Trabajar a diario el uno contra uno es básico y fundamental ya que a fin y al cabo es la esencia de este juego (casi todos los ataques acaban en un 1c1), pero no sólo nos debemos centrar en defender al jugador con balón sino saber también defender al hombre sin balón, para ello es necesario saberse colocar en el adecuado ángulo de clase y anticipar las lineas de pase, lo que generalmente se conoce como defensa anticipada del receptor.
En el entrenamiento que os comenté cuando estuve viendo al equipo cadete de Maristas de Córdoba que entrena Luis Requena, les ví practicar estos dos ejercicios prara trabajar el 1c1 que a continuación os explico:
Diagramas nº1 (Defensa sin pases previos) y diagrama nº2 con pases previos)
En el primer ejercicio apreciamos como se colocan dos filas de jugadores una con balón (números 4,5 y 6) y otra sin balón (jugadores números 1, 2 y 3), salen los dos primeros de cada fila de forma sincronizada uno botando y otroo en carrera sin balón, rodean los dos conos situados a la altura de la línea de triples y juegan 1c1, tras finalizar el ataque cambian de fila y de papeles.
En el segundo ejercicio colocamos tres filas de manera que el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº4 y este al nº7, el jugador nº7 jugará uno contra uno contra el jugador nº1 que tras pasar el balón se desplaza para ser el defensor. La rotación posterior es de forma clásica (fila encabezada por el nº1 pasa a la fila encabezada por el nº4, la fila nº4 pasa a la encabezada por el nº7 y este pasa a la fila encabezada por el nº1).
Ambos ejercicios se deben hacer de forma simétrica por ambos lados del campo y el segundo ejercicio culminando desde el alero o desde la esquina (córner).