Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live

Cosas, casos y quesos de mis andanzas por el baloncesto (III)

$
0
0
Hoy mi relato sobre mis andaduras de baloncesto se va a remontar a mi época de jugador y ya ha llovido un poco, les estoy hablando de la década de los 70 y aunque el baloncesto ha evolucionado mucho en cuanto a reglas, en relación con la preparación física, en la mayor preparación de los entrenadores, en la mejora de las instalaciones y recursos materiales, etc, en la esencia fundamental del juego no ha variado tanto y hay muchas situaciones en las que el jugador por si mismo tiene que vencer sus miedos y disfrutar de sus glorias.
(Una de las pocos fotos de basket de mi época de jugador que tengo, soy el nº5 que mira el rebote)
Mi generación creció apenas sin entrenadores, en la mayoría de los casos fuimos autodidactas aprendiamos jugando y de los rivales, algunas veces veíamos por la un partido de baloncesto retransmitido por Héctor Quiroga (primera persona que posilemente retransmitió por el único canal de TV que existía, un partido en España) y entrenábamos sin apenas medios, a horas intespestivas, duchándonos casi siempre con agua fría y en las instalaciones del viejo Polimecano del Sector Sur. A pesar de todos los inconvenientes, teníamos mucha ilusión, éramos felices jugando a baloncesto y disfrutábamos a tope del deporte que mas nos gustaba.
Al principio lo que mas me gustaba era meter muchas canastas, sin querer fanfarronear ni querer jactarme de nada yo era bastante bueno en ataque, solía estar entre los mejores anotadores de la competición y en el año 1972-73 me dieron una medalla como mejor jugador de Córdoba (en aquellos tiempos sólo se entregaban trofeos a los logros colectivos).
Sin embargo una circunstancia puntual hizo cambiar mi forma de juego y hacerme mejor jugador a la larga, aunque en su momento fue para mi una pequeña pesadilla. Recuerdo perfectamente y aún no se me ha ido de la cabeza como siendo jugador del DOSA en Tercera División Nacional fallé en un mismo partido dos entradas a canasta consecutivas estando absolutamente sólo frente al aro, me quería meter debajo de la tierra, el público me abucheó, ¡que verguenza pasé!, psicológicmente me vi afectado durante un tiempo, y perdí confianza en mi mismo, gracias a Dios hubo quién me aconsejó bien y me dijo que no me cortase y que lo siguiera intentando, que el baloncesto era un juego de aciertos y errores y que lo que me pasó a mi entraba en un guión posible.
Indudablemente aunque me costó mas de lo que creéis me repuse de aquello, pero sin darme cuenta me ayudó a centrarme en otros aspectos del juego que me ayudaron a subir mi autoestima, implicarme mas en defensa, comencé a disfrutar del hecho de hacer ayudas, me dí mas cuenta de la importancia de hacer buenos bloqueos, de dar un pase mas, de incrementar mi porcentaje de asistencias, valorar mas a mis compañeros que hacian el trabajo de intendencia, trabajar mas para cerrar el rebote, etc, en defintiva a ver el baloncesto desde otro prisma que no era exclusivamente el de meter canastas, creo que ahí y en ese momento NACIÓ EN MI LA SEMILLA PARA SER ENTRENADOR, porque empecé a ver el baloncesto de forma diferente y en toda su amplitud.
Por favor que a ningún jugador fallar una entrada o un tiro fácil le cree ningún trauma, ni ninguna pesadilla como a mí como he contado me pasó y si le pasa que sepa levantarse, que no pasa nada, que esto es sólo un deporte y es mucho mas rico y poderoso que el hecho de meter el balón por el aro. ¿Estáis de acuerdo conmigo?    

Conquero Huelva Wagen-Embutidos Pajariel Bembibre (68-54)

$
0
0
El CB Conquero sumó una gran victoria ante el Embutidos Pajariel Bembibre en un igualado partido en el Andrés Estrada. Una igualdad que estuvo en los primeros compases del partido, aunque pronto las de Gabriel Carrasco comenzarían a abrir diferencias en el marcador. Un parcial de 6-0 colocaría por delante a las onubenses (10-4, m.4) tras los primeros minutos, y posteriormente otro parcial idéntico les pondría 11 arriba (19-8, m.8). Luci Pascua y Ada Elonu liderarían a la entidad andaluza para marcharse por delante, 19-11. Las onubenses mantendrían la diferencia de 10 puntos en los primeros compases del segundo cuarto, pero al filo del descanso, un 12-0 de parcial sentaría distancias (38-19, m.18). Al descanso, el 42-22 favorable al Conquero Huelva Wagen anticipaba un encuentro con claro color andaluz.
Pero no había nada decidido, y tras el paso por vestuarios, las bercianas volverían a reducir diferencias con un parcial de 3-12 (49-39, m. 28). Rosó Buch y Esther Montenegro liderarían al conjunto de Chiqui Barros para acabar el tercer cuarto 12 abajo, 51-39. Las onubenses comenzaron el último acto con fuerza y volvieron a tomar las diferencias conseguidas anteriormente. Pero las visitantes endosarían un 0-8 de parcial para ponerse a seis puntos, 57-51. Gabriel Carrasco paró el partido para rearmar las ideas y esto fue decisivo. En las jugadas siguientes, María Pina y Ada Elonu dinamitarían el partido con un parcial de 11-0 que daría la victoria a las andaluzas.
La clave: La aparición de Ada Elonu y María Pina en los minutos finales fue clave para la victoria andaluza.
FUENTE FEB

Buena despedida de año para el Ciudad de Huelva

$
0
0
Ciudad de Huelva y CNS disputaron un encuentro que no sólo servía para desempatarlos en la clasificación final sino también para dilucidar cual de los dos equipos veía rebajada en mucho sus posibilidades de acabar entre los cuatro primeros de la clasificación y así jugar las eliminatorias por el ascenso.
El partido comenzó bastante bien para los locales que rápidamente obtuvieron una renta de once puntos 17-6, pero tras el tiempo muerto visitante, estos se rehicieron y equilibraron un tanto el marcador, hasta el 24-19 con el que concluyó el primer cuarto. Ya por aquel entonces el jugador más destacado era Nikola Majic, que acabó con 27 puntos y en el primer cuarto ya llevaba 12.
El segundo y el tercer cuarto fueron de absoluto equilibrio, las canastas desde dentro de la zona del Ciudad de Huelva eran contestadas por los triples de los sevillanos, muy acertados en ese período en el tiro exterior.
El último cuarto fue otro cantar, se entró en él con ventaja de un punto para los onubenses 53-52.  Pero a falta de 7.30 y con el partido aún igualado un tiempo muerto de Juan Ramón López, entrenador local cambió el signo del partido. El Ciudad de Huelva endureció su defensa y colocó a su rival un parcial de 11-2 que los llevó a su máxima diferencia a favor 71-59 a falta de tres minutos, una diferencia que los sevillanos ya no pudieron recuperar para acabar perdiendo por 77-66.
Anotadores del Ciudad de Huelva: De Los Reyes (5), Raluy (15), Tabares (12) Ogazón (8), Majic (27) -quinteto inicial- Gomes, Jódar (7), Gómez y Domínguez (3).
Enlace en vídeo de unos momentos del encuentrohttps://www.youtube.com/watch?v=T0veYQuDoJM
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA

