Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live

"Los chicos con las chicas", por el baloncesto almeriense

$
0
0
"Los chicos con las chicas", lo cantaban Los Bravos y a nosotros nos parecía tan evidente que hasta nos precipitamos anunciándolo antes de que se hiciera realidad: “Los Chicos con las Chicas tienen que estar”.
Los chicos del Almería Basket y las chicas del CB Almería tienen tantas cosas en común que era cuestión de tiempo encontrar puntos de encuentro, sinergias, iniciativas comunes con un mismo propósito: llevar a Almería a lo más alto y hacer disfrutar a la afición al deporte con el espectáculo del baloncesto. Unas y otros van de rojo; unos y otras son jóvenes y de oro; almerienses en su gran mayoría; guerreras, luchadores y, desde hoy, cómplices a la hora de ofrecer unas condiciones inmejorables para vibrar cada fin de semana.
Lo has adivinado: da igual que compres un abono del CB Almería para ver los partidos de Liga Femenina 2 (primer partido en casa: domingo 2 de noviembre) o uno del Almería Basket para Liga EBA. Con uno y otro podrás ver TODOS los encuentros de ambos equipos. Y, por supuesto, los precios no han cambiado:
● Abono Familiar: 30€ (padre, madre e hij@s)
● Abono Individual: 20€
● Cantera CB Almería, ADABA, El Toyo Basket: ¡Gratis!
No esperes más. Adquiere ya tu abono y ven a animar a tus equipos a partir del próximo fin de semana: el domingo a las 12.30 en el Pabellón Moisés Ruiz los #HombresDeRojo juegan su primer partido como locales ante el UPCT Basket Cartagena, co líder de la categoría tras su victoria en la primera jornada.
“#LosChicosConLasChicas deben estar”. Tú debes estar. #AllAboutEBA
Publicación original: http://almeriabasket.com/2014/10/loschicosconlaschicas/

Trebujena sede del Encuentro de Selecciones Prov. de Cádiz, Huelva y Sevilla

$
0
0
Este domingo, 12 de Octubre, a partir de las 10:30 h., la Delegación en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto, con la colaboración del Ayuntamiento de Trebujena y la Diputación de Cádiz, organiza un Encuentro de Selecciones Provinciales previo a los Campeonatos de Andalucía. 
Hasta el Pabellón Domingo Pruaño de Trebujena se desplazarán los cuatro combinados de la FAB Cádiz presentados este pasado domingo en Puerto Real, y que se medirán a otros dos combinados que también estarán representados en los campeonatos, Huelva y Sevilla.
Esta será una buena piedra de toque para los distintos combinados de la FAB Cádiz, quienes buscan mejorar tras disputar varios encuentros amistosos en las últimas semanas frente a equipos de la provincia.
Encuentro de Selecciones Provinciales en Trebujena: Horarios
10:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Huelva (Infantil Masculino)
10:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Huelva (Infantil Femenino)
12:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Huelva (Cadete Masculino)
12:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Huelva (Cadete Femenino)
16:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Sevilla (Infantil Femenino)
16:30 h.: FAB Cádiz vs. Chajeba 04 Cadete (Infantil Masculino)
18:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Sevilla (Cadete Masculino)
18:30 h.: FAB Cádiz vs. FAB Sevilla (Cadete Femenino)
COMUNICADO FAB-CÁDIZ

Comienza la liga EBA en el Grupo D, la previa

$
0
0
Este próximo fin de semana comienza la liga EBA en el Grupo D de Liga EBA, todos los equipos inician con la máxima ilusión una nueva temporada que contará con el aliciente de que este año habrá 14 equipos en el grupo, repartidos de la siguiente manera:
Andalucía, 11 equipos: 3 de Málaga (Unicaja, Coín y Novaschool), 2 de Sevilla (Morón y B. Sevilla), 2 de Jaén ( Andújar y Cazorla), 1 de Córdoba (Bball), 1 de Granada (Covirán Granada), 1 de Huelva (Por Huelva) y 1 de Cádiz (DKV San Fernando)
Extremadura, 2 equipos: Plasencia Extremadura y GBP Badajoz
Melilla, 1 equipo: CAM Enrique Soler
PRIMERA JORNADA (11 y 12 de octubre)
Plasencia Extremadura-Por Huelva...sábado, 18:30 h.
CB Andújar-Baloncesto Sevilla...sábado, 18 h.
Unicaja-Covirán Granada...sábado, 19 h.
CB Novaschool-DKV San Fernando...domingo, 12 h.
CAM Enrique Soler-Aceitunas Fragata Morón...sábado, 19 h.
CB Cazorla-Deportivo Coín...sábado, 18 h.
Bball Córdoba-GBP Badajoz...18:30 h.
Comentario de la jornada
Difícil aventurar nada en una jornada de inicio en el que todas las espadas estarán en todo lo alto y en la que todo suele ser muy diferente a la pretemporada en la que se juega con menos tensión y sin la intensidad que de por si acarrea la competición, como siempre el factor cancha tendrá su influencia pero mucho mas importante será el empaque, la fortaleza y la calidad que cada equipo demuestre sobre el parqué.
En Plasencia el equipo local  luchará por reeditar como mínimo sus excelentes dos últimas campañas en las que disputó la Fase de Ascenso a LEB Plata, este año han tirado la casa por la ventana y se han incorporado 6 foráneos que sin duda le dan el carácter de equipo favorito a batir, si a ello unimos el apoyo que suelen recibir de su cancha "La Bombonera", muy bien tendrá que hacer las cosas el equipo de Rodriguez Walls que ha renovado mucho su plantilla con bastantes incorporaciones de ascendencia sevillana, para poder conseguir su primera victoria a domicilio.
En Andújar David Suka que debuta como entrenador y que este año ha vuelto a apostar por la juventud de la prolífera cantera iliturgitana y los clásicos Joaquin García, Rafa Ramos, etc, tratará de que su equipo arranque con una victoria como local que les daría confianza y seguridad para una campaña en la que sin duda crecerán a medida que avance. Su rival plagado también de juventud con bastantes incorporaciones del equipo júnior, intentará de la mano de Rafa Monclova demostrar su intensidad y calidad asaltando la cancha jiennense.
Partidazo en Málaga en el que la escuadra de Leandro Ruiz que un año mas presenta muchas novedades del equipo júnior, quiere reeditar el excelente papel que le ha dado recientemente la el título de la Copa EBA malagueña. Sin embargo el rival que les visita dirigido por Pablo Pín es uno de los máximos favoritos del grupo tras los fichajes del exACB Jesús Fernández, la recuperación de Miki Almazán, el fichaje de David García y la vuelta de Jorge Rodríguez y Jorge Fernández y pondrá todos los grandes argumentos que poseen sobre la cancha para llevarse el partido.
En Málaga el CB Novaschool de Andrés García ha demostrado con sus dos victorias de pretemporada ante CAM Enrique Soler que con las incorporaciones de Tasio Vázquez, David Cespedosa, Alejandra Vergara, Rafa Pozo, etc, que este año va a por todas y lo quiere demostrar ante el DKV San Fernando al que se le respeta y se sabe que lo pondrá muy duro de la mano de Carlos Yerai y algunas incorporaciones importantes como las de Luis Marrero, Moi Jiménez, Fede Ristori, Gonzalo Bueno, etc.
En Melilla el equipo de Javi Nieto del que esperaba mas en su gira malagueña pondrá todo lo mejor de su repertorio para derrotar a un equipo moronense que una vez mas se ha mostrado muy fuerte durante la pretemporada. Mucha expectación en torno a este partido y especialmente en ver el rendimiento de las caras nuevas que presentan ambos equipos, en los locales (Javi Pérez, Diego Pérez, Joe Graessle y Paco del Pino) y  en el equipo de Amador Miranda (Juanma Ruíz, Jose Antonio Medina, José A. Jiménez "Porri", Juan Toledo y Jesús Vargas).
En Cazorla dos equipos recién ascendidos y viejos rivales de la temporada anterior quieren hacer ver que tienen mucho que decir esta campaña y lo intentarán demostrar desde el primer momento. Los de Luis Molina han dejado muy bienos destellos en la pretemporada y las incorporaciones de Pedro José Romera y José Manuel Márquez le dan un empaque muy interesante que unido al empuje de su gran afición intentarán que su cancha sea un auténtico fortín. Pero ojo y mucho cuidado con Coín que puede ser el gran tapado de este grupo, La presencia de los nuevos fichajes Fran Robles, José A. Rojas (aunque este está convaleciente aún de una operación), Salva Méndez, etc, unidos a los clásicos Juan Vasco, Manolo Ballesteros, Sergio Aisa, Juan y Francisco Méndez, etc, hacen del equipo malagueño un rival mas fuerte de lo que puede parecer.
Por último en Córdoba que no sabe si podrá contar con Adrian Bowie al que se le espera como agua de mayo, ha realizado una pretemporada con muy buenos resultados  ganando todos sus partidos y con los fichajes de dos jugadores con ascendecia LEB como Jose Luis Merino y Miguel Ángel Conejeroy el del alero Cristino Núñez, quiere que esta temporada sea la de su salto de calidad y luchar por estar en los mejores puestos. El rival que les visita no se lo va a poner en ningún momento fácil, el GBP Badajoz dirigido este año por Fernando Méndez ha fichado bastante bien, ha recuperado a los excelentes pívots Luisma Lorido y Manu Cores este procedente de Plasencia Extremadura y además ha incorporado a una pareja de americanos bastante interesante como son el pívot Garrick Sims y el base Shamir Davis.  

