Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live

La jornada de fin de semana en la Primera Nacional de Andalucía

$
0
0
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
GALLETINO'S MONTILLAMEDACBASKET26/10/2014 13:30PABELLON MUNICIPAL DEPORTES
CLUB BALONCESTO VELEZCB BENAHAVIS COSTA DEL SOL25/10/2014 20:00PABELLON CUBIERTO MUNICIPAL DE VELEZ-MALAGA
MERIDIANO BAZAPROINSUR CB MARTOS25/10/2014 16:00PABELLON DE DEPORTES DE BAZA

Grupo DB
CIUDAD DE HUELVACIUDAD DE DOS HERMANAS26/10/2014 12:00PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES
ALBA INFORMATICA-C.B. UTRERAAMPESA C.B. SAN JUAN25/10/2014 19:30PABELLON PDVO. MUNICIPAL "CRONISTA DEPORTIVO PEPE ALVAREZ"
BALONCESTO QALATPADEVI LA PALMA26/10/2014 12:45PABELLON PLACIDO FERNANDEZ VIAGAS
SLOPPY JOE'S CD GINES BALONCESTOCLUB BALONCESTO PALOS25/10/2014 19:00PABELLON MUNICIPAL DE GINES
P.M.D. ALJARAQUECLUB NAUTICO SEVILLA25/10/2014 19:00PABELLON MUNICIPAL ALJARAQUE
CP PEÑARROYANEVALUZ ECIJA BASKET25/10/2014 20:00POLIDEPORTIVO LA PAZ
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA
CLUB NAUTICO SEVILLACLINICAS RINCON-ALHAURIN DE LA TORRE26/10/2014 13:00CLUB NAUTICO SEVILLA
CADIZ CB GADESDKV EL PUERTO25/10/2014 20:00COMPLEJO DEPORTIVO CIUDAD DE CÁDIZ
C.B. CONQUEROHOSPITAL VIAMED EL REVERSO CB25/10/2014 16:45PABELLON MUNICIPAL ANDRES ESTRADA
C.B. ANDERSEN-EBG MALAGAMARISTAS CORDOBA26/10/2014 12:00COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO TEATINOS

Vélez comenzará la liga con un derbi ante el debutante Benahavis

$
0
0
Por fin llega el esperado primer partido de liga de la temporada para el CB Vélez que tendrá como rival al Baloncesto Benahavís Costa del Sol el sábado a las 20:00 h en el pabellón cubierto de Vélez-Málaga, en una jornada con tan sólo tres partidos a disputar ya que, tanto Nerja como Algeciras, han aplazado sus respectivos encuentros. 
Tras un largo verano, mucha preparación y dedicarle horas y trabajo a la confección de la plantilla, tanto técnicos como directiva han logrado un plantel que presenta garantías para hacer un buen papel durante la liga regular y aspirar a disputar los play off. 
La Plantilla:
Bases: Emi García De León y José Carlos Álvarez
Escoltas: Rafael Ruiz, Diego Iván Ruiz y Óscar Calderón
Aleros: Javier Meras e Ismael Sánchez
Alas-Pívot: Rubén López, David García y Eduardo García (Sub20)
Pívots: Pedro Perea, Marce Méndez y Augusto Santiago. 
Junto a los Sub20 Jaime España y Jorge Blanco y al lesionado Josemi Ramos, configuran la plantilla veleña para esta temporada. 
(CB Vélez en Nerja, Foto de Jesús Hurtado)
                        (De pie: Isma, Rubén, Marce, Augusto, Meras, Perea, Edu,David)
                     (Debajo: Jorge, Diego Iván, Rafa, Emi, Jose Carlos y Óscar)
Por su parte, Benahavís vendrá a buen seguro con la lección bien aprendida de la derrota en la semifinal de la Copa Federación disputada hace sólo una semana en Nerja. Los costasoleños, actuales campeones de la liga provincial malagueña, cuentan en sus filas con varios jugadores foráneos de calidad y con el ex CB Vélez Dany Saunders como jugador importante en la anotación. No cabe por tanto la relajación para el equipo entrenado por Javi Florido que no quiere repetir el mal estreno liguero de la temporada pasada, un lastre que se arrastró durante toda la campaña. Los veleños pierden varios efectivos cara al partido del sábado, descartado Josemi que sigue con su larga recuperación, Marce es baja para varias semanas por problemas en su cadera y Augusto es duda con molestias en la rodilla.
COMUNICADO CB VÉLEZ 

Novaschool busca la segunda victoria de la temporada ante Baloncesto Sevilla

$
0
0
El equipo colegial tratará de resarcirse de la derrota en Granada frente a un conjunto sevillano que pese a su juventud presenta una plantilla cargada de jóvenes promesas
Málaga, 23 de octubre de 2014. Este próximo domingo a las 12:00 horas en el Pabellón Novaschool Añoreta el CB Novaschool recibirá al Baloncesto Sevilla, filial ACB, con la intención de seguir creciendo y sumando victorias en el Grupo D de la Liga EBA.
Cartel_CBNovaschool_CDSevilla_EBA
El CB Novaschool llega tras una dura derrota ante un claro aspirante a Playoff como es el FCB Granada. Con varias lecciones aprendidas, el conjunto malagueño intentará demostrar en su propio feudo que sigue con paso firme en su intención de pelear por estar en la parte alta de la tabla. Para ello deberá elevar su nivel defensivo, mantener un alto grado de concentración tanto en la faceta ofensiva como defensiva, dominar los rebotes y buscar un ataque solidario y efectivo. Ganas e intensidad no le faltarán a un equipo que ya ha demostrado que puede competir a niveles exigentes.
El Baloncesto Sevilla responde a las características de un equipo filial, juventud, intensidad, ilusión, desparpajo y mucha calidad emergente. El equipo sevillano, muy bien dirigido desde el banquillo, es un conjunto con una defensa asfixiante, que impone un ritmo muy alto de juego y que basa su potencial ofensivo en acciones muy verticales y directas. La plantilla la forman jugadores con talento como Carlos Hidalgo, Diego Gallardo, Eduardo Lada, J.A. Blázquez, Juan Oliva, Tomeu Rigo o Malick Eichler. El joven filial ACB será un complicado rival que, pese a su inicio con dos derrotas, opondrá una fuerte resistencia.
La siguiente cita del CB Novaschool será el próximo sábado 1de noviembre donde rendirán visita al Plasencia Extremadura en el Pabellón Ciudad de Plasencia a las 18:30 horas.
COMUNICADO CB NOVASCHOOL

