Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15861 articles
Browse latest View live

Clinic Belgrado Basketball en Badalona

$
0
0
**Durante la celebración del International BasketBall Camp-Badalona de los días 2-5 Enero se celebrará un Clinic gratuito para entrenadores. Este es el cartel del mismo**:
CLINIC
BelgradoBasketBall
BelgradoBasketBall organiza un Clinic durante la celebración del
INTERNATIONAL BASKETBALL CAMP – BADALONA (2-5 Enero)
Temática:
“ Ejercicicos para la mejora de la técnica individual” 
Aleksandar Gliisc  - responsable del trabajo de tecnificación categorías formación del Estrella Roja de Belgrado y formando parte del staff del equipo sub-18.
Información:
                                                               3 Enero – 19:00 horas
 Poliesportiu Municipal LLefia
Avinguada Doctor Bassols 109-119
Entrada gratuita

CD Presentación Sen 52--Fundac. CBG Carmelo 40

$
0
0
Partido importante de la liga sénior-júnior femenina, ya que ambos equipos habían ganado sus encuentros contra equipos sénior. Y así se demostró durante todo el encuentro, donde todas las jugadoras no daban ningún balón por perdido y donde la intensidad y la dureza se reflejaron hasta el final.
El primer cuarto estuvo dividido en dos tiempos. Los primeros 5 minutos fueron para el equipo visitante que estaba mucho más acertado en ataque y se puso 1-7 en el marcador. Pero poco a poco nuestras chicas se asentaron en la pista y con 5 minutos intensos consiguieron llegar al final 12-11
Los primeros instantes del segundo cuarto, fueron el mismo reflejo que el final del primero. Nuestras chicas apretaron en defensa y se relajaron en ataque, jugando en contrataques o con mucho movimiento de balón en ataque, mientras que el equipo rojillo basaba sus jugadas en 1x1 de su base o finalizaciones del juego interior. Descanso 24-17.
En el tercer cuarto, la intensidad y la agresividad en la pista fueron en aumento. El balón era un bien preciado y ningún equipo quería regalarlo. Al principio las canastas se iban intercambiando, pero pequeños empujones y buenas defensas Amarillas permitieron que nuestras chicas ampliaran un poco más la distancia en el marcador, 39-27
En el último cuarto, la dureza en la pista era exagerada, y el árbitro era incapaz de frenarla. Muchos golpes, muchas faltas y poco baloncesto. Las canastas se intercambiaban y el marcador finalizó 52-40 para nuestras chicas.
Una victoria muy trabajada que les permite a nuestras jugadoras seguir invictas en la liga y coger fuerzas para los siguientes encuentros. Señalar que lo importante no fue sólo la victoria sino que el juego en la pista fue más en equipo que individual, y eso se notó en el resultado final. A seguir trabajando!!
COMUNICADO  CD PRESENTACIÓN

El derbi cordobés se lo lleva el Carmen que de paso gana su primer partido en Primera Nacional

$
0
0
El CV Carmen ya sabe lo que es ganar en Primera Nacional al vencer esta noche de forma merecida al CP Peñarroya por (79-63), en partido aplazado de la 2ª jornada.
Sorprendió el cinco inicial del CP Peñarroya habida cuenta que contaba con la ausencia importante de Juan González lesionado en un tobillo, junto a dos teóricos titulares Alberto Martín y Juan Antonio Fuentes sentados en el banquillo y aunque se pusieron con un 2-8 favorable de inicio, poco a poco se fueron descomponiendo ante el mayor empuje e intensidad del equipo de Antonio Navas, los carmelitas se pusieron por delante en el marcador y ya nunca perderían la ventaja, es más terminaron acrecentándola. El primer tiempo que acabó con 21-11 para los locales, era fiel reflejo de lo que iba a ser el resto del partido.
Con un Javi Franco descentrado con los árbitros que le pitaron varios pasos alguno de ellos algo rigurosos, el equipo de Peñarroya de la mano de Antonio Sevillano su mejor jugador (17 puntos y numerosos rebotes) y de Alberto Martín, poco a poco fueron ajustando las diferencias hasta llegar al 34-30 del descanso, eran los peores momentos del equipo local en el que brilló de forma especial en el tiro exterior Marco Muñoz (17 puntos) y la briega constante de Didac Gómez.
Se esperaba la posible reacción en el segundo tiempo del equipo peñarriblense pero esta nunca llegó sino todo lo contrario, las diferencias fueron aumentando en especial con el despertar ofensivo de un Carlos Olmedo que no había aparecido en el primer tiempo pero que anotó diez de sus trece puntos en en esta segunda parte y los puntos de Didac Gómez (14 puntos, muchos de ellos en los momentos de  la verdad). Acabó el tercer cuarto con un (58-47), con la sensación de que los carmelitas estaban mas concentrados y enchufados y tenían todas las papeletas para llevarse el partido.
En el último cuarto al espectáculo baloncestístico se unió la actuación arbitral que no fue demasiada afortunada y que sacaron de quicio a los jugadores del equipo minero, con la consiguiente técnica al banquillo y algunas decisiones que los peñarriblenses no supieron digerir, se salieron del partido y mientras los jugadores de Antonio Navas siguieron a lo suyo y ganaron su primer partido con todo merecimiento y demostrando que aún tienen mucho que decir en el campeonato, el 79-63 en el marcador dejaba a las claras lo que había sido el partido.
Peñarroya echó de menos los puntos de Juan González y Juan Antonio Fuentes (7 minutos en pista y cero puntos), e incluso los de Javi Franco que no anotó en el primer tiempo y aunque en el segundo acabó con 9 puntos, estos llegaron cuando ya casi todo estaba decidido. Pero además de su escaso bagaje anotador, en defensa fueron muy blanditos, no mordieron y encima les cogieron demasiados rebotes ofensivos en sus mismas narices.
El Carmen estuvo bien, con bastante acierto desde la línea de tres (7 triples), dando la cara en todo momento en defensa y jugando con inteligencia en ataque con algunos destellos interesantes de su base Romero en cuanto a la dirección de equipo y Martin desde la media distancia.
Resumiendo el derbi se lo llevó quién mas interés y argumentos puso sobre la pista y elequipo que mas creyó en la victoria, enhorabuena  a los carmelitas por esta victoria histórica en Primera Nacional, seguro que llegarán mas.  

Reyse Maristas suma y sigue tras vencer en la complicada cancha del Náutico de Sevilla, AVANCE

$
0
0
El Reyse Maristas ha conseguido mantener su liderato tras vencer por 66-71 al equipo sevillano del Náutico. Las chicas de Falete Funes que ganaban de quince al descanso, tuvieron que dar lo mejor de si mismas para mantener la ventaja obtenida.
**AMPLIAREMOS INFORMACIÓN**

