Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15869 articles
Browse latest View live

Resultados fin de semana de los equipos andaluces en categoría nacional

$
0
0
ACB
FIATC JOVENTUT-BALONCESTO SEVILLA...75-64
UNICAJA-BILBAO BASKET...domingo, 18 h.
ADECCO ORO
ACTEL FORÇA LLEIDA-CLÍNICAS RINCÓN...65-57
LIGA FEMENINA
GIPUZCOA UPV-CONQUERO HUELVA WAGEN...46-59
LF2
CB ANDRATX-SYNGENTA CB ALMERÍA...65-56
EBA
Grupo D
POR HUELVA-CAZORLA JAEN PARAISO INTERIOR...domingo, 12 h.
BBALL CÓRDOBA- CAM ENRIQUE SOLER...82-78
GBP BADAJOZ-CB NOVASCHOOL...77-64
CD DEPORTIVO COIN-UNICAJA...76-54
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN-ANDÚJAR JAÉN PARAISO INTERIOR...domingo, 13 h.
DKV SAN FERNANDO-PLASENCIA EXTREMADURA...64-74
COVIRÁN GRANADA-BALONCESTO SEVILLA...98-56
Grupo EB 
UCAM MURCIA-ALMERIA BASKET...56-50
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
GALLETINO'S MONTILLA - COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN...75-76
MEDACBASKET - ASUR HOTELES ULB...91-80
NERJA BALONCESTO COSTA MOTRIL - BENAHAVIS COSTA DEL SOL...domingo, 12 h.
COLOMER DENTAL ALGECIRAS - PROINSUR CB MARTOS...78-66 
CLUB BALONCESTO VELEZ - MERIDIANO BAZA...87-70
Grupo DB
NEVALUZ ECIJA BASKET - AMPESA C.B. SAN JUAN...56-100
CIUDAD DE HUELVA - PADEVI LA PALMA...87-60
ALBA INFORMATICA-C.B. UTRERA - CLUB BALONCESTO PALOS...83-76  
BALONCESTO QALAT - CLUB NAUTICO SEVILLA...domingo, 12:45 h.
SLOPPY JOE'S CD GINES BALONCESTO - P.M.D. ALJARAQUE...81-73 
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA 
ALHAURIN DE LA TORRE - CLUB NAUTICO SEVILLA...sábado, 19:30 h.
DKV EL PUERTO - CADIZ CB GADES...sábado, 20:30 h.
HOSPITAL VIAMED EL REVERSO CB - C.B. CONQUERO...domingo, 12:30 h.
MARISTAS CORDOBA - C.B. ANDERSEN-EBG MALAGA...domingo, 13 h. 
Grupo EB 
WWW.AOVE.NET CAB LINARES - C.B. EL PALO FYM ITALCEMENTI...domingo, 12:30 h.
C.D. ROQUETAS - PRESENTACION DE GRANADA...domingo, 12 h. 
CD RAMON Y CAJAL UGR - BUFETE TEATINOS ACD GAMARRA...domingo, 19:30 h. 
COSTA MARBELLA HORSES - PROINSUR CB MARTOS...64-49

Bball se impone al CAM y vive una tarde perfecta en la fiesta de su cantera

$
0
0
**El equipo cordobés gana crédito como aspirante a los play offs con un serio partido colectivo y el liderazgo de Bowie**
**El Palacio de Deportes registró una asistencia de 2.000 espectadores en la fiesta de la presentación de la cantera**
El Bball vivió una tarde perfecta en el Palacio de Deportes Vista Alegre, donde logró una importante victoria ante un poderoso adversario. El CAM Enrique Soler Melilla, al que nunca antes había conseguido doblegar, terminó sometido por un equipo local que realizó una de sus actuaciones más completas. El esfuerzo colectivo, el compromiso en la defensa y el aplomo para saber gestionar los momentos difíciles del partido resultaron valores cruciales para el Bball, que asciende a la cuarta posición y gana crédito en su lucha por los "play-offs" de ascenso, reservados a los tres primeros. El éxito lo logró, además, en un día especial por tratarse de la jornada de homenaje a la cantera, con la presentación de todos los equipos de las categorías base. Con 2.000 espectadores, que llenaron por completo las gradas laterales y parcialmente la del fondo, el Bball tuvo el estímulo de un ánimo constante en una noche de fiesta. 
Los de Junior dominaron el marcador de principio a fin gracias a un poderoso juego de conjunto, con aportación en todas las zonas de la pista. Willie Green, que debutaba el casa, se mostró como una pieza que puede ser importante para dar un salto de calidad al Bball. El ala pívot de Orlando contribuyó, en alianza con el incombustible Javi Franco, a establecer un control total bajo los tableros. Entre ambos capturaron 15 rebotes en la primera parte, más que todo el Melilla, que se quedó en 14. Además, la falta absoluta de acierto de los de Javier Nieto en uno de sus puntos fuertes, el triple (0/10 en la primera parte), lastró sus opciones frente a un Bball que tenía en su líder Adrian Bowie a un elemento imparable. El de Maryland ofreció unas altas prestaciones, ganando su duelo particular con Joe Graessle, el motor anotador del Melilla, que no estuvo nunca cómodo. 
La poderosa salida del Bball (20-5) fue clave para dar confianza a los de casa, que nunca perdieron el control en el marcador. El buen tono de José Luis Merino y Jesús Gama elevó al Bball, que se marchó al intermedio con una notable ventaja (38-30). En el tercer cuarto siguió el dominio de los de casa, que siempre respondían a los intentos de remontada del Melilla con contundencia en defensa y buena selección de tiro. Los de Junior estaban por encima en todas las facetas del juego. Al último cuarto se entró con un 58-45 que parecía dejar las cosas sentadas, aunque aún quedaban sorpresas. El CAM Enrique Soler encontró al final lo que se le había negado antes y comenzó a limar diferencias peligrosamente. Los visitantes exprimieron el lanzamiento triple, que les sirvió (aunque terminaron con un pobre 7/29) para construir una opción de victoria. Tras una jugada de triple más personal de Joe Graessle, el Melilla entró en el último minuto con 76-70. Para entonces, el Bball ya no tenía a su mejor hombre en pista, Adrian Bowie, eliminado por faltas. El tanteo se comprimió hasta un 79-77 a falta de 13 segundos. En esos momentos triunfó la serenidad de Jesús Gama y Arturo López desde la línea de tiros libres para sellar un resultado que pone al Bball en una buena situación para soñar con hacer algo grande en este curso. 
FICHA TÉCNICA 
BBALL CÓRDOBA,  82 (23+15+20+24): Willie Green (15), José Luis Merino (15), Adrian Bowie (23),  Jesús Gama (12), Javi Franco (11) –cinco inicial-, Álvaro López, Arturo López (2), Ricky Caballero, Miguel Ángel Conejero (2) y Dani Gama (2). 
CAM ENRIQUE SOLER MELILLA, 78 (13+17+15+33): Javier Marín (12), Álvaro García (4), José Martínez (5), Joe Graessle (21), Javier González (18) –cinco inicial-, Carlos Pascual (7), Carlos Platero (4) y Dani Terrón (7). 
ÁRBITROS: Alberto Aragonés y Juan de Dios Carmona. Eliminados por faltas personales: Arturo López, Adrian Bowie, José Martínez y Joe Graessle. 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 11 del campeonato de Liga EBA, Grupo D, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 2.000 espectadores. Se celebró la fiesta de la cantera de Bball Córdoba, con la presentación de todos los equipos de las divisiones formativas. El club entregó diplomas de honor a varios centros educativos y también al médico José María Echevarría, uno de los fundadores de Médicos Sin Fronteras, por su labor humanitaria en diversas zonas del mundo.
COMUNICADO BBALL CORDOBA