Basket World Tour visita la colonia española del Reading Rockets

$
0
0
Dos periodistas españoles el zaragozano Fernando Gordo y el valenciano Enric Carbonell, desde el día 20 de octubre han emprendido la maravillosa aventura de Basket World Tour, su objetivo dar la vuelta al mundo y conocer de primera mano como se vive el baloncesto en paises diferentes, así como contar las historias personales de entrenadores por el mundo.
Ser´una ruta por cuatro continentes, visitando 20 paises diferentes y mas de cien ciudades repartidas por el mundo, durante seis meses unicrán a la pasión común que ambos tienen por el baloncesto, el deseo y el sueño de recorrer de punta  apunta todo el mundo.
Primera parada: Visita a la colonia española de Reading Rockets
Todo viaje tiene un inicio y el nuestro, que nos llevará a recorrer en los próximos meses buena parte del mundo, ha comenzado en Londres entre nervios e ilusiones y sobre todo con muchas ganas de que empezase tras mucho tiempo de preparativos. Desde la capital de Inglaterra hemos cogido nuestro primer vuelo transoceánico que nos ha dejado en Buenos Aires, Argentina, pero antes hemos querido aprovechar las últimas horas en el continente europeo para visitar a un grupo de entrenadores y jugadores españoles que forman parte del Reading Rockets, de la EBL1 inglesa.
(Los entrenadores y jugadores españoles del Reading Rockets,  entre ellos el  sevillano Guillermo Sánchez) 
Reading es una ciudad del condado de Berkshire, a mitad camino entre Oxford y Londres. Vamos en tren a Oxford ojeando la prensa y no encontramos ninguna noticia de baloncesto, lo más parecido, un breve en The Independent sobre netball, el único deporte colectivo en cubierto que compite con el baloncesto para ser la alternativa para resguardarse del habitual mal tiempo de Inglaterra.Manuel Peña, director técnico y entrenador del primer equipo de los Reading Rockets, desde que nos recoge en la estación de Oxford nos explica las bondades y debilidades del baloncesto en la isla.
Desde el primer momento el proyecto de los Reading Rockets nos sorprende; muestra gran potencial y capacidad de crecimiento. El club del oeste de Londres tiene claro que el baloncesto se debe fomentar desde la base. Por este motivo ofrece a los jóvenes la posibilidad de combinar sus estudios, equivalentes al bachillerato en España, con un programa específico de baloncesto. Brinda la oportunidad de tener amplios horarios de entrenamiento sin que esto suponga abandonar los estudios como ya sucede allí desde hace años con otros deportes más practicados como el fútbol, el rugby o el cricket.
El buen trabajo en las categorías de formación del club a través de las tres academias que dirigen – Henley, JMA y Reading College-, permitirá que cada año más jugadores formados en el club lleguen al primer equipo o incluso tengan la opción de salir a jugar a otros países con una beca deportiva. Pero sobre todo posibilitará que cada vez más jóvenes practiquen este deporte con las mejores condiciones posibles y con la cantidad vendrá la calidad. En concreto Henley es una de las 17 academias a las que el gobierno inglés permite expedir un certificado de mérito deportivo en baloncesto al terminar los estudios. 
Estructura y potencial 
A día de hoy, aún con pocos jugadores y con niveles muy diferentes, el club trata de crecer ofreciendo baloncesto a niños en edades tempranas para luchar contra dos de los principales problemas: muy pocos niños juegan a baloncesto y la mayoría de los que lo hacen han empezado muy tarde a practicarlo. El trabajo de dos entrenadores españoles, Pedro García, director de JMA y entrenador del segundo equipo y Sergio Fernández, a cargo del equipo U-14 del club, está centrado en la mejora técnico-táctica de los jugadores jóvenes, pero sobre todo ofrece un nivel de preparación e implicación al que muchos jugadores no están acostumbrados.
El primer equipo de Reading Rockets, que milita en la EBL 1, la segunda división inglesa, también tiene acento español. Manu Campi, Sergi Guardia, Adrià Baiget y Guillermo Sánchez son cuatro jóvenes que con el objetivo de mejorar su nivel de inglés y vivir nuevas experiencias han aprovechado su buen nivel de baloncesto para recalar en el equipo inglés. Compartiendo piso con los compañeros americanos o viviendo con familias de Reading vinculadas al Reading Rockets, combinan los entrenamientos con cursos de inglés.Todos ellos dirigidos por Manuel Peña en la que está siendo su segunda temporada como Head Coach del primer equipo. Jugar la BBL la próxima temporada es el ambicioso objetivo del club que busca nuevos esponsors para competir en la primera división del país británico,
Día breve, pero intenso. En el aeropuerto de Heathrow nos despidieron Manuel y su pareja Lorena para que tomásemos nuestro vuelo a Buenos Aires. La triste noticia del fallecimiento de José Luis Abós, de la que nos enteramos minutos antes de embarcar cerró de la peor forma posible, un día que para nosotros ha sido muy especial por significar el inicio de nuestra aventura. En Argentina nos espera una semana en la que pretendemos contagiarnos de la pasión con la que viven allí el deporte. El país de una Generación Dorada que vive tiempos de cambio tras la última Copa del Mundo pero que quieren seguir luchando por obtener éxitos a nivel de Selección y que cuentan con una liga cada vez más competitiva, con viejos conocidos del baloncesto español. Buenos Aires y Bahía Blanca serán nuestros dos principales destinos antes de acercarnos a Montevideo para conocer el emergente baloncesto uruguayo. Pero eso ya es otra historia que seguiremos contando en nuestro diario del Basket World Tour. 
El perfil del día
Hablar con Manuel Peña de baloncesto es hacerlo con un estudioso de nuestro deporte en pleno aprendizaje continuo, que desprende pasión y ganas de transmitir y compartir conocimientos y al que le gusta debatir y cuestionar los dogmas. ¿Por qué no empezar a enseñar la defensa zonal antes que la defensa individual a los niños? ¿Cómo se puede sacar mayor provecho a las situaciones de mano a mano y cómo enseñar bien a ejecutar esta acción? Hablamos de cómo en Suecia se enseña a tirar con los dos pies paralelos o de las diferencias entre el baloncesto femenino y masculino en diferentes situaciones tácticas. Es evidente que somos apasionados del baloncesto y que podríamos hablar durante horas y horas de detalles. Nos alivia saber que no somos los únicos locos de este deporte. Y como dice la frase… “Solo entiende mi locura quien comparte mi pasión”

Histórico debút del CB Andersen ante Maristas Córdoba en 1ª Nac. Fem.

$
0
0
El próximo domingo día 26 de Octubre a las 12.00, en el pabellón universitario de Teatinos, el equipo C.B Andersen–E.B.G Málaga hace historia debutando en la categoría de primera Nacional Femenina dentro de este modesto club. Ya que es la primera vez que lo realiza su club dentro de una categoría Nacional. En él, esta implicadas muchas ilusiones y horas de trabajo de todas aquellas personas que han ayudado a salir este bonito proyecto. 
Tras un largo trabajo de directivas de ambos clubs, entrenadores y jugadores, ese día se va cumplir los deseos de muchas jugadoras. Este humilde proyecto va a arrancar de la forma más difícil ya que se enfrenta a unos de los potentes equipos de grupo a unos de los tres mejores equipos del año pasado Maristas de Córdoba, equipo dirigido por entrenador cordobés, Luis Requena de gran experiencia en la categoría va intentar amargar este gran día para las malagueñas.
El conjunto de C.B Andersen se presenta en fase de acoplamiento todavía y que se encuentra ensamblando piezas de este nuevo conjunto. Se presenta con un equipo muy joven de chicas que junto con la ilusión de las veteranas e inexpertas jugadoras en esta categoría van a intentar hacerle frente a este equipo potente de cordobesas. Donde se encuentran jugadoras experimentadas en LF2 con la Universidad de Córdoba y al mejor ramillete de jóvenes promesas del baloncesto cordobés femenino.
Plantilla del CB Andersen EBG de Málaga
Marta...Base
Zara...Escolta
Beatriz...Ala-Pívot
Cristina...Escolta
Tamara...Alero
Mª del Carmen...Ala-pívot
Aida...Ala-pívot
Cristina...Escolta
Ana María...Ala-pívot
Lorena...Escolta
Mª del Mar...Escolta
Noelia...Base
COMUNICADO CB ANDERSEN EBG MÁLAGA