Trae tu Escuela de Baloncesto a Viveelbasket

$
0
0
Son muchas las escuelas de baloncesto que existen en el basket español, en ellas se realiza una labor encomiable la mayoría de las veces de forma casi altruista dedicándose horas y horas al trabajo con los mas pequeños (baby-basket, prebenjamines y benjamines).
En Córdoba, Andalucia y otras regiones de España además de las escuelas de Baloncesto de los equipos de élite, existen muchos pequeños clubes, colegios y AMPAS que trabajan con verdadero ahínco y sin césar buscando una formación deportiva y personal de muchos niños y niñas.
Además de formarse estos niños aprenden de forma divertida a jugar al baloncesto, disfrutan con sus compañeros y monitores y a la vez implican a sus padres y madres hasta el extremo de que en la mayoría de las ocasiones paralela a ellas se crean auténticas familias deportivas. 
De ahí saldrán los baloncestistas del futuro, de ahí salieron los Gasol, Navarro, Ricky Rubio, Rudy Fernández, etc y otros tantos jugadores que no pararán de surgir y de inundar las canchas principales del baloncesto cordobés, andaluz, español, europeo y quizás en algunos casos también de la NBA. 
A esas escuelas a veces no se les da la importancia que tienen y por eso he querido crear una sección en el blog llamada "TRAE TU ESCUELA A VIVELBASKET", una sección que nace con la única intención de dar a conocer y publicar la labor que hacen, su organización, sus objetivos y su trabajo.
Por ello todos aquellos clubes, grandes o chicos, Patronatos Deportivos Municipales, Colegios, AMPAS, etc que quieran que se hable de sus Escuelas de Baloncesto, no tienen nada mas que enviar un correo electrónico a Eduar49@ono.com con la información que a continuación se relaciona:
1. Quiénes somos (Nuestra historia)
2.-Nuestra filosofía
3.-Entrenadores
4.-Equipos
5.-Horarios
6.-Otros (aquello que consideréis mas oportuno y relevante).
Lógicamente esta información puede venir acompañada de fotos o de algún vídeo (si está colgado en Youtube mucho mejor), por razones de ahorro de tiempo para su inclusión en el blog os ruego que el texto lo enviéis en formato WORD o PDF y que las fotografías sean independientes del texto y a ser posible en formato JPEG.
Ardo en deseos de conoceros, no tenéis nada mas que colaborar con el blog y "TRAER VUESTRA ESCUELA DE BALONCESTO AL BLOG VIVELBASKET", os esperamos con los brazos abiertos.
Esta oferta está abierta a cualquier Escuela de Baloncesto, sea cual sea su región o nacionalidad. 

Selecciones Deportivas de la Universidad de Córdoba: "Entrenamientos y Selección"

$
0
0
Como suele ser tradicional en la parcela deportiva de la Universidad de Córdoba, todos los años se pone en marcha un plan para marcar el inicio de los entrenamientos y las pruebas de selección de las diferentes modalidades deportivas que en ella se practican.
Para este año 2014, en lo que se refiere al baloncesto estos son sus calendarios y horarios:
BALONCESTO MASCULINO
Inicio antes de navidad, pendiente fecha en el Pabellón Menéndez Pidal.
BALONCESTO FEMENINO  
Jueves 12 de Diciembre, 20:00 horas, en el Pabellón Menéndez Pidal.
Nota: Podrán participar en este primer entrenamiento y prueba de selección cualquier alumno perteneciente a la Universidad de Córdoba matriculado en este curso académico 2013-2014. Una vez seleccionados, los que deseen continuar los entrenamientos, deberán estar en posesión de la Tarjeta Deportiva en vigor.
COMUNICADO DE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (Rafa Garrido)

Jugada rápida con varias opciones para tiro de tres: "Buscando un triple desesperadamente"

$
0
0
La jugada que os presento se la vi practicar con bastante éxito a los Portlands hace mas de quince años en la NBA y la adapté posteriormente a algunos de mis equipos, creo recordar que la apliqué con Peñarroya en la temporada 2003-2004.
Buscando un tiro rápido de tres
Para los nostálgicos recuerdo que el cinco inicial de dicho equipo por lo general lo formaban de 1) Felipe García y Carlos Gallardo, 2) Javi Muñoz y Javi Sánchez, 3) Miguel Benitez y Juan González 4) Emilio Pizarro y Manolo Delgado y 5) Manolo Pérez, Rubén de Antonio y José Manuel Aveledo.
Como podéis apreciar en el gráfico, el base nº1 esperaba la llegada del jugador nº3 que previamente había sido bloqueado desde el poste bajo por el pívot nº5.
El base recibe un bloqueo directo del jugador nº3, si salía liberado podría tirar (1ª Opción), Felipe García era muy listo leyendo el pick and roll.. El jugador nº3 tras bloquear se abría al perímetro para tirar de tres "pick and pop" y al mismo tiempo observaba el bloqueo horizontal por línea de fondo para que si llegara liberado el jugador nº2 tirase de tres desde la esquina del campo de ese lado (Opciones dos y tres el base elegía la mejor de las dos, o si después de un tiempo muerto allí se consensuaba el orden). Nosotros por lo general buscábamos principalmente a Javi Muñoz (nº2), que era un tirador empedernido. 
Si el jugador nº3 no tiraba desde el centro (Miguel Benitez y Juan González desde esa posición tenían buenos porcentajes), siempre teníamos la opción 4ª preparada y en la que nuestro ala-pívot (jugador nº4), hacía como si se fuese hacia dentro y cambiaba rápidamente de dirección desmarcándose como si de un alero se tratara para tirar de tres (Emilio Pizarro esto lo bordaba). Al pívot nº5 en este caso lo utilizábamos preferentemente para bloquear e ir al rebote ofensivo. Aunque algunas veces como variante intercambiábamos las posiciones nº3 y nº4.
No nos fue mal con esta jugada, tampoco digo que sea la panacea pero lo que si os aseguro es que a pesar de que la copié de los Portlands, la elegí porque entendí que se adaptaba casi por completo a las características de los jugadores que en ese momento tenía. Pero no olvidad que, no todo sirve para todos.

Antonio Cardador se inicia como entrenador en las categorías de formación del CB Meridiano Alicante

$
0
0
**Os dejamos a continuación, artículo que ha enviado Antonio Cardadora Paco Cañero de Basket Fernán Núñez Información, sobre el trabajo que está haciendo en la categorías de formación del CB Meridiano Alicante**.

Hola Paco:
Por fin he podido dedicarte un poco de tiempo, pues lo tengo justo. Jejjejeje. Bueno te mando un resumen de trabajo en la cantera del Club Baloncesto Meridiano Lucentum
En primer lugar todo empezó cuando me llamaron del club pero con la opción de jugar y entrenar a los alevines. Lo cual yo pensé bien y respondí que, jugar que no estaba motivado para hacerlo, pero que entrenar a los peques si, que me apetecía, y ellos no dudaron en hacerlo, pues querían que formara parte de su grupo de entrenadores de cantera.
Mi trabajo consiste en entrenar tres días a la semana a los alevines b, pues hay otro grupo de alevines que es el a y lo lleva mi gran amigo Kuko Cruza, entrenador del primer equipo también.
La verdad que está siendo una experiencia muy bonita y enriquecedora, pues los chicos son muy ordenados y todo lo que les enseñan lo intentan hacer y eso me hace sentir bien, pues intento enseñarles cosas que yo he aprendido en mi carrera de jugador.
La cantera del club es muy amplia hay muchos equipos de todas las categorías, los podéis ver en la web del club o por facebook.
Hemos jugado solo dos partidos de liga y los dos los hemos ganado, aunque siempre les digo a los chicos que el resultado es lo de menos, que lo que hay que hacer es hacer las cosas bien, pero ya sabéis que en esto del deporte es muy difícil no ser competitivo, jejejeje!!, sino que me lo digan a mi.
Bueno Paco, si quieres cuando este por el pueblo en Navidad te comento un poco mas de esto, vale. Te mando unas fotos.
Antonio Cardador 

Una gran jornada la vivida en el Pabellón de la Lobilla de Estepona en este día de la Constitución

