En la tarde de hoy se ha llevado a cabo la presentación de las tres nuevas incorporaciones del ASUR Hoteles ULB, que este año milita en Primera División Nacional: Akos Lakosa, Szabolcs Nagy y Marius Grigaitis.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El Director Deportivo del ASUR Hoteles ULB, Javier Vidal destacó que: “Con estos tres nuevos refuerzos está claro que el objetivo es luchar por el ascenso de categoría dentro de la pista”. Vidal no descarta alguna que otra incorporación a la plantilla.
Clik here to view.

Manifestó también la importancia que esta temporada tiene para la entidad el hecho de contar con un patrocinador fuerte, como es ASUR Hoteles, de cara a mantener la estructura de un club que cuenta con más de 300 jugadores en todas sus categorías.
Por su parte, el Director del ASUR Hoteles Campo de Gibraltar, Antonio Valeria significó que: “Seguramente estos nuevos jugadores ayudarán a conseguir los objetivos marcados por el equipo”.
El único jugador en tomar la palabra fue el húngaro Akos Lakosa quien se quiso agradecer a ASUR Hoteles ULB la oportunidad de jugar en un país como España, en donde el baloncesto es un referente mundial.
La edad media de la plantilla de la Primera División Nacional está en 23 años. Siete de sus componentes son jugadores nacidos en el Campo de Gibraltar.
Szabolcs Nagy
Lugar de nacimiento: Debrecen (Hungría)
Nacionalidad : Hungaro
Fecha de nacimiento 20-09-93
Edad: 20 años
Posición: Ala-Pivot
Altura: 203 cm.
Internacional Sub-18 con Hungría
Club de procedencia: Vasas Academy Budapest
Akos Lakosa
Lugar de nacimiento: Budapest (Hungria)
Nacionalidad : Hungaro
Fecha de nacimiento 06-11-92
Edad: 21 años
Posición: Base
Altura: 193 cm.
Club de procedencia: Vasas Academy Budapest
Internacional Sub-20 con Hungría
“Jugador inteligente, que puede aportar muy buena dirección de equipo”.
Lugar de nacimiento: Klaipeda (Lituania)
Nacionalidad : Lituano
Fecha de nacimiento 15-10-91
Edad: 22 años
Posición: Escolta
Altura: 196 cm.
Club de procedencia: Klaipeda Nafta Universitetas
“Típico jugador de la escuela lituana, donde destaca el equilibrio tanto defensivo como ofensivo”.
COMUNICADO UNION LINENSE BALONCESTO