaServigroup Benidorm y Meridiano UA Lucentum, próximo rival (también en casa) del Almería Basket.
Cinco años ha costado devolver a Almería al primer peldaño que conduce a la élite del baloncesto nacional y quizás hagan falta otros tantos partidos para que los hombres de rojo tomen la medida a la competición. Poco importa porque las sensaciones fueron buenas: los mejores ecos del reciente (y glorioso) pasado resonaron por momentos en la pista y protagonizaron las conversaciones post-partido. Si la confianza en el trabajo bien hecho no decae, llegarán los resultados.  Pocos se acuerdan de cómo empiezan las cosas, pero sí de cómo terminan. Las derrotas también suman. Al tiempo.
Estadísticas Almería Basket - UPCT Basket Cartagena
COMUNICADO ALMERÍA BASKET

Derrota del Écija ante el Carmen antes de su debút liguero

$
0
0
El Écija Basket ha caído en la tarde de hoy 77 a 58 frente al Colegio Virgen del Carmen de Córdoba en el último partido de preparación antes de su debut en Primera Nacional. Un partido en el que el equipo cordobés se ha impuesto merced a un juego físico e intenso, favorecido en determinadas fases del mismo por un arbitraje de circunstancias que permitía en demasía el contacto físico.
La cercanía con el inicio de la competición hace que los equipos empiecen a mostrar lo que ofrecerán durante la temporada. El conjunto que dirige Pablo Martínez empieza a ofrecer una mayor compenetración como equipo, aunque sigue adoleciendo algunos de los errores que ha venido arrastrando durante la pretemporada. En el encuentro de hoy, ante un equipo también de 1ª Nacional, el conjunto astigitano volvió a no cerrar el rebote y a sufrir lagunas de intensidad en el juego que fueron aprovechados por el conjunto cordobés. A pesar de que poco a poco se van limando estos errores, el equipo sigue necesitando de rodaje. Para el amistoso en Córdoba el preparador ecijano siguió sin poder contar con Pedro Salado, lesionado en el partido ante Ciudad de Dos Hermanas de la Copa Delegación, baja a la que se sumó la de José Ignacio Muñoz. La buena noticia fue la vuelta de Jesús Moreno, quien cuajó un buen partido.
Con este encuentro se acabaron las probaturas para el Écija Basket. El siguiente partido será el del próximo sábado en Dos Hermanas, que medirá al conjunto astigitano con el Ciudad de Dos Hermanas en el que será el estreno en Primera Nacional. Para esta semana clave, los jugadores tendrán sesión de entrenamiento el miércoles y el viernes. 
COMUNICADO ECIJA BASKET 

Derrota del CB Morón en Melilla con una polémica jugada final

$
0
0
El Aceitunas FRAGATA Morón cayó derrotado en el primer partido de liga, por 72-71 ante MELILLA. El partido perdido por deméritos propios de los nuestros, se resolvió en una polémica jugada final, con una falta pitada en contra, que fue muy protestada por el banquillo moronense y que con el reloj a 0, dio dos tiros libres al CAM Enrique Soler que los aprovechó para decantar el partido a su favor.    
El salto inicial, puso en evidencia un ACEITUNAS FRAGATA muy intenso, y a los 7 minutos de juego ya arrollaba a los melillenses por 19-2. Un más 17 que parecía matar el partido ya desde su inicio. Morón, con Jesús Vargas, y Juanma Ruiz, se mostraba imparable corriendo contraataque como primera opción y el CAM a pesar del tiempo muerto solicitado por el técnico local, no encontraban la forma de parar la avalancha de juego moronense. A pesar, de todo Melilla equipo experto no se descompuso, y tras una protestada falta intencionada pitada contra Morón, recorta ventajas en el marcador terminando el cuarto 11-23.
El Aceitunas Fragata nota en exceso la rotación del quinteto inicial, y el equipo empieza a no jugar a nada, se atasca en el cinco contra cinco. Cada uno empieza a hacer la guerra por su cuenta. Melilla se asienta en el partido, sube la intensidad defensiva y demuestra que de ahí hasta el final no haría una sola concesión más. De la mano de su americano Joe Graessle recorta diferencias y se va al descanso con el partido empatado a 34.
Tercer cuarto, Morón parece volver al partido esta vez liderado por un Porri, de largo el mejor de los nuestros, y consigue ponerse otra vez 10 arriba. Melilla continúa mordiendo en defensa, y a pesar de las protestas del banquillo de Morón, no llega a bonus en ninguno de los cuartos excepto en el primero, recortando diferencias 44 a 46.
Último cuarto, Melilla consigue colapsar el ataque moronense, que parece contar como único argumento a Porri, y se coloca 4 arriba en el marcador, 70-66 a 1´30 para el final. Tras varios fallos de los locales el Aceitunas Fragata, se acerca nuevamente en el marcador, y con un triplazo se José Medina se coloca 70-71, a falta de 8 segundos. Tiempo de muerto de Melilla, que prepara jugada para triple de Dani Terrón de 8 metros a la desesperada, que da en el aro, rebote para José Martínez, que recibe una falta muy protestada por el banquillo y los jugadores de Morón que reclamaban que el tiempo estaba agotado. Dos tiros libres para el jugador jienense que anota decantando la victoria para los melilleneses.
Esto acaba de empezar pero desde luego muchas cosas a corregir en este equipo si quiere estar a arriba. No puede permitirse estas lagunas en su juego, regalar ventajas de 17 puntos en un visto y no visto. Y literalmente, desaparecer del partido sin explicación aparente. No obstante, y sin que sirva de excusa para la derrota, si hay un dato que no podemos soslayar y  que parece dar algún fundamento a las protestas del banquillo de Morón, 16 tiros libres a favor de Melilla y UNO SÓLO a favor de Morón lanzado en el primer cuarto. Con un partido tan igualado, y con una defensa tan intensa como la desplegada por Melilla no parece muy lógico.
CAM ENRIQUE SOLER 72:Úbeda (-), Javi Marín (2), Diego Pérez (3), Muriana (5), Alvaro (3), Pascual (0) Dani Terrón (5) José Martínez (13), Joseph Michael Graessle (28), Javi Pérez (13).
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 71: Vargas (9), Eloy (0), Rufián (2), Porri (20), Medina (14), Pape (0), Ankatche (4), Cabral (0), Toledo (2), Alex (6), Juan Manuel Ruiz (14).
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORON 