$
0
0
El CAB Estepona junto al Ayuntamiento de Estepona organizaron este torneo de carácter autonomico, con lo mas granado de la categoría Infantil Femenino de Andalucía.
El pabellón abarrotado de gente disfrutó de un gran campeonato, con un excelente nivel deportivo.
Además del gran espectáculo deportivo, la convivencia entre las niñas, compartiendo el almuerzo, y los padres y madres de todos los clubes visitantes fue inmejorable.
En el aspecto deportivo destacar que la gran final al disputaron el local CAB Estepona y el SD Candray. Un gran partido donde la victoria cayó del lado visitante pero las niñas hicieron disfrutar al público en un partido de ida y vuelta.
Hubo varios partidos con finales de infarto como la definición del 3º y 4º puesto, en el que el equipo de La Carlota derrotó al CB Gades en el último suspiro. Igual definición tuvo el 7ºy8º puesto en el que Jaen CB derrotó al Baloncesto Aljarafe.
Agradecemos a todos los equipos participantes el haberse desplazado hasta La Lobilla con el deseo que tanto las niñas como los familiares que las acompañaron hayan disfrutado de una jornada especial.
Destacar la excelente colaboración del Ayuntamiento de Estepona, y a los entrenadores/as del CAB que colaboraron durante todo el día.
Las posiciones finales fueron las siguientes:
1º SD CANDRAY 
2º CAB ESTEPONA
3º BALONCESTO LA CARLOTA 
4º CB GADES
5º CP AGUSTINOS
6º CLUB ADEBA CÓRDOBA
7ºJAEN CB
8º BALONCESTO ALJARAFE
RESULTADOS DEL TORNEO AUTONÓMICO PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN
10:30 hs  CAB ESTEPONA (63) vs B. ALJARAFE (34)
10:30 hs CB GADES (53) vs CB AGUSTINOS  (42) 
12:00 hs CLUB ADEBA (38) vs SD CANDRAY (41)
12:00 hs BF LA CARLOTA (45) vs JAEN CB (31) 
13:30 hs  CAB ESTEPONA (43) vs CB GADES (38)
13:30 hs  B.ALJARAFE (18) vs CP AGUSTINOS (59) 
15:30 hs SD CANDRAY (56) vs B. LA CARLOTA (38)
15:30 hs CLUB ADEBA (51) vs JAEN CB (50) 
17:00 CP AGUSTINOS (66) vs CLUB ADEBA (51) (5º y 6º)
17:00 hs B.ALJARAFE (44) vs JAEN CB (45) (7º y 8º) 
18:30 B.LA CARLOTA (37) vs CB GADES (35) (3º y 4º) 
18:30 CAB ESTEPONA (35) vs SD CANDRAY (52) (FINAL) 
Comunicado CAB-Estepona 

Clínicas Rincón se lleva la victoria en Orense tras un gran segundo tiempo (61-68)

$
0
0
Importante victoria del Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón en Orense 61-68 que frena la mala racha que había enlazado cuatro derrotas consecutivas. La fuerte defensa imprimida por los pupilos de Francis Tomé en la segunda parte provocó un mayor ritmo al partido con el que se encuentra mucho más cómodo el conjunto malagueño que de esa manera fraguó su victoria.
(Tiempo muerto de Tomé en Orense)
Buenos primeros minutos del Clínicas Rincón, que empezó como una moto un partido que poco a poco se le fue complicando. Orense no terminaba de encontrarse y eso lo aprovechaban los malagueños para poner las primeras ventajas del partido a su favor. Una canasta de Dejan Todorovic ponía el 4-9 en el electrónico y daba de momento la máxima ventaja a su equipo. Reaccionó rápido el equipo de Gonzalo García, quien con un primer parcial le daba la vuelta su desventaja. Riley se encontraba con confianza y los balones pasaban por sus manos. Así, con siete puntos casi consecutivos del ‘6’ gallego, el partido se igualaba tanto que se fue al final del primer periodo con 20-18 local.
Pepe Pozas ponía la igualdad en el encuentro con dos tiros libres nada más iniciarse el segundo periodo. Volvió a aparecer en ese momento Riley con cinco puntos seguidos. Se iba hasta los 12 puntos y seguía imparable para un Clínicas Rincón que se atascó y se estrellaba continuamente contra la defensa del Ourense Termal. Así, y tras llegar a ir perdiendo hasta por 12 puntos tras dos buenas acciones de Jared Carter (41-29) el partido se fue a los vestuarios con 8 puntos de desventaja para el equipo de Francis Tomé (41-33). Sufrían los nuestros al rebote y no conseguían la claridad necesaria en ataque para anotar.
El tercer cuarto cambió las tornas de ambos equipos. Fue el Clínicas Rincón quien salió más confiado en la victoria y seguro de corregir sus errores anteriores. Un parcial de 11-17 comandado por Dejan Todorovic, quien apareció cuando más lo necesitaba el equipo, y con Morayo Soluade en plan estelar, hacía pensar que la remontada parecía cercana con el 52-50 con el que terminaba el tercer acto. Buena defensa y tranquilidad en ataque eran buen medicina para un equipo que aún tuvo que sudar para ganar.
Nada más comenzar el último periodo empató Dejan Todorovic. El Ourense Termal empezó a entrar en un estado de pánico preso de la presión de tener el partido prácticamente controlado y de ver como el Clínicas Rincón se le subía a las barbas. Con 58-54 en el electrónico el encuentro entró en una fase en la que ninguno de los dos equipos anotó en cuatro minutos. Se notaba lo que ambos conjuntos se jugaban y los jugadores mostraron en la pista más nervios de los comunes. Así, eso se volvió en contra del equipo gallego, que vio como Morayo Soluade ponía por delante a los malagueños (60-62) con poco más de un minuto por delante. El encuentro entró entonces en un carrusel de tiros libres que benefició a quien los metió. Ese fue el equipo de Francis Tomé, que desde la línea de personal selló su cuarta victoria en la competición y corta la hemorragia de derrotas.
Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón suma así su cuarta victoria de la temporada tras las últimas cuatro derrotas consecutivas, lo que le coloca con 4 victorias y 6 derrotas en una zona más cómoda en la tabla clasificatoria. El equipo de origen axárquico recibirá el próximo viernes 13 a un histórico como el Peñas de Huesca en el Pabellón de Carranque en Málaga a partir de las 21 h.
Ficha Técnica:
Ourense Termal: Huertas (6), Riley Luettgerodt (13), Kale (11), Frutos (5), Carter (6) –cinco inicial. García Casado (9), J. González (0), Martínez Balsameda (3) y Morentin (8).
Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón: Díaz (0), Soluade (17), Todorovic (14), Guillén (14), Nguirane (6) –cinco inicial. Malick (4), Tutty Sabonis (0), Pozas (11) y Conde (2).
Parciales: 20-18, 21-15 (41-33), 11-17 (52-50) y 9-18 (61-68)
Árbitros: Jesús Martínez Prada (Asturias) y Jorge González Zumajo (Madrid). Sin eliminados.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes Paco Paz  de Orense ante unos 1000 espectadores.
FUENTE: ANTONIO J. REYES (Redacción, con información de Álvaro Del Río, desplazado hasta Ourense con el equipo)

