Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live

Victoria de prestigio del CV Carmen ante Baza

$
0
0
Gran partido el vivido en la matinal del Domingo entre dos equipos que ya ofrecieron un gran espectáculo en el partido de ida en Baza.
Quiso sorprender al principio el técnico visitante Mariano García con una zona 2-3, pero el equipo local con paciencia, y buenas decisiones la atacaba sin problemas. Donde sí tenía más dificultades era en su balance defensivo que provocaba canastas fáciles de los granadinos. Final del primer cuarto 25-21.
Con defensas alternativas plantearon los bastetanos el segundo cuarto, pero ahí era donde más a gusto se sentían los carmelitas, que con unos inspirados minutos de Didac Gómez y Cardoso, llegaban al descanso con 10 puntos de diferencia 46-36.
A la salida del vestuario se produjo la esperada reacción visitante, y en solo 4 minutos dieron la vuelta al marcador, poniéndose con ventaja 50-51, gracias a que subieron un tono en su defensa individual, y a sus acciones de tiro exterior. De todas formas, los cordobeses se agarraron al partido en este cuarto, y lograron llegar al término del mismo con ventaja de 61-59.
En el inicio del último periodo se produjo la debacle carmelita, ya que estuvo sin anotar 5 minutos, y eso lo aprovecharon los visitantes para poner tierra de por medio (61-70). Parecía todo decidido, un Baza muy inspirado, y un Carmen que no le salía nada. Pero tras tiempo muerto local, apareció la figura de Carlos Olmedo, que había cuajado un extraordinario partido pero que además se echó al equipo a sus espaldas en los últimos minutos, consiguiendo lo que parecía imposible en tan solo 3 minutos, donde los anfitriones volvieron a tomar las riendas del marcador (78-73).
Los dos últimos minutos fueron trepidantes. Baza de la mano de David García, máximo anotador de la categoría y Rodríguez- Armijo volvieron a voltear el marcador, 82-83 ya en el último minuto. Pero un triple frontal de Miguel Delgado cuando la pelota quemaba, daba ventaja a su equipo 85-83. En los últimos segundo tuvo David García el empate con dos tiros libres, pero los erró (anteriormente había metido 4 seguidos). Así y todo y a falta de 11 segundos, el Carmen vuelve a regalar el balón, y los bastetanos no aprovechan el regalo. Un tiro libre final a falta de 1 segundo de Miguel Delgado deja el marcador en el 86-83 final.
Ficha técnica:
CV CARMEN: 86
Delgado (14), Gómez (12), Martin (3), Carlos Avila (5), Romero (4), Cardoso (4), Olmedo (32), Muñoz (12), Millán, Blanco, Javi Avila y Baena. 
MERIDIANO BAZA: 83
Martínez (6), García D. (20), López (15), Rodríguez-Armijo (19), Jiménez  (1), Villalobos (10), Vilchez (4), Muñoz (3), Alonso (5), Sánchez, Domene y García AJ. 
ARBITROS: Parrondo y González de Malaga. 
INCIDENCIAS: Magnifica entrada en mañana soleada con mas de 200 personas. En el descanso se ofreció a los equipos bases del CV Carmen el trofeo otorgado por Onda Cero en la Gala del Deporte como Mejor Centro Docente.
COMUNICADO A. D. VIRGEN DEL CARMEN

Victoria importante de Novaschool ante Plasencia

$
0
0
El pasado sábado a las 19:00 horas en el Pabellón Novaschool Añoreta el CB Novaschool se hacía con la Victoria frente al Plasencia Extremadura.
El partido comenzaba con un Plasencia muy concentrado y que mostraba su intención de dominar la contienda desde el salto inicial. El CB Novaschool se contagiaba de un ambiente algo frio y fallaba tiros cómodos, sólo la defensa le permitía estar a rebufo del conjunto placentino. Ambos equipos parecían jugar con una marcha menos y concediendo mucha importancia a evitar perder el control del partido, el marcador se movía despacio y el juego era espeso. Al término de los primeros diez minutos el marcador se detenía en 14–17 y flotaba en el ambiente la sensación de que ambos equipos podían ofrecer más.
Y así fue, el primero en tomar las riendas fue Plasencia, que se mostraba muy activo en ambos lados de la cancha y conseguía romper la defensa local con facilidad. La diferencia oscilaba en torno a los diez puntos. El CB Novaschool cometía muchos errores y fallaba en una de las claves si quería derrotar al cuadro extremeño, la concentración. Pese a que el equipo visitante seguía sin hacer su mejor partido, logró tensar el marcador ante un CB. Novaschool fallón y carente de chispa. El marcador parcial se iba a 16–22 y al descanso la diferencia se quedaba en nueve puntos, 30-39.
El intermedio le vino bien al equipo malagueño. Tocaba crecer desde la defensa, con concentración y determinación en cada acción, tanto defensiva como ofensiva. El CB Novaschool arrancaba con mucha intensidad el cuarto y lograba ir reduciendo la ventaja poco a poco. Plasencia tampoco quería ceder y aumentaba su nivel defensivo para tratar de controlar la reacción local, pero se vio dominado por un CB Novaschool que no tenía intención de rendirse. La diferencia estuvo en el acierto en el tiro, en defensa, ambos equipos estaban poniendo toda la carne en el asador. Al final, 22–17 de parcial y el marcador reflejaba un 52–56. Preludio de un último cuarto no apto para espectadores con problemas cardíacos.
Con todo por decidir, la apuesta de ambos equipos fue defender y no permitir alegrías al rival. Cada canasta necesitaba de mucho trabajo previo, cada rebote se luchaba con intensidad. El partido se igualó, pero Plasencia es un equipo grande y lo dejó claro en Málaga, seguía por delante con rentas cortas. Fue entonces, con los últimos minutos del partido asomando, cuando el equipo malagueño recordó el partido perdido contra Morón o contra Melilla. Esta vez tocaba obtener algo positivo de una progresión en el juego en los últimos meses, y con un último esfuerzo pleno de carácter y determinación, volteó el marcador ante un Plasencia que perdía los nervios después de ir ganando durante muchos minutos. Parcial de 18–11 local que dejaba el marcador en un definitivo 70–67.
La próxima cita del CB Novaschool será el próximo domingo 16 de marzo, donde visitará al equipo del Por Huelva en el Polideportivo Andrés Estrada a las 12:00 horas.
COMUNICADO CB NOVASCHOOL

Clínicas Girme se clasifica para semifinales venciendo por la vía rápida a un gran rival

$
0
0
Clínica Girme certifica su pase a las semifinales por la vía rápida al mejor de tres partidos (67-57 en la ida y 74-80 en la vuelta), ante un  gran rival como fue el CB El Palo. Las gaditanas esperan rival que saldrá del enfrentamiento entre Ramón y Cajal de Granada y Adeba de Córdoba.
Las paleñas salieron a pista muy enchufadas, y empujadas por su gran afición lograron distanciarse del marcador (10-4 minuto 4). A partir de ese momento, las porteñas despertaron y remontaron (14-21 minuto 9) debido principalmente a sus penetraciones y al acierto desde la línea de personal. Pero cuando más felices se la prometían las visitantes, cometieron dos errores en ataque que aprovecharon las locales para contraatacar y disminuir las diferencias (19-21 minuto 10).
Las malagueñas salieron muy motivadas en el segundo cuarto y conseguían dominar el marcador (26-23 minuto 12). Ambos conjuntos mantenían la concentración en cada posesión (36-32, minuto 17), pero las gaditanas volvían a dar facilidades en los minutos finales y se fueron con desventaja al descanso (46-36).
Tras el paso por los vestuarios, El Palo seguía defendiendo al límite ante la incredulidad de la Gymnástica, que veía cómo se le iba escapando el partido (53-42, minuto 26); pero una reacción final de las amarillas le permitieron recortar algo más las diferencias (59-55, minuto 30).
Clínica Girme comenzó el último cuarto de forma espectacular y a través de un gran ritmo de juego lograron un 0-13 de parcial (59-68, minuto 35). Parecía que el partido estaba controlado, ya que las paleñas no anotaron en 5 minutos de juego, pero a partir de ahí comenzó el desfile de faltas personales que metieron a las locales en el partido (66-68 minuto 37). Las de la Gymnástica metieron una marcha  más y llegaban al último minuto de juego con ventaja (68-77 minuto, 39). Pero dos triples consecutivos anotados por su tiradora propiciaba la euforia local con el 74-77 en el luminoso. La Gymnástica demostró  su experiencia controlando el partido y anotando los tiros libres para conseguir finalmente la victoria por 74-80 y su pase a las semifinales de la categoría.
Ficha técnica:
CB El Palo Fym Italcemti 74 (19+27+13+15): Paula González (5), Rocío García (12), María Infante (5), Ana Santiago (6) y Lucía Romero (6) - cinco inicial - Carmen Ortiz (10), Marta Villalón (10) Victoria Gómez (11), Ana Moyano, Lucía Hernández (8), Cristina Bazalo (1) y Carolina Calderón.
Clínicas Girme-Gymnástica 80 (21+15+19+25): Natalia Díez, Inma Muñoz (16), Bea Cala (19), Rocío Ramírez (16) y Elena Fernández (8) - cinco inicial - Cristina Bazán (13), Raquel Blázquez, Virginia Pájaro (6), María José Grosso, Maite Ávila, Emi Aguilera (2) y Paula Ruiz.
Árbitros: Araujo y Pérez. Eliminaron por faltas personales a las locales Marta Villalón, Lucía Hernández y Carmen Ortiz, y a la visitante Virginia Pájaro.
Incidencias: encuentro correspondiente al segundo partido de play-off de los cuartos de final de la Primera Nacional Femenina, disputado en el Pabellón La Mosca de Málaga con mucha afluencia de público.
COMUNICADO CLÍNICAS GIRME GYMNÁSTICA