Doble victoria de la Selección Júnior Femenina de Melilla en Málaga

$
0
0
Trabajada primera victoria del C.A.M. Junior femenino en la Liga Provincial de Málaga
El equipo dirigido por Ale Limón y Laura Pérez venció en un partido complicado ante el club “La Presentación” por 58 a 44 en un partido que comenzó en el colegio “La Presentación” y finalizó en el Pabellón “La Mosca” debido a las condiciones climatológicas.
CAM JUNIOR FEM : 58(10, 15, 16, 20): Cantón, P (2); Cruz, V(17); Torreblanca, M (18); Alemany, S (-); García, A (6) --cinco inicial—Moñino, A (2); Carmona, A(12); Guerrero, P(-); López, C (-); Torrubia, C (-).
LA PRESENTACIÓN: 44(14, 12, 20, 8): Blanco (5); Sánchez (-); González(2); Misa(2); Rodríguez (-); Viruel (3); Pariste (7); Soler (21); Hamu(4)
El partido comenzó con muchos nervios en ambos conjuntos debido a que era el debut de los dos equipos en la competición doméstica. La primera canasta del CAM Junior Femenino vino de las manos de Vanessa Cruz, transformando un triple después de una jugada bien dirigida por el equipo del norte de África. El primer cuarto fue un ir y venir de canastas en ambos conjuntos que se respondía mutuamente con buenas defensas en todo momento, finalizando con el luminoso con cuatro puntos de ventaja para el equipo malagueño.
El segundo cuarto fue de dominio melillense que logró ponerse por delante en el marcador y desde entonces no se vino abajo hasta la finalización del partido. Durante los segundos diez minutos, las melillenses basaron su juego en la presión a todo la pista en finalizaciones en superioridad. Por su parte, el conjunto de La Presentación anotaba desde el poste bajo y con grandes jugadas de equipo.
El tercer cuarto, fue el más movido, y no a lo que en el marcador se refiere, ya tras 15 segundos de la reanudación del juego, comenzó a llover en el campo de juego (pista descubierta), por lo que ambos conjuntos tuvieron que desplazarse al pabellón “La Mosca”. Ale Limón en sus declaraciones dijo que “el cambió de pabellón nos ayudó en gran medida, ya que las dimensiones del mismo eran mayores y pudimos correr y hacer nuestro juego”. Por otra parte, añadió que “hay que agradecer públicamente al C.B. El Palo de Málaga por dejarnos sus instalaciones de manera altruista y facilitarnos en todo momento la disputa del juego”. 
Una vez en el Pabellón donde juega de local el C.B. El Palo de Málaga, las chichas melillenses, desplegaron su mejor juego finalizando varios contraataques seguidos y mejorando el porcentaje desde la línea de 6,75, cobrando ventajas de 10 puntos. 
Un vez introducidos en el periodo definitivo, jugadoras del CAM, basaron su juego en los balones interiores a su referencia en la pintura, Ángela Guerrero que tuvo que ser dosificada debido a los numerosos golpes recibidos. El tiempo fue pasando y se llegó al final con una ventaja que no demuestra lo disputado que fue el partido en todo momento. 
Destacar la labor de todas las jugadoras del equipo de la Federación Melillense de baloncesto haciendo especial hincapié la aportación de las jugadoras de los diferentes equipos del Programa de Selecciones.
El domingo día 12 de Octubre el conjunto vuelve a jugar contra el colegio “HH Maristas” en el campo colegial a las 12 de la mañana.
SEGUNDA VICTORIA DEL CAM JUNIOR FEMENINO PROPICIADA POR LA DEFENSA Y EL REBOTE ANTE MARISTAS DE MÁLAGA.
El conjunto melillense logró una gran victoria gracias a una gran defensa en toda la pista y domino del rebote en ambos aros. Todas las jugadoras aportaron su grano de área tanto en defensa como en ataque.
CAM JUNIOR FEM : 88(20, 27, 20, 17): Cantón, P (9); Cruz, V(15); Torreblanca, M (14); Alemany, S (8); García, A (6) --cinco inicial—Moñino, A (9); Carmona, A(8); Guerrero, P(2); López, C (9); Torrubia, C (4).
MARISTAS DE MÁLAGA:  49 (15, 14, 12, 8): Ruiz (22); Fernández (5); García (1); González (4); García C. (6); García N. (1); Alcaida (4); Ríos (2) Gómez (4)
El partido celebrado en el Pabellón cubierto del Colegio “H.H. Maristas de Málaga” comenzó con un conjunto melillense muy metido en el encuentro y un 6-0 para las chicas entrenadas por Ale Limón y Laura Pérez que obligó al técnico malagueño a pedir tiempo muerto. Tras el minuto de descanso, el marcador se igualó, llegando a ser favorable al conjunto local.
En el segundo periodo, se abrió una diferencia de 18 puntos gracias a la defensa agresiva de las chicas de Melilla, que culminaron fabulosos contraataques de forma continuada. En este apartado, cabe reseñar que el domino del rebote fue del lado visitante en todo el cuarto por lo que facilitaba segundas oportunidades para el conjunto del CAM.
Tras el paso por los vestuarios, las visitantes tuvieron un mayor acierto desde 6,75 con la aportación de Ángela  Moñino, María Torreblanca, Vanessa Cruz y Patri . Lo que hizo que el luminoso se fuera a diferencias mayores con el trascurso del tercer periodo.
En el último cuarto, las chicas entrenadas por Del Río, mostraron su mejor cara y no bajaron los brazos en ningún instante del partido y siguieron disputando el encuentro, pero las melillenses, siguieron en su línea, finalizando contraataques de la mano de Sonia Alemany, Paula Guerrero y Ana Carmona.
Hay que destacar la labor en el rebote de las jugadoras visitantes como Ángela García (14 reb), Carla López(10) y Carla Torrubia (8).
COMUNICADO SELECCIÓN JUNIOR MELILLENSE 

Náutico de Sevilla vence a Dos Hermanas en la final de la II Copa Delegación

$
0
0
El Club Náutico Sevilla se ha proclamado este fin de semana campeón de la II Copa Delegación de Sevilla masculina de baloncesto después de derrotar en la final, disputada en sus instalaciones, al C.B. Ciudad de Dos Hermanas por un cómodo 81-70. El equipo dirigido por Jorge Chaves se desquita así del mal sabor de boca de la pasada  temporada, en el que se hizo con el subtítulo tras perder en la final ante el C.B. Qalat. 
Los anfitriones se presentaban en la final tras una inmaculada primera fase en la que todos sus rivales nada pudieron hacer ante el juego desplegado por los sevillanos, que siempre tuvieron amplias ventajas en el marcador. Mientras tanto, el Dos Hermanas tenía que hacer cuentas tras el triple empate con Utrera y Qalat para poder luchar por el titulo. 
Dos Hermanas se presentaba en la pista náutica con ganas de hincarle el diente al imbatido club de la rivera del Guadalquivir. Pronto vería que la misión iba a ser muy complicada tras la salida en tromba del equipo local. Si en el partido de la fase regular el resultado del primer cuarto fue de 4-26 en favor de los de la capital, en la finalísima sería de 30-12 para los náuticos. El partido estaba casi finiquitado. Espectacular juego el desplegado por los de Jorge Chaves, que a través de Antonio González 'Kata' (13 puntos en este cuarto) y un combativo Iñaki Llano hacían estragos en la defensa rival. Una sólida defensa y un juego de ataque vistoso de transiciones rápidas noqueaban a un conjunto nazareno que volvía a caer en las garras de un rival mucho más centrado en el inicio. 
En el segundo cuarto, intercambio de canastas por parte de ambos equipos, con un Ciudad de Dos Hermanas que parecía empezar a estar en el partido, sobre todo gracias a sus jugadores interiores Medina y Atienza, que empezaban a ser una pesadilla para los pocos efectivos interiores del Náutico. El dominio del rebote era visitante en ambas canastas y eso permitía a los nazarenos mantener las diferencias. Por parte náutica era Alfonso Rubio, una de las caras nuevas esta temporada, el que mantenía el nivel ofensivo de su equipo. Acabaría con 29 puntos y 6 triples anotados. Sublime. El resultado al descanso reflejaría un claro 48-3,1 aunque la imagen del equipo visitante era otra. 
En la reanudación, una zona 2-3 planteada por el entrenador visitante, Lucio Marín, sorprendió a los locales, que recibieron un parcial de 0-8. Dos Hermanas se acercaba en el marcador (48-39). Tras el tiempo muerto de Jorge Chaves, los locales reaccionaban gracias a las dos estrellas del encuentro y su acierto en los lanzamientos de tres puntos, Alfonso Rubio y Antonio González, que con dos triples cada uno llevaban la diferencia de nuevo a los 21 puntos al acabar el tercer cuarto (74-53). 
En el último cuarto seguían los visitantes planteando una cerrada defensa zonal e intentando con varias sacudidas acercarse en el marcador. Su lucha y entrega obtuvo recompensa y a falta de 4 minutos para el final el resultado era de 75-65. El pívot nazareno Medina dominaba la pintura con rápidas continuaciones y machacando una y otra vez a los hombres interiores náuticos. Pero un último triple de Alfonso Rubio dilapidaba cualquier opción de remontada visitante y cerraba el partido con 81-71. El Club Náutico se llevaba la copa para finalizar una pretemporada de sobresaliente. 
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (81): Antonio González (24), Alfonso Rubio (29), Iñaki Llano (9), Emilio Morilla (4), Ricardo Pámpano (5) -cinco inicial-, Rafa Vera (3), J.A. Pizarro (2), Alfonso Rosales (5), Juan Vicente y Carlos Soto.
C.B. Ciudad de Dos Hermanas (70): Medina, F. (26), Atienza, S. (14), Cotán, F. (9), Fernández, A. (4), Doctor, S. -cinco inicial-, Barbero, A. (3), Jiménez, J.I. (5), Cotán, S. (3), Cano, G. (2) y Marín, J. (4).
Parciales: 30-12, 18-19, 26-22 y 7-17.
Incidencias: Final de la II Copa Delegación de Sevilla masculina de baloncesto, disputada en el pabellón del Club Náutico Sevilla. 
Jorge Chaves: "Hemos jugado una primera parte bastante completa, sobre todo en ataque, pero nos ha faltado consistencia en defensa y dominar el rebote. Tras el descanso no supimos afrontar la dificultad de su defensa en zona, nos bloqueamos y nos descentramos también en defensa, permitiendo que ellos entraran en el partido. Los altibajos son una tónica habitual nuestra esta pretemporada y estamos trabajando para ser más regulares. Nos faltan entrenamientos, ya que han sido demasiados partidos seguidos debido a este torneo, pero considero que mi equipo está preparado para afrontar con máxima garantía la fase regular. Lo duro empieza el sábado que viene en casa ante Gines y no debemos relajarnos, aunque debemos estar orgullosos de ganar esta copa. Felicito a todo mi equipo".
COMUNICADO CLUB NAUTICO DE SEVILLA 