El CB Conquero no reacciona y cae ante el Burgos

$
0
0
El Conquero sigue sin encontrar el rumbo. Seis derrotas en los últimos siete partidos y con una línea de juego errática, dejando más sensaciones malas que buenas. Ayer cayó ante un rival de su liga, el Beroil Ciudad de Burgos, en un encuentro que se resolvió en un cara o cruz. Una victoria hubiera sido toda una inyección de moral, apelando a la épica y con una gran remontada, pero no llegó, y lo que quedó fue una sensación amarga de un equipo que funciona a impulsos, y que sólo es capaz de ofrecer su mejor versión cuando lo ve todo casi perdido. 
(Buen debút de Nina Bogicevic )
La única nota positiva en las locales fue el debut de Nina Bogicevic, con 17 puntos (4/9 de dos y 3/7 de tres) y 4 rebotes en 31 minutos en la cancha; por ahí puede venir parte de la solución a los problemas del equipo en ataque, siempre que sus compañeras superen o al menos mantengan su aportación (ayer no fue el caso). Otro problema está en el juego interior, con sólo 12 puntos entre Lima, Bogoje, Gastaminza y Alonso. 
Onubenses y burgalesas demostraron porqué tienen los dos peores ataques de la Liga Femenina, muy espesos en el apartado ofensivo, y en dos equipos tan igualados cualquier detalle puede ser determinante. 
El inicio fue prometedor con dos triples de Bogicevic (6-2), pero durante seis minutos ella fue la única que anotó en el Conquero (8-8), ante un rival que poco a poco fue adueñándose del marcador (12-18 al final del primer cuarto).
En el segundo acto las jugadoras de Gabriel Carrasco mantienen sus problemas en ataque y bajan su intensidad defensiva. El resultado, un 14-24 en el electrónico. Pasan los minutos y el cuadro local sigue anclado en los 14 puntos. Bogicevic, cómo no, es la encargada de cortar la sequía, y luego la casta de Itzíar Germán da vida a las onubenses (24-30), pero la ex conquerista Berta Chumillas deja al descanso un preocupante 24-35. El partido estaba siendo un duelo entre Elonu (14 puntos) y Bogicevic (13).  
Tras el descanso el Conquero salió dormido; la afición esperaba una reacción que no tenía visos de llegar, y Burgos, liderado ahora por Sotiriou, iba llenando la despensa (28-43), almacenando reservas para cuando llegaran los momentos malos.  
El Conquero seguía jugando a tirones, sin continuidad, y así era difícil meterle presión a un Burgos que dominaba con tranquilidad (36-49 al final del tercer cuarto). 
Pasaban los minutos y cada vez estaba más claro que la victoria volvería a volar de Huelva; pero cuando el Conquero parecía "muerto"llegó la resurrección. Diez puntos consecutivos de una Claudia Pop 'desaparecida' hasta ese momento permitieron que se viera otro partido, dejando el electrónico en 46-51 a falta de más de cinco minutos para la conclusión. 
A Burgos, que en estos primeros 7 minutos del último cuarto sólo había anotado dos puntos, se le acababa el crédito (48-51). La dinámica era claramente favorable al Conquero, pero quedaba lo más complicado: consumar la remontada y ponerse por delante. El marcador se apretó aún más (52-53), pero la historia volvió a repetirse y de nuevo en un final apretado salió cruz. Burgos vio la luz con un triple milagroso, aunque sobre la bocina Bogicevic tuvo en sus manos un triple que hubiera forzado la prórroga, pero el balón no entró. Ese lanzamiento pudo cambiar la suerte del partido, pero no lo hizo, y dejó un sabor amargo, muy amargo. 
La tan esperada reacción del equipo tendrá que esperar al menos una semana más, pero ya urge.
FUENTE: WWW.HUELVAINFORMACIÓN.ES (C.R.P. Huelva)

Un Náutico que mostró dos caras no pudo culminar su remontada ante el líder Reyse Maristas de Córdoba

$
0
0
El Club Náutico Sevilla ha encajado su tercera derrota de la temporada en Primera Nacional femenina de baloncesto después de perder en casa ante el Reyse Maristas cordobés por un ajustado 66-71. De la mano de Paula Pérez (21 puntos), las sevillanas estuvieron a punto de culminar una espectacular remontada ante el líder invicto del Grupo E-B tras llegar al descanso 15 puntos por debajo en el marcador (25-40). 
Partidos de dos caras, pendiente de la sexta jornada, el disputado en el pabellón del club hispalense. Y es que si la primera mitad del choque fue de claro color visitante (14-20 y 11-20), con un equipo cordobés liderado por Pérez (18 de sus 20 puntos en los dos primeros cuartos) y su base titular, Cáceres, que provocaba muchas faltas, tras el descanso cambiaba el panorama. De hecho, el buen hacer en defensa de Paula Pérez y el buen tono defensivo del Náutico le permitió meterse de lleno en el partido al lograr un parcial de 21-8 (46-48). Las chicas de Inma Pérez llegaron incluso a tomar la delantera en el último cuarto (56-55), aunque la mayor veteranía del Maristas acabó por ser decisiva en los últimos minutos. 
La próxima cita de las sevillanas, sextas con dos victorias y tres derrotas, está fijada para el día 14 en Cádiz ante el C.B. Gades, colista del grupo con cinco derrotas en otros tantos partidos. El partido se jugará a las 20:00 horas. En Primera masculina, más que atractivo duelo de invictos en el Grupo DB entre el Náutico y el Qalat, que visitará la ciudad de la Giralda el día 15 a las 19:00 horas en partido de la octava jornada. 
Inma Pérez:“Salimos concienciadas de que teníamos que trabajar desde el principio si queríamos llevarnos el partido contra el líder. En el tercer cuarto supimos corregir los errores de los primeros 20 minutos y empezamos a sentirnos cómodas en ataque y defensa. Nos vinimos arriba a partir de una defensa encomiable y con mayor acierto que daba confianza al grupo. Pero al final ellas abrieron una pequeña brecha de 4 puntos que no pudimos tapar y los dos últimos minutos no supimos afrontarlos bien. Ha sido una pena, porque el equipo trabajó mucho. Pero el mensaje es claro: no podemos dejarnos ir 20 minutos, porque el esfuerzo se paga al final. 
Ahora, a seguir, ya que queda mucha liga y no creo que haya ningún equipo en la pista que esté muy por encima de los demás; en la clasificación obviamente sí. Pero hay que seguir. Nos quedan dos partidos antes del parón navideño. Si anímicamente somos capaces de seguir trabajando a tope, los resultados cambiarán”. 
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (66):Solís, Reca , De Dios (3), Respaldiza (8), Pereira (7), Miguel, Iborra (9), Lao (7), Domínguez (7), Pérez (21) y Martinez (4).
C.B. Reyse Maristas (71): Pérez (4), López, Cáceres (16), Casas (7), Delgado, Gutiérrez (8), Rodríguez, Canacid, Luque, Pérez (20), Cano (14) y García (2).
Parciales: 14-20, 11-20, 21-8 y 20-23.
Árbitros: P. Colón y A. Ternero.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo E-B de Primera Nacional femenina jugado en el pabellón del Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

¿Que hace un entrenador sin equipo para entrenar?