Popurrí de noticias de baloncesto de cantera

$
0
0
1.-CAB-ESTEPONA
Una nueva jornada con todos los equipos en acción y un balance de 9 victoria y 3 derrotas. El sábado por la mañana, se desplazaron el Premini y Mini Femeninos,con resultados dispares. Mientras que el Premini caía en El Palo, el Mini obtenia la victoria en EBG.
Por la tarde en La Lobilla, el Premini obtenía su segunda victoria en fase campeonato ante Salesianos, mientras en la otra pista el Junior Masculino caía derrotado ante el lider CB Benalmádena. 
El domingo, viajaron el Mini Masculino que venció al CB Mijas y el Cadete MAsculinoque cayó por apenas dos puntos ante Unicaja00 en un gran partido.
También viajaron a sus respectivas concetraciones los Babys masculinos y femeninos, ganando los niños los dos partidos y el femenino el único partido que jugó. Imparables los peques!!
Mientras tanto en La Lobilla, el Preinfantil jugaba un mal partido pero le bastó un cuarto bien jugado para ganar a Málaga Basket. Luego el Infantil Femenino vencía al CB Marbella, asegurando su tercera posición y ya esperando las semifinales. Por último el Junior Masculino jugaba un partido postergado venciendo a Málaga Basket.
RESULTADOS 
BABY MASCULINO (09/03/2014 - 10:00 hs) - Fuengirola
CB San Pedro  - CAB Estepona (VICTORIA DEL CAB)
CB Salliver  - CAB Estepona (VICTORIA DEL CAB) 
BABY FEMENINO (09/03/2014 - 10:00 hs) -El Palo
Teatinos - CAB Estepona (VISTORIA DEL CAB) 
PREMINI MASCULINO (00/03/2014 - 17:00 hs) - La Lobilla
CAB Estepona (61) - Adesa Salesianos (10) 
PREMINI FEMENINO (08/03/2014 - 11:30 hs) - El Palo
CB El Palo FYM Italcementi (37) - CAB Estepona (29) 
MINI MASCULINO (09/03/2014 - 09:30 hs) - La Lobilla
CB Mijas Interklinic (26) - CAB Estepona (76) 
MINI FEMENINO (08/03/2014 - 11:30 hs) - Los Guindos
Fontvella EBG Málaga03 (22) - CAB Estepona (56) 
PREINFANTIL MASCULINO (09/03/2014 - 11:00 hs) - La Lobilla
CAB Estepona (48) - Club Málaga Basket (41) 
INFANTIL FEMENINO (09/03/2014 - 12:30 hs) - La Lobilla
CAB Estepona (42) - CB Marbella (19) 
CADETE MASCULINO (09/03/2014 - 10:00 hs) - Los Guindos
Unicaja00 (53) - CAB Estepona (51) 
JUNIOR MASCULINO (08/03/2014 - 17:00 hs) - La Lobilla
CAB Estepona (54) - CB Benalmádena (72) 
JUNIOR MASCULINO (09/03/2014 - 13:00 hs) - La Lobilla
CAB Estepona (105) - Club Málaga Basket97 (20)
2.-CB CIMBIS
CATEGORIA
ENCUENTROS
RESULTADOS
EBA
DKV SAN FERNANDO -CAJASOL SEVILLA
66-76
JUNIOR A
DKV SAN FERNANDO - ADESA-80 SANLÚCAR
72-70
JUNIOR B
DKV SAN FERNANDO - DKV JEREZ A
87-19
CADETE A
A.D. ARCOS - DKV SAN FERNANDO
61-49
CADETE B
C. B. SAN FERNANDO - DKV SAN FERNANDO
64-28
INFANTIL MAS.
DKV SAN FERNANDO - DKV JEREZ
57-48
INFANTIL FEM.
DKV SAN FERNANDO - DON BOSCO ´88 ROTA
33-27
MINIBASKET MAS. A
CÁDIZ CB GADES - DKV SAN FERNANDO
42-80
MINIBASKET MAS. B
DKV SAN FERNANDO - FERCAVE-CABU UBRIQUE
21-72
3.-C.B. MARBELLA
El fin de semana se presentaba con una agenda cargada de partidos y con los platos fuertes de la FINAL Júnior Masculino Provincial entre EBG Málaga Unicaja y nuestros junior “A” del Club Baloncesto Marbella, además nuestras senior femenina disputaban el primer partido de la serie semifinal del Campeonato Provincial.
El viernes 7 de marzo nuestras infantiles femeninas viajaban a Málaga al Colegio San Estanislao para disputar el partido aplazado en su día por el temporal de lluvias contra San Estanislao “00”, tras una prorroga el equipo cosecho una nueva derrota por 58-49 en un disputado partido de nuestras chicas.
La mañana del sábado 8 de marzo en el Serrano Lima se abrió con los partidos de las 10.00 horas, del Infantil Masculino ante EB Alhaurin el Grande con victoria por 69-11 y del Minibasket “B” que recibía al Club Basket Benalmádena, que a pesar del dominio en el juego no se pudieron llevar la victoria, debido a fallos garrafales en ataque, al final derrota por 46-56. A continuación a las 11.45 horas jugaban los Preminibasket ante Los Olivos de Málaga consiguiendo una fácil victoria por 56-5.
Los partidos fuera de casa tuvieron diferentes resultados. El Pre-infantil cayó estrepitosamente en el Valle Inclán ante el CB El Palo por 56-45 en un mal partido del equipo, toca reflexionar y corregir errores de cara a futuros compromisos. El junior B perdió también en San Pedro ante CB San Pedro por 48-37 en un buen partido de los chicos a pesar de la derrota. El Junior “A” disputo el primer partido de la serie de la Final Provincial en el Pabellón de los Guindos ante EBG Málaga Unicaja y pese a estar por encima en el marcador a falta de 5 minutos para acabar el choque, las imprecisiones y el acierto del rival termino sucumbiendo por 72-61. Hay que ganar el próximo y forzar el tercer partido e intentar dar la sorpresa. El Minibasket “A” dio un paso adelante y venció en la difícil cancha del Pabellón San Miguel de Torremolinos ante CB Miramar por 67-72, gran partido el jugado por nuestros guerreros. Ya por la tarde el Cadete A del “99” venció fácil en Benahavis al Baloncesto Benahavis por 19-67. 
Y nuestras Senior jugaban el primer partido de la serie Semifinal en casa ante CB Mijas Solysport, logrando la primera victoria por un contúndete 81-53.
El domingo 9 de marzo 5 equipos disputaban sus partidos de la jornada. El Cadete 99 “B” viajó a Antequera donde volvió a caer derrotado por 88-17 ante CB Audiolis Baloncesto Torcal con varias bajas por lesiones y enfermedad. El Infantil femenino volvía a jugar, esta vez en Estepona ante CAB Estepona cayendo derrotadas por 42-19 finalizando la fase regular del Campeonato de Andalucía donde nuestras chicas, la gran mayoría de primer año han competido contra las mejores de la categoría. Bravo chicas! El cadete femenino jugaba en Las Lagunas de Mijas ante CB Mijas cayendo derrotadas por un contundente 72-33. Por otro lado el Cadete 98 “B” visitaba al líder invicto del grupo I Copa FAB, cayendo derrotados por 55-27 en un partido en el que no estuvieron muy acertados en el juego.
Y nuestros Babybasket disputaban la 3ª Concentración Baby en el Pabellón Juan Gómez Juanito de Fuengirola, donde perdieron ambos partidos. El primero ante CB Costa Marbella por 12-34 y el segundo ante el líder del grupo CD Fuengirola por 56-5.
Sin duda una jornada aciaga en resultados victoriosos, pero sin duda nuestros equipos habrán aprendido mucho de estas derrotas y seguirán creciendo en su aprendizaje. Que en definitiva es para lo que se está trabajando. “No es como se empieza, sino como se termina” Y aún nos queda mucho por mejorar y crecer como equipos y sobre todo como Club. “Lo mejor está por llegar”.
4.-CB MONTILLA
Monsecor Montilla 38-Adeba 62
Volvíamos de nuevo al pabellón municipal tras varias semanas sin pisar nuestra cancha. Jugamos contra Adeba , que junto a nuestro rival de la semana pasada se están peleando por el campeonato Junior. Debido a la hora del encuentro ningún equipo pudo contar con la presencia de sus entrenados por motivos laborales.
El partido comenzó con un ritmo rápido y conseguimos forzar varias faltas rápidas a nuestra oponentes que empezaron acertadas de cara al aro para ponerse 0-4, se rompió la racha gracias a un tiro libre en el minuto 3 del partido tras encontrase ya las rivales en bonus, pero no pudimos aprovecharlo ya que en este cuarto anotamos 2/9 desde el tiro libre. De nuevo dos canastas de rivales ponían el marcador 1-8 en el minuto 5. A partir de ahí y tras varios cambios el equipo consiguió una mejor defensa y un par de canastas y un triple para poner el resultado 8-8 en el minuto 7, pero los cuartos duran diez minutos y en este partido fue en esos minutos finales de cada parcial donde nos sacaron la ventaja. De ahí al final del periodo un parcial de 1-6 para llegar 9-14 al final del mismo.
En el comienzo del segundo cuarto empezamos muy acertadas de cara al aro con canasta y triple para recortar la distancia hasta ponernos 14-16. Esta vez fue al contrario que en el primer periodo, cometimos muy rápido las cuatro faltas y eso propicio que nuestras rivales fueran a la línea de personal dieciséis veces y estar más acertadas que nosotras antes y conseguir de esa situación siete puntos. Se mantuvo el intercambio de canastas para llegar a falta de tres minutos para llegar al descanso 21-24 pero como ya dije antes en los últimos minutos del cuarto se nos vuelven a escapar los rivales para llegar al tiempo de refrigerio 24-36.
Tras el descanso se presumía complicado reducir la renta en contra, pero no se bajó la cabeza y se realizó una buena defensa en zona que propició que nuestras rivales tuviesen más trabajo en anotar. De cara al aro también estuvimos bien, decidiendo buenas situaciones de juego y eligiendo buenos tiros que con alguna mala suerte tocaban un par de veces el aro y se salían, que provoco que anotases algo más. Tras un cuarto muy reñido con un parcial de 11-13 se llegaba al final del mismo 35-49.