VII Edición del Torneo Vicente Cisneros (CD Gymnástica Portuense)

$
0
0
El próximo sábado 18 de octubre se celebrará en las instalaciones de el Tejar, Pabellón Jóvenes Portuenses,  la VII edición del Torneo Vicente Cisneros, evento en el que se presentan todos los equipos del club de baloncesto  C.D. Gymnástica Portuense que van a participar en la temporada 2014/2015.
Despúes del partido cadete masculino 1999, que se enfrenta a Mergablo a la 13.30 se hará entrega de las menciónes:
- Al  hermano Aniano, por su entrega al baloncesto durante toda su etapa escolar, que el año pasado no pudo recoger por motivos personales.
- A los técnicos y trabajadores de las instalaciones deportivas, que facilitan día a día que todos nuestros jugadores disfruten de este excepcional deporte que es el baloncesto.
- Además se hará entrega a los Clubes participantes de una placa recordatorio de su participación en nuestra fiesta de presentación.
Deportivamente hablando, los equipos de las escuelas, pre benjamín, benjamín masculino benjamín femenino, mini masculino y mini femenino, además de cadete e infantil femenino jugarán en el tramo de  la mañana en las instalaciones de El Tejar, Pabellón Jóvenes Portuenses.
Los equipos preinfantiles, abrirán el tramo horario de la tarde para finalizar con los primeros equipos del Club que militan ambos en la liga provincial.
Los Clubs que vienen a compartir con nosotros este gran día de la familia de la Gymnástica son:
C.B. MERGABLO (CONIL)
C.B. PUERTO REAL
C.B. CHAJEBA (JEREZ)
C.B. D. BOSCO (ROTA)
C.B. CADIZ
El C.D. Gymnástica P. quiere agradecer la colaboración del Excto. Ayuntamiento de El Puerto de Sta  María a lo largo de esta temporada.
CD Gymnástica Portuense

