Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15861 articles
Browse latest View live

Fernando Romay inaugurará las Escuelas Municipales de Baloncesto de Baena "Rafael Rojano Castro"

$
0
0
El ex–jugador internacional y del Real Madrid Fernando Romay estará el próximo viernes 20 de Febrero en la localidad cordobesa de Baena, con motivo del acto que en reconocimiento al ex– Presidente de la FAB Rafael Rojano Castro, su localidad natal le ha querido homenajear poniendo su nombre a las recién creadas Escuelas Municipales de Baloncesto. 
Fernando Romay  estará acompañado del Alcalde la localidad Jesús Rojano Aguilera y del Presidente de la FAB Antonio De Torres García, así como por familiares del ex–Presidente y por el Director Técnico de la FAB Jesús Martín Aguilera. 
El acto de presentación de las Escuelas Municipales de Baloncesto tendrá lugar a las 16:30 horas en el Salón de actos de la Biblioteca Municipal de la localidad, tras lo cual el ex–jugador Fernando Romay realizará una sesión de entrenamiento con los casi medio centenar de niños que componen las Escuelas Municipales de Baloncesto en la que se desarrollarán juegos y entretenidos ejercicios. 
Aprovechando la presencia de Fernando Romay en la localidad, también habrá un acto por la mañana en el Teatro Liceo de Baena en el que se desarrollará una charla–coloquio sobre los valores del deporte con alumnos de diferentes centros educativos de la localidad.
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

Convocatoria acto presentación I Copa Andalucía 1ª Nacional y II Clinic FAB

$
0
0
El próximo jueves 19 de febrero se realizará el acto de presentación de la primera edición de la COPA DE ANDALUCÍA de categoría 1ª Nacional masculina y de la segunda edición del CLINIC FAB para entrenadores de formación que se celebrarán en SAN JUAN DEL PUERTO durante los próximos días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo.
El evento será presentado por Juan Carlos Duarte, alcalde de San Juan del Puerto, Antonio de Torres, presidente de la FAB, Jerónimo Valladolid, presidente del CB San Juan y José Luis Pena, delegado de la FAB en Huelva.
El acto tendrá lugar a las 12 horas en el SALÓN DE CHIMENEAS DE LA CASA COLÓN DE HUELVA.
COMUNICADO FAB-HUELVA

UB Ceuta da la sorpresa de la jornada en la Sénior Provincial gaditana

$
0
0
El conjunto de la ciudad autónoma venció a DKV Jerez. AD Las Canteras, nuevo líder en categoría masculina. La Sénior Provincial FAB Cádiz sigue deparando sorpresas conforme pasan las jornadas. Esta, no ha podido ser menos, y nos ha dejado una que puede marcar el devenir de la competición en categoría masculina. 
En categoría femenina, el único encuentro de esta jornada fue el que disputaron DKV Jerez frente a DKV Arcos, con victoria para las jerezanas por 75-62, colocándose a un encuentro del líder, DKV El Puerto. 
Ya en categoría masculina, tan solo se disputaron tres encuentros correspondientes a la jornada, mientras que se disputó uno aplazado de la jornada dos de la liga. 
Precisamente, en ese encuentro aplazado llegó la gran sorpresa de la jornada en la categoría. UB Ceuta y DKV Jerez se medían en el Polideportivo Manuel Martín Periquito de Algeciras. Los de José Antonio Delgado llegaban tras romper su racha de victorias en Puerto Real, mientras que la UB Ceuta buscaba sumar para abandonar la última plaza de la tabla. Y precisamente el conjunto de la ciudad autónoma fue el encargado de dar la sorpresa, batiendo al cuadro jerezano por 69-66. 
Un resultado que aprovecharon los perseguidores en la clasificación del cuadro de Jerez de la Frontera, los cuales buscan con hacerse con una de las dos plazas que parecen quedar vacantes para la Final a Cuatro. 
Quesería El Gazul fue el que mejor aprovechó el tropiezo jerezano, al imponerse en el Pabellón Pico del Campo al CB San Fernando por 62-50. Un resultado que ha dejado a los isleños en la cola del grupo de aspirantes. 
Entre ellos también se encuentra la Gymnástica Portuense. Los de Eladio Vázquez visitaban la incómoda pista del Baloncesto Zona Bahía y consiguieron imponerse por 61-76 para seguir aspirando a las plazas de Final a Cuatro. 
Por último, y ante el aplazamiento del Cádiz CB Gades-ASUR Hoteles ULB B, AD Las Canteras aprovechó la tesitura para colocarse nuevamente como líder de la Sénior Provincial. Los de Jesús García se deshicieron sin demasiados apuros del DKV San Fernando B por 67-104. 
COMUNICADO FAB-CÁDI

Finaliza el V Campus de Tecnificación de la Federación Canaria

$
0
0
Desde el viernes 13 hasta el lunes 16, 98 jugadores y jugadoras han realizado sesiones de mañana y tarde combinando entrenamientos específicos y pruebas físicas en el V Campus de la Federación Canaria de Baloncesto.
Un Staff técnico de 22 entrenadores y una fisioterapeuta dirigidos por Carlos Olano ha trabajado para condensar conocimientos y experiencias en 4 jornadas intensivas para los jugadores y jugadoras. Entre ellos se encontraban los seleccionadores, quienes han podido trabajar de primera mano con jugadores y jugadoras procedentes de todo el archipiélago.
Una iniciativa para el crecimiento y progresión tanto de los jugadores y jugadoras como de los entrenadores y entrenadoras asistentes.
COMUNICADO FEDERACIÓN CANARIA

Las Canteras vence en San Fernando y ya es lider de la liga sénior en Cádiz

$
0
0
La A.D. Las Canteras consiguió una nueva victoria, esta vez ante el equipo de San Fernando, el DKV San Fernando B. El partido se disputó el pasado domingo en pista isleña.
                                                            (Plantilla AD Las Canteras, Foto de Jose Vías)
Los verderones comenzaron concentrados, con buen ritmo en defensa, logrando las primeras diferencias en el luminoso (12-29 al final del primer cuarto). 
A partir de aquí el encuentro se transformó en un intercambio continuo de golpes en el que los visitantes, apoyados en su mayor experiencia, iban aumentando poco a poco su ventaja a pesar de no rendir defensivamente a un nivel aceptable ante unos jóvenes jugadores cañaillas que no le perdían la cara al choque, al desenlace del cual se llegó con un resultado de 67 a 104.
Destacar en el plano positivo que todos los componentes del plantel puertorrealeño contaron con minutos, algo importante de cara al apasionante tramo final de temporada que nos espera.
FICHA TÉCNICA:
DKV SAN FERNANDO B 67 (12-20-20-15): Vera(11), Cruceira(9), Bueno(6), Calvillo(5), Luz(10)(quinteto inicial), Cañete(6), Gamero(0), Cañas(15), González(5), Cantero(0). 
A.D.LAS CANTERAS 104 (29-27-22-26): Pablo Cantero(4), Fran Jiménez(26), Manolo Rosell(8), Álvaro Quirós(7), Quique Sánchez(3)  (quinteto titular), José Manuel Carbú (15),César Heras(9), Miguel Mangano (3), Lolo Cantero(3), Manu Jiménez(14), Sergio Heras(8), Andrés Ibáñez(4).
COMUNICADO AD LAS CANTERAS