Con el partido prácticamente resuelto del lado visitante, nuestras jugadoras sufrieron un bajón moral ya que se veían que por mucho que corrían y luchaban la desventaja lo único que hacia era aumentar, esa desesperación solo nos produjo un tremendo desacierto en ataque ya que es los últimos diez minutos solo anotamos un triple. Las rivales seguirían realizando bien su trabajo y anotaron trece puntos en el cuarto.
El resultado final fue de 38-62, buen trabajo de nuestras rivales que infringieron una derrota demasiado abultada para el gran trabajo que realizamos, nos sobró el último cuarto.
Los ganadores no son personas que nunca fallan. Los ganadores son personas que nunca se rinden. 
5.-CD PRESENTACIÓN DE GRANADA
Fundación CBG Carmelo 58-CD Presentación 72 (Sénior-Júnior Femenino) 
Partido aplazado de principios de Febrero, dónde la igualdad y la tensión se iban a mostrar desde el primer segundo del encuentro como en el partido de ida. Ambos equipos ya mostraron sus ganas en el mismo calentamiento, donde todas las jugadoras no dejaban de animar. 
Y así se mostró en los primeros minutos del encuentro dónde los intercambios de canastas eran continuos, y a pesar de los fallos en las finalizaciones de nuestras chicas, y el acierto en el tiro exterior del equipo local, el primer cuarto terminó 15-13.
En el segundo periodo, Fundación salió mucho más intenso que nuestras jugadoras que seguían muy estancadas en ataque y blanditas en defensa. Fundación conseguía ampliar la ventaja a 9 puntos a falta de 2 minutos para el descanso. Pero en ese momento nuestras chicas despertaron y con un parcial 4-10, ponía de nuevo la igualdad llegando al descanso con un marcador 36-33. 
El descanso sirvió para que CD Presentación saliera a por todas. Sabía lo importante que era ganar este partido, y así lo demostró. Un parcial 4-21 rompía el partido. La gran defensa a las jugadoras interiores del equipo local nos permitía correr y conseguir canastas fáciles en contrataque. Ponía el marcador 40-54 con 10 minutos para terminar el encuentro.
El último cuarto se mantuvo la intensidad por ambos equipos. El equipo local no quería dejar escapar un partido que había controlado hasta el descanso, pero nuestras chicas no iban a perder la oportunidad de luchar por el liderato de la clasificación senior. De nuevo el intercambio de canastas fue la base del cuarto, que nunca bajo de una diferencia de 12 puntos entre ambos equipos. Final, 58-72 para CD Presentación de Granada, que de nuevo, gracias a una buena defensa consigue una victoria que le permite luchar por ser líder.
6.-DKV PORTUENSE
Segunda Fase Infantil Masculino
El equipo DKV EL PUERTO  de la categoría Infantil Masculino, disputó el pasado sábado 8 de marzo a las 12.30 h. su último partido de la Primera Fase venciendo DKV EL PUERTO 53 – C.B. GADES 45, un partido bastante importante para poder disputar la Segunda Fasede la competición y accediendo a ella empatados a puntos con un triple empate los equipos ADESA 80-DKV EL PUERTO-C.B. GADES, estos tres equipos pasan a la siguiente fase con el sistema olímpico por lo que los resultados entre ellos se contabilizarán, obteniendo ventaja en el basket average de los encuentros disputados.
Los  equipos clasificados del otro grupo son CHICLANA–ALCALA–DKV SAN FERNADO, disputando el primer encuentro en casa de CHICLANA
Play off Baloncesto Júnior Femenino
El equipo junior femenino DKV EL PUERTO,  tras finalizar la liga regular invicto disputó los Play Off de la categoría, enfrentándose a HUMANLINE ULB al mejor de tres encuentros, siendo el primer encuentro el pasado miércoles 5 de marzo realizado en casa de HUMANLINE ULB 47 – 89 DKV EL PUERTO , el viernes 7 de marzo se disputó el segundo partido venciendo DKV EL PUERTO 111- 46HYMNLINE ULB, por lo que el equipo junior DKV EL PUERTO, se clasifica para la gran FINAL PROVINCIAL ante ADESA 80  también al mejor de tres partidos, siendo este sábado 15 de marzo el primer encuentro en casa.
Jugar la FINAL PROVINCIAL tiene además el premio de disputar el CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, a celebrar del 2 al 6 de abril en Granada, El Club Baloncesto Portuense, ha participado en las últimas 8 ediciones de los Campeonatos de Andalucía de esta categoría, habiendo obtenido 5 oros y 2 platas.

Pablo Sánchez del CB Linares único representante de Jaén en la selección mini andaluza

$
0
0
Hoy es un gran día para toda la familia de Club Baloncesto Linares porque nuestro jugador Pablo Sánchez Infantes ha sido seleccionado para formar parte de la selección andaluza de minibasket masculino, como único representante de nuestra provincia. 
Es una decisión técnica que nos alegra  doblemente porque después de 32 años de historia, los hijos de nuestros deportistas fundadores hoy veteranos, nos vuelven a dar satisfacciones como esta de hoy que reflejan el trabajo y la dedicación de nuestros técnicos y padres.
Enhorabuena y felicidades Pablo por el objetivo conseguido y el trabajo realizado. 
Gracias Carlos por la alegría y satisfacción que la familia Sánchez-Infantes seguís dando a este humilde club y a vosotros nuestro cuerpo técnico animaros a seguir trabajando como lo estáis haciendo.
COMUNICADO PRESIDENTE CB LINARES

Maristas erró dos tiros libres claves y en la prórroga Presentación de Granada consigue la gesta

$
0
0
Llegó el día D y el partido clave. Segundo partido de cuartos de final frente al todopoderoso Reyse Maristas de Córdoba invicto durante la fase regular y que tan solo había perdido hasta el momento el primer partido de la serie frente a las nuestras. Después de la hazaña conseguida en tierras cordobesas el partido era vital a pesar de que no era un todo o nada el mazazo psicológico para las de amarillo de no conseguir la victoria sería casi definitivo para la resolución de la eliminatoria.
El primer cuarto estuvo marcado por el acierto ofensivo de Maristas, comandadas por la veterana Raquel Pérez, inmaculada en todos sus lanzamientos, acompañadas por un excelente juego entre pívot que Presen no conseguía parar, unido a precipitaciones y nervios de las nuestras consiguieron una máxima diferencia de 14 puntos, recortada al final a tan solo 10 al final del cuarto.
El segundo acto se presentaba fundamental para el desenlace del encuentro, si Presentación no conseguía frenar el vendaval anotador de Maristas tendría serios problemas para hacerse con el partido. Y rápidamente neutralizo dicha diferencia con una parcial de 10-0 que puso las tablas en el electrónico. Maristas ya no anotaba con tanta facilidad y empezaron a errar tiros cómodos, Presentación empezaba a sentirse cómodo en el partido y lo llevaba a su terreno, ponerse por delante en el marcador. 34-32 al descanso. 
Presentación subió sus líneas defensivas y alternando algunas defensas consiguió rentas entre 6-8 puntos, pero Maristas también comenzó alternar sus defensas y freno el ritmo anotador de las locales, conforme avanzaba el partido los nervios y la tensión comenzaban a sentirse en la pista, con errores en ambos aros, eso si, cada balón se luchaba como el último del partido.
Último cuarto 3 puntos arriba para Presentación, habían frenado el poderío ofensivo cordobés y ahora solo faltaba tener un poco de más acierto en el aro rival y consumar toda una proeza. A falta de 5 minutos para el final 5 puntos arriba y tres ataques consecutivos en las que las locales erraron dos bandejas y un triple se salió literalmente del aro, a reglón seguido Maristas convirtió dos triples consecutivos que le daban una nueva ventaja de 1 punto. No conseguían dominar el marcador desde el inicio del segundo cuarto. A partir de este momento el partido se volvió en puro suspense y emocionante, cada ataque era vital para cada uno de los equipos y así llegamos a los últimos segundos con empate a 57 y balón para las visitantes, Raquel Pérez a falta de 7 décimas fuerza una falta que la lleva a la línea de tiro libre, hasta ese momento la brava jugadora cordobesa no había errado ni un solo lanzamiento desde la línea. El pabellón comenzó a rugir y parece que surgió efecto, errando los dos lanzamientos y tendríamos 5 minutos más de este vibrante y emocionante partido.
A Maristas le afecto el golpe psicológico de tener en sus manos la posibilidad de llevar nuevamente la eliminatoria a su campo y en este tiempo extra Presentación consiguió una ligera ventaja de 5 puntos que supo perfectamente administrar hasta el final del partido, en este tiempo extra el acierto desde la línea de tiros libres fue fundamental para las locales. Al final del partido la alegría inundo el municipal de La Chana que se convirtió en una fiesta de las amarillas. Destacar el apoyo de todos los asistentes al partido que sin su aliento hubiera sido casi imposible doblegar a todo un equipazo. 
PRESENTACIÓN DE GRANADA 66: Sara Romero (15), Judith Martín (10), María José Jofre (7), Noelia Millán (-) y Pilar Arrivi (4), cinco inicial; Cristina Sánchez (13), Mayte Ortiz (3), Valentina Ayuso, Soto (8),  María Roca (6), Paqui, Miriam.
REYSE MARISTAS 62: Maria Gracia (-), Carmen Casas (10), Raquel Pérez (14), Aurora Luque (2) y Cristina García (7), cinco inicial;  Clara Cáceres (7),  Rafi Gutiérrez (9), Natalia Delgado, Luque (2), Elena Cano (11)..
Parciales: (16-26), (18-6), (15-14), (9-11) y (9-5) en prórroga.
COMUNICADO PRESENTACIÓN DE GRANADA 

