Este ejercicio al que he puesto de nombre "Diagonales contrarias", es un ejercicio de entrenamiento muy dinámico en el que trabajamos los pases largos, las entradas a canasta o en su caso parada y tiro en un lado y otro del campo, al mismo tiempo aprovechamos las recuperaciones del balón y los traslados a las filas para hacer dominio de balón y diferentes cambios de dirección ante unos conos colocados en los laterales del campo.
Diagrama nº1 (Diagonales contrarias)
Bajo el concepto fundamental de "Paso en diagonal a un lado y me desmarco en diagonal al lado contrario", realizamos los siguientes desplazamientos y acciones en la realización de este ejercicio:
Todos los jugadores del equipo divididos en dos grupos cada uno en la mitad del campo, todos ellos con un balón en las manos excepto el primero de un grupo (en este caso el jugador nº5).
Comienza el ejercicio tal y como podemos ver en el diagrama con un"pase largo" del jugador nº1 al jugador nº5 que previamente hace un cambio de dirección con balón, e inmediatamente el jugador nº1 que acaba de pasar se desmarca hacia la canasta del otro lado, ejecutando también un cambio de dirección sin balón previamente. Los jugadores nº5 y nº1, penetran a canasta, cogen su propio rebote y se van por fuera del campo botando y salvando los obstáculos de los conos ejecutando diferentes ejercicios de domino de balón y cambios de dirección con balón (por delante, por entre las piernas, por la espalda, reversos, etc), hasta que llegan a la fila contrario para esperar su turno.
Este ejercicio también se puede hacer en lugar de con entradas a canasta con parada y tiro a media distancia (triples y tiros cortos), elformato del ejercicio no variaría, el que tira coge su propio rebote y se va a la fila contraria botando y salvando los obstáculos con ejercicios de dominio de balón.
Por último, podemos variar el ejercicio colocando un defensor debajo de cada canasta y trabajando 1c1, en este caso, el defensor cogería el rebote y se iría botando por fuera y el atacante se quedaría a defender, los demás conceptos seguirían igual.
Importante es que se inicie por uno y otro lado del campo para trabajar todos los lados y ángulos y manejar ambas manos en ataque tanto para botar como para penetrar a canasta.