La trastienda de la jornada para los equipos andaluces de liga EBA

$
0
0
La jornada 15ª del grupo D de liga EBA ha dejado sin duda sabor amargo para el Bball Córdoba que perdió una oportunidad magnífica de acercarse a las tres primeras posiciones, llegó a tener a Coín contra las cuerdas pero no supo rematar la faena deesperdiciando una ventaja de ocho puntos mas posesión a poco mas de dos minutos. El equipo de Juan José Méndez demostró no rendirse nunca y jugó con mayor entereza y decisión el final de partido, consiguiendo un triunfo de prestigio y con valor doble ante 1.600 espectadores que dieron un gran colorido a Vista Alegre.
Otro equipo que se quedó con la miel en los labios despùés de hacer un extraordinario partido ante Covirán Granada fue el Novaschool malagueño. Los hombres de Andrés García liderados por un magnífico Alejandro Vergara estuvieron tres cuartos mandando en el marcador, pero las excelentes rotaciones del equipo de Pablo Pin les hicieron llegar mucho mas frescos al final e imponer su calidad y experiencia con cinco hombres en dobles dígitos.
La gran sorpresa de la jornada se produjo en Andújar donde el equipo de David Suka derrotó al gran favorito y en cierta medida decepcionante Plasencia Extremadura, un equipo que pese a su bateria de foráneos, no termina de dar la talla especialmente cuando juega fuera de casa. Los hombres de Jesús Esteban Porras en los que únicamente Sam Seck se salvó de la quema con 13 puntos, 18 rebotes y 27 de valoración, se rindieron al empuje de los iliturgitanos en los que brilló con luz propia el joven base Ángel Vázquez (19 puntos, 10 faltas recibidas y 27 de valoración) y el pívot Joaquín García (16 puntos y 15 rebotes). Los extremeños con seis derrotas parecen muy lejos de poder meterse un año mas en el play-off.
La otras gesta de la jornada se produjo en el derbi entre los dos filiales de los equipos de ACB Unicaja y Baloncesto Sevilla, mas por la derrota en sí por lo abultada de la misma y es que los chicos de Rafa Monclova destaparon el tarro de sus esencias y le endosaron veinticinco puntos de diferencia a domicilio al equipo de Leandro Ruiz. Leo Cizmic con 22 puntos, 9 rebotes y 18 de valoración fue la gran referencia del equipo sevillano que con un parcial de (10-21) en el primer cuarto dio un golpe sobre la mesa, se hizo con las riendas del partido y ya nunca las soltó, consiguiendo su segunda victoria de la temporada. 
Como dice el refrán a entrenador nuevo vistoria segura y eso le pasó a Morón en su visita a Cazorla, la llegada de nuevo de Eloy Ramírez al banquillo (estuvo como primer entrenador dos jornadas antes de la llegada de Juan Luis Esteban), les revitalizó y consiguieron ganar rondando los veinte puntos de direrencia al equipo de Luis Molina, algo que no está al alcance de todos. El excelente primer cuarto de un enrabietado Morón por su derrota de la semana anterior colocó a su favor un parcial de (12-26), esa salida fulgurante marcó el partido y si a eso se le añadió las calidad y saber estar del trio Juanma Ruiz-Joaquín Cabral-José Antonio Jiménez "Porri", la victoria sólo tuvo un dueño.
En Huelva partido igualadísimo y de un toma y daca continuo que se resolvió para los de Rodríguez Wall tras una prórroga. Los de Fernando Bermejo tuvieron en sus manos romper la imbatibilidad de los onubenses como locales, pero los jugadores del Por Huelva se supieron rehacer tras una salida inicial dubitativa y remontaron la desventaja inicial, aunque para ello tuvieron que sufrir de lo lindo. Excelente partido de Vladi Orlov (22 puntos, 10 rebotes y 28 de valoración), Ignacio Romero (18 puntos, 8 rebotes y 22 de valoración) y Julian Horacio López (19 puntos, 6 rebotes y muchos intangibles), que fueron capaces de superar  a un equipo pacense que dio muy buena imagen y en los que Shamir Davis, Garrick Sims, Kalima Kalombo, George Wilson y David Quintana tuvieron durante muchos minutos en jaque a la escuadra local.
Por último en Melilla quizás se dio la vicotria mas clara de la jornada y en el que el CAM de Javier Nieto demostró desde el minuto uno al cuarenta su superioridad respecto al DKV San Fernando de Cádiz ,que no rindió al nivel habitual de sus últimas jornadas. El partido en el primer cuarto con un parcial de 31-14 quedó visto para sentencia, la extraordinaria actuación del MVP de la liga EBA en esta jornada Joseph Graessle (45 puntos anotados, 5 rebotes, 2 asistencias, 4 balones robados y 40 de valoración), rompió todas las esperanzas de sorpresa de los hombres de Carlos Yerai en el que dejaron algunos destellos de calidad el base Jesús Gustavo Ponce y el ala-pívot Javier Casermeiro.
Almería Basket consiguió una victoria importante y de prestigio en su desplazamiento a casa del tercer clasificado el Gandia Basket. Una vez mas cuando casi nadie apostaba por dicho triunfo, "los hombres de rojo"sacaron a flote su espíritu indomable e hicieron valer la intensidad y el ritmo de juego que suele caracterizar al equipo de César Martínez. A pesar de que el reciente fichaje Isma Torres no fue de la partida, el exclente partido bajo tableros del joven Miguel Ángel López (16 puntos, 9 rebotes y 18 rebotes), catapultó a sus compañeros que consiguieron una victoria mas que merecida.