Aceitunas Fragata Morón arranca la liga en la difícil cancha de Melilla

$
0
0
Este próximo sábado, a partir de las 19’00 horas, el Aceitunas Fragata Morón iniciará su sexta temporada consecutiva en el grupo D de liga EBA, y lo hará enfrentándose al CAM Enrique Soler, uno de los grandes favoritos para copar los puestos altos de la tabla.
El conjunto colegial concluyó el pasado curso en una meritoria tercera posición, manteniendo hasta el final de la competición una bonita pugna con el CB Morón y el CB Plasencia para conquistar el título de liga. Para esta nueva campaña sus objetivos vuelven a ser los mismos, y para ello han diseñado una plantilla altamente competitiva.
Si dentro de la pintura ya contaban con el poderío del jienense José M. Cuevas, para esta temporada se han incorporado el veterano Javi Pérez (Ex LEB Real Madrid, Tenerife, Cáceres…) y Diego Pérez (LEB Oviedo, EBA Zamora y Plasencia), ambos pivots contrastados y de una altura (2’03 y 2’04 m), que les permite jugar en EBA con solvencia. 
También el perímetro melillense se ha visto reforzado con la llegada del norteamericano Joe Graessle, un alero de 22 años que llega desde la NCCA y al que sus excelentes números lo avalan.
Por otra parte continúan vistiendo la camiseta del Enrique Soler jugadores tan destacados como el isleño Javi Marín, el canario Carlos Pascual o el onubense Dani Terrón, que junto a los jóvenes Álvaro García, Francisco del Pino o Miguel Ramírez completan su plantilla.
Por su parte el Aceitunas Fragata llega hasta Melilla habiendo completando una pretemporada  corta (tan solo se han jugado tres partidos), pero satisfactoria, en tanto que se ha ofrecido una buena cara ante rivales de la talla del Benfica (campeón de la liga portuguesa), DKV San Fernando y Baloncesto Sevilla, estos dos equipos enrolados en su mismo grupo de EBA.
Si bien es pronto para augurar el devenir competitivo de la plantilla que dirige Amador Miranda, poco a poco las piezas van encajando en el puzzle, y es que se han producido hasta cinco incorporaciones este verano: el base José Medina (CB Cáceres), el escolta Juan Toledo (UCAM Murcia), los aleros Jesús Vargas (CB Plasencia) y Juanma Ruiz (CB Cáceres), y el pivot José Jiménez “Porri” (CB Écija). Junto a ellos los clásicos del CB Morón como son Alex Moreno, Rafa Rufián, Eloy Martínez, Pape Sow, Joaquín Cabral y Dani Ankatche.
CAM ENRIQUE SOLER contra ACEITUNAS FRAGATA MORÓN, un partidazo para el salto inicial de la liga. 
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Observaciones previas al inicio de la temporada de baloncesto 2014-15

$
0
0
Durante las Olimpiadas de Barcelona, tuve la ocasión de pasar tiempo y conversar con algunos jugadores del Dream Team.  Confieso que, entre todos ellos, Sir Charles Barkley me causó la impresión más impactante. Barkley es lo que llamemos en USA, un hombre hecho por si mismo. Sir Charles procede de una familia humilde de Alabama, perdió su Padre a una temprana edad dejando su Abuela y su Madre como las figuras más importantes de su Vida, no disponía de un atletismo sobresaliente sino de un deseo impresionante de luchar y de competir, logró una beca a una universidad de Tercera División y subsecuentemente a la Universidad de Auburn  graduando con un titulo en Administración de Empresas, ha sido figura indiscutible de la NBA, es excelente comunicador, político independiente con aspiraciones de ser Gobernador de Alabama y, sobre todo, dice lo que le da  la puñetera gana. 
En 1993 declaró, “No soy modelo para los hijos de nadie. Gano mi dinero haciendo la guerra en las canchas de la NBA. Los padres  son los responsables  de ser los modelos para sus hijos. Que a mi, no me atribuyen esta responsabilidad.”  Como dice Sir Charles siendo preguntado por su tendencia de expresarse libremente…..”Digo lo que me da la gana y los que no lo hacen terminan por asesinar a sus mujeres e hijos.” No es un Ser perfecto. Es muy humano y filántropo trabajando continuamente en beneficio de jóvenes en situaciones de necesidad. 
Hoy, he vuelto a recordarme de Sir Charles mientras leía un artículo titulado FORMACIÓN INTEGRAL DEL JUGADOR DE BALONCESTO escrito por D. Francisco Rodriguez Plasencia.  Magnifico artículo y lectura obligada para cualquier entrenador y educador identificando con grandes dosis de sentido común los valores prioritarios en el desarrollo de un joven.  Por ejemplo, un joven actual  procedente de una situación parental totalmente matriarcal en los años incipientes de su vida. 
Algunas de las conclusiones del escritor son:
1. Pocos jóvenes gozaran del privilegio de jugar profesionalmente al baloncesto.  En la Liga Endesa hay una media de 4,8 % de jugadores españoles. Debemos preguntarnos; ¿Los entrenadores se preocupan de la formación integral de los jóvenes?  Dicha formación integral incluye, según el autor, la parte deportiva, la parte humana y la educación académica.
2. Según el Sr Plasencia, “Estamos en una época en que el individualismo y la falta de compromiso son la tónica dominante .El baloncesto debe contribuir a luchar contra este problema promocionando la enseñanza de los valores de responsabilidad y de compromiso.”
3. Los entrenamientos no deben ser obligatoriamente divertidos.  Actualmente, es bien sabido que existe un gran problema de fracaso escolar  debido, en parte, a la filosofía educativa  procedente de USA de convertir a la enseñanza en una fiesta continuada. Los niños tienen que divertirse y“la disciplina es una palabra tabú en el mundo de la educación.”
4. El valor del “sacrificio” está íntimamente relacionado con la disciplina; entrenar los sábados, jugar los domingos, entrenamientos individuales en verano. (“Algunas veces, hay que decir no a un jugador”)
5. Buscar situaciones que ponen a los jugadores a prueba; jugar contra equipos difíciles, ejercicios difíciles y dificultades añadidas.
6. Preocuparte del  progreso académico de los jóvenes. Existe una realidad después de baloncesto y  hay que tener profesión.
7. El entrenador tiene la obligación profesional de educar en  el compromiso. 
Baloncesto representa mucho más que un deporte.  El mundo actual esta en una situación de extrema gravedad  por razones de sobra conocidas y nuestra Ciudad no es una isla aislada de las pasiones y conflictos tanto actuales como milenarios. Sir Charles Barkley con todas las vertientes de su carácter excepcional es un ejemplo de disciplina, compromiso, sacrificio y de resistencia. No es un “modelo” pero es un individuo dramáticamente consecuente consigo mismo. Curiosamente, me da la impresión que Sir Charles podría ser más “modélico” que los progenitores/entrenadores/educadores que confunden el concepto de educar con  ser amiguetes de sus discipulos. El sábado, día 11, Bball Córdoba e otros equipos iniciaran con el “Tip-Off” la Temporada 2014-2015.  Quizás nos resultaría provechoso, unos momentos de meditación acerca de lo que pretendemos conseguir y sembrar de positivo en la Vida de nuestros jóvenes.
AUTOR: BILL MASTERSON