Nombres propios del fin de semana baloncestístico

$
0
0
-El Real Madrid de Pablo Laso lleva la friolera de 22 partidos consecutivos ganados en la Liga ACB y 45 victorias de los 46 jugados contando la competición europea, ¿hay quién de mas?.
-La marcha del equipo de Xavi Pascual en la Euroliga. líder de su grupo del TOP-16 raya la perfección, único equipo imbatido en esta fase y con un pié y medio en la siguiente fase.
-Jacob Pullen rompió todos los registros esta Jornada anotando 12 triples de 15 intentos superando así el récord del mismísimo Oscar Schmidt, de la 93-94.
-Joan Plaza poco a poco está llevando a Unicaja al sitio que le corresponde, además hizo debutar a tres canteranos mas, Dejan Todorovic, Maodo Nguirane y Domas Sabonis. 
-Los baby-basket de Aito siguen haciendo de las suyas, este fin de semana el base Satoransky sobre la bocina sentenció en la cancha del Bilbao Basket.
-Francís Tomé no da lecciones únicamente en las canchas de juego, leer su columna del Diario La Opinión de Málaga una gozada, el artículo escrito sobre la figura del base Alberto Díaz exquisito. 
-El CB Conquero cada vez está mas cerca de la permanencia tras su triunfo ante Gran Canaria 2014, una victoria mas prácticamente la garantizaría.
-El grupo D de la Liga EBA mas igualado que nunca, Morón sigue de líder pero tres equipos le persiguen a una sóla victoria (Plasencia Extremadura, CAM Enrique Soler y Covirán Granada). El equipo de Pablo Pin con diez partidos consecutivos ganados, está haciendo renacer el excelente baloncesto que siempre ha habido en Granada.
-Bball Córdoba metió en el último partido a 1.800 espectadores en la grada, el equipo cada vez engancha mas y la campaña de su Director de Marketing William Masterson entre los colegios un ejemplo a seguir. su jugador Adrián Bowie además de ser un grandísimo anotador cada vez causa mas admiración y es un auténtico ídolo para la afición cordobesa, no sólo por su aportación baloncestística sino por suética deportiva y saber estar.
-Enhorabuena a Clínicas Girme, Tomates Casi y Presentación de Granada que ya están en semifinales del play-off de ascenso a LF2.
-Adeba sigue sorprendiendo a propios y extraños, tras una gran renovación en la plantilla del equipo y con una base casi total de júniors ha forzado el partido de desempate ante CD Ramón y Cajal UGRA. Grandes José Mª Álcántara y sus chicas. 
-Raquel Pérez es una grandísima jugadora, a sus 37 años de edad y después de estar retirada muchos años de las pistas, volvió a lo grande para liderar a Reyse Maristas, una auténtica líder y una gran referencia para el baloncesto femenino colegial, esta semana erró dos tiros libres y seguramente estará jodida, pero sólo los fallan los que los provocan y los que están en los momentos difíciles donde hay que estar, para ti Raquel toda mi admiración y ánimo, esa guerrera no se debe sentir mal sino todo lo contrario feliz y contenta por lo que aporta y seguirá aportando al baloncesto femenino cordobés. 
-Lucha encarnizada en el Grupo DA de Primera Nacional masculina por el liderato entre Coín, Almería Basket y Cazorla, Almería Basket vió cortada en Algeciras su racha de diez partidos consecutivos ante un equipo el Colomer Dental que en las tres últimas semanas ha renacido y se ha convertido en matagigantes al vencer a Coín, Nerja y Almería Basket.
-Algo parecido ocurre en el grupo D en el que el imbatido Qalat, Las Canteras y Náutico marcan diferencias, el duelo por todos esperado entre Las Canteras y Qalat quedó aplazado hasta el día 30 de marzo y ya se espera con impaciencia. 
-Llegan los play-offs finales de las diferentes categorías de formación antes de las Fases de Sector, en Córdoba la final júnior masculina será disputada por CV Carmen y Bball, la final júnior femenina entre Maristas y ADEBA y en la senior provincial masculina Claritas Julia de Espejo espera rival que saldrá del partido de desempate entre Villanueva y La Rambla.

El C.A.M. Enrique Soler supera otro importante partido y mantiene su buena trayectoria.

$
0
0
Llegaban las siete de la tarde del sábado 8 y comenzaba el partido perteneciente a la décimo cuarta jornada donde los colegiales recibían a “Por Huelva”, un equipo que, por el baloncesto que está desarrollando y por lo que demostró en el Pezzi, no se merece estar en la novena posición. 
Balón al aire que ganaba Dani López al que fuera capitán del Melilla Baloncesto Nacho Romero, aunque no pudieron hacer subir los primeros puntos al marcador encontrándose con rápida respuesta de los onubenses que empezaron el partido con un 0 a 6 de salida gracias a su acierto anotador y a que los melillenses no veían aro por los ataques precipitados. Fue Carlos Pascual el encargado de abrir el marcador local pasados 2:10 desde el inicio. La rápida reacción de los de Javi Nieto les permitió colocar el marcador 7 a 8 con dos tiros libres anotados por Expósito y un triple de Pascual a 6:45 del final del primer cuarto, pero la buena selección de tiro onubense desde el perímetro sumados a la mala defensa del Enrique Soler hacía subir al marcador dos triples que daban un 7 a 14 a falta de 4:47.
Pero el partido iba a estar reñido y los locales conseguían sacar un 2+1 y un triple, ambos a manos de Expósito que situaba el marcador 15 a 18 recortando diferencias. El intercambio de canastas seguía en el Pezzi y subían al marcador dos puntos tras una buena defensa colegial en la que Phillip Holm robaba la bola al base de Por Huelva y él mismo se encargaba de anotar con un rápido contraataque, otro triple de Expósito y dos tiros libres de Pascu que llevaban el marcador a un 22 a 26 para comenzar el segundo cuarto. 
El segundo cuarto comenzaba con 3 puntos de los visitantes, pero Expósito se encargaba de responder con otro triple y Muriana, con una gran defensa, daba el 27 a 29 algo menos de dos minutos y medio del arranque del cuarto.
Huelva seguía a lo suyo, no fallaba en parte gracias a la poca presión defensiva del C.A.M. colocando su máxima diferencia de partido con un 30 a 39 que obligaba a Javi Nieto a pedir tiempo muerto a falta de 5 minutos y medio para realizar cambios en el juego colegial.
Y hubo reacción local; 41 iguales en el marcador a falta de 2:20. Pero nuestro rival era incansable y volvían a ponerse arriba 43 a 47 y, a falta de 19 segundos“Los Danis” (Terrón y López) provocan el 45 a 47 con asistencia del primero hacia López que provocó que el técnico onubense Javier Rodríguez solicitase su primer tiempo muerto para intentar sacar más ventaja en el marcador de cara al descanso, pero la buena defensa planteada por el Enrique Soler hizo que Huelva perdiese la bola quedando 10 segundos. Ahora fue Javi Nieto el que pedía minuto para intentar terminar el cuarto igualados, pero no entró la bola y sonaba la bocina que marcaba el descanso. 
Durante el descanso, un grupo de niñas del Club Deportivo Enrique Soler pertenecientes a equipos de mini, infantil y cadete, disputaron un “partidillo” para el deleite del asistente al Pezzi y, debido al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se procedía a leer un manifiesto a manos de una directiva del Club, Irene Antón. 
Comenzaba el tercer cuarto y el Enrique Soler le daba la vuelta al marcador con dos puntos de Santonja y otros 2 de López, pero Huelva conseguía anotar un triple a pesar de la gran defensa colegial obligaba a tirar sobre la bocina, colocándose nuevamente por delante 51 a 52. Y seguían los intercambios de canastas: ahora llegaban dos triples.  Expósito sumaba para los locales y  Romero respondía. Y llegó Santonja para sumar otro triple tras dos puntos anteriores de Holm. Y Aquí empezó el C.A.M. a crecerse en defensa y culminar con los contraataques que tanto gusta a su hinchada y que tanto reconocía con su continuo apoyo. Cuatro puntos seguidos de Dani López y dos más de Santonja obligaban a Rodríguez a pedir tiempo muerto para frenar las embestidas locales que ya daban 9 puntos de ventaja con un 65 a 56 a falta de 3:27. Y la reacción onubense llegó anotando de dos tras el minuto solicitado, pero de nuevo Pascual anotaba más allá de 6,75 encontrando similar respuesta del rival y, tras fallo de los naranjas Huelva anotaba dos nuevos puntos que obligaban a Nieto a pedir tiempo muerto con un 68 a 63 a falta de 1 minuto. El duelo seguía como hasta ahora y el cuarto terminaba 70 a 67 a favor del Enrique Soler. 
Primera posesión del último cuarto para los onubenses que no fallan, y es que la defensa melillense no fue la deseada, provocando una y otra vez los ya habituales intercambios de puntos vividos durante los 30 minutos anteriores, subiendo en el marcador un 72 a 73 a falta de 7:40. Dos faltas personales seguidas de Phillip llevaba al técnico local a pedir el cambio por Terrón. Pero todo siguió igual hasta que éste anotase tablas a 79, un 2+1 de Expo seguidas de otra buena defensa donde Terrón robaba otra bola al base onubense a media pista y anotaba un canastón enfrentándose a los 214 centímetros de Romero y provocaba el estallido del Pezzi y un nuevo tiempo muerto de Javier Rodríguez.
84 a 79 en el marcador y tres minutos para el desenlace final. Nuevos intercambios de canastas llegarían a manos de Rojas, Expo, Romero, López hasta que Terrón robaba nuevamente balón y asistía a José Martínez que recibía falta y anotaba el segundo tiro libre subiendo el 89 a 83 a falta de 25 segundos que provocaba otro tiempo muerto de Huelva. Pero no llegó la reacción rival y Dani López machacó el aro tras una asistencia del “capi” Terrón que llevaba al partido al definitivo 91 a 83. 
El MVP del encuentro fue José Expósito, jugador del C.A.M. Enrique Soler que conseguía la friolera de 30 puntos (3/6 en tiros de dos, 6/10 en tiros de tres y 6/6 en tiros libres), 5 rebotes (todos defensivos), 3 asistencias y 4 balones robados. Esto le otorgó los 37 untos de valoración personal que igualmente le llevan a ser MVP de la Jornada 14 compartido con el base americano de BBALL Córdoba Adrian Bowie. 
Ficha técnica del partido: 
C.A.M. Enrique Soler (91): Phillip Holm (11), Miguel Muriana (2), Dani López (24), Carlos Pascual (8), Dani  Terrón (6), José Martínez (1), José Santonja (9), José Expósito (30). También jugaron Javi Marín, Álvaro García y Ale Limón. 
Por Huelva 83: José Carlos Ramos (1), Antonio Rodríguez (11), Bruno Medina (4), Sebastián Domínguez (14), Antonio Gómez (10), José Antonio Rojas (19), Nacho Romero (13), José Carrasco (10) y Pedro Rabadán (1). También jugaron Ricardo Pérez y Matías Rivas. 
Pueden ver las estadísticas completas en el pulsando el vínculo: 
href="http://competiciones.feb.es/estadisticas/Partido.aspx?p=1202418"target="_blank">Estadísticas del partido
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER 

