Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

"Ganar para formar o formar para ganar" (Por Sergio Badillo Linares)

Antes de nada quería felicitar el Año Nuevo a Eduardo y a todos los lectores del blog, a los cuales les deseo que este año sea mejor que el anterior tanto en lo personal como en lo deportivo.
También quisiera agradecer a los lectores de Viveelbasket, la gran acogida que tuvo un artículo que publiqué en 2013,“Entrenamiento de la técnica individual de cara al 1x1”, que ha sido una de las 10 primeras entradas más visitadas en el año 2013. Todo un placer y con mucha ilusión escribo este primer artículo de 2014.
Para comenzar querría decir que en el baloncesto, todas las opiniones y todas las posturas son respetables, siempre y cuando tus argumentos sean coherentes y asumas las consecuencias que conlleva esa decisión.
El título del artículo viene ligado a la nueva norma en categoría infantil, del uso de la“defensa zonal” y después de ver a equipos defenderme 40 MIN en zona en esta primera vuelta de la liga provincial.
Intentaré dar mi opinión razonada de por qué pienso que es la peor norma que han podido poner en el baloncesto base de formación.
Cuando aprobaron esta norma desde federación muchos entrenadores vieron el cielo abierto, pensando que la zona que vieron a Messina en un clínic, ya la podrían aplicar con su equipo INFANTIL, ganar la liga e ir al campeonato de Andalucía.
Y ese planteamiento es acertado, siempre que persigas una filosofía resultadista, en lo que ganar sea el objetivo final. Pero creo, sinceramente, que eso es pan para hoy, y hambre para mañana.
Por supuesto no quiero decir que esté en contra de la defensa zonal, que me parece que correctamente ejecutada y en momento puntuales de los partidos, puede ser de gran utilidad para cambiar el ritmo del partido o tan solo porque crees que es necesaria ponerla, pero enseñarles a unos chavales que no deben de salirse del 6,75 , no seguir los cortes y para colmo, colocar a un infantil, que por su desarrollo físico mide más que el entrenador, debajo del aro para evitar penetraciones, no me parece lo más formativo posible.
En mi idea de baloncesto, creo que es un juego DINÁMICO y mas en estas edades, donde la presión, los 2x1, el contraataque, las penetraciones , los tiros después de doblar el balón… son lo que yo llamo“El DNI del equipo”  lo que hace que el otro entrenador o el otro equipo diga “ Este equipo da guerra”  y creo que ver a unos niños después de meter canasta, bajar sin mirar el balón a colocarse en su zonita de defensa para ganar el partido me parece un poco absurdo y le da a ese equipo una imagen de “ pasividad” que no me gusta.
Y ahora después de tanto meterme en terreno fangoso, voy a explicar cuáles son mis razones por las que la zona en estas categorías está más orientada a ganar partidos que a formar:
  • En estas edades la defensa del 1x1 es fundamental. Si no tenemos una buena base en la defensa y en el ataque del 1x1, colocamos la zona para subsanar ese problema.
  • Generalmente (hablo de equipos de mi provincia), los equipos que la emplean, también emplean bloqueos directos para irse de su defensor, con lo cual ya estamos dejando de trabajar ese aspecto fundamental como es el 1x1. 
  • Cuando se colocan en individual, no saben defender son sobrepasados siempre, es cuando el parcial aumenta y vuelven a poner zona
  •  Encasilla ya a los jugadores desde pequeños: los grandes a defender debajo del aro y los pequeños arriba para correr.
  •  En estas edades el % de tiro es muy bajo puesto que el paso de minibasket a infantil es un cambio grande a nivel físico y mental, con lo cual, colocamos la zona para que el grande coja el rebote y los dos chicos salgan corriendo para meter canasta.
  • No hay actividad de todos los jugadores, como mucho de 2 jugadores, ya que solo se limitan a que tiren desde fuera y no  penetren 
Y para finalizar quiero hacer un llamamiento a los entrenadores que tienen una idea parecida como la mía, y que pierden los partidos por que les colocan una zona. No abandonéis vuestra filosofía, sin quererlo, nos están ayudando a mejorar el tiro, y a la larga esos jugadores que lo han ganado todo de chicos, se quedarán vacíos de grandes.
Espero que este artículo suscite un debate respetuoso como siempre, y de intercambio de ideas. Un saludo                                                         
Sergio Badillo Linares (UB BAILÉN)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

Trending Articles