El pasado martes 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad , el Club Baloncesto Almería ha vuelto a colaborar con Asalsido en la celebración de las II Jornadas de Deporte Inclusivo.
En la jornada deportiva, más de 200 jóvenes deportistas con y sin discapacidad disfrutaron de una mañana de práctica deportiva en distintas modalidades (mini fútbol, baloncesto 3x3, habilidades de baloncesto, pádel adaptado, judo, voley-playa, etc.).
La actividad se desarrolló en las instalaciones del complejo deportivo “Ego Sport Center”, que colaboró activamente en la organización del brillante acontecimiento, conjuntamente con el CEIP Rafael Alberti de la capital almeriense.
Las jugadoras del equipo de 1ª División Nacional, Sara Sánchez, María del Mar Verdejo, Inma Hernández y Alba García así como los entrenadores de cantera, Alberto Puentes, Manu García y Andrés Gázquez, acompañados por Juan Carlos Villarrubia, Director Técnico del Club Baloncesto Almería tuvieron una activa participación y actuaron de monitores y voluntarios, aportando su granito de arena para que estas jornadas llegaran a su fin con éxito.
Las actividades comenzaron a las 10:00 horas y se fueron desarrollando durante toda la mañana. Los participantes pudieron divertirse con sesiones de mini fútbol, béisbol, baloncesto 3x3, un circuito de habilidades de la misma modalidad, pádel-playa, voley-playa y judo, organizadas por estaciones adaptadas a las capacidades de los practicantes, agrupados en equipos formados por ocho o nueve integrantes.
La jornada resultó todo un éxito y más de 200 jóvenes, pertenecientes a Asalsido y del CEIP Rafael Alberti, disfrutaron juntos de todas estas modalidades deportivas que fomentan la convivencia entre los deportistas, los que tienen algún tipo de discapacidad y los que no, resultando una actividad muy enriquecedora para todos.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es una efeméride instituida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1992 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la situación y necesidades de las personas con discapacidad, así como destacar los beneficios y ganancias que derivan de su integración en los distintos ámbitos de la sociedad.
El resultado de estas actividades fue una jornada súper productiva, enriquecedora para todas las partes y, sobre todo, reivindicativa del deporte como un bien común de toda la sociedad. La mañana concluyó con la lectura de un manifiesto en el que se recordaba que todas las personas con discapacidad tienen derecho a la educación física, la práctica deportiva, la salud, el bienestar físico y mental, la integración, el ocio y las posibilidades profesionales que ofrece el deporte.
El CB Almería participó un año más en estas actividades con jugadoras del equipo de 1ª División Nacional y varios entrenadores de cantera, que se mostraron, como siempre, muy ilusionados y participativos. Desde el club rojillo se hace un llamamiento a la población en general para que participen de los procesos inclusivos en todos los ámbitos, para conseguir romper las barreras y abrir puertas de oportunidad para todas las personas con discapacidad.
COMUNICADO CB ALMERÍA