Quantcast
Channel: VIVE EL BASKET CON EDUARDO BURGOS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

Un ejemplo de ataque muy sencillo y efectivo

$
0
0
John Pelphrey ejecutó esta acción del juego mientras era el entrenador-jefe de la Universidad de Arkansas.
Diagramas nº1 (formación inicial) y nº2 (Bloqueo diagonal y ciego)
Comienza el movimiento como se puede apreciar en el diagrama nº1 con dos jugadores paralelos en el perímetro (nº1 y nº4), otros dos forman un stack (doble bloqueo) en el lado contrario al balón y uno nº2 paralelo al stack por la línea de fondo y perpendicular al balón.
En el diagrama nº2, tras recibir el pase del jugador º4 el jugador nº3, el pívot nº5 realiza un bloqueo en diagonal al nº2 que corta a la esquina del balón y al mismo tiempo el jugador nº2 realiza un bloqueo ciego para el pívot nº4 que puede recibir un alley-oop desde el nº3.
Diagrama nº3 (Pick and roll lateral)
Si llegados a este momento no se consigue culminar con algunas de las accciones planteadas, se juega un pick and roll lateral entre los jugadores nº2 y nº5, pudiéndonos apoyar también en el jugador nº4 que se abre a la esquina contraria o en los jugadores nº1 y nº3 que en función de donde se establezcan las ayudas defensivas intentarán abrir espacios y desmarcarse para un posible pase del jugador nº2.
Como suele ocurrir en la mayoría de los movimientos, podemos inverit los papeles y en ese caso el stack se formaría en el lado contrario, concretamente entre los jugadores nº2 y nº5, también podemos cambiar los roles de los jugadores nº4 que esta´n situados en el perimetro. 
En el momento de hacer el pick and roll el jugador nº5 puede buscar la continuación interior bajo el aro o bien la salida al exterior para un tiro de tres o corto de cinco metros (pick and pop). 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

Trending Articles