Nueva victoria del Colomer Dental Algeciras esta vez ante Martos

$
0
0
Victoria de un Colomer que llegaba al encuentro  con varias bajas por diferente motivos y por tal motivo el técnico local Alvaro Orduña convocó a 3 juniors para el partido.
Un primer cuarto brillante del conjunto de Orduña les llevaría a la victoria, con mucho trabajo, esfuerzo y concentración, se cierra este periodo con un contundente  29-11 para los algecireños.
Después el equipo ha sabido mantener la renta de ese primer periodo, empatan el segundo con un 19/19, reacción de Martos en tercero que gana con un 15/20.
Colomer  en  último cuarto vuelve ha reaccionar y a pesar de la presión  de Martos consigue devolver todas las canastas, Orduña va rotando con gran acierto el banquillo, tiempos muertos para dar instrucciones  y el Colomer aguanta y consigue parar ha Martos 15/16. 
Al final otra importante victoria por 78/66, la tercera de Orduña desde que tomó las riendas. Gran trabajo de todos, hoy es difícil destacar a alguien pero nos quedamos con el acierto de Toni Carrera 25 puntos y la dirección de Javi Fernández.
Debutaron con mucho acierto, los tres junior convocados, Sergio Malla, Juanmi López y Alejandro González-Gaggero, buen trabajo de los junior, Malla  5 puntos.
El Colomer  va encontrando su juego y recuperando el tono físico que se va  notando en la mejoría del equipo.
Parciales: 29-11, 19-19, 15/20 y 15/16.
NUEVA VICTORIA DEL EQUIPO JÚNIOR EN PUERTO REAL
Partido dificil y complicado, un primer cuarto igualado con muchos cortes de luz que enfriaba el ambiente y se transmitirá a los jugadores se cierra el periodo 12/12. En el segundo cuarto el equipo Algecireño aguanta y no deja que los locales consigan una gran diferencia llegan al descanso con un marcador de 30/26.

Pero el buen hacer de Grandy con sus pupilos dan la vuelta al partido en la segunda parte, un tercer período muy duro y trabajado comienza la remontada y al término de mismo 40/40. En el último cuarto los jugadores del Colomer van ha por todas y con una defensa intensa que no deja anotar a los locales sumado a un ataque claro y acertado consiguen un resultado contundente cerrando el último período en 10/28 para los algecireños.
Final del partido y nueva victoria para el Colomer ante la Gymnástica Portuense, el electrónico al final del partido marcaba un 55/73, buen trabajo de todo el grupo.
Parciales: 12/12, 18/14, 15/19 y 10/28 
COMUNICADOS COLOMER DENTAL ALGECIRAS

El equipo ecijano superado en todo por el Ampesa CB San Juan onubense

$
0
0
Un rodillo en ataque y una muralla en defensa sería el equipo de San Juan del Puerto en los primeros 10 minutos del partido. Los sanjuaneros anotaban canastas de todos los colores, en la zona, desde la línea del 6,25, al contragolpe… una máquina perfectamente engrasada en la faceta ofensiva que además añadía una intensidad en defensa que dejaría tras la conclusión del primer período el partido visto para sentencia. (2-30)
Pablo Martínez plantearía una defensa en zona al comienzo del segundo cuarto que cortocircuitaría el ataque visitante durante 4 minutos, permitiendo a los ecijanos lograr un parcial de 6 a 0. Un espejismo que aguantó hasta el tiempo muerto de los sanjuaneros, quienes le devolverían el parcial tras la arenga de su técnico. Los equipos se iban al descanso con un 17 a 50 favorable a los onubenses.
De aquí al final solo destacar un par de genialidades de Héctor de Castro y algún triple de Rafa Aguayo que hicieron que se redujeran las distancias. Sin embargo un último arreón de lado visitante hizo que la diferencia final se quedara en los 46 puntos.
Parciales: 2-30, 15-20, 25-20 y 14-30.
COMUNICADO NEVALUZ ÉCIJA

Syngenta CB Almería desaprovecha una ventaja de once puntos en el último cuarto y pierde en Andrach

$
0
0
El Syngenta CB Almería ha acariciado la victoria en Andrach, pero ha desaprovechado una ventaja de once puntos en el último cuarto y ha perdido por 65-56 frente al CB Andratx, un rival de la zona baja de la clasificación en el Grupo B de la Liga Femenina-2, y por lo tanto deberá seguir esperando para conseguir su primer triunfo en la categoría de plata del baloncesto nacional femenino. 
El equipo que dirige Paco Rueda ha jugado un buen partido en el palacio de deportes de este municipio de la isla de Mallorca, reponiéndose de una desventaja de ocho puntos en el tercer cuarto y llegando a disfrutar de una renta por encima de la decena, gracias a su acierto en el tiro exterior, nada más empezar el último. Sin embargo, el parcial de las almerienses de 0-12 en esos minutos ha sido devuelto por las locales, llevadas en volandas por su afición, que ha abarrotado el recinto. 
El encuentro ha comenzado con la igualdad propia de dos equipos que luchan por la permanencia. Andratx llevaba la iniciativa, pero el CB, con dos triples, equilibraba el marcador (10-10). Sin embargo, las locales terminaban el cuarto ganando de seis, 18-12, aprovechando debilidades defensivas y en el rebote de las almerienses. 
En el segundo cuarto, las guerreras rojillasse han puesto el mono de trabajo atrás y han recortado distancias hasta situarse en torno a los dos y tres puntos (23-20, 27-25 al descanso), disfrutando de varias acciones para haber empatado e incluso dado la vuelta al marcador, pero faltas de acierto en esos momentos. 
A la vuelta del intermedio, Andratx ha comenzado aprovechando una mala salida de las almerienses y se ha marchado de ocho puntos (33-25), aunque el Syngenta CB Almería, a base de triples (dos de Bea Fernández y uno de Jessica Kitrys, Sara Sánchez e Inma Hernández), ha realizado un parcialque le ha llevado no solo a recortar, sino a darle la vuelta al partido y acabar el cuarto con una ventaja de ocho puntos (39-47). La diferencia ha subido a once con otro triple de Kitrys (39-50) al comenzar los últimos diez minutos
Todo parecía de cara para que las de Paco Rueda consiguieran la primera victoria de la temporada, pero a partir de ahí han vuelto los errores y Andratx, con el apoyo de su público, le ha devuelto el parcial a las almerienses, poniéndose por delante a falta de algo más de tres minutos (53-52) y ampliando su ventaja hasta los nueve puntos del final (65-56). 
El conjunto mallorquín ha podido contar finalmente con sus dos jugadoras serbias, que han regresado a la disciplina del club a finales de esta misma semana tras haber tenido incidencias con sus visados de residencia. Una de ellas, Nina Djokovic, ha sido su jugadora más destacada con 16 puntos y 7 rebotes, junto a la escolta Neus Amengual (14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias). 
Por parte almeriense, Jessica Kitrys ha sido la máxima anotadora del equipo y del partido, con 19 puntos, secundada por Bea Fernández (11). 
El próximo domingo, 25 de enero, el Syngenta CB Almería finaliza la primera vuelta de competición(a falta del encuentro aplazado en Tenerife frente al Ciudad de los Adelantados) recibiendo en el Pabellón Moisés Ruiz al CREF ¡Hola!, actual líder del grupo. 
FICHA TÉCNICA 
CB Andratx:Laura Villaescusa (6), Neus Amengual (14), Noelia García (5), Miriam Bolivar (8) y Nogaye Lo (8) –cinco inicial-, María Sall (-), Mireia Torrens (1), Nina Djokovic (16), Milena Papic (-), Helena Maceín (2) y Bineta Niasse (5). 
Syngenta CB Almería: Adriana Díaz (-), Bea Fernández (11), María del Mar Cueto (2), Jessica Kitrys (19) y EeTisha Riddle (8) –cinco inicial-, Clara Cáceres (1), Inma Hernández (3), María del Mar Verdejo (2), Sara Sánchez (6), Alicia Soler (-) y Sandra Molero (4). 
Árbitros:Álex Ming Martínez y Eric Sandias i Lleo. Eliminada: Sara Sánchez. 
Parciales: 18-12, 9-13, 12-22, 26-9. 
Incidencias: Partido de la décima jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Palau Municipal d’Esports Andratx (Andrach). 200 espectadores. 
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