Curso de Tecnico Universitario en Preparacion Fisica en Baloncesto, Murcia, 2014

$
0
0
Complementa y afianza la formación del entrenador de baloncesto sobre el acondicionamiento físico de los jugadores en formación. Conoce las bases biológicas del baloncesto de rendimiento así como los métodos de entrenamiento para el desarrollo de las cualidades físicas de este deporte. 
Dr. D. FRANCISCO ALARCÓN LÓPEZ.
Profesor de Baloncesto de la Facultad de Ciencias de  la actividad Física y del Deporte de la UCAM.
Entrenador ayudante del UCAM Murcia ACB.
Entrenador UCAM Murcia EBA.
Dr. D. ALEJANDRO VAQUERA JIMÉNEZ.
Coordinador de la Europe Universitas de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto).
Preparador Físico de la selección española de baloncesto sub18, sub20 y del Club Baloncesto León (ACB y Leb)
Profesor Titular de Baloncesto en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Director del Área de Deportes de la Universidad de León (ULE),Miembro de la Comisión Técnica del Deporte Universitario del Consejo Superior de Deportes (CSD) Especialista en resistencia aplicada al baloncesto con numerosas publicaciones científicas.
Dr. D. JULIO CALLEJA
Profesor de fisiología del ejercicio de la universidad del País Vasco.
Scientific Advisor EPCA (European Physical Conditionning Association).
Miembro del ECSS (European Collegue of Sport Sciences)
Coordinador de la preparación física de los centros de formación de jugadores de la FEB (federación española (1996/2003).
Responsable de la preparación física de la selección española masculina cadete, junior, sub 20 y absoluta b de baloncesto (1997/2001). 3 Campeonatos de Europa y 1 Mundial.
Responsable de la preparación física del Tenerife club de baloncesto (LEB Y ACB). Liga EUROPEA CHAMPIONS CUP.
Profesor de la escuela nacional de entrenadores de balonesto. Área de preparación física.
Profesor del master de Deportes de equipo de Barcelona. Fc Barcelona, INEFC.
Profesor del master de Preparación Física en Baloncesto del INEF de Madrid.
Profesor emérito de la faculty of kinesiology, Zagreb (Croacia).
Dr. D. JOSÉ CONDE GONZÁLEZ.
Recuperador Funcional del Sevilla Fútbol Club militante de la primera división de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Profesor en la Universidad de Sevilla.
Director del Master en Entrenamiento Personal de la Universidad de Granada.
Especialista en Fuerza y  Readaptador físico-deportivo.
Miembro del grupo de investigación Estructura y Procesos Involucrados en los Deportes de Interacción de la Universidad de Granada.

Comunicado del C.B. Novaschool (Grupo D, EBA)

$
0
0
Ante los comentarios y declaraciones que se han vertido en los diferentes canales de comunicación online en relación al encuentro de liga EBA entre el CB Novaschool y Plasencia Extremadura, que tuvo lugar el pasado sábado en el pabellón Novaschool Añoreta, desde el Club Baloncesto Novaschool queremos dejar muy claro que nuestro club jamás ha recibido ningún trato de favor de ninguna federación deportiva ni de otro organismo y prueba de ello es el puesto que ocupa actualmente en la clasificación, consecuencia directa de un duro trabajo, sacrificio y perseverancia de jóvenes estudiantes que sin ánimo de lucro luchan con ilusión cada fin de semana por defender los colores de su club, sabiendo aceptar la derrota y aprendiendo de ella.
Sin duda, la trayectoria del club desde que comenzara su andadura hace ya cuatro años son claras evidencias del trabajo y la constancia del equipo humano que lo forma, viviendo experiencias tan dispares como ser el farolillo rojo en una temporada y jugar el ascenso a LEB Plata como subcampeón del grupo D la pasada temporada, y siempre manteniendo nuestra filosofía de club.
Con referencia al encuentro contra el Plasencia Extremadura queremos mantener el respeto a las decisiones arbitrales y, así como nunca hemos opinado anteriormente, tampoco lo vamos a hacer en esta ocasión remitiéndonos tanto al acta del partido como al vídeo para aquellos que no tuvieron la gran suerte de asistir y disfrutar de un partido entre dos grandes a fin de que puedan extraer sus propias conclusiones. 
Cualquier sugerencia o consulta la pueden realizar directamente en la dirección clubbaloncesto@novaschool.es y se atenderá con la mayor brevedad posible.
Aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.
Atentamente,
Rincón de la Victoria, 11 de mazo de 2014
Francisco Barrionuevo (Presidente Club Baloncesto Novaschool)

Presentado el Torneo de Primavera Futuras Estrellas

$
0
0
En la mañana de hoy ha sido presentado el Primer"Torneo de primavera Futuras Estrellas".El acto se celebró en el ayuntamiento de Huelva y la mesa estuvo presidida por el teniente de alcalde de cultura y deportes Manuel Remesal.
En el acto se ha dado a conocer a los medios entre otras cuestiones los horarios de competición del Torneo.
De esta forma el primer día, el 22, se celebrarán las dos semifinales. A las 10.30 horas se enfrentarán el Unicaja cadete ante la selección infantil de Andalucía.  Y a las 12.30 jugarán Conquero Huelva cadete ante el Real Madrid cadete.
A las 16.30 horas y también en el Palacio de Deportes tendrá lugar un partido amistoso entre la selección andaluza infantil femenina y el Conquero Huelva cadete femenino.
Al día siguiente los dos equipos perdedores de las semifinales jugarán a las 10.30 por el tercer puesto y los triunfadores lucharán a las 12.30, en la final, por hacerse dueños del Torneo.
La entrada tendrá el módico precio de 1 euro y con ella además se tiene derecho a una consumición.
COMUNICADO PRENSA CONQUERO-HUELVA

Las chicas de Tomates CASI eliminan a Náutico y vuelven a clasificarse para semifinales