Finalizado con éxito el I Concurso de Triples de Fernán Núñez

$
0
0
Hoy sábado, se ha disputado el I CONCURSO DE TRIPLES DE FERNAN NUÑEZ en el Pabellón Municipal. Actividad muy novedosa por aquí y dentro de las muchas actividades deportivas, que tiene organizadas la Concejalia de Deportes, para estas navidades.
Con la gran colaboración de: ATLOS SPORT, que al final del concurso ha sorteado 5 balones entre todos los participantes.
Treinta participantes de todas las edades, desde pequeños infantiles tanto masculinos como femeninos, hasta veteranos, muy veteranos!!!.Nosotros también hemos participado, quedando “entre los 10 primeros”, que bueno, para llevar todo el día trabajando en la aceituna y con una maquina colgada, tampoco esta mal, porque imaginaros como teníamos el cuerpo y los brazos, para poder tirar medianamente bien. 
Sonó la musica habitual en nuestras sesiones de “Speaker”. Destacar también la participación de Mari Carmen Ruiz, queademás quedó entre los ocho primeros clasificados. Trofeos para los primeros clasificados, el ganador finalmente ha sido: Alfonso Luque, jugador del equipo senior del AD Fernán Núñez.
Próximamente tendremos mas Fotos y el próximo sábado 27 de Diciembre, sigue el basket en navidad, con el TORNEO KEDADAS BASKET NAVIDEÑO, donde ya por cierto está nscrito el gran Antonio Cardador.
PACO CAÑERO (Texto y foto)

Padevi La Palma cae de forma ajustada en Dos Hermanas (74-71)

$
0
0
Partido correspondiente a la novena jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 50 personas que presenciaron un choque interesante, brillante por momentos y emocionante en su final. Llegaban los palmerinos necesitados de la victoria para no perder “el tren” medio de la liga y poder colarse cerca de algunos equipos y plantearon un buen partido que no ganaron por detalles propios y por el acierto del equipo local en el último cuarto. 
(Imagen de archivo, partido de pretemporada)
Empezó el partido con 15’ de retraso debido a la llegada tardía de la pareja arbitral que luego pitaron un encuentro “rapidito” llegándose en todos los cuartos a los dos últimos minutos con ningún equipo en bonus, permitiendo en exceso a las defensas. Padevi La Palma hacía el mejor juego de la temporada en el primer cuarto con una salida espectacular (minuto 5, 2-12) basada en el equilibrio exterior-interior y la concentración de todos sus hombres. Así, hasta el minuto 14 se veía superioridad visitante en todas las facetas del juego y se alcanzaba la máxima en electrónico con 14-26. Pero Padevi La Palma se relajó y se vio tal vez superior pagándolo en 5’ de precipitaciones y pérdidas que los locales aprovecharon para hacer un parcial 20-11 y llegar al descanso con ventaja palmerina de 34-37 pero con la sensación de partido igualado cuando la primera parte fue para haberse ido de 10 a 15 puntos arriba. 
El tercer cuarto se iba a igualar en todo, Dos Hermanas se ponía en zona y el juego visitante se veía frenado. Además los locales empezaron a encontrar soluciones en su ataque estático y el minuto 26 se ponían por delante por primera vez en el encuentro con el 45-44, aún así Padevi La Palma metía tiros exteriores para empezar el último cuarto por delante, 49-51. La primera canasta del último periodo era palmerina y se ponía el 49-53 pero 4’ sin anotar y donde los locales hacían 5 de 5 en sus lanzamientos ponían un inquietante 60-53 para los locales. De ahí al final Padevi encontró su juego y el partido se puso brillante, Padevi La Palma anotaba dos triples psicológicos y consecutivos pero Dos Hermanas respondía con lo mismo y se llegaba 69-61 a falta de 3’ siendo capaz los palmerinos de mantener los buenos ataques y frenando el acierto nazareno se entró en el último minuto 72-68 con solo una falta hecha (o pitada) por Padevi La Palma y tres a los locales. Un tiempo muerto servía para anotar un triple a falta de 30” y poner el 72-71. Un tiro malo de Dos Hermanas no era cerrado por nuestra defensa y nos quitaron el rebote, se hizo falta y Dos Hermanas anotó los dos tiros libres a falta de 9”, se hizo jugada en campo delantero y el triple para prórroga no entraba. 
Partido perdido compitiendo nuevamente hasta el último tiro pero dando la sensación que fuimos superiores durante 25-30’ pero que unas veces nuestros fallos y otras el acierto rival por encima de las expectativas nos deja sin la victoria en los últimos segundos. Mejor partido en % de 2 con 51,6, mejor partido en triples con 10 convertidos en 32% y mejor partido en valoración de equipo con 90 no sirven para traerse la victoria a tierras condales que era necesaria y se buscó con ahínco, los palmerinos exigen mucho a sus rivales pero éstos encuentran siempre los estímulos necesarios para superarse.
Toca seguir trabajando e interiorizando todo para dar ese salto que cada vez está más cerca. Ahora viene el parón navideño de partidos, pero 3 semanas de trabajo individual y de equipo para encarar Ecija con garantías de subir y hacer un final de liga con opciones de superarnos…Todo sigue y todo llega!!!
Parciales: (12-19, 22-18, 15-14 y 25-20)
COMUNICADO PADEVI LA PALMA

III Día de la Amistad en recuerdo y homenaje a Juan Moreno

$
0
0
El próximo viernes 26 de diciembre el CB La Palma 95 va a celebrar el III Día de la Amistad en recuerdo y homenaje a Juan Moreno. El baloncesto es un deporte que une y deja una huella imborrable en todas las personas que lo practican para el resto de la vida, en este día se quiere recordar a Juan Moreno, como máximo exponente de esa unión y de la amistad. El club va a organizar el tradicional Concurso de Tiro, 1x1 y 3x3 de babys a cadetes y 4 partidos por quintas o gente más o menos de la misma edad que jugaba o juega en el club para que se vuelvan a encontrar y pasen un rato agradable y puedan revivir sus pequeñas historias y “batallitas”. 
La jornada será en el pabellón municipal y se va a recaudar un donativo voluntario para la Asociación contra el Cáncer. 
El programa de partidos y la agenda de ese día es: 
-De 15h a 17,30h Concurso de Tiro, 1x1 y 3x3 de babys a cadetes.
-18h…Partido de amigos de quinta 92-93 contra quinta 94-96.
-19h…Partido de amigos de quinta antes 77 contra quinta 89-91.
-20h…Partido de amigos de quinta 85-87 contra quinta 78-80
-20,55h…Acto de homenaje a Juan Moreno y entrega de dinero a la Asociación contra el Cáncer.
-21h…Partido de amigos de quinta 81-84 contra quinta 88.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Últimos partidos del año para los equipos del CAB-Estepona