La trastienda de la 1ª jornada en el Grupo D de Liga EBA

$
0
0
Comenzó la competición el el grupo D de Liga EBA y la primera jornada nos dejó muchos datos, cosas y curiosidades a tener en cuenta y que intentaré plasmar y resumir todas las semanas en esta nueva sección que se publicará en el Blog Viveelbasket y a la que hemos llamado "La trastienda de la jornada".
-De los siete partidos jugados cinco concluyeron con victorias caseras (Plasencia, Bball, Andújar, Novaschool y CAM Enrique Soler) y dos a domicilio (Covirán Granada y Coín).
(Partido Bball-Badajoz, Javi Franco lanza a canasta, Foto de Ramón Córdoba)
-Los tres jugadores que han conseguido mayor valoración han sido: 1) Alex Greven (Plasencia), 2) Jesús Fernández (Coviran Granada) y 3) Juan Vasco (CB Deportivo Coín).
El escolta placentino Alex Greven se fue a un espectacular 10 de 15 en tiros de campo, con 9 de 12 en tiros de dos puntos, y 6 de 7 desde la línea de personal, en los casi 32 minutos que estuvo sobre la pista. Con sus 38 de valoración, Alex Greven se convirtió en el MVP de la jornada de la Liga EBA (en todos los grupos).
El pívot exACB Jesús Fernández se fue a los 36 de valoración, anotando 31 puntos y cogiendo 13 rebotes en tan solo 24 minutos en pista. 
El pívot Juan Vasco (CB Deportivo Coín): 22 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias y 31 de valoración.
-Si tuviésemos que escoger dos quintetos ideales por posiciones con arreglo a las valoraciones recibidas y a la importancia de sus actuaciones, para Vivelebasket sería:
Bases...Berni García (Novaschool) y José A. Medina (Morón)
Escoltas...Alex Graeven (Plasencia Extremadura) y Juan José Méndez (CB Coín)
Aleros...Joseph Graessle (CAM Enrique Soler) y Juanma Ruiz (CB Morón) 
Ala-Pívot...Adam Herman (Plasencia) y José Luis Merino (Bball) 
Pívot...Jesús Fernández (Covirán Granada) y Juan Vasco (CB Deportivo Coín)
-Plasencia Extremadura ha ganado con claridad a Por Huelva pero tengo que decir que respetando la decisión de la Directiva placentina (cada uno sabe muy bien el terreno que pisa en su propia casa), no me gusta demasiado que en Liga EBA (cuarta categoría del baloncesto español y que sus siglas se definen como equipos de balancesto amateur), haya alineado hasta siete jugadores foráneos de distintas nacionalidades, los jugadores locales y españoles de los 200 minutos en juego han jugado un total de 13 minutos, ¿hacía donde vamos?
Creo con toda sinceridad y humildad que este no es el camino, ¿que les espera a los jugadores y a la cantera placentina y extremeña si ven lo que tienen por delante? ¿En estos tiempos de crisis por qué se le cierran las puertas a los jugadores españoles? Si además como leo en las crónicas pertinentes asisten al partido aproximadamente 150 espectadores, ¿como se financiarán los gastos que supuestamente generarán la presencia de estos jugadores, sueldos, alojamientos, etc?. Creo que  la reflexión es obligada. No obstante a nivel deportivo felicidades por la victoria y el nivel baloncestístico que el equipo dió.
Por Huelva dió la cara pese a la derrota con notable actuación del incombustible Juan Ignacio Romero que a sus 41 años sigue sentando cátedra, la presencia de Fulgencio Casanova y Julián Horacio López es toda una garantía y a poco que Rodríguez Walls ajuste piezas y conexiones de la armada sevillana, tendrán mucho que decir.
-Partidazo estelar en Melilla, aunque me llamó la atención que un equipo experimentado y de la calidad de Morón desperdiciase una ventaja de 17 puntos, aunque la experiencia me dice que cuando un partido comienza tan fácil es un arma de doble filo, ya que generalmente los jugadores pierden tensión y el equipo rival como las hormiguitas viene de menos a mas, se sube a las barbas y cuando quieres reaccionar no puedes. Además nunca olvidemos que CAM Enrique Soler es un gran equipo, con experiencia en el grupo y que suele tener dificultades en pretemporada para coger el ritmo por aquello de que tiene que desplazarse a la peninsula a jugar amistosos y siempre le cuesta un poquito mas pero que al final siempre lucha por los puestos de honor, para mas "inri" en su casa es fuerte y compacto y la afición aprieta lo suyo.
Luego siempre surge la polémica de las faltas, el arbitraje, etc, y la típica de la última jugada que si fue dentro o fuera de tiempo, realmente no ví el partido y no sé lo que pasó cada uno cuenta la feria a su manera (basta observar ambas crónicas), pero si Morón no hubiese perdido la ventaja y llegado al final diez puntos arriba de esto no se hablaría. Como dice el tópico los arbitrajes una vez te dan y otra te quitan.
-Ojo con Bball jugó como hacía tiempo no lo veía y eso que aún no se ha incorporado Adrián Bowie, si siguen jugando con ese ritmo e intensidad y son capaces de mantenerlo tanto en casa como a domicilio, los de Manuel Jiménez Júnior contarán en todos los pronósticos. Badajoz con tres extranjeros no estuvo fino y todavía tiene que conjuntarse mucho mas y conexionar todas las piezas pero creo que tiene seis o siete hombres interesantes aunque quizás le falte alguna rotación mas. No obstante sinceramente como dije anteriormente si yo tuviera que decidir no admitiría mas de un foráneo por equipo en esta categoría (esto va por todos los clubes en general y no sólo por el equipo pacense), pero doctores tiene la iglesia y si la Federación lo permite cada club puede organizarse como mas le plazca.
-Covirán Granada demostró con creces que será "un caballo ganador" en esta categoría, ganar con la solvencia y autoridad con que lo hizo al equipo de Leandro Ruíz a domicilio no está al alcance de cualquiera, la presencia en la pintura de Jesús Fernández le ha dado al equipo un  empaque de superior categoría y el juego interior con Berni Castillo, Javí Hernández, Miki Almazán y Jorge Rodríguez es de lo mejorcito que podemos encontrar. Los malagueños como siempre con un equipo joven renovado pero con mucha calidad irán progresando con la competición y siempre serán un equipo competitivo.
-Novaschool aparece este año como un equipo mas compacto y quizás mas hecho, la continuidad en el trabajo de Andrés García y haber apuntalado la plantilla con los fichajes de Tasio Vázquez que estuvo colosal esta jornada y David Cespedosa, si a ello le unimos la enorme dirección del base Berni García, el poder intimidatorio de Gora Gueye y el acierto en triples de Ripoll, nos podemos explicar que no dieran practicamente ninguna opción al rival. El equipo de Carlos Yerai Lobato lo intentó todo pero siempre estuvo a remolque en el marcador.
-Había mucha ilusión en el equipo del CB Cazorla en su reentré en la Liga EBA, pero los pupilos de Luis Molina se encontraron muy pronto con la cruda realidad por el gran partido realizado por el CB Deportivo Coin, Juan Vasco se adueñó de la pintura a pesar de la oposición de Pedro José Romera y Diop que trabajaron muy bien el rebote, pero el acierto de Juan Jose Méndez y los intangibles de Fran Robles le dieron una gran victoria cimentada fundamentalmente en un exclente primer cuarto (12-26). Ojo al equipo malagueño cuando recupere al alero José Antonio Rojas, con toda seguridad deberá ser tenido en cuenta en todas las quinielas.
-Por último primera victoria de Ándujar y de David Suka como entrenador de Liga EBA, un triunfo merecido cimentado en el trabajo bajo tableros de Joaquín García, Manuel Medina y Antonio Boiso, que en todo momento se impusieron al equipo sevillano, un equipo con varios jugadores que el año pasado militaron en categoría júnior e incluso en algún caso cadete que se tendrán que pòner pronto y rápìdo las pilas porque si no maduran y crecen en su progresión rápidamente les va a esperar un año difícil y complicado. No obstante cuentan con un entrenador como Rafa Monclova que conoce el terreno que pisa y que seguro que poco a poco sabrá sacar lo mejor de ellos.