MedacBasket 91-ASUR Hoteles ULB 80

$
0
0
Tras un buen inicio de partido, en el que el equipo gracias a un gran porcentaje desde la línea de 6,75 logra una ventaja de doce puntos al final del mismo, los malagueños comienza a meterse en el partido gracias a su acierto desde la línea de 3 puntos. 
A partir de ahí el equipo de Málaga con un impresionante porcentaje de acierto desde la línea de triple consigue dar la vuelta al marcador. Tras un tiempo muerto de ASUR Hoteles ULB, logra meterse nuevamente en el encuentro perdiendo de tan sólo dos puntos al descanso. 
El tercer cuarto siguió la misma tónica del segundo, con un claro dominio de los malagueños y un ASUR Hoteles ULB desdibujado en ataque. 
El último periodo los de La Línea reajustan su defensa y logran ponerse a un solo punto a falta de 2:48 para el final del partido. No pudiendo concretar su remontada, siendo finalmente derrotados por once puntos de diferencia.
Tanteo por periodos: 14-26, 29-15, 24-15 y 24-24.
FUENTE: ASUR HOTELES ULB

La contracrónica minuto a minuto del partido vivido en Vista Alegre entre Bball Córdoba y el Enrique Soler de Melilla

$
0
0
Llego con mas de treinta minutos de antelación a Vista Alegre y noto algo diferente a otras semanas, para empezar no encuentro aparcamiento en la zona habitual y me tengo que alejar bastante, veo mucha gente en los accesos a Vista Alegre y mucha chavalería acompañados por sus padres y madres, algo se palpa en el ambiente de que se celebra una fiesta y así es, se trata de la fiesta de la cantera del Bball por cierto cada vez mas numerosa, el club se está asentando socialmente de lo cual me alegro, sería bueno que ahora se diera un salto mas en el plano deportivo, ¿cual?, está claro al menos para mí, JUGAR EL PLAY-OFF, creo que se puede y hasta me atrevería a decir que casi se debe. 
(El escolta Adrián Bowie elegido MVP del partido, foto extraída de Cordópolis)
Seguro que mas de uno habréis pensado que estoy exagerando, respeto vuestra opinión pero creo que no, he visto jugar a todos los grandes de este grupo este año excepto a Coin y creo que con la plantilla actual de Bball tras la llegada de Willie Green y la cada vez mas integración de Dani Gama se puede aspirar a todo, el juego interior de los cordobeses con Javi Franco, Miguel Ángel Conejero y en algunos momentos auxiliado por el polivalente José Luis Merino está a la altura de los mejores, en el perímetro con la calidad de Adrián Bowie, la madurez de Arturo López, los triples y penetraciones de José Luis Merino que jugará mas minutos en su puesto natural con la llegada de Green, la recuperación del lesionado Cristino Núñez y como dijimos antes la presencia de Dani Gama es muy completo, en la posición de base el crecimiento y asentamiento tanto de Jesús Gama como de Luis Rodríguez (hoy ausente), es claro y notorio y en la recámara el joven Ricki Caballero, señores creo que tenemos un gran equipo y ha llegado el momento de demostrarlo, yo creo y confio en él, simplemente se trata de ir a ganar a todas las pistas, porque sinceramente creo si nos lo creemos un poquito estaremos en los puestos de honor.
Sigo con mi relato del inicio, entro en el pabellón y observo que las gradas están mas repletas de lo normal a esa hora, no para de entrar gente, las mesas habituales para las personas que solemos hacer crónicas del partido han sido sustituidas por sillas para colaboradores invitados, donde se han reubicado no tienen demasiada visión y decido irme a la grada, se que si le hubiese dicho algo a la organización me hubieran buscado un mejor sitio pero no me gusta molestar, a fin de cuentas yo no soy periodista solo un entrenador que habla de basket en su blog, entran mas de dos mil personas en el pabellón, Paco Cañero el speaker en su salsa anima como nadie, Bill Masterson en su labor didáctica-deportiva ya tiene preparados sus diplomas para distinguir a personalidades, colegios y alumnos destacados, todo cuidado al detalle, el ambiente con charanga incluida invita a ver un gran partido.
Observo en el calentamiento que CAM Enrique Soler sólo viene con dos pívots natos Javier González y José Martínez, eso de antemano les puede condicionar mucho (al parecer han sido bajas Javier Pérez y Diego Pérez, han fichado a Sebas Domínguez pero no debutó esta semana aunque me pareció verlo en el banquillo). Hay un detalle que observo en el calentamiento del equipo de Javi Nieto antes de comenzar el partido, Dani Terrón se duele de un tobillo y se va al banquillo para que lo atiendan (mal asunto para los melillenses si el veterano base está tocado). Mis sospechas se confirman sale Javi Marín de base titular, el "cañailla" se chuparía los cuarenta mintuos de juego, aunque diecisiete de ellos de escolta (los que pudo estar Dani Terrón en cancha).
(Willie Green el debutante en Vista Alegre, foto extraída de Cordópolis)
En el inicio de partido Bball sale con una marcha mas que el equipo visitante alcanzando rápidamente una ventaja de 15 puntos, Jesús Gama se adueña del ritmo de juego, Adrián Bowie tiene ganas y se nota, además debuta en casa Willie Gren un ala-pívot que me gusta, gran salto en carrera y en estático, un zurdo ágil y rápido  que se mueve bien bajo aro, con muy buen timing para saltar y poner tapones, buen reboteador (ayer 9 rebotes) y con un tiro aceptable de 5 metros, creo que cuando se acople del todo será un notable refuerzo. Los de "Júnior" acaban el primer cuarto con diez puntos de ventaja, 23-13.
Nieto se enfada con sus hombres y toca arrebato, A pesar de que tres jugadores fundamentales como Dani Terrón, Martínez-Cuevas y Carlos Pascual no anotan un solo punto en el primer tiempo,de la mano de un buen Javi Marín y los puntos de Javier González y apariciones tímidas de Joseph Graessle (sólo  anotó 8 puntos antes del descanso), consiguen mantener las diferencias y seguir metidos en el partido, al descanso (38-30).
Llega el descanso y con ella la razón del ambientazo en Vista Alegre, desfilan uno a uno todos los equipos federados, municipales y Escuelas Deportivas del Bball Córdoba. Se llena absolutamente toda la pista de jugadores de cantera y chandals azules, son el proyecto futuro del club. Padres y madres orgulosos en sus grades no dejan de hacer fotos con sus móviles y cámaras, una gran fiesta de la cantera del Bball.   
En el tercer cuarto posiblemente Bball juega sus mejores minutos junto a los que  hizo en su comienzo fulgurante, Jose Luis Merino y Javi Franco que estuvieron también a muy buen nivel aportaron lo suyo, el dominio del rebote les hizo dominar las posiciones, se movió bien el balón y se buscó un pase mas (12 asistencias), sólo las excesivas pérdidas (23), fueron un lunar pesaroso en el juego de los cordobeses y es algo que deben cuidar mucho para futuras empresas. Nos vamos con (58-45) al terminar el tercer cuarto y todo parecía muy bien encauzado. 
Llega el cuarto de la verdad y Javier Nieto se la juega colocando a su equipo en zona 2-3 y con dos variantes tácticas interesantes que le van a dar resultado, mete a Carlos Pascual de cuatro y juega con dos bases. Mientras Adrian Bowie está en pista, los cordobeses mantienen alrededor de ocho puntos de diferencia, pero Joseph Graessle despierta y aparecen en escena Dani Terrón, Carlos Pascual y José Martínez en su dimensión habitual, Javier González también hace daño bajo los aros, pero pese a todo los cordobeses entran en el último minuto con seis puntos de ventaja, los melillenses presionan y a falta de 13 segundos se ponen a dos puntos (79-77), los cordobeses aciertan en los tiros libres finales y se llevan sufriendo mas de la cuenta un partido que durante 39 minutos tuvieron siempre controlado.
Ahora toca creérselo, dar un golpe encima de la mesa, ser ambiciosos y asaltar el poder, los play-offs no son una quimera, están al alcance y hay que agarrarse a ellos, el baloncesto cordobés lo espera y lo necesita, Córdoba se merece ser ciudad de Ligas Adecco y hay que ir a por ello.