Difícil compromiso para el Aceitunas Fragata Morón en su visita a Córdoba

$
0
0
Llega la tercera jornada de Liga EBA y con ella otro choque de alta tensión para el Aceitunas Fragata Morón, que el próximo sábado viajará hasta Córdoba para medir sus fuerzas contra el Bball, club que tanto por la tradición baloncestística de su ciudad como por la calidad de su plantilla está llamado a ocupar uno de los puestos de honor de la competición.
Su técnico, Manuel Jiménez“Junior”, ha logrado mantener el bloque de la pasada campaña,  donde sin duda destaca la figura del escolta norteamericano Adrian Bowie, la gran estrella de la liga, de la que fue su máximo anotador y jugador más valorado. También continúa vistiendo la elástica azulina el pivot Javi Franco, veterano jugador que acumula más de 15 temporadas a sus espaldas entre LEB y EBA. Junto a ellos las jóvenes promesas cordobesas Jesús Gama, Luis Rodríguez, Arturo López, Duanys Porto o Ricardo Caballero, que cada vez adquieren mayor protagonismo en el juego de su equipo, así como Cristino Núñez, escolta fichado este año que ya se ha convertido en el cuarto jugador más valorado del Bball. 
No ha sido este el único fichaje del club cordobés, que también se ha reforzado con José Luis Merino y Juan José Conejero. Merino es un contrastado ala-pivot que llega del Cambados de LEB Plata, categoría en la que también jugó militando en el CB Óbila y Plasencia Ambroz. Con dos jornadas disputadas el alero sevillano ya se ha convertido en el máximo anotador de su equipo (16 p.p.), siendo además el jugador que más minutos permanece en la cancha. Por su parte Conejero es un experimentado pivot que también procede de Plata, concretamente del CB Cáceres, equipo en el que coincidió con dos jugadores del Aceitunas Fragata, Juanma Ruiz y José Medina.
En el club moronense son conscientes de la dificultad de este partido, aunque esa parece que será la tónica habitual de todas las jornadas, dada la igualdad existente entre la mayoría de los equipos esta temporada. Sin ser una obsesión, detener el talento ofensivo de Bowie se convertirá en una de las claves del choque, tarea en la que tanto Jesús Vargas, Juan Toledo y Eloy Martínez tendrán mucho que decir. No menos importante será la labor de los hombres altos del Aceitunas Fragata, Porri, Ankatche, Cabral, Pape y Juanma, que además de asumir su rol atacante deberán parar el poderío interior de Conejero, Franco y Merino, si bien este último también acerca su juego al perímetro. Y por último la dirección de juego, en la que un tocado Rafa Rufián, José Medina y Alex Moreno intentarán superar a los siempre correosos Jesús Gama, Arturo López y Luis Rodríguez.    
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

CAM Enrique Soler recibe la visita del líder Covirán Granada

$
0
0
El Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler recibe este sábado 25 de octubre al líder de la clasificación: el Covirán Granada.
Aunque sólo han pasado dos jornadas desde que arrancase la liga EBA en el grupo D, el conjunto nazarí se posiciona como uno de los grandes favoritos para conseguir estar entre los de arriba y lograr su tan ansiado deseo: meterse en fase de ascenso y luchar por escalar a una superior categoría.
Ya la temporada pasada fueron un “hueso duro de roer” pero finalmente no lograban sus objetivos de meterse en la fase de ascenso, siendo el C.A.M. Enrique Soler el equipo que se llevó la tercera plaza que daba acceso a disputar esta fase, quedando Granada en cuarta posición.
Equipo bien engranado que viene haciendo dos partidos demoledores donde la intensidad defensiva y la arrolladora forma de embestir con sus ataques, les hizoganar en Málaga en la cancha del Unicaja por un contundente 57 a 94 en la jornada 1, con un soberbio Jesús Fernández que anotaba 31 puntos y capturaba 13 rebotes, siendo MVP del encuentro con 36 puntos de valoración personal. Y es que el que estuvo 10 temporadas en ACB en equipos como Granada, Fuenlabrada y Menorca, y las dos últimas temporadas en LEB Oro en Andorra y Lucentum Alicante, marcaba las diferencias en este encuentro,  guiando a los nazaríes hacia la victoria.
La segunda jornada debutaba en casa frente al C. B. Novaschool. 84 a 50 fue el reencuentro en liga con su afición, pero esta vez no fue Jesús Fernández el MVP, sino que se lo llevaba David García “Didi” con 20 puntos anotados, 2 rebotes, 2 asistencias y 5 balones robados, logrando sumar 27 puntos de valoración personal. Impresionante partidazo de Didi procedente del C.B. Baloncesto Baza de Primera Nacional.
Pero Granada se caracteriza por ser un conjunto sólido, bien formado y con grandes rotaciones en todas las posiciones. Con una estructura encabezada por los bases Didi y el ex Melilla Baloncesto la temporada 10/11 Jorge Fernández,quien defendió la temporada anterior al Granada en ACB y que recaló la posterior de jugar en Melilla en el Ourense de LEB Plata. Ni que decir de su lectura de juego, basta con apuntar que lleva 12 asistencias en 2 jornadas. Pasando por la posición de escolta, encontramos tres jugadores que ya formaban parte de este club la pasada campaña: Jaime Medina, Álvaro Nogueras y Pablo García. Jugadores que entran en buena dinámica de hacer sumar a su equipo tanto por los puntos que están anotando como por las asistencias y los rebotes. Sin duda, el jugar ya por segundo año juntos y de la mano de Pablo Pin, hará que este año sigan creciendo como grupo. Y lo mismo podemos decir de los aleros que repiten temporada en Granada: Berni Castillo con gran mano de media distancia y que sigue creciendo partido a partido, Javi Hernández con un promedio de 12 puntos y gran facilidad para armar rápidamente el tiro, y el conocido Nacho Pin, del que sabemos que en cualquier momento puede hacerte mucho daño por su gran oficio y veteraníaotorgadas por sus ya 39 años.
Y el juego interior dominado por la posición de alapívot, con el ya recuperado Miki Almazán que caía lesionado en la pretemporada 13/14 y que va recuperando sensaciones y dando más en cada encuentro. Potente jugador dentro de la zona con buen baloncesto que siempre muestra a sus rivales. Y los pivotsOscar Anguita, conocedor de la categoría y parte del bloque de veteranos de este equipo, Jorge Rodríguez, procedente de Novascholl y el nombrado anteriormente Jesús Fernández.
Pero los melillenses no van a ponerle las cosas fáciles al Covirán Granada. La defensa será una vez más la clave del partido y el acierto de cara al aro fundamental para no repetir el mal arranque de partido que se vivió en la jornada 1 frente a Morón.Las pizarras serán las protagonistas en la tarde del sábado en el pabellón “Guillermo García Pezzi” donde Javi Nieto y Pablo Pin trazarán los sistemas defensa-ataque para doblegar a sus rivales.
Así que, como siempre… ¡¡¡TE NECESITAMOS!!! Acude al Pezzi a las 18:45 y empieza a animar a tu equipo. ¡¡¡NO PUEDES FALTARRRRR!!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Las chicas del Náutico incian la 1ª Nacional con la vista puesta en los play-offs

