Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15871 articles
Browse latest View live

El Bball da la cara ante el Granada en el infierno del Veleta (78-69), pero ve como se aleja el sueño de los play-offs

$
0
0
**El conjunto cordobés protagoniza un excelente arranque (16-29), pero se ve superado en los periodos centrales** 
**Los de Junior no pudieron con el estado de gracia del veterano Jesús Fernandez, que dominó el rebote*
Lo intentó, pero no pudo ser. El Bball Córdoba ve cómo se aleja el sueño de los play offs después de un intenso partido en Granada, donde cayó derrotado por 78-69 ante un Covirán herido y necesitado a toda costa de la victoria. Ese ansia se notó especialmente en los locales en el tramo central del partido, cuando los cordobeses les habían puesto contra las cuerdas. El aliento de la afición del pabellón Veleta, que volvió a ser una caldera, resultó básica. Pero el factor diferencial en el duelo lo marcó el veterano Jesús Fernández, que se mostró como una fuerza incontenible para el Bball. El versátil pívot, de 39 años y más de una década en la ACB, demostró su talento y determinación con una tarjeta estadística portentosa. Firmó 31 puntos y capturó 26 rebotes, igualando el récord de la categoría –en poder de Justin Hamilton- y destrozando por completo a un Bball que no encontró el modo de contrarrestar su poderío. Más de la mitad de sus capturas (14) fueron en rechaces ofensivos, ofreciendo al Granada segundas opciones de tiro en posición ventajosa que terminaron resultando determinantes. 
Los de Junior tuvieron una notable puesta en escena, mostrando mucha intensidad y disciplina en la marca, además de mucha inteligencia para buscar las mejores posiciones de tiro. El control fue cordobés en el primer cuarto, que terminó con 14-20 y con el dúo americano Bowie-Green en un buen tono. Una potente salida del segundo cuarto llevó al Bball a su mayor ventaja (16-29), pero entonces el Granada se activó para dar la vuelta al partido y se encomendó a su líder, Fernández, que encontró el respaldo de sus compañeros para elevar la defensa en el Granada y provocar un colapso colosal en el cuadro visitante. De un 21-31 se pasó a un 53-36 después de un parcial brutal de 32-5. En el intermedio, el electrónico reflejaba un 39-36 que otorgaba cierta esperanza al Bball, aunque el atasco que había mostrado antes del descanso continuó después del receso. Tras cuatro minutos sin anotar de los cordobeses, el panorama cambió por completo y el dominio fue granadino.  
En el último cuarto, al que se entró con 59-50, en Bball lo intentó con todas sus fuerzas. Los cordobeses se acercaron hasta un 63-56, pero el Granada no estaba dispuesto a dejarse sorprender y exprimió a sus jugadores clave. Javi Hernández (16 puntos) y Berni Castillo, otra vez ‘on fire’ contra el Bball con 20 puntos y 11 rebotes, respaldaron a su MVP Jesús Fernández, que aniquiló en el juego interior (26 rebotes suyos para 54 del equipo; 31 de todo el Bball) a los cordobeses para sellar un triunfo que deja a los nazaríes más cerca del play off. El Bball tendrá que esperar ya un milagro. Dio la cara, pero no le bastó ante un Granada muy acertado. 
FICHA TÉCNICA 
COVIRÁN GRANADA, 78 (14+25+20+19): Javier Hernández (16), David García (2), Álvaro Nogueras (3), Jesús Fernández (31), Berni Castillo (20) –cinco inicial-, Miguel Almazán (2), Pablo García (4), Óscar Anguita, Nacho Pin y Jaime Medina. 
BBALL CÓRDOBA, 69 (20+16+14+19): Willie Green (12), Miguel Ángel Conejero, José Luis Merino (8), Adrian Bowie (16), Jesús Gama (5) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (5), Arturo López, Dani Gama (14) y Javi Franco (9). 
ÁRBITROS: Guerrero Marmolejo y Coladas Lois. Eliminados: Miguel Almazán y José Luis Merino. 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la jornada 18 del campeonato de Liga EBA Grupo D, disputado en el Pabellón Veleta de Granada ante 500 espectadores. 
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Utrera vence en Peñarroya y consolida la segunda posición

$
0
0
Utrera se alzó con el triunfo en el duelo entre segundo y tercer clasificado tras un choque en el que mostró más intensidad que los de Javier Ariza, quienes en la tarde de hoy ofrecieron su peor versión y anduvieron bastantes espesos. 
Desde el primer instante los de Francisco Gómez, ex-jugador de ACB que ahora desarrolla sus conocimientos como técnico en el conjunto utrerano, destaparon un mayor empeño en un partido claramente defensivo por ambos equipos. El ganador daría un paso de gigante al asegurándose con el triunfo de hoy, el pase a los play-off, y una mejor concentración sería fundamental, así, mientras los visitantes mantuvieron una tensión equilibrada en todo el transcurso del partido, el Peñarroya jugaba a impulsos, con la única referencia en ataque de J. González, máximo anotador del encuentro. 
El tercer periodo resultó nefasto para los intereses locales, el bloqueo anotador, que se fue enraizando desde el inicio se prolongó y los sevillanos iban a dejar consolidado su triunfo ante los mineros, que hoy no tuvieron capacidad de respuesta.
Ficha Técnica:
CP Peñarroya 48: A. Molero (2), J. González (22), A.J. Sevillano (6), J.M. Alastuey, L.M. García (5), -cinco inicial-, A. Serrano (2), D. Delgado (2), J.G. García (6), F. Alcalde (1), J.A. Ferrer, J.A. Jurado (2) y A. Gallego.
C.B. Utrera 57: N. Liria, C. Ainatu (16), D. Ruiz (12), J.J. Vázquez (12), Ortiz (6), -cinco inicial-, C. García, J. Padilla, D. Caro (9), O. Díaz (2), Montiel, F. Sánchez y Rico.
Parciales: 10-17, 14-11, 12-17 y 12-12
Árbitros: Banegas y Ortuño, Comité Andaluz. Eliminado por faltas personales L.M. García del CP Peñarroya.
Incidencias: En el descanso se presentaron todos los equipos de la Escuela de Baloncesto, unos 70 niños y niñas que se integran dentro de las categorías Premini Masculino y Femenino, Pequebasket y Baby Mixto. Unos 200 espectadores en el Polideportivo de La Paz.
COMUNICADO CP PEÑARROYA

Quinta victoria consecutiva del Colomer Dental Algeciras ante un Galletino´s Montilla que dejó muy buena imagen

$
0
0
Quinta victoria consecutiva del COLOMER DENTAL ALGECIRAS ante GALLETINO´S MONTILLA (72-64), por lo que estará una semana en puestos de playoff a la espera del resultado de los partidos aplazados.
Comenzó   bien el equipo de Álvaro Orduña y Montilla tarda casi 5 minutos en reaccionar en el primer cuarto a 5:20.   ( 13/3) para Algeciras,  pero reacciona el equipo visitante y Algeciras baja su intensidad en defensa y recibe un parcial en los últimos minutos del cuarto de 10/3.
En el segundo periodo dos equipos muy igualados que fallan constantes canastas y por ello marchan al descanso muy igualados en el marcador 34/32. Ambos equipos acusan la semana sin competición.
Después del descanso sigue la misma tónica y vemos un tercer período con poco acierto anotador de ambos equipos y mucha igualdad 16/17.
En  el último cuarto Álvaro va  rotando el banquillo y da resultado, mejora el tiro exterior y Montilla aprieta en defensa comete constantes faltas personales que Algeciras aprovecha en los tiros libres y va sumando pero no consigue despegarse hasta los últimos minutos del partido cerrando el cuarto en 22/15, para Algeciras final 72/64.
Destacar a jugador del COLOMER David Garcia que ha sido el jugador más anotador 19 puntos, 12 rebotes,  28 minutos, 20 de valoración. por supuesto Toni Carrera y Joel Exposito, en gran forma y siempre efectivos, Javi Fernandez, importante trabajo hoy de Abel Corrales, Borja y Criss fuertes arriba, Fernando, Toni Muñoz y Solaz, trabajadores en defensa.
Parciales: 16/13, 18/19,16/17 y 22/15.
Enlace: Estadística del partido
COMUNICADO COLOMER DENTAL ALGECIRAS