$
0
0
Ultima jornada del año con varios partidos, oficiales y amistosos. Ahora toca descansar y recuperar fuerzas para la segunda parte de la temporada que será muy dura. 
Sección Femenina:
Las niñas tuvieron varios encuentros. El sábado triple desplazamiento a Málaga. Las babys finalmente pudieron debutar oficialmente y lo hicieron de una manera brillante con una gran victoria ante CB Novaschool y una derrota ante un gran equipo como Asunción.
Las Preminis Verdes 06 visitaron el Colegio Asunción y cayeron derrotadas, pero dando la cara ante un equipo de segundo año. Mientras tanto las Preminis Blancas 05 consiguieron una victoria en su visita a Teresianas y siguen firmes en la punta de la tabla.
El domingo mientras tanto, las Minis recibieron a Teatinos en La Lobilla obteniendo una gran victoria.
Por último, el Cadete recibió en partido amistoso a la Selección Autonómica de Melilla que está preparándose para el Campeonato de España. 
Sección Masculina:
En esta sección tuvimos 3 partidos oficiales y dos amistosos.
El sábado por la mañana el Infantil Masculino viajó a Marbella y se trajo una gran victoria en un verdadero partidazo. Los nuestros esta vez demostraron gran actitud, y se trajeron los dos puntos de esta difícil pista.
El sábado por la noche mientras tanto, el Junior recibió al CB Clínica Rincón Miramar Torremolinos y jugando un gran baloncesto, obtuvo su tercera victoria consecutiva en el Campeonato, demostrando que quizás los objetivos sean otros que los originalmente pensados al comenzar esta fase.
El domingo, el Premini 06 recibió al CB Algazara, cayendo derrotado. Este equipo va progresando de a poco, y a pesar de las derrotas, se va notando una evolución en su juego y actitud.
Por último dos amistosos, el Premini 05 recibió al Mini del CB Marbella, resultando un partidazo con victoria de 2 puntos para el CAB , y el Cadete al igual que las chicas, jugó ante la Selección de Melilla.
No queremos olvidar la gyncana que organizaron los padres y madres del Mini Masculino, con partido entre padres y jugadores incluido. Una gran tarde de diversión para despedir el año.
COMUNICADO CAB-ESTEPONA

Buen balance para los equipos del CB Marbella en la despedida del año

$
0
0
La jornada comenzó elviernes 19/12/2014 19.45 horas pistas exteriores de los guindos (Málaga), con el partido de la categoría minibasket masculino grupo 7  de la primera fase. Entre los equipos  de EBG MÁLAGA UNICAJA "04"  - CB MARBELLA COLEGIO ATALAYA, donde nuestros minis B perdieron por 63-13 ante un fuerte rival.
Ya en la jornada del sábado 20/12/2014 09.30 horas pabellón Antonio Serrano Lima (Marbella) el partido de la categoría infantil masculino campeonato de Andalucía grupo 1. Nuestro equipo infantil perdió en un intenso choque ante CAB Estepona, resultado final C.C. LA CAÑADA CB MARBELLA 69- CAB ESTEPONA 76
En los partidos sabatinos fuera del feudo marbellí el minibasket masculino A venció a Unicaja EBG Málaga “04 por 10-60 en el grupo 3  de la primera fase.  UNICAJA EBG MÁLAGA "04" 10 - CB MARBELLA AZ JURIDICOS 60. Por el contrario el junior femenino perdió en el  colegio Revello de Toro (Málaga), ante Plata Dulce Málaga básquet por 66-20 en un mal partido de nuestras junior azulonas.
En el CEIP Cdad de Melilla nuestro junior B consiguió su primera victoria en esta fase del  grupo 3 de Copa Promoción, venciendo al  CB CIUDAD DE MELILLA por 32-51. En la misma categoría pero en el grupo 1 nuestros cadetes que también juegan en esta categoría no pudieron vencer en el Colegio H.H. Maristas a Maristas de Málaga  y terminando con el resultado del luminoso de  MARISTAS DE MÁLAGA 60- CB MARBELLA MARBELLA 24 HORAS 58.
En el Pabellón La Mosca de Málaga, nueva victoria de nuestro senior sub 22 CB MARBELLA ONDA CERO , ante el equipo local del CB El Palo Fym Ityalcementi por 57-67 y sigue arriba en la tabla empatados con el Club Basquet Benalmádena.
En la  jornada del domingo 21/12/2014 nuestro equipo preinfantil masculino  encuadrado en el grupo 1, jugo a las 10.00 horas en el  pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella. El resultado fue  CB MARBELLA 72- CB ALHAURIN DE LA TORRE 39. 
También en casa pero en el Pabellón Carlos Cabezas  el junior A CB MARBELLA MAGNA CLINIC  que juega en Campeonato de Andalucía se enfrentó al Unicaja “00” venciendo por 89-70.
Mañana lunes día 22 de diciembre nuestras junior femenina, despedirán la jornada y el año con el partido ante CB Alhaurin de la Torre. La cita a las  19.30 horas en el   pabellón Antonio Serrano.  CB MARBELLA - CB ALHAURIN DE LA TORRE.
EL SENIOR SUB 22 VENCE A DOMICILIO EN EL PABELLÓN LA MOSCA (57-67)  
Empezó mejor CB El Palo Fym Italcementi, con un buen despliegue defensivo y logrando segundos tiros en casi todas sus posesiones en los primeros cuatro minutos del partido.
Los visitantes corrigieron sus errores, cerraron mejor el rebote y con una mejor circulación del balón en ataque, cerraron el primer cuarto ganando 13-17.
En el segundo cuarto se vio el mejor juego de los azulones, con un juego intenso y mejorando la efectividad en sus lanzamientos exteriores.
En el tercer y último cuarto, siempre arriba en el marcador CB Marbella, aunque sin conseguir despegarse debido a que los locales nunca dieron por perdido el partido.
Una nueva victoria, con muy buen nivel de juego que nos permite seguir aspirando a lo máximo. Seguimos invictos fuera de nuestro feudo y en lo más alto de la tabla clasificatoria.
Parciales:13-17, 12-18, 17-17 y  15-15. 
Próximo partido será el 11 de enero en el Polideportivo Carlos Cabezas ante Neumáticos Las Delicias, donde cerrara la primera vuelta de la competición.
COMUNICADO CB MARBELLA

XX Clínic Internacional Raimundo Saporta

$
0
0
Como cada año por estas fechas el próximo 27 de Diciembre se celebrará el ya tradicional Clínic Raimundo Saporta, que alcanza su vigésima edición, organizado por la AEEB (Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto) y la FAB y que contará con la participación de tres prestigiosos técnicos como son Felipe Coello, Bernardo Rodríguez y Sergio Valdeolmillos.
Este año el clínic se desplaza hasta Málaga, a una de las instalaciones más emblemáticas en el mundo del baloncesto, al Palacio de los Deportes “José María Martín Carpena”
La participación en el clínic es gratuita para todos los asistentes, además de contabilizar la asistencia a la jornada completa con 10 horas prácticas para los cursos de entrenador de las Federaciones Andaluza y Española de Baloncesto.
FUENTE FAB