$
0
0
El Club Náutico Sevilla comienza este fin de semana la Liga 2014/2015 en Primera Nacional femenina de baloncesto. El excampeón de la categoría recibe este domingo en casa al Clínicas Rincón-Alhaurín de la Torre, a partir de las 13:00 horas, con el objetivo de sumar su primera victoria rumbo a los play off por el título, ya alcanzados la pasada temporada, en la que caía en cuartos. 
Sergio López toma las riendas del equipo hispalense en sustitución de Inma Pérez. Y lo hace manteniendo seis de las jugadoras del pasado ejercicio, Azahara de Dios, Cristina Miguel, Estefanía Solís, Pau Pérez, Paula Iborra y Ana Pereira, a las que se han incorporado la francesa Sophie Bertrand, afincada en Sevilla por motivos laborales; Elena Brenes y Elena Sobrado. 
El equipo sevillano, cuya primera plantilla se completa con jugadoras del primer filial, militante en categoría provincial, y el equipo júnior,  ha quedado encuadrado en el Grupo EA junto con el también sevillano Hospital Viamed El Reverso, los malagueños C.B. Andersen y Alhaurín, los cordobesas ADEBA y Maristas, el onubense C.B. Conquero y los gaditanos Cádiz C.B. Gades y DKV EL Puerto. 
Las náuticas afrontan la Liga después de una pretemporada que culminaban con el subtítulo en la I Copa Delegación de Sevilla, en cuya final caían ante El Reverso por 63-65. 
Sergio López: "Sólo tenemos nueve fichas porque la idea es completar la plantilla con gente joven del club, ya sea tanto las sénior de primer año (Clara Thiriet, Lucía Osuna, Sara Velasco y Sara Diaz) como con jugadoras todavía en edad júnior. Todas estas jugadoras forman la plantilla que disputará el Provincial, donde el año pasado quedamos terceras.El objetivo por tanto es darle mucha continuidad a todas las chicas que vienen de los escalafones inferiores del club y construir un equipo con chicas que llevan muchos años jugando en el club. En lo que se refiere a la pretemporada, hemos jugado partidos contra el Badajoz de LF2, ante el que perdimos de 24 puntos pero fue la primera toma de contacto; el Mercantil, de una categoría inferior y al que ganamos con claridad; en Málaga ante el Gamarra, perdiendo 54-47; y en la Copa Delegación. En definitiva, el equipo todavía está en  construcción". 
PLANTILLA CLUB NAUTICO SEVILLA 
4. Lucía Osuna                     1.64                Escolta
5. Sara Díaz.                         1.63                Base
6. Estefanía Solís                 1.68                Escolta
7. Sophie Bertrand              1.77                Alero
8. Azahara de Dios              1.60                Base
9. Elena Sobrado                 1.81                Pívot
10. Ana Pereira                    1.74                Escolta
11. Cristina Miguel             1.72                Escolta
12. Paula Iborra                   1.84                Pívot
13. Clara Thiriet                  1.60                Base
14. Elena Brenes                 1.78                Pívot
15. Sara Velasco                  1.84                Pívot
17. Pau Pérez                       1.80                Alero
Entrenador: Sergio López
Ayudante: Manuel Suárez
Preparador fisico: Alberto Sánchez
COMUNICADO CUB NÁUTICO DE SEVILLA

Por Huelva debuta como local recibiendo al histórico CB Andújar

$
0
0
El próximo domingo a las 12:00 en el Andrés Estrada se va a jugar el primer partido como local de esta temporada en la liga EBA. Nuestro rival no es otro, que el más histórico de los conjuntos que participan en esta edición: C. B. Andújar Jaén Paraíso Interior.
Hasta ahora, dos partidos, los resultados cosechados por el equipo jiennense, son los siguientes: Victoria en casa ante Baloncesto Sevilla por 65-56 y derrota a domicilio en Plasencia por 100-85.
La actual plantilla del equipo CB Andújar Jaén Paraíso Interior es la formada por:
El equipo de Por Huelva, contará con la baja, ya sabida, de Pedro Rabadán, que continua con su recuperación de los problemas de rodilla que arrastra.
Domingo, día 26 a las 12:00, en el Estrada. Comienza el espectáculo en casa.
COMUNICADO DEL POR HUELVA

CD Zamarat vs CB Conquero (61-79)

$
0
0
Las onubenses siguen in crescendo
El CB Conquero volvió a sumar una nueva victoria en su partido ante el CD Zamarat demostrando un gran nivel de juego y llevando la batuta en todo momento del partido. Prueba de ello fue su inicio, un 2-11 de parcial que desarmó por completo al conjunto zamorano (2-11, m.3). Ada Elonu se convertiría en la punta de lanza del equipo andaluz gracias a sus 12 puntos en el primer periodo. Su aportación hizo que las de Gabriel Carrasco lideraran 9-23 tras los primeros 10 minutos. 
El conjunto zamorano intentaba reducir distancias y para ello en el segundo periodo apareció Daria Mielowzynska. Sin embargo, su aportación no bastaba para frenar a una Ada Elonu realmente inspirada. La jugadora del cuadro onubense junto con Aja Parham se convertirían en las referencias anotadoras visitantes para poner el 31-49 al descanso. 
Con el partido ya controlado, la igualdad fue el denominador común de la segunda mitad. Las intentonas zamoranas por reducir diferencias no bastaban ante un conjunto andaluz que seguía manteniendo las distancias y en el que Elonu seguía inspirada. Pese a la aportación de Marina Delgado, apenas pudieron reducir unos tantos la diferencia para evitar la derrota ante un CB Conquero que va a más.
Estadísticas: Enlace
La clave: Ada Elonu firmó un enorme partido con el CB Conquero, llevándole a una nueva victoria. La jugadora convirtió 24 tantos. 
FUENTE FEB (Alejandro Diago) 