Varapalo del filial del Unicaja al Por Huelva en Los Guindos

$
0
0
Desde el minuto 1: varapalo. No hay excusas que valgan, el Unicaja fue superior en cada milímetro de la cancha. No hay otra....,y además desde antes de comenzar el partido. Luego se podrá decir lo que sea pero esto es el principio y el final. Los de verde afrontaron el partido como una final dando todo y los de negro y albero (no era su día), no estaban y ni siquiera se les esperaba.
Un equipo, Unicaja, con cuatro parciales demoledores: 27,25,23 y 25. Así es muy complicado jugar, pero aparte defensivamente frenéticos, agresivos, ganadores.
Ni los tiempos muertos, ni los cambios defensivos a zonas, ni cualquier instrucción servía ayer. El parcial del primer periodo 27-9 lo dice todo, incluyendo que no tuvieron ni un solo fallo en los tiros de tres. Y con el parcial del segundo 25-17..., pues ya está todo dicho, al descanso 52-26. Doblando en el marcador. A jugar a otra cosa, y a defender la dignidad. Si te veías las estadísticas del descanso te echabas a temblar, 6 de 8 en triples. Y muchos de ellos defendidos perfectamente..
Tras el descanso se igualó todo, pero con ventajas de más de veinte y treinta puntos es muy complicado jugar, más aún si el rival en ningún momento se relaja. Aún así Por Huelva sacó casta para no perder de más puntos, y con parciales de 23-20 y empate a 25 salvó los muebles y encima con mejora por parte de Unicaja de sus porcentajes..., no se había visto algo así en mucho tiempo. 24-48 en tiros de dos, 50%, 14-18 en triples, ¡77.8%!, vamos que tuvieron mejor porcentaje de tres que de tiros libres.  Así es muy difícil jugar e intentar ganar. Las excusas.., pues puede haberlas, pero no era el día para ponerlas. El Unicaja fue superior en casi todos los órdenes del partido.
Poco se puede destacar del Por Huelva ayer en Málaga, si acaso el pundonor, como siempre del conjunto. No era su día.
Unicaja 100.- Corts (18, 3 de tres en triples), M. Vázquez (2), A. Romero (7), J Rodríguez (17, 5 de 5 en triples), J. Trujillo (2), Uta (16), J. Turbica (10), M. Tikhonenko (6), V. Aguilar (4), V. Okouo (11), I. Raut (5) y F. Acosta (2)
Por Huelva 71.- Pablo Hitos (2), Julián Horacio (16), Ful Casanova (2), Julián Rufo (12), Nacho Romero (14), A.C. Martínez (6), Pedro Rabadán (5) y Vladi Orlov (14).
COMUNICADO POR HUELVA

Buen partido del Ciudad de Huelva ante Qalat (80-63)

$
0
0
Buen partido de los de la capital de Huelva que menos en una jugada al principio del encuentro siempre estuvo por delante en el luminoso.
Poca oposición puso el Qalat en su visita a Huelva, el equipo onubense aventajaba en el aspecto físico a todos sus oponentes, en el quinteto inicial debutó Sean Smith, hijo del mítico Mike Smith que estuvo presente en las gradas, y eso provocó que la ventaja fuera constantemente en crecimiento, seis puntos al final del primer cuarto y ya dieciocho al descanso, tras un cuarto en el que el Ciudad hizo 28 puntos. 48-20.
Los dos últimos cuartos fueron casi de puro trámite, la ventaja superó los veinte puntos en el tercer cuarto, 22 al final de éste, 66-44. Ya en el último los alcalareños aprovecharon un momento de relajación para ponerse a 10 puntos pero tras el tiempo muerto de Juan Ramón López esta reacción se quedó ahí y el partido acabó con un parcial de 9-2 para los de azul y blanco, en unos últimos minutos donde tuvieron su oportunidad el júnior Franco y H. Gomes.
Incidencias: Unos 700 espectadores en el Palacio de los Deportes que llegaron a hacer la ola. Al principio del partido ámbos equipos se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y contra la violencia de génerio.  Como es habitual se repartieron regalos entre los aficionados más jóvenes
Anotadores: De los Reyes 8, Raluy 11, Smith 5, Majic 31, Niang 6-quinteto inicial- Franco 0, Gomes 1, Jódar 0, Domínguez 0, J.C.Ramos 4, Ogazón5 y Tabares 9.
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA

Padevi La Palma se llevó el derbi onubense ante el CB Palos

$
0
0
Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 100 personas. Partido de infarto, tensión y dudas que sonrió a los locales, que ya lo merecían… Tras una semana de parón donde los palmerinos habían hecho un trabajo de psicología importante tratando de situar metas, posibilidades y tocando ciertas responsabilidades, se presentaba este difícil partido en viernes gracias a que los palermos cedieron a la petición local de adelantarlo. “guerreando” en defensa, marcando ciertos tiempos y tirando de orgullo final basado en la fe, constancia y “la pizca” de fortuna que otras veces no se tiene se consiguió una victoria en la primera final de seis que se van a jugar hasta el 18 de abril y a las que el equipo se ha conjurado. 
No era fácil el partido para Padevi La Palma por circunstancias, estado de forma y por la calidad de un rival que tira de camiseta, escudo, veteranía, oficio y competitividad llevando siempre el partido a su terreno, ritmo y posibilidades, además Palos siempre sabe jugar contra adversidades y está curtido en todas las batallas. Pero Padevi La Palma está programado y diseñado para jugar, competir y ganar a cualquiera de esta liga y así se demostró una vez más en estos dos años en nacional: con agallas, sabiendo sufrir,
Comenzaba el partido frío, sin chispa y fallón muy fallón por los locales que en el minuto 4 aún no había anotado y viendo como Palos elaboraba y cargaba bien su juego en el interior para empezar 0-9 y coger el ritmo que les interesaba. De ahí al final del primer cuarto hubo igualdad e intercambio de canastas pero sensación de que los locales no tenían confianza, no jugaban con alegría y había mucho agarrotamiento (8-17).
El segundo cuarto el juego se volvió feo y el partido casi invisible. Padevi La Palma estaba en el partido por la defensa pero sus ataques eran agónicos y sin soluciones, posiblemente el peor primer tiempo de la liga, por parte local, lo vimos el viernes (24-31 al descanso).
Tocaba tirar de orgullo, llevar el partido al físico, perderle el respeto al rival, sentir más lo que se hacía…y así, el inicio del tercer cuarto vino a confirmar un cambio de actitud en los jugadores locales que empezaron “a sufrir” y ser fuertes con la defensa y en ataque hubo más paciencia y se buscaron las opciones llegando en el minuto 24 al 31-32 y la sensación que se podía ganar el encuentro. Pero Palos sabe nadar contra corriente y apura sus posibilidades siempre, así encontraban en el orden y el pase más sus opciones y se fueron al final del tercer cuarto 45-47 ganando, todo estaba en el aire.
El mejor baloncesto por ambos bandos lo vimos en el último cuarto. Palos atacaba en los primeros cuatro minutos y anotaba casi todo pero Padevi La Palma no se hundía y respondía siempre, llegándose al  55-56 a falta de 5 minutos, tras esto un rebote y contraataque daba la primera ventaja en el partido a los condales (57-56), nuevo dos minutos de acierto y saber jugar de Palos (58-61) y reacción local con parcial de 6-0 para coger a falta de 2’20” la máxima diferencia (64-61), Palos se quedaba sin tiempos muertos pero puso el 64-63 y Padevi La Palma anotaba dos tiros libres para volver al 66-63 y un minuto por jugarse. El ataque elaborado de Palos y dos pases más ponían el 66-65 y 33” para acabar. Padevi pedía tiempo y organizaba un ataque largo con sus mejores tiradores de tiros libres, Palos hacía falta a los 10” de posesión y los locales fallaban los dos tiros libres, tocaba defender para ganar y saber sufrir. Se hizo bien y además nos quedaba una falta para entrar en bonus que la hicimos inteligentemente cuando quedaban 3” de partido, Palos no tuvo tiempo muerto sacando de banda y llegando a realizar un tiro bien defendido en 2x1 que el aro rechazaba para darle a los locales su segunda victoria en casa esta temporada y su cuarta en el casillero de victorias pero sobre todo ganar un partido sufriendo en defensa mucho ante un ataque que habrá que trabajarlo más y mejor. Enorme los jugadores de Padevi La Palma que siguen demostrando “su pasta” , su trabajo, esfuerzo y compromiso con el equipo y el club. 
Victoria que puede dar confianza a los locales ante los 5 partidos finales que quedan (3 en casa). La próxima cita será el sábado que viene a las 18,30h recibiendo al tercer clasificado en la tabla, el conjunto de Peñarroya (Córdoba) que cuenta con muchos jugadores de ligas más altas que esta y que será un partido trepidante dado la motivación de ellos (allí se les ganó y en esta 2ª vuelta están siendo los mejores) y nuestra motivación que lo prepararemos y trabajaremos como una final.
Parciales: (8-17, 16-14, 21-16 y 21-18)
COMUNICADO PADEVI LA PALMA