Alfonso Queipo de Llano, galardonado con el premio Raimundo Saporta

$
0
0

El veterano entrenador y dirigente malagueño Alfonso Queipo de Llano ha sido galardonado con el premio Raimundo Saporta que otorga la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto
El citado premio tiene por objeto distinguir anualmente a aquellas personas por su dedicación a este deporte, tanto en el ámbito deportivo, de la docencia, como de la propia gestión general.
Queipo de Llano es uno de los padres del baloncesto malagueño y figura clave en el desembarco de Unicaja en este deporte. Primero como jugador, luego como entrenador y al final como directivo, siempre estuvo presente en el desarrollo del baloncesto en la ciudad desde 1950. Pero el trabajo de Queipo de Llano también se extendió a nivel nacional y fue uno de los fundadores de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en 1981.
El Premio Raimundo Saporta le será entregado en Málaga el próximo día 27 coincidiendo con la clausura del "clinic" Raimundo Saporta que se va a celebrar en la ciudad ese día. Al 'clínic', que se impartirá bajo el lema "Desde la Escuela a la élite", acudirán Felipe CoelloBernardo Rodríguez y Sergio Valdeolmillos.
FUENTE FAB

El Náutico de Sevilla cierra el año como líder en solitario de su grupo

$
0
0
El Club Náutico Sevilla ha despedido el año en Primera Nacional femenina de baloncesto con una nueva victoria, la sexta del curso en ocho partidos, que lo sitúa como líder en solitario. La primera vuelta terminaba con un nuevo éxito para las chicas de Sergio López, que en esta ocasión se imponían en el derbi local al Hospital Viamed El Reverso por 57-51. Por el contrario, en Primera Nacional masculina el equipo náutico encajaba la que es su sexta derrota liguera al caer en la visita al Ciudad de Huelva por 77-66, resultado que le ubica en la décima posición antes del parón navideño. 
En el choque disputado en la capital hispalense, el Náutico se desquitaba del tropiezo del fin de semana anterior en Córdoba al superar en casa a un rival directo por el primer puesto en el Grupo EA de Primera femenina. Al mismo tiempo, las verdiblancas se resarcían de la derrota encajada en pretemporada en la final de la Copa Delegación de Sevilla ante un Reverso que sólo había perdido un encuentro hasta la fecha. 
El derbi sevillano resultó muy igualado, como reflejan los parciales (11-9, 19-18, 11-9 y 16-15) de un partido en el que pudieron contemplarse dos estilos muy diferentes de juego. Las locales intentaron imponer de salida un alto ritmo e intensidad, no siempre conseguido ante un oponente que ralentizaba el tempo del choque para aprovechar su superioridad física dentro de la zona. 
Aunque en el tercer cuarto el Náutico llegó a disponer a tener de una renta de 10 puntos, el final fue muy ajustado. De hecho, el último cuarto se iniciaba con un apretado 41-36 que presagiaba un desenlace muy apretado en el que las verdiblancas supieron mantenerse por delante en todo momento. 
Sergio López: "Victoria merecida ante un gran rival pero que, más allá de los resultados, nos lleva a seguir creyendo en nuestra filosofía de juego y ser capaces cada día de mejorar, tanto a nivel individual como colectivo. Destacar como siempre a este grupo de chicas incansables en el esfuerzo y compromiso diario, así que vacaciones merecidas en lo más alto de la clasificación. El siguiente partido, el 11 de enero en casa contra el DKV El Puerto".
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (57): Díaz (3), Miguel (8), Pérez (4), Sobrado (9), Iborra (4) -cinco inicial-, Solís (3), Brenes (6), De Dios (13), Pereira (3), Velasco (4) y Thiriet.
Hospital Viamed El Reverso C.B. (51): Rufino (14), Domínguez (2), Rivera (4), Jiménez (8), Muñoz (12) -cinco inicial-, Pastor (6), Molina (5), Fijo y Aris.
Parciales: 11-9, 19-18, 11-9 y 16-15.
Árbitros: C. Colón y F.M. Romero.
Incidencias: Partido de la novena jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Club Náutico Sevilla. 
Nueva derrota en Primera Nacional Masculina ante Ciudad de Huelva
En Primera Nacional masculina, el Náutico acaba el año con una derrota que confirma su irregularidad esta temporada, en la que sólo ha sumado tres victorias. En esta ocasión, el Ciudad de Huelva dominó el partido de principio a fin, pese a que hasta los últimos cinco minutos no pudo escaparse en el marcador.
Los de Jorge Chaves cuajaron uno de los peores partidos de la temporada, con 25 pérdidas de balón. Pese a los continuos errores en defensa y en ataque, estuvieron en todo momento en el partido hasta el arreón final de un equipo local que estuvo bien comandado por el espectacular serbio Nicola Majic.
El primer cuarto fue de claro dominio del conjunto onubense, que endosaba un parcial de salida de 17-6 corriendo la pista con el pívot Majic y finalizando con espectaculares contras. El balcánico era una constante pesadilla para los sevillanos (hasta los 12 puntos se fue el serbio en el primer acto).
La defensa del Náutico era nula y una y otra vez se veían superados. Además, el lastre de las pérdidas de balón hacía mella y tan sólo un inspirado Alfonso Rubio desde la línea de 3 puntos y un Antonio González con sus penetraciones trataban de aguantar a su equipo en el partido. El cuarto finalizaba con 24-19.
El segundo cuarto fue para un Náutico que seguía haciendo daño a su rival desde posiciones exteriores. Alfonso Rubio seguía hilando fino en la dirección y anotaba con facilidad (27 puntos al final del partido, con 4 triples). Una penetración de Rubén Jiménez empataba el partido a 31 a falta de tres minutos. Májic seguía haciendo daño esta vez desde el triple y anotaba dos de dos desde esta posición para mantener a su equipo en el envite. El cuarto finalizaba con otro triple de Alfonso Rubio, que ajustaba el encuentro a un punto (38-37).
El tercer acto se iniciaba con intercambio. Iñaki Llano conseguía la primera canasta interior de los hispalenses en lo que iba de partido y ponía el 44-43 a falta de cuatro minutos para finalizar el cuarto. Tony Tabares mostraba su temple y categoría para los locales y anotaba desde varias posiciones. Raluy respondía con una bandeja a un dos más uno de Alfonso Rubio y devolvía la ventaja para los locales a escasos segundos para finalizar el cuarto, pero un rebote ofensivo con canasta de Iñaki Llano apretaba aún más el marcador (53-52).
Todo se iba a decidir en el último cuarto. Rubén Jiménez rompía la defensa onubense y acercaba a los suyos tras un parcial de salida de 7-2 para los locales, poniendo el 60-59 a falta de seis minutos. En este momento se producía la jugaba clave del encuentro: tras una recuperación del Náutico, el contraataque era claro de 3 contra 1, pero cuando parecía que sería canasta segura y los visitantes se pondrían por primera vez por encima en el marcador, el balón fue interceptado por la defensa local, que con un lanzamiento de tres convertido volvía a poner tierra de por medio (63-59). A partir de aquí, parcial de 9-0 que finiquitaba el encuentro para el Ciudad de Huelva.
El Club Náutico trataba de presionar en los último minutos pero no pudo acercarse en el marcador. Al final 77-66 y sexta derrota para el Náutico, que empieza a mirar hacia el fondo de la clasificación.
Jorge Chaves: “Ha sido de nuestros peores partidos, con muchas faltas de concentración y demasiados errores. Pese a ello, estuvimos peleando hasta los cinco minutos finales, donde nos apagamos y no acertamos, mientras que ellos estuvieron más intensos y aprovecharon sus ventajas con Nikola Majic. Nuestro juego interior apenas existió y lo notamos.
Ahora tendremos que replantearnos qué debemos hacer para romper esta mala dinámica de juego y resultados. Tenemos que empezar el año con las pilas cargadas, ir partido a partido y mejorar muchas cosas. Trataremos de recuperar en estas semanas a jugadores lesionados importantes. Tengo fe en el equipo. Saldremos de ésta".
FICHA DEL PARTIDO
Ciudad de Huelva (77): De los Reyes (5), Raluy (15), Tabares (12), Ozagón (8), Májic (27)- cinco inicial-, Gomes, Jódar (7), Domínguez (3) y Gómez.
Club Náutico Sevilla (66): Antonio González (11), Alfonso Rubio (27), Carlos Soto (3), Iñaki Llano (6), Jaime Ortega (1) -cinco inicial-, Alfonso Rosales (5), Rubén Jiménez (9), Rafa Vera (4) y A. Martín.
Parciales: 24-19, 14-18, 15-15 y 24-14.
Árbitros: Aguilar y López
Incidencias: Partido de la novena jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Palacio Municipal de Deportes de Huelva.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Balance del Syngenta CB Almería que coge vacaciones esta semana