Debut histórico de las “guerreras rojillas” del Syngenta CB Almería en LF2

$
0
0
El Syngenta CB Almería se convierte este sábado (19:30 horas, Pabellón Antela Parada de Alcobendas) en el primer equipo almeriense en disputar un encuentro oficial en la Liga Femenina 2 de baloncesto.
El rival en este debut es el Fundal Alcobendas, que la pasada temporada logró el ascenso aunque no pudo materializarlo por falta de recursos económicos, y que cuenta con la ex jugadora de la WNBA Allison Feaster.
El técnico almeriense Paco Rueda tiene las bajas de la capitana Elena Rueda, con molestias en el isquiotibial, y de Marina Aguilar, así como la duda de la jugadora norteamericana Jessica Kitrys.
El Club Baloncesto Almería va a vivir este sábado a las 19:30 horas en el Pabellón Antela Parada de Alcobendas otro momento histórico, puesto que será entonces cuanto se convierta en el primer equipo almeriense en disputar un partido de la Liga Femenina-2 de baloncesto, tras el brillante ascenso conseguido la pasada temporada, rematado con el título de campeón de la 1ª División Nacional, logrado el 10 de mayo en Granada. 
Será en Alcobendas y frente al máximo favorito para terminar en lo más alto, Fundal Alcobendas, un equipo que ya la temporada pasada acabó en la tercera posición de la Liga Femenina 2 y obteniendo con ello plaza de ascenso, aunque la falta de recursos económicos le obligó a renunciar a su derecho de competir en la máxima categoría y repetir de esta manera en el segundo peldaño del baloncesto femenino nacional. 
El conjunto madrileño cuenta con una plantilla cargada de veteranía donde destaca sobre el resto Allison Feaster, una jugadora norteamericana de 38 años que tiene en su currículo diez temporadas en la WNBA (la NBA femenina), repartidas entre Los Angeles Sparks, Charlotte Sting e Indiana Fever, y que además ha militado seis temporadas en Liga Femenina (Ros Casares, San José, Mann Filter Zaragoza, Perfumerías Avenida y Spar UniGirona) y otras seis en Francia. Cumple su tercer año en Alcobendas y, a pesar de su edad, la pasada temporada fue una de las mejores anotadoras de la competición, con una media de 17’3 puntos, con más de un 45% de acierto en el tiro exterior. 
Al margen de Feaster, Fundal Alcobendas ha incorporado a Paula Palomares (siete temporadas en Liga Femenina), otra jugadora con muy buena mano desde fuera y que regresa tras un año inactiva; y cuenta también con Aitana Cuevas, una pívot de gran fortaleza, Mónica Garrido o Irene Salgado, estas tres últimas jugadoras con casi una década de experiencia en la categoría. 
En lo que respecta al conjunto almeriense, Paco Rueda tiene las bajas seguras para el debut liguero de la capitana Elena Rueda, con una lesión en el isquiotibial (está prevista su reincorporación a los entrenamientos para el próximo lunes), y también de Marina Aguilar. Mientras, es duda la participación de la ala-pívot estadounidense Jessica Kitrys, que el jueves sufrió un esguince en el tobillo. 
El técnico del Syngenta CB Almería ha hecho balance de la pretemporada realizada por el equipo y ha reconocido que “realmente no hemos tenido la oportunidad de jugar muchos partidos ante rivales de nuestra categoría”, si bien el balance “ha sido positivo en cuanto a que el equipo ha ido conjuntándose más”. 
En esta pretemporada, Rueda ha ido haciendo rotaciones en la convocatoria ante la profundidad de la plantilla almeriense, algo que por un lado “es complicado, porque con las rotaciones al final la jugadora no acaba de coger el ritmo del partido y a veces hemos tenido altibajos precisamente por un exceso de rotaciones”, pero también“la pretemporada nos tiene que servir para ver el nivel en el que está cada una”. 
El salto de categoría“lo vamos a notar, es algo inevitable, porque el salto es muy grande. El ritmo de juego va a ser muy diferente a lo que estamos acostumbradas, con un ritmo más alto y un juego más físico”. 
El preparador del Syngenta CB Almería tiene claro que el equipo va a “sufrir mucho, sobre todo los primeros meses de competición. Si ya el año pasado íbamos al 100% o al 120%, este año vamos a tener que ir al 150% hasta que nos adaptemos a la nueva categoría”. 
Del primer rival, Alcobendas, Rueda ha destacado que “nos hemos encontrado a priori al equipo más complicado de la liga y además jugamos en su campo. Vamos a intentar hacer nuestro juego, que seamos nosotras las que pongamos el ritmo e ir complicándole el partido en lo que podemos para ver si al final les podemos dar una sorpresa, pero con los pies en el suelo el rival es el más complicado que nos podía tocar”. 
Partido: Fundal Alcobendas – Syngenta CB Almería
Categoría: Liga Femenina 2. Grupo B  Jornada: 1
Cancha: Pabellón Antela Parada (Alcobendas)  Hora: 19:30
Árbitros:Ángel de Lucas de Lucas y Javier Villanueva Tena
COMUNICADO DEL SYNGENTA CB ALMERÍA

La liberación de subvenciones y de intervencionismo (Por Bill Masterson)

$
0
0
En primer lugar, deseo dejar claro que las ideas que expreso a continuación son mías y acepto el 100% de la  responsabilidad por lo dicho.  No formo parte de la Directiva de Bball Cordoba ni de otras entidades, por lo tanto, mis opiniones corresponden a mi derecho universal de la libre expresión. El 18 de Mayo del año 2010, D. Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de España se comprometió a facilitar“la entrada del sector privado” en el mundo cultural, reconociendo abiertamente “el esfuerzo y el valor” de esta posible participación y las implicaciones directas de las reformas en este sentido del Partido Popular en el “progreso y la libertad “de los ciudadanos. El Presidente Rajoy citó cuatro razones por sus propuestas reformas y una Ley de Mecenazgo:
1.-El incremento de la inversión en la Cultura.
2.-Las posibilidades de nuevas iniciativas.
3.-La creación de micro-empresas.
4.-La liberación del ciudadano de las políticas de subvenciones y del intervencionismo del Estado.
Hasta ahora, las palabras del Presidente Rajoy se han quedada en absolutamente nada y esto requiere una explicación o, por lo menos una disculpa dirigida hacia todas las personas que aceptan la responsabilidad personal de fomentar actividades que contribuyen a la Cultura.  Por mi parte, no olvidaré jamás el comentario de un amigo con mis propuestas de cambiar el enfoque del baloncesto en Cordoba  y del deporte en general con el INFIERNO CORDOBÉS. Textualmente cito dicho comentario; “Guillermo, lo que propones es muy diferente a lo conocido en Cordoba hasta ahora. En el caso de fracasar, tendrás que marcharte de la Ciudad”. Mi amigo no hacia referencia a los ciudadanos de nuestra ciudad, sino a los organismos que controlaron en este caso, el deporte y, no olvidemos, que el deporte forma parte de la Cultura. 
Por un momento, propongo que reflexionamos sobre el sentido del concepto de la Cultura; la manifestación más sublime de la humanidad.  La expresión, según Cesar Vidal, de todo lo que hay que saber de la historia, filosofía, arte, música, literatura, ciencia o religión y que actualmente ha sido suprimido en gran parte por la expresión de lo políticamente correcto que, en gran medida, tiene sus raíces en la actual sistema educativa del mundo Occidental.
Desde los tiempos del Franquismo, (y, quizás antes) la responsabilidad por la Cultura ha correspondido a los partidos políticos y el Presidente Rajoy dejó muy claro que una de sus grandes compromisos correspondía a su deseo de liberar a los ciudadanos del compromiso de las subvenciones y del intervencionismo del todo poderoso Estado. 
Cordoba tanto como España, se enfrenta actualmente a un gran reto.  ¿Cómo puede el estamento político cumplir con todos sus compromisos en lo que se refiere a la Cultura; la Orquestra Sinfónica de Cordoba, la conservación del Patrimonio Histórico, la Fiesta Nacional y una Plaza de Toros de primera categoría, organizaciones caritativas, deporte para la juventud etc.? Admiro enormemente a las  personas como el Presidente de Bball Cordoba y otros responsables de los Clubes Deportivos o no deportivos de Cordoba como, por ejemplo, Francisco Gutierrez o Rafael Gomariz.No comparto todas las decisiones tomadas por ellos, pero reconozco  todos estos “voluntarios” merecen una medalla de oro por su constancia, perseverancia y por el riesgo que aceptan sin necesidad,  frente a los defensores de la “rutina” cordobesa y el control de las fuentes de la cultura por  los poderes sublimes y, que en muchos casos, actúan en la sombra. 
El sábado, día 25, el Bball Cordoba se enfrentara con Morón de la Frontera a las 19:00 horas en el Palacio de Deportes de Vistalegre, mientras que otros clubs deportivos de Cordoba  siguen el mismo ritual. La inmensa mayoría de los Cordobeses desconocen al grado de compromiso y de responsabilidad que esto implica.  Como es lógico, viven felizmente entre la ignorancia y la frivolidad. Por lo tanto, ruego muy respetuosamente al Sr. Rajoy que cumple con su compromiso del 18/05/2010.  Por favor, manténganse en el honor de sus palabras.  Es una cuestión de supervivencia, libertad y de la iniciativa del sector privado que a cambio de las desgravaciones correspondientes participaran en el fomento de la Cultura de nuestra ciudad , sin costes adicionales para los ciudadanos y ,sobre todo, sin la obligación de aceptar posibles responsabilidades políticas. Dicha reforma implica más que un compromiso político y , sobre todo, una opción de perseguir sueños íntimamente ligados a la Cultura y su pasado, actualidad y futuro. 
COMUNICADO DE BILL MASTERSON