Partido Bball Cordoba en beneficio de Cáritas Diocesana de Córdoba

Syngenta CB Almería sigue soñando con salvarse tras ganar a un rival directo

$
0
0
El Syngenta CB Almería ha conseguido una importante victoria este mediodía frente al Ciudad de los Adelantados en la lucha por la permanencia en la Liga Femenina-2(68-56), por lo que sigue con opciones reales y dependiendo de sí mismo en su intento por conseguir la salvación en la categoría. 
El conjunto almeriense ha dominado el encuentro en todo momento, a pesar de que este ha tardado cinco minutos en ver su primera canasta, por medio de Adriana Díaz. Inma Hernández, con un triple, EeTisha Riddle y Sara Sánchez han llevado la ventaja inicial a un 9-2 que ha obligado a las tinerfeñas a pedir tiempo muerto, para acabar el primer cuarto con una ventaja de 11-6. 
Ciudad de los Adelantados ha intentado recortar en el arranque del segundo cuarto a base de triples, consiguiendo ponerse a un punto con el 17-16, pero dos acciones consecutivas de Clara Cáceres han devuelto la diferencia a favor de las guerreras rojillas, aunque las visitantes han conseguido mantenerse con opciones hasta el intermedio (35-30). 
A partir del descanso, el Syngenta CB Almería ha disfrutado de sus mejores minutos. Un triple de Inma Hernández ha abierto distancias y Jessica Kitrys, inédita en ataque hasta el momento, y EeTisha Riddle, con dos canastas consecutivas, han elevado la renta hasta situarla en la decena. 
Kitris ha vuelto a aparecer en el comienzo del último cuarto, elevando la diferencia por encima de los diez puntos, y con un triple y una canasta más adicional de Riddle, han superado la barrera de la decena, empezando a pensar en el basket average (veinte puntos) a partir de una canasta de Inma Hernández y otra de EeTisha Riddle (68-48), a falta de tres minutos. 
Sin embargo, las visitantes han reaccionado en los últimos minutos, recortando la desventaja con un parcial de 0-8 y dejándola en doce puntos (68-56), que les permite ganar la diferencia de puntos en caso de empate, pero una victoria, al fin y al cabo, para las almerienses, que les permite seguir soñando con la permanencia.        EeTisha Riddle fue la más destacada en el Syngenta CB Almería, con 19 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias para un total de 27 de valoración. Jessica Kitrys, con 11 puntos y 7 rebotes; Inma Hernández, con 9 puntos; Clara Cáceres, con 8; y Bea Fernández, con 8, 5 rebotes y 5 asistencias, fueron las jugadoras más destacadas en las filas almerienses. 
FICHA TÉCNICA 
Syngenta CB Almería: Adriana Díaz (2), Inma Hernández (9), Bea Fernández (8), Jessica Kitrys (11) y EeTisha Riddle (19) –cinco inicial-, Clara Cáceres (8), Sara Sánchez (9) y Sandra Molero (2). 
Ciudad de los Adelantados:Laura Fernández (15), Claudia Aponte (7), Isa Martínez-Vara del Rey (4), Chenise Ann Miller (16) y Valerie Avebe (-) –cinco inicial-, Laura Bejarano (7), Marta Medina (4) y Brittany Spears (3). 
Árbitros: Mariano Martín Palomo Cañas y Alberto Ternero Martín. 
Parciales: 11-6, 24-24, 15-11, 18-15. 
Incidencias: Partido de la décimo séptima jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Moisés Ruiz (Almería). 1.100 espectadores. 
Antes del encuentro, ambos equipos han posado con una pancarta en homenaje al Día Internacional de la Mujer. En el descanso del partido, se han presentado los diferentes equipos de las Escuelas Deportivas de Cajamar y el Club Baloncesto Almería. 
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERIA

El C.A.M. Enrique Soler da la cara y vence a domicilio a Plasencia

$
0
0
Comenzaba el encuentro en el Pabellón Ciudad de Plasencia con una entrada de público que animaba a su equipo desde el calentamiento, por lo que se preveía un partido muy difícil. Y es que a Plasencia no le quedaban más opciones que ganar si quería permanecer en la lucha por entrar en los play off de ascensos a los que han sido fieles los últimos años.
Pero los melillenses del Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler están en un gran momento de forma y también se les hace vital cada partido para seguir enganchados a los puestos de cabeza de la clasificación.
Y así comenzaba el partido a las 18:30 horas con un quinteto colegial de salida formado por Javi Marín, Carlos Pascual, Joe Graessle, José Martínez y Javi González.
Balón al aire y un C.A.M. muy centrado desde los primeros compases fieles a su filosofía de juego, haciendo un baloncesto directo, jugando con muchísima confianza y atacando el aro en todo momento. Con una marcha más que el anfitrión y, aunque los colegiales se mostraban con excesivos problemas en el rebote ofensivo, consiguieron cerrar el primer cuarto gracias a un ataque que estaba muy bien desarrollado y les permitía abrir una importante brecha en el marcador transcurridos los primeros diez minutos de juego. 23 a 34 pero con un equipo local que no bajaría los brazos tan fácilmente. 
Plasencia comenzó a presionar, subieron la defensa hasta ponerse a 8 puntos estando prácticamente así durante el tercer cuarto, pero como reconocía Nieto “cuando a este equipo les tocaba defender lo hacía muy bien, ahogando las líneas de pase con los jugadores importantes de Plasencia, haciendo sobre todo en los últimos 5 minutos un baloncesto control”. Y es que el C.A.M. defiende a las mil maravillas, ya que a corazón y espíritu nadie les gana. 
Buen baloncesto, grandes defensas y mejores ataques eran el inicio de este tercer cuarto que arrancaba 52 a 60 y les metía más presión a los locales. Se continuaban los intercambios de canastas del segundo cuarto pero con un Enrique Soler que supo dominar el ritmo del partido y finalizar este cuarto con una nueva diferencia de 5 puntos que llevaban el luminoso a un 72 a 85. 
El último cuarto estuvo muy igualado y destacó por una baja anotación en comparación con los tres cuartos anteriores y un Enrique Soler que sigue mostrándose fiel al juego defensivo y salidas al contraataque y hacer un gran baloncesto.
Nieto destacaba de su equipo “la gran capacidad ofensiva y el nivel de juego que tienen, así como de generar y dar un pase extra a los compañeros. Igualmente se refería al juego defensivo de sus jugadores que supieron defender muy bien en momentos puntuales y necesarios frenando a los hombres importantes de Plasencia a pesar del problema del rebote ofensivo”. Finalizaba una semana más con estas palabras: “Insisto, felicidades a todos por el gran trabajo que se está realizando”. 
Ficha técnica del partido:
Plasencia Extremadura (87): Temur Kiknazde (5), Rokas Grinius (14), Sam Seck (4), Adam Herman (28), Marko Proleta (7) y Alex Greven (29). También jugaron Saúl Barbero, Adrián Serrano, Carlos Hernández, Santiago Morcillo y Pablo Bayle. 
C.A.M. Enrique Soler (101): Javi Marín (16), Sebastián Domínguez (1), Álvaro García (2), Dani Terrón (6), José Martínez (14), Joe Graessle (42) y Javi González (20). También jugaron Paco Pino, Carlos Pascual y Carlos Platero.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Mañana lunes importantísimo partido de los de Javi Nieto en Badajoz

$
0
0
Tras la victoria del pasado sábado en el difícil Pabellón Ciudad de Plasencia ante el conjunto de Jesús Porras por 87 a 101, el Enrique Soler vuelve a competir mañana lunes.
Aunque no sea habitual, el Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler disputará un encuentro el 9 de marzo a las 20:00 horas contra el GBP Badajoz. Será el partido perteneciente a la jornada 25 que, por diversos motivos, se ha tenido que adelantar al citado día.
Tras haber jugado contra Plasencia Extremadura el pasado sábado 7 de marzo, los colegiales se desplazaron hasta Badajoz para volver a la competición con ganas de buscar una nueva victoria y mantenerse en la lucha por los puestos de cabeza.
Pero hablemos del rival: ABP Badajoz e un equipo que, a pesar de no estar firmando su mejor campaña, son muy competitivos, quedándose en muchos partidos con el sabor de la victoria entre los labios.
Actualmente, cuentan con 6 victorias por 11 derrotas y un partido menos, el aplazado con el Enrique Soler que se disputará el próximo domingo 26 de abril en el Pabellón Guillermo García Pezzi.
En sus filas destacan jugadores como el base americano Shamir Davis, máximo artillero de GBP con una media de 16,88 puntos por partido que además aporta una media de casi 3 asistencias siendo por ello el segundo jugador más valorado de su equipo con 16,88 de media; el pívot americano de 2,05 Garrick Sims, siendo el más valorado con 13,88 puntos por partido, gran capacidad de capturar el rebote (10,65 de media), lo que le llevan a sumar los casi 20 puntos de valoración personal.
Otro jugador de vital importancia para Badajoz es el alero americano Chimankinda Kadima, cuya capacidad de armar el tiro exterior es más que notoria, hecho que le permite ser el segundo máximo artillero de su equipo con casi 15 puntos anotados por encuentro, aportando además, 5 rebotes que le llevan a ser el tercer jugador más valorado de su plantilla con 13,6.
Pero en Badajoz encontramos otros dos pivots que, partido a partido van sumando para su equipo y ponen las cosas muy complicadas en la pintura. Se trata de George Wilson(con gran facilidad para anotar bajo el aro) y De Luisma Lorido, otra torre de 2,04 (5,81 puntos, 6 rebotes de media) que ha militado prácticamente toda su carrera deportiva en el club de Badajoz (7 temporadas en EBA) a excepción de dos campañas en Mérida, por lo que supone un importante pilar en el vestuario junto a Carlos Ossorio (7 años en EBA con ABP) y sumando para el buen juego de su equipo;el ala-pívot Teo Hernández, quien lleva 9 temporadas en ABP, 6 de ellas en EBA, Juan Valerio (canterano que cumple su 4ª temporada en EBA) y el veteranísimo David Quintana, escolta que sigue dando mucha guerra a sus 36 años.
A estos jugones hay que añadir al pívot José Manuel Cores, con aportaciones cercanas a los 7 puntos de media; y el joven base canterano de 18 años procedente del equipo júnior del mismo club, Ismael Vázquez.
Todos ellos son a tener en cuenta, pues cuando talento y veteranía se unen, pueden hacer pasar un muy mal rato a cualquier equipo como hasta la fecha han demostrado.
Así que los pupilos de Nieto tendrán que salir a darlo todo si quieren asaltar el Pabellón de la Granadilla y volver a casa con la moral bien alta para recibir en el Pezzi a su próximo rival: el C. B. Andújar de David Suka-Umu.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER 