Popurrí de noticias de baloncesto andaluz

$
0
0
1.-C.B. MARBELLA
Gran fin de semana para la cantera azulona 
Importantes victorias del Senior U22, del Cadete C.B. Marbella "24 Horas" que se consolida como líder de su grupo en fase de Campeonato y de los Juniors C.B. Marbella "Magna Clínic" clasificados ya para Play-Offs 
Excelente jornada en cuanto a resultados para los equipos federados del Club Baloncesto Marbella que empezaban los partidos en la tarde del viernes con la visita y cómoda victoria del Cadete 99-00 de José Borrego en cancha de E.B. Benahavís (31-66). 
Ya en la mañana del sábado, los equipos comenzaban bien el día en el primer turno del partido consiguiendo un triplete de victorias en sendos partidos. Las preminis cerraban acta ante ACD Gamarra (54-4), Los minis del C.B. Marbella "Colegio Atalaya" vencían a C.B. Algazara de Alhaurín de la Torre (60-40) y los infantiles masculinos ganaban en un disputado encuentro ante C.B. Salliver por 47 a 41. 
Las infantiles recibían, a continuación, a las chicas de C.B. Salliver Azul con resultado final favorable a las marbellíes de 59-35.
Mal desenlace final para el Junior "B" de Alberto Moya que veían como se les escapaba el partido en los últimos segundos ante C.B. Salliver "97". 
Tres nuevos partidos se disputaban a las 13:30 en el Serrano Lima destacando la victoria del equipo cadete masculino de Salvi González, C.B. Marbella "24 Horas", que derrotaba a C.B. El Palo FYM Italcementi
(58-32), consolidándose como primero de grupo de cara a los Play-Off. Las preminis de Cristina Olid volvían a jugar en su doble jornada venciendo de nuevo, esta vez, a Teresianas de Málaga por 38-20. El Junior Femenino obtuvo distinta suerte en el partido en el que recibía a EBG Málaga "98" perdiendo por 36-59.
A la misma hora, en el Pabellón Carlos Cabezas, los Juniors de Alfredo Aicardi realizaban un gran partido obteniendo una valiosa victoria ante Miramar Torremolinos (96-66) que los clasifica para Play-Off a falta de saber los emparejamientos de las eliminatorias. 
El cadete C.B. Marbella "24 Horas" viajaba a Ronda para disputar el segundo partido del día, ya que juegan también en competición Junior, y no acusaba el desgaste físico del partido ante El Palo, ganando a C.B. Ronda Interesport por 40 a 43. 
 La sesión del domingo 15 de febrero comenzaba en el Pabellón Serrano Lima con el partido de la competición Preinfantil donde los chicos de Juan Malavé realizaban un gran trabajo consiguiendo una cómoda victoria ante C.B. Ciudad de Melilla (61-29). 
A las 12:00, en el Pabellón Carlos Cabezas, los seniors C.B. Marbella Ondacero volvían a ganar, esta vez, a C.B. Alhaurín de la Torre en un partido que dominaron de principio a fin. 
Visita de nuestros Juniors "B" a Lex Flavia para enfrentarse a Adesa Málaga en un brusco partido donde lo mejor fue el resultado favorable a los azulones (22-26). 
Durante la tarde del domingo se celebraban dos partidos más en casa con los Preminis masculinos de Antonio Narváez que no pudieron obtener su tercera victoria consecutiva en fase de Copa Promoción ya que perdían en casa ante E.B. Alhaurín El Grande (21-32)
El Minibasket Femenino, C.B. Marbella "Pescaderías Emilio", conseguía una sufrida victoria ante AD Asunción "B" por el resultado final de 47 a 38.
Éxito de participación en la 5ª Jornada de la III Liga Escolar C.B. Marbella
Gran éxito de participación y afluencia de público en la quinta cita de la temporada colegial con casi 300 jugadores que disputaron la 5ª Jornada de la III Liga Escolar organizada por el Club Baloncesto Marbella y por el Exmo. Ayuntamiento de Marbella, este último representado por Federico Vallés, Director de Deportes, habitual en todas las jornadas y que no quiso perdérsela en esta ocasión tampoco. 
Tampoco pudo faltar a la cita la mascota azulona "GERMÁN" que amenizó, aun más si cabe, la tarde de los jugadores jugando y haciéndose fotos con ellos. En esta ocasión la jornada se celebró en las pistas interiores del Serrano Lima, las cuales presentaban un gran ambiente y lleno absoluto en las gradas con la masiva expectación de familiares y aficionados al deporte base.
2.-CAB-ESTEPONA
Jornada muy intensa, con partidos definitorios en algunas categorías, y con una gran concentración Baby en La Lobilla, donde los mas pequeños disfrutaron a lo grande 
Sección Femenina:
El primer partido se jugó el viernes en la Lobilla, con el Cadete recibiendo al AD Gamarra. Una grandísima victoria que nos convierte en firmes candidatos a obtener la copa. Enhorabuena al cuerpo técnico y a las jugadoras por esta gran campaña.
El sábado, nuevamente las cadetes, pero visitando al todopoderoso Andalucía Promesas. Fue derrota pero con buen sabor de boca. Mientras tanto el Premini Blanco 05 jugaba en la pista de Presentación, el candidato de la categoría, y en un partido tremendo, cayeron ajustadamente por tres puntos, dejando todo por decir para la segunda vuelta en casa.
En Estepona mientras tanto, en la concentración baby, las mas pequeñas del club daban cátedra, jugando dos partidazos ganando a Teresianas y EBG 07/08. Excelente futuro el de la sección femenina!!
El domingo 3 partidos en Estepona. Primeramente el Premini verde 06 cayó sin atenuantes ante uno de los candidatos, EBG Málaga Fontvella.
Mas tarde jugaron ambos infantiles. Primero el blanco 01, que sigue su paso firme camino a las semifinales del Campeonato. Y mas tarde el Verde 01/02, que se mantiene líder e invicto en su zona, listo para pelear por la copa. 
Sección Masculina:
El primer partido se jugó el viernes en La Lobilla. EL Infantil recibió al CB Benalmádena obteniendo una buena victoria que sirve para entonarse de cara a las dos finales que le espera a este equipo.
EL sábado, el Premini de Jeff, visitó al Colegio Los Olivos y se trajo la primera victoria de esta segunda fase. Buen trabajo de Jeff con este equipo compuesto en su mayoría por niños nuevos en este deporte.
El mismo sábado dos partidos mas ante CB Benalmádena. EL Cadete cayo de visitante ante el que es el líder del grupo en un partido raro, en el que fue a remolque, logró empatarlo, pero se le fue al final. Por la noche el Junior masculino recibió a los amarillos, en la que era una final para entrar a los playoffs, y en un partido de infarto vencieron clasificándose y quitándose la espinita ante un equipo al que hacía tiempo no se le podía ganar. Un trabajo increíble el de Juan y Paco. Han sacado petróleo de un equipo que con muchas limitaciones físicas, ha sabido ganarse un sitio entre los 4 grandes de Málaga en base a un trabajo técnico brillante y una garra descomunal de los jugadores. Enhorabuena !!!
El domingo, el Mini de Paco Bolet, recibió al CB Marbella, y en un partido muy disputado , consiguió una victoria ante un rival directo.
Finalmente el Premini 05 continuó con su paso arrollador, esta vez en la segunda fase, ganando ampliamente al EDM Manilva.
3.-CB PUERTO REAL
Buenos resultados los obtenidos este fín de semana por el Club Baloncesto Puerto Real con mayoría de victorias.
CB PUERTO REAL DENTAL COMPANY  56-DKV SAN FERNANDO  5  (Infantil Femenino).
Buena actitud de equipo, con una defensa fuerte que no permitia desarrollar su juego a las jugadoras del equipo de San Fernando. Continuos robos y rápidos contrataques que nos hizo marcharnos rapidamente en el marcador.