$
0
0
Tomates Casi se clasifica otro año más para las semifinales de la 1ª División Nacional Femenina venciendo de nuevo al Náutico de Sevilla en un gran partido (47-49). El conjunto almeriense volvió a controlar mejor los nervios en los minutos finales de un encuentro muy igualado en el que ambos conjuntos tuvieron opciones hasta el final. 
Un gran tercer cuarto de las sevillanas parecía romper el partido a su favor, pero la ilusión, la garra y el orgullo que siempre han caracterizado a las rojillas sirvieron para remontar en el último cuarto y sentenciar la eliminatoria. 
Mientras el equipo, sus jugadoras, cuerpo técnico y directiva sigan peleando al límite como lo está haciendo y la afición vuelva a respaldarlo, estas chicas podrán llegar muy lejos. Las rojillas saben muy bien de dónde vienen y a dónde quieren llegar. 
Club Náutico Sevilla 47: Marta Domínguez (7), Ana Pereira (-), Paula Pérez (11), Cristina de Miguel (3), Paola Respaldiza (8), Paula Iborra (10), Marta Martínez (-), Estefanía Solís (-), Azahara de Dios (4) y Eugenia Lao (4).
Tomates CASI 49:Ana Barea (2), Mª Mar Fernández Cueto (9), Elena Rueda (5), Sandra Molero (8), Mª Mar Verdejo (-), Adriana Díaz (-), Inma Hernández (10), Alba García (11) y Sara Sánchez (4). 
Parciales: 14-12, 13-18 (descanso, 27-30); 15-4 y 5-15 (final, 47-49). 
Árbitros:Márquez y Ternero. 
Incidencias: Partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final del Grupo E de Primera Nacional femenina jugado en el pabellón del Club Náutico Sevilla ante unos 300 espectadores. 
El partido fue igualadísimo de principio a fin. Porque ambos conjuntos salieron muy concentrados desde el pitido inicial, disputando cada balón como si les fuese la vida. Como deben hacer los equipos con carácter y convencidos, que saben los puntos débiles del rival y cómo atacarlos. Un triple local ponía en ventaja a la s sevillanas llegados al ecuador del cuarto (9-5). Pero otro triple de Alba García y una recuperación y canasta de Sandra Molero apretaba el marcador (11-10), provocando el tiempo muerto de Inma Pérez. Las defensas estuvieron muy acertadas en este primer cuarto y el electrónico apenas se movió en los últimos minutos para llegar al primer mini-descanso con ventaja local (14-12).
 En el segundo cuarto las chicas de Tomates CASI salieron buscando que las sevillanas no pudieran controlar el ritmo de partido y consiguieron, a base de una dura defensa, frenar su ofensiva. Pero las precipitaciones en ataque jugaban en contra de las rojillas que seguían por debajo (22-19). El buen trabajo de Alba García, robando balones y provocando faltas, mantenían a las almerienses en el partido a falta de 2 minutos (27-23). 
La buena actitud defensiva del conjunto visitante y unos buenos minutos finales de María Fernández Cueto y Sara Sánchez dieron la vuelta al marcador tras un parcial de 0-7 en esos dos últimos minutos. Al descanso eran las chicas dirigidas por Paco Rueda las que llevaban la iniciativa en el electrónico (27-30). 
Tras la reanudación las sevillanas forzaron la máquina en defensa consiguiendo que las rojillas no atacaran con soltura. Conseguir canasta se estaba convirtiendo en una tarea poco menos que imposible y los ataques precipitados se sucedían en ambas canastas. Un 2+1 de las náuticas subía de nuevo el empate al marcador a menos de 4 minutos (32-32). Las pupilas de Inma Pérez subieron la intensidad defensiva, lo que unido a la precipitación almeriense conllevó certeros contraataques locales que dieron la vuelta al marcador a falta de 1 minuto (37-33). Una nueva pérdida de las rojillas saldada con canasta local y un triple de las de casa en la siguiente posesión dejaba el marcador 42-34 al final del tercer cuarto. 
El parcial (15-4) había sido nefasto para las chicas del Tomates CASI y, en una eliminatoria tan igualada como ésta, podía resultar definitivo. Pero las rojillas no perdieron nunca la fe y no querían que la eliminatoria volviera a Almería. Pasito a pasito las almerienses fueron recortando la ventaja local con un parcial de 0-7 en los primeros 5 minutos, tras canasta de Elena Rueda (42-41). Las sevillanas tomaron oxígeno inaugurando su casillero en este cuarto, pero un triple de Inma Hernández puso a las suyas en el buen camino (44-44). Quedaban 3 minutos y los nervios y la tensión volvieron a pasar factura a las sevillanas. Las chicas dirigidas por Paco Rueda supieron mantener la calma, adelantándose desde el tiro libre (44-47). Pero la falta de efectividad en ataque frenó algo a las almerienses. Las locales no iban a rendirse tan pronto y, aupadas por su público, apretaban el marcador a falta de pocos segundos (47-48). Y aquí aparece la veteranía de Elena Rueda, que provoca una falta en ataque de Paola Respaldiza a falta de 5 segundos para establecer el 47-49 definitivo. El último lanzamiento a la desesperada, desde medio campo, de Paula Pérez no alcanzó su objetivo y las rojillas pudieron celebrar su pase a las semifinales de la fase de ascenso andaluza a Liga Femenina 2. 
El rival será Presentación de Granada que, contra todo pronóstico, ha eliminado por la vía rápida al Reyse Maristas de Córdoba, un equipo que no había perdido ningún encuentro en toda la liga regular y que se presentaba como uno de los candidatos a llegar lejos. La serie de semifinales volverá a disputarse al mejor de tres partidos con el factor cancha favorable a las rojillas y el primer encuentro será el próximo 22 de marzo en el Pabellón Antonio Rivera de Almería.
COMUNICADO TOMATES CASI

BelgradoBasketBall - International BasketBall Camps Madrid y Barcelona

$
0
0
Video informativo - http://youtu.be/ercLCvu5zcg
INTERNATIONAL BASKETBALL CAMP – MADRID - Torrejón de Ardoz
Del 23-28 de Junio
INTERNATIONAL BASKETBALL CAMP – BARCELONA
1 Semana:  30 Junio  al 5 Julio  y 2 Semana: 7 Julio al 12 Julio
Información general para ambos campus
Entrenadores del Estrella Roja de Belgrado
Entrenamientos en inglés
Trabajo de la mejora de la técnica individual basado en su metodología de trabajo     
Jordi Sampietro (Director y fundador de BelgradoBasketBall) 

Carta de agradecimiento al blog de Raquel Pérez

$
0
0
**Recibo esta carta de agradecimiento de Raquel Pérez (capitana del Reyse Maristas), en su nombre y en el de todas sus compañeras que me deja casi sin palabras ya que no estoy demasiado acostumbrado a este tipo de agradecimientos. Su mensaje demuestra la grandeza de Raquel y de todas sus compañeras, no sólo han sido grandes en la Fase Regular cuando ganaban todo, sino también grandes en la derrota, lo que demuestra su valía incuantificable como deportistas, sin duda todo un ejemplo a seguir. !MUCHAS GRACIAS RAQUEL DE TODO CORAZÓN A TI Y A TODO EL EQUIPO¡**
Agradecimiento
Me hubiera gustado encontrarme en otra situación tanto deportiva como anímica a la hora de escribir estas líneas, o tan solo que hubiera podido diferir en el tiempo su envío, pero el deporte tiene estas cosas y quienes hemos dedicado tantos años a él lo aceptamos y lo tenemos que ver como una experiencia más, eso sí, dolorosa, pero también necesaria para poder apreciar el valor de lo conseguido. 
(Foto extraída de Córdobadeporte.com)
Decidimos la semana pasada, cuando digo decidimos hablo como capitana en nombre de mis compañeras, agradecerte Eduardo varias cosas, pero para evitar posibles mal entendidos quisimos esperar la fecha idónea para no dar cabida a esas lenguas y mentes que pudieran pensar que lo que buscábamos era un mayor protagonismo en tu blog, un partido de tenis donde la pelota fueran las flores que mutuamente nos podríamos lanzar, pero por desgracia para nuestro equipo, cualquier duda al respecto se ha esfumado con el último segundo de nuestra temporada.  
Por ello ha llegado el momento de agradecerte el seguimiento que has venido realizando de la primera división femenina, resultados, crónicas, previas, artículos … durante toda la temporada  y muy especialmente las palabras de apoyo y cariño que nos dedicaste el viernes pasado, palabras que te puedo asegurar nos llenaron de orgullo a toda la plantilla de Reyse Maristas, y nos sirvieron de aliento para el partido contra Presentación de Granada. 
Gracias Eduardo por el sitio que siempre nos diste, porque no hablas de oído ni por boca de otros, te hemos visto muchos domingos en el colegio con tu boli y tu libreta, también por tu sinceridad y objetividad a la hora de evaluarnos, porque quien te siga asiduamente sabe que no todo han sido elogios, prueba inequívoca de la rigurosidad y respeto a la realidad con la que tratas de ver las cosas.
Si se me permite, quisiera a nivel personal, expresar mi más profunda y sincera gratitud por las palabras que siempre he recibido por tu parte, más de lo que merezco, y en especial estas últimas referentes al partido en Granada, siendo un momento muy difícil para mí, vuelvo a leer tus palabras de aliento, por lo que me siento muy agradecida.
La plantilla también quiere tener presente y rendir un homenaje desde aquí a la afición maristeña que se desplazó a Granada y no pararon de animarnos durante y después del partido.
Bueno Eduardo, un abrazo y gracias por “robarte” parte de tu espacio para poder devolver sólo un poco del cariño que hemos recibido durante toda la temporada y en este cruce de playoff por parte de tanta gente y tuyo en particular, nos vemos en las pistas.
RAQUEL PÉREZ (Capitana del Reyse Maristas)

El Bball Córdoba muestra orgullo ante un Unicaja reforzado (81-75)