Coin arrebata el liderato a Morón en su propio feudo y con todo a su favor

$
0
0
En la mañana del domingo, COÍN y ACEITUNAS FRAGATA MORÓN, disputaron el partido sin duda, más emocionante de lo que va de liga. Acabó ganando finalmente COÍN, pero tuvimos balón de partido en la mano a falta de 9 segundos para el final. Disponiendo de dos tiros libres para empatar con el reloj a cero, finalmente no pudo ser y perdimos por un ajustado 82/84.  El MVP del partido RAFA RUFIÁN, (15 p/ 6 asist/ 19 val), secundado por JUANMA RUIZ (19 puntos/ 16 val.). 
Acompañaba el tiempo en el fin de semana, y la expectación entre la afición era máxima. Otra vez unas 550 personas llenaron el vetusto pabellón de LA ALAMEDA, dispuestas a dejarse las gargantas, y las manos aplaudiendo cada acción y pitando al rival. Eso sí, todo, desde la más absoluta deportividad, es orgullo decir que en casi 25 años de historia, JAMÁS ha habido un incidente de público en Morón. Botón de muestra, como suele ser habitual, al terminar el partido algunos jugadores coínos se tomaron en la barra exterior del pabellón, entre nuestros aficionados, alguna que otra cerveza, y pudimos departir con ellos, y como no felicitarlos por la victoria.      
El partido fue lo que se esperaba, pleno de tensión y nervios desde su inicio, dos equipos que se conocían bien, y que sabían lo que se jugaban. Manejó, sin duda, mejor el factor ansiedad COÍN, lo cual, sería determinante en el discurrir del partido. En el primer cuarto, MORÓN sale enchufado,  muy intenso, y en un visto y no visto a los 3 minutos ya mandaba en el marcador por 8/0. A pesar de ello, se dilapida rápidamente la ventaja, se dan segundas opciones en el rebote; (una de las claves del partido, nos capturaron 17 rebotes de ataque, laguna importante a corregir). Y COÍN, entra en el partido. Final del cuarto 25/20.
Segundo cuarto, el partido es muy físico, COÍN se cierra abajo cuando recibe PORRI con continuas ayudas; y a JUANMA RUIZ no se le da un metro. Las posesiones son cortas, y EL ACEITUNAS FRAGATA, acude y abusa del triple, a pesar de ellos el porcentaje no es malo (6/15), siendo JOSE MEDINA el más acertado en esta faceta (4/9 en el total del partido). La defensa de COÍN, no da tregua, es dura y MORÓN se pierde en continuas protestas, que lo único que consiguen es descentrarlo. El partido es de ida y vuelta con continuos intercambios de canastas moviéndose en distancias muy cortas. Final del cuarto 41/42.
Tercer cuarto, empieza con la misma tónica del cuarto, anterior, con un buen JAMES HULBIN, tanto en ataque como el rebote (8 puntos/8 reb/ 12 val). Pero a los 4 minutos se produciría un hecho que cambiaría el devenir del partido, falta antideportiva a mitad de pista de JOAQUÍN CABRAL, que es la segunda pitada, y en consecuencia descalificante. A pesar de las protestas de los moronenses, el partido ha terminado para JOAQUÍN. El equipo, cae en picado, y por momentos incluso, parece bajar los brazos, con ésto no contábamos, de 51/52 que estábamos a los 5 minutos del tercer cuarto, se pasa a 59/67 al final del cuarto. Los malagueños ven grogui a MORÓN, y FRANCIS ROBLES, SERGIO AISA Y JUANJO MÉNDEZ, rompen el partido. No tanto por la diferencia en el marcador sino por las sensaciones de uno y otro sobre la pista. Final del cuarto 59/67.
Último cuarto, COÍN desatado finiquita el partido. JUANJO MÉNDEZ hace lo que quiere manda en todas las facetas del juego. Y FRANCIS ROBLES demuestra ser uno de los mejores jugadores de esta categoría, (que clase la del malagueño). A los 5 minutos estamos 62/77, llegaría a + 16 para COÍN a 4´50 minutos para el final. COÍN tenía el partido en el bolsillo y EL ACEITUNAS FRAGATA, se mostraba impotente. Pero al equipo malagueño se le harían los 4 minutos más largos de la liga. Se pone en la pista la GARRA que tantas veces se ha demostrado, los jugadores se niegan a borrarse del partido. Y liderados por los más veteranos RAFA, PORRI Y JUANMA,  tiran de los compañeros, (VARGAS, MEDINA, TOLEDO, ALEX, todos). El público  sigue el partido de pie y hace inaudible el silbato de los árbitros; a COÍN le surgen las dudas. JUAN VASCO es eliminado, y ve como la ventaja desaparece en tres minutos absolutamente locos. Las defensas siguen siendo intensas, y ambos equipos están en bonus. MORÓN anota sus tiros y parece querer hacer la machada. Y a 34 segundos para el final, el ACEITUNAS FRAGATA se pone uno sólo abajo. A estas alturas estábamos todos para con las pulsasiones a 1,000 por hora. Balón para COÍN. Se la juega el que se la tiene que jugar FRANCIS ROBLES, falta sobre él. Anota el primero y falla el segundo. A falta de 9 segundos 2 abajo y balón para MORÓN. RUFIÁN penetra y dobla balón para DANI ANKATCHE, que recibe bajo tablero, se levanta y falta personal sobre DANI, con ya el reloj a cero. Dos tiros que algunos preferimos no mirar. Y victoria merecida para los coinos. 
Felicidades nuevamente a COÍN y a los dos equipos por el espectáculo ofrecido. Se justificó más que nunca que la liga además de igualada y emocionante, puede ofrecer baloncesto de calidad. 
Próxima estación HUELVA, una plaza difícil donde no ha ganado nadie hasta ahora, pero que es fundamental para seguir manteniendo intactas nuestras opciones de PLAY-OFF y estar al acecho si falla COÍN. 
INCIDENCIAS:  En el descanso, se reconoció por el CLUB BALONCESTO MORÓN, la labor de la ASOCIACIÓN APADIS, a quienes se entregó una placa conmemorativa, por la labor incansable que realiza en ayuda a los minusválidos psíquicos.
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 