El baloncesto se viste de luto: "Fallece en Las Palmas tras la disputa de un partido una jugadora de 13 años"

$
0
0
En el encuentro de categoría preinfantil femenina entre CD Heidelberg y La Caja de Canarias que se disputaba este viernes la jugadora de 13 años se desplomó. Posteriormente, durante la madrugada, falleció en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
La fallecida, Ana Rodríguez Arjonillaera hija de la profesora de Educación Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Nieves Arjonilla, que colaboró durante varios años con el Área de Entrenadores de la FEB. 
La Federación Española de Baloncesto quiere mandar sus más sentidas condolencias al CD Heidelberg y a la familia del baloncesto por tan dolorosa pérdida. Se establecerá un minuto de silencio en todas las competiciones FEB durante este fin de semana.
FUENTE FEB
**Desde el Blog Viveelbasket nos unimos al pesar de todo el baloncesto español y queremos mandar a la familia de Ana todo nuestro apoyo y ánimo. Seguro que en el cielo será un ángel mas que juegue a baloncesto** 

Octava victoria del CB Vélez ante Baza en un gran partido

$
0
0
El CB Vélez consiguió ante Meridiano Baza su octava victoria consecutiva y continúa como líder invicto en su grupo de 1ª División Nacional merced a un gran partido disputado por ambos equipos, que hicieron disfrutar de baloncesto de calidad a los espectadores que se desplazaron este sábado al pabellón veleño. 
Una vez más, el equipo jugó en bloque manteniendo un buen nivel a lo largo de todo el encuentro, con buenos números de su tridente, Emi 13 puntos y 16 de valoración, Isma 12 puntos y 14 de valoración y hoy, por encima de todos,  un Javi Meras en plan estelar con 20 puntos y 36 de valoración. Por parte de Baza, López 16 puntos, 15 de valoración y Manu Mesa 10 puntos 15 de valoración. Individualidades aparte, el partido fue de largo el más completo de los veleños en su pabellón y el más complicado también, resultando todo un espectáculo para el aficionado.
El partido tuvo dos partes muy diferenciadas, los dos primeros cuartos fueron una locura anotadora, Vélez anotó 26 puntos en el primer cuarto de la mano de Isma Sánchez y Meras, Baza a base de acierto en el triple consiguió acabar el cuarto a sólo tres puntos del rival. La tónica se mantuvo en el segundo cuarto pero ahora era Vélez el que tiraba de juego exterior para conseguir una racha de 10-0 (39-28) ganado el cuarto 22-16 y conseguir una ligera distancia en el marcador merced a una mejora en defensa 48-39.
En los dos cuartos siguientes y tras el paso por el vestuario se notó el reajuste a las defensas por parte de ambos banquillos, la facilidad anotadora se acabó pero el partido seguía siendo muy entretenido y de calidad. los de Florido seguían arriba en el marcador, manteniendo una renta en torno a los 10 o 14 puntos, la mejor racha anotadora de Baza (8-0) deja el marcador con un inquietante 65-57 y bola para los visitantes pero el ataque bastetano es cortado por Pedro Perea que además en la siguiente acción ofensiva consigue canasta, esto expoleó a los locales que llevaron la ventaja de nuevo a 16 puntos dejando a Baza sin reacción. Los de Mariano García no bajaban los brazos y seguía en la pelea por la victoria, Florido tiró de banquillo y puso en cancha a Emi e Isma que no habían jugado aún en el último cuarto haciendo imposible la reacción visitante.  A falta de menos de tres minutos Manu Mesa es sancionado con técnica por protestar una posible falta no pitada lo que le supone la 5, su insistencia en la protesta lo lleva a la descalificación. El acierto en los TL de Emi mata el partido llevando la diferencia a 19 puntos. 
Gran partido de ambos equipos, en Vélez destacar también la aportación de Perea y Marce ambos con 8 puntos, también 8 puntos para Rafa Ruiz y gran aporte defensivo sobre todo a Armijo. Dos triples de Diego Iván y otros dos de Óscar Calderón y 9 de valoración ayudando al equipo en la dirección de juego. Por su parte Baza demostró que tiene mucho margen de mejora con estos jugadores de mucha calidad y que a buen seguro de la mano de Mariano García van a ir creciendo a lo largo de la temporada, lo que nos hace prever una dura batalla en su cancha en la segunda vuelta.
El CB Vélez buscará la novena victoria en casa del CB Martos el próximo fin de semana, en un partido previsiblemente marcado por el frio, con el que se acaba la primera vuelta. Será en Benahavís donde se dispute elprimer partido de la segunda vuelta por lo que los veleños no vuelven a su pabellón hasta dentro de tres semanas, impás de tiempo que va a parovechar la concejalía de deportes de ayuntamiento para proceder a cambiar el parquet del pabellón veleño.
Parciales: (26-23, 22-16, 17-18, 22-13)
Pabellón Cubierto de Vélez-Málaga.150 espectadores.
COMUNICADO CB VELEZ

Jornada final del campeonato andaluz de selecciones de minibasket

$
0
0
Jornada final en los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales Minibasket 2014–15, Córdiba ha vencido a Málaga y se proclama  campeona de Andalucía en categoría femenina, mientras que Málaga consigue el campeonato masculino al vencer con claridad a Sevilla.
En la lucha por el tercer y cuarto puesto Granada ha ganado a Sevilla la medalla de bronce, así como en categoría masculina el bronce ha sido para Cádiz que se ha impuesto a Jaén.   
(Selección de Córdoba dirigida por Javi Aeiza, campeona de Andalucía de minibasket)
Así mismo se han jugado los encuentros que han decidido la clasificación final de este Campeonato de los puestos 5º al 8º en ambas categorías.
Femenino 
Final Femenina:  Málaga – Córdoba (43-61
3º y 4º Femenino: Granada – Sevilla (82-61)
5º y 6º Femenino: Jaén – Cádiz  (55-59) 
7º y 8º Femenino: Huelva – Almería (72-52)  
Masculino 
Final Masculina: Málaga – Sevilla (90-65)
3º y 4º Masculino: Cádiz – Jaén...(88-47)  
5º y 6º Masculino: Córdoba – Granada  (64-53) 
7º y 8º Masculino: Huelva - Almería  (59-69) 
FUENTE FAB

Ciudad de Huelva 87-Padevi La Palma 60 (Crónicas de ambos equipos)