$
0
0
A lo largo de cada temporada siempre ha habido y los habrá entrenadores en paro, entrenadores que se quedan sin equipo la mayoría de las veces por decisiones ajenas y en  pequeñas ocasiones por decisión propia. En la actualidad con la disminución de equipos en las diferentes ligas con motivo de los recortes y de la crisis, son mas de los que quisieran los que se encuentran en dicha situación.
¿Y que hace un entrenador cuando no tiene equipo para entrenar?
Si su aspiración es entrenar en la élite (ACB, LEB ORO, LEB PLATA, LF, LF2) o semiélite (EBA y Primera Nacional), por lo general estará en contacto con su agente para las posibles ofertas o llamadas de cualquier club que desee ficharle.
Si dentro de sus objetivos está entrenar a cualquier equipo de"formación" o de"base", por lo general a no ser que también acepte trabajar fuera de su localidad natal no sería necesaria la presencia de un agente de jugadores, en ese caso bastaría tener continuos contactos con le mundillo de baloncesto local y por ahí le podría llegar en cualquier momento cualquier proposición, mas si son casos que no son remunerados.
Reciclaje y actualización
Estas premisas son importantes y necesarias para cualquier entrenador de cualquier modalidad deportiva, pero se hacen mucho mas importantes si estamos en el paro.
¿Y de que manera se puede actualizar un entrenador?
-Asistiendo como participante o como ponente a clinics, cursos, campus y concentraciones, de ambas maneras se aprende porque oyendo a otros compañeros impartir sus enseñanzas siempre se aprende, siempre hay matices y detalles que vistos desde otro punto de vista nos pueden sorprender y que nos pueden hacer pensar, puede haber intercambio de opiniones, debates y reflexiones que nos hagan avanzar y progresar, pero también se aprende cuando somos nosotros los ponentes (por lo menos a mí siempre me pasa cada vez que doy una charla), simplemente el hecho de preparar la ponencia ya te hace consultar documentación, plantearte interrogantes y te obliga en el afán que se suele poner por querer quedar bien y optimizar la conferencia a buscar mayor número posible de bibliografia, fuentes y datos, lo que en realidad está repercutiendo en tu formación y reciclaje.
Asistir a campus y concentraciones es una posibilidad mucho mas real en verano, pero también en grado menor los podemos encontrar por estas fechas, o al menos aprovechando las vaciones de Navidad o Semana Santa.  
-Leyendo mucho de baloncesto, libros, revistas especializadas, artículos y posts, hoy día con la gran cantidad de páginas webs y blogs de baloncesto que proliferan por la red, podemos encontrar de culquier cosa que se busque, el baloncesto y mas si dominamos el inglés está al alcance todos los entrenadores desde cualquier principiante a los que están en la cúspide.
-Viendo y elaborando vídeos de diferente índole, de aspectos técnciso específicos, de partidos enteros, desde los que teníamos guardados en el baúl de los recuerdos hasta los mas actuales, el fabuloso mundo de internet en este sentido nos abre una fuente de recursos, amplia y variable. Se aprende tanto viendo como el hecho de ser nosotros los autores de los mimos, aspecto este totalmente fundamental para las labores de "scouting"que el baloncesto actual requiere.
-Viendo cuantos mas partidos mejor, fijándonos tanto en detalles técnicos como tácticos, partidos en vivo y en directo (los que las posibilidades que tengamos en cada fin de semana nos permitan), bien sean en nuestra propia localidad, en zonas limítrofes o en zonas mas alejadas si es que se puede uno desplazar y también partidos de los que suelen echar por TV, sean de las ligas que sean (NBA, Euroliga, ACB, LF o LEB). Independiente de las estrategias que aplican dichos equipos tanto en defensa como en ataque, nos puede venir muy bien ver como actúan en cada situación los entrenadores de los equipos, ¿qué, cómo y de que manera piden y hablan en los tiempos muertos¿ ¿Qué criterios siguen para realizar los cambios?, etc.
-Aprender inglés, fundamenetal si queremos llegar a la élite y en el caso de que no dominemos el idioma, hoy en día en cualquier equipo de cierto nivel hay muchos extranjeros tanto americanos, como comunitarios, etc, en el que el lenguaje universal es el inglés, si el entrenador domina este idioma tendrá mucho terreno ganado.
-Seguir el mercado de fichajespara estar al tanto en el caso de una posible llamada y en el caso de que fichemos y sean necesarios algunos cambios en la plantilla que vayamos a dirigir, siempre que la directiva del club en cuestión esté en situación de abordarlos, proponer que se lleven a cabo.
-Escribir un libro o artículos para revistas especializadas, páginas webs o blogs, os puedo asegurar con total seguridad que se aprende muchísimo de ello, en mi caso sin haber sido un entrenador que haya llegado a la élite, (me quedé en el camino, sólo llegué a EBA), he escrito dos libros y aprendí muchísimo en su confección y elaboración, luego he escrito tantas entradas en internet durante los últimos seis años que posiblemente os tenga aburridos, pero cada vez que me pongo a escribir como en estos momentos, siempre aprendo.
-Para los mas pudientes...Viajar a ver la forma de trabajar de otros clubes, universidades americanas, algún equipo de la NBA, etc, en esto ya sabéis que el primero fue el ya fallecido Antonio Díaz Miguel que traía de sus viajes por América aquellas películas de Super 8 bajo el brazo, luego le siguieron entrenadores como Aito García Reneses, Moncho Monsalve y otros muchos mas, que siguieron sus pasos, hoy en día hoy esta posibilidad está al alcance de bastantes posibles. 
Conclusión
En cualquier caso los entrenadores saben que si no se reciclan, si no están al día, el ciclón que viene desde atrás los sobrepasará. Los que ya están tienen que mantener el puesto y para ello deben de estar preparados desde todos los frentes para responder a las exigencias de la siguiente temporada, donde ganar será imprescindible para conseguir los éxitos. Si difícil es llegar, aún es más difícil mantenerse. 
Los que aspiran a conseguir un equipo, se tienen que esforzar más si cabe, no deben desanimarse, lo que tienen que saber es que hay que estar preparados lo mejor posible para cuando les llegue esa ocasión. No desesperarse, tener control emocional sobre las situaciones que se dan en este mundillo y cuando les surja la oferta que no se cieguen por las ganas de entrenar, sino que sopesen bien todos los aspectos y que si se deciden a dar el paso adelante, sea con todas las garantías deportivas y económicas necesarias.

Finalistas del concurso de dibujos de Baloncesto y Navidad del CB Palma 95

$
0
0
El Club de Baloncesto La Palma 95 ha organizado un concurso de postales y felicitaciones de Navidad y Baloncesto para todos los niños y niñas que hayan querido participar. Nos envían un vídeo en el que han recopilado todos los que han sido declarados finalistas. disfruten de los dibujos seleccionados.
COMUNICADO CB LA PALMA 95 

Una mirada por las estadísticas a nivel de equipo del Grupo D (Liga EBA)