DKV JEREZ  31-CB PUERTO REAL  100  (Cadete Femenino).
Último partido de liga consiguiendo la tercera posición del grupo. Gran partido de nuestras chicas, con buenas transiciones y una buena defensa a todo el campo ahogando el juego del equipo local. Felicidades equipo. 
CB PUERTO REAL  65-SAN FELIPE NERI  37  (Preinfantil Femenino).
Victoria importante la conseguida ante el equipo de San Felipe Neri, uno de los equipos que se encuentran en la parte superior de la clasificación, con este resultado nos mantenemos en el grupo de cabeza. Buen comienzo del equipo gaditano pero rapidamente nuestro conjunto se puso serio y fue aumentando las diferencias en el marcador.
CHAJEBA   41-CB PUERTO REAL  74  (Minibasket Femenino 2º Año).
Partido celebrado en Chapín con victoria para nuestras chicas que  impusieron su juego desde el principio consiguiendo la victoria ante un Chajeba que plantó cara y luchó hasta el final.
CÁDIZ CB GADES  64-CB PUERTO REAL MÁRMOLES GADES  38  (Minibasket Masculino 1º año).
Mal partido de nuestros chicos ante un equipo como el de Cádiz que se tomó muy en serio este encuentro y que tenía las cosas muy claras desde el inicio del mismo. Debemos seguir trabajando con ganas y con una actitud positiva para poder llegar a un buen nivel competitivo.
4.-C.B. MAZAGÓN
Pizzería Pulcinella Mazagón 35 – 57 CB Almonte. Junior Masc.
El pasado jueves nos enfrentamos en casa contra el combinado del CB Almonte, en el primer encuentro de la segunda vuelta de la liga.
Alineábamos solo a seis jugadores con un infantil, a causa de una mezcla de gripes, lesiones, y decisiones internas varias, lo cual iba a complicarnos el partido al carecer de rotación.
No fue la tarde de nuestros chicos, que cedieron el encuentro tras una buena primera parte en la que el cansancio no hizo mella, pero que llegaría a una segunda en la que no podríamos mantener el ritmo ni parar el juego interior del equipo visitante.
No cabe más que seguir entrenando e intentándolo en el resto de partidos que nos quedan por delante. Ánimo equipo.
Lepe Alius 54 – 4 Pizzería Pulciella Mazagón. Infantil Fem.
En la tarde del viernes nuestras infantiles se desplazaron hasta la localidad de Lepe para jugar el partido correspondiente a la 9ª jornada de la Liga Regular.
Otro partido más marcado por la ausencia de varias jugadoras teniendo así que jugar dos Minis, que desde aquí les agradecemos el que puedan venir a echar una mano.
El partido que nos enfrentaba al conjunto lepero acabó con una victoria clara para las locales, aún así pudimos trabajar conceptos  en ataque y defensa como la ocupación de espacios y las ayudas y rotaciones en defensa.
Seguimos trabajando día a día, aun queda mucho por delante. Ánimo chicas.
Pizzería Pulcinella Mazagón 59 – 51 CB Conquero “B”. Mini Fem.
Gran partido el que disputaron nuestras chicas la pasada mañana del sábado en el Francisco Díaz Torres.
A priori se presentaba un choque equilibrado en fuerza, lo cual siempre da un plus de motivación a nuestras jugadoras antes de empezar el encuentro.
A pesar de ello, el primer periodo no nos deparó nada positivo, comenzando con un 0-12 en contra, con mucho fallo ofensivo y sufriendo muchos contraataques fáciles por parte del cuadro Conquerista.
Un segundo periodo mucho mejor nos hizo llegar al descanso igualados. Esta paridad se mantendría hasta el final del encuentro, ya que hasta que restaban 3 minutos en el último periodo, el encuentro se mostraba empatado.
Finalmente, a falta de escasos dos minutos, una buena racha de tiro exterior, combinada con la presión a todo campo, nos hizo llegar hasta el resultado final de 8 puntos arriba.
Sin duda una victoria que se merecían nuestras chicas, por todo el buen trabajo que están realizado día a día en cada entrenamiento.
5.-FAB-CÁDIZ
Siete jugadores han sido citados para esta concentración que tendrá lugar el próximo fin de semana en Málaga. 
La Federación Andaluza de Baloncesto ha dado a conocer las listas definitivas y de preseleccionados para las Selecciones autonómicas MiniBasket e Infantil Femenino. Una cita a la que acudirán nuevamente los jugadores de la FAB Cádiz. 
El único combinado que esta semana no quedará concentrado será la selección infantil masculina que dirige Ismael Puyana. 
Para esta convocatoria, la FAB Cádiz contará con siete preseleccionados, además del seleccionador andaluz infantil femenino, Ángel Carmona. 
Infantil Femenino: Lucía García (SD Candray), Claudia Rojas (Cádiz CB Gades), Carmen Villalobos (AD Carteia) 
MiniBasket Masculino: Francisco Suárez (ADESA 80), Manuel Marín (ADESA 80), Rafael Téllez (AD Arcos). 
MiniBasket Femenino: Celia Calvo (Cádiz CB Gades). 
Las tres selecciones se concentrarán el próximo fin de semana, 21 y 22 de Febrero de 2015, en la Ciudad Deportiva de Carranque, en Málaga.
6.-COLOMER DENTAL ALGECIRAS
Victoria por 62-88 del júnior en Chiclana que otorga un play-off
Nuestro junior ya es equipo de playoff. magnífico partido el disputado hoy por los pupilos de Grandy, frente a un rival directo en la clasificación que tenía los mismos  puntos que el Colomer y estaba en juego la cuarta plaza,  hoy en Chiclana el equipo junior del Colomer ha conseguido una importante victoria que le hace merecedor de uno de los puestos de playoff, con una defensa muy fuerte, muy concentrados, mucha intensidad, robos y rebotes tanto ofensivo como defensivos, ante un rival que se jugaba en casa su pase. 
Es difícil destacar algún jugador pues el conjunto ha estado magnifico, con un Juanmi moviendo muy bien el balón, Alex haciendo las veces de base ( un triple) Sergio Malla luchando todo los rebotes ( dos triples) y con un Rafa Arévalo que después de la importante lesión que tubo va tomando confianza y vuelve ha ser el de la pasada temporada firmando  (cinco triples y un total de 32 puntos), todos los jugadores han salido a pista y han tenido minutos. 
El último partido de la fase regular frente al Dkv San Fernando en casa con independencia del resultado no afectará al Colomer y comienza la preparación de  los playoff frente al primer clasificado el Cadiz CB Gades.
Parciales: (15-32), (13-17), (15-15) y (19-24) 
7.-ZONA BAHIA DE SAN ROQUE
La Gymnástica supera aun Zona bahia diezmado por las lesiones (61-76)
Con seis jugadores uno de ellos lesionado ha tenido que afrontar este partido el Zona Bahia, el pasado viernes en el último entreno se lesionaron tres jugadores sumado a otra baja por gripe y los ya lesionados. Un mal primer curto 10/23 complicaba aun mas el partido, pero la garra de este equipo, el compromiso de estos jugadores que cada semana salen a la cancha, hacen lo imposible luchar contra un equipo que tenía 12 jugadores en el banquillo, el zona reacciona y empata 17/17 el segundo, marchando al descanso 27/40.
Pero los jugadores del Zona salen del vestuario con mas ganas aun de luchar, sin posibilidad de rotación y descanso, 5 en pista y uno en banquillo casi lesionado, los jugadores del Zona , José C Moya, Alberto Vázquez, Rafael Herrera, José Martín, Pablo García, Óscar Fernandez y su técnico Micky Agüera,  plantan batalla y consiguen ganar el tercer cuarto 19/15 muy buenas defensas intensos en rebote, en el último cuarto nos acercamos en el marcador  a 7 puntos, pero el cansancio hace mella en los jugadores del Zona con algunos jugadores jugando todos los minutos y la GYMNASTICA con las rotaciones consigue superar a los de San Roque en el último período 15/21. Micky Agüera, contento con el trabajo de sus jugadores  pues no se puedo hacer mas. 
Parciales: (10-23), (17-17), (19-15) y (15-21).   

CAB-Linares se lleva el derbi provincial frente al C.B. Martos

$
0
0
Se disputó en la mañana del domingo el derby provincial de la 1ª Nacional Femenina y la victoria cayó del lado linarense por 10 puntos (60-50). De salida las locales salieron fuertes y con un parcial de 8-0 empezaron a mandar en el marcador. Poco a poco las marteñas fueron metiéndose en el partido y lograban recortar diferencias hasta llegar al final del primer cuarto con el tanteo de 19-14 para las locales.
En el segundo cuarto se igualó aun mas el partido e incluso las visitantes se pusieron por delante 23-27, pero una tímida reacción local hace que al descanso se llegue con 29-27 para las linarenses.
En el tercer cuarto las locales estuvieron muy acertadas en defensa y con rápidos ataques lograron mandar en el marcador llegándose al final de este cuarto con 43-34. En el último cuarto se mantuvieron las diferencias y se llego al final con victoria local por 10 puntos (60-50).
Con esta victoria las linarenses se consolidan en la zona media de la tabla a falta de tres jornadas para el final de esta fase regular.
www.aove.net CAB Linares 60 (19+10+14+17): Camelia 10, Rosa 2, Ester 24, Olga 12 y Ana 2 - cinco inicial.  Sandra G. 6, Pili, Mª Jose 2, Sandra R. 2, Elena y Olga V.
CB Martos 50 (14+13+7+16): Maria 3, Marta, Victoria 2, Beatriz y Pilar 11 - cinco inicial. Montoro, Muñoz 6, Valero 2, Blanco, Castillo 17, Concha 2 y Cazalla 7.
Arbitros: Antonio Martos y Marta Ortuño del colegio jiennense.
COMUNICADO CAB-LINARES 