El Náutico cae en la final del Copa Delegación de Sevilla ante El Reverso

$
0
0
El Club Náutico Sevilla se ha proclamado subcampeón de la I Copa Delegación de Sevilla femenina de baloncesto después de caer ante el Hospital Viamed El Reverso C.B. por un ajustado 63-65, en partido disputado la noche del jueves en sus instalaciones. 
El duelo entre los dos representantes locales en la Liga 2014/2015 de Primera Nacional femenina, que arranca la próxima semana, se saldó con el triunfo de las visitantes, que supieron aguantar la presión rival tras 40 minutos de extrema igualdad. De hecho, los dos puntos de renta acumulados por El Reverso al final del primer cuarto (20-22) se redujeron al mínimo al descanso (40-41), llegándose a los últimos diez minutos con tablas en el electrónico (53-53). 
Las náuticas, dirigidas esta campaña por Sergio López, se vieron sorprendidas en su pabellón por un rival que se estrena esta campaña en competición nacional. Y lo harán de la mano de uno de los extécnicos del Náutico, Javier Pallarés.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

El Bball inicia la Liga en casa ante el ABP Badajoz

$
0
0
**El conjunto cordobés abre la competición con un exigente partido frente a un rival reforzado con dos estadounidenses**
**Los locales llegan invictos en la pretemporada y con buen rendimiento de sus fichajes Merino y Conejero** 
Iniciar el curso 14-15 con una victoria es el propósito del Bball Córdoba, que inicia este fin de semana (sábado, 18:30, Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre) su segunda temporada consecutiva en la Liga EBA. Tras el séptimo puesto de la campaña anterior, el club cordobés quiere dar un paso adelante y mirar hacia metas mayores. Para ello se ha reforzado con jugadores expertos, que han dejado muestras de su potencial durante una pretemporada de intenso trabajo físico y buenas sensaciones en los partidos. Los de Júnior cerraron los ensayos con el cartel de invictos (vencieron a Espejo, CB Sevilla y dos veces al CB Andújar) y acuden a la cita con la Liga con un buen tono anímico. El rival, el ABP Badajoz, no será un escollo fácil de superar.
“Han fichado a dos estadounidenses y en pretemporada han hecho buenos partidos. Tendremos que poner intensidad máxima de principio a fin para ganarnos nuestra opción”, advierte Manuel Jiménez “Junior”, quien continúa al frente de una formación que sigue manteniendo su sabor local –diez de sus doce componentes son cordobeses- y que para este debut contará con una sensible baja. Su gran estrella, el base estadounidense Adrian Bowie, llegará desde su país después del puente del Pilar y el equipo tendrá que salir adelante sin el que fue su gran referencia –y la sensación de la Liga EBA- en el pasado curso, donde logró el galardón de MVP y el título de máximo encestador con más de 23 tantos por tarde. A pesar de la ausencia del talentoso jugador de Maryland, el Bball tiene argumentos más que suficientes como para combatir sin complejos a un Badajoz que llega con Fernando Méndez en el banquillo y dos americanos en sus filas: el pívot Garrick Simms y el base Shamir Davis, ambos procedentes de la NCAA.
(Duanys Porto muestra su habilidad con el balón)
Júnior contará con todos sus jugadores y volverá a exponer el estilo agresivo, rápido y valiente que caracterizó al grupo en la pasada campaña. Esas señas de identidad son irrenunciables para el entrenador cordobés, que tendrá a jugadores que han dado un salto de calidad como Duanys Porto, que ha elevado su protagonismo en el equipo. Junto a los fiables Arturo López y Javi Franco, el Bball ha logrado dos fichajes de impacto inmediato: el alero cordobés José Luis Merino, que vuelve a su tierra tras varios años en distintos equipos de la LEB Oro y Plata, ha sido el mejor anotador de la pretemporada; bajo los aros, la colocación y el músculo de Miguel Ángel Conejero aportarán un plus determinante.
Siguiendo la línea de la pasada temporada, el club ha preparado un ambiente festivo para este estreno liguero en Vista Alegre. Esta temporada se contará con una charanga musical, que se añade a la música del speaker, el concurso de la Canasta Arteoliva –donde los participantes pueden ganar su peso en productos de esta firma cordobesa-, las coreografías de la mascota Don Bball y un acto especial de sensibilización con el medio ambiente y la defensa del lince ibérico que se hará dentro del convenio de colaboración suscrito con el Zoológico de Córdoba. 
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

¡¡Vuelve la Liga EBA, vuelve el C.A.M. Enrique Soler!!

$
0
0
Este sábado 11 de octubre, el pabellón “García Pezzi”abre sus puertas a la temporada 14/15 de Liga EBA al C.A.M. Enrique Soler que recibe a uno de los llamados a ser equipos punteros de esta temporada: el Aceitunas Fragata Morón. 
A las 19:00 horas con el balón al aire, el club colegial espera que la hinchada naranja arrope a su equipo como lo hace siempre en un previsible duro encuentro, pues ya conocemos como se las gasta el conjunto andaluz que viene de conquistar la “XIII Copa EBA Sevilla” batiendo al Baloncesto Sevilla por 92 a 45. 
El Aceitunas Fragata Morón mantiene una estructura sólida que forma la columna vertebral de este nuevo proyecto con jugadores de la talla de los bases Rafa Rufián y Alex Moreno, al que se le suma el joven pero gran base José Antonio Medina procedente del Cáceres Patrimonio de la Humanidad de LEB Plata. En la posición de escolta, otro jugón que hace vestuario desde hace varias temporadas: Eloy Martínez, al que se le asocia en su posición de juego otro joven de 18 años procedente del C. B. Murcia, Juan Toledo, quien aprovechará todos los minutos que esté en pista para ayudar a su equipo. La posición de alero tampoco queda mal cubierta en el conjunto hispalense con el que fuera jugador del Melilla Baloncesto, Juanma Ruiz que ya militó hace dos temporadas en Morón y esta última en LEB Plata junto a José Antonio Medina en Cáceres, y Jesús Vargas procedente de Plasencia Extremadura con el que quedó campeón de la fase regular la pasada temporada. El juego interior está formado por tres jugones a los que no les hace falta presentación alguna por su trayectoria en EBA. Son Dani Ankatche, Joaquín Cabral y Pape Sow, al que se le une el veterano José Antonio Jiménez “Porri” para completar la plantilla. 
Pero los pupilos de Javi Nieto no van a ponerle las cosas fáciles a los de Amador Miranda. Los veteranos Terrón, Marín, Ali, Muriana, García, Pascual, Martínez, Platero y Maach arropados por las nuevas incorporaciones Joe Graessle, Javi Pérez y Diego Pérez, quieren brindarles a la afición naranja un buen partido y llevarse la victoria. Pero no será fácil sin el empuje de nuestra afición. 
Por ello, este sábado 11 de octubre a las 19:00 horas, en el pabellón Guillermo García Pezzi, te esperamos, te necesitamos… 
¡¡NO PUEDES FALTAR!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Paco Cañero será el “Speaker” en el Palacio de los Deportes Vista Alegre

$
0
0
Mañana sábado a las 6.30 de la tarde, se inicia la nueva temporada para el Bball Córdoba en la Liga EBA y también la inicia Paco Cañero en su labor de “Speaker”.
(Foto de Antonio Franco)
Paco Cañero administrador del Blog Basket Fernán Núñez Información comenta al respecto lo siguiente: "El club ha querido y así nos hizo llegar la propuesta, de que siguiéramos llevando este tema. Nosotros encantados, porque la verdad es algo que nos gusta y apasiona, con la unión de la buena musica y nuestro deporte favorito, el ba-lon-ces-to.
No obstante, no deja de ser algo nuevo para nosotros, que comenzamos a hacer la temporada pasada, antes habíamos hecho cosas parecidas, pero no iguales, por lo que seguimos aprendiendo partido a partido. Por cierto, que esperamos sepais disculpar los errores que seguro iremos cometiendo". 
"En esta nueva temporada, hemos escogido el temazo de AC/DC“Thunderstruck”para la Presentación del Bball CórdobaLa temporada pasada fue el clásico de Alan Parson Proyect “Sirius”.
Y seguirá sonando la buena música en la “Discoteca” del Palacio de los Deportes Vista Alegre de Córdoba, con el Bball Córdoba, con el gran equipo de sonido instalado para los partidos, con:
  • EUROPE, U2, SEVEN NATION, KONGOS, THE BLACK EYED PEAS, SURVIVOR, LADY GAGA, GEORGE HARRISON, BEYONCE, MEDINA AZAHARA, STEVE MILLER BAND, TALKING HEADS, STATUS QUO, THE SPECIALS, TOTO, 2UNLIMITED, GARY GLITTER, JOAN JETT, M. JACKSON, RAY CHARLES, VA HALEN, TOTE KING, METALLICA, BON JOVI, OPUS, CARLIÑOS BROW, GLORIA GAYNOR, FAT BOY SLIM, 50 CENT, BOB MARLEY, PUBLY ENEMY, QUEEN, MAGO DE OZ...
Necesitamos la participación del publico, con tu apoyo al equipo, al ritmo de buen baloncesto y buena musica. Os esperamos este Sábado en Vista Alegre, nosotros estaremos desde las 5.30 de la tarde, poniéndote la mejor “musiquita”, el partido comienza a las 6.30 horas".
¡VEN AL BASKET, VIVE EL BALONCESTO..., LA MUSICA!