$
0
0
Cuando llevamos cuatro jornadas disputadas en el Grupo D de Liga EBA y aprovechando la jornada de descanso del Puente de la Constitución, que por cierto ya tiene guasa la cosa que se pare la competición con lo tarde que empezó (10 de noviembre), he querido mirar un poco las estadísticas que se han dado, si bien es cierto que para sacar resultados y valoraciones mas fidedignas quizás habría que esperar al menos que se llegase a un tercio de la competición. 
ESTADÍSTICAS A NIVEL DE EQUIPO
Más puntos anotados
1) Aceitunas Fragata Morón...Media de 83,8 puntos por partido
2) CAM Enrique Soler...Media de 82,8  p.p.
3) Bball Córdoba...Media 77,5 p.p.
Menos puntos recibidos
1) Aceitunas Fragata Morón...Media de 62 puntos por partido
2) CAM Enrique Soler...Media de 64 p.p.
3) Unicaja...Media de 69 p.p.
Porcentajes de tiros de dos
1) Aceitunas Fragata Morón...57 %
2) CAM Enrique Soler...51,3 %
3) Covirán Granada...49,4 %
Porcentaje de tiros de tres
1) Plasencia Extremadura...40,5 %
2) CB Novaschool...35,6 %
3) CAM EnriqueSoler...35,4 %
Porcentaje de tiros libres
1) Covirán Granada...69,3 %
2) CAM Enrique Soler...68,8 %
3) Por Huelva...67,8 %
Tiros de campo
1) Aceitunas Fragata de Morón...50,6%
2) CAM Enrique Soler...44,5%
3) Plasencia Extremadura...44,4%
Rebotes defensivos
1) Bball Córdoba...118 
2) Cajasol ...117
3) Montajes Rueda Andújar 109
Rebotes ofensivos
1) Unicaja...59 
2) Montajes Rueda Andújar...57
3) Cajasol...54
Total rebotes
1) Cajasol...171
2) Montajes Rueda Andújar...166
3) Bball Córdoba...159
Asistencias
1) CAM Enrique Soler...75
2) Plasencia Extremadura...64
3) Aceitunas Fragata Morón...60
Balones recuperados 
1) Covirán Granada...58
2) Bball Córdoba...52
3) Aceitunas Fragata Morón...42
Balones Perdidos
1) Plasencia Extremadura...86
2) Bball Córdoba y GBP Badajoz...84
3) Unicaja...79 
Tapones a favor
1) Unicaja...24 
2) Plasencia Extremadura...16
3) Aceitunas Fragata Morón...14
Tapones en contra
1) DKV San Fernando...21
2) Covirán Granada...14
3) Cajasol...13
Faltas Cometidas
1) DKV San Fernando...106
2) Bball Córdoba  y Cajasol...100
3) Unicaja...98 
Faltas recibidas
1) DKV San Fernando...97
2) Cajasol...96
3) Unicaja y Bball Córdoba...86
Valoración
1) Aceitunas Fragatas Morón...386
2) CAM Enrique Soler...359
3) Montajes Rueda Andújar...290
Hay muchas curiosidades que se podrían comentar como por ejemplo que los equipos punteros Morón, Melilla y Plasencia no están en las mejores posiciones en cuanto a la recogida de rebotes, que curiosamente los equipos que están en el ránking de mas faltas recibidas coinciden con los que mas faltas cometen (DKV San Fernando, Cajasol, Bball y Unicaja), que Morón y Melilla lideran la mayoría de apartados importantes, que Plasencia que destaca en porcentajes de tiro de tres, tiros de campo y asistencias sin embargo es el equipo que mas pérdidas lleva a pesar de ser considerado uno de los equipos favoritos, que Bball destaca en anotación, rebotes y balones recuperados, pero las pérdidas y las faltas cometidas inciden negativamente en su rendimiento.
Resumiendo muchas lecturas que hacer, seguro que ustedes véis otras que yo no he mencionado y que consideraréis importantes, pero estas primeras valoraciones nos acercan un poquito mas a lo que son los equipos del Grupo D de liga EBA.

Ránkings Individuales del grupo D (EBA)

$
0
0
Aunque como entrenador me gusta mucho mas fijarme en las estadísticas de equipo porque ganamos y perdemos todos, tampoco podemos obviar las estadísticas individuales de los jugadores y los ránkings que se establecen al respecto, pero eso sí valorándolos en su justa medida porque hay muchos intangibles que nunca se miden en las estadísticas, como por ejemplo cualquier acción que povoca un error de los que no se contabilizan, jugadores que hacen buenos bloqueos y facilitan las canastas de sus compañeros, las ayudas bien realizadas, la intimidación del jugador que obliga a hacer tiros con un arco no habitual, la actitud, la capacidad de decisión en los momentos críticos, los puntos de calidad, jugadores pasivos en defensa, etc.
(Adrian Bowie-Bball Córdoba, máximo anotador)
Así pues tengamos estos ránkings en cuenta pero no los sobrevaloremos demasiado porque caeríamos en un error, si hay algo que odio en este aspecto es cuando perdemos un partido y en el vestuario o en el autocar algún jugador pide al delegado las estadísticas para ver su actuación personal, o los clásicos listos que no dan ni golpe en el partido y aprovechan los minutos de la basura para maquillar sus estadísticas, porque no olvidemos lo que su agente vende principalmente para colocar en otro equipo son ese tipo de datos, aunque claro hoy día nos conocemos todos y es difícil caer en el engaño, pero aún así a veces nos la meten doblada.
ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES (GRUPO D-EBA)
Más puntos anotados
1) Adrián Bowie (Bball Córdoba)...Media de 23,5 puntos por partido
2) Jake Linfords (Bball Córdoba)...Media de 22,75 p.p.
3) Francis Alonso (Unicaja)...Media de 18,75 p.p. 
Minutos jugados
1) José A. Rojas (Por Huelva)...35,29´ de media por partido
2) Guillermo Corrales (Cajasol)...35,27´ de media por partido
3) Daniel López Ritter (CAM Enrique Soler)...35,05´ de media por partido
Porcentajes de tiros de dos
1) Pedro Rabadán (por Huelva)...80 %
2) Pedro José Romera (Montajes Rueda Andújar)...76,67 %
3) Luis Fernando Urtado (DKV San Fernando)...76,19 %
Porcentaje de tiros de tres
1) Antonio Rodríguez (Por Huelva) y Pablo Ibañez (CB Novaschool)...61, 54 %
2) Juan Ignacio Romero (Por Huelva)...54,55 %
3) Pedro Blázquez (Plasencia Extremadura)...54,55 %
Porcentaje de tiros libres
1) Carlos García (Aceitunas Fragata Morón)...90 %
2) Fran Martínez (DKV San Fernando) y Adrián Zambrano...87,5 %
3) José Alberto Expósito (CAM Enrique Soler)...84,62%
Rebotes defensivos
1) Antonio J. García (CB Andújar)...9,67
2) Daniel López (CAM Enrique Soler)...8,25
3) Maxim Salash (Cajasol)...8
Rebotes ofensivos
1) Antonio J. García (CB Andújar)...4,67 
2) Maxim Salash (Cajasol)...4,5
3) Chemari Morales (CB Morón), Mario Álvarez (Plasencia) y Sebas Domínguez (Por Huelva)...3,5
Total rebotes
1) Antonio J. García (CB Andújar)...14,33
2) Maxim Salash (Cajasol)...12,5
3) Mario Álvarez (Plasencia Extremadura)...10,75
Asistencias
1) Dani Terrón (CAM Enrique Soler)...5,25
2) Lars Jansen (Plasencia Extremadura)...4,75
3) Marc Cuesta (Plasencia Extremadura) y Rafa Rufián (Aceitunas Fragata Morón)...4,5
Balones recuperados 
1) Rafa Rufián (Aceitunas Fragata Morón)...3,5
2) Antonio Gómez (Por Huelva)...3,25
3) David Espadiña (Badajoz), Pedro Blázquez (Plasencia) y Guillermo Corrales (Cajasol)...3
Balones Perdidos
1) Marc Cuesta (Plasencia Extremadura)...6
2) Jake Linfords (Bball Córdoba)...5,5
3) Francis Alonso (Unicaja)...5,25 
Tapones a favor
1) Mario Álvarez (Plasencia Extremadura)...2,75
2) Nacho Romero (Melilla), Belemene Romaric y Kenan Karahodzic...2
Tapones en contra
1) Simón Ruíz (DKV San Fernando)...1´5
2) Alejandro Gómez (DKV San Fernando)...1´33
3) Dani Ankatche (Aceitunas Fragata Morón) y Jorge Rodríguez (CB Novaschool)...1´25
Faltas Cometidas
1) Karl Jurjens (Cajasol)...4,5
2) Carlos Amor (DKV San Fernando), Nacho Pin (Granada) y Carlos Hidalgo (Cajasol)...4
Faltas recibidas
1) Adrián Bowie (Bball Córdoba)...6,75
2) Guillermo Corrales (Cajasol), David Espadiña (Badajoz) y Francis Alonso (Unicaja)...5,5
3) Lars Jansen (Plasencia Extremadura)...5
Valoración
1) Pedro José Romera (Montajes Rueda Andújar)...22,5
2) Maxim Salash (Cajasol)...22
3) Adrian Bowie (Bball Córdoba)...21,75
Como toda estadística siempre hay datos que no se reflejan como he dicho en la introducción, pero también hay datos que nos pueden llevar a engaño como son las estadísticas de tiro, porque no es lo mismo un 75% por ciento para un jugador que haya hecho 8 tiros y haya metido seis, que ese mismo 75% para un jugador que participe mas en el juego y haya metido 30 de 40 tiros realizados y eso pasa en  (triples, tiros libres, tiros de dos, tiros de campo, etc).
(Pedro J. Romera-Andújar, jugador mas valorado)
Como datos curioso observemos que el jugador mejor valorado (Pedro José Romera), no ha liderado ningún ránking sin embargo está en dicha posición porque ha sumado de diferentes aspectos del juego y su valoración global es la mejor. Por poner un ejemplo contrario, Adrián Bowie es el máximo anotador, el que mas faltas recibe y como suponemos que no ha sumado demasiado en otras facetas en la valoración global aparece tercero.    
Generalmente los bases suleen ser los que mas pérdidas acumulan por aquello de que tienen mas tiempo el balón en su poder y les presionan mas, por eso sorprende ver a un pívot como Jake Lindfors como segundo jugador que pierde mas balones (en su favor quizás que al ser americano y un jugador referente en su equipo recibe mas balones).
Sorprende como curiosidad que Marc Cuesta que es uno de los mejores asistentes, sin embargo es el que mas balones pierde, también es curioso que un base como Francis Alonso sea el tercer máximo anotador (no porque no tenga capacidad para anotar, sino porque se supone que estará mas en funciones de dirección y reparto del juego).
Se pueden sacar muchas mas conclusiones pero os lo dejo para vuestra reflexión y análisis, y vuelvo a insistir que no soy demasiado amigo de las estadísticas individuales, pero también considero que son necesarias y pueden ser un recurso mas en nuestras manos, si sabemos valorarlas adecuadamente.