Nieves Merchán: “Se nota que lo que hemos trabajado da resultados"

$
0
0
El Syngenta CB Almería sumaba este fin de semana su segunda victoria en las últimas tres jornadas en la Liga Femenina-2 y el equipo volvía a demostrar que peleará hasta el final por conseguir la permanencia en la categoría y que continúa en progresión ascendente en su juego. 
Así lo ve la pívot salmantina Nieves Merchán, una de las jugadoras llegadas en esta temporada a la disciplina del club almeriense, procedente del Universidad de Salamanca de 1ª División Nacional, y que está “disfrutando la experiencia de poder jugar en Liga Femenina-2”. 
Para Nieves, “no tiene nada que ver la cara que estamos ofreciendo ahora con la de antes; seguimos trabajando en la misma línea pero se nota que lo que hemos trabajado realmente da resultados, como se ha visto en estos dos últimos partidos que hemos ganado”. Ello, sin duda, “ayuda”, porque “aunque supiéramos que estábamos mejor, cambia mucho de ver el casillero a cero a verlo ya con dos victorias”. 
El Syngenta CB Almería ha ganado en las últimas tres jornadas ligueras a Fundal Alcobendas (segundo) y Movistar Estudiantes en casa y plantó cara al Snatt’s Femení Sant Adrià (tercero a domicilio). Esto le ha valido a las guerreras rojillas para ver que pueden competir con cualquiera. Quizás con la salvedad del CREF ¡Hola!, “un equipo que sí es de otra liga, es diferente a los demás y está muy por encima de todos”, el resto sí puede estar más al alcance de las almerienses: “El resto, ¿por qué no?”, comenta. 
El equipo de Paco Rueda visita ahora la cancha de Plenilunio Distrito Olímpico y a la semana la del Grupo EM Leganés. Dos salidas consecutivas a Madrid en las que las rojillas quieren plantar cara como ya lo han hecho en sus anteriores visitas a la capital española tanto a Alcobendas como a Estudiantes (casualmente, los dos equipos a los que luego ha derrotado en el Pabellón Moisés Ruiz). 
De los dos, Plenilunio viene de perder este fin de semana frente a UCAM Jairis, rival directo de las almerienses; una victoria de las murcianas que hace que la lucha por la permanencia se caldee todavía más. La mayor dificultad, apunta Nieves, “es que son partidos fuera de casa y es diferente. En casa sí estamos jugando mejor”. 
“La permanencia se está poniendo difícil”, explica la salmantina, ya que “las que están cerca nuestra también están ganando; los resultados de los otros equipos nos están yendo mal, pero tenemos que confiar”. Para salvarse, la pívot no sabe cuántos partidos hará falta ganar, “no sé si seis; cinco o seis, a lo mejor, pero es que solo quedan nueve. Primero tenemos que ver cómo se nos dan estos dos partidos que nos vienen seguidos en Madrid y luego ya a ver”. 
Eso sí, en ese tramo final de liga, el Syngenta CB Almería tendrá que verse las caras con muchos rivales de la zona medio-baja. En casa, frente a equipos como Ciudad de los Adelantados, Segle XXI o CB Andratx o fuera frente a UCAM Jairis. “El problema de Tenerife es que nos ganó de mucha diferencia y el basket average con ellas está fastidiado; el de Murcia se puede salvar porque fue de poco, y el de Andratx también”, explica Nieves.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERIA

Asi veo el próximo fin de semana para los equipos andaluces de Liga EBA

$
0
0
Grupo B (Jornada 16ª)
CB ANDUJAR JAEN PARAISO INTERIOR - POR HUELVA...sábado, 18 h.
PLASENCIA EXTREMADURA - UNICAJA...Aplazado al 4 de abril...18:30 h.
BALONCESTO SEVILLA - C.B. NOVASCHOOL...sábado, 19 h.
COVIRAN GRANADA - C.A.M. ENRIQUE SOLER...sábado, 18 h.
DKV SAN FERNANDO - CB CAZORLA JAEN PARAISO INTERIOR...sábado, 20:00 h.
ACEITUNAS FRAGATA MORON - BBALL CORDOBA...domingo, 13 h.
C.B. DEPORTIVO COÍN - GBP BADAJOZ...sábado, 18:30 h.
Comentario de la jornada
Dos equipos que están mostrando muy buenas sensaciones en las últimas semanas dirimirán en Andújar un duelo mas que interesante, los locales muy reforzados en su autoestima tras sus dos últimos partidos quieren prolongar su dinámica positiva y los de Javier Rodríguez Walls se han conjurado para poder ganar su primer partido a domicilio. Los iliturgitanos liderados por el gran David Suka tendrán que trabajar muy duro bajo los aros para frenar el potencial de Vladi Orlov y Juan Ignacio Romero, por contra los onubenses deberan estrechar su vigilancia en el control del perímetro jiennense donde Ángel Vázquez, Dani Muñoz y el propio David Suka están demostrando una gran fortaleza.
Tras el gran triunfo de Baloncesto Sevilla ante Unicaja, Rafa Monclova no quiere que esto sea sólo flor de un día y tratará de mentalizar a sus jóvenes jugadores de que no pierdan la concentración y la motivación en ningún momento de partido. Aunque la semana pasada se consiguió una fenomenal victoria, el equipo no debe lanzar las campanas al vuelo porque el rival que les visita Novaschool también ofreció una buena imagen en su enfrentamiento ante el líder Covirán y los pupilos de Andrés García, quieren ratificar su estado de forma con una victoria ante un rival que se quiere salvar de la pomada y que tratará de estar en la lucha por no descender.
Partido estelar el que se disputará en el Pabellón de la Veleta de Granada entre el equipo de Pablo Pin y el CAM Enrique Soler de Melilla, los de Javier Nieto confian en repetir su gran actuación en Morón y pretenden no caer en el entramado defensivo del rival ni en el ritmo de rebotear y correr que es lo le ha hecho estar coliderando el grupo al equipo granadino. Se confía en plantar cara al colider y sabedores del poder de las rotaciones granadinas que son como un rodillo que poco a poco mina al contrario, tratarán de jugar sus bazas con inteligencia y cuidar los pequeños detalles y el control de la ansiedad, dos factores que se consideran de gran importancia para poder conseguir la gesta de ganar en Granada,
En San Fernando el equipo de Carlos Yerai quiere repetir la actuación del partido de ida, sin embargo no será nada fácil porque el equipo de Luis Molina ya no es el equipo dubitativo que comenzó la liga
ni mucho menos y ha dado muestras de su fuerza y poderío en mas de una ocasión. (tanto dentro como fuera de casa). El juego veloz de los"cañaillas" pasará un verdadero test para superar al juego mas controlado de del equipo de la Sierra de Cazorla. Si el partido se lo lleva el equipo visitante, se pondría con tres vicotrias de diferencia respecto a los locales y se asentaría en la zona media de la tabla, de perder el partido los gaditanos se pondrían a tiro de una victoria y podrían aspirar a salir de posiciones peligrosas de cara a la permanencia.
El segundo partido estrella de la jornada se jugará en la "Ciudad del Gallo", los moronenes han recuperado sensaciones venciendo en una cancha complicada como es Cazorla y quieren demostrar que como locales pueden brillar igual (su asignatura pendiente), el partido de esta semana es clave para los dos equipos de cara a meterse el play-off, los cordobeses deben ganar"si o si" para no quedarse descolgados de las tres primeras posiciones. El equipo de Manuel Jiménez"Júnior" ya tiene acumuladas cinco derrotas (una mas casi frenaria todas sus opciones de play-off), por ello los Adrián Bowie, Willie Green, Javi Franco, etc, deben mostrar sus mejores credenciales para conseguir la gesta de una victoria que puede suponer el punto de inflexión para uno y otro equipo.
Otro buenísimo partido se jugará en Coin con la visita del Badajoz, cuidado con los pacenses que ya ganaron en la primera vuelta al equipo de Juan José Méndez y que disponen de un cinco inicial muy potente y de alto nivel. Los malagueños son intensos, juegan como equipo y saben leer las situaciones de partido, pero quizás estén teniendo demasiados halagos en la última semana (por ciertos merecidos), halagos que si no se saben digerir adecuadamente pueden traducirse en disgusto si se relajasen y confiasen. preciamente el equipo de Fernando Bermejo es de los que mas peligro presentan, con hombres de la calidad de Kalima Kalombo, Garrick Sims, Shamir Davis, David Quintana, Luisma Lorido, etc.  