$
0
0
Victoria cómoda del Ciudad de Huelva ante La Palma (Crónica enviada por CD Huelva) 
El último partido de la primera vuelta entre capitalinos y palmerinos servía, para los condales para alejarse del último y para los locales como acicate para engancharse a los puestos altos, de conseguir la victoria. Fué un triunfo cómodo ante el C.B. La Palma que acusó la baja de su mejor hombre.
Poco tardó el encuentro en dilucidarse, el Ciudad de Helva salío como un vendaval y la diferencia del primer cuarto fue la que marcó el devenir del partido en sus tres cuartos faltantes. En ese primer cuarto, Majic anotó 16 puntos sin fallo en 8:30 minutos y llevó a su equipo a comandar el luminoso por 32-11.
La diferencia a partir de entonces osciló entre los 18 puntos tras algún arregón pamerino y los 40 de máxima que se tuvo a mitad del último cuarto y que se vio reducida al final con varios triples consecutivos anotados por el C.B. La Palma.
Además de la actuación de Majic, 28 puntos y 14 rebotes, destacó la gran labor en defensa y ataque del escolta Miguel Raluy 18 puntos y 4 robos y la veteranía de Antonio Tabares, otros 18 puntos. Mientras que los momentos más espectaculares del encuentro, que hicieron levantar de sus asientos a los aficionados presentes los puso Ibrahima Niang con un mate por encima del aro y cuatro tapones, uno incluso con el reverso de la mano. Por parte palmerina destacó el trabajo de Ricardo Vilches.
Anotadores: De Los Reyes 5, Raluy 18, Tabares 18, Majic 28, Ogazón 4 -quinteto inicial- Gomez 0, Jódar 4, Domínguez 0, J.C. Ramos 4, Gómez 0 y Niang 6.
Espectadores: Algo más de 400 en el Andrés Estrada que se divirtieron y disfrutaron del espectáculo. En el descanso se repartieron regalos entre los más pequeños.
El primer cuarto desequilibró el partido (Crónica enviada por Padevi la Palma)
Partido correspondiente a la undécima jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 150 personas que presenciaron un partido dividido en dos fases: una, el primer cuarto, donde el partido se desequilibró demasiado en el marcador (32-11) y otra, los otros tres cuartos, donde hubo igualdad y competitividad en todo momento (55-49). Arbitraje onubense que no influyó en el resultado pero que permitió mucho contacto de manos y brazos y “vivir en la zona” a los locales, sobre todo, cuando el partido se igualó en juego. 
Sabía Padevi La Palma que en el primer cuarto había más de medio partido a la hora de poder tener posibilidades dado que el rival jugaría con sus mejores hombres mucho tiempo y con pocas rotaciones, pero la salida a la pista fue fría, carente de defensa y acierto en ataque no estando “todo lo enchufado” que requería el encuentro y encajando un parcial de 32-11 que ponía muy cuesta arriba la posibilidad de victoria. Pero los palmerinos, como siempre, se rehacen y saben superarse jugando un segundo cuarto más aguerrido y firmes en defensa para atacar con algo más de criterio siendo capaces de estar 39-23 en el minuto 17 y teniendo un triple que se salía por poco y que pudo haber puesto el partido cercano a los 10 abajo al descanso. Al final, al menos, se gana el cuarto (15-16, tras ir 7-12), se iguala el juego y nos marchamos con 46-26 abajo pero más cerca de lo que queríamos en sensaciones y objetivos para este encuentro. 
El tercer cuarto tuvo mucha calidad en sus primeros 7’ haciendo los palmerinos buen juego y anotando canastas de talento sabiendo también tener entrega y lucha en defensa para saber mantenerse “vivos” en el encuentro (61-40) y demostrando el trabajo que se viene haciendo en las últimas semanas. Los locales rotaban poco y jugaban con los mejores jugadores por encima de los 30’ porque no se “fiaban” ni “confiaban”. Los dos últimos minutos del tercer cuarto y los 4 primeros del último pasaría un poco lo de primer cuarto: no se fue duro en defensa y en ataque se ataca precipitado y mal, para encajar un parcial de 20-3. Así, los últimos 5’ en una nueva marcha de orgullo, fe, circulación del balón y acierto en el tiro exterior hacemos un 6-17 para dejar el partido en 87-60. 
Partido para aprender nuevamente de los “errores infantiles” que cometimos, donde fuimos competitivos durante 25’ pero entramos tarde y eso es dar muchas facilidades a los rivales en una categoría tan exigente, con jugadores traídos para la causa y pagados, y donde las pretensiones son altas para querer subir a EBA y tratar de consolidar un proyecto en esa liga cueste lo que cueste. A destacar que siendo un derbi y un partido de rivalidad, los jugadores palmerinos pelearon con 20 y 30 abajo con orgullo y responsabilidad demostrando el compromiso con el club y el equipo (¡Enhorabuena a todos! Y gracias por estar en este club compartiendo la pasión del baloncesto). Los locales tras ganar claramente el primer cuarto no pudieron tener el partido plácido y dando minutos gracias a nuestras rotaciones, trabajo en la pista y la aportación al juego de los 11 hombres que dispusimos para el partido en un claro ejemplo de proyecto joven, cantera y darle importancia a la trayectoria de los jugadores; sin hipocresías, prepotencia y doble discurso o moral. 
Termina la primera vuelta y lo hacemos en puestos de play off de descenso con números y sensaciones de equipo de media tabla pero la exigencia este año de la competición nos tiene algo más alejado. Ahora a prepararse bien para la segunda vuelta y marcarse objetivos más concretos y claros hasta el 18 de abril. Trabajaremos para seguir disfrutando y dejando al CB La Palma 95 como un club digno en la competición…seguro!!!
Parciales: (32-11, 14-15, 24-17 y 17-17)
COMUNICADOS DE CIUDAD DE HUELVA Y CB LA PALMA 95

Conquero sigue en forma fuera de casa y vence a la UPV

$
0
0
IDK GIPUZKOA UPV 46 - CONQUERO HUELVA WAGEN 59 (Estadísticas)
Victoria andaluza en su desplazamiento a la pista del IDK Gipuzkoa UPV. El equipo de Gabriel Carrasco superó al conjunto donostiarra en un partido que tuvo un inicio igualado, con las dos formaciones peleando cada balón en el primer cuarto. Adaora Elonu y Chelsea Davis fueron las dos referencias del equipo andaluz para terminar los diez primeros minutos por delante, 14-15. 
Y es que Conquero Huelva Wagen comenzó el segundo periodo con fuerza, con un parcial de 0-6 que le lanzó en el marcador (14-21, m.12). Las donostiarras intentaban recortar diferencias, pero se topaban con un club onubense que al filo del descanso volvía a abrir distancia con otro parcial de 0-6 (20-31, m. 17), aunque el club vasco dejaba la diferencia el 8 a la media parte, 23-31. 
Tras el paso por vestuarios, el cuadro onubense siguió sumando y mantuvo la diferencia con el conjunto local. Elonu y Davis lideraban al equipo andaluz, y un triple de María Pina al filo del tercer acto inyectaba moral al Conquero Huelva Wagen, 38-47. El club visitante mantendría la ventaja en todo momento y firmaría en los minutos finales un 0-8 de parcial que le daría la victoria (42-55, m.38) y que le afianzaría en posiciones de playoff.
FUENTE FEB (Alejandro Diago)

Córdoba en femenino y Malaga en masculino se proclaman campeones de Andalucía de selecciones provinciales minibasket 2014-15

$
0
0
Córdoba y Málaga grandes protagonistas en los campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales Minibasket  14-15 celebrados en la localidad de Estepona durante todo el fin de semana, al proclamarse Campeones en sus respectivas categorías, Córdoba en femenino y Málaga en masculino al derrotar en dos apasionantes finales a los representantes de Málaga en femenino y Sevilla en masculino.
En la competición masculina Málaga se llevó la final tras un gran encuentro en el que la igualdad ha sido la  tónica existente durante parte del encuentro y  que ha comenzado a decantarse para los malagueños a partir del cuarto periodo consiguiendo una ventaja que ha sido definitiva para vencer finalmente por (90-65). 
En la final femenina ha sido Córdoba la que se ha llevado toda la gloria ante el equipo malagueño en una final que pese a estar mucho más igualada que la masculina se ha puesto de cara para las cordobesas  a partir del quinto periodo donde han adquirido una ventaja que han mantenido hasta el final para hacerse con el triunfo por (43–65). En cuanto a los encuentros por el tercer y cuarto puesto Granada se ha alzado con el tercer puesto en femenino tras derrotar a Sevilla y Cádiz en Masculino tras imponerse a Jaén. 
A la jornada final y entrega de trofeos asistieron el Presidente de la FAB Antonio de Torres García y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Estepona, Adrián Trujillo Arriza, quienes han estado acompañados por el vicepresidente y Delegado de la FAB Málaga Ricardo Bandrés Marín, así como por diferentes delegados de la FAB y  Eduardo Borrego - Presidente del CAB Estepona. 
                                                                           Cuadro de Honor

Cuadro Honor Masculino
Campeón –  Córdoba
Subcampeón - Sevilla
Tercer Clasificado – Cádiz

Cuadro Honor Femenino
Campeón – Córdoba
Subcampeón – Málaga
Tercer Clasificado  -  Granada