Noticias diversas de basket de clubes andaluces

$
0
0
AD LAS CANTERAS 
Mañana Viernes 10/10/2014 a las 21:00 horas en el Pabellón Municipal de Puerto Real tendrá como rival a un equipo de su misma categoría de la provincial gaditana, el DKV San Fernando. 
Equipo el de San Fernando dirigido por Cristóbal García, con jugadores jóvenes, con mucho futuro. que seguro será un rival duro y correoso para los puertorrealeños.
Para el equipo puertorrealeño con la plantilla casi cerrada, y que ya ha demostrado su nivel en la pretemporada, sin conocer la derrota en los partidos de pretemporada, con victorias muy trabajadas, como la última ante el equipo algecireño de 1ª Nacional como el Club Deportivo Baloncesto Algeciras, será una nueva piedra de toque para ver al nivel que está esta temporada.
COLOMER DENTAL ALGECIRAS
Tercera victoria consecutiva del equipo júnior del Colomer Dental en esta ocasión ante el DKV Jerez por (52-86), el equipo algecireño comenzó el partido ganando con claridad desde el primer cuarto, buen partido de todo el equipo, con cuatro jugadores por encima de los 10 puntos, los de Grandy marchan paso firme y trabajando duro ya con la mirada puesta en la jornada 4 del 19 de octubre en casa del COLOMER DENTAL ALGECIRAS recibe la visita de la GYMNÁSTICA PORTUENSE, no hay tiempo para pensar en nada más, contentos por el resultado pero sobre todo por la actitud del equipo, positiva y siempre concentrados incluso cuando gana con claridad los técnicos consiguen que el equipo mantenga la concentración. Queda mucha liga.
Parciales: 12/23, 16/19, (28/42 al descanso), 11/18 y 17/22 (final 52-86).
Anotadores Colomer Dental: Juanmi López 26, Ismael Espina 1, Ismael Auchel 12, Sergio Malla 14, Rafa Arévalo 23, Aurelio Sánchez 2, Jose M. Moncada 4, Alex Glez-Gagero 4, Raúl López Fdez y Alberto Férez.

Entrenamiento de los desmarques y su defensa en el ataque de rombos

$
0
0
De todos es conocido el conocido "Ataque de rombos"que tanto se pone en práctica en la actualidad por los equipos de Ligas Europeas, ACB y ligas FEB (Adecco Oro, Adecco Plata, EBA, etc).
Una manera de mejorar el desarrollo de los desmarques y su defensa en este tipo de ataque, es la realización en los entrenamientos del ejercicio que a continuación os voy a graficar y a explicar.
Desmarques en el ataque de rombos, su defensa
Diagramas nº1 (Inicio por un lado) y diagrama nº2 (cambio de lado)
En el diagrama nº1 podemos contemplar que colocamos en liza seis jugadores, dos atacantes con intervención directa que van a trabajar los desmarques (jugadores nº1 y nº2, de azul), dos jugadores con intervención pasiva en el ataque (jugadores nº5 y nº4 de azul, que se van a limitar sólo a bloquear) y dos jugadores en papel defensivo (números 1 y 2, de rojo).
El jugador nº2 se desmarca hacia un alero apoyándose en el bloqueo del pívot nº4 y es defendido por el jugador nº2, puede variar la forma de  desmarcarse (en rizo, hacia la esquina, hacia el alero, etc) y el defensor trabajará defensivamente en función de su desmarque tratando de no caer en el bloqueo (persiguiendo, anticipándose, de tercer hombre, etc).
Si el jugador nº2 no consigue culminar o finalizar con tiro o entrada, el ejercicio continuará como se aprecia en el diagrama nº2, con un desplazamiento botando del jugador nº2 hasta el centro (seguido por su defensor) y ahora cambiando el desmarque al lado contrario, en este caso del atacante nº1 (seguido por su defensor) y que se apoyará en el bloqueo del pívot nº5.
Rotaciones: Los atacantes nº1 y nº2 pasan a ser bloqueadores, los defensores nº1 y nº2 pasan a ser atacantes y los bloqueadores pasan a ser defensores.
Forma de ejecutarlo: Si tenemos doce jugadores (seis en cada canasta trabajan ininterrumpidamente, cambiando cada cierto número de ataques o cada cierto número de canastas convertidas (de 6 a 8 estaría bastante bien). Si tenemos menos de doce jugadores, quedarían en espera de dos en dos e irián entrando sucesivamente una pareja para que otra descansara.
Variación: Hacerlo con cuatro atacantes y cuatro defensores e implicar a los pívots (bloqueando cuando atacan y trabajando el body-cheek en defensa).

Dos ejercicios de bote y manejo de balón (Miguel Ángel Alfranca

$
0
0
**El entrenador aragonés Miguel Ángel Alfranca Gallardo, una vez mas colabora con Viveelbasket enviando para su publicación dos ejercicios de bote y manejo de balón que pueden ser de gran utilidad para todos los entrenadores que visitan el blog. Muchas gracias Miguel Ángel**
MANEJO DE BALON
Jugador con balón, bota hasta cruzar el 1/2 campo. Pase al jugador que está en el fondo del campo y realiza una entrada a canasta.
ROTACION: Después de realizar la entrada cambio de fila.
Podemos pedirle a los jugadores que hagan el recorrido en un máximo de botes (por ejemplo finalizar la entrada con tres botes)
Diagramas nº1 (manejo de balón) y nº2 (entradas con cambio de mano y dirección)
ENTRADAS A CANASTA CON CAMBIOS DE MANO Y DIRECCIÓN
Trabajamos con la misma estructura que el ejercicio anterior.
Combinamos el bote con cambios de mano y dirección, por la espalda, reverso, entre piernas. Finalizamos con una entrada.
Autor: Miguel Ángel Alfranca (Entrenador A.D. Pedro Comas, Aragón)

Patrocinadores para el 1ª nacional femenino de CB Andersen-EBGg málaga

$
0
0
Las empresas CENTRAL VIDRIERA GRANADINA S.L y COSTA GOLF CAR HIRE, Alquiler de Coches y parking, se unen al proyecto deportivo del Club Baloncesto Andersen – EBG Málaga en su andadura en primera Femenina.
Señalar que empresas destacan el esfuerzo y trabajo en equipo cualidades de son santo y seña del joven equipo malagueño. Destacar que estas empresas, que colaboran con el fin de fomentar el deporte femenino y ayudar para que no se pierda la buena costumbre del deporte por los excesivos costes y sin ayuda de ayudas públicas ni subvenciones. Además estos patrocinadores nuevos destacan de este proyecto por su apuesta en los estudios por parte de sus jugadoras y que lo compaginen con su actividad deportiva preferida.
COMUNICADO DEL CB ANDERSEN-EBG MÁLAGA