Entrevista a Bill Masterson, Presidente de Honor del Bball Córdoba

$
0
0
1.- ¿Cuando y como desembarcaste en el baloncesto de Córdoba? 
Pues por pura casualidad. Vine a España en 1967 desde Paris para colaborar con un amigo que había sido Entrenador de la Universidad de Cincinnati y a la cual lo ofrecieron ser Entrenador de la Selección Nacional de España. Al final, no lo acepto por una oferta de la NBA. 
Estando en España, acepté una invitación de unos amigos para visitar Andalucía y, sobre todo,  Rute. Luego en el año 1973 regresé temporalmente a Rute para enseñar en la Scala Coeli durante la Escuela de Verano y decidí quedarme más tiempo entrenando a su equipo de baloncesto. Jugamos varias veces en el Polideportivo del Sector Sur. Más adelante, seguí los proyectos innovadores y realmente audaces de D. Andrés Lopez desde fuera de Andalucía, vi al espectáculo de  Rafa Sanz en  el 1999-2000 y, una vez afincada en Córdoba, a Frank Lawlor. 
Me llamó mucho la atención en aquellos años, el ambiente y la afición al baloncesto en la Ciudad y Provincia. También, seguí con mucho interés al gran Manolo Garcia y el equipazo de baloncesto femenina del Colegio Betica Mudarra. Por razones de trabajo y mucho tiempo pasado en Madrid y fuera de España perdí contacto con la situación en Cordoba hasta ir a un partido de EBA en Vista Alegre con, quizá, 20 personas en la grada. Un cambio triste y lamentable.          
2.- ¿Te integraste fácilmente? ¿Qué cosas te gustaron de lo que veías y cuales no? 
Realmente, no participaba en el baloncesto durante aquellos años y, por desgracia, nunca conocí a D. Andrés Lopez. Me fascinaba el atrevimiento, la imaginación y la audacia de este hombre. Menudo elemento. Con todo lo que he leído sobre el personaje, es evidente que era un hombre de fuera de su época. Su invento de la liga con 3 americanos por equipo es de fuera de esta galaxia. 
Luego, Rafa Sanz, siendo producto de esta Ciudad es realmente llamativo. Creo que muchas personas no son conscientes de quien es este hombre tan pequeñín en un deporte de gigantes! Menudo poderío ¡Es una pena que esta extraordinaria plataforma de "realidades" del baloncesto Cordobés se pierden con el paso del tiempo. 
Una persona, en mi opinión, muy consciente de la historia y el potencial  del baloncesto en Cordoba ha sido Rafael Rojano. Tuve la suerte de conocerle y de llegamos a unos acuerdos de colaboración con él. Realmente, es gracias a Rafael, el inicio de muchos de los grandes proyectos de Bball Cordoba.  Tampoco podemos olvidar a Rafa Gomariz, un hombre muy trabajador.
3.- ¿Han cambiado mucho las cosas desde tu llegada hasta el momento actual? 
Hombre, yo no pinté nada en el baloncesto de Cordoba hasta hace 4-5 años y el baloncesto Cordobés tuvo muchos años de "oro"y de"plata".  Considerando lo difícil que es esta ciudad, es llamativo el auge de baloncesto durante años y, luego, la caída tan dramática. Yo no pinté nada en todo esto.  Actualmente, el Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre es maravilloso; espectáculo en el juego, ambiente de fiesta, muchos jóvenes que ven al baloncesto de cierto nivel por la primera vez, influencia  social, familias y, sobre todo, deportividad.
4.- ¿Crees que Córdoba tiene potencial para estar en categorías superiores? 
Evidentemente, pero tal como dijo el Presidente de Bball en una entrevista reciente, "esto depende de los Cordobeses".  Añadiera que la audacia de D. Andrés Lopez es para no olvidarla. Sin audacia ni el baloncesto ni la ciudad progresará. En el caso del baloncesto o de cualquier"producto", el hacer lo mismo que los demás, el caer en la rutina y el no desarrollar factores diferenciales implica la decadencia. 
Es importante reconocer y promover una visión de Bball como más que baloncesto. Esto es una realidad. Bball representa a los jóvenes, Las Adoratrices, ACPACYS, Médicos Sin Fronteras, el Hogar/Casa de Nazaret, Brimz X , Caritas Diocesana , Colegios y la formación integral, el Parque Zoológico de Cordoba y el medio ambiente, el Conservatorio Profesional "Músico Ziryab", las familias que desean un ambiente sano de ocio y de deporte que, entre todo lo anterior, reflejan, valores universales.
5.- ¿Como ves al Bball actual? ¿Cómo calificarias la temporada que está haciendo? ¿que es lo mas te está gustando? ¿Que aspectos debe mejorar? ¿Se está desaprovechandouna oportunidad de estae año en el play-off? 
El Bball, su Cantera y sus colaboradores representan un valor muy positivo para Cordoba.  Bball tanto en lo deportivo como en lo humano es un ejemplo de vitalidad y de innovación. No todo es perfecto, pero esto es así en todo lo que concierna a la raza humana. Evidentemente, la perfección no existe y lo peor es que los que no se equivocan se quedan paraliticas.  Es parte del proceso. La crítica es algo fácil de realizar, pero el construir y ser productivo es difícil y representa siempre un riesgo. Nada es seguro en el proceso humano menos el nacimiento y la muerte.  
Me encanta como Presidente de Honor del Club el esfuerzo que realiza a diario nuestros chavales tanto de EBA como de la Cantera. La Cultura del Club se esta afianzando sobre una base de valores que lamentablemente no reciben la atención que merecen en nuestra Sociedad actual; esfuerzo extra, competitividad sana, lealtad, constancia, colaboración y equipo, honor, excelencia, compartir. Desde luego, Bball representa otra opción para los jóvenes.  
6.- ¿Crees que por fin será el club que nos lleve a la élite? 
¿Por qué no? Bball no puede quedarse estancado en el presente ni meditar un regreso a lo tradicional en el mundo del deporte. En lo que respecta a los Play-Offs, pues me da exactamente igual.  Los chicos luchan con mucha honra y el Club progresa.  
Vamos a centrar el tema en su verdadero significado. Cuando uno esta en un pozo, hay que buscar al escape como sea. Me parece muy bien, el respeto por las esencias de Don Quijote, pero sin dar vueltas interminables montado en las aspas de un molino de la Mancha.
7.- ¿Tiene el Bball la infraestructura adecuada para llevarnos a lo máximo? ¿Le falta algo?  
Me parece que hay que revisar continuamente las estructuras o el organigrama y mantenerlas en su mínima expresión. 
Toda organización tiene que revisar continuamente a sus estructuras y realizar a los ajustes según las necesidades operativas  a corto, medio y largo plazo. Nada puede ser sagrada. Bball es igual a cualquiera organización y jamás puede convertirse en defensor de estructuras rutinarias.
8.- ¿Crees sinceramente que las Instituciones cordobesas apoyan adecuadamente al baloncesto cordobés? ¿le dan lo que se merece? ¿Lo apoyan de forma similar al fútbol?  
Lo que falta en España es una ley de Mecenazgo. No soy partidario ni percibo a las Instituciones como benefactores paternalistas de forma sistemática. Por desgracia la falta de una Ley viable de Mecenazgo impide el avance de muchas organizaciones sean la Orquestra de Cordoba o un Club Deportivo. 
En lo que sea el trato por parte de las Instituciones  del futbol en comparación con otros deportes ya veremos. El Ayuntamiento cedió a un club, entonces en tercera división, el uso durante 50 años del Estadio El Arcángel y, recientemente, en el 2011, el uso del fondo sur durante 39 años. Me parece correcto y beneficioso para la Ciudad. 
Ahora bien, un Club Deportivo como el Bball esta técnicamente en Tercera División, participa en los proyectos  educativos y sociales de la Ciudad y lo hace de forma y contenido excelente. El Club es totalmente Cordobés y estoy seguro que las Instituciones sabrán valorar el esfuerzo que no es poca cosa. Todas las semanas hacemos algo constructivo para nuestra Cordoba. 
No se puede olvidar los partidos pretemporada de ACB o el Torneo Mezquita que tendrá lugar durante los días 21 y 22 de Marzo y presentan una oportunidad de oro a una Selección Cordobesa de Cadetes contra los mejores equipos de España en su categoría; REAL MADRID, BARCELONA, UNICAJA DE MALAGA. El esfuerzo y dedicación de Bball en esto y otros eventos que promocionan al baloncesto ,valores y a Cordoba no lo hará nadie si no fuese por Bball Cordoba.
9.-El Bball ha conseguido meter una media  de 1500 espectadores en cada partido de liga EBA ¿Cómo valoras que la gente responda así? ¿No es una manera de pedir a gritos algo más del baloncesto? 
El ambiente en Vista Alegre es fenomenal y acuden a todos los partidos de Bball una media de 1500-1600 personas y, lo más importante, jóvenes en su mayoría que desconocían previamente al baloncesto como fiesta sana de ocio y de deporte. 
Cordoba esta preparada para avanzar y para competir a un nivel superior y, me da la impresión, que un proyecto o Plan Estratégico será muy bien recibida por todos los interesados. El que se queda quieto esta destinado a fracasar. Es el momento de la verdad. Opino sinceramente, que es el momento de la verdad para toda la colectiva de baloncesto de Cordoba y dejo la interpretación de la esencia de mi comentario a cada uno.
10.- Nos consta que a pesar de estar jubilado y no tener ningún cargo oficial, todas las semanas te recorres con tu coche todos los colegios de Córdoba llevando publicidad y entradas para los niños, ¿por qué te implicas tanto en eso? 
Uno de nuestros valores como Bball es el esfuerzo extra. Es mi obligación moral. Tengo que ser ejemplo.
11.-También nos consta tu preocupación por la labor social del club, por ejemplo esta semana homenajeraréis a Cáritas, ¿por qué consideráis tan importante esta labor paralela? 
El baloncesto no puede ser considerado como un fin. Es un medio educativo/social. El deporte exclusivamente por el deporte tiene las patas muy cortas. Muy, muy pocos chavales terminaran jugando profesionalmente a un deporte. Tenemos la obligación de ofrecerles oportunidades formativas y opciones adicionales que les permitirá formar parte proactiva de la Sociedad.
12.-Por último, ¿quieres añadir algo más? Pongo el Blog Viveelbasket a tu disposición. 
Ruego a todos los Cordobeses que acuden a Vista Alegre el día 14 de Marzo a las 19:00 horas para celebrar la gran fiesta de Bball Cordoba en beneficio de Caritas Diocesana. Nos veremos en Vista Alegre. Baloncesto tiene una gran oportunidad en Cordoba y, en gran parte, gracias a D. Andrés Lopez y D. Rafael Rojano, 2 individuos que se atrevieron a ser diferentes y romper lo que muchos defienden a coste del progreso. Cada uno tuvo sus puntos fuertes y sus puntos más débiles, pero no les temblaron el pulso en los momentos de verdad. Como dijo Fernando El Grande,"La audaz, la audaz, toujours la audaz". La Ciudad de Baloncesto debe ser un monumento vivo de ambos y un Centro de valores que permitirán a nuestros jóvenes a realizar un aprendizaje conjuntamente con sus respectivas familias.
BILL MASTERSON