 FUENTE FAB

Gran y trabajada victoria del Por Huelva ante un buen C.B. Cazorla

$
0
0
Como casi cada partido de esta temporada, nadie dijo que iba a ser fácil y sin sufrimiento. Todo lo contrario, como todos los partidos hasta ahora, muy complicado y con mucho mucho sufrimiento ante un gran rival, que ha demostrado el porqué de su posición en la tabla clasificatoria: C.B. Cazorla Jaén Paraíso Interior.
(El incombustible pívot cordobés Nacho Romero en al tiro libre)
Desde el minuto uno, ha sido un partido intenso, con pasión, con lucha por cada balón. Los jiennenses venían a ganar y lo han demostrado, no daban un balón por perdido y sus segundas y terceras opciones de ataque han sido la nota predominante durante buena parte del encuentro. Las bajas en los dos equipos eran evidentes, por parte visitante Pedro Romera y por parte local las ya sabidas de Gaby Herrera y Julián Horacio López. Bajas evidentes en las dos formaciones. El primer acto, con ventajas locales, cortas pero con solvencia, ha cambiado en el momento de las rotaciones, que el conjunto de negro no han dado el resultado esperado. El dominio en los rebotes por parte del C.B. Cazorla era evidente con Mouhamadou Diop, al que solo Nacho Romero podía oponer algo de resistencia. Dos triples hacen que el conjunto de Cazorla se vaya al final de este acto con ventaja: 18-19. Las faltas de Guil Guilherme y Pablo Hitos hacía mella en los locales.
Más de lo mismo en el segundo acto, pero ahora las ventajas siempre eran visitante. Los segundo y terceros rebotes en ataque eran quien les permitían ir arriba en el marcador. El equipo local se refugia en una zona estática para combatir el poderío reboteador visitante. Por momentos se iguala el partido, pero un nuevo e importante arrreón, incluyendo un triple final,  de los de verde, permiten una ventaja clara al descanso: 33-40.  Se ponía complicado el partido para los locales, muy tocados en rotaciones. Pero este equipo, ya lo hemos comentado en varias ocasiones, se sobrepone a las adversidades, sacando fuerzas de flaquezas se encara los dos últimos actos.
Aunque en un principio de este tercer periodo el C.B. Cazorla aumentó la ventaja, la sensación en la pista era otra. Está claro que el equipo de negro y albero es otro con Nacho Romero en pista. Al menos se igualaban las fuerzas en el interior de la zona. Con algo de más acierto en ataque y con mejores defensas en individual y haciendo las segundas y terceras ayudas el Por Huelva era otro, y poco a poco fue limando la diferencia, pero muy poco a poco. Con sudor y lágrimas, nunca mejor dicho. Al finalizar el tercer acto el resultado era de 52-55. Todo por decidir.
(Tiempo muerto de Rodríguez Walls con su equipo el Por Huelva)
Un 5-0 nada más entrar en la recta final hace que el equipo local se coloque arriba en el marcador y ya no lo abandone hasta el final. Este periodo se supera en defensa, los dos equipos se aplican en dicha faceta y los ataques se hacen cada vez más tácticos. Y en esto gana el Por Huelva. Sus jugadores en momentos importantes sacan a relucir su bagaje táctico y su saber estar en la pista. Dos mates espectaculares de Nacho Romero hacen que el C.B. Cazorla vayan bajando la guardia. En los dos últimos minutos, ataques rápidos y faltas tácticas eran las normas en el equipo visitante. Su poca efectividad en el ataque habían sido su talón de Aquiles en este cuarto. Ya no había rebote, no habían tiros exteriores y los locales lo aprovechan para ir aumentando su ventaja. Al final 72-65. Un triunfo muy importante de cara a la clasificación. El partido tiene un nombre propio: Ful Casanova. Partidazo del coriano, que con 30 puntos y 10 rebotes ha sido el M.V. P. de la categoría esta jornada. Nacho Romero que ha sido un inyección de moral en sus acciones (dos mates e infinidad de desvío de tiros). Los demás, como siempre aportando todo en la cancha.
Incidencias.- partido disputado en el Andrés Estrada ante unos 250 espectadores que han sido valientes ante la mañana de lluvia que se había presentado.
Esta próxima semana también se jugará en el Estrada ante Cajasol Sevilla.
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

La falta de ritmo semanal pasó factura en Vista Alegre al CAM Enrique Soler (crónica emitida por el equipo melillense)

$
0
0
Comenzaba el encuentro en Córdoba en el mítico pabellón “Vista Alegre” a las 19:00 horas como estaba previsto. Con una entrada de las que gusta en casa e intimida al rival, con 2000 parroquianos dispuestos a empujar al BBALL hacia la victoria. Y es que en el club cordobés presentaría en el descanso  las categorías inferiores,  haciendo así que los habituales y los familiares de las jóvenes promesas presentadas se reunieran en pro del baloncesto.
Tras el salto inicial, el marcador prácticamente igualado con un 5 a 4 para los de “Júnior”. Pero el Enrique Soler no mostraba su mejor versión defensiva a la par que no se encontraba a gusto en ataque, mientras que Bowie, Franco, Merino y cía. estaban con una marcha más y comenzaban a sacar partido del mal momento de los de Javi Nieto colocando un 17 a 5 que obligaría al técnico melillense a solicitar minuto para aclarar las ideas de su equipo a falta de 2:57 para el final del primer cuarto. BBALL volvía a sumar colocándose  a 15 de diferencia. Los melillenses empezaron a ver  aro y lograban recortar distancias al término del primer cuarto. 
Con un 23 a 13 arrancaba el segundo cuarto y el C.A.M. ya empezaba a jugar de tú a tú al conjunto andaluz colocando el luminoso 27 a 19 en el meridiano de este cuarto. Los de Nieto seguían trabajando dándolo todo a pesar de la falta de rotaciones con las que se habían presentado en Vista Alegre, llegando a colocar un 35 a 30 a falta de 1 minuto que obligaba al técnico local a solicitar tiempo muerto. Pero los de Júnior no iban a tirar el trabajo realizado  en el primer cuarto y anotarían un triple a escasos segundos del final del segundo cuarto que lo cerraba con un 38 a 30. 
Tras el paso por vestuarios arrancaba el tercer cuarto con un Enrique Soler inicialmente más centrado, llegando a recortar de nuevo hasta los 5 puntos de diferencia en los primeros compases del cuarto. Pero nuevamente BBALL y su afición se unían para a falta de 4 minutos colocar tierra de por medio y provocar que Nieto solicitase minuto con  un 49 a 38. Pero de nada sirvió este parón táctico a los colegiales que comenzaban a verse notarse mermados por el cansancio físico acumulado cerrando el cuarto con un 58 a 45 que ponía el partido cuesta arriba. 
Se retomaba el partido y Terrón abriría el marcador con un triple que recortaba distancias y hacía creer a los melillenses en la victoria. La respuesta cordobesa fue idéntica, anotando desde 6,75 para mantener lo cosechado hasta el momento.  Pero se complicaba más el partido tras cometer Javi Marín su cuarta falta personal, base que no había sido relevado en todo el encuentro debido a la lesión que Terrón sufrió a principios de semana. Pero Nieto decidió que había que morir con las botas puestas y lo mantuvo hasta el final del encuentro. 64 a 52 a falta de 6:35 que daban tranquilidad a los de Júnior. Pero los gladiadores del desierto no iban a dar nada por perdido y comenzaban a la intentona de la heróica sumando dos puntos y un triplazo de José Martínez que colocaba el 64 a 58 recortando a 6 la diferencia de puntos y haciendo soñar al banquillo de los naranjas, pero nuevamente BBALL se rearmaba y a falta de 3:47 volvía a colocar 12 puntos de por medio que obligaba a Nieto a pedir tiempo muerto para indicarle el camino a sus jugadores. 70 a 58 y mucho que decir por ambas partes y corría el reloj y los puntos seguían sumando llegando al 72 a 62 a falta de 1:52 para el final, distancia de 10 mantenida por los locales colocando el 76 a 66 a falta de un minuto cuando un nuevo tiempo muerto era solicitado en Vista Alegre. El Enrique Soler no dio nada por perdido y de mano de Joe llegaba un 3+1 que recortaba nuevamente hasta el 76 a 70 y provocaba un nuevo tiempo muerto. 77 a 71 a falta de 40 segundos para el final y comenzarían a lanzarse tiros libres a ambos lados por faltas personales tácticas colocando el 79 a 74 a falta de 15 segundos.
Pero el C.A.M. quería morir luchando y lo hacía con otro nuevo triple de Carlos Pascual a falta de 13 segundos que ponía el 79 a 77. Bola para BBALL y falta del Enrique Soler que provoca que subiesen al marcador dos nuevos puntos pero que no haría correr el reloj. 81 a 78 y tres segundos para concluir el partido y, tras realizar una falta en ataque de los visitantes sonaba el bocinazo final con el definitivo 82 a 78. 
Javier Nieto comentaba que“había sido un partido en el que en ningún momento habían estado con el ritmo necesario para ganar a un gran equipo ante una gran afición. Por desgracia la semana ha sido muy dura en la que los entrenamientos se han hecho muy largos por el problema con los pívots en los que no había rotación, problemas con el juego exterior, sumadas la lesión de Miguel Muriana y Dani Terrón y eso provocaba que, por desgracia, no haya sido una semana buena y llegaran sin ritmo de juego al partido”.
 Nieto reconocía que Córdoba había estado en todo momento por delante en el marcador, marcando el tempo del partido y realizando un excelente encuentro con ventajas muy cómodas de 10 puntos. Prácticamente el Enrique Soler nunca dio la sensación de estar en el partido a pesar de colocarse en varios ocasiones a 6 puntos.
“Curiosamente a falta de un minuto y medio y para recurrir a la épica y dejar el pabellón de Melilla bien alto, decidimos darlo todo hasta el final, comenzamos a presionar y por fin vimos el aro con cierta facilidad, sobre todo en el triple, provocando que ellos se pusieran nerviosos , y al final estuvimos a punto de hacer algo más e incluso poder ganar el partido”.
Por último, el técnico melillense concluía con las siguientes palabras:“Quisiera aprovechar para felicitar a TODOS mis jugadores. No voy a personalizar en nadie como es habitual en mí , pero si voy a felicitar a todos por el juego colectivo, sobre todo por las ganas, por la actitud, y a algunos por el gran esfuerzo que han hecho sobre todo con lesiones y sin haber podido entrenar y jugando en posiciones fuera de las habituales. Un fuerte abrazo par todos y a seguir trabajando que esta liga tan bonita continúa”.
Ficha técnica:
BBALL Córdoba (82): William Green (15), Arturo López (2), Miguel Ángel Conejero (2), José Luis Merino (15), Adrian Bowie (23), Daniel Gama (2), Jesús Gama (12) y Javier Franco (11). También jugaron Álvaro Hermoso y Ricardo Caballero.
C.A.M. Enrique Soler (78): Javi Marín (12), Álvaro García (4), Carlos Pascual (7), Carlos Platero (4), Dani Terrón (7), José Martínez (5), Joe Graessle (21) y Javi González (18).
El MVP del partido fue compartido para los jugadores de BBALL William Green y Adrian Bowie, ambos con 20 puntos de valoración personal.
Doble-doble para Javi González del Enrique Soler con 18 puntos y 11 rebotes y para Javi Franco de BBALL  con 11 puntos y 12 rebotes.
COMUNICADO  DE CAM ENRIQUE SOLER

