Grandísima expectación en Plasencia entre los dos colideres del grupo, los locales que tras perder en la jornada inicial en Morón ya llevan diez partidos consecutivos ganados, reciben al equipo que ha liderado toda la primera vuelta en un partido que ofrece todos los alicientes necesarios para esperar un gran baloncesto y un magnífico espectáculo.
El equipo de la "Ciudad del Gallo"venció en el partido de ida por 79-51, pero desde entonces ha llovido mucho y ahora la situación es bastante diferente, el equipo de Jesús Porras lleva una racha magnífica, claramente de menos a mas y con los nuevos fichajes cada vez mas integrados y ofreciendo un buen rendimiento, tendrán el factor cancha a su favor y están en un momento ideal que les hace llegar muy motivados e ilusionados con la posibilidad en caso de vencer de coger el liderato del grupo.
En la escuadra que entrena Amador Miranda de alguna manera están surtiendo efecto las lesiones y desde el inicio de temporada se han hecho tres cambios en la plantilla Volodymyr Orlov, Antonio Bustamante y tras la baja de este último han reconducido la situación con la llegada del ala-pívot senegalés Pape Amadeu Sow, están sacando a flote sus últimos partidos con muchas dificultades y están ofreciendo algunas dudas, pero no me cabe duda de que como suele ocurrir en las grandes ocasiones, el orgullo, la casta y la calidad de su plantilla indudablemente se debe hacer notar.
Habrá una gran lucha en la dirección de juego con magníficos bases sobre la cancha, Rafa Rufián, Carlos Camuñez, Marc Cuesta, Lars Larsen, Alex Moreno, David Rubio, etc. Pero también será necesario estar muy atentos a lo finos que estén los aleros tanto en el tiro como rompiendo la zona con sus contraataques y entradas a canasta, Alo Marín; Eloy Martínez, Elvis García, Gabriel Herrera tendrán que librar una gran batalla con los Pedro Blázquez, Jesús Vargas, Miguel Antonio García, etc. Sin embargo para mí la auténtica guerra se llevará a cabo debajo de los tableros, la lucha por el rebote y el trabajo de intimidación, será crucial para el desenlace del choque y el poderío sevillano con los Joaquín Cabral, Chemari Morales, Dani ASnkatche, Orlov y Pape Amadeu va a tener una gran oposición con la bateria de pívots extremeña que forman Diego Pérez, Mladen Loncarevic, Manu Cores y el ala-pívot Mario Álvarez su mejor reboteador.
Dos equipos que curiosamente juegan muchos minutos con dos bases, que son los dos equipos mejores defensores del grupo (Morón recibe 68,1 puntos de media por partido) y Plasencia (67, 6), con dos pívots que lideran los ránking de rebotes (Mario Alvaréz, 2º con 11,27 rebotes por partido) y Chemari Morales, 3º con 10,7 rebotes por partido), dos equipos que tienen buenos ataques (Morón anota una media de 79,5 puntos por partido) y (Plasencia anota una media de 75,1 puntos), ambos equipos tienen dos jugadores que lideran el ránking de asistencias (Morón con Rafa Rufián 3º, 41´1 por partido y Alo Marín 6º, 3´18) y en (Plasencia con Marc Cuesta 2º, 4´45 y Lars Larsen 4º, 4´09), en Plasencia Pedro Blázquez lidera el ránking de balones recuperados (3´04 por partido) y en Morón recupera mas balones Rafa Rufián 8ª, 1´9). Chemari Morales en Morón es el jugador mas valorado del grupo (23,2 de valoración media) y Mario Álvarez en Plasencia es el cuarto (20 de valoración media). Tienen buenos tiradores de tres (Pedro Blázquez y Lars Larsen en Plasencia) y (Alo Marín y Carlos Camuñez en Morón), son los que mejores porcentajes acreditan y para terminar muchos mas intangibles en juego.
Todos los detalles serán importantes, empezando por la defensa porque desde atrás se construye el juego de los equipos, importante será que equipo se hace con el ritmo y "tempus del partido" y en esta faceta el papel de los bases será vital, las estrategias desde los banquillos, la defensa de los hombres claves, el acierto en el tiro, la lucha por el rebote y el control de las emociones y la ansiedad en los momentos críticos. Partidazo para gozarlo y disfrutarlo que si pudiera nunca me lo perdería.