El Bball arranca con un triunfo inapelable ante el Badajoz

$
0
0
Primer partido y primera victoria. El Bball prolongó las excelentes sensaciones de la pretemporada, en la que terminó invicto, y despachó con solvencia la primera cita oficial del calendario. Visitó Vista Alegre un renovadísimo ABP Badajoz, un clásico que pretende olvidar los sinsabores del curso anterior y que se ha reforzado con tres jugadores estadounidenses para meter la cabeza en la zona noble. No es éste equipo el que vagó en el pasado campeonato, pero esa mejora no le resultó suficiente para batir a un Bball que muestra una pinta más que prometedora. Sin contar con su jugador estelar, el base Adrian Bowie–se espera su llegada para esta semana-, el Bball exprimió el talento de su plantilla para rubricar su primer triunfo en la Liga EBA 14-15. Dominó el marcador de principio a fin y resistió, con oficio y soltura, los intentos del Badajoz por reducir diferencias. Gobernó el partido sin derecho a réplica.
El inicio fue potente por parte de los anfitriones. El Badajoz salió con sus tres extranjeros en la pista, pero el Bball le rompió los esquemas con una dura defensa y veloces transiciones. De un 6-2 se pasó a un 13-12, gracias a varios rebotes ofensivos pacenses, pero un 9-2 de respuesta llevó el tanteo a 21-14 al final del primer cuarto. La intensidad se mantuvo en el segundo periodo y las rotaciones mantenían un tono alto en la cancha. Los jóvenes Cabrera y Ricky Caballero jugaron minutos en un Bball que tenía a su hombre más fiable en la figura de Javi Franco
Con 34-18 en el marcador, el Badajoz reaccionó de la mano de Luis Dorido, que atrapó rebotes en ataque, y los puntos de Shamir Wilson. Firmó un parcial de 2-11 que redujo la distancia (36-29), pero de nuevo el Bball apretó los dientes en defensa para impedir la remontada. Al intermedio se llegó con 45-30. Ni uno ni otro estaban entonados en el tiro exterior (1/10 en triples para el Bball, 1/8 para el Badajoz), pero en el equipo de Júnior había más variedad de recursos en ataque y aportación generalizada. Era, sencillamente, más equipo.
Tras el descanso, el Bball salió con cierta relajación y un Badajoz más intenso se marcó un parcial de 0-10 que puso el marcador más apretado que nunca (45-40). Sin embargo, los locales sofocaron la rebelión de un modo contundente. Miguel Ángel Conejero (18 puntos y 12 rebotes) impuso su ley bajo los aros junto a Javi Franco (18+8), mientras que José Luis Merino se puso el traje de superhéroe para encadenar una portentosa serie de tiros sin fallo y terminar con 26 puntos (11/15 en tiros de dos)
Con 57-49 al final del tercer cuarto, el único que ganó el Badajoz, el Bball se dispuso a rematar la faena en el último periodo. Los visitantes, hipotecados al acierto de Garrick Sims (18 puntos, 12 rebotes), no encontraron el modo de dar la vuelta a un partido que ya tenían perdido. Gama y Duanys defendían con mucha ferocidad y el Badajoz notó el desgaste. El físico y el mental. Entre los aplausos del público, que asistió en muy buen número, debutó durante unos segundos en competición oficial el júnior de primer año Álvaro López. El Badajoz se dejó llevar por el ritmo que le marcó un Bball muy serio. Sin Bowie le dio un repaso a su primer adversario. La llegada del MVP y máximo anotador de la pasada Liga puede disparar la ilusión en la temporada.
FICHA TÉCNICA
BBALL CÓRDOBA, 83 (21+24+12+26): Duanys Porto (4), José Luis Merino (26), Cristino Núñez (9), Jesús Gama (4), Javier Franco (18) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (2), Arturo López (2), Ricky Caballero, Álvaro López, Miguel Ángel Conejero (18) y Antonio Cabrera.
ABP BADAJOZ, 68 (14+16+19+19): Shamir Davis (12), George Wilson (7), Juan Valerio (5), José Manuel Cores (12), Garrick Simms (18) –cinco inicial-, Ismael Vázquez (5), Santiago Santamaría, Carlos Ossorio, Teodoro Hernández y Luis Dorido (9).
ÁRBITROS: Pedro Coladas e Inmaculada Jurado. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga EBA Grupo D, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 1.000 espectadores. El director del Zoológico de Córdoba, Manuel Rojo, realizó el salto de honor antes del partido. En el intermedio, alumnos de varios colegios de la ciudad realizaron una actividad de entrega de plantas para el Zoo. En el Concurso Canasta Arteoliva, los jugadores infantiles del club Sergi Rodríguez y Fernando Gracia consiguieron ganar su peso en productos de la firma cordobesa tras conseguir encestar, en 30 segundos, un tiro libre, un triple y un lanzamiento desde el centro del campo.
FUENTE: WEB BBALL CORDOBA

Resultados fin de semana (Ligas FEB)

$
0
0
ADECCO ORO (2ª jornada)
Unión Financiera Oviedo-Breogán de Lugo...82-86
Planasa Navarra-CB Prat Joventut...71-56
Cocinas Com-Palma Air Europa...73-78
Melilla Baloncesto-Club Ourense Baloncesto...61-81
Queso Cerratos Palencia-Clínicas Rincón...91-59
CB Valladolid-Leyma Basket Coruña...77-68
Ford Burgos-Peñas Huesca...74-59
ADECCO PLATA (2ª jornada)
FC Barcelona-Sammic ISB...domingo, 18 h.
Opentach Basket Pla-Carrefour El Bulevar Avila...domingo, 17 h.
Ceba Guadalajara-Lucentum Alicante...57-76
Zornotza Saskibaloi Taldea-Amics Castelló...domingo, 12 h.
CB Getafe-Cáceres Patrimonjo de la Humanidad...domingo, 19 h.
Sáenz Horeca Araberri-Xuven Cambados...70-73
Marin Peixegalego-Canarias Basketbakk Academy...67-56
LIGA EBA (GrupoD, 1ª jornada)
Plasencia Extremadura-Por Huelva...98-82
CB Andújar-Baloncesto Sevilla...65-56
Unicaja-Covirán Granada...57-94
CB Novaschool-DKV San Fernando...domingo, 12 h.
CAM Enrique Soler-Aceitunas Fragata Morón...72-71
CB Cazorla-Deportivo Coín...60-73
Bball Córdoba-GBP Badajoz...83-68

Derrota contundente del Clínicas Rincón en Palencia

$
0
0
Segunda derrota del Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón en el Marta Domínguez de Palencia, donde Quesos Cerrato Palencia ganó su primer partido de la temporada a un equipo malagueño que jugó a trompicones. Mientras el equipo supo hacer su juego los palentinos no se sintieron cómodos en la pista, pero un apagón en los últimos minutos del segundo cuarto fue aprovechado por Palencia para empezar a romper el partido desde la línea exterior.
Francis Tomé optó para la segunda jornada de Adecco Oro por salir a la pista con Rubén Gutiérrez, Morayo Soluade, Romaric Belemene, Kenan Karahodzic y Ricardo Guillén. A pesar del frío que hacía en el Marta Domínguez, los malagueños salieron entonados a la pista. Desde el primer momento el Clínicas Rincón quiso correr, obligando así a los de Nacho Lezcano a emplearse a fondo en defensa para evitar canastas al contraataque. En los primeros minutos consiguieSron parar las embestidas y aprovecharon que los tiros exteriores no entraban para abrir una primera brecha en el marcador de 16-6 a los seis minutos de juego, parcial que se redujo con dos triples consecutivos de Soluade y Guti en apenas un minuto de juego (16-12). El debut de Carlos Corts con la camiseta del Clínicas Rincón y en la Adecco Oro no pudo ser mejor. El junior de Unicaja, que viajaba por primera vez con la expedición del equipo, anotó un triple con el cuarto casi acabado que ponía el electrónico en 21-17 al final del primer acto.
El segundo cuarto tuvo dos partes bien diferenciadas, una de igualdad máxima y otra de acierto absoluto local. Los primeros ocho minutos fueron de tira y afloja tanto para Quesos Cerrato Palencia como para Clínicas Rincón. A trompicones los morados iban sumando puntos desde el exterior, pero ahí estaban los nuestros para no dejar escapar a su rival. Un triple de Soluade daba oxígeno al Clínicas (28-22) cuando Palencia se marchaba a la peligrosa cifra de nueve puntos. Así, y con Rafa Huertas como figura destacada, Quesos Cerrato inició un arreón de buen juego que pilló despistado al equipo. Como consecuencia, 47-32 al descanso y toda la segunda parte por jugarse.  
Dos minutos tardaron los equipos en anotar la primera canasta del tercer periodo. Fue Sabonis, tras una bonita penetración,  quien se atrevía a empezar la anotación del tercer acto. Romaric ponía el 47-36 seguidamente y parecía que el equipo empezaba a jugar el baloncesto que acostumbra, pero tras cinco minutos sin anotar empezó Quesos Cerrato Palencia a cerrar el partido. El nerviosismo apareció en el cuadro malagueño, que intentaba volver al partido pero veía que en cada fallo en el tiro le castigaban los de Lezcano con una nueva canasta. Así se llegó al 55-36, tras el que Tomé tuvo que pedir tiempo muerto. No parecieron reaccionar los nuestros y una técnica señalada a Alfonso Sánchez ponía el 62-37 en el luminoso. Apareció entonces Kenan Karahodzic para maquillar el marcador y llevar el tercer periodo al 62-47.
Con la ventaja de 25 puntos para los palentinos el partido se quedaba sin mucha emoción, pero el Clínicas Rincón se negaba a bajar los brazos. No le salían las cosas, pero los de Tomé siguieron insistiendo e intentaron no bajar los brazos. Karahodzic anotaba un triple que bajaba a 23 la diferencia en el partido y Sabonis contestaba también desde la línea de 6,75 una canasta de Aboubacar. El Clínicas no se dio por vencido a pesar de la desventaja, pero Palencia demostró por qué es candidato a todo un año más y se llevó el partido por 91-59.
FUENTE: WEB CLINICAS RINCON