Vélez mantiene el liderato con una sufrida victoria en Motril

$
0
0
Emocionante partido el disputado en la mañana del domingo en el pabellón de Motrilentre dos equipos de la comarca de la Axarquía que militan en esta 1ª Div Nacional. Nerja-Motril plantó cara en todo momento al líder de la clasificación y lo tuvo contra las cuerdas hasta prácticamente la última jugada del partido, hizo falta un gran último cuarto del cuadro veleño para solventar el encuentro y retener el liderato que Medac tenía desde la tarde del sábado con su victoria ante Baza.
Los dos primeros cuartos del encuentro fueron muy parecidos entre sí en cuanto a juego, Nerja salió muy inspirado en el triple y cogió rápida ventaja de 10 puntos, la reacción veleña en el tramo final del primer cuarto los acercó en el marcador y al principio del segundo pudo dar la vuelta y ponerse por delante pero los locales no querían defraudar al numeroso público asistente y dejan el marcador en un apretado 30-32 al descanso, Aaron y Urtado por parte local y Meras en la visitante, los más destacados de esta primera mitad.
Tras el descanso, salida fulgurante de Vélez que pone distancia en el marcador de 7 puntos, espejismo total y absoluto, siendo este el peor cuarto del partido por parte visitante que volvió a revivir fantasmas de partidos anteriores, negados en el tiro libre (17/37) y con un equipo enfrente que anotaba tanto de fuera como debajo de aro, saltan las alarmas en el cuadro veleño al terminar el cuarto con un preocupante 54-49.
  El último cuarto fue el de la reacción veleña, tras un comienzo de cuarto que comenzó siguiendo la misma tónica con el que acabó el tercero, Nerja-Motril sólo hacía aumentar la ventaja pero sin superar los 10 puntos, tras técnica a los visitantes todo cambió. Poco a poco el equipo veleño aprovechó quizá un pequeño bajón físico local y fue remontando hasta ponerse por delante, la defensa apretó y no dejaba anotar a los jugadores de Nerja-Motril, en ataque los triples de Isma Sánchez y sobre todo dos casi consecutivos de Calderón dieron la ventaja definitiva a Vélez que la supo gestionar en el último minuto a pesar de los arreones locales, gran cuarto veleño con 15-25 de parcial situando el marcador final en 69-74. 
Victoria muy sufrida del líder, donde Calderón y José Carlos suplieron solventemente la importante baja de Emi y el equipo encontró a lo largo del encuentro el juego que le ha hecho estar en los puestos altos de la clasificación. El siguiente partido será en casa frente al Colomer Dental Algeciras, un equipo al alza que viene tras conseguir cinco victorias consecutivas, en lucha con Benahavís y ULB por entrar en zona de play offs, no será por tanto un partido fácil, donde hará falta todo el apoyo de la afición para conseguir que la victoria quede en casa. 
Parciales: (16-12, 14-20, 24-17, 15-25)
Incidencias: Pabellón Municipal de Motril, 400 espectadores
COMUNICADO CB VELEZ

Los mejores cadetes de Córdoba se preparan para el reto del Torneo Mezquita

$
0
0
**Doce seleccionados competirán frente a Real Madrid, Barcelona y Unicaja en el Palacio de Deportes Vista Alegre** 
**La cita, los días 21 y 22 de marzo en la tercera edición de un torneo que se ha convertido en una referencia nacional** 
El Torneo Mezquita se ha convertido en la principal plataforma de chequeo para los jugadores cordobeses en edad cadete, que encuentran la oportunidad de medir sus fuerzas con los mejores talentos de su misma generación. Real Madrid, Barcelona y Unicaja, todos ellos plagados de jugadores internacionales en categorías base y prometedoras figuras reclutadas desde cualquier lugar del mundo, comparecerán los días 21 y 22 en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre para desplegar todas sus virtudes y pelear por un título que se cotiza alto. El Real Madrid ha ganado las dos ediciones venciendo en la final al FC Barcelona. Esta vez encontrarán también los blancos una durísima oposición en el Unicaja, que cuenta con algunos jugadores de extraordinaria proyección. Córdoba enseñará sus armas con una formación de doce jóvenes que tendrán un buen escaparate para mostrar su baloncesto y chequear, de una manera clara, cuál es su posición real para competir al más alto nivel. Un examen muy estimulante. 
La selección cordobesa competirá con el mismo grupo que afrontó el Campeonato de Andalucía en Montilla, en el que terminó en la quinta posición. Antonio Sánchez, Fernando López y Víctor Fernández forman el cuadro técnico de una selección que componen Edu Casas, Roberto Cubero, Josemi Jiménez, Domingo López y José Manuel Maqueda (Bball Córdoba), José Aceituno (Cabra), Javi Anglada, Miguel Orzáez y Adrián Sánchez (Cordobasket), Fran Acosta y José Luis Dugo (Colegio Virgen del Carmen) y Unai Friscia (Maristas). Dos jugadores repetirán presencia con respecto a la edición de 2014: Adrián Sánchez, base del Cordobasket, y Unai Friscia, escolta del Maristas, ya debutaron en el Torneo Mezquita siendo cadetes de primer año. 
La selección cordobesa debutará en sábado 21 de marzo, a las 10:00 de la mañana, frente al FC Barcelona en la apertura oficial de la tercera edición del Torneo Mezquita. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, medirá sus fuerzas con el Real Madrid. En la jornada final del domingo abrirá la sesión a las 10:30 contra el Unicaja de Málaga, justo antes del clásico en versión cadete entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
COMUNICADO BBALL CORDOBA

Cara y cruz para los equipos del Náutico de Sevilla en Primera Nacional

$
0
0
Cara y cruz para el Club Náutico Sevilla en la última jornada de Primera Nacional de baloncesto, cuyo sector andaluz enfila la recta final de la fase regular rumbo a las eliminatorias por el título. Las buenas noticias llegaron por medio del equipo femenino sevillano, que se posiciona de forma inmejorable para los play off tras ganar en casa a un rival directo, el Maristas Cordobés, por un claro 64-48. A falta de una jornada, las chicas de Sergio López mantienen el coliderato con el también cordobés ADEBA. 
Peor le fueron las cosas al primer equipo sénior masculino del Náutico, que en su cuenta atrás por alcanzar la cuarta plaza caía de forma digna (97-89) en su visita al líder, el onubense AMPESA. San Juan. Los de Jorge Chaves son ahora sextos y tienen una desventaja de tres triunfos cuando restan cinco jornadas para el fin de la fase regular. 
En este último encuentro, el equipo hispalense desaprovechó una buena ocasión para recortar distancias con el cuarto clasificado tras un mal inicio e ir a remolque en casi todo el choque, incluso con diferencias de más de 20 puntos en el minuto 2 del tercer cuarto (57-34). Pero los náuticos no se rindieron y pudieron llevarse la victoria ante un grandísimo equipo. 
La salida del equipo sevillano fue todo lo contrario a lo que se esperaba ante la gran cita que tenía por delante, con una oportunidad inmejorable de recortar distancia con el C.B. Palos, tras su derrota el día anterior ante La Palma. Y es que los pupilos de Jorge Chaves salieron sin intensidad defensiva alguna y viéndose superados por las rápidas transiciones y el gran acierto de los de David Carrasco. El parcial en los primeros siete minutos era de 21-6 y recordaba al partido de la primera vuelta. La dirección del base local Miguel Mora y la versatilidad de los interiores Moreno Cepas y Longo creaban muchos problemas al Club Náutico. En ataque, los visitantes movían bien el balón y los jugadores exteriores tiraban solos pero sin acierto (0/6 en triples hasta el momento). La salida de Morilla dio más consistencia a los ataques y junto a Román González, que anotó dos triples consecutivos, mantenían en el partido al Náutico. Al final del cuarto el marcador favorecía claramente a los locales (28-15). 
En el segundo cuarto, el Náutico seguía con los mismos problemas defensivos pero empezaba a anotar desde posiciones exteriores a través de Alfonso Rosales y conseguía reducir la diferencia (36-26) en los primeros cinco minutos. Tan sólo Vizcaíno sujetaba a su equipo sacando dudosas faltas en lanzamientos de tres puntos. Pero San Juan ya no corría como en el primer cuarto y necesitaba posesiones más largas para anotar, lo que rompía la dinámica de su juego. Pero aparecía Longo para aprovechar cualquier rebote y espacio cerca del aro, anotando hasta en tres ocasiones y estirando el marcador antes del descanso (52-34). 
El inicio del tercer cuarto recordaba al del primero, con un San Juan que salía con una marcha más y un Náutico que salía a verlas venir. El resultado fue la máxima diferencia del partido (57-34) y tiempo muerto de Jorge Chaves para levantar ánimos a los suyos. Román González (17) tomaba responsabilidades en ataque para mantener en el partido a los suyos (60-44) a falta de seis minutos. Pero Miguel Mora y Vizcaíno seguían dilapidando cualquier opción de acercamiento rival en el marcador y anotaban sendos triples (65-48). El joven J.A. Pizarro salía desde el banquillo para darle una marcha más al partido y tras anotar un triple sacaba en la siguiente jugada una falta para lanzar tres tiros libre, cerrando el marcador al final del cuarto en 67-54. 
Nadie iba a esperar lo que se produciría en el último cuarto. ¡Vaya salida del Club Náutico ante el líder de la competición! Empezaba Carlos Soto con un triplazo tras gran movimiento de balón, seguía J.A. Pizarro con dos recuperaciones y bandejas y continuaba un tiro de Álex Martín desde línea de fondo, una nueva penetración de J.A. Pizarro y una penetración marca de la casa de Antonio González para un total de 0-13 de parcial que situaba el marcador en empate a 67. 
La diferencia del San Juan, finiquitada en 4 minutos de auténtica garra de los sevillanos, que ahora sí querían y deseaban la victoria. Una transición con triple desde la esquina de Antonio González hubiera sido el colofón a la remontada, pero la pelota no quiso entrar. El pabellón de San Juan del Puerto quedó en silencio tras el tiempo muerto local. Y de nuevo Vizcaíno se alzaba para desatascar a su equipo y decir un 'hasta aquí'. Todos los ataques terminaban en sus manos, con licencia para tirar a su antojo con y sin oposición. Anotaba el triple que ponía el 70-67 pero se encontraba con la respuesta de J.A. Pizarro (20 puntos en 14 minutos y con porcentajes inmaculados) que ponía de nuevo el empate. 
Volvía a anotar Vizcaíno de tres puntos al final de posesión y respondía el joven J.A. Pizarro de tres (73-73). ¡Vaya duelo! ¡Cómo estaba el partido! San Juan lo confiaba todo a su jugador y el Náutico movía la pelota hasta ver la mejor opción. Quedaban tres minutos de partido y el acierto por parte de los dos equipos era estelar. El triple de Miguel Mora obtenía respuesta en un 2+1 espectacular de Morilla, que erraba el tiro libre (78-77). Pero Vizcaíno se encargaba de que las opciones visitantes se quedaran a las puertas y con 13 puntos en este cuarto final y 26 en el partido se erigía en MVP para salvar a su equipo en un momento crítico. Las cuatro pérdidas de balón del Náutico en estos dos minutos finales y varios errores desde la línea de tiros libres le privaron de una victoria que quizás no se mereció por una primera parte en la que demostró que no sabía lo que realmente se jugaba en el partido. Al final, los tiros libres engordaron la diferencia en favor de los locales (97-89) 
Jorge Chaves: "No tuvimos un buen inicio. Sabíamos que ellos iban a salir muy fuertes y nosotros no estuvimos a la altura. La intensidad no fue la que necesitábamos para hacer frente a este equipazo. Traté en todo momento de que no nos fuéramos del partido y sabía que si llegábamos al último cuarto y nos poníamos por debajo de los diez puntos sufrirían. Pero. apareció Vizcaíno y nos quitó cualquier esperanza. Me quedo con la reacción de mi equipo y con intentarlo al menos en la segunda parte. Aunque es complicado, aún hay opciones de play off si ganamos todos los partidos que quedan. Estamos jugando mejor y nos falta ser más intensos atrás. No nos daremos por vencidos, empezando por el próximo sábado (20:00 horas) ante el Ciudad de Dos Hermanas, quinto a un triunfo". 
FICHA DEL PARTIDO
AMPESA C.B. San Juan (97): Vizcaíno (26), Miguel Mora (23), Longo (20), Moreno Cepas (14), Mora (5) -cinco inicial-, Infante, Fernández (2), Castizo (2) y Carrés (5).
Club Náutico Sevilla (89): Soto (8), Antonio González (9), Alfonso Rubio (7), Martín, A. (2), Rosales, A. (12) -cinco inicial-, Morilla (14), González, R. (17), Jiménez, R., J.A. Pizarro (20), Moreno, B. y Ortega, J.
Parciales: 28-15, 24-19, 15-20 y 30-35
Árbitros: Rodríguez y Prado.
Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Pabellón Municipal de San Juan del Puerto (Huelva).
LAS CHICAS IMPONEN SU LEY ANTE MARISTAS CÓRDOBA 
En Primera Nacional femenina, el Náutico se ha garantizado un buen cruce inicial en las eliminatorias por el título, que arrancarán desde los octavos de final, después de despedirse como local de la fase regular con la que es de momento su undécima victoria en 15 jornadas. El colíder provisional del Grupo EA, que la próxima jornada disputará el derbi local ante El Reverso (sábado 14, 18:00 h), lo hacía superando a un complicado Maristas en un partido dominado por las sevillanas desde el arranque cuyo marcador final resulta engañoso.
Y eso que no comenzaron muy entonadas las náuticas, que con el paso de los minutos fueron cimentando su victoria merced a una gran defensa sobre las principales bazas visitantes y un juego muy rápido en ataque. Se llegaba de esta forma al final del primer cuarto con un cómodo 20-11, renta que se mantenía en la reanudación a pesar de que las fuerzas se igualaron (19-18), ya que Maristas empezó a encontrar al fin el aro. Eso sí, las sevillanas no bajaron el ritmo en ataque para aumentar incluso en un punto su ventaja al descanso (39-29).
En el tercer y últimos cuartos, las defensas se impusieron de forma clara sobre los ataques, bajando notablemente los porcentajes de ambos equipos. A pesar de todo, la victoria nunca peligró para un Náutico que volvía a adjudicarse los dos últimos actos (15-12 y 10-7) para desquitarse así de la derrota encajada en la primera vuelta en tierras cordobesas (57-53) ante un Maristas que se queda en la cuarta plaza, ahora alejado en tres victorias.
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (64): De Dios (2), Miguel (3), Pau (21), Iborra (14), Brenes (4) -cinco inicial-, Díaz (8), Thiriet, Osuna (1), Pereira, Solís (3), Velasco (4) y Sobrado (6).
Maristas (48): Casas (2), Muñoz (7), Luque (2), Pérez (12), Cano (6) -cinco inicial-, Jimenez, Blázquez, Gracia (13), Yebras (4) y Camacho (2).
Parciales: 20-11, 19-18, 15-12 y 10-7.
Árbitros: A. Márquez y F.M. Romero.
Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NAUTICO DE SEVILLA

