**Organizará en el pabellón municipal "José Jorquera de la Hoz" la Final Four –una de las cuatro en todo el país- para el ascenso a LEB Plata los días 19, 20 y 21 de mayo**.
Y el CB Cazorla Jaén Paríso Interior lo volvió a hacer. Volvió a remontar en el pabellón municipal "José Jorquera de la Hoz"un resultado muy adverso en el partido de ida para proclamarse campeón del grupo andaluz –Grupo E- de la Liga EBA. Esta vez eran nada más y nada menos que 20 puntos de desventaja (81-61) en la cancha del máximo favorito a comienzos de temporada, el CAM Enrique soler de Melilla. Todo un equipazo. La empresa prometía ser muy difícil, casi imposible, pero la afición y el equipo cazorleños nunca perdieron la fe en alcanzar la gloria. Y a ella llegaron tras un partido que pasará a la historia del baloncesto jienense por el logro del campeonato, por la organización en Cazorla de una de la Final Four por el ascenso –una de las cuatro en toda España- los próximos días 19, 20 y 21 de mayo, y por el excepcional ambiente vivido en el pabellón cazorleño.
La afición verde se frotaba los ojos al contemplar los guarismos que brillaban en el marcador electrónico al finalizar el partido: 89-62. Cuatro números en rojo que son el culmen de la brillantísima historia de este club. Muchos años de esfuerzo por llevar a lo más alto al baloncesto provincial a lomos de una afición conocida y reconocida ya a nivel autonómico como una de las más fieles, calurosas y festivas de nuestro panorama baloncestístico. Los jugadores del CB Cazorla Jaén Paraíso Interior no podían fallar tras una temporada completísima y trufada de éxitos y espectáculo a raudales.
Torbellino
Y no fallaron. Las lagunas que dejaron entrever en Melilla fueron cubiertas con creces en Cazorla. Los jugadores de Juan Carlos García fueron un torbellino imparable para los melillenses, sobre todo tras el descanso. El parcial de 48-29 de los últimos dos cuartos lo dice todo. Pero, siendo más concretos, el del último cuarto (31-17), dejó bien a las claras que cuando este equipo aprieta no tiene rival en la Liga EBA. En la pintura estuvo el mejor jugador, Placide Nakidjim, un coloso bajo los aros que logró unos números estratosféricos: 24 puntos, 17 rebotes, 6 asistencias y 4 balones robados para un ¡47! de valoración.
No le anduvieron muy a la zaga sus compañeros Vadal Faniel -21 puntos, 7 rebotes y 80% de acierto en el tiro para un 32 de valoración-, Leshaun Murphy -22 puntos y 8 faltas recibidas para un 20 de valoración- o Michael Crane -14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para un 17 de valoración-. ‘Carlangas’ Sánchez, por su parte, realizó una labor más oscura pero no menos importante desde la dirección de juego, con 9 asistencias, y una presencia en ataque y defensa de gran valor para el resultado final. Un equipo, en definitiva, al que le costó entrar en competición, cuyo engarce no fue fácil, pero que una vez consolidados los lazos se convirtió en imparable. Sobre todo en casa, junto a su afición, al lado de la gente ante la que disputará dentro de dos fines de semana la Final Four frente a los segundos clasificados de los grupos C y E y el tercero del grupo B. Dos partidos que a buen seguro quedarán plasmados a fuego en la memoria colectiva del municipio serrano.
Comunicado de José Luis González.- Prensa CB Cazorla