Tropiezo de las chicas del Náutico en 1ª Nacional ante el filial del Conquero

$
0
0
El Club Náutico Sevilla encajaba en la noche de este martes, en partido aplazado de la decimoquinta jornada, su cuarta derrota de la temporada en Primera Nacional femenina tras caer en su pabellón ante el Conquero de Huelva por 60-73. A pesar de la derrota, el conjunto sevillano se mantiene en lo más alto de la clasificación en su grupo, que ahora colidera junto con su último rival y el ADEBA cordobés, todos con nueve triunfos. 
El equipo dirigido por Sergio López, que intentará resarcirse de este tropiezo en la visita del próximo domingo, día 22 de febrero, al malagueño C.B. Andersen, colista del grupo, no pudo en ningún momento con el filial del Conquero de Liga Femenina, flamante subcampeón de la Copa de la Reina. Y eso que en el primer cuarto la diferencia era de sólo dos puntos para las visitantes (16-18) y en el segundo la renta se quedaba en uno tras un 14-13 de parcial. 
El conjunto de Sergio López, superado en casi todas las facetas del juego por su rival y con constantes pérdidas de balón, se veía impotente para ponerse por delante en el marcador. Aunque mantenía la intensidad, los constantes despistes eran aprovechados por el Conquero para tomar algo de oxígeno (48-54). 
En el último cuarto, un parcial de 12-19, lógico ante la acumulación de errores del equipo náutico, impotente ante la defensa del Conquero, acababa por definir el encuentro y apretar más si cabe la parte alta de la clasificación en el grupo EA de Primera Nacional femenina. De hecho, una sola victoria separa a los cinco primeros clasificados. 
Sergio López: "El último cuarto fue el de la confirmación de que no estábamos en el partido. Perdimos la intensidad y los fallos en defensa eran constantes. El resultado final hizo justicia a lo visto en la pista. En definitiva, derrota sin paliativos ante un joven equipo que fue mejor que nosotras durante los 40 minutos. Aun así, no perdemos nuestra confianza en nuestro trabajo y ya sólo pensamos en el partido del domingo en Málaga".
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (60): De Dios (6), Miguel (3), Pau (7), Brenes (13), Iborra (25) -cinco inicial-, Thiriet, Díaz (2), Solís, Sobrado (4), Osuna y Pereira.
C.B. Conquero (73): Lineros (8), Alcántara (17), Raluy (9), Rebollo (16), Prieto (4) -cinco inicial-, Moreno (13), Arroyo, Lacorzana (6), Peral y Garrido.
Parciales: 16-18, 14-13, 18-23 y 12-19.
Árbitros: R. Luque y C. Colón.
Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Torneo júnior de baloncesto "Ciudad de Linares"

$
0
0
Una temporada mas se celebrará en Linares el Trofeo de Baloncesto Ciudad de Linares que con motivo del Día de Andalucía suele reunir a las mejores canteras y equipos júniors de categoría nacional.
En esta próxima edición Unicaja, Estudiantes, Real Canoe y Baloncesto Sevilla conforman el cuadro de participantes que durante los días 28 de febrero (con horario de 17:30 h y 19:30 h) y 1 de marzo (con horario de 10:30 y 12:30 h), harán las delicias de todos los asistentes en el Pabellón Julián Jiménez de la ciudad linarense.  


COMUNICADO CB LINARES

Cuatro árbitros andaluces estarán en la Final de la Copa del Rey 2015

$
0
0
Un año más el arbitraje andaluz de nuevo estará presente como viene siendo habitual en las mejores competiciones nacionales. Cuatro árbitros han sido designados para participar en la Copa del Rey 2015, el malagueño Daniel Hierrezuelo Navas, el cordobés Antonio Conde Ruiz, el gaditano Benjamín Jiménez Trujillo y el también gaditano pero afincado en Galicia Miguel Ángel Pérez. 
De nuevo la Copa del Rey contará además de con Unicaja como equipo participante, con representación andaluza en cuanto al arbitraje se refiere, con la presencia de estos cuatro colegiados que estarán junto a estos otros ocho que completan el grupo de 12 árbitros que estará los próximos 19 al 22 de Febrero en la edición 2015 de la Copa del Rey (Juan Carlos Arteaga, Carlos Cortes, Fernando Calatrava, Juan Carlos García, José A. Martín Bertrán, Oscar Perea, Emilio Pérez Pizarro y Oscar Peruga).
FUENTE FAB

Gran expectación en Palos ante la visita del C.P. Peñarroya

$
0
0
El próximo partido del C.B.Palos a celebrar el sábado 21 a las 19,30 en el Pabellón Plus Ultra de la Ciudad Deportiva de Palos de la Frontera ante el C.P. Peñarroya...se califica de partido vital para los palermos...dos equipos de los mejores del grupo pondrán en la cancha todo su arsenal técnico y táctico en post de conseguir una victoria que podría ser determinante en su devenir baloncestístico cara al play-off de ascenso a Liga EBA.
Celes Vizcaino dispone de una muy buena plantilla a pesar de que algunos jugadores claves han estado varias jornadas lesionados los Samu Ceada, Caye Gómez, Antonio Gómez, Gonzalo ävila, Sebas fernández, Sevillano, Diop, Hernández, Zunino,etc, conforman un equipo potente, experto y de calidad que seguro con el calor de la afición se lo va a poner mas que difícil al equipo peñarriblense.
En la primera vuelta el equipo minero que entrena Javier Ariza ganó por diez puntos (66-56) y por ello el basket-average también tendrá su particular valor en función de cual sea el resultado de este partido de vuelta.
Recordemos que Peñarroya actualmente ocupa el tercer lugar de la clasificación con 12 vicotrias y 3 derrotas y el equipo palermo el cuarto lugar con 11 victorias y 4 derrotas. El equipo peñarriblense llega al partido con una dinñamica muy positiva y ganadora y los José Antonio Ferrer, Juan González, Antonio Sevillano, Andrés Molero, Luisma García, Paco Alcalde, Jose Manuel Alastuey, Juan Gabriel García, José A. Jurado, David Delgado, Alberto Serrano, llegan a este partido cumbre en el mejor momento de la temporada.
Tdos los alicientes se juntarán en Palós para disfrutar de un gran partido de baloncesto, se espera un fenomenal ambiente y por la calidad de ambas plantillas el espèctáulo baloncestístico está garantizado.