Unicaja de campeón de invierno por primera vez en su historia

$
0
0
El Unicaja de Málaga logró una importante victoria ante el Bilbao Basket (86-74) en la jornada 17 de la Liga Endesa, triunfo que hace a los andaluces campeones de invierno por primera vez en su historia y cabezas de serie en la Copa del Rey, además lo hace con su mejor balance en una primera vuelta (14 victorias y 3 derrotas). En el partido de hoy ha destacado el trabajo de Suárez que ha cuajado su mejor actuación del año (16 puntos y 25 de valoración). Este resultado deja a los bilbaínos sin ser cabezas de serie de cara a la Copa del Rey de Gran Canaria que se disputa del 19 al 22 de febrero.
La victoria del Unicaja ante el Bilbao Basket deja a los malagueños como líderes de la primera vuelta. Campeones de invierno, un título honorífico que nunca habían conseguido con el actual sistema de competición (desde la temporada 1996-97).
Los malagueños entran así en un selecto grupo, del que solo forman parte cuatro equipos. Ese reducido club lo encabeza el Real Madrid, que ha sido campeón de invierno en ocho ocasiones, seguido por el FC Barcelona (5), Baskonia (3) y Valencia Basket (2).
Indudablemente hay que felicitar al staff técnico, a todos los jugadores, directiva y afición que de la mano de Joan Plaza y sus ayudantes Antonio Herrera y Ángel Sánchez Cañete están batiendo todos los registros previstos.

Morón jugó con fuego y estuvo a punto de quemarse ante un excelente Andújar

$
0
0
En un partido muy emocionante hasta los instantes finales, pero malo por el desacierto y las imprecisiones, el ACEITUNAS FRAGATA MORÓN se impuso a CB ANDUJAR PARAISO INTERIOR por 73 a ­68. Lo mejor del partido, sin duda, la victoria. Pero se “jugó con fuego” en un partido “a priori” fácil y en el que estuvimos a punto de quemarnos. El MVP de hoy un excepcional PORRI que con (17 p/14 reb./27 val.) fue el referente ofensivo, bien secundado por un jugador plenamente recuperado y al que se echaba de menos, porque sin duda, es la brújula de este equipo RAFA RUFIÁN (15 puntos/ 4 reb/ 3 asis/19 val.).
La desapacible mañana de domingo no acompañaba a acudir al Alameda y algunos remolonearon hasta bien empezado al partido, pero al final digna entrada (312 espectadores).
En el primer cuarto, al equipo se le vio desconcentrado y sin tensión, dando todo tipo de facilidades en defensa, tanto bandejas como segundas opciones en el rebote que eran aprovechadas por el equipo iliturgitano, a los que se les veía especialmente motivados. En ataque malos porcentajes de tiro exterior que nos hacían ir a remolque en el marcador. Para colmo lesión de JUANMA RUIZ, que no participó más en el encuentro, aún cuando no parece de gravedad. Final 20­ a 23.
Segundo cuarto, el partido discurre por el mismo cauce, imprecisiones en el pase, y empecinamiento en un tiro de tres que no entraba. La ventaja de MORÓN, sin duda estaba dentro donde los pívots moronenses (PORRI, PAPE, ANKATCHE Y JOAQUÍN) eran bastante más altos que los de Andújar, pero incomprensiblemente jugábamos desde más allá de la línea del 6,75, lo cuál era perfecto para los intereses de ANDÚJAR que defendía como si le fuese la vida en ello, y que iba creciendo a medida que se desarrollaba el partido. Final del cuarto 34 a ­36.
Tras el paso por vestuarios, el ACEITUNAS FRAGATA corrige parte del desaguisado, con más intensidad defensiva y un mayor acierto desde la línea de tres, PORRI y PAPE dentro, y desde fuera son RAFA, ALEX y JUAN TOLEDO, quienes parecen querer romper el partido. Pero hoy no era nuestro día. Por momentos la circulación de balón no existía, se abusaba del bote y de la individualidad (demasiado uno contra uno), lo que desquicia el juego en equipo; y en defensa no existía la ayuda, no hablemos de segundas ayudas. ANDUJAR se agarraba a un muy buen DAVID SUKA que cada vez parecía sentirse más cómodo. Final del cuarto 62­ a 59.
Ultimo cuarto, la grada aprieta, y anima a un equipo que por momentos parecía descoserse. El banquillo de Morón no encontraba soluciones, y el equipo era un espejismo del que vimos en PLASENCIA. RAFA RUFIÁN intenta ordenar y dar sentido al juego, y en el momento que se hacen las cosas con orden y sentido MORÓN se distancia en ventajas de 8 y 9 puntos. ANDÚJAR fruto del cansancio no se muestra tan certero desde el triple y poco a poco el partido se va decantando a favor de MORÓN.Final 73-­68.
Resaltar el buen partido de un ANDUJAR que peleó cada balón y dio una muy buena imagen. Sin duda de seguir en esta línea las victorias llegarán. Por nuestra parte, como decíamos lo mejor la victoria, pero hay mucho que reflexionar y que corregir.
ACEITUNAS FRAGATA MORON 73: Vargas (6), Eloy Martínez (0), Rufián (15), Porri (17), Pape (7), Medina (11), Dani Ankatche (2), Cabral (0), Toledo (6), Alex Moreno (7), Juanma (2).
CB ANDUJAR 68:De la Casa (3), Vázquez (14), Muñoz (0), Suka (18) Raya (10), Conejero (0), Rafa Ramos (10), Castilla (0), García (13), Toril (0). 
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Derrota en casa de DKV San Fernando en un partido muy competido