Amivel gana la Copa de Andalucía de BSR

$
0
0
El Clínicas Rincón Amivel gana por cuarta vez la Copa de Andalucía al vencer en la final al Vistazul de Dos Hermanas por 72-47. El conjunto veleño afianza su cetro como rey del baloncesto adaptado andaluz al ganar por tercer año consecutivo esta competició que reúne a los mejores equipos de nuestra comunidad autónoma en una concentración de fin de semana.
Partía como favorito el conjunto veleño al ser el único conjunto andaluz en la máxima categoría del baloncesto en silla de ruedas. Pero por ello mismo tenía más que perder que ganar ya que en Primera División en un solo partido te la puede jugar. Tras la jornada de ayer, llegaba este domingo la gran final frente al Vistazul de Dos Hermanas y el partido que termina con resultado claro para los veleños de 72-47.
Los de Paco Aguilar no quisieron verse sorprendidos desde un principio y salieron dispuestos a abrir diferencias. Así el primer cuarto ya reflejaba ventaja veleña de 25-13. En el segundo cuarto la diferencia aumentó con un parcial de 16-11 que llevó al 41-24 al descanso. El Clínicas Rincón Amivel en la segunda parte mantuvo las diferencias y además ganó cada uno de los parciales restantes con un 20-13 en el tercero y un más ajustado 11-10 en el último cuarto que llevó al definitivo 72-47
Clínicas Rincón Amivel:Álvaro Mora (22), Noureddine Lakniz (12) José Manuel Vargas (4), Jesús Romero (4) y Antonio Molina (0) – quinteto  inicial. Claudio Batista (6), Francis Sánchez (8), Adrián Moreno (6), Francis Ruiz (4) y Juan Carlos Trujillo (6).
Vistazul Dos Hermanas: Andrés Frutos (20), Brincau (2), Cándido (0), Demetrio González (0) y Cáceres (4) – quinteto inicial. Marina Jiménez (0), Jorge Rivas (0), Eduardo Valderrama (5), Gil (0), Fernando Valderrama (16) y Seoane (0).
Árbitros:González, Cara y Mengibar. Sin eliminados.
Un torneo que ha contado con los siguientes equipos participantes: Marbella BSR, CLUDEMI de Almería, SAFEMI de San Fernando, VISTAZUL de Dos Hermanas, Selección Andaluza escolar y Clínicas Rincón AMIVEL. En el partido inaugural del pasado viernes, el Vistazul de Dos Hermanas vencía en el grupo 1 76–62 al Marbella BSR.Ya el sábado, en el mismo grupo, Marbella BSR volvía a caer esta vez 32–58 con Cludemide Almería, mientras que en el partido del debut de Clínicas Rincón Amivel, en el grupo 2, los veleños vencían al conjunto anfitrión Safemi de San Fernando por un contundente 28–79.
En el partido por el liderato del grupo 1, en el partido más igualado del torneo, Cludemi de Almería caía 89–94 con Vistazul de Dos Hermanas. En el partido de exhibición entre la Selección Andaluza escolar que entrena también el veleño Paco Aguilar, y el Marbella BSR como equipo que quedaba fuera de semifinales, vencía el cuadro de Primera División, Marbella BSR por 31–34.
Llegaban las semifinales que depararon los siguientes resultados:
Clínicas Rincón Amivel 63 Cludemi de Almería 48 y Vistazul de Dos Hermanas 68 Safemi de San Fernando 63
Llegamos a la jornada dominical en la que en el partido por el tercer puesto, ganaba claramente el Cludemi de Almería 44–63 al Deportes Adaptado Bahía de Cádiz del Safemi de San Fernando,Después se disputaría un encuentro de exhibición de nuevo de la Selección escolar andaluza que prepara el campeonato de España de selecciones escolares a disputar próximamente con resultado de 32–16 para los seleccionados finalmente. Y la guinda al torneo y esta concentración la ponía la final de esta XXXV Copa de Andalucía de baloncesto en silla de ruedas que se vino para Vélez-Málaga al vencer Clínicas Rincón Amivel por 72–47 al Vistazul de Dos Hermanas de Sevilla.
Además de la entrega de los trofeos a los tres primeros equipos clasificados, se nombró al jugador más deportivo, jugador Fair Play, a Francis Ruiz del Clínicas Rincón Amivel. El máximo anotador del torneo ha sidoAndrés Frutos del Vistazul. Finalmente, el premio al mejor árbitro del torneo fue para Alberto Pérez Castañez. El joven jugador de Amivel, Adrián Moreno, recogió la Copa de campeón como vemos en la foto.
Enhorabuena a los veleños por traer este tercer campeonato consecutivo para Vélez. El Clínicas Rincón Amivel hizo los deberes aunque había que confirmarlo en la pista de juego. La expedición volvía así desde San Fernando muy contenta y esperemos sirva de acicate para mejorar posiciones en la recta final de liga en esta primera fase y eludir así la lucha por no descender. El siguiente partido ya de liga será el sábado próximo en las Islas Canarias frente al BSR Gran Canaria. Mucha suerte
COMUNICADO ANTONIO J. REYES

Documental (El jugador nº16-Nelson Mandela)

$
0
0
Aunque este blog es exclusivamente de baloncesto, el valor y la importancia de la figura del líder mundial Nelson Mandela, merece que se haga una excepción y lo recordemos para siempre.
Este documental que se realizó en diciembre de 2011, relata lo ocurrido durante la Copa del Mundo de 1995 de rugby celebrada en Sudáfrica y como la actuación del entonces presidente Nelson Mandela ayudó a unir a una nación tan sólo un año después de la abolición del "apartheid".
Os dejo el enlace con el que podéis acceder al mismo:

Protagonismo del Club Nautico de Sevilla en el Road Show de la Copa del Mundo de Baloncesto