CB Conquero-Rivas Ecópolis, la previa

$
0
0
Un Conquero todavía en plena fase de acoplamiento, pero en dinámica positiva tras los triunfos contra Gipuzkoa UPV y Zamarat, buscará este sábado ante Rivas Ecópolis una tercera victoria consecutiva que le asiente en la zona alta de la tabla.
El partido que a partir de las 20.00 horas cierra la cuarta jornada de Liga Femenina enfrenta a dos conjuntos con trayectorias opuestas. El equipo dirigido por Gabriel Carrasco se encuentra en un buen momento de juego y viene de arrasar hace dos días en Zamora, pero no debe confiarte ante un rival que, pese a no haber estrenado su casillero de victorias, puede despertar en cualquier momento.
El  vigente campeón de liga ha sufrido un drástico recorte presupuestario que le ha obligado a una profunda reestructuración de su plantilla. Con jugadoras jóvenes, pero de reconocido talento mundial, como es el caso de Ángela Salvadores, referencia del conjunto ripense con sólo 17 años, y otras que ya han hecho cosas importantes en el baloncesto español y europeo como Gaby Ocete, Aleksandra Vujovic o Ines Ajanovic, Rivas se plantará en Huelva dispuesto enderezar el rumbo. El equipo de José Ignacio Hernández ya fue capaz de disputarle la victoria al Gernika Bizkaia la pasada jornada y no debería tardar en ir hacia arriba.
Pero con Ada Elonu como máxima anotadora de la competición, con la subcampeona mundial Luci Pascua aportando más que veteranía y otras jugadoras como Aja Parham, María Asurmendi o María Pina también destacadas en otras facetas, el Club Baloncesto Conquero demuestra que se está haciendo un buen trabajo colectivo y espera seguir en esa progresión y confirmar sus intenciones de hacer grandes cosas esta temporada.
El público del Andrés Estrada así lo desea y espera volver a vibrar como lo hizo hace siete días contra Gipuzkoa UPV.
CB Conquero sobresale en varios apartados estadísticos
Tras tres jornadas disputadas, el equipo onubense es, con 216 puntos anotados (72 de media por encuentro), el segundo más realizador de la categoría, siendo sólo superado por el GranCanaria.com, que suma 220.
Además, las pupilas de Gabriel Carrasco se están mostrando muy efectivas de cara al aro y son las que mejores porcentajes ofrecen tanto en tiros de dos (55,1%) como en los tiros libres (88,6%).
Asimismo el conjunto onubense esta campaña está minimizando errores de temporadas pasadas y está siendo el más seguro de los catorce equipos a la hora de mantener la posesión del balón, promediando solamente 11,7 pérdidas  por encuentro.
Elonu, Parham, Asurmendi y Pina, entre las más destacadas
A la hora de personalizar, hay que centrarse sobre todo en la ala-pívot Adaora Elonu, que con 63 puntos es la máxima anotadora de la competición y también la mejor desde la línea de los tiros libres, donde acumula un cien por cien de eficacia con 14 aciertos de 14 intentos. Además, la estadounidense de origen nigeriano es la tercera jugadora más valorada de la Liga Femenina con 23,3 créditos, por detrás de la jugadora del Citylift Girona Vanessa Gidden, con 25, y de Bernice Mosby, del Gernika KESB, con 24.
Continuando con la efectividad en el lanzamiento, dos jugadoras conqueristas ofrecen los mejores porcentajes de tiros de dos puntos en la categoría. La primera es la alero María Pina, que acredita un 70% (7/10), seguida de su compañera, la escolta Aja Parham, que contabiliza un 68,4% (13/19).
Por último, y gracias a los ocho pases de canasta dados la pasada jornada en Zamora, la base María Asurmendi se ha aupado al segundo lugar en el apartado de asistencias con un total de 15, sólo superada por Cristina Pedrols (Universitario de Ferrol) que contabiliza dos más.
Estreno del Primera Nacional
Antes del partido de Liga Femenina, para abrir el telón, se jugará a las 16.45 horas el encuentro de la segunda jornada en el grupo EA de 1ª División Femenina que enfrentará al equipo de promesas del Club Baloncesto Conquero y al Hospital Viamed El Reverso.
Será el estreno esta temporada del filial conquerista tras tener que aplazar su encuentro de la semana pasada por la celebración del Campeonato de Andalucía cadete femenino de selecciones provinciales.
Una buena oportunidad para presenciar las evoluciones de las jóvenes jugadoras de la cantera del Conquero, muchas de las cuales están trabajando en la dinámica del primer equipo y han tenido oportunidad incluso de debutar con el mismo en la máxima categoría.
COMUNICADO CB CONQUERO

Clínic formativo en Montilla a cargo de Rafael Sanz y Eduardo Burgos

$
0
0
**Para mi será un honor compartir Clinic con ese grandísimo entrenador que es Rafa Sanz, agradezco a la Federación Andaluza su invitación al mismo y espero dar la talla y estar a la altura que merece este evento en una ciudad de tanta tradición baloncestística como es Montilla**. 
CLINIC FAB PARALELO AL CAMPEONATO INFANTIL DE ANDALUCIA
El próximo Jueves 30 de octubre y dentro de los actos paralelos que se realizarán con motivo del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Infantil Masculino en la localidad cordobesa de Montilla, tendrá lugar un clínic formativo a partir de las 17:00 h  y en las Instalaciones del Pabellón Municipal de Montilla (Sala anexa) organizado por la FAB y en colaboración con el CB Montilla.
El clínic correrá a cargo de Rafael Sanz técnico con una más que contrastada y amplia experiencia en competiciones FEB, sobre todo en la ADECCO Oro donde es uno de los técnicos con más partidos dirigidos y por Eduardo Burgos Entrenador Superior también de gran experiencia y responsable de unos de los blogs de baloncesto con más seguidores al mundo de la canasta como es Vive el Basket con Eduardo Burgos (http://viveelbasket.blogspot.com.es/).

Clínic FAB–Jueves 30 octubre 2014 (Pabellón Municipal de Montilla)
Rafael Sanz (17:00–18:30 horas)
“Entrenando en todo el campo”
Eduardo Burgos (18:30–20:00 horas)
“Diez ejercicios que nunca deben faltar en un entrenamiento”
La asistencia es totalmente gratuita y está abierta a técnicos, jugadores, delegados, directivos, árbitros y cualquier aficionado en general al baloncesto que desee participar, siendo el único requisito enviar los datos que se solicitan a continuación a la siguiente dirección de correo electrónico (fab-areatecnica@andaluzabaloncesto.org) antes del miércoles 29 a las 20:00 horas.
Datos personales:
Nombre y Apellidos:
Edad:
Estamento al que pertenece dentro del baloncesto (entrenador, jugador, árbitro, delegado, directivo, fisio, etc…):
Club al que pertenece:
FUENTE FAB

¡Post-Partido del Por Huelva en el Garbanzo de Oro!