$
0
0
Partido disputado en San Fernando en el Pabellón Municipal del Parque el sábado a las 20.00h. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio por la jugadora canaria de 13 años Ana Rodríguez del CB Heidelberg fallecida mientras disputaba un partido de baloncesto. 
El encuentro fue muy disputado desde el primer momento. Muy físico por los dos equipos, con continuas presiones a toda la cancha y contraataques después de rebote. Finaliza el primer cuarto con el equipo visitante ganando por 6 puntos (12-18). Al comienzo del 2º cuarto los de Carlos Yeray tienen una buena racha que les pone por delante en el marcador (23 - 20), pero los extremeños cortan la racha con un tiempo muerto y gracias a su superioridad en el rebote, continuas penetraciones al aro en contraataques y 1x1, castigaron al equipo de Yeray que se fue al descanso 10 puntos abajo (27 - 37).
En el tercer cuarto la agresividad ofensiva de Plasencia en el 1x1 puso contra las cuerdas a Dkv que se alejaron en el marcador hasta en 15 puntos en un contínuo castigo de los errores de defensivos de
Dkv. En el último cuarto no bajó el ritmo de partido, los dos equipos entregados físicamente, Dkv recortó distancias gracias a un parcial 12-0 hasta ponerse a 3 puntos a falta de menos de 3 minutos (59-62), el partido retomó tensión. Pero el acierto el 1x1 y en los tiros libres (con un 69.2%) decanto el marcador hacia los visitantes finalizando con una diferencia de 10, 64 - 74.
Dura derrota para Dkv, que después de una buena imagen, sigue costándole enganchar las victorias.
Arbitraron los colegiados M. J. Garrido y D. Perez
ANOTADORES:
DKV SAN FERNANDO 64: Moi Jimenez 9, Jesús Ponce 9, Diego Gallardo 8, Josu Remesal 15, Fran Martinez 8, Carli Amor 5, Alex Gómez 0, Guille Sánchez 2, Javi Casermeiro 2, Jesús Torres 6, Luis Marrero 0.
Plasencia Extremadura 74: S. Jeck 11, A. J. Hernan 19, P. Bayle 22, A. Graven 16, A. Frailer 0, T. Kiknazde 0, R. Grinius 4, M. Proleta 2.
Adjuntamos fotos del partido realizadas por Luciano Galán, en el siguiente enlace están todas las demás:
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

Suspendido un partido cadete de Las Canteras en su visita a San Fernando por la caída de una plancha del techo

$
0
0
Mañana y madrugón de domingo para nuestros chicos del año 2000, a los que les tocaba desplazarse hasta San Fernando para enfrentarse al DKV San Fernando en la séptima jornada de la competición.
Viaje pausado el de los nuestros, ya que el temporal de este domingo en la Bahía, calificado incluso de Alerta Amarilla, hacía extremar las precauciones. Una vez en el Pabellón de El Parque, se pudo observar como las condiciones de la pista no eran óptimas, ya que como decimos, el parte meteorológico había hecho mella en la cancha, teniendo ésta diversos puntos de “conflicto”. En principio estos fueron subsanados tanto por el personal de las instalaciones como en pleno partido por los propios árbitros, avisando a los técnicos locales de las diversas zonas de riesgo.
Del partido en sí no hay mucho que contar, ya que éste sólo duró el transcurrir del primer cuarto. Justo antes de comenzar el segundo periodo, cuando el árbitro se dirigía a entregar el balón a uno de nuestros jugadores para iniciar el juego desde la banda, una plancha del techo del pabellón se desprendió cayendo directamente sobre la pista de juego.
Fruto de las continuas goteras y la fuerza ejercida del agua acumulada sobre la plancha, ésta se desplomó impactando,  y gracias, sobre la cancha ante el asombro de todos los jugadores, técnicos, árbitros y público asistente. Por fortuna sólo fue un gran susto y no hay que lamentar daño alguno en ninguno de los participantes del partido, el cual se suspendió inmediatamente, siguiendo además el mismo ejemplo el partido que los infantiles B del conjunto local disputaban frente a Chiclana Ituci en la pista anexa.
Compañeros nos comentaban que no es la primera vez que ocurre algo parecido, y desde aquí pedimos a los responsables que tomen cartas en el asunto, ya que hablamos de unas instalaciones en las que a diario pasan deportistas de todas las edades y hay que evitar por todos los medios que ocurra una catástrofe de la que haya que arrepentirse luego.
Por otra parte, la Federación comunicará en las próximas fechas cuando se reanuda el partido, segundo plato sin lugar a dudas cuando ocurren estas cosas.
COMUNICADO DE CANO (AD LAS CANTERAS)

Actualidad deportiva del Club Baloncesto Marbella

$
0
0
CB MARBELLA
Resumen de la jornada
La jornada comenzó  con los partidos en el Pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella. A las 10.00 horas el infantil masculino Centro Comercial La Cañada CB Marbella recibía al todopoderoso Unicaja perdiendo por 15-66, posteriormente el Preminibasket  femenino jugo a las 13.30 horas contra EBG Fontvella Málaga “05” perdiendo por 19-35 en un buen partido de nuestras chicas ante un rival muy poderoso. 
En el Polideportivo Carlos Cabezas el Junior masculino CB Marbella Magna Clinic  venció con apuros al C.B Benalmádena por 75-68. 
Los partidos fuera del Serrano Lima arrojaron los siguientes resultados: 
El minibasket “A” CB Marbella AZ Jurídicos jugo en las pistas de Lex Flavia de Salesianos derrotando a Adesa Salesianos por 45-95. El Cadete 99-00 venció al CB Salliver Negro en el Colegio Salliver por 36-46. 
El cadete “A” CB Marbella Marbella 24 horas cayó derrotado en un mal partido en el Pabellón La Mosca de Málaga ante el CB El Palo Fym Italcementi “98”  por 52-50 en su partido de la liga junior. 
Para finalizar la mañana el junior femenino jugo en las pistas exteriores de los Guindos  ante EBG Fontvella “98” , realizando un buen partido a pesar de perder por 42-38. Gran actitud de nuestras chicas. El junior B victo el Colegio Andersen para enfrentarse al CB Andersen “97” , donde cayó derrotado 59-38.
En la jornada del domingo 18 el infantil femenino CB Marbella Trasandalucía perdió  contra ACD Gamarra Amarillo por 63-44 . En el Pabellón de la UMA el equipo Preinfantil venció al Ciudad de Melilla por 22-47.
Y el plato fuerte de la jornada fue el partido Senior sub 22, en el Polideportivo Carlos Cabezas donde el  CB MARBELLA ONDACERO   consiguió una gran victoria ante  CB SALLIVER por 92-68.
Gran Victoria del Senior sub 22 ante CB Salliver
Bonito partido el disputado en el Polideportivo Carlos Cabezas este domingo, con muy buen ambiente de público. Gran arranque del partido con una gran defensa y buenos ataques dan una cómoda ventaja a los azulones que con garra e intensidad defensiva y un gran orden en ataque les da una importante victoria.
Los de casa salieron bien a la pista; con un alto nivel de concentración, una defensa excelente y buena circulación del balón en ataque, los azulones llegaban a obtener diferencias considerables ya en el primer cuarto.
En el segundo cuarto los visitantes intentaron reducir la diferencia en el marcador, pero los azulones no bajaron ni la intensidad en el juego ni la tranquilidad para jugar.
En la segunda mitad del partido Salliver buscó acercarse sin conseguirlo. Los jugadores del CB Marbella mantuvieron la concentración y con seriedad deleitaron a la afición con muy buen juego colectivo.
Victoria importante ante un rival que tiene una de las mejores plantillas de la competición.
La opinión del entrenador Alfredo Aicardi: "Hoy ha sido un partido completo; nuestros jugadores se han esforzado al máximo de sus posibilidades y se ha jugado bien en ataque y en defensa. He felicitado a los jugadores por su buen desempeño. Salliver es un muy buen equipo y bien trabajado. No existe la  diferencia que hoy se refleja en el marcador, pero el partido se dio de esa forma. Quiero expresar el agradecimiento de la plantilla y equipo técnico a nuestra afición, que se ha volcado totalmente con el equipo, animando y ayudando mucho"
Parciales: 32-15, 19-18, 17-14 y 21-21.
COMUNICADO CB MARBELLA
Viewing all 15869 articles
Browse latest View live