Popurrí de noticias de baloncesto andaluz

$
0
0
1.-CAB-ESTEPONA
Ha comenzado la temporada 2014/2015.  Los primeros partidos oficiales ya están aquí. Este fin de semana dos de nuestros equipos empezaron su andadura, ambos jugando en casa.
Primeramente, el sábado el Junior Masculino recibió al Clínicas Rincón Axarquía, quizás el rival mas duro del grupo.  Resultó un muy buen partido de los pupilos de Juan y Paco, pues se alzaron con una importante y abultada victoria que le permitirá afrontar el partido de vuelta con cierta tranquilidad. 
El domingo en tanto, el Infantil Femenino 01/02 que entrena Miguel y Noe recibió al CB Marbella. Fue derrota pero ya se nota la evolución de este equipo que tiene muchas niñas nuevas y que deberán foguearse en competición.  
Además de estos partidos oficiales, otros equipos jugaron amistosos para seguir poniéndose a punto. Los preminis masculinos y femeninos viajaron a Granada a disputar un torneo. Ambos equipos tuvieron un gran desempeño y se proclamaron campeones.
El Mini Masculino venció a domicilio al CB Marbella y el Cadete Femenino también obtuvo una victoria ante el Junior Femenino del CB Marbella en la Lobilla. 
RESULTADOS 
INFANTIL FEMENINO: CAB ESTEPONA VERDE 01/02  (20) - CB MARBELLA (63) 
JUNIOR MASCULINO: CAB ESTEPONA  (59) - CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA (31)
2.-CB CONQUERO
Una representación de la cantera del Club Baloncesto Conquero, personificada en los equipos Infantil A y B, han visitado en la tarde de este viernes junto a Joaquín Salinas y José Manuel Moreno, miembros de la directiva conquerista, las instalaciones de la Autoridad Portuaria en la capital, para conocer in situ el trabajo que se realiza por parte de una de las instituciones más implicadas con la sociedad onubense y con el deporte, ya que Autoridad Portuaria es fiel colaborador desde hace años del CB Conquero y esta temporada aún más con su participación en la recién creada Escuela de Baloncesto para la normalización e integración social, dirigida a niños y niñas con trastornos del desarrollo, riesgo de padecerlo y/o riesgo de exclusión social que tengan interés por el baloncesto y con el claro objetivo de dar respuesta a las necesidades de formación, asistencia y rehabilitación de estos niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
Manuel Palacios, responsable de calidad de la Autoridad Portuaria, hizo de maestro de ceremonias en esta visita a sus instalaciones para las jóvenes promesas de la cantera del CB Conquero. Esta acción se enmarca dentro del convenio que el Puerto de Huelva tiene suscrito con el CB Conquero y con Aspromin y más concretamente en la creación de la Escuela de Baloncesto para la normalización e integración social.
3.-CB MARBELLA
Comenzó la competición para algunos de los equipos azulones en este fin de semana festivo por la fiesta de la Virgen del Pilar.
El sábado día 11 fue el turno del Cadete “A” patrocinado por el diario digital Marbella 24 horas, que además de participar en su categoría jugara también esta temporada en la categoría junior donde debuto este sábado en los Guindos ante EBG Málaga Unicaja “97”, donde cayó derrotado en la prórroga por 82-80. No obstante gran partido de nuestros cadetes que a pesar de las ausencias, plantaron cara a un equipo dos años más mayores que ellos. Seguro darán que hablar durante la temporada.
También se jugaron varios amistosos preparatorios de la temporada. El Minibasket A patrocinado por “AZ Jurídicos jugo un amistoso el pasado viernes ante CAB Estepona, que a pesar del resultado negativo, sin duda fue una buena piedra de toque para los chicos dirigidos por “Pito”. Las Minis femeninas patrocinadas por Pescadería Emilio jugaron un triangular en casa ante AD Asunción y Fontvella EBG Málaga. Contra Fontvella EBG Málaga perdieron en un mal partido por 26-39 y ante AD Asunción consiguieron una victoria sobre la bocina por 31-30. Sin duda las chicas dirigidas por Antonio Narváez y Pili Tamayo seguirán creciendo de cara al inicio liguero.
El equipo Preinfantil también disputo un amistoso en casa ante EBG Málaga Unicaja venciendo con un buen juego y seriedad por 56-45. Buen trabajo del equipo en general que esta temporada dirigirán Juan Malavé y Raúl Espinosa.
El domingo nuestro Junior A patrocinado por Magna Clinic visito la difícil cancha de Lex Flavia en Málaga y se trajo una trabajada victoria por 47-55 ante Adesa Salesianos, a pesar de las ausencias, el equipo con solo 7 jugadores supo tener oficio y traerse la victoria a Marbella.
También debutaron nuestras infantiles femeninos patrocinadas por Autocares Trasandalucía. Jugaron en la mañana del domingo en el pabellón de La Lobilla en Estepona ante CAB Estepona Verde. Venciendo por 20-61 y arrancando la competición con buen pie. Buen trabajo de las chicas dirigidas por Cristina Olid.
4.-CB MAZAGÓN
A continuación os dejamos el horario definitivo de los distintos equipos de nuestro club. Más abajo tenéis también una nota aclarativa acerca de las diversas categorías:
Debido al cambio de nomenclatura en varias categorías que han efectuado desde la Federación Andaluza de Baloncesto y nuestra adaptación a éstas, os mostramos a continuación cómo se nombran, a qué cursos pertenecen y quiénes son sus entrenadores y responsables.
Equipos:
o   Babybasket B MIX (Ed. Infantil) (Araceli y Andrea Ramírez)
o   Babybasket A MIX (1º y 2º Primaria) (Elena, Marta y Alba)
o   Premini Femenino (3º y 4º de Primaria) (Jesús y Clara)
o   Mini B Masculino (3º, 4º y 5º Primaria) (Elena y Manu)
o   Mini Femenino (5º y 6º Primaria)  (Antonio y Araceli)
o   Infantil Femenino (1º y 2º ESO) (Guillermo y Manu)
o   Infan/Cad Masculino (1º a 4º de ESO) (Antonio y Elena)
o   Cad/Jr Fem (3º, 4º ESO y 1º y 2º Bach) (Elena y Guillermo)
o   Cadete/Junior Masculino (3º, 4º ESO y 1º y 2º Bach) (Antonio)
o   Veteranos (Jueves 21:00) (Enrique López)
5.-CAMPO DE GIBRALTAR
6.-AD LAS CANTERAS
El pasado viernes la A.D.Las Canteras senior, disputó un nuevo amistoso,en esta ocasión contra el DKV San Fernando B.
El equipo visitante se presentó en la Villa con un equipo muy joven, con varios jugadores en edad juvenil,y algo mermados en su juego interior.
Esta circunstancia hizo que el partido no fuera más igualado, especialmente en la primera mitad, ya que la superioridad física canterana le permitía dominar el rebote en ambos aros e imponer su ritmo con una relativa facilidad (57-18) al descanso.
En la segunda parte el choque se equilibró por momentos gracias al espíritu combativo de los cañaíllas, que nunca arrojaron la toalla pese al resultado, llegándose al final del encuentro con el marcador de 100 a 42 para los puertorrealeños. 
Desde la A.D.Las Canteras nos gustaría agradecer la colaboración de Almudena Moreno y de nuestro amigo Nicolás Ortiz, sin la cuál habría sido imposible el normal desarrollo del encuentro.
FICHA TÉCNICA:
A.D.LAS CANTERAS 100 (24-33-24-19): Pablo Cantero(0), Víctor Vega(7), Quique Sánchez(19), Miguel Mangano(4), Álvaro Quirós(16), (quinteto inicial); José Manuel Carbú(14), Pepo Fernández(11), Manolo Rosell(13), Eduardo Ruiz(0), César Heras(16).
DKV SAN FERNANDO 42 (8-10-11-13): Vera(9), Rosa(4), Camas(13), García(3), Cruceira(5), Suárez(2), Bueno(2), González(2), Parra(2).

Crónica, CB Novaschool 87-DKV San Fernando 73

$
0
0
El encuentro transcurrió de forma trepidante con ambos conjuntos jugando a un baloncesto muy rápido y atractivo que entretuvo a un público que disfrutó de buen baloncesto. El primer cuarto se inició con el conjunto local muy activo y acertado gracias a sus rápidas transiciones ofensivas y elevado acierto en el tiro exterior. El conjunto gaditano no supo gestionar este juego tan vertical y llegó al final del cuarto con una desventaja de 11 puntos.
Fue en el segundo cuarto donde se volvieron las tornas y el conjunto gaditano fue quien impuso el ritmo de juego y remontó y difícil tanteo hasta llegar a ponerse a tan sólo tres puntos del conjunto local.
La segunda mitad transcurrió con un guión similar, los malagueños se despegaban de marcador en cada inicio de cuarto y, el conjunto visitante lograba disminuir la ventaja gracias a su férrea defensa y su óptimo juego ofensivo.
La eliminación de importantes jugadores isleños debilitó a los visitantes quiénes se vieron superados en acierto por el conjunto malagueño, quien a la postre se llevó un disputado encuentro entre dos conjuntos que desarrollaron un juego muy vistoso.
La próxima jornada será el equipo melillense C.A.M. Enrique Soler quién visitará el pabellón del Parque para enfrentarse al DKV San Fernando el próximo sábado a las 20.00h.
Anotadores:
NOVASCHOOL 87: Gora Gueye 8, Berni García 22, Alejandro Vergara 9, Rafael Pozo 5, Joaquín Reyes 5, Mario Hernández 2, Alvaro López 2, Guillermo Palma, David Cespedosa 4, Anastasio Vázquez 17 y Adolfo Ripoll 13.
DKV San Fernando 73: Moi Jiménez 2, Carly Amor 6, Jesús Ponce 13, Diego Gallardo 4, Josu Remesal 13, Guille Sánchez 9, Javi Casermeiro 14, Fran Martínez 12, Angel Cañas y Luis Marrero.
Parciales: 24-13, 22-24, 16-15 y 25-21.
Árbitros: Castillo, A.M: y Betanzos, J.J.
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