$
0
0
El Syngenta CB Almería ha cogido vacaciones esta semana después de jugar este sábado en Barcelona frente al Segle XXI y no regresará al trabajo hasta el próximo lunes 29 de diciembre, fecha en la que se empezará a pensar ya en el siguiente encuentro de Liga Femenina 2, a jugarse el domingo 11 de enero en el Pabellón Moisés Ruiz frente al UCAM Jairis de Murcia. 
Las guerreras rojillas están pagando la novatada en su histórico debut en la segunda categoría femenina nacional, habiendo perdido los siete encuentros que han disputado hasta la fecha. Tres de ellos jugando a un buen nivel, yendo incluso por delante en el marcador, pero fallándoles las fuerzas en los últimos seis minutos. Fueron los casos de los días de Fundal Alcobendas (97-76) y Tuenti Móvil Estudiantes (85-72). 
Luego, otros cuatro encuentros en los que las almerienses perdieron sus opciones ya en la primera mitad. Ocurrió en tres partidos de casa (Snatt’s Femení Sant Adrià, 38-62; Plenilunio Distrito Olímpico, 44-70; y Grupo EM Leganés, 35-64) y en el último disputado a domicilio frente a Segle XXI (74-50). El partido restante, en Tenerife frente a Ciudad de los Adelantados, perteneciente a la sexta jornada, quedó aplazado en su día hasta el 10 de febrero. 
A la vuelta de vacaciones, el Syngenta CB Almería recibirá en el Moisés Ruiz a UCAM Jairis, un rival directo, que solo ha ganado un partido. Andratx, otro equipo de la zona media-baja, y CREF ¡Hola!, de la zona alta, serán los últimos equipos a los que las de Paco Rueda se enfrenten en la primera vuelta.
Estadísticas 

SYNGENTA CB ALMERÍA
NOMBRE
POS
PJ
MJ
PTS
REB
ASIS
VAL
OTROS
4
Nieves Merchán
P
5
11,6
1,8
2,4
0,6
0,2

5
Alba García
E
1
12,0
10,0
1,0
1,0
12,0
60%t2;50%t3;2,0br
6
Clara Cáceres
B
7
14,4
3,9
0,6
0,6
1,1
50%t2
7
Inma Hernández
E
6
19,0
5,2
4,2
0,7
6,0
50%t2
8
Ana Barea
B
1
9,0
0,0
0,0
0,0
-2,0
9
Mª Mar Verdejo
AP
7
16,9
4,9
3,3
0,7
1,3

10
Adriana Díaz
B
5
13,6
1,6
1,6
0,8
1,2

11
Sara Sánchez
E
6
14,2
2,2
2,2
1,2
1,3
60%t2;0,7tap
12
Mª Mar Cueto
A
7
20,9
7,0
2,1
0,4
6,3
75%t3;89%tl
13
Marina Aguilar
A
3
9,7
1,3
1,3
1,0
1,3
1,3br
14
Elena Rueda
A
5
19,0
0,4
3,8
0,4
2,2

15
Alicia Soler
A
6
13,8
2,8
1,5
0,8
2,3
16
Sandra Molero
AP
7
15,9
2,1
2,6
0,4
-0,4
17
Lucía Torres
B
Aún no ha debutado
18
Bea Fernández
E
7
25,7
9,7
3,7
1,9
8,6
46%t2;37%t3;92%tl
22
Jessica Kitrys
AP
6
32,0
12,3
5,2
1,2
7,7
3,3fr
*PJ: Partidos jugados  MJ: Minutos jugados  PTS: Puntos  REB: Rebotes  ASIS: Asistencias  VAL: Valoración  t2: Tiros 2  t3: Tiros 3  tc: tiros de campo  tl: Tiros libres  tap: tapones  br: balones recuperados  fr: faltas recibidas 
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