Así vi el partido inaugural de la Liga EBA en Vista Alegre entre Bball y Badajoz

$
0
0
Ayer sábado día 10 de octubre arrancó la Liga EBA en el grupo D en Vista Alegre, vimos un interesante partido entre dos equipos muy diferentes en su estructura al año anterior y que aunque aún están lejos de llegar a su mejor nivel dejaron destellos muy a tener en cuenta y a elogiar, especialmente en el equipo que entrena Manuel Jiménez "Júnior", pero vayamos paso a paso:
1) El ambiente
Para mi fue excelente con muchos detalles que gustan al espectador e incluso al jugador, alrededor de 1.200 espectadores, buena megafonia con el incansable Paco Cañero animando y llevando al público en volandas, muy buena organización en los intermedios entre periodos con la famosa "Canasta Arteoliva"(curiosamente los dos chavales infantiles que participaron se llevaron su peso en productos de la marca).
Grandísima iniciativa coordinada una vez mas por Bill Masterson y en colaboración con el Zoológico de Córdoba inculcando con la entrega de la maceta de cada colegio el respeto por el medio ambiente (las gradas se llenaron de niños/niñas acompañados de sus padres), presencia de una charanga musical que acompañará al equipo durante todoa la temporada (curiosa su ubicación en uno de los palcos de autoridades), saque de honor por el Director del Zoológico ybuen funcionamiento del servicio de estadísticas entregando con rapidez a los equios y a los medios de comunicación información del partido cuarto a cuarto.
2) Bball Córdoba
No había visto jugar al equipo durante la pretemporada pero las noticias que me llegaban eran muy positivas y así lo he podido corroborar en este partido oficial que inauguraba la temporada, me ha gustado muchísimo el equipo cordobés, ha jugado con mucho ritmo, ha sido muy intenso en su defensa individual (estuvo así los 40 minutos), realizó una gran presión al balón desde el saque de fondo que aumentaba enormemente al pasar medio campo (con unos traps muy bien trabajados), defendió enormemente las líneas de pase con varios robos de baón que acabaron en canastas indefendibles y peleando bien el rebote aunque a priori por ahí parecía tener mas poder el equipo visitante pero que no lo hizo valer.
(Bball Córdoba, plantilla temporada 2014-15)
En ataque no fue nunca un equipo especulativo, intentó contraatacar y llegar con transiciones rápidas siempre que pudo (de hecho anotó mas de cinco canastas llegando en superioridad) y en ataque posicional o estático el balón circuló con fluidez teniendo muy claro a quien buscaban y sacando siempre que era necesario un pase más. En realidad me gustó casi todo del equipo pero lo que mas fue precisamente "que jugaron en equipo", si miramos las asistencias dieron 18 que son señal significativa de que se miró al compañero.
Hubo algunos lunares que convendría corregir aunque en el partido de ayer no tuvieron demasiada repercusión, estoy hablando del porcentaje de tiros de tres que ayer fue de un 14% (2/14)y el porcentaje de tiros libres (41%, 9/22, que es bastante bajo y mejorable). aunque todo hay que decirlo el porcentaje de tiros de 2 (60% estuvo bastante bien, 34/57 que adquiere mas valor sabiendo la presencia bajo aro de Garrick Sims y Luisma Lorido.)
Tres jugadores brillaron sobre los demás precisamente su trío mas veterano formado por un José Luis Merino enorme anotando 26 puntos, cogiendo 6 rebotes, dando 3 asistencias y robando 4 balones, con un 28 de valoración que le hicieron ser el MVP del partido, un Javi Franco que en los momentos críticos asumió su papel de lider y anotó canastas de calidad importantes (18 puntos, 8 rebotes y 23 de valoración en apenas 20 minutos en pista) y un hercúleo Miguel Ángel Conejero que saliendo desde el banco fue el segundo jugador mas valorado del partido con 18 puntos, 12 rebotes y 25 de valoración (quizás debiera mejorar en tiros libres porque le van a hacer muchas faltas por sus condiciones y en la posición que juega y un 50% es bajo, ayer 6/12). 
También hay que destacar el partido que hizo el debutante Cristino Núñez, el chaval de Villanueva demostró que puede tener sitio en el equipo y anotó 9 puntos en 20 minutos en el campo, sin un sólo fallo en el tiro anotando todo lo que tiró (un triple y tres canastas de dos), cogió dos rebotes y dió 3 asistencias, sin duda un jugador a seguir. El resto de jugadores no desentonó nada y estuvieron abuen nivel como en general lo hizo todo el equipo , Jesús Gama en la dirección, Duanys Porto y Arturo López en los aleros, Antonio Cabrera bajo tablero y los jóvenes Ricky Caballero y Álvaro López madurando y creciendo. 
"Junior" hizo una muy buena dirección desde el banquillo, lo vimos particularmente mas intenso en sus instrucciones que otras veces (especialmente en el primer periodo), fue fiel a su filosofía con muchas rotaciones haciendo participar a todos para refrescar el equipo y que todos los jugadores se sintiesen importantes, hizo debutar a Ricky Caballero que estuvo 10 minutos en pista y no desentonó lo mas mínimo y en los últimos segundo al júnior Álvaro López que dispuso de tres libres para estrenarse en EBA pero no tuvo fortuna. En los momentos de dudas supo buscar soluciones y siempre controló y gestionó adecuadamente el camino que tomó el partido. 
(Garrick Scott Sims lanza a canasta, foto de Ramón Córdoba)
3) GBP Badajoz
No es fácil juzgar a un equipo en un sólo partido y mas cuando el equipo pacense se presentó con muchas novedades en sus filas respecto a la temporada anterior, el primer gran cambio la presencia de un nuevo entrenador en la figura de Fernando Méndez, la presencia de tres americanos el pívot Garrick Scott Sims, el escolta George Wilson y el base Shamir Davis, la incorporación de dos pívots contrastados en EBA como Luisma Lorido y Manu Cores y algún joven de la cantera como Ismael Vázquez, Santiago Santamarina y Carlos Ossorio (este algo mas veterano).
(Foto de archivo: Luisma Lorido)
Precisamente esa fue la gran dificultad de este equipo, conjuntar y hacer funcionar equilibradamente a un equipo en el que sólo continúan dos jugadores de la temporada anterior Juan Valerio y Teo Hernández (este sólo actuó 43 segundos). por eso quiero encontrar una explicación al irregular rendimiento del equipo que tuvo algunas fases buenas pero alternadas con otras no tan buenas y en algunos casos con errores evitables.
Defendieron los cuarenta minutos en individual pero no tuvieron la intensidad en el perímetro que el equipo rival, flotando demasiado y dejando que los jugadores cordobeses penetraran con excesiva facilidad obligando a que los pivots tuvieran que ayudar y doblando el balón con demasiada facilidad.
Lo mejor del equipo estuvo bajo el aro, Garrick Sims completó un excelente partido anotando 18 puntos, cogiendo 12 rebotes, intimidando (3 tapones) y cambiando la curva de tiro de sus rivales, y con 24 de valoración sin duda fue el jugador mas destacado de su equipo. A Luisma Lorido que es un grandísimo jugador lo vimos algo fuera de forma y con algún kilo de mas pero también bregó lo suyo (9 pùntos y 9 rebotes, estuvo bastante bien en la captura de los segundos tiros) y Manu Cores que demostró un interesante tiro de cinco metros, empezó bien pero creo que le afectó una inoportuna lesión en un dedo (12 puntos y 4 rebotes). El base Shamir Davis (un jugador polivalente capaz de ayudar al rebote, asistir, y penetrar), ayer alternó aciertos y errores aunque se mostró demasiado romo en el tiro exterior, pero me da la impresión que a pesar de que no estuvo todo lo fino que debiera en el futuro demostrará que ha sido un buen fichaje. Al tercer americano George Wilson le vimos poco acertado, si bien es cierto que estuvo pocos minutos en pista (sin estar seguros me dió la impresión de que su entrenador se enfadó con el en los primeros instantes y lo castigó con el banquillo), anotó 7 minutos en los escasos 15 minutos que jugó. Juan Valerio no estuvo igual de bien que en la temporada anterior en que trajo en jaque a todo el equipo y ayer no tuvo su día, Carlos Ossorio trabajó bien en defensa pero desacertado en sus tiros, detalles interesantes del joven base Ismael Vázquez que crecerá con la competición y presencia testimonial de Teo Hernández y Santiago Santamarina.
Fernando Méndez tiene una ardua labor por delante para armonizar y conexionar al equipo, pienso que mimbres tiene pero encajar tantas piezas y tantas mentalidades nuevas requiere su tiempo, ayer hubo momento en que se desesperaba con algunos errores de sus jugadores (era para hacerlo), no dejó en ningún momento que el equipo se rindiese pese a ir por detrás en el marcador y jugar como se dice en el argot ciclista "haciendo la goma", estuvieron con desventajas de quince puntos varias veces y se se acercaron hasta cinco, pero en los momentos "entre comillas" críticos y decisivos del partido su equipo cometía algún error que hacía imposible la hipotética remontada. 