Cuadro comparativa categorías Minibasket e Infantil (FAB)

$
0
0
COMUNICADO FAB (Jesús "Hugo" Martín)

Gines convierte el baloncesto en una gran fiesta familiar

$
0
0
Más de dos mil personas pasaron por las gradas del Pabellón Municipal de Gines para disfrutar de un intenso fin de semana de baloncesto.
La tercera edición del Torneo de Baloncesto Villa de Gines  reunió a más de quinientos jugadoresde equipos de Sevilla y Huelva durante un fin de semana de fiesta. Desde prebenjamines de 6 y 7 años hasta seniors,  los equipos del Sloppy Joe’s C.D. Gines  de todas las categorías compitieron en un ambiente de fiesta y camaradería con los clubes invitados: C.B. Sevilla, C.B. Ciudad de Dos Hermanas, Club Naútico, C.D. CAREBA, C.B. La Palma, C.B. Palos, Villaverde y Umbrete. Fueron dos jornadas de doce intensas horas de baloncesto cada una con las gradas llenas.                        
Los ganadores, por categorías, son:
                        Senior: Sloppy Joe´s C.D. Gines
                        Cadete A: Sloppy Joe´s C.D.Gines A
                        Cadete B: Sloppy Joe´s C.D. Gines B
                        Infantil: C.B. Ciudad de Dos Hermanas
                        Alevín Masculino: Sloppy Joe´s C.D. Gines A
                        Alevín Masculino B: C. Naútico
                        Alevín Femenino: C.D. CAREBA
                        Benjamín Masculino: C. Naútico
                        Benjamín Femenino: C.D. CAREBA
El fin de semana se completó con un encuentro de exhibición de prebenjamines y un partido de la Liga Provincial de categoría junior, que acabó con el resultado de Sloppy Joe´s C.D. Gines, 68-CB Utrera, 52. 

FAB-Cádiz da a conocer la lista de preseleccionados masculinos y femeninos

$
0
0
Tras dos concentraciones tipo Open, la FAB Cádiz ha dado a conocer a los preseleccionados en categoría masculina y femenina. 
La Delegación en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto ha dado a conocer la lista de integrantes de la primera preselección de la categoría MiniBasket tanto femenina como masculina. 
Ángel Carmona, en categoría masculina, e Ismael Puyana, en la femenina, serán los seleccionadores que dirigirán esta temporada a los combinados MiniBasket de la FAB Cádiz, que acudirán al Campeonato de Andalucía de selecciones del 16 al 18 de Enero de 2015. 
Ambas selecciones se concentrarán este domingo, 19 de Octubre, en la Sala de Barrio del Río San Pedro de Puerto Real en horario de 11:00 h. a 13:30 h. 
Además, este fin de semana volverán a concentrarse las selecciones Cadete Masculina e Infantil Femenina y Masculina para preparar sus próximos compromisos en los Campeonatos de Andalucía de selecciones. Todas ellas se concentrarán este domingo, 19 de Octubre, en la Sala de Barrio de las 512 Viviendas de Puerto Real en horario de 10:00 h. a 13:00 h. 
Al acto acudirán José Juan Arellano, responsable de las selecciones provinciales, y Adolfo Magrañal, Delegado FAB en Cádiz.
COMUNICADO FAB-CÁDIZ 

Córdoba defenderá este viernes el título de selecciones cadetes femeninas

$
0
0
Este viernes arranca en Huelva, una nueva edición del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales en la categoría cadete femenina. Córdoba actual campeona ha quedado encuadrada en el grupo A, junto a las selecciones, de Málaga, Cádiz y la anfitriona Huelva. Sin duda un grupo duro para las chicas que dirige Miguel Ángel Luque, que estará auxiliado por Juan Moyano y Javier Moyano.
El viernes a partir de las 18:00 horas en la primera jornada el rival será Málaga otro de los equipos favoritos al titulo. Ya el sábado jugarán dos encuentros dentro de está liguilla previa a las finales. A partir de las 10:00 de la mañana el rival será Cádiz y por la tarde a las 16:00 horas el rival, será el conjunto anfitrión de Huelva.
Para el domingo queda la final que se jugará a partir de las 12:30 horas y la lucha por las medallas, y del 5º al 8º Lugar.
FIN DE SEMANA DE CONCENTRACIÓN DE SELCCIONES PROVINCIALES
El Departamento Técnico de la FAB va a realizar Concentración de las Preselecciones Cordobesas en las siguientes categorías Cadete masculina, Infantil/Minibasket masculina y femenina. La convocatoria será CERRADA (adjunto lista Minibasket Masculina y Femenina) a todos aquellos deportistas que deseen participar junto a los seleccionadores de la FAB, se llevará en:
CATEGORÍA 
FECHA 
HORARIO
ACTIVIDAD
INSTALACIÓN
CADETE FEM
MIERCOLES 15
20.00-21.45
ENTREGA ROPA SESIÓN
COLEGIO MARISTAS
INFANTIL MASC
DOMINGO 19
10.00-13.00 16.30-18.30
PARTIDO PARTIDO
COLEGIO MARISTAS
INFANTIL FEM
DOMINGO 19
11.30-13.30 16.30-18.30
SESIÓN PARTIDO(17.00)
LA CARLOTA
CADETE MASC
DOMINGO 19
11.30-13.30 16.30-18.30
SESIÓN PARTIDO(17.00)
LA CARLOTA
MINI FEM
DOMINGO 19
11.30-13.30
SESIÓN
LA CARLOTA
MINI MASC
DOMINGO 19
17.00-19.00
SESIÓN
LA CARLOTA
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

Comienzan las competiciones de la FAB en categoría nacional

$
0
0
Este próximo fin de semana comienzan las competiciones que organiza la Federación Andaluza de Baloncesto en categoría nacional, es decir la 1ª Naciuonal tanto en categoría masculina como en femenina, estos son lso encuentros programados:
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
LocalVisitanteFechaCampo
GALLETINO'S MONTILLAMEDACBASKET25/10/2014 18:30PABELLON MUNICIPAL DEPORTES
COLOMER DENTAL ALGECIRASASUR HOTELES ULB26/10/2014 12:00PAB.CUBIERTO "CIUDAD DE ALGECIRAS"
CLUB BALONCESTO VELEZCB BENAHAVIS COSTA DEL SOL25/10/2014 20:00PABELLON CUBIERTO MUNICIPAL DE VELEZ-MALAGA
MERIDIANO BAZAPROINSUR CB MARTOS25/10/2014 16:00PABELLON DE DEPORTES DE BAZA