$
0
0
Mañana domingo día 26, comenzamos con el capítulo de actividades, tras los partidos que disputa nuestro equipo de liga EBA. Como fue habitual la temporada pasada, desde el Club se quiere incentivar la unión tras los encuentros que disputa nuestro representante senior y para ello no hay nada mejor que charlar de lo acontecido en el partido con uno refrigerios en la mano. 
El sitio habitual de esta temporada va a ser el Garbanzo de Oro (Avenida Pío XII), muy cerquita del Pabellón Andrés Estrada. Este establecimiento nos ha ofrecido la posibilidad de que a todos nuestros socios, simpatizantes y demás que vienen a ver los encuentros, con su consumición de bebida, recibirán una tapa de paella, hecha expresamente para la ocasión.
Todos los integrantes del Club, directivos, jugadores, cuerpo técnico, acudirán tras el partido a este establecimiento para departir con todos los aficionados las incidencias del encuentro disputado.
Por tanto, el domingo se podrá disfrutar de una acontecimiento deportivo de primera magnitud como es un partido de la liga EBA y sumarle una distendida charla tras el encuentro con jugadores y técnicos del equipo de negro y albero.
Te esperamos en el Post-Partido en el Garbanzo de Oro. Pásalo bien!
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

Previa, Galletino´s Montilla-Medacbasket de Málaga

$
0
0
Por fin llegó el día. Mañana Domingo a las 13:30h comienza la temporada en Primera Nacional para el Galletino´s Montilla. Tras conseguir la permanencia en la temporada de su debut, el equipo montillano intentará consolidarse en la categoría a base de trabajo y esfuerzo de cantera vinícola. 
El primer rival de los montillanos será el equipo malagueño recién ascendido MEDACBASKET, dirigido por todo un histórico de los banquillos españoles, Javier Imbroda. Con la base del equipo que consiguió el ascenso y con refuerzos de calidad en todas sus líneas, MEDACBASKET se ha convertido en uno de los equipos favoritos para luchar por las posiciones que dan derecho a disputar play-off de ascenso.

Desde el Club Baloncesto Montilla pedimos a todos los aficionados al baloncesto que acompañen al equipo en su debut liguero, animando como siempre lo han hecho y entre todos consigamos la primera victoria de la temporada. Recordar que todos aquellos socios que aún no hayan renovado su carnet de socio colaborador, podrán hacerlo el mismo Domingo durante el partido en el lugar habilitado para ello ¡¡Os necesitamos!!
COMUNICADO CB MONTILLA

Grandísimo detalle de Jaume Ponsarnau y Xavi Pascual con José Luis Abós

$
0
0
El baloncesto español se ha volcado en dar muestras de reconocimiento en memoria de José Luis Abósdesde su muerte, el lunes. Un cariño que seguirá este domingo, durante la cuarta jornada de la Liga Endesa.
Además del minuto de silencio que se guardará en todos los pabellones, dos de sus colegas rendirán un tributo especial al ex entrenador de CAI Zaragoza.
Jaume Ponsarnau, técnico del Gizpukoa Basket, y Xavi Pascual, el FC Barcelona, han acordado empezar su duelo en San Sebastián (12.15 h.) utilizando uno de los sistemas de ataque característicos de José Luis Abós.
Un bonito gesto que se suma a las palabras de Pascual entre semana, antes de enfrentarse al EA7 Milán:“Era amable, y no le costaba nada hablar bien de la gente. Si conseguimos algún título este año, se lo dedicaré a él, a su memoria y a su familia”.
La muerte de Abós, con sólo 53 años, ha hecho mella en sus colegas.
“Es un momento duro, complicado, y nunca me lo podré quitar de la cabeza”, explicó Pascual“Se va una mezcla de sentimientos, desde el profesional, siendo un hombre honesto, que ha marcado una época en Zaragoza con muy buen baloncesto, hasta el personal”.
FUENTE: GIGANTES DEL BASKET (Marc Amposta)

Bball paga sus errores ante Morón especialmente en el inicio del último cuarto

$
0
0
** Los locales tuvieron un horrible inicio del último cuarto, con sólo una canasta en siete minutos, y dilapidaron sus opciones**
** Adrian Bowie mostró una notable mejoría, pero su aportación no bastó para que los de Junior doblegaran al vigente campeón**
No pudo ser. El Bball Córdoba perdió en Vista Alegre ante el CB Morón en un partido poco brillante por ambas partes, que se decidió en un mal inicio del último cuarto por parte de los locales. Después de manejarse en rentas cortas, el partido dio un vuelco ante el atasco ofensivo que sufrieron los locales y que les costó muy caro. El CB Morón adquirió una ventaja sólida y la administró hasta el final.
(Minuto de silencio en Vista Alegre por José Luis Abós exentrenador del CAI Zaragoza)
El partido comenzó con el CB Morón muy entonado en el rebote ofensivo, del que sacó partido para establecer las primeras ventajas (2-7). Sin embargo, el Bball intensificó el ritmo y con el liderazgo bajo los aros de Miguel Ángel Conejero logró neutralizar la diferencia y tomar su primera renta favorable (10-9) gracias a una canasta de José Luis Merino. Los locales se activaron y endosaron un parcial de 11-2 al Morón, colocándose con un 13-9. En ese instante, Junior decidió hacer debutar en casa a Adrian Bowie, que fue recibido con una calurosa ovación de los seguidores. Un carrusel de imprecisiones llevó al final del primer cuarto (13-12).
La reanudación mantuvo la tónica equilibrio, con el Morón exhibiendo oficio ante un Bball que siguió con sus rotaciones buscando un ritmo vivo. Se mantuvo en la cancha Adrian Bowie, que sigue en fase de acoplamiento al equipo después de haberse incorporado con el campeonato ya en curso. Los dos equipos rivalizaron en desaciertos, especialmente en ataque. El juego se mantenía espeso y el marcador igualado (minuto 16: 21-21). Con una canasta del veterano José Antonio Jiménez "Porri", el Morón recuperó ventaja (21-23), aunque la respuesta fue inmediata por parte de los locales con un triple de Luis Rodríguez. Ninguno daba el estirón y la emoción mantenía el interés en un duelo poco brillante. Cinco puntos consecutivos de Adrian Bowie provocaron la primera ruptura (29-23) y un tiempo muerto de Miranda en el minuto 18. El base de Maryland lideró un parcial de 10-0 que  
disparó al Bball. Se llegó al final del segundo cuarto con 31-25.
Los sevillanos salieron fuertes tras el intermedio y en poco más de minuto y medio le dieron la vuelta a la situación con un 0-8 de parcial (31-33). El pleito recobró su tendencia a las distancias  
cortas. Con 36-39, a falta de cinco minutos para el final del tercer cuarto, Junior dio entrada a Bowie. El estadounidense ejerció como referencia en la cancha y evitó el despegue del Morón con una buena racha en los últimos minutos del tercer periodo, que concluyó con 48-48.
El Bball tiene una puesta en escena horrorosa en el inicio del último cuarto, con cuatro minutos sin anotar y un parcial de 0-8 que provoca un tiempo muerto de Junior. Dos tiros libres de Bowie fueron los primeros puntos del Bball después de cinco minutos de sequía absoluta.  
El monumental atranque (2 puntos en siete minutos) lastró al Bball,  que sacó coraje para apretar en los últimos tres minutos con el aliento de los aficionados. Se colocó con 58-63 a falta de dos minutos tras un triple lejanísimo de Merino. A falta de 1:40, al alero cordobés se le señaló una falta antideportiva y una técnica posterior, dando al Morón tres tiros (convirtió dos) y posesión. Los sevillanos se marcharon ya con un 57-67. Ahí terminó la aventura del Bball Córdoba.
FICHA TÉCNICA
BBALL CÓRDOBA 63 (13+18+17+15): Duanys Porto (6), Arturo López (4), Miguel Ángel Conejero (8), José Luis Merino (5), Jesús Gama (9) -cinco inicial-, Luis Rodríguez (5), Ricky Caballero, Adrian Bowie (20) y Javi Franco (6).
CB MORÓN 70 (12+13+23+22): José Antonio Jiménez (13), José Antonio Medina (7), Joaquín Cabral (7), Juan Toledo (4), Juanma Ruiz (18) -cinco inicial-, Jesús Vargas (3), Juan Eloy Martínez, Dani Ankatche, Alejandro Moreno (5) y Pape Amadou (13).
ÁRBITROS: Garrido y Carmona. Eliminados: Conejero y Merino, por el Bball, y Juanma Ruiz, del Morón.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada del campeonato de Liga EBA en su grupo D, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 350 espectadores. El jugador cadete Jorge Luque consiguió ganar el premio de Canasta Arteoliva al encestar desde el centro del campo.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Syngenta Almería resiste en su debút en LF2 tres cuartos al Fundal Alcobendas

