Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

La recepción del pase: "Dos ejercicios por parejas para su mejora"

La recepción del pase
Si importante son los pases y la forma de pasar, no menos importante es saber realizar una recepción adecuada:
a) Recepción estática 
Es el caso de que el receptor del pase recibe estando parado, en este caso el pase irá donde lo pida el receptor, pecho, cintura, etc pero siempre el pase alejado del defensor.
Recibimos con las manos en forma de embudo, nos anticipamos a la recepción, amortiguamos y protegemos interponiendo cuerpo entre oponente y balón, incluso poniendo delante la pierna si es preciso.
b) Recepción dinámica 
Es cuando recibimos en movimiento, en carrera, en este caso se depende de la velocidad de contraataque, según vamos corriendo al recibir extendemos la mano contraria a donde viene el balón, a la altura del hombro, elevamos la rodilla correspondiente a  la mano receptora, al contactar nos auxiliamos de la mano libre y sujetamos el balón para pasar
a la acción siguiente.
El pasador debe adelantar el pase, aproximadamente un metro por delante, de forma que el atacante no reciba a contrapié.
La responsabilidad del error en el pase siempre será achacable al pasador, preferible es pasar bien aunque se tarde.
Se tiene que cuidar el no cruzar los brazos después del pase, no sacar los codos antes del inicio de este y no perder la visión del jugador en movimiento.
Ejercicios para su mejora
Devolver pases con desplazamientos laterales


Enseñanza-aprendizaje
-Acción y reacción contínua.
-No adelantarse al movimiento.
-Visión frontal y periférica.

Mecánica
Jugadores colocados por parejas a lo largo de todo el campo, nº 1 pasa en diagonal a nº 2, luego hace desplazamientos  laterales en defensa (pasos de boxeador),hasta que se coloca enfrente, nº 2 pasa a nº 1 y se va en dirección contraria haciendo también pasos de boxeador, allí vuelve a recibir pase de nº 1 y espera hasta que nº 1 llegue a su posición tras pasos defensivos y se repite la misma operación.

Objetivos
Hacer diferentes tipos de pases tras una acción defensiva (esfuerzo físico).

Variantes
Variar los tipos de pases.
Desplazarse corriendo.
Incluir también cambios de dirección o que tengan que salvar obstáculos.


Ejercicio nº 30.-Devolver pases salvando obstáculos


Enseñanza-aprendizaje
-Hacerlo en los dos sentidos.
-Máxima atención y concentración.
-Que la velocidad no haga una mala ejecución de los pases y de las recepciones.
 Mecánica
Por tríos distribuidos a lo largo de todo el campo. Dos jugadores con balón y uno sin balón.
Nº 1 pasa al nº 3 y salta el obstáculo que le pongamos (Valla, banco  ,etc) y recibe del nº 2 ,le devuelve el pase y vuelve a saltar el obstáculo en dirección inversa, de nuevo recibe del nº 3,devuelve y sigue la rutina cada 30 segundos aproximadamente hay que intercambiar los papeles.

Objetivos
Trabajar pases de forma sincronizada y coordinada con desplazamientos y saltos.

Variantes
Hacerlo con cambios de dirección previa.
Variar el tipo de pase.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15856

Trending Articles