Colomer Dental Algeciras 72-Galletinos Montillla 64

$
0
0
Nueva jornada para nuestro equipo de nacional esta vez visitando la pista de Colomer Dental Algeciras equipo que está en la lucha por meterse en los puestos que dan derecho a jugar los play-off de ascenso. Nuestro equipo viaja con una nueva baja de última hora por la lesión en el entrenamiento del viernes de Fernando además de no poder contar con jugadores del provincial al tener partido de liga en Puente Genil por lo que la expedición solo cuenta con 8 jugadores sanos para jugar.
El partido empieza con numerosos fallos de los dos equipos en ataques precipitados (min. 3 3-2), pero 3 triples casi seguidos en apenas 1 minuto disparan en el marcador a los locales (min. 4 14-2). Tras tiempo muerto vinícola se consigue arreglar los desajustes y meterse en el partido (min. 7 14-11). Al término del cuarto no se aprovechan de la mejor manera posible las opciones de anotación que se tienen pero el partido sigue vivo para concluir el primer cuarto con el tanteo de 16-13.
El segundo cuarto empieza con triple montillano para igualar el partido e iniciar un parcial favorable de 3-12 para colocar un esperanzador +6 (min. 5 19-25). Tiempo muerto local que consigue parar el parcial pero Galletino´s Montilla mantiene la diferencia (min. 10 28-32). En los últimos 30-40 segundos del cuarto una serie de despropósitos visitantes en ataque terminan con dos faltas en defensa más otra en un rebote de ataque y una técnica por enfadarse consigo mismo por la falta cometida, situación bien aprovechada por los algecireños para recuperar la ventaja en el marcador con un 6/7 en tiros libres para terminar la primera parte 34-32.
Tras el paso por vestuarios sigue la tónica de igualdad (min. 3 37-37) pero de nuevo tres triples consecutivos locales en algo más de un minuto para poner distancia en el marcador (min. 4 46-37). De nuevo tiempo muerto vinícola para darle la vuelta al marcador (min. 7 46-47). En los últimos minutos un nuevo triple local y una canasta visitante para llegar al último minuto con igualdad en el marcador a 49. De nuevo en los últimos segundos del cuarto situación polémica con unos dobles clarísimos por parte local tras una recuperación con la ayuda del pie que termina con técnica al banquillo visitante por levantarse. Al final no del cuarto la diferencia es mínima 50-49.
Último cuarto y todo por decidir, en los primeros minutos sigue la igualdad (min. 3 54-53). En los minutos siguientes Montilla se atasca en ataque y Algeciras sigue anotando para dar un poquito de aire a los locales (min. 6 62-55) además Álvaro no puede seguir jugando por el dolor que tiene en el tobillo de una jugada en la primera parte y de Javi eliminado por faltas. Pero el Galletino´s Montilla no se rinde y a pesar de los contratiempos consigue mantenerse en el partido llegando al último minuto con el tanteo de 67-64. En el último minuto la pelotita de nuevo no quiere entrar además una falta en el intento de robar el balón se sanciona con antideportiva por lo que al final se termina el partido con el tanteo de 72-64.
Parciales: (16-13); (18-19); (16-17) y (22-15)
En resumen, partido espectacular de nuestros jugadores donde a pesar de los numerosos contratiempos supieron competir y tener opciones de victoria hasta el último minuto y en el que si llegamos a estar solo un poquito más acertados en algunas acciones puntuales sin duda el resultado hubiera sido diferente. Tenemos que seguir trabajando y compitiendo de esta manera y seguramente conseguiremos que nuestra suerte cambie y en el cara o cruz de los minutos finales empiece a caer cara ya que de las 13 derrotas que tenemos en 7 hemos perdido de 8 o menos puntos y en otros 3 aunque la diferencia ha sido mayor se han tenido opciones hasta prácticamente los últimos minutos. Solo dar la enhorabuena a nuestros jugadores porque lo más fácil en esta situación seria dejarse llevar y esperar a que la competición termine lo antes posible y por el contrario se está trabajando muy duro para ser competitivos en cada partido.
COMUNICADO GALLETINO´S MONTILLA