Actualidad variada del baloncesto andaluz

$
0
0
CLUB BALONCESTO MONTILLA
El pasado Domingo 14 de Diciembre se celebró la primera jornada de la Liga Diputación Babybasket 2014-15, teniendo como sede la localidad de La Carlota. Nuestros peques esperaban este día con gran ilusión y nerviosismo; muchos de ellos ya habían participado en la pasada temporada. 
La jornada para el equipo benjamín B se presentaba con mucha ilusión y nerviosismo ya que para la gran mayoría seria su primer partido de liga. Los equipos contra los que nos enfrentamos fueron Cabra y Fernán Núñez.
El resultado de los partidos fue:
CB Montilla 8-20 CDB Cabra
CB Montilla 4-26 AD Fernán Núñez
En este tipo de partidos y sobretodo a estas edades, el resultado es lo de menos, valoramos más el aprendizaje y la evolución de nuestros jugadores. Con este equipo todavía hay que trabajar mucho más ya que la gran mayoría son babys y benjamines que se han incorporado nuevos al club. Día a día se va viendo la evolución y el trabajo de estos niños.
La jornada para el equipo Benjamin A se presentaba con nerviosismo e inquietud debido a las bajas de algunos jugadores que no podían asistir a dicha concentración. Los equipos contra los que nos enfrentamos fueron Puente Genil y Bball.
El resultado de los partidos fue:
CB Montilla 46-26 CB Puente Genil
CB Montilla 33-29 Bball Córdoba
Nos enfrentamos a dos rivales fuertes a los cuales pudimos superar. El primer partido se afrontó con muchas ganas y se pudo ver el trabajo que se realiza día a día en los entrenos. Se encaraba la canasta bastante bien y hubo un buena cierculación de balón que hizo abrirnos grandes huecos y estuvimos muy acertados en los lanzamientos.
El segundo partido se disputó de forma consecutiva y no dio tiempo apenas a descansar. Supimos afrontarlo bastante bien con el cansancio acumulado del partido anterior y las bajas que teníamos. Empezamos ganando los dos primeros cuartos pero a partir del tercero se notó bastante el cansancio y nos pasó factura, pero aun así se pudo salvar. En defensa hay que mejorar muchísimo y eso solo se conseguirá con trabajo.
Como se ha mencionando anteriormente, los resultados son lo de menos. Lo realmente importante es el trabajo realizado de todo un equipo que aunque se dividienese en dos, son el mismo equipo, y tenemos que seguir mejorando y formando a estos niños para afrontar las siguientes jornadas. Muchos padres han comentado que el equipo del año pasado a este se ha visto un gran cambio y esto si dudad alguna es un aliciente para trabajar con mucha más dedicación e ilusión.
FELICITACIÓN NAVIDEÑA CB UTRERA
RESULTADOS FIN DE SEMANA CB JAÉN
CRÓNICA EQUIPO SÉNIOR ZONA BAHÍA
El técnico del Zona Bahia, se desplaza a Cádiz solo con 6 jugadores, muchas bajas por diferentes motivos, misión imposible intentar conseguir algo en Cadiz. En el último cuarto dos jugadores eliminados con 5 faltas y termina con cuatro. Al final derrota sin paliativos ante el Cádiz CB Gades por 112-60.
Parciales: 30/10, 21/21, 33/11 y 28/18.
SELECCIONES FAB-CÁDIZ
Minibasket: Tras el III Torneo de Navidad FAB Cádiz "Memorial Diego Cala", los componentes volverán a ejercitarse en la Sala de Barrio de las 512 de Puerto Real. 
Las selecciones MiniBasket de la FAB Cádiz vuelven a concentrarse este domingo en Puerto Real. Será en la Sala de Barrio de las 512 viviendas en horario de 12:00 h. a 14:00 h. 
Después de la disputa del III Torneo de Navidad FAB Cádiz "Memorial Diego Cala" disputado este pasado fin de semana en Trebujena, los chicos y chicas de Ángel Carmona e Ismael Puyana siguen apurando su preparación de cara al  Campeonato de Andalucía de Selecciones de Enero. 
Algunas selecciones que ya han podido ver in situ en la localidad de la Costa Noroeste, y que les sirvió para medir su nivel con respecto a la competición que se disputará en 2015. 
Al acto acudirán José Juan Arellano, responsable de las selecciones provinciales, y Adolfo Magrañal, Delegado FAB en Cádiz.
Cadetes: Los jugadores de la FAB Cádiz acuden de nuevo con la Selección Andaluza Cadete. Los seis jugadores citados acudirán este fin de semana a una nueva concentración en Málaga. Ya conocen sus rivales para el Campeonato de España en Valladolid. 
La Federación Andaluza de Baloncesto ha dado a conocer la nueva concentración para las selecciones cadete masculina y femenina. Ambas acudirán a la Ciudad Deportiva de Carranque, en Málaga. 
La Delegación de Cádiz aporta seis jugadores y un técnico a los combinados que dirigen Rafael Piña y Alberto Fernández. Pablo Silva (ADESA 80) y Alejandro Valor (ULB), en categoría masculina, y Paula Cánovas (Cádiz CB Gades), Teresa Ruiz (Cádiz CB Gades), Silvia Nubla (Cádiz CB Gades) y María Lozano (CD Jerez 2010), en categoría femenina, serán los distintos componentes de las selecciones, mientras que Patricia Berciano acudirá con la selección andaluza femenina como técnico asistente. 
Además, la Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer el calendario para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Cadete, que se disputará del 3 al 6 de Enero de 2015 en Valladolid. 
En el cuadro femenino, las chicas de Alberto Fernández han quedado emparejadas en el Grupo Especial A junto a las selecciones de Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco. 
Por su parte, los de Rafa Piña tendrán que medirse en el Grupo Especial A a los combinados de Cataluña, Canarias, Castilla y León, e Islas Baleares.

Presentado el I Memorial de Baloncesto Alfonso Guerrero

$
0
0
En la tarde de  hoy  ha tenido lugar  en la sede de la FAB en Córdoba, la presentación del I Memorial Alfonso Guerrero, que bajo la organización de la FAB Córdoba y la colaboración de distintos clubes de la capital cordobesa, tendrá lugar el próximo sábado 27 de diciembre en el Colegio Salesianos en memoria del técnico cordobés fallecido recientemente.
Al acto de presentación han asistido, el Presidente de la FAB Antonio De Torres García y el Secretario General de la FAB Antonio Guillén García, quienes han estado acompañados por representantes de algunos de los clubes participantes en el Memorial, familiares y amigos del entrenador, entre ellos el Director Técnico de la FAB Jesús Martín Aguilera.
El Presidente de la FAB ha mostrado su agradecimiento a todos los clubes participantes en este evento, declarando “que sin duda es el mejor homenaje que se le puede brindar a  alguien que vivió tan intensamente el baloncesto y en especial la faceta de entrenador  a la que dedicó toda su vida”. 
En el plano meramente deportivo el memorial contará con la participación de ocho clubes, seis de Córdoba,  algunos de los cuales tuvieron a Alfonso Guerrero como entrenador, tales como Salesianos, ADEBA ó Bball Córdoba, así como Maristas, el Colegio Virgen del Carmen ó Adipaccor y dos clubes de fuera de la provincia como el CB Andújar y CB Cáceres. Se disputarán encuentros en cuatro categorías (Minibasket Femenino y Masculino, Pre – Infantil Masculino e Infantil Masculino) con dos semifinales en cada una de ellas, una final y un partido por el tercer y cuarto puesto. 
Para terminar el acto, el Presidente de la FAB Antonio De Torres García, hizo entrega a los familiares de Alfonso Guerrero presentes en el acto, de  un cuadro conmemorativo con el cartel de este I Memorial.
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