Previa: "Colomer Dental Algeciras-Nerja Baloncesto Costa Motril"

$
0
0
Importante partido para el Colomer Dental Algeciras senior entrenado por Álvaro Orduña, que desde que tomó las riendas como primer técnico del equipo ha conseguido 6 victorias de 8 partidos, tres consecutivas la ultima frente a uno de los conjuntos mas fuertes de la competición, el MEDACBASKET que entrena Javier Imbroda por 73/74 en casa de los malagueños.
El equipo ya está quinto en la tabla y con todas sus opciones intactas de cara a poder estar en los playoff. Gran acierto en la política de fichajes con la llegada de Antonio Muñoz que ha sido todo un acierto y esta siendo una de las piezas importantes del equipo.
Se espera que pronto esté recuperado de su lesión David Garcia y es posible que tenga algunos minutos el próximo domingoBorja Corrales parece que empieza a entrar mas en la dinámica del equipo ayudando bastante en los últimos partidos. También está siendo importante la gran aportación de Navarro y Fernando Montejo que están ayudando a dar la solidez que busca Orduña.
Jugadores como Toni Carrera que están quizás en su mejor momento, Joel Exposito como siempre en su gran línea de trabajo,  Alex de la Iglesia y Angel Solaz que trabajan y aportan muchísimo con una dirección magnifica de Javi Fernandez y el gran trabajo que esta haciendo el gibraltareño Crhis Noon. 
El equipo en líneas generales esta en dinámica ascendente y mejorando cada semana en todo.
El club pide a los aficionados que acudan el domingo al pabellón para animar al equipo que está practicando un gran Baloncesto y cada nueva victoria les acerca a los puestos de playoff.
COMUNICADO COLOMER DENTAL ALGECIRAS

ASUR Hoteles ULB se desplaza a Martos en busca de la 3ª victoria consecutiva

$
0
0
ASUR Hoteles ULB buscará su tercera victoria consecutiva dentro de la Primera División Nacional en su desplazamiento a la localidad jienense de Martos. 
Los de Javier Vidal, situados en zona de play off, buscarán seguir en la línea de juego desplegada en las dos últimas semanas, que ha permitido las victorias en casa del líder (C.B.Vélez) y la pasada semana ante Meridiano Baza. 
El técnico linense podrá contar con toda la plantilla para este desplazamiento, que será el más largo de la temporada. El equipo jienense está situado en la séptima posición de la clasificación con cuatro victorias y ocho derrotas. En su feudo han conseguido ganar a Montilla, Virgen del Carmen y Motril. 
21 de febrero de 2015 – 19:00 horas 

Pabellón de la Juventud – Martos (Jáen)
COMUNICADO ASUR HOTELES ULB

Me pregunto...¿cómo era el basket cuando no se jugaba el pick and roll? ¿Existía el basket? (Artículo de Matias "Lata" Ibarra)

$
0
0
**Extraordinario artículo escrito por Matias "Lata" Ibarra, que de nuevo me recomienda para su publicación Rafa Sanz conocedor de lo que pienso sobre el pick and roll y que acierta plenamente al decirme que me gustaría. Saboreando su lectura, ha habido momentos en los que la sonrisa me ha iluminado el rostro por la coincidencia de pareceres en un grandísimo tanto por ciento con lo que se refleja su autor y mi forma de pensar al respecto, especialmente cuando dice que debería ser prohibido en las categorías de formación, yo llegué a decir en un clinic de Scariolo que la ACB y la TV con tanto "pick and roll" estaba haciendo daño a las categorías de formación, a algunos les pareció exagerado pero leyendo lo que dice Matias "Lata" Ibarra pienso que a lo mejor no exageré tanto. Disfrutad del artículo**  
ME PREGUNTO...¡CÓMO ERA EL BASKET CUANDO NO SE JUGABA EL PICK AND ROLL? ¿EXISTIA EL BASKET?'
El “pick and roll” nació en el basquet americano en los 90, creció y evolucionó hasta convertirse en la principal arma ofensiva utilizada en los tiempos que corren. A los contemporáneos nos cuesta imaginar cómo era un partido sin que haya una acción de "bloqueo y continuación"; pero el básquet existe desde que James Naishmit lo creó , y cada época  tuvo su encanto.
HUBO UN ANTES
Previo a la llegada del “pick and roll” a nuestras vidas se utilizaban movimientos ofensivos que generaban mayor movilidad por parte de los cinco jugadores, teniendo en cuenta que la posesión del balón era de 30 segundos por ataque y eso creaba mayor desgaste defensivo. Para ello, se crearon sistemas que marcaron una época y que perduran hasta el día de hoy. Un claro ejemplo es el añejo y famoso “flex”, que a través de bloqueos verticales, bloqueos horizontales, cambio de balón y cortes, genera fluidez y participación de todos sus jugadores.
Hoy en día, el “flex” se utiliza en versión moderna: se ejecuta de igual forma, pero con el condimento extra del “pick and roll”.
Otro caso es la “ofensiva triangular”, creada por Tex Winter y utilizada por Phil Jackson que, confiado de su plan, marcó una época en la NBA con 6 anillos en los Bulls de Chicado y otros 3 en los prestigiosos Lakers de Los Ángeles.  
Hubo otros sistemas que no fueron tan conocidos pero que tenían la misma finalidad (movilidad, desgaste), como la ofensiva “Princeton” o “Random”, que consistían en generar una especie de caos creativo que no permitía dar pistas a sus rivales.
Y por último, el viejo, querido y vanagloriado “passing game”, o el “motion offence”. Nada más claro, simple y exitoso como el resumen de tres palabras: pasar, cortar y reemplazar.
También se jugaban más situaciones de uno contra uno, con la estrella del equipo tomando control de la posesión. Y aún no se había extinguido el puesto del Ala Pivot, ese 4 que tenía como hábitat natural el poste bajo, haciendo dupla de grandes con el 5.
LOS ALBORES DEL PICK AND ROLL
No creo que el “pick and roll” se haya creado de un día para el otro. Se empezó a utilizar como "opción" ofensiva y luego se fue desarrollando hasta transformarse en la acción por excelencia que le otorga más seguridad tantos a los jugadores como a los entrenadores. Y sólo basta con mirar el transcurso de un partido para darnos cuenta de esto: en finales cerrados, en cierres de posesión o cuando las ideas escasean, son los momentos en los cuales se ingresa en "zona de confort", y la acción que nos brinda confianza para expresar nuestras capacidades es el PICK AND ROLL.
El scoutting, moneda corriente y arma irremplazable de los entrenadores, refleja métodos para frenar esa pared y continuidad: push, cambio, trap, fondo, suelto, step largo, step corto, múltiple swich…¿Cómo contrarrestar todas esas maneras de defenderlo? Hay equipos que están utilizando el “pick and roll” como un medio y no como un fin. Francia, en la última Copa del Mundo, rozaba a la perfección el engaño del“pick and roll” de un lado de la cancha para mantener ocupada a la defensa, cuando en realidad el propósito de la acción fuerte estaba del lado contrario con bloqueos ciegos, puertas de atrás y tiro de las esquinas.
Barcelona también usa la acción como carnada: el“grande” finge subir a dar un bloqueo directo, cuando en realidad, finta mediante, saca limpio a un tirador con una pantalla indirecta segundos más tarde. Todo, lógico, a una velocidad de ejecución brillante.
También hay equipos europeos que ante los recursos defensivos “step” o“flash” realizan un bloqueo ciego al defensor del cortinador para interferir en su recuperación defensiva.
Luego, obvio, aparece el talento técnico-atlético como herramienta para destruir cualquier plan defensivo. La escuela balcánica (serbios, croatas, macedonios, eslovenos) fue pionera/maestra de la creatividad, innovación e improvisación para eliminar aspectos predecibles en el juego.
NO TODO ES COLOR ROSA
El “pick and roll” le ha dado mucho al básquet, pero también le ha quitado. En la actualidad se entrena más el aspecto táctico para defenderlo que la técnica individual del uno contra uno. Histórico ejemplo: en los Juegos de Beijin 2008, no había forma de controlar los bloqueos directos al crack de Jasikevicius. Lituania complicaba a la Argentina en busca del bronce. Hasta que Chapu Nocioni, en un tiempo muerto, dio en la tecla: pidió defenderlo sin reglas, uno contra uno, en toda la cancha. Y sanseacabó Jasikevicius.
Otro aspecto a sufrir es que tiende a desaparecer el “base armador", reemplazado por el “base dominador del pick and roll". En Europa, por caso, los base que marcan serias diferencias en el “pick and roll” son los mejores pagos.
Con respecto a los “grandes”, debería ser igual o más importante un jugador que sepa cómo bloquear y caer, que uno que domine el poste bajo. 
El juego de espalda al aro del ala pivot quedó obsoleto, limitando sus armas en línea de tres puntos para generar espacios.
En categorías inferiores el uso del“pick and roll” deforma el desarrollo, el crecimiento, la innovación y la frescura del jugador.Debería estar prohibido.
Ahora bien, tengo que asumirlo: soy fan del “pick and roll”, lo disfruto y adulo en todas sus versiones. Spanoulis, Teodosic, Chacho Rodríguez, Campazzo, Laprovíttola, Huertas y Arroyo son algunos de los mejores intérpretes y culpables de esta locura pickanrolera. Gloria eterna al clan Stockton-Malone por haber sido los precursores y líderes de esta acción que, dos décadas más tarde, tras su estela, copiaron nuestros dioses: Prigioni-Scola.
A ellos les digo: "GRACIAS"
ARTÍCULO ESCRITO POR MATIAS "LATA" IBARRA EN SU BLOG "PASAR, CORTAR Y REEMPLAZAR" 