CAM Enrique Soler también gana a Badajoz en partido adelantado

$
0
0
Partido muy complicado el vivido ayer en el Pabellón de la Granadilla de Badajoz entre el GBP Badajoz y el C.A.M. Enrique Soler. Como adelantábamos en la previa del partido, el conjunto colegial adelantaba la jornada 25 al día de ayer por motivos de calendario.
El cansancio era más que evidente ya que salieron de Melilla el viernes 6 de marzo para enfrentarse a Plasencia Extremadura el sábado 8 y volver a competir el lunes 9 frente a un gran equipo como es Badajoz que, aunque no esté culminando los partidos con victorias, demostró ayer ante el C.A.M. que saben hacer un gran baloncesto y jugar de tú a tú a sus rivales. 
El partido destacó por tener máxima igualdad durante muchos momentos. Ya en el primer cuarto Badajoz dejaba claro que no iba a ser un partido fácil para los melillenses cuando consiguieron cerrar el cuarto mandando en el marcador 19 a 18 sabiendo jugar la última posesión para ponerse por delante.
Corría el reloj y el segundo cuarto seguía en la misma dinámica; intercambios continuos de canastas hasta que se solicitó tiempo muerto a falta de 2:35 con un luminoso que marcaba un 36 a 37 para los norteafricanos. Nieto pedía esfuerzo defensivo a sus hombres y así fue como consiguieron hacer un pequeño parcial de 2 a 5 para marcharse al vestuario con 4 puntos de renta para afrontar la segunda parte. 
Tras el paso por vestuarios, el Enrique Soler salió con mayor ritmo defensivo y supo encontrar aro con mayor facilidad que en la primera parte, llegando al meridiano del tercer cuarto con 8 puntos de ventaja. Seguían sucediéndose los intercambios de canastas como en los dos primeros cuartos hasta cerrarse este tercer cuarto 58 a 67.
El último cuarto siguió en la misma dinámica de prácticamente todo el partido, con la renta de esos 10 puntos logrados hasta el momento favorable al Enrique Soler, pero con un Badajoz que seguía jugando a un buen baloncesto y buscaba la victoria. Las defensas se anteponían a los ataques y el tanteo de este cuarto fue inferior a los anteriores, llegando al final de los 40 minutos con un tanteo de 71 a 79 que daba la decimotercera victoria a los de Nieto y los mantiene en cuarta posición. 
Al finalizar el encuentro el técnico melillense declaraba que había sido un partido complicado contra un equipo que venía de perder en San Fernando. Aunque sus hombres llevaron buena dinámica desde el principio, no supieron imponer el ritmo que habitualmente están haciendo de un baloncesto rápido con contraataques y transición. Aun así estuvieron arriba en el marcador por una diferencia mínima de puntos a pesar de que en ataque no estuvieron acertados, cometiendo errores infantiles sobre todo a la hora de intentar romper el partido.
Nieto reconocía“que el equipo sí que estaba cansado después de haber jugado con Plasencia pero no nos servía como excusa ya que Badajoz también venía de hacer un desplazamiento largo desde San Fernando”.
Por último el técnico melillense apuntaba sobre su rival que “tiene mucho mérito lo que está haciendo a pesar de los problemas que están teniendo en la plantilla”, cerrando estas declaraciones mencionando que “el equipo debe seguir en esta línea de trabajo para seguir sumando y ver si tenemos suerte y conseguimos el objetivo final”.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER 

El derbi decisivo entre CB Palos y Ampesa CB San Juan se adelanta al viernes

$
0
0
Una nueva cita con el Baloncesto Palermo, y un partido mas que decisivo para los chicos de Celes Vizcaino que deben ganar 4 de los 5 partidos que restan a la competición para poder jugar la fase de ascenso a la Liga EBA. 
Partido en un día no habitual y que será la antesala de la Feria Medieval del Descubrimiento a celebrar el 14 y 15 de marzo, fecha conmemorativa de la llegada de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos tras el Descubrimiento de América. 
El Club Baloncesto Palos estará presente en la misma en La Alota, Los Dragones de Palos, ubicada junto a la Iglesia de San Jorge...mil gracias por todo vuestro apoyo...os paso cartel+enlace al spot que anuncia el partido y enlace al wetransfer para mayor calidad...nos vemos en el partido y en la feria...
Enlace WETRANSFER: http://we.tl/WmDfCPOUxa
FUENTE CB PALOS

Jornada Técnica de Daniel Pintor en Don Benito

$
0
0
Jornada Técnica de Daniel Pintor en Don Benito, el prestigiosos profesor de baloncesto de la Universidad de Granada, transmitirá una vez mas su particular y excelente visión del baloncesto a todos los asistentes al Clinic de Baloncesto que impartirá en Don Benito (Extremadura), el próximo sábado 28 de marzo a partir de las 12:45 horas.
INFO: clinicbasketdb@gmail.com

Ampesa CB San Juan sufre ante Náutico pero conserva su ventaja como líder

$
0
0
**Nueva Victoria del C.B. San Juan ante un durísimo rival que venía en línea ascendente al feudo sanjuanero tras ganarle a Palos en la última jornada por 29 puntos de ventaja**.
**Un antiguo refrán castellano aseguraba que "A muchos perderse vi, por mucho fiar de sí". Más tarde, éste refrán fue transformándose en el dicho popular "La confianza mata al hombre". Pues bien, a punto estuvimos el sábado pasado de comprobar en carnes propias la veracidad de esa sentencia**.
El primer equipo del CB San Juan jugó en la tarde del pasado sábado 7 de marzo, un emocionante choque ante el Club Náutico Sevillano. Emocionante por demérito de los locales, que se dejaron empatar en el último cuarto un partido que ganaban de 18 ya en el minuto seis. Y es que  los sanjuaneros a punto estuvieron de pagar muy muy caro ese exceso de confianza.
El primer cuarto de los sanjuaneros recordó por momentos al del partido de la primera vuelta, quizá los mejores diez minutos de los nuestros en lo que va de liga. Tan bien iba la cosa, que ganaba  24-6 cuando aún no se habían cumplido los primeros seis minutos de juego. El partido, casi quedaba visto para sentencia con más de media hora aún por jugar. Pero parece que los jugadores se conformaron antes de tiempo, dispuestos a dejarse ir y a guardar fuerzas para envites posteriores. Daba la sensación de que San Juan estaba dejando escaparse vivo a Náutico. No quiso hacer más sangre, y dejó que los sevillanos volvieran poco a poco a demostrar  lo que en realidad son, un gran equipo de baloncesto. Así, una pequeña reacción visitante situó el marcador 28-15 al término de los primeros diez minutos.
En el segundo cuarto, las fuerzas se equilibraron. Náutico volvió a entrar en el partido, haciendo sufrir a San Juan. Con todo, los nuestros aguantaron el tipo y gracias a un pequeño esfuerzo en los últimos minutos, consiguieron una ventaja que llegó a ser de 22 puntos a favor, aunque finalmente se quedó en +18 al llegar al descanso (52-34).
Tras pasar por vestuarios, se vivieron continuos intercambios de canastas. Esta alternancia anotadora, beneficiaba al equipo local, que era el que iba por delante. Pero por suerte para los sevillanos, los sanjuaneros estuvieron espesos en la parte final del cuarto, mientras que su rival anotaba con cierta comodidad. Al final de este tercer periodo, Náutico redujo cinco puntos la diferencia respecto al descanso, y se fue perdiendo 67-54.
A partir de ahí, a sufrir. Los sevillanos, que perdían por 16 a falta de tres segundos para finalizar el tercer cuarto, enlazaron un espectacular parcial de 0-16 a favor, que les llevó a empatar el partido a falta de siete minutos, cosa que no ocurría desde el 0-0 inicial. San Juan estuvo absolutamente desastroso en ese lapso de tiempo. Y le faltó realmente poco para tirar por la borda un partido que nunca debió complicarse.
Por suerte para el grupo de David Carrasco, Náutico no llegó a ponerse nunca por delante, a pesar de disponer de hasta cinco posesiones distintas para lograrlo. Los locales supieron templar los ánimos en los últimos minutos, y sentenciaron el partido gracias a un excelente porcentaje de acierto en el carrusel final de tiros libres. (Anotaron 17 de 19 en libres en este último cuarto).
Al final del choque, 97-89 en un partido en el que San Juan nunca debió sufrir. El equipo no supo sentenciar el choque cuando tuvo al rival entre las cuerdas. Dejó que se levantara, que siguiera luchando, y casi lo paga. Además, encajó 35 puntos en el último periodo, algo que se antoja no muy normal, para todo un líder de Primera Nacional.
Lo mejor del partido, sin duda, el resultado final, que le hace seguir una semana más como líder de la clasificación, manteniendo dos victorias (que serían tres con el average) respecto a Utrera, que actualmente ocupa la segunda plaza, cuando tan sólo quedan cinco jornadas por disputar en la liga regular. Así pues, la primera plaza matemática está cada vez más cerca.
Destacar a David Vizcaíno, que una vez más hizo de las suyas y apareció cuando más lo necesitaba su equipo, convirtiendo dos triples decisivos y momentos muy importantes del partido. Buenos números también en la puntuación y en la valoración para Migue Mora, que dirigió a los suyos dando un recital de asistencias dignas de otra categoría. Para finalizar nombrar también a Longo y a Moreno, con 20 ptos y 14 ptos, respectivamente. Nuestros dos pivots mostraron su superioridad ante el pivot más alto de la categoría (Morilla).
También excelente la actitud del público, que lejos de enfadarse con sus jugadores, los apoyaron y los ayudaron a sobreponerse del duro golpe del último cuarto. La afición acompañó al equipo en esos difíciles últimos minutos, y vibró con la victoria final.
La jornada número 18 de la Primera Nacional, nos deparará el próximo viernes un magnífico enfrentamiento, un derbi provincial entre el CB Palos y el CB San Juan. Eso será el próximo viernes día 13 a las 21.00 h, en el Pabellón Plus Ultra de la ciudad palerma. Uno de los mejores encuentros que hoy por hoy se pueden ver en esta categoría.
Crónica de Antonio Salado para C.B. San Juan.
Viewing all 15871 articles
Browse latest View live