$
0
0
**El conjunto de Júnior marcha siempre a remolque en el marcador tras un potente inicio de los malagueños** 
 **Adrian Bowie vuelve a ser el jugador más eficiente en el Bball, que se queda con un balance de 6-8 en la tabla**  
Lo intentó hasta el final, pero el duelo ante el Unicaja representaba una escalera de dificultades para el Bball. Primero, por la fecha. El jugar entre semana permitió a los malagueños contar con hombres que en las últimas fechas actúan con el equipo de LEB, el Clínicas Rincón. En segundo lugar, porque esos jóvenes que están “a caballo”entre las dos competiciones ofrecieron su perfil más brillante. El regreso de Paco Alonso resultó, en este aspecto, fundamental. Terminó con 20 puntos. El cuadro de Júnior no pudo consumar la sorpresa y se queda con un balance de 6-8 en la tabla, asentado en la zona media. 
(Foto de Toñi Suárez, partido de ida en Vista Alegre)
Con lo mejor de su arsenal de cantera, y con el estímulo del técnico del primer equipo de ACB, Joan Plaza, presenciando el partido en la grada, los locales salieron disparados. Un 9-0 de salida dejó tambaleante el Bball, que se vio incapaz de contener el juego de alta intensidad de los jóvenes del Unicaja y el liderazgo de Paco Alonso, un jugador que marca diferencias en esta Liga EBA. Los de Júnior se fueron reponiendo poco a poco, aunque nunca consiguieron neutralizar por completo la ventaja. En la dirección, Jesús Gama no se encontraba cómodo y en general no había fluidez en el juego. Tampoco Arturo López, un puntal clave del Bball, veía aro. Se perdían balones y el Unicaja penalizaba esos errores con canastas rápidas. En esos instantes se dejó sentir el peso de Adrian Bowie, que encabezó una remontada inconclusa (21-17) que sirvió más en lo anímico que en lo deportivo. El primer cuarto finalizó con 26-17.
En el segundo tiempo continuó la tónica de dominio del Unicaja, con mucho acierto en el tiro y muy listo para aprovechar cualquier despiste del Bball. El duelo exigía un nivel duro y constante y los de Júnior lo ofrecieron en algunos momentos, aunque cada vez que flaqueaban llegaban los de Leandro Ramírez para pegar fuerte y dar un nuevo tirón. Con 50-36 se llegó al intermedio. 
El Bball no se rindió. A pesar de que no conseguía neutralizar la ventaja, apretaba para acercarse gracias al buen papel de Bowie, Javi Franco y Pepe Varo, especialmente. También Tasio se peleó bajo los aros contra la batería de interiores del Unicaja. Todos tenían que aportar. Hasta llegó a salir el joven Antonio Cabrera, que sigue fogueándose con vistas al futuro. El Bball se colocó con 59-53, pero el Unicaja volvió a escaparse hasta los diez de ventaja (69-59) para cerrar el penúltimo cuarto. 
En el último, el Bball mostró su carácter. Con el Unicaja defendiendo todo el tiempo en zona, el equipo cordobés encontró la vía para hacer daño con el tiro exterior y fue limando las distancias ante la perplejidad. A 1:30 del final se colocó con 79-74, pero ya no pudo más. Al final, 81-75 en un partido muy complicado ante un rival que, con todos sus jugadores disponibles, sí es un aspirante al play off. El Bball aguarda ya su próximo partido, que será el próximo domingo a partir de las 13:00 horas en la pista del líder Morón. Otro hueso. 
FICHA TÉCNICA 
UNICAJA, 81 (26+24+19+12): Romaric Belemene (8), Carlos Corts (7), Jiménez (9), Cortés (9), Diatta (4) –cinco inicial-, Adolfo Vega (7), Vergara, Paco Alonso (20), Aguado (8), Turbica (6), Cristian Uta (3) y Karahodzic. 
BBALL CÓRDOBA, 75 (17+19+23+16): Sergio Vega, Arturo López (5), Adrian Bowie (25), Jesús Gama, Javi Franco (15) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (6), Duanys Porto, Antonio Carlos Fuentes (2), Tasio Vázquez (5), Pepe Varo (17) y Antonio Cabrera. 
ÁRBITROS: Ruiz y Salgado. 
INCIDENCIAS: Unos 200 espectadores en el pabellón de Los Guindos para presenciar el partido aplazado correspondiente a la jornada 13 del campeonato de Liga EBA, en su Grupo E.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA 

Resumen de la jornada equipos de la SD Candray

$
0
0
Un total de 9 partidos y nuestros dos equipos benjamines compitiendo en su concentración en Puerto Real componían nuestro plan de trabajo para este pasado fin de semana, junto con 2 partidos de liga local de nuestros equipos senior
Destacar sobre el resto, el primer partido de semifinales disputado el pasado viernes en nuestro Pabellón Parque que nos enfrentaba al cuadro jerezano del DKV por una plaza en la final y así de camino plaza asegurada para el Campeonato de Andalucía que se celebrará en Huelva.
Muy intenso resulto el mismo y nuestro equipo que ganaba al descanso por 22 puntos tuvo que sudar de lo lindo para imponerse al final del mismo, tras ver como la ventaja estuvo a punto de esfumare. Al final victoria por 6 (54-48) y la eliminatoria que se traslada a Jerez  en su segundo match el próximo miércoles 12 a las 19:30 y donde esperamos que nuestro equipo sea capaz de cerrar la eliminatoria.
Nuestro otro equipo cadete no tuvo tanta fortuna y cayó derrotado en Sanlúcar ante el cuadro local de una forma más fácil de la que en principio cabía presumir (58-27).
La categoría infantil supuso mucha alegría para las nuestras ya que nuestros tres equipos A, B y Pre, consiguieron y además de forma fácil sus victorias ante Algeciras (56-85), San Felipe (53-67) y Ciudad de Cádiz (42-58), respectivamente.
Recordar que nuestro equipo Pre todavía permanece imbatido y tanto el A como el B siguen situados en lo más alto de sus respectivas competiciones.
Los dos equipos Minis corrían desigual suerte. Si bien el partido del A se presumía fácil  el de nuestro B se presentaba más difícil ya que enfrentaba a los dos equipos imbatidos hasta la fecha. La victoria fue fácil para el A (60-10) si bien el B en un final igualado caída derrotado en La Línea ante el cuadro de Humanline (34-26).
Nuestros dos equipos más pequeños, en competición oficial, los preminis corrían también desigual suerte. El equipo del 2004 perdía, en un emocionante partido en Puerto Real (46-39) y por contra las pupilas de Dani (2003) daban cumplida cuenta al cuadro capitalino del Ciudad de Cádiz en un choque sin mayor trascendencia (57-7).
En la mañana del domingo nuestros dos equipos benjamines negros (2005) se desplazaban hasta Puerto Real para participar en la concentración allí programada y vencieron en sus cuatro partidos disputados.
Ya en Liga Local, las veteranas vencían al equipo Negro (48-54) en un gran derbi, mientras que el equipo Amarillo solventaba su compromiso, sin demasiados problemas, frente a la Gymnástica Portuense (58-41).
Como punto final solamente queremos animar a nuestro equipo Cadete A en su próximo compromiso el próximo miércoles en Jerez (segundo partido de la semifinal) y decirle que todos los socios y simpatizantes del Club estaremos con ellas.
COMUNICADO SD CANDRAY

III Jornadas: "Herramientas para optimizar el rendimiento en los Deportes Colectivos"

$
0
0
Un año más, y ya van tres, la Fundació Foment del Bàsquet mantiene el proyecto formativo que iniciamos en mayo de 2012. Esta es la 3ª edición de la Jornada "Herramientas para optimizar el rendimiento en deportes colectivos", que tan buena aceptación ha tenido cada año y que esperamos mejorar en esta edición.
Igual que en las ediciones anteriores, y porque está en un entrono inmejorable, el lugar donde se desarrollará la jornada es una sala polivalente en el Hotel Món Sant Benet (Sant Fruitós de Bages, Manresa), con un aforo de 100 personas.
III Jornadas: "Herramientas para optimizar el rendimiento en los Deportes Colectivos" 
Sábado 31 de Mayo de 2014. Hotel Món Sant Benet (Manresa).
PONENCIAS:
“¿El límite para la excelencia es físico o mental?”. Xesco Espar.
“Dirigiendo un equipo para la historia”. C. Feriche.
“Últimas tendencias para mejorar la recuperación del deportista”. N. Terrados.
“¿Cómo ayuda la Ciencia a optimizar el rendimiento deportivo?”. Julio Calleja.
“Control del entrenamiento en pista: GPS y acelerometría”. M. Lapuente.
“Reflexiones sobre el entrenamiento funcional: un enfoque práctico”. JR. Tarragó.
“Control neuromuscular: desequilibrios y descompensaciones” D. Martínez.
PRECIO INSCRIPCIÓN:
45 Euros (Jornada) + 20 Euros (Comer en el Hotel Món Sant Benet -opcional-).
MÁS INFORMACIÓN:
Twitter: @bqmanresa // @xschelling
E-mail: jornadeseecc@gmail.com
FUENTE: INFODEPORTE DEPORTE

I Congreso de Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva (Sevilla)

$
0
0
PONENTES DE PRIMERA LINEA INTERNACIONAL ESTARÁN PRESENTES EN SEVILLA DURANTE el I Congreso en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva, se celebraría los días 3, 4 y 5 de abril 2014, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en colaboración con el Departamento de Educación Física de dicha facultad y por tanto de la Universidad de Sevilla.  
DÍA 4 DE ABRIL DE 2014 (mañana)
9:00 h. Conferencia III: Monitoring skeletal muscle function for injury prevention and recovery | D. Nicola Maffiuletti
10:30 h. Grupo de comunicaciones II
11:30 h. DESCANSO
12.00 h. Conferencia IV: “Fisiopatología de las lesiones tendinosas y  progresión del entrenamiento para la vuelta al juego”. |  D. Alfons Mascaró Vilella
13:30 h. Grupo de comunicaciones III
14:30 h. DESCANSO MEDIO DÍA
DÍA 4 DE ABRIL DE 2014 (tarde)
16:00 h. Conferencia IV: Cuantificación de la carga en deportes de equipo | D. Moisés de Hoyo
17:15 h. Taller I: Estrategias para la prevención de lesiones y optimización del rendimiento. | D. Sergio Domínguez Cobos
18:30 h. DESCANSO
19.00 h. Mesa Redonda Mixta: Integración de los distintos puntos de vista en la optimización del entrenamiento | D. Miguel Ángel Oca (Miki Oca) | Dña. Lorena Miranda | D. José Carlos Jaenes Sánchez. | D. José Naranjo Orellana (Pepe Naranjo) | D. Miguel Ángel Cortés Aranda | Dirigida por D. Juan Oliver Coronado. 
 21:00 h. FIN DE LA JORNADA
DÍA 5 DE ABRIL DE 2014 (mañana)
9:00 h. Conferencia VI: Planificación del entrenamiento en deportes individuales, tapering y sobreentrenamiento.| Prof. D. Íñigo Mujika Antón,
10:30 h. Taller II: “Liderar, dirigir y trabajar en equipo”   | D. Francesc Espar Moya (Xesco Espar).
12:00 h. DESCANSO
12:30 h. Mesa Redonda Técnica: Perspectiva investigadora sobre la optimización del entrenamiento y la readaptación físico deportiva | D. Luis Carrasco Páez, D. Francesc Espar Moya (Xesco Espar), D. Íñigo Mujika Antón.   
14.00 h. ACTO DE CLAUSURA
La organización se reserva el derecho a modificaciones del programa.
FUENTE: INFODEPORTE DEPORTE