$
0
0
*Masiva presencia en la Plaza de San Francisco de las promesas del club hispalense y en el clínic de la exinternacional Isa Sánchez junto con Amaya Valdemoro  
El Club Náutico Sevilla no ha querido dejar pasar la ocasión y ha acaparado protagonismo este lunes en la despedida de Sevilla del denominado Road Show 2014, circuito itinerante que promociona la Copa del Mundo de baloncesto que se celebrará el próximo año en nuestro país, con la capital hispalense como una de sus sedes. Numerosos jugadores de los escalafones inferiores del club sevillano, desde benjamines a cadetes, se acercaban acompañados de sus técnicos a la Plaza de San Francisco para disfrutar de la fiesta del deporte de la canasta, en la que, al margen de los contenidos del camión-museo del tour, concursos de tiros y mates han hecho las delicias de los presentes en una luminosa matinal. 
El programa incluía un clínic impartido por dos de las mejores jugadoras españolas de la historia, la sevillana Isa Sánchez, formada en la cantera del Náutico y que este año abandonaba la competición para dedicarse a la parcela técnica en la selección nacional, con la que este verano se proclama campeona de Europa; y la capitana del combinado nacional, la incombustible Amaya Valdemoro. 
Isa Sánchez:“Sevilla siempre responde. Hemos estado Amaya y yo mano a mano y hemos disfrutado mucho. Nos ha sorprendido toda la gente que ha venido, de clubes de la zona, y lo arropadas que hemos estado”.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Finalizó con gran éxito el IX Torneo Cadete-Júnior Masculino Grupo Antonio Guerrero del CB Marbella

$
0
0
Gran éxito organizativo del IX Torneo Cadete-Júnior Masculino Puente de la Constitución, organizado por el C.B. Marbella y con el patrocinio del Grupo Antonio Guerrero, que contó con la colaboración de la Delegación de Málaga de la Federación Andaluza de Baloncesto y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, además de Magna Clinic, la Diputación de Málaga, Marbella 24 horas,Rtv Marbella, Onda Cero y el Albergue Inturjoven de Marbella.
Comenzó el Torneo el viernes día 6 de diciembre con la categoría cadete masculina, donde Fundación de Granada se proclamó campeón del Torneo, en un gran ambiente de buen baloncesto y con una buena afluencia de público amante del deporte de la canasta.
Participaron equipos de la comunidad Andaluza como Cb Ciudad de Algeciras, AD Virgen del Carmen de Córdoba, Cajamar Adaba de Almería, Fundacion de Granada, además de los dos equipos cadetes masculinos del Club Baloncesto Marbella .
El Campeón del Torneo fue Fundación de Granada que venció en la gran Final al Cajamar Adaba de Almería por 65-37.
El cuadro de honor lo completó el Club Baloncesto Marbella”98″ que finalizó tercero al vencer en la final de consolación AD Virgen del Carmen en un apretado final por 44-43. Quinto fue el Club Baloncesto Marbella “99″ que vencio al CB Ciudad de Algeciras por 64-60.
Los Trofeos fueron entregados por el Director General de Deportes del Iltmo Ayuntamiento de Marbella D. Federico Vallés, El Presidente del Club Baloncesto Marbella D. Enrique Agüera Lorente y la Vicepresidenta del Club Dª. Eva López Marcelo.
RESULTADOS:
GRUPO A:
CB MARBELLA “98″ 48-CB CIUDAD DE ALGECIRAS 43
CB CIUDAD DE ALGECIRAS 27 -CAJAMAR ADABA DE ALMERÍA 75
CB MARBELLA”98″ 36-CAJAMAR ADABA DE ALMERÍA 44
GRUPO B:
CB MARBELLA “99″ 42 -AD VIRGEN DEL CARMEN 69
AD VIRGEN DEL CARMEN 29-FUNDACION DE GRANADA 92
CB MARBELLA”99″ 26 -FUNDACION DE GRANADA 58.
CUADRO DE HONOR DEL TORNEO.
CAMPEÓN: FUNDACIÓN DE GRANADA
SUBCAMPEÓN: CAJAMAR ADABA DE ALMERÍA
TERCER CLASIFICADO: CLUB BALONCESTO MARBELLA
CUARTO CLASIFICADO: AD VIRGEN DEL CARMEN DE CÓRDOBA
QUINTO CLASIFICADO: CLUB BALONCESTO MARBELLA “99″
SEXTO CLASIFICADO: CB CIUDAD DE ALGECIRAS
En la jornada del sábado día 7 de diciembre continuo el desarrollo del Torneo, esta vez con la categoría júnior masculina. La jornada se desarrolló con intensos partidos en sus fases de grupo. En el grupo A, el equipo granadino Fundación de Granada venció en sus dos partidos ante los conjuntos azulones, si bien en su enfrentamiento con el equipo marbellí “A” el encuentro se resolvió con un ajustado marcador 49-50 para los de Granada, destacar que por la mala fortuna en la última posesión del encuentro los azulones se quedaron a las puertas de la gran final, pero albar su gran partido y su esfuerzo ante un gran rival. De esta forma se clasificaba para la gran Final. 
Los resultados de este grupo fueron los siguientes: 
CB MARBELLA “A” 76 - CB MARBELLA “B” 28
CB MARBELLA “B” 24-FUNDACION DE GRANADA 76
CB MARBELLA “A” 49 –FUNDACION DE GRANADA 50.
En el otro grupo el equipo cordobés de AD Virgen del Carmen fue el que obtuvo el pasaporte para la final, venciendo en sus dos encuentros a CB Cimbis San Fernando y Gardenshotels Adaba de Almería. 
Los resultados de este grupo fueron: 
CB CIMBIS SAN FERNANDO 64- AD VIRGEN DEL CARMEN 73
AD VIRGEN DEL CARMEN 87 –GARDENSHOTELS ADABA DE ALMERIA 68
CB CIMBIS SANFERNANDO 58 –GARDENSHOTELS ADABA DE ALMERIA 28.
Los partidos por el tercer al sexto puesto se disputaron a las 17.00 horas en las pistas laterales del Serrano Lima de Marbella. En el tercer y cuarto puesto el CB Marbella “A” se impuso a CB Cimbis San Fernando por 63-46 y en el partido por el quinto y sexto puesto Gardenshotels Adaba de Almería vencía al CB Marbella “B” por 87-52.
Todo estaba preparado para la gran Final entre Fundación de Granada y AD Virgen del Carmen. El partido comenzó a las 19.00 horas y cuando el electrónico reflejaba 14-10 para Fundación de Granada y tras un tiempo muerto del equipo cordobés, un incidente poco afortunado del Entrenador de AD Virgen del Carmen y el equipo arbitral provoco que el encuentro se suspendiese y no se pudiera clausurar el Torneo.
Desde el Club Baloncesto Marbella agradecer a todos los clubes participantes en el pasado IX Torneo Cadete-Junior Masculino puente de la constitución. Gracias Adaba de Almería, AD Virgen del Carmen, Fundación de Granada, CB Ciudad de Algeciras y CB Cimbis San Fernando.
También agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores del evento GRUPO ANTONIO GUERRERO, DIPUTACION DE MÁLAGA, ILTMO AYUNTAMIENTO DE MARBELLA ,
FEDERACION ANDALUZA DE BALONCESTO DELEGACION DE MÁLAGA, MAGNA CLINIC,
ALBERGUE INTURJOVEN, ONDA CERO, RTVMARBELLA Y MARBELLA 24 HORAS. 
Muchas Gracias a todos y los emplazamos a futuras ediciones de este Torneo y de los próximos eventos que este club desarrollara durante la presente temporada.
COMUNICADO CB MARBELLA
Viewing all 15861 articles
Browse latest View live