Grupo DB

LocalVisitanteFechaCampo
CP PEÑARROYAP.M.D. ALJARAQUE18/10/2014 18:30POLIDEPORTIVO LA PAZ
CLUB NAUTICO SEVILLASLOPPY JOE'S CD GINES BALONCESTO18/10/2014 20:00CLUB NAUTICO SEVILLA
CLUB BALONCESTO PALOSBALONCESTO QALAT18/10/2014 18:00PABELLON PLUS ULTRA
PADEVI LA PALMAALBA INFORMATICA-C.B. UTRERA18/10/2014 18:30PABELLON MUNICIPAL DE LA PALMA DEL CONDADO
AMPESA C.B. SAN JUANCIUDAD DE HUELVA18/10/2014 19:30PABELLON MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL PUERTO
CIUDAD DE DOS HERMANASNEVALUZ ECIJA BASKET18/10/2014 18:00PABELLON DE LOS MONTECILLOS
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA
LocalVisitanteFechaCampo
DESCANSAC.B. ANDERSEN-EBG MALAGA19/10/2014I.D.M. MARGARITAS
MARISTAS CORDOBAC.B. CONQUERO19/10/2014 13:00COLEGIO MARISTAS
HOSPITAL VIAMED EL REVERSO CBCADIZ CB GADES19/10/2014 12:30C.D.M. BELLAVISTA
DKV EL PUERTOCLUB NAUTICO SEVILLA19/10/2014 12:30PABELLON DEPORTIVO MUNICIPAL
CLINICAS RINCON-ALHAURIN DE LA TORREA.DE.BA.18/10/2014 19:30POLIDEPORTIVO MUNICIPAL "EL LIMON"
Grupo EB
LocalVisitanteFechaCampo
C.B. EL PALO FYM ITALCEMENTIPROINSUR CB MARTOS15/11/2014 19:00POLIDEPORTIVO LA MOSCA
BUFETE TEATINOS ACD GAMARRACOSTA MARBELLA HORSES16/11/2014 13:00PABELLON LOS GUINDOS
PRESENTACION DE GRANADACD RAMON Y CAJAL UGR15/11/2014 18:00PABELLON MUNICIPAL DE LAS GABIAS
WWW.AOVE.NET CAB LINARESC.D. ROQUETAS16/11/2014 12:30PARQUE DEPORTES SAN JOSE
Deseamos mucha suerte a todos los equipos andaluzas que inician una ilusionante andadura durante la temporada 2014-15. Ojalá se cumplan los objetivos de cada uno y que en todas las canchas reine la deportividad y el buen ambiente.
FUENTE FAB 

Isaac Serrano última incorporación del Colomer Dental Algeciras

$
0
0
Presentación de nuestro nuevo jugador Samuel Isaac Serrano Jiménez, que viene a completar la tan buena plantilla de la que disponen Alvaro Orduña y Pau Garcia para la temporada 2014/2015.
Isaac es un jugador de 2,05mts que refuerza en gran medida el buen juego interior del que dispone el Colomer Dental.
Se considera un jugador de equipo, que ayuda en el rebote y la intimidación y está muy ilusionado con la aportación que sabe que hará en el equipo.
Su trayectoria empieza en las categorías inferiores de la ciudad, donde destacó por su altura muy rapidamente, por lo que Unicaja se fijó en el y se marchó alli durante unas temporadas. Mas tarde recaló de nuevo en Algeciras donde una grave lesión le apartó de los terrenos de juego hasta ahora.
Espera que sea una temporada bonita y confía plenamente en sus compañeros que saben que darán todo por llevar al Colomer Dental lo mas lejos posible.
El presidente de la entidad José A. García se muestra muy contento con la llegada de Isaac, y recuerda a los aficionados que sigue abierta la campaña de socios y que espera que sean muchos los que se acerquen este sabado dia 18 a las 13:00 a presenciar el primer encuentro de la temporada en casa contra la AD Las Canteras de Puerto Real, todavía de pretemporada.
COMUNICADO COLOMER DENTAL ALGECIRAS

La FAB y Diputación organizan una jornada de Coaching Deportivo

$
0
0
El próximo domingo día 19 de octubre la Delegación en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto en colaboración con la Diputación de Almería, organizan una jornada de Coaching Deportivo que lleva por título "en busca de la excelencia".
El coach profesional Pepe Cabello es CEO y Director de Programas Formativos en Diamond Building, así como especialista internacional en Coaching Deportivo, el curriculum de Cabello incluye Master en Coaching Ontológico, por la Escuela de Liderazgo Integral, en Buenos Aires. Curso Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y Tecnologías Aplicadas, organizado por la Universidad Pontificiade Salamanca. Capacitación avanzada de entrenadores, y será el encargado de impartir esta importante jornada que tendrá como escenario el Pabellón Moisés Ruiz de nuestra capital.
La charla tendrá dos partes con el siguiente programa:
-10:00 H Charla dirigida a entrenadores y educadores.
-12:00 H Charla dirigida a padres y madres.
La inscripción a la jornada es completamente gratuita, y por motivos de aforo será por riguroso orden de inscripción hasta completar el mismo.
Los interesados en asistir pueden formalizar su inscripción mediante el correo electrónico:
Y mediante teléfono formalizándola en el 950.25.66.76, donde también se puede recabar toda la información paralela que demanden los interesados.
El delegado provincial de la FABha manifestado que: “hemos hecho un importante esfuerzo para que este evento llegue a Almería y contar con un especialista en Coaching Deportivo de la envergadura y curriculum de Pepe Cabello, un coach de prestigio internacional, y que estará en nuestra provincia en una jornada totalmente gratuita para todos los interesados en conocer estas nuevas técnicas”.     
COMUNICADO FAB-ALMERÍA  