$
0
0
El equipo rojillo ha plantado cara a un conjunto que la pasada temporada consiguió el ascenso a Liga Femenina, aunque no pudo materializarlo, e incluso ha disfrutado de algunas ventajas en el marcador. 
Las locales se han mostrado contundentes tanto en defensa como en ataque en el último cuarto, rompiendo definitivamente el encuentro de la mano de Aitana Cuevas (35 puntos, valoración 51), Allison Feaster y Paula Palomares. 
La escolta granadina Bea Fernández, con 20 puntos, y Mª Mar Fernández Cueto, con 16, han sido las máxima anotadoras del equipo de Paco Rueda en el partido disputado en el pabellón Antela Parada de Alcobendas.  
Las guerreras rojillas del Syngenta CB Almería han plantado cara durante tres cuartos al Fundal Alcobendas en su histórico debut en Liga Femenina 2, aunque en el último cuarto el conjunto madrileño ha hecho valer su mayor experiencia y ha aprovechado el cansancio de las almerienses para romper el partido de manera definitiva y llevarse la victoria por 97-76. 
El equipo de Paco Rueda ha empezado el partido con mucha intensidad. La primera canasta en Liga Femenina 2 ha sido para Mª del Mar Fernández Cueto, a la larga una de las más destacadas, junto con Bea Fernández, que ha anotado los cinco puntos siguientes para darle la primera ventaja al Syngenta CB Almería (5-7, minuto 4). 
El técnico local ha intentado parar el partido pidiendo tiempo muerto, pero las almerienses han mantenido la misma intensidad tras la vuelta de ese minuto y con dos triples conseceutivos de Sandra Piñeiro han llegado a disponer de una renta de seis puntos (7-13), que ha sido la máxima de la que han gozado durante el encuentro. 
Alcobendas ha igualado a quince antes de acabar el primer cuarto y a partir de ahí el choque ha entrado en una dinámica de intercambio de canastas y alternativas en el marcador. Las madrileñas han intentado un primer despegue tras ponerse 30-25, pero el conjunto almeriense, con Clara Cáceres y Sandra Piñeiro, han devuelto la igualada antes del descanso (32-32). 
La tónica ha sido la misma tras el paso por los vestuarios: un triple de Bea Fernández ha puesto por delante al Syngenta CB Almería pero Allison Feaster, la veterana jugadora estadounidense de Fundal Alcobendas con diez temporadas en la WNBA femenina, ha tomado el mando de las operaciones en las locales para llevarlas a una nueva renta de cinco puntos (54-49), a falta de dos minutos para acabar el tercer acto. Ha sido Inma Hernández, con cuatro puntos consecutivos, la que ha permitido a las guerreras rojillas llegar al último cuarto con las espadas en todo lo alto: 58-57 y todo por decidir en los últimos diez minutos. 
Sin embargo, todo el esfuerzo ha acabado pasando factura en el tramo decisivo. Tres triples consecutivos de Fundal Alcobendas, dos de ellos de Paula Palomares, junto a Aitana Cuevas haciendo una sangría en el juego interior (ha terminado el partido con 35 puntos y 9 rebotes, para una valoración total de +51) y Allison Feaster (que ha acabado con 23 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, para una valoración de +33) apareciendo por todos lados, han roto definitivamente el partido. 
En un visto y no visto, las madrileñas se han disparado en el marcador y pese a alguna aproximación del Syngenta CB Almería a diez (76-66), las locales han aumentado su diferencia progresivamente hasta el 97-76 final. 
El técnico almeriense, Paco Rueda, ha afirmado al término del encuentro que “hemos jugado un partido muy serio y durante 33 minutos hemos estado metidos en el partido ante un gran equipo; estamos muy contentos porque hemos competido muy bien desde el principio”. 
Pese a la derrota, el equipo “con la sensación de que estamos en el buen camino y de que el trabajo que estamos haciendo es un buen trabajo y de que si seguimos en esta línea nos vamos a llevar muchas alegrías”. 
El próximo partido del Syngenta CB Almería será el domingo 2 de noviembre en el Pabellón Moisés Ruiz frente al Snatt’s Femení Sant Adrià, a las 12:30 horas. 
FICHA TÉCNICA
Fundal Alcobendas 97: Sara Gutiérrez (5), Mónica Garrido (4), Aitana Cuevas (35), Natalia Orejón (2) y Allison Feaster (23) –cinco inicial-, Irene Salgado (6), Ana Aritzmendi (2), Paula Palomares (14), Laura Guijarro (-) y Laura Martín (6). 
Syngenta CB Almería 76: Clara Cáceres (8), Bea Fernández (20), Mª Mar Fernández Cueto (16), Sandra Molero (10) y Nieves Merchán (4) –cinco inicial-, Inma Hernández (10), Mª Mar Verdejo (6), Adriana Díaz (-), Sara Sánchez (-) y Alicia Soler (2). 
Árbitros:Ángel de Lucas de Lucas y Javier Villanueva Tena. Sin eliminadas. 
Parciales: 15-15, 17-17, 26-25, 39-19. 
Incidencias:Primera jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Antela Parada (Alcobendas). 100 espectadores. Primer partido de cualquier equipo femenino almeriense de baloncesto en la segunda categoría nacional. 
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

Resultados fin de semana de los equipos andaluces en categoría nacional

$
0
0
ACB
Herbalife Gran Canaria-Unicaja...67-74
Ucam Murcia-Baloncesto Sevilla...98-68
ADECCO ORO
Baloncesto Valladolid-Clinicas Rincón...66-64
LIGA FEMENINA
CB Conquero-Rivas Ecópolis...80-55
LIGA FEMENINA 2
Fundal Alcobendas-Syngenta CB Almería...97-76 
LIGA EBA
Grupo D (3ª Jornada)
POR HUELVA - ANDUJAR JAEN PARAISO INTERIOR...88-57
UNICAJA - PLASENCIA EXTREMADURA...71-90
C.B. NOVASCHOOL - BALONCESTO SEVILLA...76-63 
C.A.M. ENRIQUE SOLER - COVIRAN GRANADA...69-95
CAZORLA JAEN PARAISO INTERIOR - DKV SAN FERNANDO...70-76
BBALL CORDOBA - ACEITUNAS FRAGATA MORON...63-70
GBP BADAJOZ - C.B. DEPORTIVO COÍN...85-76
Grupo EA (4ª Jornada)
SERVIGROUP BENIDORM - ALMERIA BASKET...60-66
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
Galletino´s Montilla-MedacBasket...57-94
CB Vélez-Benahavis Costa del Sol...84-62
Meridiano Baza-Proinsur Martos...96-76
Grupo DB
Ciudad de Huelva-Ciudad Dos Hermanas...71-69
Alba Informática utrera-Ampesa CB San Juan...66-73
Baloncesto Qalat-Padevi La Palma...60-56
Sloppy Joes CD Gines Baloncesto-CB Palos...54-66
PMD Alajaraque-Náutico de Sevilla....64-63
CP Peñarroya-Nevaluz Écija Basket...94-65
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA
Náutico de Sevilla-Clínicas Rincón Alhaurin de la Torre...90-82
Caádiz CB Gades-DKV El Puerto...74-65
CB Conquero-Hospital Viamed El Reverso CB...59-66
CB Andersen EBG Málaga- Maristas de Córdoba...45-67
Viewing all 15867 articles
Browse latest View live