Me encanta oir y leer que los jugadores hablen bien de sus entrenadores

$
0
0
**Merodeando y navegando por la red, leo en la gran página web de Solobasket una entrevista al exjugador del CAI Zaragoza Damjan Rudez (1986, 2.08 m.), un jugador que se ganó el corazón de los aficionados aragoneses y que este año juega en la NBA con los Indiana Pacers. La entrevista realizada por los periodistas Fernando Gordo y Enric Carbonell de Basket World Tour, por cierto excelente, la podéis encontrar en el siguiente enlace:
Pues bien una de sus preguntas y especialmente la contestación que ha dado Rudez, me ha gustado mucho y me encanta leer lo bien que el jugador habla de su exentrenador Jose Luis Abós recientemente fallecido,  esta es la pregunta y su respuesta**:
Pregunta: 
-Tras la muerte de José Luís Abós, hablaste de lo mucho que había significado para ti. Obviamente fue un golpe muy duro, lo fue para todos, pero qué te aportó a ti como jugador en los dos años que estuviste en Zaragoza.
Respuesta: 
-La confianza de un entrenador es lo más importante para un jugador. En mi paso por Zaragoza en dos años cruciales en mi carrera cuando quería dar un paso adelante y demostrar que podía jugar a un nivel muy alto en una competición como la ACB, la más fuerte tras la NBA, él me ha dado esa confianza. Él hablaba conmigo cada día y me apoyaba en todo y eso significaba todo para mí.  No es fácil jugar allí y él me ha dado la oportunidad y libertad en el juego… todo lo que un jugador puede desear de un entrenador. Su comunicación conmigo fue crucial para mi carrera.
Sencillamente me resulta conmovedor y me congratulo leyendo estas manifestaciones y es que es de bien nacidos es ser agradecidos. Esto que debiera ser lo normal y general, no siempre por desgracia es así, lo típico y usual es que cuando un entrenador se marcha de un equipo bien porque rescinde contrato o porque es cesado, es que cuando ya no esté salgan voces malsonantes y que critiquen y discrepen de sus métodos de trabajo y de sus decisiones.
En mi etapa de entrenador he tenido de todo, jugadores que se han sentido cómodos conmigo y que han reconocido mi entrega trabajo, entusiasmo y esfuerzo y también jugadores que me han puesto como un trapo y que en su momento me han echado las culpas y el muerto del fracaso del equipo y el suyo propio, como si yo fuera el que jugara y metiera las canastas.
En la mayoría de ocasiones estos jugadores han opinado por detrás y jamás han sido capaces de decirme a la cara lo que pensaban mientras que he sido su entrenador (eso sí han sido muy valientes cuando ya yo había abandonado la nave), han piado a posteriori y no en su momento, bien para quedar fenómeno con el directivo de turno o bien para eludir su propia responsabilidad o fracaso.
¿Quiero decir con esto que yo siempre he sido buen entrenador y nunca he tenido fallos? 
Nada mas lejos de la realidad, por supuesto que los he tenido y si vuelvo a entrenar los seguiré teniendo, no soy infalible ni soy el mejor del mundo, pero la responsabilidad hay que repartirla entre todos, teniendo en cuenta eso sí que el entrenador es el máximo responsable, pero nunca está de mal que si el entrenador hace las cosas bien, también se diga y se reconozca. No hablo del halago fácil que a todos nos gusta escuchar, sino el halago y la crítica constructiva que a todos nos hace madurar y crecer. Eso siempre será bienvenido, nos hacer crcer la auotestima y nos da confianza en lo que estamos tratando de transmitir a los jugadores.
Por eso disfruto cuando leo o escucho que los jugadores hablan bien de sus entrenadores, dice mucho de ellos y los engrandece, como en este caso bajo mi punto de vista ha sucedido con Damjan Rudez.

Cosas, casos y quesos de mis andanzas por el basket (V)

$
0
0
Como ya os podéis imaginar en tantos años todo no ha sido de color de rosa en mi andadura por el baloncesto, también he tenido sinsabores, decepciones, disgustos, enfados y momentos en que por mi cabeza pasó dejarlo todo y dedicarme a otras cosas. Afortunadamente lo positivo siempre ha sido de mucho mas peso que lo negativo en mi balanza baloncestística y por eso sigo, yo diría con casi la ilusión de un quniceañero a pesar de que en la actulidad no entreno.
(Jugadores del Peñarroyaen el partido jugado en Vista Alegre)
Uno de esos disgustos los padecí y sufrí en un partido de Liga EBA jugado en Peñarroya contra Cajasur Córdoba de la temporada 2004-2005, siendo entrenador del equipo de la capital mi amigo el egabrense Manolo Alguacil y el que les escribe del CP Peñarroya. 
Con Manolo a lo largo de nuestras trayectorias tuve muchas batallas importantes cuando también él entrenaba a Cabra y yo a Pozoblanco, unas veces ganó el y otras yo, pero los enfrentamientos de nuestros equipos siempre eran interesentes y al menos yo aprendía de ellos. Lo importante es que al final lo que ha perdurado es el aprecio y el reconocimiento mutuo entre ambos, terminando siendo rivales y sin embargo amigos.
Cajasur nos remontó casi 20 puntos y nos dejó con un sabor amargo
Nunca me ha gustado comenzar los partidos con claras ventajas, eso siempre me ha dado "yuyu", algo así ocurrió el sábado 30 de octubre del 2004 a las 18:30 horas en el Pabellón Polideportivo de Peñarroya, hicimos un primer tiempo de libro terminando ganando (33-14) y jugando como los ángeles. Recuerdo que nuestros pívots Quique López Vilas (15 puntos) y José Manuel Aveledo (24 puntos, 12 rebotes y 26 de valoración) estuvieron a un gran nivel, lo mismo que nuestro base Javi Muñoz (14 puntos).
Sin embargo en el segundo periodo todo comenzó a cambiar, Yimi Jímenez (exjugador mío en Pozoblanco), consiguió anular a Miguel Benitez que era nuestro mejor alero en aquél entonces y consiguió desequilibrarlo y mira que Miguel tenía temple y experiencia, a la fiesta se sumaron un gran Carlos Olmedo (21 puntos y 25 de valoración) y otro de mis exjugadores el pívot Antonio Mendoza (16 puntos), con un parcial de (17-30) equilibraron el partido estableciendo un marcador al descanso de (50-44). En la última fase de este periodo quise refrescar al equipo (ellos tenían creo recordar siete u ocho jugadores disponibles del primer equipo), pero la jugada me salió mal ya que mis jugadores suplentes salieron algo fríos y ellos aprovecharon la circunstancia (ahí en eso momento creo que me equivoqué).
Sin embargo parecía que de nuevo retomábamos el mando y en el tercer cuarto conseguimos con un parcial de 15-10 a nuesto favor, irnos con 11 puntos de ventaja al periodo decisivo (65-54), 
Lo que ninguno esperábamos fue la debacle del cuarto final en el que nos infrigieron un parcial de (16-35) para ganar el partido por (81-89). Un cambio a zonas de Manolo Alguacil nos hizo bastante daño y además ellos controlaron el ritmo mas adecuado para sus intereses de forma muy inteligente a través de sus bases Luis César Garrido y Carlos Dorrio, consiguiendo una remontada épica. Sin quitarle ningún mérito al equipo de Manolo Alguacil, creo con toda sinceridad que nosotros mismos tiramos el partido por la borda.
Esa derrota nos cortó una gran racha que llevábamos y aún así nosotros acabamos la temporada en sexta posición y Cajasur Córdoba en novena. En realidad creo que ese año nuestro equipo era superior al de la capital, aunque en las confrontaciones que tuvimos ante ellos nos derrotaron justamente en ambas.
Las plantillas de ese año estaban formadas por:
C.P. Peñarroya: Moisés Ortíz, Javi Muñoz y Carlos Gallardo (actualmente en CB Benahavis) como bases, José Manuel Alastuey (actualmente sigue en Peñarroya), Juan González (actualmente capitán del CP Peñarroya) y Miguel Benitez como aleros y Quique López Vilas, Jose Carlos Fernández, José Manuel Aveledo, Rafa Pérez y el júnior Rubén como pívots.
Cajasur Córdoba: Carlos Dorrio, Luis Cesar Garrido y Roberto Valverde como bases, Yimi Jiménez, José Manuel González Rivera, Alfonso Pérez y Santi Gisbert como escoltas y aleros y Antonio Mendoza, Carlos Olmedo (actualmente en el CV Carmen), Ángel Cortés y José Antonio Ortíz como pívots. 