Los dos equipos de la Universidad de Córdoba estarán en cuartos de final

$
0
0
El equipo de la Universidad de Córdoba de baloncesto femenino ha superado la eliminatoria previa de los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2015. La victoria sonrió a las universitarias cordobesas en una complicada eliminatoria a doble partido con la Universidad de Huelva. 
La clave sin duda estuvo en su contundente victoria en el partido de ida, en casa de la semana pasada en el pabellón universitario de Menéndez Pidal, por 70 a 45. Un gran primer cuarto, en el que adquirió una primera ventaja importante, y sobre todo, un cuarto final pleno de acierto, dejaron la eliminatoria muy favorable para las amarillas. 
En la vuelta disputada el pasado martes en un gran marco como el Palacio de los Deportes de Huelva, y pese a varias bajas de última hora, la UCO remató la faena con un gran primer tiempo en el que obtuvo una renta de nueve puntos. Con una renta de 34 puntos favorables las cordobesas, muy cansadas por no tener apenas banquillo, vieron como la reacción final de la Universidad de Huelva le otorgaba al menos el triunfo parcial por 59-50 en esta vuelta. 
La UCO se clasifica así para los cuartos de final, en los que tendrá como rival a la potente Universidad de Granada, por un puesto en la fase final de Almería, el próximo mes de marzo.
Cuartos de final: La Universidad de Córdoba tiene por tanto a sus dos equipos de baloncesto en cuartos de final, una ronda que se inicia a partir de la semana con la eliminatoria UGR-UCO de baloncesto femenino, cuyas fechas están pendientes de confirmación, mientras que el miércoles 4 de marzo, la Universidad de Córdoba recibe a la de Jaén en baloncesto masculino, a partir de las 17:00 horas en Menéndez Pidal, y el choque de vuelta el miércoles 11 de marzo, a las 12:00, en el Pabellón de la UJA. 
COMUNICADO DEPORTE UNIVERSITARIO DE CORDOBA

Elena Crespo del CB Palma 95 a la selección andaluza mini femenina

$
0
0
Nuestra mini femenino, Elena Crespo Pinto, ha sido elegida entre las 12 jugadoras que formarán parte de la selección andaluza en el Campeonato de España de San Fernando (Cádiz) desde el próximo 27 de marzo al 1 de abril. 
Elena recoge el testigo de María Recio que este año terminaba su periplo en la selección andaluza tras cinco años seguidos estando entre las mejores y que también su primer año, fue al igual que Elena, cuando era mini femenino de segundo año. 
Elena cuajó un buen campeonato de selecciones provinciales minis los pasados días 16, 17 y 18 de enero en Málaga con Huelva y de ahí le llegó su convocatoria para la primera concentración en La Carlota (Córdoba) junto con 24  jugadoras más de Andalucía y junto a la también palmerina María Rojas Coronel que también lo hizo muy bien en Málaga y lo está haciendo en el club. Tras esa primera convocatoria “cortaron” a María y ya Elena estuvo en la segunda con tan solo 20 compañeras, llegó a la tercera de este pasado fin de semana en Málaga donde han dado la lista definitiva y estará ella en toda la preparación y el Campeonato de España.
Elena cumple su cuarta temporada en el Club Baloncesto La Palma 95 y ya el año pasado acudió al Campeonato de Andalucía de clubes de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Esta temporada está jugando además de en su equipo en el infantil femenino y esta noticia viene a confirmar su gran proyección, trabajo y esfuerzo.
Para el CB La Palma 95 supone un gran orgullo y una satisfacción que viene a refrendar el gran trabajo de mucha gente en la cantera de la entidad. Ahora a disfrutar de la experiencia y no dejar de aprender.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Rubén Domínguez ex-jugador mini de Las Canteras en la Minicopa del Rey

$
0
0
Rubén Domínguez González, exjugador minibasket de la AD Las Canteras, y jugador desde esta temporada del Unicaja de Málaga, competirá a partir de mañana 20 de Febrero su primera gran Copa de su segura venidera triunfante carrera deportiva.La Minicopa del Rey la juegan los equipos Infantiles de aquellos equipos ACB que se clasifican para la Copa del Rey. 
Esta es la 12ª edición de esta minicopa, la cual se disputará íntegramente en dos pistas de parqué al aire libre en el corazón de la playa más representativa de la capital grancanaria, la Playa de Las Canteras. Este preciosa localización  servirá de escenario para que los más jóvenes disfruten de una cita inolvidable. Jugadores que, sin lugar a dudas, brillarán dentro de unos años como ya lo ha hecho Ricky Rubio, el primero de los 45 jugadores que, tras competir en este torneo, han llegado a debutar en la Liga Endesa.
Rubén que a pesar de ser jugador minibasket (2003), esta temporada está en la plantilla oficial del equipo Infantil del club malagueño de Unicaja e incluso ha jugado varios partidos con el equipo cadete.
Será una Minicopa muy interesante en la que equipos como Real Madrid intentará revalidar su título, Barcelona y Juventud conseguir ser el Rey de las Minicopas rompiendo el empate que hay entre los dos a 4 Copas.
Nuestro paisano y exjugador Rubén que se convierte en el primer puertorrealeño, exjugador de la AD Las Canteras y en el jugador más joven en disputarla (aunque esto está por confirmar) junto a sus compañeros intentarán conseguir su primera Minicopa del Rey, aunque será complicado por el alto nivel del las plantillas que acuden a esta minicopa.
En este enlace podéis comprobar todos los datos de esas plantillas:
Los dos rivales de grupo serán Cai Zaragoza, F.C.Barcelona y Bilbao Basket, tres partidos en los que los dos primeros de grupo juegan la final directa y los segundos se juegan el tercer y cuarto puesto.
Suerte Rubén y los ánimos y apoyo de todos los componentes de la AD Las Canteras. 
Escrito y fotos de CANO
Viewing all 15861 articles
Browse latest View live