Fin de semana de amistosos en Granada para el Junior Masculino de Montilla

$
0
0
Aprovechando el parón liguero y el puente de la Hispanidad, el equipo Junior se desplazó a Granada para jugar dos amistosos ante los que a priori se presentan como los equipos más fuertes de la provincia y con muchas posibilidades de estar presentes en el próximo campeonato de Andalucía. El objetivo era doble: por un lado, no parar de sumar experiencias y sesiones de baloncesto de la mayor calidad posible de cara a nuestra competición cordobesa (nos quedan 14 finales) y por el otro, tener un buen rato de convivencia para hacer grupo y seguir convirtiendo a este grupo de compañeros en buenos amigos que se entienden dentro y fuera de la pista.
Fundación CBG 78-74 Eurovent Montilla
Partido del Sábado, disputado en el Pabellón Veleta, donde juega el equipo de liga EBA y ante el conjunto junior, dirigido por Samu Gómez que cuenta con 4-5 jugadores que entrenan habitualmente en el equipo senior. Es el claro favorito al campeonato granadino y a hacer un gran papel en el andaluz. Equipo con un altísimo ritmo en ataque y físicamente fuertes.
Partido muy serio, físico y de gran nivel, con dos parciales para cada equipo. Gran comienzo vinícola (2-7 de inicio en 2 min) bien contrarrestado por los locales (19-20 final 1er periodo). Segundo periodo claro para Fundación CBG que mantenía su anotación mientras que los montillanos sufrían más para anotar y veían como su porcentaje en el tiro libre (que visitarían a menudo) bajaba en este periodo (42-35 al descanso)
Buena salida tras el descanso de Granada, que pretendía finiquitar el partido a base de dura defensa y un altísimo ritmo en ataque (49-36 min 24), pero gran reacción visitante que estrechaba de nuevo el marcador, con gran defensa colectiva y anotación coral, destacando nuestros pivotes Agustín y Álvaro anotando de 3puntos (53-50 min 28). Úlitmos dos minutos plagados de tiros libres que nuestro desacierto (2/6) nos hace caer de nuevo en el marcador (62-52 final 3er periodo)
Arranca el último periodo con un parcial 5-0 para CBG pero los nuestros no se arrugan y entre Álvaro, Agustín y Javi igualan la contienda con 1-11 en 4 minutos que dejaba el partido ya en diferencias de 2-3 puntos. Los locales no permitían lanzamientos y solo podíamos anotar desde el tiro libre hasta que a falta de 15 segundos Javi anota un triple que nos coloca a 1 (75-74). Tras el tiempo muerto, local, intentamos robar el balón cambiando en todos los bloqueos pero no lo logramos y concedemos falta con tiros para los locales que solo anotan el segundo. Quedaban 9 segundos y tras tiempo muerto teníamos posesión para ganar el partido. Conseguimos poner el balón en juego, llegando a una de las posibles situaciones que buscábamos, logrando una buena penetración, pero no conseguimos forzar la falta, y el balón tras botar dos veces en el aro, se salió. Rebote defensivo local, faltas y final de partido.
Gran test ante un equipo muy duro que hizo que nos exprimiéramos al límite, y al no hacerlo en el 2 periodo, nos costó el partido. Buena enseñanza para nuestras próximas finales en la competición doméstica.
CP Agustinos 58-66 Eurovent Montilla
Partido del Domingo, jugado en el pabellón del colegio Agustinos ante el equipo colegial, que presenta una muy buena generación de niños del propio centro, más algunas buenas incorporaciones procedentes del propio CBG y Maristas. Equipo entrenado por Juan Ramón Gutiérrez, que sabe sacar siempre el 100% de sus jugadores. Por todo ello son claros favorito a la 2ª plaza sin descartar el poder competirle a Fundación CBG.
Comienza el partido con un 0-8 que parecía indicar que podía ser un partido cómodo. Nada más lejos de la realidad. Inmediatamente los locales, con Yeray al mando igualaron la anotación y a partir de aquí el partido discurrió con pequeños parciales e intercambios de canastas.Con los nuestros muy descentrados por las decisiones arbitrales, y acusando el partido del sábado, entramos en una dinámica de continua protesta y de jugar con una mochila de prejuicios encima, lo que impedía a los vinícolas realizar su juego (32-36 al descanso)
Agustinos seguía a lo suyo, jugando muy dinámicos en ataque con continuos bloqueos indirectos, castigando cualquier error defensivo y corriendo muy bien el contraataque. En defensa, los locales se empleaban duros y bien mientras que nosotros aún estábamos quejándonos y pensando en el error anterior (50-52 final 3er periodo).
Comienza el último periodo y tras charla en el banquillo, parece que volvemos a recuperar algo la identidad y recordad la parte deportiva que nos había llevado a la capital nazarí. Se empieza a defender con seriedad y dejamos a Agustinos tan solo en 2 puntos en 7 min para un 2-14 que sentenciaba el partido y que nos ponía de ejemplo cual habría sido el trabajo a seguir durante los 40 minutos del partido, no solo esos 7 (52-66 min 49). Un despiste concediendo una bandeja y un buen triple y un tiro libre a favor de los locales (todo en el último minuto) dejó el definitivo 58-66 Partido que nos debe enseñar que si nos perdemos en protestas, excusas y pensar en todo aquello que no sea realizar nuestro ataque concentrados y al 100% y nuestra defensa, agresiva al 120% dejamos de competir a BALONCESTO como sabemos y que ese es el único camino para la mejora individual y colectiva y como consecuencia de ello, mejor juego y resultados positivos.
PRÓRROGA: A demás de los partidos, nos juntamos a tomar tapas (¿quien ha pedido esos bocadillos que vienen con el refresco?) paseamos por la ciudad (¿Esta calle se acaba en algún momento?), fuimos al cine, nos vestimos para la ocasión (con pantalones pesqueros y pañuelos al cuello incluidos), aprendimos a andar para la ocasión (saca culo y pon morros), desayunamos en el albergue destrozando tostadas con la mantequilla dura, descubrimos la calle Pedro Antonio y vimos su ambiente… y en el Asadero repusimos fuerzas con los mejores bocatas de Granada.
Álvaro, Alex Casado, Fernando, Javi, Jose, Jose María, Adrián, Antonio, Juan, Agustín, David, Samu, Juanfran, Miguel, Alex Aguado + Ariza y Alex López. Y la inestimable ayuda y apoyo de Paco Aguado y Antonio y María Luisa. ¡GRAN equipo!
COMUNICADO CB MONTILLA

Presentación oficial y comienzo de las competiciones de la SD Candray

$
0
0
El próximo sábado por la mañana se realizará la presentación de los equipos que componen la SD CANDRAY para la temporada 2014/2015. Una temporada que esperamos sea tan apasionante y divertida como las precedentes.
Durante la mañana del sábado 18 en el Pabellón del Parque Almirante Laulhé, desde la 10 de la mañana, se realizarán diferentes partidos de los equipos de las categorías inferiores, para, a las 13.15, finalizar con el acto oficial de presentación de los equipos, así como con la tradicional foto de familia con todas las jugadora y entrenadores y entrenadoras del club.
Al acto central de la presentación, están invitadas diferentes autoridades locales y provinciales, directivos federativos y representantes de clubes locales, así como de las empresas colaboradoras con la SD CANDRAY.
COMIENZAN LAS COMPETICIONES DE LAS CATEGORÍAS JUNIOR Y MINIBASKET 
En cuestiones deportivas de la semana, comienza hoy miércoles día 15 de octubre la competición de categoría Junior (nacidas en 1997 y 1998), con el enfrentamiento en el Parque a las 18.15 entre Candray y Adesa80 de Sanlúcar. Un partido, a priori, interesante entre dos equipos que parece que estarán, al final de la competición, peleando por entrar en los Play-Offs por el título.
También comienza esta semana la competición de categoría Minibasket (jugadoras nacidas en 2003 y 2004), en la que Candray cuenta con 2 equipos, el Mini Amarillo y el Mini Negro. Ambos comienzan la fase previa de la competición de la que saldrán los equipos que disputarán después la Copa Andalucía A o la Copa Andalucía B. El primero de ellos disputa su primer partido el sábado a las 11.15, en plena presentación del club, frente al siempre difícil CB Portuense, mientras que el segundo adelanta su partido a la tarde del viernes a las 17.30 y se desplaza a Puerto Real para enfrentarse al equipo local.
CAMPEONATO DE SELECCIONES PROVINCIALES CADETE FEMENINO           
Durante el fin de semana, se desarrollará en Huelva el Campeonato de Selecciones Provinciales de categoría Cadete Femenina, en el que Candray estará representado en la Selección Gaditana, por Carmen Morales.
Carmen es jugadora de la SD CANDRAY desde la categoría de Minibasket, y ha estado presente en las selecciones gaditanas de todas ellas. Desde estas líneas le queremos desear que tenga un buen campeonato y que se divierta haciendo una de las cosas que sabemos que más le gusta, que es jugar al baloncesto.     
COMUNICADO SD CANDRAY

I Copa FAB de Primera División Nacional en Nerja

$
0
0
Este viernes 17 de octubre a las 19:00 y contra Benahavís, comienza la I COPA FAB para el CB Vélez a tan sólo una semana del comienzo oficial de la liga en 1ª Div Nac y precisamente ante el mismo rival. Organizada por la propia Delegación en Málaga de la Federación Andaluza de Baloncesto, este torneo citará en Nerja a los 4 equipos malagueños que esta temporada disputarán la 1ª Nacional, quedando los emparejamientos definidos de la siguiente forma: 
Por su parte, la cantera inicia la liga en dos de sus categorías, Cadete e Infantil,  tras el primer partido de la semana pasada que ya disputó el equipo Junior.
PARTIDOS CANTERA
EB Clínicas Rincón Axarquía Infantil
EBG Málaga Unicaja´01
18/10/2014 10:00
Pabellón Cubierto (Vélez-Málaga)

EB Clínicas Rincón Axarquía Junior
Baloncesto Álora
18/10/2014 10:00
Pabellón Cubierto (Vélez-Málaga)
Clínicas Rincón Axarquía Cadete

Clínicas Rincón Miramar Torremolinos
18/10/2014 12:00

Pabellón Cubierto (Vélez-Málaga)
 COMUNICADO CB VÉLEZ
Viewing all 15865 articles
Browse latest View live