La selección de Córdoba, preparada y lista para el Torneo Mezquita Múevete con Covap

$
0
0
**Doce jugadores locales competirán contra los potentes equipos del Real Madrid, FC Barcelona y Cajasol** 
**José López Nieto es el técnico de una formación en la que están representados seis clubes de la provincia** 
La selección cordobesa cadete ya está en plena fase final de su preparación para afrontar la segunda edición del Torneo Mezquita Muévete con Covap, una cita en la que podrá chequear su nivel con equipos de primer orden dentro de su categoría. El Real Madrid, el Barcelona y el Cajasol serán los adversarios de Córdoba en la cancha de Vista Alegre durante los días 22 y 23 de marzo. Después de un proceso de pruebas en el que fueron citados más de veinte jugadores, la selección definitiva ha quedado conformada con 12 miembros, pertenecientes a seis clubes. El técnico José López Nieto, que tiene en su staff a Francisco Dorado y Víctor Morales, ha reclutado a Adrián Sánchez, Javier Sánchez del Valle, Luis Regueiro y José María Gutiérrez (Cordobasket), Guillermo Berguillos, José María Fernández y Jaime Aguilera Franco (Addipacor), Álvaro López y José Antonio Moreno (Bball), Javier Cano (Colegio Virgen del Carmen), Unai Friscia (Maristas) y Adrián Cobos (Montilla). 
La selección de Córdoba iniciará su camino el sábado 22, a las 10 de la mañana, frente al FC Barcelona. Será el partido que abrirá oficialmente el torneo. En la jornada de tarde, a partir de las 18:00, tendrá que medir sus fuerzas con el Real Madrid. Será un doble duelo ante los dos clásicos que servirá como baremo para comprobar el estado de la cantera cadete cordobesa, además de una extraordinaria experiencia de alta competición para los jugadores. Para la jornada del domingo, a partir de las 10:30 de la mañana, queda el duelo ante el Cajasol sevillano, un equipo muy potente que tiene en sus filas a dos jugadores nacidos en Córdoba. Se trata de los bases Carlos Gracia, procedente de la cantera del Bball Córdoba, y Carlos García Carmona, que salió de las divisiones inferiores del Posadas, su localidad natal. 
El II Torneo Mezquita Muévete con Covap marcará para la selección de Córdoba el desafío de ganar su primer partido. En la edición del año pasado, el conjunto local –también con Pepe López en el banquillo- salió derrotado ante el FC Barcelona (45-85), Real Madrid (62-75) y Unicaja (66-74). En este último partido, el verdugo fue un paisano, el alero Adolfo Vega –que salió de la cantera de Bball-, que encestó 20 puntos.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Así veo la jornada 15ª del grupo D (Liga EBA)

$
0
0
Jornada 15ª.-Grupo D.-Liga EBA
POR HUELVA-CB NOVASCHOOL...domingo, 12 h.
PLASENCIA EXTREMADURA-COVIRÁN GRANADA...sábado, 18:30 h.
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN-BBALL CÓRDOBA...domingo, 13 h.
GBP BADAJOZ-MONTAJES RUEDA ANDÚJAR...sábado, 20 h.
UNICAJA-DKV SAN FERNANDO...sábado, 19 h.
CAJASOL-CAM ENRIQUE SOLER...sábado, 19 h.
Comentario de la jornada
Tras la disputa este ayer martes del partido aplazado Unicaja.Bball que terminó con la victoria de los malagueños por (81-76), la competición ya se ha puesto al día y este fin de semana nos espera otra jornada apasionante en este grupo.
En tierras onubenses habrá un trepidante duelo entre rivales directos de la zona media de la tabla y que aspiran a escalar posiciones como son el equipo local del Por Huelva y el visitante del Novaschool. Importante ver la reacción de ambas escuadras que cada vez le están cogiendo mejor el pulso a la competición y en el que posiblemente el equipo que marque el ritmo del partido tendrá mucho terreno ganado. Mas experiencia y altura en los hombres de Rodríguez Walls y un baloncesto muy presionante e intenso en las huestes de Andrés García.
En Plasencia se disputará el choque estelar de esta jornada y en el que el equipo de Jesús Esteban Porras tras perder en Novaschool no se puede permitir el lujo de cosechar una cuarta derrota. Duelo directo entre dos de los mejores equipos del grupo el que se disputará en la Bombonera extremeña y en el que los visitantes llegan con la friolera de diez partidos consecutivos ganados y con la moral tras las nubes ras derrotar al líder Morón. Ahora bien. el equipo placentino tiene mimbres en su cesto para derrotar a cualquiera y con el estimable apoyo de su afición intentará meter una marcha mas y no bajar de su actuar posición de privilegio. Parar a los hombres claves del equipo de Pablo Pin y defender bien a su perímetro (gran porcentaje de triples), será el objetivo fundamental del equipo local. Para los granadinos frenar el ritmo y la dirección vertiginosa de Marc Cuesta y Lars Larsen y dominar el rebote serán claves fundamentales.
En Morón los hombres de Amador Miranda no se deben dormir lo mas mínimo sino quieren ver como sus inmediatos perseguidores se les suben a las barbas, ganar a Bball Córdoba se considera vital y después mirar de reojo el enfrentamiento entre granadinos y placentinos, además de lo que hace CAM Enrique Soler. Pero primero deben de ir paso a paso y derrotar a la escuadra cordobesa que entrena Manuel Jiménez "Júnior" cuestión que no les será fácil ni micho menos. En la primera vuelta el equipo cordobés les hizo sufrir y los tuvo contra las cuerdas, aunque todo hay que decirlo ahora juegan en cancha propia y la pista turca suele ser el sexto jugador que les lleva en volandas cuando actúan como anfitriones. Contar con Carlos Camuñez como posible perro de presa para frenar a Adrián Bowie puede ser una de las claves, pero quizás tenga mas influencia aún en el desarrollo del juego el factor rebote en el que teóricamente el equipo moronense es superior.
En Badajoz los de Fernando Bermejo quieren ver ratificada su incipiente recuperación, la dupla Milan Jaros y Brandon Shingles es muy importante, especialmente si este último está concentrado los cuarenta minutos, el equipo además cuando actúa en La Granadilla se siente mas seguro y es mucho mas compacto y fuerte, por lo que no lo va a tener para nada fácil el equipo iliturgitano que entrena Carlos Cardeñas. David Suka volvió por sus fueros en la jornada anterior y el equipo lo notó ganando a uno de los gallitos del grupo como es Unicaja, pero el Montajes Rueda de Andújar necesita demostrar que también puede ser capaz de demostrar su capacidad a domicilio y esta es una oportunidad que no quiere desaprovechar.
El equipo de Leandro Ruíz cortó este martes su racha de cuatro partidos consecutivos perdidos tras vencer a Bball Córdoba, teóricamente son superiores al equipo que entrena Chano Ortega el DKV San Fernando, pero eso habrán que demostrarlo en la pista de juego. Como siempre suele pasar en los filiales tras la marcha de Pepe Pozas y Alberto Díaz a equipos de ACB y el mayor uso que hace Joan Plaza de Dejan Todorovic; Francis Tomé entrenador del equipo LEB suele tirar de jugadores como Francis Alonso, Romaric y Karahdozic, lógicamente en función de que estos jugadores estén o no estén las cosas pueden cambiar considerablemente. También me gustaría incidir en que el equipo "cañailla"es mas competitivo de lo que parece y nunca se va a dar por vencido, por eso las confanzas pueden ser malas consejeras.
Por último partido trampa para el CAM Enrique Soler en su desplazamiento a Sevilla para enfrentarse al filial del Cajasol. Los hombres de Rafa Monclova son un rival muy serio y mas complicado de lo que parece, llegan tras tres victorias consecutivas y están afincados en la zona media de la tabla en una posición hasta el momento cómoda, juegan con menos presión que el rival que prácticamente se juega el ser o no ser si quiere estar arriba del todo y tienen altura y calidad. No obstante las huestes de Javier Nieto han demostrado suficientemente su potencial como equipo y si ponen y demuestran en la cancha sus auténticas credenciales y el poderío de su plantilla pueden vencer a cualquier equipo que se les ponga delante, la lucha entre los bases de ambos equipos (Guillermo Corrales-Carlos Hidalgo y Philipp Holm-Dani Terrón), el marcaje a los aleros José Alberto Expósito y Carlos Pascual) y la lucha bajo aro de las torres sevillanas (Maksim Salahs, Karl Jurjens y Malick Eichler) contra los Daniel López-Ditter, Jose Santonja, Martínez-Cuevas, se antojan claves fundamentales.
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live