Campaña Recogida de Alimentos Jaén CB

$
0
0
El pasado fin de semana, todos los integrantes que conforman la gran familia del Jaén CB. de Baloncesto, hicieron una aportación al Banco de alimentos de nuestra capital. 
Esta recogida se llevó a cabo mediante la denominada “Canasta Solidaria”, que consiste en que cada canasta obtenida por todos los equipos del club en la jornada del 12 al 14 de diciembre, se traducirían al menos en 1 kilo de alimentos no perecederos. 
La respuesta a sido muy satisfactoria, superándose las estimaciones que ser habían planteado por parte del club, siendo la cantidad recogida de 400 kilos. 
Desde el Jaén CB. agradecer a todos los que conforman esta gran familia de baloncesto, por la respuesta ante esta actividad, que no tiene otro fin más que el de intentar concienciar a toda la sociedad de la necesidad que tienen muchas personas en fechas tan señaladas a la vez que aportamos nuestro granito de arena en la lucha por el derecho que tenemos las personas a poder alimentarnos. 
Animar a todos, para que participen de cualquier actividad que nuestra entidad o cualquier otra tenga y que su finalidad no sea otra que la de ayudar a los que más lo necesitan. 
TODO ESFUERZO TIENE SU RECOMPENSA. 
COMUNICADO JAÉN CB (JUAN CARLOS CANTERO)

XVIII Torneo Ubrooklyn 3x3 (Ubrique)

$
0
0
Noveno año consecutivo apoyando educación, cultura y deporte. Ubrooklyn vuelve en su labor social y activista colaborando con CARITAS en una inscripción benéfica donde los jugadores participarán en una recogida de alimentos solidaria y voluntaria.
Torneo de baloncesto y fútbol dura nte los días 26 de 5 a 10 y 27 de diciembre de 11 a 10 en el pabellón municipal de deportes. Apoyado por la academia de baile MIRIAM CÓRDOBA, academia de baile TOÑI DOMÍNGUEZ, la ASOCIACIÓN DE VECINOS 88 UBRIQUE SIERRA, Y EL SEVILLA FC premiando con entradas de un partido de la liga BBVA a los ganadores del torneo.
Homenaje a la generación del 92 femenina como grupo que alargó el baloncesto femenino en la década del 2000 por Andalucía. 
Como fin de fiesta tendremos una celebración temática AÑOS 80 en el pub SALOON a partir de la 1 de la noche con disfraces y la final de la "competi" Ubrooklyn Batidos.
Ubrooklyn 3×3 es un sentimiento, es un movimiento.
Twitter:@ubrooklyn3x3
Contacto:ubrooklyn3x3@gmail

Ejercicio para integrar el bloqueo directo con apoyos en los sistemas de juego

$
0
0
Aunque no me gusta demasiado, tengo que reconocer que hoy en dia el pick and roll está a la orden del día en cuanto a su aplicación en los sistemas de juego de la mayoría de los equipos, como casi siempre la NBA marca la pauta y extrapola sus modas, usos y costumbres al resto del baloncesto mundial, por ello ver esta situación de bloqueo directo y continuación es de lo mas habitual también en los clubes europeos.
Dicho esto si aplicamos este concepto debemos trabajarlo a fondo en los entrenamientos ,para que posteriormente logremos integrarlo en nuestros sistemas de ataque y de ello trata el ejercicio que os presento:
Trabajo del bloqueo directo+apoyo en situaciones de 3c3
Si nos fijamos en el diagrama colocamos a los jugadores por tríos en la teçorica situación de base-alero-pívot, el jugador nº1 pasa el balón al alero nº2 y se desplaza a la esquina de ese mismo lado (córner).
Cuando el jugador nº2 recibe el pase encara el aro y espera la llegada desde el lado contrario del jugador nº3 (supuestamente pívot) que le hará un bloqueo directo y después buscará la continuación hacia el aro.
El jugador nº2 decidirá cual de las tres opciones fundamentales de ataque elige: 1) Penetra o tira  a canasta tras el bloqueo, 2) pasa interior al jugador nº3 en su continuación  y 3) Busca la triangulación en apoyo del jugador nº1 que mira el desenlace del pick and roll y se desplaza a la posición de alero, para que en caso de recibir el pase del jugador nº2 pueda tirar desde fuera de la linea de tres puntos a canasta.
Suelo recomendar a mis jugadores que el jugador que dribla para recibir el bloqueo, use sólo un bote si decide tirar a canasta, dos botes si mete el balón dentro y como mucho tres para pasar al jugador que apoya (todo esto va en relación con buscar el mejr ángulo de pase posible para decidir la finalización de la jugada).
Este ejercicio se debe realizar por los dos lados del campo y de manera que todos los jugadores pasen por las tres posiciones, el siguiente paso sería hacerlo con defensa (3c3) y por último incluir dos jugadores mas tanto en ataque como en defensa y aplicarlo en el juego colectivo del 5c5. 
**Este ejercicio de entrenamiento pretende ser un regalo de Navidad para todos los entrenadores que suelen visitar nuestro blog y muy especial para todos los que nos siguen desde América Latina. FELIZ NAVIDAD desde Córdoba (España)** 

I Torneo de Navidad del Club Baloncesto Mazagón

$
0
0
El próximo domingo tendremos la oportunidad de disfrutar de un gran día de baloncesto en nuestra localidad con un torneo en el que las Selecciones Provinciales Mini tanto masculinas y femeninas de Huelva y Cádiz seguirán su preparación para el Campeonato de Andalucía que se disputa en Estepona del 16 al 18 de Enero.
Además de estas cuatro Selecciones, acudirán al torneo los equipos preinfantiles de C.B. Conquero, C.D.B. Huelva, C.B. Cimbis y S.D. Candray
Una nueva oportunidad para disfrutar del baloncesto. No faltes!!
COMUNICADO CB MAZAGÓN
Viewing all 15864 articles
Browse latest View live