Derrota del Por Huelva en Plasencia ante un equipo plagado de extranjeros

$
0
0
La entrada en la participación de este año en liga EBA del Por Huelva del Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez se antojaba difícil, por equipo rival, por preparación, por desplazamiento, por todo en general, pero había una variable más dentro de este encuentro: los jugadores extranjeros.
Se tenía un conocimiento débil de la composición de la plantilla de Plasencia. In situ, cambia mucho. Cuatro jugadores americanos, un georgiano y un serbio (más un nacionalizado). Mucha tela. Un cinco inicial completo de jugadores extranjeros (no lo habíamos visto casi nunca, ni en categorías superiores), y además el primer relevo.., también extranjero. Como decimos., mucha tela. De los 98 puntos de Plasencia, entre los cuatro jugadores norteamericanos: 82. Como nuestro equipo. El resto de sus jugadores sumaron 16 puntos entre todos. Esto es lo que hay. Pero vayamos al partido.
La verdad es que se entró en el partido rápido y enchufados. Aunque fallamos muchas canastas fáciles, las dos defensas individuales nos favorecían. Hacíamos daño, mucho daño, con Nacho Romero en el interior, y los exteriores hincaban el diente en la parte interior de Plasencia. No se encontraba cómodo en la pista el equipo local. Las distancias eran pequeñas, pero favorables a los de negro y albero. Ful Casanova con 11 puntos en este cuarto, endosaba dos triples y los ataques eran fluidos. Al final de este periodo: 18-20.
El comienzo del segundo acto fue un calco del primero, pero con una diferencia ahora si se estaba acertado y las diferencias fueron aumentando hasta un más que preocupante para los locales: 29-37. Y ahí se acabó el partido. Aunque parezca mentira ahí terminó. Tras un tiempo muerto, el Plasencia adopta una zona press a todo el campo, pasando a zona estática tras medio campo, 3-2. Ahí nos atascamos, no supimos atacar y los pocos entrenamientos se hicieron visibles. Al descanso todavía había ilusión: 42-40
Durante 24 minutos ya Plasencia no varió. Jugó a defender en esa zona estática y los tiros de los de Huelva se fueron diluyendo hasta unos paupérrimos 1 de 18 en triples, más o menos cómodos. Y así contra una zona no se puede ganar. No bastó el tercer y cuarto periodo de Nacho Romero. El parcial del tercer acto no dejó lugar a dudas: 30-17. No se ajustaban los ataques y las defensa se hacía lenta, dándole a Plasencia su fuerte: correr.
El último acto fue más como los primeros. Ya se habían ajustados los ataques, ya eran más cómodos (al menos sirvió de entrenamiento), y los balones interiores a Nacho Romero seguían haciendo mucho daño. Plasencia no vio el partido ganado hasta poco antes del final y ahí en esos minutos finales dio entrada a prácticamente a todo su banquillo, puesto que hasta ese momento habían jugado prácticamente con solo seis jugadores, siete máximos. El parcial del último periodo fue mucho más igualado: 26-25, para dejar el marcador final: 98-82.
El Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez se desplazó con las bajas de Pedro Rabadán y la de última hora de Gaby Herrera. Gran partido de Nacho Romero y Ful Casanova.
Plasencia Extremadura 98.- Adrian Serrano (2), Alexander Greven (27), Lamont Morgan JR (16), Carlos Tierno (0), Carlos Hernández (0), Álvaro Fraile (0), Temur Kiknazde (5), Justin Hamilton (10), Santiago Morcillo (0), Adam Pisrczyk (0), Adam Herman (29), Marko Proleta (9)
Por Huelva 82.- Guilherme de Souza (0), Pablo Hitos (8), Julio Granados (2), Julián Horacio López (14), Fulgencio Casanova (22), Julián Rufo (0), Nacho Romero (25), Antonio Claret Martínez (11).-
Incidencias.- Partido disputado en Plasencia (Cáceres) ante 150 espectadores. Faltando un minuto para el final, Julián Horacio López tuvo que dejar el partido por una herida en el párpado.
COMUNICADO DEL POR HUELVA

Padevi la Palma cae ante Gibraleón en su último test de pretemporada

$
0
0
Último partido de pretemporada del equipo Nacional antes de afrontar el primer partido de liga y fuerte revés porque se jugó y se vio un partido flojo, carente de detalles y sin apenas recursos ante un equipo de Gibraleón que juega en provincial pero que tuvo más criterio, supo aprovechar sus virtudes y se llevaron merecidamente la victoria.
(Partido de pretemporada de La Palma ante CB San Juan)
La salida a la pista estuvo fría, tosca y con un juego poco fluido por los locales lo que aprovecharon los visitantes, que con su acierto en los primeros tiros, cogieron una ventaja que puso muy nervioso a los palmerinos que se precipitaban una y otra vez. A rachas y sin ser continuos en nada se llegó al descanso (25-34). El inicio del segundo tiempo vimos a un equipo local serio y sabiendo tener paciencia para así ponerse en el minuto 25 36-37, pero nuevamente llegaron los errores unido a una defensa algo pasiva y con malas decisiones que aprovecharon los visitantes para situar el 45-54 al inicio del último cuarto. Este empezaba con 4 fallos fáciles de Padevi La Palma que nuevamente aprovechó Gibraleón para escaparse más (47-63 minuto 33). Al final los locales acertaron algo más, pero el oficio de Gibraleón se encargó de cerrar el encuentro.

Mala imagen, malas sensaciones y partido no esperado que nos hace aumentar las dudas. Lo mejor, que es pretemporada… La semana que viene comienza la liga y Padevi La Palma está por pulir pero con este grupo de jugadores nunca se sabe porque suelen responder a los retos y el de esta temporada y proyecto es grande, lo veremos el sábado que viene a las 18:30h frente a Utrera.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Crónica del partido, CAM Enrique Soler-Aceitunas Fragata Morón

$
0
0
¡¡CON UN PAR!!
Con un par de tiros libres de José Martínez con el reloj a cero se hacía con la victoria el C.A.M. Enrique Soler en el arranque de la Liga EBA ante el poderoso Aceitunas Fragata Morón.
Buena entrada de púbico en el Pezzi, en  el encuentro perteneciente a la jornada nº1 del grupo D en la que el conjunto colegial recibía a uno de los más fuertes aspirantes a estar en cabeza de la tabla. Tras conseguir coger el balón inicial, Javi Marín se encargaba de abrir el marcador poniendo por delante a los naranjas. Pero iba a ser la única canasta que iban a lograr hacer en muchos minutos. El acierto rival, los nervios del C.A.M. y la poca fortuna de cara al aro, obligaban al técnico del Enrique Soler a solicitar tiempo muerto para reordenar defensa y ataque y frenar la embestida visitante que ya relucía con un 2 a 12 en el marcador. Pero de nada sirvió este minuto táctico ya que los colegiales seguían sin sentirse cómodos en el partido y Morón crecía hasta lograr un aplastante parcial que situaba el resultado en 2 a 19 hasta que, de la mano de Javi Pérez, se conseguía romper la mala racha tras anotar de dos a 3:35 del final del primer cuarto. El cuarto finalizaba con un parcial de 7 a 0 para los locales que sumaban un diferencial de 11 a 21.
(José Martínez-Cuevas, pívot del CAM) 
Con una afición que como siempre arropaba a su equipo, comenzaba la segunda parte y, tras una gran defensa local llegaba un 2+1 de Javi Pérez con antideportiva cometida por Juan Eloy Martínez que permitió al C.A.M. sumar 6 puntos de la mano de Pérez, que anotaba consecutivamente dos puntos de la jugada de la antideportiva, el tiro libre adicional y un triple que ponía el luminoso a 5 puntos de desventaja para los locales. Distancia que sería recortada nuevamente y cerrando un buen parcial de salida de 8 a 0. Pero Morón sabe de baloncesto y tiene calidad para saber resurgir. Y así fue sumando hasta colocarse nuevamente a 11 puntos de ventaja con un 19 a 30 en el ecuador del segundo cuarto gracias a la cantidad de rebotes ofensivos que ganaban sobre los naranjas.
Javi Nieto movía a sus jugadores como si de una partida de ajedrez se tratase y el Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler notaba el aire fresco en la cancha que daban estos movimientos. Volvían a hacer de las suyas y comenzaba otra gesta iniciada por una penetración de Muriana a la que se sumaba el recién incorporado al juego Joe Graessle desde 6,75 obligando a Amador Miranda a pedir tiempo muerto para frenar el tsunami naranja que estaba iniciándose a 4:30 para el descanso. Tiempo muerto sin efecto para los visitantes que recibieron un nuevo parcial de mano de Diego Pérez desde la línea tiros libres, y de Joe“Winchester” Graessle que anotaba 5 puntos consecutivos con una penetración y un triplazo desde casi media pista que hizo enloquecer a la afición naranja, obligando nuevamente al técnico moronense a solicitar minuto a 1:47 del final de este segundo cuarto. 30 iguales en el marcador y una gran defensa daba posesión a los melillenses que se ponían por delante en el marcador de la mano de Diego Pérez. Se llegaba al descanso del partido 34 iguales. 
Llegaba el descanso en el Pezzi y se procedió a animar al público con un divertido concurso de la mano de uno de nuestros patrocinadores, donde una chica que vestía la camiseta del Enrique Soler fue elegida entre el público. Tenía que anotar una canasta bajo el aro, dos tiros libres y un triple en el tiempo que duraba una canción. Con los aplausos de la grada y la puntería de esta chica, consiguió ganar el premio de una cena para dos personas en el Restaurante Peccato Divino, quien sigue apoyando y colaborando con el C.A.M. Enrique Soler por cuarta temporada consecutiva. 
Se reiniciaba el partido y Morón tenía claro que había venido a llevarse los dos puntos de la victoria, y de la mano de José Antonio Jiménez “Porri” abría una brecha de 8 puntos que obligaba a Nieto  solicitar tiempo muerto para dar las directrices oportunas para detener las embestidas del veterano jugador. El C.A.M. lograba frenar a “Porri” pero nuevamente no veía aro hasta que rompió esa mala racha anotadora de mano de Álvaro García que recortaba distancias desde la línea de triple a 5:15 del final del tercer cuarto. El cuarto continuaría con defensas muy intensas por ambas partes que impedían anotaciones fáciles, llegando a anotarse finalmente 10 puntos del Enrique Soler por 12 de Morón tras grandes acciones defensivas naranjas que provocaban que los visitantes gastasen los 24 segundos de posesión a pocos segundos del final del cuarto, bien aprovechados por el C.A.M.  que recortaba distancias gracias a un triplazo de Muriana. Aun quedaba tiempo para un nuevo ataque de Morón que se veía frustrado por la intensidad defensiva naranja, concluyendo el cuarto 44 a 46. 
10 minutos para el desenlace final y el público llevando en volandas a su equipo. Balón inicial para Morón que supo aprovechar para sumar de la mano del veterano Juanma Ruiz, pero hubo rápida respuesta del C.A.M. anotando otro triple Joe. Los naranjas encomendados a la defensa volvían a recuperar bola una y otra vez contraatacando con un bonito basket que llegó a sumar un parcial de 10 a 0 con penetración de José Martínez quien recibía falta personal de Juanma Ruiz, y anotaba desde la línea de penalización, otra nueva canasta de Martínez y dos triples de Joe que situaban el marcador 57 a 54 a 6:10 del final. Pero sería “Porri” el encargado de marcar el camino a sus compañeros sumando de dos para los de la ciudad del gallo y, tras buenas acciones defensivas de los naranjas, provocaban que Morón no sumase y llegase a agotar nuevamente la posesión, sumando de nuevo dos puntos de la mano de Javi Pérez y un triple con tiro adicional por falta de Papa Amadou Sow que permitía a Joe sumar 4 puntos más a falta de 4 minutos para el final.
63 a 58 en el luminoso y reacción de Morón con un triplazo que les mantenía en la lucha, pero llegaba “el capi”Terrón para anotar desde 6,75 agradeciendo al público del Pezzi el incansable empuje que estaban dando al equipo. Otra buena acción defensiva provocaba que Rafa Rufián cometiese falta sobre Terrón y el técnico moronense utilizara tiempo muerto para hacer una estrategia de cara al final del partido que les diese la victoria. Pero Nieto es un hombre que sabe algo de baloncesto y supo leer los cambios que iba realizando Amador Miranda, y sus hombres fieles a sus órdenes volvían a anotar 1 punto de la mano de Joe que recibía una dura personal de la mano de Joaquín Cabral a 2:16. 
Lo que quedaba por ver era estrategia pura y gran baloncesto por ambos equipos. Dos puntos subían de lado de Morón y llegaba otro nuevo triple del C.A.M. de mano de Javi Pérez que rápidamente tuvo respuesta de tres puntos de Morón que colocaba el marcador 70 a 66 a 1:30. Morón recuperaba bola tras fallo local y anotaba de dos a 39 segundos del final. Pero los nervios de los locales y la presión visitante hicieron que los naranjas volviesen a perder  bola. Tiempo muerto de Miranda a 19 segundos del final quien tras reiniciar el juego anotaban desde 6,75 colocando el marcador 70 a 71 a falta de 8 segundos. Ahora sería Javi Nieto el estratega que solicitaba minuto para planificar jugada y llevarse el partido. Se reiniciaba el encuentro y Morón defendía al límite, llegando a realizar falta sobre José Martínez en un tiro bajo el aro antes del bocinazo final, balón que no entraba pero que tras la falta cometida por Morón otorgaban dos tiros libres al Enrique Soler. Con el Pezzi en un silencio sepulcral lanzaba Martínez el primero de los dos tiros libres que entraba y ya forzaba la posible prórroga. Pero no hizo falta llegar a ello ya que, con un par de tiros libres, el GRAN José Martínez daba la victoria a su equipo y hacía enloquecer a la afición del Enrique Soler. Final de infarto pero con final feliz.
Ficha técnica del partido:
C.A.M. Enrique Soler (72): Javi Marín (2), Diego Pérez (3), Miguel Muriana (5), Álvaro García (3), Dani Terrón (5), José Martínez (13), Joe Graessle (28) y Javi Pérez (13). También jugó Carlos Pascual.
Aceitunas Fragata Morón (71): Jesús Vargas (9), Rafa Rufián (2), José Antonio Jiménez “Porri” (20), José Antonio Medina (14), Dani Ankatche (4), Juan Toledo (2), Alex Moreno (8) y Juanma Ruiz (14). También jugaron Juan Eloy Martínez, Papa Amadou Sow y Joaquín Cabral.
MVP del encuentro: José Antonio Jiménez “Porri” con 20 puntos y 9 rebotes que le daban 25 puntos de valoración personal.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER 
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live